1 minute read

COMUNICADO: PLAN DE BIENESTAR CLASE DE RUMBA

Antes de abordar los tres ejes temáticos mencionados anteriormente, dispuestos para el desarrollo del seminario, el Dr. René D. Olate fue el encargado de hacer apertura con su conferencia magistral. D. Olate es trabajador social y profesor vinculado a la Universidad de Ohio, Estados Unidos.

Durante su presentación, el profesor René enfatizó en el encuentro inaugural sobre los cambios que se han presentado en la carrera debido a la pandemia que afectó a todo el planeta. «Las circunstancias que trajo el Covid-19 han permitido pensar en nuevas respuestas de la profesión. Hasta octubre Colombia se había convertido en uno de los países de América más afectados, la situación no ha ayudado al trabajador social, quien debe hacer un acercamiento estable y correcto con las comunidades a las cuales debe atender». Luego, para abordar el primer eje temático sobre el papel del trabajo social en las situaciones de crisis, emergencias y catástrofes, se dio lugar a las primeras discusiones de la agenda con los panelistas, Megan España y Yessenia Álvarez Padilla, de la Universidad de Ohio, Estados Unidos; Rubén Antonio Fontalvo, de la Universidad Simón Bolívar, anfitrión; Luis Manuel Rodríguez, Acreditado por la ANECA en España y SNI nivel 1 CONACYT en México, junto a Magaly Alba Niño, de la Universidad Simón Bolívar; y Rubén del Muro, desde Argentina. En cuanto al segundo eje temático, la crisis humanitaria fronteriza y fenómenos sociales que subyacen, se desarrolló el panel: Medidas de cuidado alternativo en contextos fronterizos, en el que participaron la Dra. Carolina Muñoz Guzmán, directora de la Escuela de trabajo Social de la Católica de Chile, y el magister en Ciencias, Dayron Castro, de la UNICEF, Norte de Santander; en compañía de su moderadora, la Dra. Sandra Elizabeth Mancinas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México. En el segundo eje se trabajó en cuando al trabajo social y la crisis humanitaria actual, sobre el cual se llevaron a cabo la diferentes disertaciones de los expositores, Nora Eugenia Muñoz, de la Universidad de Antioquia, Col; Elisa Cerros, de la Universidad de Guadalajara, México; Raima Rujano, de la Universidad del Zulia, Venezuela, y Carlos Osorio Torres, de la Universidad Simón Bolívar, anfitrión.

LINKS DEL EVENTO SESIÓN 1 https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=671057516882771 SESIÓN 2 https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=355510639092673 SESIÓN 3 https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=811027906377721 SESIÓN 4 https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=373872540431163

This article is from: