Publicación periodico noviembre diciembre 2013

Page 1

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

2013

Grupo Editor 1003

Boletín informativo n°6 IED FIDEL LEAL Y BERNABÉ RIVEROS “LA INFORMACIÓN ESTA PRESENTE”

se acerca la navidad…... Nos acercamos a fechas en que llegan los regalos, se escuchan villancicos, se entregan las tarjetas navideñas, se despide otro año y se festeja el año nuevo; y es el momento ideal para compartir la alegría con familiares y amigos.

Gracias por permitir que este proyecto del boletín informativo sea una realidad; esperamos que el próximo año podamos brindar un mejor servicio y novedades para nuestros lectores.

Sólo nos queda desearles una Feliz Navidad y que el Año Nuevo venga cargado de ilusión, retos y proyectos y una anhelada paz para nuestro país.

¡Feliz navidad y próspero año 2014 ! Editorial

el origen de la navidad…... La Navidad proviene del latín: nativitas, ‘nacimiento’ Nati = nacimiento vita = de la vida te = para ti Que en verdad es el nacimiento del dios sol Tamuz, en el solsticio de 25 diciembre que celebraban los Babilónicos. Por lo tanto la navidad no tiene su origen en el cristianismo puro, sino que proviene del paganismo de Babilonia aproximadamente 2600 años A.C La historia relata que en aquel entonces existía una reina llamada Semiramis en cuyo vientre crecía su hijo Tamuz, que según aquella religión, habría concebido virginalmente. Es ahí, donde

NOTICIAS DE INTERÉS... Finalización año escolar Se informa a la comunidad Fidelista tener presente las siguientes fechas: 15 de noviembre. Finalización de clases de aula 18 y 19 de noviembre. Novedades y casos por incapacidad o permisos justificados 19 de noviembre. Plazo notas SIGES 20 de noviembre. Evaluación y promoción 21 de noviembre. Novedades SIGES 22 de noviembre. Informe general a estudiantes de Prescolar, básica primaria y entrega de paz y salvos 25 de noviembre. Entrega de planillas cuarto periodo y definitivas 25 de noviembre. Informe general y entrega de paz y salvos a los grados 6°,7°, 8° y 9° 26 de noviembre. Informe general y entrega de paz y salvos a los grados 10° y 11° 29 de noviembre. Clausura sede Jardín Infantil

se celebraba el día 25 de diciembre, en conmemoración del alumbramiento de TAMUZ, (Saturno para los romanos) el dios sol encarnado.

La costumbre del árbol surgió de la creencia babilónica que decía que Semiramis, a la madre de Tamuz afirmaban que durante una noche, un árbol verde se desarrolló de un árbol muerto que representaba su esposo muerto Nimrod. Este antiguo árbol que la religión de Babilonia adornaba pasó a llamarse “el árbol de Navidad”.

las falsas pretensiones religiosas de Constantino, aproximadamente por el año 325 D. C., toda la mezcla del paganismo babilónico y romano, fue introducida deliberadamente al cristianismo. La antigua Semiramis (Diana, Isis, etc.) pasó a llamarse “virgen María” y a la encarnación del dios sol Tamuz (Baal, Moloc, etc.), se le llamó “Jesús”.

En el año 440 de nuestra era. Se escogió el 25 de diciembre como fecha de la celebración del nacimiento de Jesús, en esa fecha los romanos celebraban la fiesta del Natalis Solis Invicti (la festividad Más tarde, cuando fue establecidel Sol Naciente Invencible) y do el catolicismo romano bajo

2 de diciembre. Clausura sede Rurales, sede Alianza 7:30am y sede Pedro Eliseo Cruz 10:00am 3 y 4 de diciembre. Evaluación institucional y entrega de reportes finales 4 de diciembre. Clausura grados 6° a 10° 5 de diciembre. Graduación bachilleres promoción 2013 9 de diciembre de 2013 a 10 de enero de 2014. Periodo de vacaciones Docentes 2 de diciembre de 2013 a 17 de enero de 2014. Periodo de vacaciones Estudiantes.  Feria Empresarial y de Tecnología

El pasado 31 de octubre y 1 de noviembre de 2013 se llevó acabo la primera Feria Empresarial y de Tecnología. Diferentes proyectos fueron presentados por los estudiantes; proyectos: agroindustriales, pecuarios, física , química, tecnología, artes y matemáticas. Agradecemos a participantes,

organizadores, Docentes y Directivos y a cada una de las personas que contribuyeron en la realización de este evento. En especial los estudiantes que demostraron en estos espacios académicos su potencial productivo y creativo a través de diversos trabajos desarrollados por ellos. Este fue el resultado de la encuesta: A la pregunta ¿Cómo conoció este evento? El 86% amigos, familia y compañeros y tan solo el 3% por publicad. A la pregunta ¿cómo valoría el evento (fecha, lugar, organización del evento, ponentes, comida, entretenimiento, proyectos productivos, proyectos de ciencias y proyectos de artes? el 88% le pareció satisfecho y muy satisfecho; 8% ni satisfecho ni insatisfecho y el 4% insatisfecho y muy insatisfecho. A la pregunta ¿Le gustaría recibir información sobre eventos similares en el futuro? El 98% mencione que sí y tan solo el 2% que no. (Ficha técnica: tamaño de la muestra 200 encuestas.

luego la iglesia católica la adoptaron al calendario gregoriano haciéndolo coincidir con la celebración del nacimiento del Señor. Estas fechas la usaron para ocultar la fiesta pagana al dios sol haciéndolo pasar por una fiesta cristiana. Hay que mencionar Jesús no nació un 25 de diciembre sino más bien entre los meses de septiembre y octubre. “Babilonia Misterio Religioso de Ralph Woodrow”

95% de confianza, 5% de error) Esto indica que hubo una gran acogida por parte de los visitantes a la feria. Sin embargo para próximos eventos se tendrán que realizar correctivos para lograr una mayor de satisfacción y publicidad ya que a la gente le interesa participar en estas actividades escolares.  Celebración del bicentenario de la independencia de Cundinamarca Después de 15 Encuentros Provinciales realizados en todo el departamento y un encuentro central que contó con la asistencia del Presidente de la República, culminó la celebración descentralizada de los 200 años de Independencia de Cundinamarca; finalizando el 7 de noviembre en Caqueza y con la presencia de comparsas de los municipios de Choachi, Fomeque, Ubaque, Chipaque, Une y Fosca. Agradecimientos a los Docentes de sociales por su participación.


BOLETÍN INFORMATIVO N°6

la entrevista del mes…...

tor de curso el Profesor Eli Pastor y como rector el Licenciado Jaime Duque

Entrevista al Docente Guillermo Rodríguez Ser docente es una experiencia muy grata, pero de gran responsabilidad porque pasa de ser estudiante a una persona de ejemplo, de progreso y muchas veces se queda corto.

¿Cuántas veces ha sido director de curso? 5 años consecutivos

¿ Cuáles son los estudiantes a los que más ha tenido en cuenta?

¿ En que año se graduó del colegio?

A los estudiantes que por su comportamiento y rendi-

En el año de 1980 , siendo direc-

miento deportivo lo han demostrado

cualquier actividad extracurricular y la relación con el trabajo de aula. Pero también hay cosas positivas como el hecho de conocer a los estudiantes, sus familias y de esta manera entender los sentimientos y las reacciones en los diferentes eventos desarrollados en al institución.

¿Qué se sintió haber estudiado en la institución, graduarse y ahora ser Docente en ella? Ser docente de la Institución donde uno estudio bachillerato tiene ventajas y dificultades. Aplicando el proverbio popular que dice. “Nadie es profeta en su tierra”; en esta profesión igualmente los estudiantes, en la actualidad censuran

Entrevista realizada por estudiantes de 1003

MOMENTO DE DESPEDIDA… LLEGAR AL FINAL DE LA ETAPA DE UN CAMINO, GRADUACIÓN GRADOS 11 Palabras Grados 11 Estos últimos pasos dignos de fe y alegría, tantos estos últimos once pasos de la vida. Ahora , un nuevo camino y un nuevo día para mis compañeros de decimo y su instante de alegría. Les pido de corazón que luchen y gocen el ultimo año en el colegio, único de sus y nuestras vidas. El camino después de aquí se hace pesado y largo. REFLEXIÓN...

EL INICIO El camino se hizo corto Yo ni cuenta me di Pero afortunadamente llega a otro grupo A recordar lo que ya viví. El poder de estos jóvenes; Es muy activo y fuerte Y tienen ideas muy grandes Que nunca imaginó mi mente.

A esta gran Institución, el valor de contar con grandes Maestros dignos de admiración. Han creado excelentes Estudiantes llenos de imaginación. Amigos y demás Estudiantes grandes de decisión, para ellos y nuestra Institución un aplauso por favor. Por Cesar Leonardo Céspedes . 1101

Amigos luchen y sean únicos Su intelecto nutre el valor del colegio Ahora escriban sus legados, Espero que alguien genere un inicio Y otros moldeen pensamientos. El final no lo explico Por que no seria discreto Como hablar del sol despierto, Pero no saber si ya había muerto. Autor: César Leonardo Céspedes Castillo

1101

ESTE CAMINO Este camino que tome

de felicidad y grandes triunfos, pensando siempre en la realización de sus sueños.

Palabras Grados 10 Este es un momento de absoluta felicidad y orgullo para nosotros, pues culmina una etapa en la vida estudiantil de nuestros compañeros del grado 11 y así mismo comienza otra.

“Recuerden, la pobreza es mental por más tropiezos que se nos presenten en la vida siempre habrá una solución. El que persevera alcanza “

Damos gracias a Dios por habernos permitido compartir de una manera u otra grandes momentos durante tantos años; les deseamos un futuro

Lo seguí y por el mis pensamientos y sueños formé Caminé y por el muchos caminos encontré Los buenos y malos momentos recordé. Ahora que este camino termine Dejare tantas cosas atrás, pero las recordare Porque teniendo fe, un legado deje Y quienes me conocen a muchos alegría les daré.

Por Leidy Castro y Melissa Romero 1002

Muchachos ¡sí! Ustedes los que se quedan En sus manos esta el poder Ahora solo les deseo que obtengan La amada lanza del poder. El saber es poder y admiración Opinaba Francis Bacón con su gran imaginación, Ahora, el saber es posición Les dice César Céspedes un poeta de gran admiración. Autor: César Leonardo Céspedes Castillo 1101

FRASE DEL MES… En lo que sea que trabajes, hazlo con alegría y entusiasmo. Pon en ello tu interés y energía, y sobre todo, procura amarlo y disfrutarlo.

PASATIEMPOS..

Ilusiones ópticas ¿Cuantos círculos pueden ver tus amigos?

¿Líneas rectas o curvas?

Chistes Dos hombres van caminado por la selva. De pronto de lo espeso de los matorrales sale una anaconda y se traga a uno. El otro intentando tranquilizarlo le dice: -Tranquilo hermano que no es venenosa!!  Papá, papá, en el colegio no saben pronunciar mi nombre. Tranquilo estraperirtuperto, ellos aprenderán.  Un pastusito hablando con su esposa le dice: ¿Qué tienes vieja, por

Visita la pagina web del colegio: http://fidelealybernabe-edu.wix.com/fidelealybernabe-edu

qué lloras? Es que estoy muy preocupada, pues no sé como decirte que voy a tener un hijo del vecino. ¡Hombre, le responde el pastusito, por eso te preocupas, pos nada, no le digas nada y nos lo quedamos!  Un pastusito le dice a otro: Fíjate que estoy engañando a mi esposa. ¿En serio? ¿Y cómo? Fíjate que ayer llegué a mi casa y la encontré en la cama con otro hombre. ¿Oye, pero no dices que tú la engañas? ¡Sí!, porque ella no sabe que yo lo sé.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.