
2 minute read
Ebrardapuestaqueclasemediasea clasemediasea predominantey predominanteynoexistapobreza
RAÚL RAMÍREZ
Durante su segundo día de recorrido por el estado de Hidalgo,momentos antes de dirigirse a Puerto Vallarta, en Jalisco, Marcelo Ebrard, aspirante a coordinar los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación,aseguró que ve la necesidad de que México crezca a tasas mucho más aceleradas económicamente y la clase media sea la clase predominante en el país.
En una reunión que tuvo la mañana de ayer con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, el exsecretario de Relaciones Exteriores expuso su visión de objetivos de gobernabilidad como parte de la campaña interna por la candidatura presidencial de 2024.
"Llevo pensando desde que estuve en El Colegio de México,qué debemos hacer para lograr tres objetivos principales: primero, que nuestro país crezca a tasas mucho más aceleradas económicamente.La clase media sea la clase predominante,que no tengamos en México pobreza", reflexionó.
Por otra parte, el aspirante presidencial destacó que se debe mantener la gobernabilidad en el país y expuso que México, a diferencia de Estados Unidos y países latinoamericanos, tiene buenos índices. Señaló que Estados Unidos se encuentra en "una guerra civil" al estar divididos y planteó el caso de la pasada elección presidencial en Brasil entre Luiz Inácio Lula da Silva y Jair Bolsonaro, donde la diferencia sólo fue de 1 %.
El tercer objetivo que expresó fue el de "tranquilidad" basada en seguridad, empleo y bienestar social.
"El tercer objetivo es que podamos tener unasociedadendondepuedastenertranquilidad. Eso para mí sería como la síntesis. Tiene que ver con seguridad, con tranquilidad en tu trabajo, que el que se esfuerce le vaya bien, tiene que ver con muchas cosas", destacó.
Finalmente, Ebrard resaltó que la visión que tienen los otros países hacia México es positiva por los logros comerciales con Estados Unidos que se lograron en su administración al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Recibe bastón de mando
En una ceremonia sagrada a los cuatro puntos cardinales le fueron entregados el bastón de mando y los xochimapales a Marcelo Ebrard, con lo que fue nombrado el auténtico líder de Tulancingo.
Indígenas otomíes de Acaxochitlan,a través de Yolanda Espinosa, realizaron la entrega de estos símbolos sagrados, al tiempo enquesahumaronconcopala quien llamaron "su carnal Marcelo".
"Esta ceremonia tiene un profundo signifi- cado,este bastón de mando representa un compromiso muy fuerte que no cualquiera puede asumir. No te dan potestades, no te danfacultadeso privilegio,sino la obligación de servir al pueblo", aseveró Ebrard.
Con ello se comprometió a no fallar y a construir la grandeza de México y se alcanzará el día en que no haya pobreza en el país.
Resaltó que los apoyos sociales deben de permanecer y crecer, así como un mejoramiento de la educación y el sistema de salud que debe de contar con medicamentos.
"Queremosluchartambiénporlasmujeres que no sufran hostigamiento que encuentren unpaís quelesdédignidad,respetoyamor".
Aseveró se debe de seguir adelante con la Cuarta Transformación y lo que ya se tiene, para lo que pidió ayuda, "necesito que me ayuden, no puede una sola persona,nos vaa dejar la varamuyalta yserála primera vez que no será por dedazo yustedes van a decir quién tiene que ir".
Antes nos imponían y ahora nos preguntan. En un servidor tienen a su carnal, que nunca ha traicionado y nunca no hará,resaltó Ebrard Casaubon.
Adelantó que va a acudir a Estados Unidos donde brindarásu apoyo a los mexicanos "tenemos que irlos a defender porque también es nuestra gente y así cuando lo necesitemos ellos vendrán a defendernos a nosotros", finalizó.
