1 minute read

JoséRamónCossíoDíaz

Luego de suspenderse la primera parte del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador,Morena anunció y acompañó la propuesta de un juicio político en contra de los representantes de la Suprema CortedeJusticiadelaNación(SCJN).Yanteeste panorama desalentador se adelanta que vendrán más reveses para el mandatario mexicano en su afán de pasar por alto las decisiones del máximo tribunal de justicia.

Sobre este tema,la voz autorizada de José Ramón Cossío, ministro en retiro, analizó la figura delosministrosdelaCorteenlacoyunturaactual.

En ese sentido, José Ramón Cossío explicó las distintas situaciones por las que puede acudir la ciudadaníaala Corte paradenunciar una faltaa la Constitución, tales como: Juicio de amparo,controversias constitucionales y por último las acciones de inconstitucionalidad, medio bajo el cualla SCJNprocedió.

De manera muy clara y convincente,el ministro en retiro consideró altamente predecible que "en junio o julio se va aresolver la impugnacióna estas cuatroleyes(lasegundapartedelPlanB) ysevana invalidar",ademásdelasleyesaprobadasenlallamada "nochenegra" del Senado.

Ante la reacción del presidente tras conocer la invalidación de la Corte a su iniciativa, Cossío enfatizó que no existe un asunto ideológico. "El presidenteestáenojadoconlaministraPiña,porque la Cortehizo loque tenía quehacer", señaló.

Deigualmanera,elexpertoenelPoderJudicial, destacó la contramayoría de la SCJN como una facultad que permite "proteger alasminoríasde las decisiones de la mayoría", por lo que negó quelaCortetuvieraintencióndedescarrilaralgún proceso político.

This article is from: