4 minute read

favorita”:Ebrard,rumboaencuesta2024

o favorito también,verdad", indicó.

El secretario de Relaciones Exteriores indicó que propone continuar con cambio en la transformación del país porque ha tenido 42 años de preparación. "Nosotros proponemos la 4T 2.0. Esto que quiere decir, cuando Andrés Manuel fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entonces Distrito Federal, yo fui su sucesor, de los que estamos compitiendo el único que ha sido sucesor de Andrés soy yo, si él pensara que no hice un buen trabajo, o que no soy leal o que no seguir el plan, para que me invita, ¿no? Es rarísimo que invites a un sucesor tuyo", apuntó.

rio el debate sería ¿por qué no se reduce el consumo y la disponibilidad de drogas en Estados Unidos que está a tu cargo? La DEA necesita culpar a otros,desde luego tenemos el grave problema de la delincuencia narcotraficante,no lo negamos,pero lejos de reducirse esa violencia narcotraficante por la acción de la DEA ha ocurrido lo contrario,se ha agravado".

Recordó que durante la reunión de los gabinetes de seguridad de ambos países el pasado13deabrilsealcanzóunacuerdode 10acciones para hacer frentea este problema:

TANYA ACOSTA

De nueva cuenta, al ver que los tiempos se acortan,y reiterar el llamado a la dirigencia de Morena a definir las reglas para 2024, el canciller Marcelo Ebrard,afirmó que es una falta de respeto a la gente decir que ya existe una "favorita","porque alagente hay que preguntarle,¿no?,una de dos,o hay encuesta o hay favorita,no se pueden las dos cosas".

Insistió en recordar que en diciembre le entregó una carta a Mario Delgado, dirigente de Morena, en donde le planteó que los aspirantes se separen del cargo, que la encuesta sea con una sola pregunta y que haya debates. "Todos tenemos derecho a ir a los estados,yo lo que planteo es que tenemos una obligación ética muy alta, nosotros no podemos simular", advirtió.

Tambiénaclaróqueaunqueelpresidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que será mediante una encuesta,y no por dedazo,quese definaalcandidato,enMorena "han hecho mutis diciembre, enero, febrero,marzo,abril,entonces no lo han convocado, yo pienso que ya eso se debe convocar".

Cuandofuecuestionadosobrelaposibilidad de que existan dados cargados para Claudia Sheinbaum, Ebrard Casaubón señaló:

"Veracruz ahorita échate un ojo para que veas cómo nos va,la gente no quiere,no respeta, eso de que alguien es favorito, es una falta de respeto a la gente,porque a la gente hay que preguntarle, ¿no?, una de dos, o hay encuesta o hay favorita,no se pueden las dos cosas y para saber si es favorita pues hay que preguntarle al pueblo,para eso venimos hoy,

Ebrard

denuncia que DEA culpa a otros y hace poco ante flujo de drogas

En respuesta a las afirmaciones hechas por la DEA en la que culpa a otros del crecimiento en el tráfico de drogas y adicciones, los gobiernos de México y Estados Unidos seguirán implementando acciones de forma conjunta para enfrentar este fenómeno,lo mismo que el tráfico de armas, aseguró de manera formal el canciller Ebrard.

Luegodequela jefa dela oficinaantidrogas estadounidense, Anne Milgram, señalara ante congresistas que irán hasta donde los lleven las evidencias de la corrupción quealimentaeltráficodedrogasenMéxico, Ebrard reprochó que esa instancia poco ha hecho por detener el flujo de drogas,mientras que nuestro país ha capturado y extraditado en los últimos años a numerosos distribuidores de drogas, como el propio Joaquín “El Chapo” Guzmán hasta Juan Gerardo“El Huevo”Treviño.

"La DEA y nuestro país tienen una contraposición estructural,la narrativaque defiende la agencia estadunidense culpa del aumento en el consumo de drogas siempre a factores exógenos a otros países,porque de lo contra-

"Lo que tenemos que hacer y lo que convenimos,es lo siguiente:en vez de estarnos culpando, por qué no revisamos, primero hagamos una lista común de que sustancias, sale; dos,cuánto revisas de los containers que llegan a Estados Unidos, cinco por ciento. Entonces vamos a tomar medidas para elevar el porcentaje de containers que revisamos,porque si no de qué sirve que las prohibamos. Entonces los dos países vamos a meter tecnología para subir de cinco al doble o al triple o más,porque no podemos revisar todos porque paralizarías el comercio, son miles de containers", destacó.

El canciller Ebrard acusó a legisladores estadounidenses como el senador Lindsey Graham,que en abierta campaña mantienen constantes ataques contra nuestro país, aseverandoqueaquíseproducetoda la droga sintética,particularmente el fentanilo,que cruza la frontera.

"El senador dice 'México tiene la culpa', pues que por favor vea los reportes de su gobierno, porque están diciendo que es un mentiroso, ahí dice, en Los Ángeles desmantelaron un súper laboratorio. Nosotros nunca hemos visto un súper laboratorio en México. Siempre vamos a defender a México,porque eso de echarnos la culpa así no lo vamos a admitir.Noniego elproblema,pero nose vale que siempre México es el de la culpa, nosotrosno creamos el problema del fentanilo,el fentanilo lo autorizó la FDA", finalizó.

Más de 15 millones cien mil mexiquenses y coahuilenses podrán ejercer su derecho al voto,lo que representa una cobertura de 99.8 por ciento. Además másdedosmilpersonas han sido acreditadas como observadoras electorales en ambas entidades.

Se garantizarán tendencias de los resultados de la elecciónde Gubernatura enlosestadosdeMéxicoy Coahuila, con los Conteos Rápidos. Y así hoy el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró por unanimidad la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores para las jornadas comiciales a celebrarse el próximo 4 de junio en Coahuila y el Estado de México.

En sesión extraordinaria,las consejeras y consejeros fueron informados de las cifras que arrojaron un total de 15 millones 117 mil 559 ciudadanas y ciudadanosquepodránejercersuderechoalvotoenelterritoriodeambasentidadesyenelextranjero,asícomo en las modalidades de voto anticipado y prisión preventiva,lo que representa una cobertura de 99.8 por ciento.

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que el trabajo realizado por todaslasáreasinvolucradasdelInstituto,asícomode los partidos políticos, en cada una de las tareas de actualización y revisión del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, hacen posible llegar a este punto de acuerdo, "que nos satisface y, por supuesto,nosenorgullece".

Estosdocumentos-añadió-garantizanlaoportunidad a todas y todos los mexiquenses y coahuilenses de ejercer su derecho al voto.Al respecto,la Consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, resaltó que actualmente se cuenta con componentes técnicos operativos que permiten depurar estos instrumentos registrales, a partir de múltiples mecanismos legales de supervisión y deauditoría.

"Actividades con las que aseguramos que tanto el PadrónElectoral,comolaListaNominal,estánsuficientemente depurados para ser utilizados en la próxima Jornada Electoral", dijo. Humphrey aclaró que para estos instrumentos registrales se formularon más de 130milobservaciones,presentadasporlasrepresentaciones de los partidos políticos -relativas a personas ciudadanas que pudieran estar indebidamente registradas, así como presuntos domicilios irregulares-,delascualessólo97(el0.07porcientodeltotal) fueron procedentes, lo cual corrobora la certeza y legalidaddelPadrónElectoralydelaListaNominal de Electores.

This article is from: