3 minute read

Competitividad

Seguridad, no ataques Protección real a periodistas:ONU

POR ROBERTO MELENDEZ S.

BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

La oficina del Alto Comisionado de las

Naciones Unidas para los Derechos

Humanos demandó a las más altas

autoridades del país garantizar la seguridad de periodistas,entre quienes estarían nuestro presidente editor y directora general,Naim Libien Kaui y Karina Rocha Priego,así como el periodista y conductor de radio y televisión y televisión,Ciro

Gómez Leyva,más no atacarlos,ya que ello, se estima,genera un resentimiento en su contra,el que podría traducirse en tragedia.

"Las autoridades de México deben garantizar la seguridad de los periodistas y no atacarlos.Los periodistas necesitan protección,

no ataques de las autoridades",puntualizó en su cuenta de Twitter la referida oficina,la que insistió en la imperiosa necesidad de que nuestras autoridades garanticen la seguridad de los comunicadores en el desempeño de sus peligrosas actividades.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU puntualizó que si las autoridades mexicanas no cumplen con sus obligaciones de brindar seguridad a los periodistas contribuyen no sólo a la llamada autocensura,sino también alientan la violencia contra los medios de comunicación,lo que resulta grave.

El pronunciamiento de la citada oficina internacional es ampliamente compartido por los directivos de unomásuno y Diario Amanecer, Naim Libien Kaui y Karina Rocha Priego,así como de quienes laboran en estos medios,quienes por medio de desplegados,notas,columnas y editoriales han solicitado de la manera más respetuosa,pero enérgica,se les binde protección,ya que se encuentran amenazados,incluso de muerte.

De igual forma,se recordó lo expuesto por Gómez Leyva en el sentido de que "algún

día,México vivirá en paz y con seguridad. Ese día,cuando llegue,realmente habrá

transformación".El periodista fue objeto de ataque armado la noche del pasado jueves 15 del presente mes cuando se dirigía a su domicilio,localizado en la colonia Florida.

El comunicador,se reiteró,salvó milagrosamente la existencia,ya que el vehículo en que viajaba estaba blindado y los impactos de bala,se estima en nueve,no lograron "alcanzarlo",presentando denuncia formal sobre el atentado,el que fue condenado por autoridades federales y capitalinas,las que se comprometieron a esclarecer los lamentables acontecimientos y detener a los autoridades intelectuales y materiales de los mismos.

aa

RAFAEL ORTÍZ

Dicen que al que madrugada, Dios lo ayuda,al menos ese parece ser el caso de Alejandro Moreno,líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien de manera sorpresiva logró que el Consejo Político Nacional respaldara una reforma a los estatutos y con ello pudiera prolongar, hasta 2024,su cargo en el instituto

político.

Como ya es conocido,dicha reforma fue avalada por los 458 integrantes del CPN del PRI quienes participaron en la reunión de manera virtual a la que el dirigente priista

Osorio Chong y Ruiz Massieu impugnarán albazo de “Alito#”ara dirigir a PRI hasta 2024

convocó sin previo aviso.

Al respecto,la senadora Claudia RuizMassieu reprochó al campechano su decisión sin consultar a los integrantes del partido y desconoció la maniobra impulsada por Moreno Cárdenas. "Nos dijiste @alitomoreno que no te quedabas en la dirigencia del @PRI_Nacional más allá del 19 de agosto de 2023.¿Vas a cumplir? Mi ausencia hoy en el #ConsejoPolíticoNacional del @PRI_Nacional responde a que no validaré jamás reformas a los estatutos del partido para satisfacer los caprichos de una persona. #AsíNoAlito",censuró la legisladora.

En el mismo tono se pronunció Miguel Ángel Osorio Chong quien afirmó que el líder priista busca un proceso de elección a modo tal y como hizo Morena con Mario Delgado. "No asistiré al #ConsejoPolíticoNacional de esta tarde.No voy a convalidar este golpe a la voluntad de la militancia;por el contrario,acudiré a las instancias legales correspondientes. Rescatemos y reconstruyamos al PRI como el partido plural, democrático y abierto que requiere nuestro país",sostuvo el legislador.

Vale la pena destacar que Moreno Cárdenas impulso una reforma a los estatutos del PRIque le permitirá mantenerse en el

cargo hasta 2024 gracias a la modificación del artículo 83. "Determinar la prórroga del periodo estatutario de la dirigencia nacional,en los casos en que la renovación concurra con un proceso electoral o dentro de los tres

meses previos a éste",señaló.

Conforme al periodo para el que fue electo, Alejandro Moreno debería concluir su gestión el 18 de agosto de 2023,pero la reforma que presentó le permitirá permanecer 90 días hábiles (casi cinco meses),lo que,según el árbitro electoral,lo mantendrá en el cargo hasta 2024,porque ya no procede ningún cambio en las dirigencias de los partidos.

This article is from: