
2 minute read
EnBirmania Incendiosyejecuciones extrajudicialesdelEjército
Compareceráante fiscal,implicadoen choquedetrenescon 57muertosenGrecia
Agencias
Pasados algunos días del lamentable accidente ferroviario en donde perdieran la vida 57 personas, resultando el más mortífero en la historia del país, el jefe de estación involucrado en el accidente comparecerá ante un fiscal y un juez de instrucción para declarar sobre los trágicos hechos.
El hombre, de 59 años, está acusado de colocar dos trenes circulando en direcciones opuestas en la misma vía. Eran un tren de pasajeros y otro de carga. El choque se registró en la ciudad de Tempe,a unos 380 kilómetros (235 millas) al norte de Atenas.
El gobierno afirma que el choque se debió a unerrorhumano por loqueeljefedelaestación enfrenta múltiples cargos de homicidio negligente y lesiones corporales,así como otros cargos por interrumpir el transporte. A raíz del desastre se han registrado días de protestas contralaaparentefaltademedidasdeseguridad en la red ferroviaria de Grecia.
Stephanos Pantzartzidis, que se ostenta como el abogado del jefe de estación, dijo a los periodistas que esperaban frente al juzgado en laciudaddeLarissa,enelcentrodeGrecia,que "surgieron nuevas pruebas muy importantes que nos obligan a solicitar un aplazamiento" en la declaración de su cliente.
El abogado no dio más detalles.Según la ley griega,lasautoridadesnohanreveladoelnombre del jefe de la estación acusada.
Por otra parte,uno de los tres integrantes de un panel de expertos designados por el gobierno para investigar y emitir un informe sobre el choque renunció,luego de que partidos en la oposición y algunos medios criticaron su nombramiento.
Hay que recordar que Thanasis Ziliaskopoulos estuvo como presidente y director ejecutivo del operador de trenes del país de 2010 a 2015 y actualmente es el presidente de la agencia griega a cargo de la privatización de activos estatales.
Cabe mencionar que los funerales de algunas de las personas que murieron en el accidente,muchas de ellas adolescentes y de alrededorde20años,sellevaronacaboenelnorte de Grecia. La fuerza del choque y el incendio terminaron complicando la tarea de identificar a las víctimas,que se realiza mediante pruebas de ADN de los familiares más cercanos.
AGENCIAS
Se ha registrado informaciónen el sentido de que elementos del Ejército en Birmania habrían incendiado al menos cinco aldeas,entre ellas Moat Soe Choung,Taw Taw y Kyee Kan. Se explica en algunos informes que los soldados han reunido a los aldeanos y han ejecutado a siete personas por considerarlas afines a los grupos armados rebeldes.
"Seguimos trabajando en el recuento de casas quemadas. Algunas personas siguen aún detenidas. Podemos verificar que han matado al menos a seis personas en Kyee Kan", fue la explicación proporcionada por un testigo de los lamentables y sanguinarios hechos.
Solo en lo que fue el fin de semana, se informaque fuerondestruidas56casasen la aldea de Saing Naing Gyi y otras nueve fueron incendiadas en Saing Naing Lay.


En ambas aldeas se habrían quemado importantes reservas de arroz.
"Nuestro silo estaba lleno de arroz. Es todo lo que teníamos para pasar el año entero, pero ahora se ha perdido", se ha lamentado Daw MyaTin, de 45 años,y vecina en Saing Naing Gyi, quien se oculta en la jungla como miles de aldeanos que escapan de las atrocidades perpetradas por el ejército.
Este fin de semana murieron al menos cinco militares en enfrentamientos con la guerrilla de la Fuerza de Defensa del Pueblo Nagar Min,con base enWetlet Birmania se encuentra sumida en una guerra civil desde el golpe de Estado En aproximadamenteunaño, másde2mil500 personas han muerto en el marco de las operaciones llevadas a cabo por la junta y otras 17 mil 500 han sido detenidas, según datosproporcionados porla Asociación de Asistencia para Presos Políticos.