
3 minute read
Esténtorpolítico
MiguelÁngelCasiqueOlivos
Protesta en defensa del INE; detonante de un México inconforme
Nuevamente el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, está muy molesto, porque aunque trata de ocultarlo y de disimularlo, es obvio y a todas luces se refleja en su rostro,que la marcha del domingo 26 de febrero, donde se vio un Zócalo lleno con las consignas de: "La Corte debe pararel‘PlanB’deAMLO" y de "El INE no se toca", fue un golpe frontal al ego del "Supremo" de Palacio Nacional; tanto, que terminó diciendo que la magna protesta contra la reforma electoral es contra la "transformación" (sic) que él dirige y que también él ha llenado muchas ocasiones el Zócalo.
No debe quedar ninguna duda para todos los mexicanos que el "Plan B" de AMLO tiene la idea no solo descuartizar, sino "hacer carnitas" a la democracia de nuestro país y para eso tiene que apropiarse y someter al Instituto Nacional Electoral (INE), algo que no le está siendo nada fácil al tabasqueño,por esta razón la protesta nacional,que se replicó en más de 100 ciudades del país,debe tener otra lectura y quizá sea de mayor relevancia,porque sentaría las ba-sesdeloquepodríacambiarelrumboen las elecciones del 2024.
O,acaso ¿es en serio que el descontento mostrado contra el "Plan B" es una "farsa", como dijo Mario Delgado?; o que quienes convocaron la marcha ¿quieren "regresar a un pasado corrupto,donde podían cometer fraudes electorales,manipular el voto para favorecer sus intereses y, sobre todo, en el que podían saquear a nuestro país"? Cree usted, amigo lector, que ¿México puede estar más manipulado que con las transferencias electrónicas y las más de 100 mil mentiras de AMLO en sus mañaneras? o, finalmente, ¿podemos tener un país más corrupto que lo que ya vimos con el morenismo,la 4T y AMLO en el poder?
Tanto López Obrador como sus alfiles morenistas saben que una protesta de ese tamaño, con unos 80 o 100 mil mexicanos, aunque fuera de manera espontánea, es un golpepoliticoquenodesaparecealsiguiente día y que su efecto podría ser duradero y ser el detonante de un México inconforme y descontento contra las políticas del gobierno morenista actual y que lo podrían orillar a perder la capital del país y el poder de la nación. Ese es el verdadero temor del Pre sidente y de la 4T
EnelZócalo,considerada una de las plazas públicas más grandes de América Latina, hubo políticos, académicos, sociedad civil (fundamentalmente clase media) y tenían enojo suficiente para desafiar al presidente por los cambios a las leyes que está haciendo con la reforma electoral en el "Plan B",donde se acotarán las funciones que tienen el INE, un organismo independiente que históricamente ha organizado satisfactoriamente las elecciones en

México y que lo ha hecho respetando la democracia de todos.
En menos de cinco meses ya van dos magnas concentraciones opositoras, ambas han pedido detener la reforma electoral y respetar al INE y por eso José Ramón Cossío habló de la Carta Magna como un argumento fuerte y sólido para defender la democracia y aseguró que "(En la Constitución) están los frenos y contrapesos para quienes ocupan temporalmente el Gobierno".
Todoindica,entonces,queestamanifestación fue la más numerosa de la oposición desde que AMLO comenzó su gobierno en 2018 y podría ser un germen que detone la chispa para que México despierte y se dé cuenta que aún es tiempo de corregir el rumbo del país y evitar su destrucción total; y, para eso, hay que quitar a Morena del poder del país.Lasconsigas fueron: "ElINE no se toca", "Nuestro voto no se roba", "Estoy aquí por el INE"; en el futuro los llamados podrían ser "Fuera Morena del Gobierno","No másgobiernos de Cuarta" y "Alto a la destrucción del país".
La defensa y batalla por el INE son justas y todos los mexicanos debemos respaldarlas; pero ahora se acerca el momento de buscar y votar por un candidato que gobierne para el pueblo,quenoignorealosobreros,aloscampesinos,estudiantes yamas de casa;un candidato, luego gobernante, que no destruya las instituciones políticas que tanto esfuerzo han costado construir para garantizar una vida democrática. Necesitamos a un político que crea en los ciudadanos y que gobierne para todos y se encamine a conquistar una mejor patria.Si la protesta del 26 de febrero cumple sus objetivos,entonces la población despertará y dará una batalla mayúscula para que en 2024 Morena no siga gobernando a México. Porcierto,parecequeaEstadosUnidostampoco les agrada mucho la idea de que AMLO haga cambios a las leyes con el "Plan B";un aliado circunstancial que el pueblo mexicano podríateneryaprovechar.
Por el momento,querido lector,es todo.