
2 minute read
Senadoestaráatentoalacuerdodecolaboraciónen seguridadalquellegaronMéxicoyEE.UU.:Monreal
Extraoficialmentesesabequeparticiparántresinstituciones estadounidenses:FBI,CIAyHomelandSecurity;yporparte
cia organizada en aquella entidad fronteriza.
Aclaróque "esos planesde colaboración sí se permiten, siempre y cuando el Gobierno mexicano lo autorice".
"Nosotrosvamosaestarmuyatentos,porquelo que sabemos,sin tener con precisión el acuerdo al quellegaron,es quehabrácolaboración,información, cooperación entre tres instituciones de Estados Unidos y tres instituciones mexicanas: entre el FBI, la CIA y el Homeland Security; y por parte de México participaría: Sedena, Marina y Guardia Nacional", destacó.
Precisó que extraoficialmente se conoce del plan de pacificación, que pretende establecer unaestrechacolaboraciónentreestosdospaíses. "No lo conocemos y,hasta que nos digan formal- mente al Senado,emitiremos unaopinión".
Monreal enfatizó que la colaboración y la cooperación para atender este reclamo de inseguridadesafortunado,siempreycuando el Gobierno y el Congreso mexicanos estén de acuerdo con el Congreso y el Gobierno estadounidenses sobre la necesidad de enfrentar este flagelo tan grande que representa el narcotráfico.
"No vamos a dejar solo al presidente con este gran paquete. El Poder Legislativo tiene que abrazar los planes y programas para enfrentar juntos este flagelo que nos está generando gran preocupación en el país", subrayó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
KARINA ROCHA
El coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal, señaló que el Senado estará atento al plan de cooperación al que llegaron extraoficialmente México y Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo y de armas.
En conferencia deprensa,enSan LuisPotosí, el senador zacatecano explicó que ayer el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, habló después de conversar con el Presidente de la República y algunos miembros del Gabinete de Seguridad,sobre un plan de colaboración y cooperación aplicable enTamaulipas, paradesmantelaralas bandasdeladelincuen-
La esperanza no desfallece, tampoco el deseo de transformación
Yes que Ricardo Monreal, muy activo este fin de semana, fue hasta el Bajío: Aguascalientes y San Luis Potosí, entidades a donde acudióa explicar su Plan deReconciliaciónNacional.

Desdeahí,pidió quetodos"respaldemos a México porque queremos un mejor país, ser libres y escuchados", además de incluidos.
La gente del auditorio lo escuchó atentamente y lo aplaudió convencida porque entendió que Monreal es la mejor opciónpara dar continuidad al proyecto y él lo garantizará.
Recordó que hace cuatro años, "encendimos laveladelaesperanza" y nuncacedieron en la lucha para alcanzar subsidiarles: transformarelpaís.
Por eso,y porque se necesita unidad y paz para avanzar, porque sin reconciliación no hay nación.

Monreal ocupará sus fines de semana para presentar este plan de su autoría, así que además de explicarlo va implementándologenerandoconfianzaentrelaspersonas.
Así es como el propio Monreal fue aventurado y firme al prever que tras quitársele el veto dentro de Morena, subió en las encuestas.
Apenas la semana que concluye se publicó un Análisis de la Conversación Sociodigital en el que el zacatecano se encuentra en el cuarto lugar de los presidenciables, entre los que están nombres de posibles candidatos de Movimiento Ciudadano, PANyPRI.
Aguascslientes y San Luis Potosí fueron escenario para Monreal: "Vamos a salir adelante porque soy uno de ustedes,vengo de la cultura del esfuerzo", dijo ante un auditorio repleto que le gritaba ¡Presidente, presidente! y que se caía en aplausos.
El mito no es más que asegurar que a la Presidencia probablemente llegará un políticoqueproviene delcampo,esdecir,untrabajador agrícola, un campesino que ha luchado,como todos, por una mejor calidad de vida y por un mejor país.
Orgulloso de su origen, pidió que le tengan confianza porque está de pie, lúcido y va a lograr la victoria porque el triunfo depende de quienes lo sigan.
"No queremos polarización,queremos empleos, seguridad, esta es nuestra lucha, y mi compromiso es con ustedes", puntualizó Monreal.