
1 minute read
CdMxamurallada pormovilizaciones,del8M
Ayer 8 de marzo el centro histórico de la Ciudad de México, amaneció totalmente blindada, luciendo vallas metálicas de más de tres metros de altura, día en que se conmemoro el Día Internacional de la Mujer como cada año diversos Colectivos Feministas se declararon listas para manifestarse en calles de la CiudaddeMéxico,en ese contexto las autoridades de los tres niveles de gobierno, implementaron un importante dispositivodeseguridad,entreelquedestacofue la protección de inmuebles, tanto públicos, privados, establecimientos comerciales,convallasmetálicas. Cabe señalar que, en un recorrido del equipodereporterosdeunomásuno,desde la PlazadelaConstitución,sepudoobservar la protección de inmuebles como el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, el Nacional Monte de Piedad,el Palacio de las Bellas Artes, de igualformalascallespeatonales,delazona centro como Madero y 16 de Septiembre, fueron totalmente bloqueadas, ya que en esas calles se ubican cientos de establecimientos de los diferentes giros, así como sucursales bancarías, tiendas de conveniencia, todas lucieronlas protecciones, previniendo los embates violentos de los colectivos, principalmente el autonombrado "bloquenegro",quienes provistos con martillos, tubos, u objetos contundentes, arremeten en contra de los inmuebles, monumentos históricos,mobiliario urbano. Incluso en los últimos años, han utilizado artefactos explosivos (bombas caseras),en contra de los elementos policiacos, de las diferentes autoridades,así como en contra de los representantes de los medios de comunicación,tansoloporlevantarimagen de detalles de los acontecimientos durante lasmovilizaciones.






Pérdidas millonarias, por cierre de establecimientos Derivado del cierre de establecimientos, los comerciantes adelantaron incalculables perdidas económicas, ya que debido al temor de los actos vandálicos, simplemente no laboraron como medida preventiva, privilegiando la seguridad de los empleados.
