
4 minute read
Tribunalinternacionalpide suspensióndeTrenMaya porviolaciónaderechoshumanos
TrabajadoresdeTren Mayadenuncian malostratosy
Hostigamientodejefes
GILBERTO GARCÍA
De manera tajante el Tribunal InternacionaldelosDerechosdela Naturaleza ha pedido la suspensión inmediata del Tren Maya, luego de considerar que hay violaciones a los derechos humanosdelpueblomaya,ademásdeque ponen en riesgo a los ecosistemas y las comunidades.Señaló que se han configurado "crímenes de ecocidio y etnocidio" y responsabilizó al Estado Mexicano porviolaciónde derechos fundamentales.

Estadecisiónsetomóal concluirlaoctava audiencia local,realizada en la península deYucatán del9 al 12 de marzo con motivo del megaproyecto de transporte ferroviario que, de acuerdo con testimonios, pone en grave peligro de destrucción a ecosistemas y comunidades mayas,según se indicó en un comunicado.
Indicó, refieren que la obra conectará polos de desarrollo, megagranjas porcinas, entre otros, exacerbando los impactossociales,culturales,ambientalesyde género,ycuyoplanmaestronuncahasido presentado por las autoridades.
Sobre este tema,el Tribunal escuchó a representantes de comunidades indígenas y agrupaciones ciudadanas, así como los informes periciales de académicos e investigadores de rubros relacionados con los ecosistemas y derechos humanos.
"HacemosunllamadourgentealEstado yalaintervencióndelosorganismosinternacionales, regionales y nacionales de derechos humanos para el cese del despojo de las tierras ejidatarias,así como acabarconlapersecución,amenazas,hostigamiento e intimidación de los defensores y las defensoras de la naturaleza,de lo cual elTribunalfuedirectamentetestigo,garantizando el derecho a la libre expresión y defensadelpatrimoniobiocultural".
Se dieron tiempo para recorrer "los irremediables destrozos de la construcción del Tren Maya en el Tramo 5",guiados al interior de cavernas por colectivos como Sélvame del Tren, SOS Cenotes, Cenotes Urbanos que habrá de afectar a más de 100 cavernas y cenotes se encuentran directamente debajo del trazado del Tren Maya, y que ya se han deforestado másdenuevemillonesdeárboles.
"Dichos testimonios han aportado evidencias, así como pruebas contundentes e irrefutables,que establecen un nexo causal entrelaacusación del fiscaldelaTierra y la prueba testimonial, documental y verificación in situ de los daños causados a la naturaleza y la violación de los derechos de las comunidades Conforme a las actas se verifica que ningún representante del Estado asistió a esta audiencia,habiendo sido legítimamente invitados a través de una carta entregada a la embajada de México en Ecuador,sede del Tribunal,así como a través de correo electrónico y de manera física el día 7 de marzo, invitando tanto al gobierno de México, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Fonatur, Semarnat, INPI, Sedatu y CONANP"
En ese sentido el Tribunal culpó al Estado mexicano de ir configurando crímenes de ecocidio y etnocidio por la violación a los Derechos de la Naturaleza, así como los Derechos Humanos, individuales y colectivos y los derechos bioculturales del Pueblo Maya
ComoyaesunaconstantedesdequeiniciaronlostrabajosdelpolémicoTrenMaya, lasdenunciasyacusacionesnocesan,y ahorasurgeunanuevadenuncia,ahoradeparte delosempleadosquefueroncontratadosporla empresaIngenierosCivilesAsociados(ICA) quienesexpresansuinconformidadysumolestia debidoaque,sufrenhostigamientodesusnuevos jefes,quienesarribarondesdehacevariosdías, obligándoloshacertrabajosfueradesufunción, segúnafirmanlospropiosafectados.
Denunciandeigualformaquesusnuevos jefeshanmanifestadolaintencióndeenviarlos aotrostramosyaquellosquenoloaceptan,son despedidossinquelespaguenlaindemnización correspondiente
Algunostrabajadoresqueyatienenvarios mesesrealizandodiferenteslaboresdenunciaronquehaceunosdíasllegaronnuevosingenierosdelaempresaICA,"conunamentalidadmássoberbia"yestánbajandolosánimos delamayoríadelosempleados,debidoaque losmaltratan.
Amaneradeejemplo,indicaronquealgunos deellosrealizanciertaslaboresendeterminadostramosperoderepentelleganlosjefesyles ordenanhacerotratareayenotrotramo
Denunciaronquehastalosmandanalsegmentouno,queseubicaenlazonadeIzamal,peroen ocasionesnolesproporcionantransporte,detal modoquecadaquientienequebuscarlamanera deviajarhastaellugaralquefueenviado.
Recuerdanquecuandoloscontrataronse acordótenercomocampamentolaciudadde Valladolid,peroalserenviadosaotrolugar tienenquebuscarunnuevocampamento,lo querepresentamayoresgastosparaellos.
Variosdelostrabajadoresafirmaronqueel viernesteníanplaneadohacerunamanifestaciónenlasoficinascentralesubicadassobrela avenidaZacíHualdeestaciudad,peroal parecernosepusierondeacuerdoynoserealizó,todoelloconlaintencióndeprotestarpor losmalostratosquesufren..
ExplicaronqueeneltramoquevadeIzamal alacasetadecobrodepeajeenPisté,Tinum, eslamásatrasadadelproyecto,ylosresponsablesdelaobraestándesesperadosporavanzarmuchomásrápido,peroestánafectandoa lostrabajadores.

Decar Cterbinacional
La visita de la delegación colombiana procedente del municipio de Guadalajara de Buga, municipio latinoamericano,debe rendir frutos, tras el convenio de colaboración que sefirmóentreambosgobiernosmunicipalesy quetuvo lugar enlaexplanada deestademarcación de Tenango del Aire.

El gobierno municipal que encabeza el alcalde Roberto ÁvilaVentura junto con su cuerpo edilicio,la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, y colaboradores de diferentes áreas de esta Administración Pública Municipal, 2022-2024, dieron la bienvenida al Presidente Municipal de Guadalajara de Buga, Colombia, Julián Rojas y la delegación que lo acompañaba.
Tras realizar los honores correspondientes al lábaro patrio, también se escuchó el himno nacionaldeColombia, yelhimnodelmunicipiode GuadalajaradeBugaColombia, como parte delevento cívico,cerrando conlasnotas del Himno al Estado de México.
Posterior al acto protocolario que se realizó entre ambas autoridades municipales, se dio lugar a la firma del convenio que signó el alcalde RobertoÁvilaVentura y el presidente municipal de Guadalajara de Buga, Julián Rojas.
Para continuar solidarizando la amistad entre los dos municipios de estos países de América, que, si bien los separan miles de kilómetros,los unen sus responsabilidades de trabajar por la gente,y buscan tener una continua cadena de intercambio turístico, artesanal, gastronómico, así como cultural y conocimiento de usos y costumbres de estos países hermanos.
En entrevista, el alcalde Roberto Ávila Ventura, destacó la hermandad que se conserva desde la época de la Revolución Mexicana, cuando el municipio de Tenango del Aire, se unió al idealismo del General Emiliano Zapata Salazar, un colombiano, de nombre Julio Cuadros Caldas, y en este municipio y en Guadalajara de Buga Colombia, existen testimonios relativos a esa amistad entre un colombiano y un mexicano que lucharon juntos por el bienestar de los mexicanos.
Habitantes del municipio de Ecatepec, entre ciudadanos, organizaciones, comerciantes y transportistas se dirigieron hacia la Cámara de Diputados de la ciudad de México, para exigir ayuda ante la amenaza de grupos criminales de establecerse en el territorio municipal.
Los manifestantes exigen la intervención de lasautoridadesanivelfederalyestatal, para fortalecer el combate a la delincuencia en Ecatepec.

Antes de llegar hicieron un recorrido por el
Corredor Vía Morelos, luego por Avenida Río de los Remedios y Avenida Centenarios,en la Colonia CTM,El Risco,rumbo a la Cámarade Diputados.
Posteriormente se dirigieron hacia el Senado de la República, en donde pernoctaron,pues el dia de hoy continuarán su marcha rumbo al Congreso del Estado de México, en el municipio de Toluca.
Aquí, realizarán una Caminata "Por la Paz", antelaamenazadegruposcriminalesysolicitar apoyo de las autoridades competentes.
El Ayuntamiento de Tlalmanalco, a través de la Coordinación de la Mujer, conmemoraron el pasado 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, como un símbolo de lucha por ser partícipes en la sociedad, exigiendo la igualdad de género, así como las mismas oportunidades y derechos que los hombres.

Por su parte, Fátima Berenice Pérez Álvarez, coordinadora de la Mujer, Regidoras, Síndico Municipal, y las mujeres de Bienestar Social,con apoyo del presidente municipal, Luis Enrique Sánchez Reyes, salieron a las calles a repartir un detalle a las mujeres del municipio, así como realizar algunas actividades.
Se acudió al COBAEM Tlalmanalco para impartir clases de box a las estudiantes y personal femenino del plantel,con el objetivo de que tengan conocimientos de defensa personal, en caso de en algún momento lle- gar a necesitarlo por estar en una situación de vulnerabilidad.
Además, con apoyo de la Base de Taxis Ruta56, se realizó la pinta de frases alusivas al día conmemorado, con la finalidad de difundir la importancia de este día. Para promocionar la igualdad de género, el personal del Ayuntamiento portó en todo momento un distintivo morado para simbolizar el apoyo a esta fecha.