1 minute read

Segradúan19internos Segradúan19internosdelaPenitenciaríaII delaPenitenciaríaII

Cuando se quiere se puede: Privados de su libertadpordiversasconductas presuntamente constitutivas de delito,19 internos de la Penitenciaría II de la Ciudad de México, concluyeron su primaria y secundaria, con lo que se elevó a casi 300 el número de reos que han obtenido certificados en educación media básica, "es un orgullo para nosotros,pero más para nuestras familias".

Como parte de las estrategias que realiza el GobiernodelaCiudaddeMéxicopor mediodela Secretaría de Seguridad Ciudadana, mediante la SubsecretaríadelSistemaPenitenciarioyconvenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, se hizo entrega de 19 certificados a personas privadas de la libertad del CentroVaronil de Seguridad Penitenciaria II, ubicado en la alcaldía Gustavo A.Madero.

"De los 19 certificados entregados,dos fueron de nivel primaria y 17 de nivel secundaria;con esto,en lo que va del año,se han entregado 254 certificados de educación de nivel básico a personas en situacióndereclusióndelosdistintoscentrosdelsistema penitenciario de la Ciudad de México", se agregó.

Funcionarios de la dependencia encabezada por el secretario Omar García Harfuch felicitaronalos alumnos graduadosporobtenersu certificado, el cual representa algo mucho más que concluir un nivel educativo, pues simboliza y materializalapuertaanuevas oportunidadesde conocimiento,a un futuro distinto,y además los exhortaron a que sea un paso más en el camino a todas las metas que se han propuesto.

En laoportunidad,la SSCeINEAdestacaronque trabajandemaneraconjuntaafavordelaspersonas privadas de la libertad y aplican el Modelo de EducaciónparalaVidayelTrabajo(MEVyT),programa educativo que contempla: alfabetización, primariaysecundariabajoloslineamientosestablecidos en el convenio de colaboración suscrito enelmes de mayode 2021.

"LaSecretaríabasasusaccionesencincoejesfundamentales para una reinserción adecuada: Educación,Trabajo,Capacitación,Deporte y Salud,donde se considera de suma importancia el aprendizaje de conocimientos,herramientas o recursos,además se han implementado programas y acciones específicas para garantizar que cada persona privada de la libertad tenga acceso al ejercicio de su derecho a la educación",se concluyó.

This article is from: