Atención garantizada
Atotonilco el Grande, parte de gran familia PRÓSPERA Con la incorporación más grande en la historia de México al programa de inclusión social Prospera, estamos logrando un éxito más para Hidalgo y sus familias, así lo confirmó el gobernador Omar Fayad durante la entrega de incorporaciones a nuevas familias de los municipios de Atotonilco el Grande, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Omitlán de Juárez y Huasca. 7
7
10
Reconoce IHM trabajo de organizaciones civiles En el marco del Día Internacional de la Mujer 2018, que tiene como lema "Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres", el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) hace un reconocimiento al trabajo de la sociedad civil,de quienes desde lo individual o de forma colectiva, impulsan acciones para el adelanto de las mujeres. María Concepción Hernández Aragón, directora general del IHM, informó que desde este organismo, siguiendo la instrucción de la Secretaría de Gobierno como cabeza de sector, se prioriza la coordinación interinstitucional y con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), lo que ha reflejado avances sustantivos, considerando que la agenda de género exige el concurso de gobierno y sociedad en su conjunto.
Al enumerar los avances, destacó el trabajo realizado a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Hidalgo, proyecto impulsado por las organizaciones y fortalecido con la participación de organismos gubernamentales, electorales, , 5 partidos políticos y academia.
RAY CASTILLO JR. 8
La muerte del reconocido artista Ruy Lohengrin Peña es una muestra del aumento de la delincuencia en el estado, el cual parece no tener freno. Y es que el atraco al transporte se está volviendo en un dolor de cabeza para la ciudadanía, quien empieza a tener miedo ante unas autoridades que sólo demuestran ineficacia para controlar la situación...
Circulación certificada: Romay Hermida y Cía S.C. Folio 00410RHY
2
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Poeta ballena:Moby tendrá develación de placa el próximo viernes
L
a puesta en escena Poeta Ballena: Moby, de la compañía Neurodrama A.C., tendrá una función de gala y develación de placa el próximo viernes 9 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar, esto como parte del Programa Nacional de Teatro Escolar Hidalgo cuya finalidad es acercar el teatro a jóvenes estudiantes. La obra aborda la historia de un chico que ama la poesía pero debe trabajar en una pizzería para cumplir sus sueños, los cuales se ven ligeramente afectados por la influencia de su jefa, una mujer frustrada por no perseguir su pasión. Está dirigida a adolescentes; sin embargo, para la función de gala la entrada es libre al público en general. La dirección de este montaje estuvo a cargo de Hugo Arrevillaga, quien es miembro del Sistema Nacional de Creadores y cuenta con obras de gran éxito a nivel nacional e internacional, como Incendios, Bosques y Antes te gustaba la lluvia, por mencionar algunas. El texto original es de Enrique Olmos de Ita y la obra cuenta con las actuaciones de Luis Oyervides, Goreti Monterrosa Marín y Nayeli Vera. Programación Neuroforo Como parte de la programación mensual del espacio cultural NeuroForo, se presentarán las puestas en escena: Baby Rock And Roll y Tanga, ambas producciones de la compañía Neurodrama AC, escritas y dirigidas por Enrique Olmos de Ita. Baby Rock And Roll es un montaje dedicado a la primera infancia, es decir, para bebés desde tres meses a tres años de edad; a través de la música y de la interacción con el elenco los bebés podrán disfrutar de su primer concierto de rock y los papás asistentes podrán recordar los éxitos más populares de este género. Cuenta con las actuaciones de Susana López Fernández, Gemma Rodríguez Albarrán y Fernando de Ita Domínguez. Tiene dos funciones todos los domingos de marzo a las 12:00 y 13:30 horas, con un costo de 100 pesos para bebé y adulto y de 60 pesos para observador. De igual forma, Tanga tiene una temporada nuevamente e NeuroForo, este montaje aborda sin escrúpulos las ventajas y desventajas de la legalización de la prostitución, a través de la mirada de tres jóvenes que buscan convencer a su público de analizar detenidamente el tema. Susana López Fernández, Rocío López Ramírez y Gemma
Rodríguez Albarrán conforman el elenco de esta puesta en escena, que se presentará el 10, 16, 17, 23, 24 de marzo a las 19:00 horas. Con un costo de admisión de 100 pesos por persona y 80 pesos para estudiantes, adultos mayores, personas con credencial de Próspera y Tuzocio. Finalmente se llevará a cabo el debate ciudadano Diálogo con la Polis, esta vez con el tema: Nuevas masculinidades.
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Vigilan Comités de Contraloría Social recursos para obras Para el gobierno del estado de Hidalgo, la participación ciudadana en la evaluación de las políticas púbicas es fundamental para limitar la discrecionalidad en el ejercicio de las funciones de los servidores públicos, permitiendo que se cumpla con el propósito fundamental de cada acción, que es que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. En este sentido la Secretaría de Contraloría a través de la Dirección General de Vinculación y Contraloría Social, en el mes de febrero, capacitó a 9 mil 017 personas conformadas en 250 comités ciudadanos beneficiarios de programas y obras sociales, que han vigilado el destino de 58 millones 52 mil 27 pesos. Además, dentro del programa de Fortalecimiento de Valores y Cultura de la Legalidad se han capacitado a 500 niños y se realizaron 86 aperturas de buzones fijos y móviles de las cuales en conjunto con los componentes del programa de inclusión social PROSPERA se realizaron 6 atenciones a quejas y denuncias. Con ello se refrenda el compromiso de los hidalguenses en la suma de las labores de vigilancia y de las acciones de gobierno con herramientas en materia de Contraloría Social y quienes, con su trabajo, construyen un estado con mejor calidad de vida con obras y acciones que beneficien a la población. Con la conformación de los Comités de Contraloría Social, en Hidalgo se fortalece la transparencia y rendición de cuentas. Sociedad y Gobierno trabajan de la mano en la construcción de una mejor calidad de vida, compromiso que tiene la actual administración del gobernador Omar Fayad para hacer del ciudadano un aliado estratégico y que sea este el que brinde certeza del trabajo gubernamental.
3
Todo listo para la creación de los Centros de Conciliación
I VET PASQUEL R EPORTERA
Reforma a ley secundaria, porque tenemos que esperar la reforma de la ley federal de trabajo para que sepamos a titular de la Secretaría del Trabajo cómo van a funcionar estos centros cony Previsión Social de Hidalgo, María ciliatorios y tribunales laborales", señade los Ángeles Eguiluz Tapia, infor- ló. mó que aprobada la Reforma Explicó que el proyecto que se preConstitucional permitirá la creación del sentó en sus transitorios, los los Centros Instituto y Centros de Conciliación. de Conciliación arrancarían operacio"La Reforma Constitucional ya está, se nes el 6 de noviembre, pero dijo que van a crear los Centros de Conciliación existen tres iniciativas presentadas resy se van a desaparecer las Juntas pecto a la Reforma Laboral. Locales de Conciliación y Arbitraje; se "De todas maneras lo que estamos va crear el Instituto, solo tenemos que haciendo en el estado es prepararnos, esperar cuando será la fecha límite para la reforma constitucional es un hecho, si que sea haga", resaltó. sucede el seis de noviembre o después Destacó que Hidalgo fue la primera estamos haciendo la tarea y vamos muy entidad junto con dos estados más que adelantados en el estado", comentó. armonizaron de la Reforma Laboral, de "La visión es que si los Centros de este modo, informó que se presentó la Conciliación no funcionan por ley el Ley del Centro de Conciliación al seis de noviembre lo estaremos trabaCongreso del Estado de Hidalgo. jando y será una herramienta para favo"Esta por turnarse y resolverse la ini- recer que los tramites que tenemos en ciativa que esta presentada en el la Junta Local de Conciliación y Congreso de Unión, en cuanto a la Arbitraje", declaró.
L
4
Impugna PRD criterios del IEEH por paridad de género
IVET PASQUEL REPORTERA
I
mpugna el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo que aprobó el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de darle libertad a partidos para emitir sus propios criterios
para garantizar la paridad de género para la postulación de candidatos. Octavio Castañeda Arteaga, representante del PRD ante el IEEH confió en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), "corrija la plana al organismo electoral", pues aseguró que el convenio transgrede los principios de certeza, objetividad, máxima publicidad y legalidad. Por su parte, Héctor Chávez, dirigente estatal, lamentó la decisión del organismo electoral, ya que puede generar que una vez que se hayan elegido candidatos soliciten que de último momento los cambien por no aplicar el acuerdo en los términos aprobados. "El fin de interponer el recurso de impugnación es para evitar que a media campaña, les cambien candidatos, o los saquen de una tómbola", refirió el líder estatal. Héctor Chávez consideró que el acuerdo expedido por el IEEH que se logró con cuatro votos a favor fue una decisión inconveniente que vulnera a todos los institutos políticos y no da certeza a la elección que se llevará a cabo el próximo 1 de julio. Finalmente, solicitó al organismo electoral emitir criterios a los que los partidos políticos se apeguen y con ello mantener el principio de igualdad.
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Infonavit está preparado para responder a demanda de vivienda Hoy venimos a cumplir con nuestra obligación,de apoyarlos a que formen un patrimonio, que tengan un hogar y un ahorro para que cuando se retiren lo utilicen y mejoren su calidad de vida; el Infonavit es una institución cuya vocación es generar acuerdos, afirmó el director General del Instituto, David Penchyna Grub. Destacó que en México, a diario hay miles de noticias buenas que se nos olvidan, como el hecho de que nunca se habían alcanzado más de 3 millones de empleos en 5 años; "también, al inicio de la presente administración, nos reclamaban que no éramos capaces de hacer las reformas que necesitaba el país,entonces,nos atrevimos a hacer la cuestionada Reforma energética, y hoy les digo con orgullo que no nos equivocamos cuando vemos más de 200 mil millones de pesos de inversión en el estado,que van a generar más de 200 mil empleos". Penchyna Grub mencionó que la preocupación de Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca es dónde van a vivir todos estos nuevos derechohabientes. "Mi respuesta es que el Infonavit, como órgano del Estado mexicano, tiene el compromiso de colaborar con todas las autoridades, porque sólo con unidad podemos superar los retos; vamos a lograr que todos esos trabajadores usen su crédito del Instituto, vamos a aprovechar la capacidad productiva de la gente para que tengan una vivienda digna". En gira por los estados de Tamaulipas y Nuevo León, recordó que hace un tiempo era impensable otorgar un crédito hipotecario a los jóvenes,pero que desde 2016,53 por ciento de los créditos del Instituto, se otorgan a derechohabientes de entre 21 y 35 años; "se nos olvida que esa historia antes no era viable, y hoy estamos formando una nueva generación de acreditados en todo México". Dijo que en 2017 el Infonavit derramó más de 246 mil millones de pesos, y de esa cantidad,ocho mil 776 millones fueron para Tamaulipas. En 2017 rompimos la meta en 33 por ciento,y este año queremos rebasarla nuevamente y llegar a 26 mil créditos, que se sumarán a los 540 mil que se han otorgado en la entidad."Y si quieren 28 mil, el Infonavit está sano y tiene para dar más créditos".
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Hace Rodríguez un llamado a la igualdad
"En México, de acuerdo a ONU Mujeres en promedio siete mujeres son asesinadas al día; en 2016 la cifra se incrementó a 7.5", mencionó la diputada Federal Erika Rodríguez Hernández en la Ceremonia de entrega de Diplomas, organizada por la Unidad Para la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados. La legisladora hidalguense manifestó que "Conmemorar el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, debe ser un compromiso, personal, social y gubernamental de erradicar las violencias contra las mujeres, es visibilizar que las brechas debilitan el sistema democrático y frenan el desarrollo de las naciones". En este mismo evento se dieron cita el diputado Edgar Romo García, presidente de la Mesa Directiva, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género Laura Nereida Plascencia Pacheco, el Secretario General de la Cámara de Diputados Maurcio Farah Gebara, así como la titular de la Unidad para la Igualdad de Género Beatríz Santamaría Monjaraz. Se destacaron los logros que se han consolidado en la LXIII legislatura en materia de Igualdad de Género, principalmente el incremento de más del cincuenta por ciento del anexo 13 "erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres" del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, la tipificación de la violencia política por razones de género, así como la implementación de la Unidad para la Igualdad de Género. Por su parte, Rodríguez Hernández hizo énfasis en el Programa de igualdad entre mujeres y hombres de la Cámara de Diputados, "un instrumento rector en la política pública para la transversalidad de la perspectiva de género en la cultura institucional". "Estoy convencida que los procesos de formación educativa con las personas son la ruta clave para construir esa igualdad de la que tanto hablamos" puntualizó la también Secretaria de la Comisión de Igualdad de Género. Finalmente se entregaron diplomas al personal adscrito a las 18 unidades administrativas, a las secretarias técnicas de las comisiones ordinarias que tomaron los diversos cursos de formación, "Nosotras paramos, si nuestra vida no vale, produzcan sin nosotras" concluyó.
5
Reconoce IHM trabajo de organizaciones civiles para el adelanto de las mujeres
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer 2018,que tiene como lema "Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres", el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) hace un reconocimiento al trabajo de la sociedad civil, de quienes desde lo individual o de forma colectiva, impulsan acciones para el adelanto de las mujeres. María Concepción Hernández Aragón, directora general del IHM, informó que desde este organismo, siguiendo la instrucción de la Secretaría de Gobierno como cabeza de sector, se prioriza la coordinación interinstitucional y con las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), lo que ha reflejado avances sustantivos, considerando que la agenda de género exige el concurso de gobierno y sociedad en su conjunto.
Al enumerar los avances, destacó el trabajo realizado a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Hidalgo, proyecto impulsado por las organizaciones y fortalecido con la participación de organismos gubernamentales, electorales, de derechos humanos, partidos políticos y academia, lo que sin duda multiplica las expectativas para incentivar que cada vez más mujeres se incorporen a la actividad política y de la administración pública, sin temor a represalias que violenten sus derechos. Tema que cobra relevancia en el contexto actual previo a un proceso electoral de gran magnitud, y desde el Observatorio, con la participación de activistas de amplia trayectoria en Hidalgo, se refuerzan acciones de difusión, prevención y atención de casos de violencia política, así como capacitación y fortalecimiento de liderazgos a mujeres del ámbito municipal. Un tema por demás relevante ha sido la construcción de un Procedimiento Único de Atención a Mujeres en Situación de Violencia, que vio la luz desde la sociedad civil pero será imposible hacerlo realidad si no es con la participación interinstitucional; es un proyecto ambicioso que implica sinergia,voluntad política de las partes y coincidencia de objetivos para garantizar el acceso expedito a la justicia, de las mujeres en situación de violencia y evitar al máximo la revictimización. En este trabajo las OSC evidencian las necesidades urgentes y los puntos débiles del proceso de atención.
6
INFORMACION GENERAL
Suspende Semarnath a la empresa Clarimex
L
a Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) a cargo de Benjamín Rico Moreno, continúa con la realización de observaciones y verificaciones a empresas con actividad industrial o extractiva con la finalidad de regular los gases y partículas contaminantes que se emiten al ambiente para salvaguardar la salud de las familias hidalguenses. Por ello, la Secretaría realizó la suspensión de la empresa de carbón activado Clarimex S.A. de C.V., ubicada sobre la carretera Tula-Jorobas, en el parque industrial de Atitalaquia, por incumplir con la normativa ambiental. Rico Moreno precisó que tras las denuncias ciudadanas, la dependencia realiza desde el pasado 22 de febrero un monitoreo ambiental en la periferia de la empresa mediante un sistema móvil, cuyos resultados revelan altas concentraciones de partículas menores nocivas para la salud, pues provocan afectaciones directas en las vías respiratorias. De acuerdo con el funcionario estatal, la empresa también violentó la Ley de Protección al Ambiente del estado de Hidalgo al no informar sobre el aumento en su producción, los cambios que realizó a sus procesos, la ampliación de sus instalaciones y no acreditar el trámite de impacto ambiental.
La Semarnath realiza supervisiones constantes en las empresas de la región Tula-Tepejí, en días pasados personal de la Dirección Jurídica suspendió dos bancos pétreos propiedad de la empresa Quma de Hidalgo S.A. de C.V. por incumplimiento de la normativa ambiental, ubicados en la carretera federal Jorobas-Tula, kilómetro 12 en el Ejido El Pedregal. Lo anterior al no acreditar los permisos necesarios para su operación a pesar de haber notificado previamente dos requerimientos, el primero en septiembre de 2017 y el segundo en diciembre del mismo año. Benjamín Rico explicó que los procesos de producción de dicho tipo de empresas generan emisiones que afectan directamente al medio ambiente, de forma que si no cumplen con la regulación ambiental pueden afectar la salud de la población, especialmente de los grupos vulnerables como menores de edad y adultos mayores. Puntualizó que uno de los principales objetivos de la Semarnath es incrementar el número de unidades económicas que cumplen puntualmente con sus obligaciones ambientales, ya que actualmente de 4 mil 428 empresas en el estado que deben cumplir con la normatividad ambiental, solo mil 163 lo hacen de manera puntual.
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Realiza CDIacciones para preservar derechos de mujeres indígenas
El director general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI),Roberto Serrano Altamirano, expresó su reconocimiento a todas las mujeres que con su esfuerzo diario contribuyen al desarrollo de sus familias, de sus comunidades y, por ende, al progreso nacional. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el funcionario federal informó que, a través de la CDI, el gobierno de México impulsa acciones y programas específicos para garantizar el derecho de las mujeres indígenas del país, para mejorar su entorno social y para que se desarrollen en un ambiente de igualdad de oportunidades. Esas acciones, añadió, buscan fortalecer sus capacidades en el conocimiento y ejercicio de sus derechos,y contribuyen a la disminución de las brechas de desigualdad de género mediante la implementación de acciones intersectoriales y de coordinación e interlocución con distintos actores. El funcionario federal recordó que la CDI mantiene un programa nacional para la igualdad de oportunidades y no discriminación contra las mujeres, promueve acciones afirmativas para garantizar el ejercicio de sus derechos y para prevenir la discriminación de género. Serrano Altamirano dijo que la CDI trabaja en forma incansable en acciones de preservación de la cultura que identifica a los pueblos indígenas, contempla el fomento de los valores que promueven la equidad de género, la no discriminación y el respeto de los derechos humanos. Una de las líneas de acción para alcanzar este objetivo, especificó el director general de la CDI, son las Casas de la Mujer Indígena (CAMI), las cuales constituyen espacios físicos en los que mujeres indígenas organizadas, formadas y especializadas en las problemáticas de violencia de género y salud sexual y reproductiva, brindan atención a otras mujeres de su mismo entorno, desde una perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos. Expresó que las principales actividades desarrolladas por las CAMI son la sensibilización y capacitación desde la perspectiva de género e interculturalidad, en los temas de prevención de la violencia contra las mujeres y derechos sexuales y reproductivos.
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Destinan 7.5 millones de pesos para mejoramiento de viviendas Onésimo Serrano González, delegado de SEDATU en Hidalgo, informó que desde el programa de FONHAPO, operado por SEDATU, se destinaron siete millones 536 mil pesos, para construir cuartos adicionales en 314 viviendas en situación vulnerable, de 14 municipios de Hidalgo. Las familias beneficiadas son de los municipios de Eloxochitlán, Huautla, Tianguistengo, Xochicoatlan, Francisco I. Madero, Huehuetla, Tenango de Doria, Acatlán, Acaxochitlán, Atotonilco El Grande, Ixmiquilpan, Cuautepec de Hinojosa, San Agustín Tlaxiaca y Emiliano Zapata. Cabe mencionar que estas acciones se realizaron de manera coordinada con las organizaciones CNPA Central COPCA y CNPA Ocotal; así como la asociación civil MÍO. La beneficiaria Brenda González, de 25 años de edad, madre de dos hijos, agradeció el recurso otorgado para mejorar su vivienda, "mi esposo y yo somos muy jóvenes, y entre los dos nos apoyamos, pero la verdad este cuarto nos sirve de mucho en la casa, pues así mi niña ya no tendrá que compartir cuarto con mi hijito". Onésimo Serrano dijo que se seguirán sumando voluntades con todos los sectores, para combatir los índices de hacinamiento en Hidalgo; y, coadyuvar en la construcción de viviendas dignas, en las que se brinden espacios de calidad y servicios básicos. Asimismo, informó que al finalizar cada entrega de subsidios federales, a través de la Unidad de Género e Inclusión (UGI), coordinada por la socióloga Daniela Hernández, se impartieron talleres a las y los beneficiarios, dentro del ciclo denominado Chicos y grandes, todos tenemos derechos. Por último, informó que en el marco del Día Internacional de la Mujer, en la Delegación de SEDATU, este 8 de marzo, por medio de la UGI, se impartirá el taller Discriminación Hacia la Mujer y Nuevas Masculinidades, con el fin de de sensibilizar al personal de esta instancia y los órganos sectorizados,"sobre temas que fortalezcan la equidad,inclusión y una vida libre de violencia; es un trabajo de todos, no sólo de las mujeres, los hombres debemos sumarnos a este objetivo. Aún hay mucho por hacer".
GENERAL
7
Atotonilco el grande, ya es parte de la gran familia Próspera
C
on la incorporación más grande en la historia de México al programa de inclusión social Prospera, estamos logrando un éxito más para Hidalgo y sus familias, así lo confirmó el gobernador Omar Fayad durante la entrega de incorporaciones a nuevas familias de los municipios de Atotonilco el Grande, Mineral del Monte, Mineral del Chico, Omitlán de Juárez y Huasca. Ante decenas de beneficiarias, el mandatario destacó el importante papel de las mujeres al frente de las familias que muchas veces no cuentan con ninguna otra ayuda, por lo que dijo, merecen el apoyo y respaldo del programa Prospera y de los distintos niveles de gobierno. Detalló,que en esta región los últimos cinco años no se lograron más de una centena de nuevas incorporaciones,por lo que se congratuló que en 2018 serán mil 104 mujeres adscritas, 502 vocales y 50 jóvenes becarios, logrando un total de mil 656 nuevas familias, que se beneficiarán con este importante esquema. "El gobierno de su servidor y amigo Omar Fayad trabaja todos los días para atender a la gente más pobre con este tipo de acciones, esto no fue fácil, fue una gestión de muchos meses ante el gobierno de la República, una petición que fue atendida con mucha sensibilidad y mucha comprensión, por la situación que vive Hidalgo" resaltó. El delegado Antonio Lechuga, en representación de Julio Manuel Valera Piedras, director general de atención y operación de PROSPE-
RA, resaltó la importancia de la labor de las vocales de este programa, que sin nada a cambio, se convierten en gestoras de cambio. Destacó los beneficios de salud, alimentación y educación, siendo en esta ocasión la primera vez que se otorga el beneficio "inicia tu carrera" para que jóvenes puedan contar con un apoyo económico que les permita continuar sus estudios más allá de la educación media superior. José Luis Baños Cruz presidente municipal de Atotonilco el Grande fue el encargado de dar la bienvenida reconoció la gestión de los distintos órdenes de gobierno en este logro y se congratuló porque hoy cientos de familias recibieron buenas noticias. Verónica Arreola Suarez, beneficiaria de Huasca de Ocampo, dijo a las beneficiarias que están en un programa que vale la pena; agradeció al gobernador por la gestión de estos beneficios,especialmente en lo que respecta al que garantiza que sus hijos puedan ingresar a la educación superior. Por lo anterior, a nombre de las nuevas adscritas, agradeció las acciones que realiza el gobierno estatal, mismas que mejorarán su calidad de vida. Durante el evento,el mandatario estatal realizó la toma de protesta a las Vocales del Comité de Contraloría Social Prospera, asimismo, hizo entrega de Incorporaciones, certificados de capacitación, Becas SEP-PROSPERA,Certificados de Alfabetización y maletines para la estrategia de desarrollo infantil.
8
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Modalidades de la lucha libre En la magia de la lucha libre existen diferentes tipos de combates que son dignos de mencionar, para que cuando tengamos la oportunidad de asistir a una función tengamos más conocimiento del espectáculo que presenciaremos a parte claro está de las sabrosas pepitas que no deben de faltar en cada función. Modalidades de la lucha libre: En la historia de la lucha se han generado diversas modalidades que definen los encuentros, algunas muy antiguas y otras nuevas, esto con la finalidad de atraer más gente a los eventos lo cual en lo particular no es mucho de mi agrado, si bien es cierto que todo evoluciona no se deben pasar por alto las raíces las cuales deben ser respetadas místicamente como lo más sagrado para subir a un cuadrilátero. *Lucha Mano a mano. Los duelos de mano a mano son la manera ideal de determinar quién es el mejor sobre el cuadrilátero, no importando de que bando sean. *Superlibre. También Es un Mano a mano, pero con la particularidad de que cuando se llega a esta lucha es por la gran rivalidad que existe entre los 2 luchadores que se retaron, es denominada con ese nombre porque no existirá referee en el ring, sólo estará pendiente para el conteo de las 3 palmadas o para verificar que algún contrincante ya está rendido pero aquí sí está permitido luchar fuera del Ring, sobre las butacas o gradas. *Lucha de Relevos sencillos. Se enfrentan dos parejas que se forman de acuerdo con el estilo de lucha, rudo o técnico (2 vs. 2) *Lucha de Relevos australianos. Es un encuentro de tres contra tres, lucha solo uno por cada equipo, mientras los compañeros están fuera del ring, se puede relevar las veces que lo crean conveniente, tocándose la palma de la mano sobre la cuerda de su esquina, ganarán aquellos que logren eliminar a dos de ellos o al capitán del bando. *Lucha de Relevos atómicos. Encuentro de cuatro contra cuatro, luchan dos contra dos, quedando fuera del ring, dos de cada equipo, gana al que elimina a tres del equipo contrario. *Lucha de apuestas. dos luchadores se enfrentan apostando sus mascara, cabelleras o un campeonato, el ganador de la lucha obtiene la máscara, cabellera o campeonato del luchador vencido. También se puede aplicar en Relevos Sencillos, australianos, campales y cualquier otra modalidad. *Triangular. Este tipo de lucha tiene como finalidad una apuesta, el que vence en esta etapa se enfrenta al que descansó, el que resulte vencedor en esta tercera lucha, se enfrentará al que perdió la primera para que salga el vencedor absoluto del triangular. Otra variante es en la que los 3 contendientes luchan entre si al mismo tiempo, el
vencedor sale y deja a los 2 perdedores para que luchen por la victoria, por la máscara o cabellera del rival. *Batalla campal. 8 o más luchadores se enfrentan todos contra todos se irán eliminando de acuerdo a reglamento previamente acordado, ya sea por espaldas planas, llave de rendición, o sacado del ring por encima de la tercera cuerda, el último luchador que quede en el ring es el ganador. El torneo cibernético es una variante de este tipo de lucha en la que son 6 o más luchadores pero solamente pueden estar 2 en el cuadrilátero, y se van eliminando hasta tener un solo ganador. Otra modalidad del mismo es el que Se efectúa entre 6 o más elementos al mismo tiempo siendo enemigos todos ellos, conforme se van eliminándose va formando el programa, los dos primeros eliminados en tercero y cuarto lugar, también así sucesivamente "En batalla campal de rudos contra limpios", el primer limpio eliminado luchará contra el primer rudo, eliminándose sucesivamente hasta que queden los finalistas. Relevos Increíbles. Es la modalidad de combinar un rudo y un científico para enfrentarlos a una pareja similar, en la actualidad no solamente es por parejas sino hasta atómicas donde llama la atención juntar a un rudo una dama un mini estrella y un exótico para enfrentar a otra cuarteta con las mismas condiciones Torneo o Ruleta de la muerte. En una ruleta de la muerte, Participan de 4 o más duetos, tercias o individualmente que tiene como objetivo encontrar un derrotado para que pierda la máscara o cabellera. Lucha en Jaula. En este tipo de lucha, el ring y los luchadores son encerrados en una jaula, los participantes en ella, deberán luchar técnicamente hasta que el réferi, quien se encuentra fuera de la jaula, haga sonar el silbato después de transcurridos diez minutos, cuando procedan los elementos a salir de la jaula, siendo el perdedor el último en salir de la misma. En esta clase de lucha se puede perder la máscara o cabellera, si se trata de una Apuesta, se puede aplicar en luchas de mano a mano, relevos sencillos, australianos o atómicos. La jaula tiene 3 metros de altura, misma que se debe de superar saltando hacia afuera para ganar. Lucha Extrema o Callejera. ahora muy popular, especialmente en México, Japón y Estados unidos aquí se enfrentan 2 o más luchadores donde también se puede apostar mascara, cabellera o campeonato, los gladiadores pueden utilizar cualquier tipo de recursos para ganar, pueden utilizar sillas, botellas, mesas encendidas con gasolina y fuego, bats de béisbol, cadenas, alambres de púas, Boxers, etc., también se puede desarrollar la lucha fuera del ring sin conteo del referí, algo que insisto en lo particular no me agrada, ya que a los niños que presencian
estos combates en lugar de inculcar un deporte se les está inyectando de violencia, pero bueno cada quien su punto de vista. Lucha de Campeonato. Esta merece especial atención, ya que el desarrollo de esta deberá ser una lucha técnica, limpia, de llaveo a ras de lona, donde se respeta el reglamento avalado por un organismo o comisión oficial. Los contendientes no se deben dar golpes prohibidos, el referí tendrá la facultad de descalificar al luchador que viole esta disposición. En los viejos tiempos para poder ostentar cualquier título era necesario contar con una licencia expedida por la Comisión establecida. En una función en que este en disputa un campeonato de lucha libre, podrá haber empate, en este caso el campeón seguirá ostentando el título. Y normalmente los tradicionales cinturones que acreditaban a los diferentes campeones estatales o Nacionales, o mundiales eran propiedad de la Comisión u organización. El campeón estatal o nacional, o mundial estará obligado a exponer su título cuando sea emplazado por la Comisión, ante el retador que ésta designe, no debiendo excederse el término de cuarenta y cinco días, dependiendo de cada Organización o Comisión. Cuando el campeón o retador, se niegue a pelear, se les considerará responsable de la suspensión del encuentro y el depósito que hayan hecho lo perderán, ingresando a la tesorería de la Comisión, en carácter de sanción. Un Luchador no podrá al mismo tiempo ostentar más de 2 campeonatos debiendo renunciar a 1 de ellos de, en caso de no hacerlo la Comisión, declarará en su caso vacante el título. Los cinturones que acrediten los campeonatos de las diferentes divisiones, son propiedad de la Comisión y serán proporcionados en calidad de préstamo a los luchadores que tengan en su poder el título. Los campeones podrán solicitar por su cuenta, réplicas de los cinturones respectivos. En 1934 se iniciaron los primeros eventos para encontrar campeones nacionales, fueron organizados por la EMLL de Don Salvador Lutteroth. Para celebrar las luchas de campeonatos mundiales, la EMLL en 1939 solicito la autorización a la NWA para disputar los campeonatos en nuestro país. Hoy en día las luchas de Campeonato son algo común y corriente, cada empresa o individuos que tienen los contactos y el dinero, tienen sus respectivos campeonatos mundiales, lo cual origina que un sinnúmero de gladiadores ostenten simultáneamente un campeonato Mundial de la misma categoría o peso Espero les haya gustado esta especial mención a los distintos tipos de lucha. Nos leemos la próxima semana. Reciban un fuerte abrazo de su amigo Ray Castillo Jr.
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Comude activa a los santiaguenses
El Consejo Municipal del Deporte de Santiago Tulantepec dio a conocer el calendario con el que en 2018 otorgará activación física de manera gratuita y periódica a los santiaguenses en puntos estratégicos del municipio. "Desde el inicio de la actual administración por instrucción de Paola Jazmín Domínguez Olmedo presidenta municipal implementamos esta dinámica la cual ha tenido buenos resultados y a la que día a día se suman nuevos vecinos de las diferentes colonias" señaló Julio Aguilar Días titular del Comude en Santiago Tulantepec. Este año serán siete puntos estratégicos en los que se brindará la activación física: Deportivo José Lugo Guerrero los días lunes, miércoles y viernes de 9 a 10 de la mañana; Auditorio Ejidal en la comunidad de Ventoquipa los lunes de 5:00 a 6:00 de la tarde; Parque del Bosque en las colonias Habitacionales los días martes y jueves de 9 a 10 de la mañana; calle Tlaxcala #27 en colonia la Joya los martes de 5 a 6 de la tarde; Primaria Lázaro Cárdenas col San Isidro los miércoles de 5 a 6 de la tarde; CONAFE colonia La Explanada los miércoles de 5 a 6 de la tarde; y el Jardín Carrillo Puerto los sábados de 9:30 a 10:30 de la mañana. "Nuestra presidenta municipal está preocupada y ocupada por inculcar el cuidado de la salud entre los santiaguenses, es por eso que este año abrimos dos puntos nuevos además de los ya existentes el año pasado, uno en la colonia centro y el otro en la colonia la Explanada, con el fin de poder otorgar este beneficio a más personas de nuestro municipio", señaló Julio Aguilar. Durante 2017 el Comude activó a más de 3000 personas a través de sus actividades permanentes como rodadas ciclistas, activaciones físicas y torneos de diferentes disciplinas, inculcando el deporte y procurando la salud de los santiaguenses, además de disminuir entre la población del municipio el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la mala alimentación y el sedentarismo.
9
Alumnos de San Salvador a concurso más grande de los Estados Unidos
D
os alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH), plantel Poxindeje y su tutora, participaran en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel (Intel ISEF), un programa de la Sociedad para la Ciencia y el Público, es la competición internacional de ciencia preuniversitaria más grande del mundo, realizado en Pittsburgs, Pennsylvania. Alejandro Domínguez Ayala y Uriel Gutiérrez Aguilar, de 17 años, ambos alumnos de la carrera de enfermería, tendrán la oportunidad de presentar su proyecto denominado "CEBA-TIC: bioplastico", fuera de México. El proyecto consiste en crear un bioplastico con la cebada maltera (Hordeum vulgare) donde ocuparan el grano y la paja para la obtención de los biopolímeros que contiene y mediante un proceso eficaz y de bajo costo, obtendrán películas plásticas con distintas características y tiene por objetivo crear un bioplastico de cebada en combinación de almidón de maíz para enfrentar la contaminación mundial. Después de haber participado en la Feria Nacional de Ciencia e Ingenierías que promueve el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo; tres etapas fueron necesarias para acceder al certamen nacional que celebraron en la ciudad de México, con-
tendiendo entre más de 1000 proyectos de ciencia y tecnología. 17 diseños procedentes de los diferentes planteles educativos del país, asistirán del 12 al 19 de mayo de este año, al concurso estudiantil más grande de Estados Unidos, entre ellos los dos alumnos oriundos de San Salvador, dirigidos por su tutora, Blanca Esthela Olguín Gálvez. "Uno de los problemas más grandes de contaminación a nivel mundial, es la sobreproducción de plásticos de origen petroquímico (no biodegradables)", explico Alejandro Domínguez. América Juárez, reconoció el trabajo de los alumnos y de su asesora, pero aseguro que el apoyo de las autoridades educativas del plantel CECyTEH, encabezado por su director, José Laid Castellanos Ramírez, fue fundamental para que el proyecto este entre los mejores del país. "Mi compromiso es y será siempre apoyar a la juventud del municipio y si es en el tema de educación, no dudare en generar y gestionar lo necesario para que el municipio sobresalga a nivel estatal, nacional e internacional". Por el momento la Presidenta Municipal, otorgo un electrodoméstico a los alumnos para que a través de alguna actividad puedan obtener recursos económicos y se comprometió a apoyarlos en el momento de su partida al país vecino.
10
Garantiza Seguro Popular atención completa para las niñas y mujeres hidalguenses
Abraham Rublúo, director general del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Hidalgo,exhortó a las mujeres a realizarse estudios para detectar y atender enfermedades. Dentro del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos incluye diagnósticos, tratamiento y medicamentos para cubrir padecimientos cardiovasculares, enfermedades metabólicas y lisosomales. Además diferentes tipos de cáncer relacionados al sistema nervioso central, renales, leucemias, tumores hepáticos y óseos, linfomas, tumores del n el marco del Día Internacional de la ojo, sarcomas, tumores germinales, carcinoMujer, el Seguro Popular Hidalgo hace mas, tumores malignos de ovario, cáncer cerun reconocimiento a este sector de la vicouterino y de mama,de colon y recto,y trapoblación y destaca que dentro de la cobertu- tamiento antirretroviral VIH/SIDA, además ra de sus tres carteras de servicios, brinda trasplantes de córnea, de médula ósea y protección social en salud con estudios, trata- renal. mientos y medicamentos. En el caso del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES), se otorga cobertura gratuita en estudios de Papanicolaou, Colposcopía, Prueba confirmatoria de Western blot VIH-1, Prueba rápida de reagina - sífilis, Prueba rápida de VIH, Química sanguínea de 5 elementos, Densitometría, Mastografía bilateral, Sangre oculta en heces y Ultrasonido mamario bilateral. De igual forma tienen derecho a Planificación Familiar con métodos temporales con anticonceptivos hormonales o con dispositivo intrauterino, o método definitivo de planificación familiar con oclusión tubaria o salpingoclasia. El director general del Seguro Popular en Hidalgo, añadió que la cobertura incluye atención prenatal en el embarazo, de las cuales en el último año se brindaron 80 mil 960 atenciones.
E
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
2018
Bebidas alcohólicas y azucaradas son letales para el riñón: IMSS Los riñones son los encargados de mantener un equilibrio importante, eliminan desechos y agua de la sangre para formar la orina, por lo que regulan el consumo de alimentos y bebidas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Hidalgo. Siendo estos órganos esenciales para un buen funcionamiento del cuerpo, se debe tener un cuidado eficiente y sobre todo disminuir radicalmente el consumo de algunos alimentos para mantener una vida saludable y sin riesgos de padecer enfermedades crónicas. "Existen alimentos que al consumirlos en exceso pueden desencadenar una enfermedad renal como lo son: refrescos y sal ya que los riñones llegan a trabajar el doble y a la larga se ven afectados" comentó el nefrólogo adscrito al Hospital General de Zona de Medicina Familiar (HGZMF) No. 1 en Pachuca, Rigoberto Baca Enciso. El café es un ingrediente muy común, por lo que si no regulan su consumo, causa daños renales, aumentando la presión arterial y la tensión; así mismo la ingesta de alcohol en exceso producen que los órganos trabajen de más con las toxinas, para su desecho. Baca Enciso, enfatizó en que llevar una vida saludable es parte de la mejor prevención, no abusar del azúcar, bebidas alcohólicas, acudir a su cita médica anual para detectar alguna anomalía y tener un tratamiento adecuado, ya que la automedicación o el tomar pastillas frecuentemente es contraproducente para los riñones.
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
11
2018
Se une SEPH a colecta nacional 2018 de la Cruz Roja Mexicana Con la finalidad de contribuir a las labores que la Cruz Roja Mexicana realiza en favor de quien más lo necesita, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de su titular Atilano Rodríguez Pérez, se sumó a la Colecta Nacional que esta benemérita institución realiza cada año. Acompañado por su esposa Flor de María Jiménez Jiménez y el presidente de la Cruz Roja Mexicana Delegación Pachuca, Héctor Carreto Díaz, así como por funcionarios de la dependencia a su cargo, el secretario de Educación Pública de Hidalgo expresó su reconocimiento a la institución, misma que brinda auxilio a quienes se encuentran en situación de emergencia. Destacó que en días pasados, el gobernador Omar Fayad Meneses exhortó al sector educativo y a la sociedad en general adherirse a los esfuerzos de la colecta, así como fomentar el apoyo hacia la Cruz Roja desde todos los espacios, de modo que pueda alcanzarse el objetivo planteado por el organismo humanitario para este año, que es de 8.5 millones de pesos en Hidalgo. Rodríguez Pérez explicó que en esa tesitura, todos los niveles educativos y organismos de la SEPH participarán activamente en la colecta, con el apoyo de servidores públicos, docentes, alumnos y padres de familia, logrando un efecto multiplicador, cuyo resultado final es el de salvar vidas. Finalmente, dijo confiar en que la generosidad de los donantes permitirá superar los objetivos estimados para la colecta. En su oportunidad, Héctor Carreto Díaz reconoció a nombre del delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, José Saade Kuri, la participación de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo en esta actividad, ya que el año pasado esta dependencia aportó cerca del 35 por ciento del recurso total obtenido. Cabe destacar que los donativos de la Colecta Nacional 2018 permiten continuar con las acciones a favor de la salud y socorros a la ciudadanía en general en caso de emergencia o desastre.
Exposición "Puntadas y Pinceladas mexicanas"
C
on el objetivo de fomentar el arte y cultura en la región del Altiplano, la directora general del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), Concepción Gómez Juárez, inauguró la exposición "Puntadas y Pinceladas Mexicanas", de la pintora María Elia Eva Aguilar Álvarez, logrando la presentación de 13 obras que comparten la cultura mexicana plasmada en verdaderas obras de arte. Los nombres de las obras que se exponen son: "Michoacán, Mariposas Monarca", "Vendedora", "La Cosecha", "Ofrenda", "Bajo la luz de la luna", "El Torito", "Las banderas", "Gatos", "Siervo de la Nación", Cempasúchil", Las Estrellas del Ángel", "Barronegro", cuyo cuadro fue mostrado para el proceso de elaboración y "Campirana" cuadro que donó la artista María Elia Eva Aguilar Álvarez a la alumna María de los Ángeles,quien estudia el 5 semestre de la Ingeniería Mecatrónica, lo que le permitirá continuar con sus estudios. El cuadro tiene un costo de $40,000.00 y será rifado a través del Patronato de ITESA y lo recaudado será entregado a la alumna. Durante el evento se contó con la presencia de la encargada del Voluntariado de la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo, Nelly Dorantes Martínez; la presidenta del Patronato ITESA, Guadalupe Muñoz Romero; en representación del municipio de Tepeapulco, Mónica Marlen Rodríguez Vargas; así como el director de Cultura del municipio de Emiliano Zapata Oscar Erick Hernández Hernández, y directores de escuelas del nivel medio superior y empre-
sarios de la región. En su intervención, Concepción Gómez indicó que la presencia del arte en la educación, contribuye al desarrollo integral y pleno de las personas, pues en ella se refleja la vida y la realidad, los conflictos internos o sociales,estructura la moral y desarrolla la capacidad creadora, base de todo nuevo descubrimiento que ayuda a satisfacer y mejorar nuestro entorno. Asimismo invitó al público en general a visitar dicha exposición, la cual se encuentra disponible en la biblioteca del plantel en un horario de 8:30 a 17:00 horas. Cabe hacer mención que con estas acciones, el Tecnológico coadyuva a la política en materia cultural del Gobierno de Omar Fayad Meneses, la cual busca generar espacios donde las y los jóvenes y el público en general tengan un punto de encuentro para su expresión, disfrute artístico y cultural, siendo estas un tesoro invaluable y un testimonio indispensable y singular para conocer el devenir de las sociedades.
Alam González, gran prospecto para Tokio
Tras muchos años de preparación en el tenis de mesa sobre silla de ruedas, el deportista Alam González Hernández es uno de los candidatos para llegar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, esto gracias al crecimiento deportivo que ha obtenido en el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX), donde se encuentra concentrado. "Estoy considerado para llegar a Tokio 2020, me tienen en opción para medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos de Perú 2019, lo que me daría la clasificación a Juegos Olímpicos," declaró el hidalguense. Argumentó que será un proceso de mucho trabajo, sobre todo por la falta de experiencia a nivel internacional, ya que el tenismesista ha participado en un torneo internacional en el 2017, donde ganó medalla de bronce por equipos. "Llevo un solo torneo, pero vamos a trabajar en el fogueo internacional, seguir
dando el 100 en los entrenamientos para buscar el nivel y así llegar a los Parapanamericanos y conseguir la medalla de oro." Agregó, que estará unos días en Pachuca para descansar por una lesión en el brazo izquierdo originada por el poco fortalecimiento y que derivó en una distensión e inflamación del tendón y ruptura muscular, por lo que se encuentra en doble sesión de terapias de recuperación. El viernes regresará al CEPAMEX para disputar al día siguiente la liga de tenis de mesa, la cual le sirve de fogueo y poner en práctica todo lo entrenado en la semana. El próximo compromiso para Alam González son los Juegos Nacionales Deportivos sobre Silla de Ruedas, los cuales se realizarán en Querétaro, del 13 al 16 de abril.
Tenismesistas de Cedrus buscan boletos a ON La Olimpiada Nacional es la meta más importante para todos los atletas de tenis de mesa a nivel nacional, pero antes se debe de pasar por clasificatorios, así como con estatales y regionales para poder ganar ese boleto. Los tenismesistas del Instituto Cedrus tienen en mira esta justa y quieren aprovechar que la fase regional es en Hidalgo para poder conseguir su pase ante Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, CDMX e IPN. En la sub 13 va Luis Guerrero, en sub 15, Regina Rebollo, Alan Ojeda, Diego García y Luis Ramírez, y en la sub 18 Brenda Figueroa y Andrés Vargas que suenan como las cartas más fuertes para Cedrus y para Hidalgo. A partir de este viernes y hasta el domingo, Cedrus estará en busca de pases a la Olimpiada Nacional en este deporte en las instalaciones del Centro Estatal de Alto Rendimiento. Cedrus busca seguir formando deportistas de alto rendimiento, catapultar a futuras promesa en diferentes disciplinas y apoyarlos tanto en su formación académica como en la deportiva.
JUEVES 8
DE
MARZO
DE
Nabor Castillo regresa a la selección con miras a JO
Hidalgo Sport.- Nabor Castillo está de regre“Ahora me siento mejor en muchos sentidos. so en la Selección Nacional de judo, reavivando Tomé la decisión se subir a la categoría de la ilusión por alcanzar los Juegos Olímpicos de menos 66 kilogramos,que es mi peso real,y me Tokio 2020. he sentido más a gusto,ni deshidratado ni débil. Ahora me concentro más en la competencia y El camino es largo pero está trazado. en los rivales porque el peso ya no es un proLa primera escala está confirmada:los Juegos blema para mí”, señaló. Centroamericanos de Barranquilla 2018. Nabor se propone ser medallista en todas las El hidalguense clasificó hace unos días, al competencias a las que asista, sumando puntos ganar el Campeonato Nacional a nivel internacional para acercarse al boleto TomoyoshiYamagushi, en Yucatán. olímpico.Ya conoce el trayecto. “Ya tengo mi lugar confirmado,que era el priDentro de unos días viaja a una gira por mer objetivo, y ahora estamos ya concentrados Perú y Argentina, como parte de su preparaen la Comisión Nacional del deporte, trabajan- ción. do porque también tenemos en puerta el “Estoy enfocado por completo a estar en Panamericano.Está por definirse si hacemos un el mejor nivel, por eso he vuelto a la Ciudad campamento de preparación en Japón o en de México para trabajar fuerte. La gran meta España”, comentó a la OEM. es calificar a Tokio pero sé que es un difícil y Así, el representante del judo mexicano en largo el proceso; lo conozco y sé a lo que me Londres 2012 retoma el ritmo de alta competen- enfrento”, agregó. cia. Castillo, con 27 años de edad, finalmente Pasó una temporada en Pachuca, recargando agradeció el apoyo que recibe de Gobierno del energías y disfrutando de una nueva faceta en Estado, por medio del Inhide, para seguir densu vida como jefe de familia. Se casó y tuvo a su tro de los tatamis, luchando a nombre de primer hijo: Isaías. Motivación le sobra. Hidalgo.
DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx DIRECTORA GENERAL Dra. Karina Rocha Priego ropk_ropk@yahoo.com.mx Director Editorial - Hidalgo Juan Moreno moreno_juan1115@yahoo.com.mx
13
2018
Reporteros y colaboradores Ivet Pasquel Ortiz Luis Roberto Reinoso Juan Ricardo Montoya Benítez unomasuno.hidalgo2005@gmail.com Articulistas y Columnistas Yuri R. Ruiz Norberto Olín Iván Espino Pichardo Julio César Peñafiel Escorza César Peña Ray Castillo Jr. Angélica Beltrán Eder Fuentes Montecillo
Espectáculos Linda Avalos Navarro Circulación Jaime López Merino Sistemas y webmaster Miguel Angel Celaya García Fotomecánica Nicolás Cano Padilla Rotativas Raúl Ramírez Castañeda
Dos eventos deportivos en apoyo a Betto Estrada Hidalgo Sport.- Los Leopardos de la Montaña Hidalgo y Speed Racers Pachuca convocan a un par de eventos, en apoyo al deportista hidalguense Norberto Estrada, quien desde el año pasado presenta problemas de salud. El primer grupo mencionado realizará, este sábado 10 de marzo, un Entreno Pro Caballero Águila, que tendrá lugar en el auditorio de La Pila, en Mineral de la Reforma, que iniciará desde las 7:00 horas. “Nosotros participaremos con la donación voluntaria que entregaremos a su familia el día del evento, sabemos que todos los grupos de corredores y corredores independientes se sumarán a este entreno con causa”, señalaron los Leopardos. En cuanto al grupo ciclista, el sábado 17 de marzo, en punto de las 10:30 horas, llevará a cabo una carrera tipo rally en el circuito del Río de las Avenidas, denominada Alleycat Caballero Águila, la cual tendrá un donativo de 100 pesos. Betto Estrada es poseedor de tres Récords Guinnes, el más reciente los obtuvo en febrero de 2016, cuando impuso una marca de 4 mil 940 metros en 60 segundos, en una bicicleta fija, evento en el cual también anunció su retiro como deportista. También tiene las marcas de más kilómetros recorridos en 12 y 24 horas.
Gabino Barreda 86 Colonia San Rafael
CP 06470
en la Ciudad de México
Certificado de licitud de título número 2182. Certificado de licitud de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685.
Calle Morelos 712 Colonia Centro 42000
Derechos del autor
en el Estado de Hidalgo
041985000000000011/101
TELÉFONOS:
Miembro Activo de la Asociación Mexicana de
Hidalgo: (771) 7030702
Editores y de la AEDIRMEX
Whatssapp: (771 112 1430)
Ciudad de México: 10 55 55 00 FAX: ext. 105 y 131 Toluca: 01 72 21 34 00 00 con 14 líneas a su disposición
LOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN ESTA EDICIÓN SON RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE SUS AUTORES
unomásuno
14
JUEVES 8 MARZO DE 2018
POLÍTICA
P OR PARTE DE EX GOBERNADORE
En el "limbo" 140 m Javier Duarte de Ochoa.
César Duarte Jáquez.
ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
S
uperior al presupuesto destinado este año a la Secretaría de Desarrollo Social o a la Secretaría de Salud, 28 ex y gobernadores del Partido Revolucionario Institucional, presidentes municipales y universidades públicas, no han justificado ante la Auditoría Superior de la Federación, y otras instituciones, el destino que dieron a 140 mil millones de pesos. De 2012 a 2018, esos ex y servidores públicos, que han gobernado en 22 entidades, han dejado pendiente de resolver el empleo del numerario que recibieron para gasto programable como de participaciones federales. "Este dinero equivale a 31 por ciento más del presupuesto para 2018 destinado a la Secretaría de Desarrollo Social, o 15 por ciento más de lo destinado para la
Egidio Torre Cantú.
Eruviel Ávila Villegas.
Secretaría de Salud", puntualizan autoridades de la Auditoría Superior de la Federación, la que destaca que no obstante las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la República, únicamente Javier Duarte de Ochoa, ex gobernador de Veracruz, se encuentra en prisión en el Reclusorio Preventivo Norte. Caso contrario son los de los ex mandatarios de los estados de México y Coahuila, Eruviel Ávila Villegas y Rubén Moreira, quienes ocupan destacados cargos en el PRI, en tanto que Rodrigo Medina de la Cruz y César Duarte Jáquez -ex de Nuevo León y Chihuahua- siguen libres. Luego de destacar que en el caso de Duarte Jáquez está pendiente su extradición de Estados Unidos y en el de Medina de la Cruz le ha sido retirado uno de los tres cargos que se le hicieron, además de que se encuentra en libertad, la ASF que entre gobernadores,
Rubén Moreira Valdés.
Rodrigo Medina d
munícipes y universidades acumulan 140 mil 338 millones 600 mil pesos sin solventar. Dicho numerario representa 76.64 por ciento del dinero público arrastrado por todas las entidades en ese periodo. Con base en la Cuenta Pública 2016 de la Auditoría Superior de la Federación, entre gobiernos estatales del PRI, municipales y universidades públicas, no han resuelto 120 mil 469 millones 900 mil pesos de gasto programable durante el periodo referido, y directamente los gobiernos estatales del tricolor no han solventado 19 mil 868 millones 700 mil pesos de participaciones. Se destaca que los cinco gobernadores tricolores que más acumulan montos sin resolver de gasto programable, junto con los municipales y las universidades públicas, son Javier Duarte de Ochoa, de Veracruz, quien estuvo de diciembre de 2010 a octubre de 2016 (36 mil 266 millones); Jesús Reyna
Humberto Moreira Valdés.
José Eduardo Cal
POLÍTICA
JUEVES 8 MARZO DE 2018
ES , MUNÍCIPES Y UNIVERSIDADES
15
mil millones de pesos
de la Cruz.
José Jesús Reyna García.
García y Fausto Vallejo Figueroa, de Michoacán, que estuvieron de abril de 2013 a junio de 2014 (21 mil 13 millones); Eruviel Ávila Villegas, del Estado de México, quien estuvo de septiembre 2011 a diciembre 2017 (12 mil 234 millones); Aristóteles Sandoval Díaz, de Jalisco, quien está desde marzo de 2013 (10 mil 787 millones de pesos); y Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León, quien estuvo de octubre de 2009 a octubre de 2015 (5 mil 193 millones), revela el órgano fiscalizador, en tanto que a los tres gobernadores que más acumulan dinero sin solventar proveniente de participaciones son el veracruzano Javier Duarte (7 mil 958 millones), el neolonés Rodrigo Medina (5 mil 823 millones), y el tamaulipeco Egidio Torre Cantú (mil 594 millones). Se insiste en que la Auditoría Superior ha presentado denuncias penales ante la Procuraduría General de la República a estos
lzada Rovirosa.
Miguel Alonso Reyes.
Fausto Vallejo Figueroa.
Aristóteles Sandoval Díaz.
No han justificado ante la Auditoría Superior de la Federación, y otras instituciones, el destino de esos recursos. 22 estados por 32 mil 32 millones de pesos tras fiscalización del uso de los recursos federales y denuncias penales por 6 mil 186 millones de pesos por simulación de reintegro del dinero público a enero de 2018. No obstante, sólo Duarte de Ochoa es objeto de proceso penal. Se destaca que Rubén Moreira, tras dejar Coahuila con una de las deudas públicas más elevadas (5.7 por ciento del PIB), en febrero fue nombrado titular de la Secretaría de Organización del PRI, en tanto que el mexiquense Eruviel Ávila, cuya entidad es una de las que más acumulan
Mariano González Zarur.
monto pendiente de solventar, forma parte del equipo de campaña del candidato presidencial José Antonio Meade. Otros ex gobernadores implicados en los hechos son el de Nayarit, Roberto Sandoval, acusado de presunto enriquecimiento y el desvío de 2 mil 700 millones de pesos, uso indebido de recursos públicos, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y cohecho. También Fausto Vallejo, José Eduardo Calzada Rovirosa, ex gobernador de Querétaro y el también ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, entre otros.
Mario Anguiano Moreno.
unomasuno.hidalgo2005@gmail.com
G
onzalo Higuaín vivió una noche soñada en el Estadio de Wembley al convertirse en el jugador clave para que la Juve derrotara al Tottenham 1-2 y avanzara a los Cuartos de Final,con un marcador de 3-4. Si la Ida fue un juego lleno de emociones, la Vuelta no se quedó atrás. La Juventus sufrió lo que pocos en Wembley y Buffon tuvo que mostrarse como la leyenda que es para mantener el cero lo más posible. Kane y Son insistieron con tiros de media y larga distancia y fue el coreano el que movió el electrónico al 39', luego de encontrar el balón dentró del área y rematar con pierna derecha. Con el 1-0 y el control absoluto de las acciones, los Spurs siguieron en búsqueda de otro tanto que finiquitara la serie. Pero al 63', Gonzalo Higuaín revivió a los italianos, aprovechó un cabezazo defectuoso de Khedira y llegó a cerrar la pinza para poner el 1-1 del encuentro,era el 3-3 global que favorecía a los ingleses. Pipa aún tenía más por dar en la eliminatoria, sólo cuatro minutos más tarde, el atacante argentino aguantó el balón en medio terreno y de media vuelta filtró un pase para que Dybala aprovechara su veloci-
Ante el Tottenham...
Remontada de la Juve
dad y definiera el 1-2, que mandó a los bianconeri a Cuartos de Final. Desmarque para ser opción de pase a las espaldas del central, rodeo y clara asistencia (con pierna mala) a Dybala.
Sin duda el hombre importante para la Juventus en estos Octavos de Final fue Gonzalo Higuaín, pues se involucró en todos los goles de su equipo, anotó tres y asistió en el cuarto.
EXTRAÑA AL AMÉRICA FUTBOL INTERNACIONAL Hay instituciones que dejan marcas para toda la vida cuando eres futbolista. Así lo dejó ver Michael Arroyo, quien a través de una historia de Instagram recordó al América, su último equipo en México.
VÁLDEZ ESTUVO CERCA
FUTBOL MEXICANO
Tiago Volpi terminó con los rumores y reveló que en algún momento Víctor Valdés estaba arreglado para fichar con Querérato, pero que diversos problemas en la negociación tiraron su arribo a México. Higuaín hizó un gran partido.
Sorprende Basel con victoria..
Clasifica el City El Basel 'hizo la chica' en Champions League. Se metió al Etihad Stadium y sacó un triunfo de 2-1 frente al Manchester City, que sólo quedará en la estadística, ya que de poco le sirvió para poder remontar en los Octavos de Final. Al conjunto de Pep Guardiola le bastó con el 4-0 que sacaron de visita para poder sentenciar la serie a su favor (5-2).
16
DEPORTES
JUEVES 8 MARZO DE 2018
Gabriel Jesús adelantó a los locales apenas al minuto 7. La ofensiva armó una gran jugada
Ganan como visitantes.
por el centro, que el brasileño sólo tuvo que empujar para hacer estallar en júbilo a la
afición. La visita no se quedaría de brazos cruzados, ya que al minuto 16 respondería con anotación de Elyounoussi. El noruego se encontró con el esférico dentro del área, no lo pensó dos veces y sacó un balazo para fusilar a Claudio Bravo. La sorpresa de los visitantes se consumaría al 71', cuando una jugada por la banda llegó a los pies de Lang, quien sacó un potente disparo de derecha para firmar el 1-2.
DESCARTA CANCELACIÓN
BOXEO
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), descartó que la pelea entre el mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez y el kazako Gennady Golovkin, pactada para el 5 de mayo en Las Vegas, pueda ser cancelada por el tema del dopaje del mexicano.