Miércoles10de mayo2023
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Losquelaboramos engrupounomásuno, lesdeseamos
AÑOXVI:NÚMERO5579
Graveimpactopor sequía sequíaenHidalgo
JUANMORENO
Elperiododesequíacausóestragosoficialesen alrededorde25milhectáreasdelagrohidalguense,con unaindemnizaciónantelas aseguradorasde30millonesde pesos,aunquesebuscaquela reparaciónseincremente.
NapoleónGonzálezPérez, titulardelaSecretaríadeAgriculturayDesarrolloRural,explicóqueenesteperiododeestiajeyaltastemperaturasenlaentidadyasehaceefectivalapóliza desegurocatastróficoagrícola paraapoyaralosproductoresque aconsecuenciadelassituaciones climáticasnotienensucosechao sevieronperjudicadas.
Elfuncionarioestatalrefirió quesonalrededorde100mil hectáreaslasqueseencuentrancomoposiblesafectadas.
nteelanunciodequeterminóelperiododeemergenciaporlapandemiadeCovid-19,el gobernadordelestadodeHidalgo,JulioMenchacaSalazar,pidióalapoblaciónmantenerlasmedidaspreventivasdecontagiobásica,pues-afirmó-seráunaenfermedadcon laquesedeberáconvivirpormuchotiempo,talycomosucedeconlainfluenza.
@unomasunohgo
Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mxCanal145deTotalplay P.5 A
P.3
AdmiteSCJN SCJN reclamación delInai
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno
ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.
Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVII-Número5579Miércoles10demayode2023
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Apoyaráncreacionesartesanales yempresasindígenasdelestado
cabo por la Sierra Otomí-Tepehuapara la supervisión de bibliotecas.
En Huehuetla,que significa "tierra de viejos sabios", Meza EscorzavisitóelMuseo Tepehua "Kin la' acha'an",donde dijo que es uno de los pueblos que más ha preservado el bordado y la artesanía, por lo que invitó ala población a visitar el recinto.
AVISODEPRIVACIDAD ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
La Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas(CEDSPI) y el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE) trabajarán en una agenda común de colaboración.
Esta agenda tiene la intención de facilitar condiciones para que las empresas constituidas por personas indígenas tengan acceso a apoyo y capacitación, y así mejoren su competitividad.
Como resultado de labúsquedade soluciones a la inquietud de las artesanas y artesanos del Valle del Mezquital por el registro de la iconografía propia de su región por parte de una particular,lo cual generó controversia en días pasados, la CEDSPI ha abierto el diálogo con diversas instancias.Esto permitirá ampliar las posibilidades de formular una respuesta satisfactoria al asunto.
En este sentido, Prisco Manuel Gutiérrez,titular de la CEDSPI,y Juan Francisco González Huebe, director general del IHCE, junto con sus equipos, sostuvieron un diálogo que les permitió reconocer las condicionesactualesdelasempresasindígenas hidalguenses y plantear los ejes de una estrategia conjunta para impulsar la competitividad y proteger el trabajo del gremio artesanal.
Los titulares de los organismos reunidos coincidieron en la necesidad de sumar esfuerzos y presentar a la brevedad un proyecto que amplíe los alcances de su trabajo en beneficio de las organizaciones comunitarias y emprendedores pertenecientes a los pueblos indígenas de Hidalgo.
Por otra parte, Tania Eréndira Meza Escorza, secretaria de Cultura de Hidalgo, destacó la importancia de la preservación de las tradiciones de Huehuetla yTenango de Doria durante el segundo día de actividades como parte de la gira que lleva al
Además, acudió a la Biblioteca Pública Municipal Profesor Lauro Hernández, a cargo de Margarita Apolonio Santiago, donde enfatizó en la importancia de que estos espacios cuenten con área infantil,así como la actualización de ficheros y del catálogo.
Asimismo,enTenangodeDoria,latitular de la dependencia del gobierno estatal felicitó a Hermelinda Mendoza Mendoza y a Trinidad San Agustín Saavedra, quienes están a cargo de la Biblioteca Pública Municipal Luz y Verdad,ya que es uno de los pocos recintos en la región que cuenta con dos turnos de servicio para la población, por lo que puede acudir desde las 9:00 hasta las 20:00 horas.
También, dicha biblioteca inciará un proceso de descarte para entrega a la federación con la finalidad de mantener actualizado el acervo bibliográfico.
En ambos municipios, Meza Escorza subrayó la necesidad de que las bibliotecas se conviertan en espacios para todo tipo de actividades culturales ante la falta de casasde cultura,con el objetivo de que sean lugares atractivos para las infancias y que en laofertacultural encuentren opciones para desarrollarse, ya que, aseguró, "esto es sembrar para el futuro".
TaniaMezaagradecióelacompañamiento de Demetrio Solano Retama,director de Gobernación Región Tenango, durante la gira de trabajo por la Sierra OtomíTepehua y adelantó que aún queda pendiente lavisita a Acaxochitlán y Metepec.
En otro orden de ideas, la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural,conmemoró el Día Internacional de los Sitios y Monumentos conunprogramadeactividadesqueincluyó charlas, proyección de cortometrajes y una presentación musical en el auditorio Ramón NobleOlivares,del Centro Cultural del Ferrocarril.
Tania Eréndira Meza Escorza, titular de ladependenciaestatal,mencionóque este 2023 dicha conmemoración tiene la consigna del turismo sustentable.
2
Comisión para Desarrollo Sostenible de Pueblos Indígenas.
GENERAL
PidennobajarlaguardiaanteCovid-19
tes a la mitad de ocupación y que corresponde al General de Apan, mientras que en la Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) la red hospitalaria estatal se encuentra libre de casos en
Por otra parte, en la semana del 2 al 9 de mayo,México sumó 8 mil 210 nuevos contagios de Covid19, y 48 muertes, lo que hace un acumulado de 7 millones 595 mil 863 contagios, y 333 mil 961 fallecimientos en lo que va de la pandemia en el país, reportó la secretaría de Salud.
en materia de salubridad general para combatirlaenfermedad grave deatención prioritaria generada por Covid-19)',publicado en el DOF el 27 de marzo de 2020?, establece el decreto.
Sin embargo, prosigue el documento, indica a las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud que continúen con las acciones que consideren necesarias para el control, prevención y mitigación de la enfermedad.
Además, la Secretaría de Salud deberá de continuar a la Política Nacional de Vacunación contra la Covid-19.
"Debeintegrardichamedidadeprevención al programa de vacunación universal yconformealplandegestiónalargoplazo paraelcontroldelaCovid-19quedetermine dicha dependencia",añade.
Ayer, el subsecretario López-Gatell dio por finalizada la pandemia en el país,luego de más de tres años de la llegada del virus a Méxicol.
Anteelanunciodequeterminóelperiodo de emergencia por la pandemia por Covid-19, el gobernador Julio Menchaca Salazar pidió a la población mantener las medidas preventivas de contagio básica, pues será una enfermedad con la que habrá que convivir.
Según el mandatario estatal, la reciente declaracióndelaOMSeselfindelamedida de emergencia,por lo que recomienda a continuar con las medidas preventivas, comoellavadodemanos,entrelasotrasya conocidas.
"Vamosatenerdesafortunadamenteque convivir con el Covid-19 como con la influenza, al menos en lo que el cuerpo humano se va haciendo resistente a este virus",subrayó,
De ahí que mencionó que no se tiene quebajarla guardiaantelosproblemasde salud que aún puede causar este virus.
Entanto,elInstitutodeDiagnósticoyReferencia Epidemiológicos (InDRE) reportó el día de ayer que son 129 mil 902 casos positivos de Coronavirus Covid-19 entre hidalguenses enfermos atendidos en otros estados y los ocurridos en la entidad,esto es,178 más durante la última semana.
Sobre el número de fallecimientos, éste llegó a8mil402,todavez queenelmismo periodo se contabilizaron tres nuevos decesos en la entidad.
Destacó también en su reporte semanal la existencia de 238 personas consideradas como activas del padecimiento provocado por el virus SARS-CoV-2, esto es, aquellos que presentaron síntomas en los últimos 14 días.
Respecto a la ocupación hospitalaria al corte del 8 de mayo,se informó de 9 áreas de atención al Covid-19 en la red hospitalaria de Hidalgo con presencia de pacientes,dosal100porcientocorrespondientes al IMSS-Bienestar de Metepec y el HGZ 35 de Pachuca en lo que concierne a camas generales.
En camas con ventilador, existe sólo un caso de hospital con presencia de pacien-
En el más reciente informe técnico, la dependencia federal señaló que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62 por ciento en hombres. "La mediana de edad en los decesos es de 64 años".
Respectoa las10 entidadesqueconcentraron el 64 por ciento de todos los casos son: la CDMX, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz,Puebla,Tabasco y Sonora.
La ocupación hospitalaria se mantiene en3porcientoencamasgeneralesy1por ciento en camas con ventilador.
Caber señalar que el gobierno federal publicó oficialmente el decreto del Presidente,quedeclaraelfinaldepandemiade Covid-19 en México.
La edición vespertina del Diario Oficial de la Federación dio a conocer el decreto firmado por el Presidente López Obrador con el que,tal y como lo anunció junto con el subsecretario de salud, Hugo LópezGatell, la pandemia dejará de ser considerada como emergencia sanitaria, tras de que la Organización Mundial de la Salud(OMS)estableciera lo mismo el pasado 5 de mayo.
"Se declara terminada la acción extraordinariaenmateriadesalubridadgeneral que tuvo por objeto prevenir,controlarymitigarlaenfermedad causada por el virus SARSCoV-2, ordenada en el 'Decreto por el que se declaran acciones extraordinarias en las regiones afectadas de todo el territorio nacional
DesdePalacioNacional,elSubsecretario declaró que la tendencia de la Covid en el paísesdecreciente,yquedebido alasjornadas de vacunación, existe un alto nivel de inmunidad dentro de la población.
"Dadoquesecumplenlascaracterísticas quehaconsideradolaOMSparasuspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado la decisión para el propio país",anunció.
"ElPresidentehafirmadoundecretoque pone fin a la vigencia del decreto original del23demarzode2020,enelqueseestableciólasituacióndeemergenciasanitaria asociada a [la] Covid-19?,informó.
Asimismo,López-Gatell presentó el plan de gestión a largo plazo del Gobierno federal respecto al coronavirus, el cual consisteen siete puntos:recomendaciones generales;intercambio de servicios y continuidad; vigilancia, monitoreos y alertamiento; reconocer procesos de reconversión; plan de vacunación en Programa de Vacunación Universal (PVU); manejo clínicoyconsecuencias;y actualización de planes de respuesta.
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 3
Llamado a la población del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Reportan autoridades 129 mil 902 casos positivos del virus.
DestacanenSSHlaborde lasparterastradicionales
Cabe mencionar que el pasado mes de marzo, parteras tradicionales de la región antes mencionada tomaron el curso-taller denominado "Ayudando a los bebés a respirar".
El Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS)enHidalgodistingueelcompromiso y la ardua labor que realizan las parteras voluntarias para la atención del embarazo, parto y puerperio,a través del Programa IMSS-Bienestar, el cual brinda serviciosdesaluddePrimer y Segundo Nivel a las comunidades rurales.
Alertansobreel LupusenHidalgo
El LupusEritematosoSistémico(LES), mejor conocido como Lupus o enfermedad del Lobo es un padecimiento autoinmune que se estima,padecen 20 de cada cien mil personas en México.
Secaracteriza por la aparición de laceraciones y lesiones en la piel alrededor de la nariz y mejillas;ya que es el propio sistema inmunológico el que ataca las células y puede afectar cualquier órgano o tejido.
De acuerdo a la médico reumatóloga del Hospital General de Pachuca, Mónica Santiago Manzano, esta es una enfermedad crónica e inflamatoria que puede presentarse en periodos de exacerbaciones y remisiones es decir, en ocasiones se exhiben muchos síntomas,pero en otros periodos parecen estar inactivos.
Santiago Manzano explicó que si bien se pensaba que era una enfermedad mortal, pues representa arribadel 50 porcientode mortalidad,actualmentese consideracomo un padecimiento crónico debido a los múltiples tratamientos disponibles entre antinflamatorios o inmunosupresores.
Para la Secretaría de Salud de Hidalgo(SSH),lasparterasyparterosson personajes fundamentales en las comunidadesylosestablecimientosdesalud, pues fungen como aliados en la asistencia a las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, además de ser pieza fundamental en la reducción de la mortalidad materna e infantil.
Quienes practican la partería son agentes comunitarios de salud que poseen conocimientos de la medicina tradicional indígena,ycuyaparticipaciónen redes de serviciossanitarioshasidoreconocidapor la Organización Mundial de la Salud y el marco normativo nacional.
EnHidalgo,graciasalagestiónrealizada por la titular de la SSH,María Zorayda Robles Barrera, reciben capacitación en forma anual y permanente bajo los lineamientos de la NTCL (Norma Técnica de Competencia Laboral),con enfoque intercultural respetuoso, en conocimientos como atención integral a la mujer y a la niña o niño, durante y después del nacimiento; lactancia materna, vacunación y tamiz neonatal.
Asimismo, la formación incluye las acciones del minuto de oro (procedimientos inmediatos después del nacimiento para lograr respiración regular), detección de factores de riesgo y signos de alarma que puedan repercutir en la salud del bebé o de la madre,así como orientación respecto a planificación familiar.
ActualmentelaSSH tieneregistro de330 personas parteras (algunas de las cuales hablanenlenguas originarias)en37zonas del estado,como los municipios de Tulancingo, Tula, Ixmiquilpan, Actopan, Molango, Huejutla, Tizayuca, Tepeji, Atotonilco, Jacala, Zacualtipán, Huejutla y la región Otomí-Tepehua.
Las parteras son miembros activos de la comunidad, por lo que, comprenden las culturasy tradiciones,brindandoservicios personalizados y eficaces que aborden las necesidades individuales de cada mujer.
"Las parteras se encuentran voluntariamente en interrelación con el IMSSBienestar y representan un pilar importante para el Programa,ya que ayudan a vigilar el embarazo,evitan muertes maternas, promueven la planificación familiar, así como medidas locales de salud, fortaleciendo las estrategias en salud establecidas", declaró el supervisor médico del Programa IMSS-Bienestar en la entidad, Fidencio González Fonseca.
Estas profesionales de la salud son una parte crucial del sistema de atención médica en muchas comunidades rurales, ya que son la primera línea de defensa para la salud de las mujeres y los recién nacidos, su labor salva vidas y garantiza que los bebés nazcan de manera segura y saludable.
Además,reciben orientación y capacitación por parte de personal de salud de las de las Unidades Médicas con el fin de brindar atenciónprenatal,asistir y monitorear el parto, ofrecer apoyo emocional y físico durante la labor y postparto, así como ofrecer atención médica fundamental para los recién nacidos.
"Esta labor ayuda a cuidar a las pacientes que están en etapa gestacional y a las que están en trabajo de parto,con el objetivo de que sanen bien tanto las madre como los hijos", señaló la señora María Adelina Vargas, partera en Santa Ana Tzacuala, quien destacó para culminar que entre sus actividades principales son el acompañamiento prenatal y la promoción del parto institucional para que acudan a hospitales.
Sin embargo, detalló que para determinar su agresividad es necesario considerar otros factores de riesgo como la comorbilidad de enfermedades cardiovasculares, infecciones,o agregadas,lo que incrementa la mortalidad.
Laespecialistadeigualformaresaltóque existen algunos síntomas generales como fatiga o fiebre y dolor muscular o de cabeza;y algunos otros particulares como ulceras, caída de cabello, enrojecimiento cutáneo, lesión en cuero cabelludo, manifestaciones articulares, anemia, deterioro del riñón, dolor en el pecho, falta de aire por inflamación de pulmones y corazón o crisis convulsivas.
Por lo que debido a los variables síntomas y al tratarse de una enfermedad autoinmune es necesario realizar algunas pruebas de laboratorio para su diagnóstico oportuno.
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 4
Hay más de 300 parteras capacitadas con enfoque intercultural.
Hay25milhectáreas afectadasporsequía Sepreparanpor épocadelluvias
Respecto a la próxima temporada de lluviasyciclonesen el paísylaentidad, que empieza formalmente el 15 de mayo, la Subsecretaría de Protección Civil yGestióndeRiesgosdelEstado,informa que realiza monitoreo permanentemente en el territorio estatal de todos los alertamientos emitidos por la Conagua, los municipios y la ciudadanía en general.
Asimismo, se mantiene estrecha comunicación con las autoridades federales, estatales y municipales, para en caso de ser necesario actuar de manera eficaz,eficiente,y así proteger y salvaguardar a la población,su vida y su patrimonio.
Datos Relevantes.- El domingo 7 de mayo a las 18:30 horas se reportó la caída de techumbre para uso externo (estructural y lamina),en la Escuela Primaria "Donaciano Serna", perteneciente a la comunidad del Rancho San Antonio, en el municipio Tizayuca;no hubo lesionados.
Observaciones.- El colapso dela techumbre fue generado aparentemente por la sobre carga e incorrecto anclaje; incluyendo el fenómeno de origen hidrometeorológico (acumulación de granizo acompañado de lluvia intensa)
Se recomendó a la unidad municipal de Protección civil,al director de la institución educativa y a los padres de familia,suspender las actividades escolares,hasta garantizar la seguridad de alumnos y docentes.
Personal de Obras Públicas y Protección Civil municipal,se reunirán en el sitio para generar un plan de acción.
El mismo domingo, a las 21:30 horas, se reportó lluvia con tormenta eléctrica en el municipio de Tula de Allende, reportando anegación a ras de banqueta;no hubo afectaciones.
De igual forma, se inforó que se establece monitoreo de los ríos Rosas y Tula, el cual se actualiza con un gasto de 0 m3/s, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua. Estos niveles no representan un riesgo para la población.
La sequíaen la entidad causó estragos oficiales en alrededor de 25 mil hectáreas del agro hidalguense,con una indemnización ante las aseguradoras de 30 millonesdepesos,aunque se busca que la reparación se incremente.
Napoleón González Pérez, secretarío de Agricultura y Desarrollo Rural, explicó que en este periodo de estiaje y altas temperaturas en laentidadyasehace efectiva la póliza de seguro catastrófico agrícola para apoyar a los productores que a consecuencias de las situaciones climáticas no tienen su cosecha o se vieron perjudicadas.
El funcionario estatal agregó que son alrededor de 100 mil hectáreas las que se encuentran como posibles afectadas, por lo que en estos momentos se está revisando y verificando junto a los técnicos de la aseguradora y los propios de la secretaría se corrobore si fueron o no afectadas.
Destacó,asimismo,que de estas 100 mil hectáreas reportadas, ya en 25 mil se corroboró que sí existió un perjuicio a la siembra de los productos ahí sembrados, mismos que ya están bajo la indemnización que equivale al momento a los 30 millones de pesos.
Antetalcifra,elfuncionarioestatalmanifestó que se busca que estos 30 millones asciendan a mucho más, toda vez que se encuentran en ese "estira y afloja" con las aseguradoras para que cubran a plenitud lo estipulado en el seguro catastrófico, toda vez que, al momento de pagar, menciona González Pérez, le rehúyen para cubrir más de acuerdo a los daños.
De igual manera, indicó que las cosechas más afectadas por esta temporada son las de maíz, seguido de aquellas de café,frijol,así como cebada.
Hasta el 30 de abril las condiciones de sequía prevalecieron en el 90 por ciento delterritoriohidalguense,mismasituación de sequía que registró la entidad durante marzo.
Esto,de acuerdo con la última actualizacióndelamedicióndesequíaqueemitela Comisión Nacional del Agua (Conagua) y que publicó el pasado 7 de mayo.
El reporte nacional del Monitor de Sequía refirió que en abril se observaron lluvias por arriba del promedio en el norte,noreste,orienteysurdel país,mientrasqueenregionescentronorte,occiden-
tey Pacíficosurde Méxicolainfluenciade un sistema de alta presión en niveles mediosde laatmósfera,propiciócondiciones cálidas y secas.
Al 31 de marzo en Hidalgo sumaron 15 municipios en condición anormalmente secos, 34 en sequía moderada, 20 en sequía severa y 6 en sequía extrema.
La actual medición de sequía arrojó que el cuarto mes del año en 18 municipios se reportó condición anormalmente seca, 37 sequía moderada, 18 demarcaciones se ubicaron en situación severa.
Es última condición prevaleció en Alfajayucan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Cuautepec de Hinojosa, Chapantongo, Huichapan, Nopala de Villagrán, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tasquillo, Tecozautla, Tepeapulco, Tepeji del Río, Tepetitlán,TezontepecdeAldama,Tlahuelilpan, Tlaxcoapan yTula de Allende.
Durante abril, dos demarcaciones de Hidalgosemantuvieronensituaciónextrema,queimplicaunmayor riesgo de pérdidas de cultivos,incendios forestales y restricciones en el uso de agua: Apan y Almoloya.
El mes pasado, solo escaparon de la sequía los municipios de Chapulhuacán, Eloxochitlán, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, Metztitlán, La Misión, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero,yTlahuiltepa.
Cabe recordar que el pasado mes de abril, a través de videos difundidos en redes sociales se alertó sobre la muerte masivadepecesenlalagunadeMetztitlán.
Aunque es una situación que se atribuye a la sequía, debido a la falta de lluvia, los municipios de la sierra baja permanecen libres de esta afectación,según el Monitor de Sequía, de la Comisión Nacional del Agua(Conagua)ensuúltimoreport,del31 de marzo del presente año.
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 5
Reporta secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo.
En la Subsecretaría de Protección Civil.
Hidalgorecibedistintivosde “CalidadAmbientalMéxico”
ambiente",afirmó.
Por su parte, el representante del EjidodeLaEstancia, Singuilucan, Felipe Morales, mencionó: "El compromiso que tenemos como bosque, como ejido y como organización, es de conservar nuestro entorno ambiental".
Reconocenamujeres enámbitoeducativo
Con la asistencia de aproximadamente 2 mil madres trabajadoras de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad CastrejónValdez,titularde la dependencia, enrepresentacióndelgobernadordelestado, Julio Menchaca Salazar, acompañó al secretario general de la Sección 15 del SNTE, Said Vargas Sáenz, al festejo por el Día de las Madres, en el auditorio Gota de Plata,en Pachuca.
Durante su mensaje a las mamás del sector, Castrejón Valdez reconoció el compromiso y dedicación que entregan cada día en beneficio de sus hijos e hijas.
La entidad hidalguense recibió dos Distintivos de Calidad Ambiental México 2023, otorgados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Fue Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo estatal, quien asistió a dicha entrega,en la capital del país.
Ahí expresó su emoción por la obtención de dos de los seis distintivos entregados por la Profepa, con los que se busca impulsar la autorregulación ambiental para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes), así como las Sociedades Rurales, cumplan voluntariamente con la normatividad ambiental e incrementen su productividad, al tiempo que aprovechan los recursos naturales para producir bienes y brindar servicios de manera sustentable.
Los galardonados con estos distintivos fueron: "Huasca Sierra Verde Operadora de Servicios S.A de C.V" y ejido "La Estancia",en Singuilucan, Ello, toda vez que acreditaron que sus instalaciones fueron auditadas y cumplen totalmente con la normatividad nacional aplicable, al implementar acciones voluntarias de autorregulación,que han demostrado un mejor desempeño en sus procesos productivos y cuidado al entorno.
Al respecto, Javier Vázquez, gerente general del Hotel y Glamping Huasca Sierra Verde, agradeció el apoyo del gobierno de Hidalgo, que encabeza el mandatario Julio Menchaca Salazar, y a la secretaria Elizabeth Quintanar,por el impulso al fomento turístico consciente.
"Con estas certificaciones damos ejemploalasdemásempresasturísticasyprestadores de servicios, que podemos tener una actividad responsable y de cuidado al
La titular de Turismo en el estado explicó que, para la obtención de estos distintivos, se llevó al cabo un proceso gratuito y directo entre los participantes y la Profepa,que tiene como objetivo incorporar a ejidos, pequeños productores y comunidades que establecen empresas, para el aprovechamiento de sus recursos naturales.
Las ventajas que destacan al obtener el Distintivo Calidad Ambiental México,son:
Optimizar el consumo de recursos que genera indirectamente un ahorro económico a corto y mediano plazo; mejorar la imagen comercial al colocar un Sello Distintivo con el nombre o razón social,así como la atracción de sectores con intereses en adquirir productos naturales y servicios que contribuyen en el cuidado del medio ambiente.
Para ello, se basan en la adopción de buenas prácticas ambientales, aprovechamiento de los recursos naturales,servicios sustentables que las empresas y sociedades rurales implementan o mejoran con estrategias como lareduccióndeconsumo de energía eléctrica, de agua, de generación de residuos sólidos y ahorros que fomentan la conciencia ambiental de conservación de la naturaleza,entre otras.
Cabe señalar que Hidalgo se distingue tantopor sugastronomía,cultura,arquitectura y bellezas naturales,atributos con los que gracias a todo esto cuenta actualmente con 7 Pueblos Mágicos, aunque nueve municipios más están en busca de este reconocimiento.
LosmunicipiosdeHidalgo quetienenya este nombramientosonHuascadeOcampo (primer Pueblo Mágico nombrado a nivel nacional),MineraldelMonte,Mineral delChico,Tecozautla,Huichapan,Zempoala y Zimapán.
A ellos buscan sumarse a la denomunación de Pueblo Mágico, los municipios de Metztitlán, Acaxochitlán, Chapantongo, Tasquillo, Huejutla, Villa de Tezontepec, Epazoyucan,Nopala deVillagrányTulade Allende.
Añadió que su labor se extiende a todas las áreas del quehacer humano, y que es graciasasupresenciaenlosámbitosprofesional,social,económico,político y cultural que han mejorado las condiciones de vida, lo cual repercute en la calidad educativa.
Refirió que el 8 de mayo de 1922,por iniciativa del periodista Rafael Alducín,fundador del periódico Excélsior,y con el apoyo del secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, se publicó una convocatoria para que ese día los hijos lo consagraran a enaltecer,en vida o en memoria,a quienes les dieron el ser.
"Ustedes,madres trabajadoras del sector educativo,desempeñan lo que se ha denominado la triple jornada de trabajo: ser docentes,seramasdecasaysermadresde familia;en muchos casos,ser jefas de familia;y somos testigos de cómo con el ritmo y sincronía malabarista hacen todo con una extraordinaria y aparente facilidad, que refleja todo lo que podemos lograr cuando del bienestar de nuestros hijos se trata", expresó.
En su oportunidad, Said Vargas Sáenz, dirigió un mensaje de felicitación a las madres, en el cual resaltó su incansable labor, ejemplo de desinteresado esfuerzo, maravillosa capacidad de dar y extraordinaria vocación de servicio.
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 6
De Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Con motivo del Día de las Madres.
yvoluntaria:IHM
El estado y la sociedad debe garantizar que quienes deciden maternar, puedan hacerlo por decisiónpersonal y desde una perspectiva de derechos, no bajo la presión social que les impone el rol de madres como un destino inamovible y además las culpa si no lo cumplen,lo cual vulnera sus derechos sexuales y reproductivos, afirmó Bertha Miranda Rodríguez, directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres.
“En el marco del 10 de mayo, desde el IHM nos pronunciamos por las Maternidades Libres y Voluntarias; reiteramos el compromiso de coadyuvar en el diseño e implementación de una política pública de cuidados,para que éstos,así como la crianza y los trabajos domésticos, sean una responsabilidad compartida entre las instituciones, la familia y la sociedad en su conjunto; es la única forma de lograr un desarrollo pleno”,indicó la servidora pública.
Recordó que en la maternidad tradicional se ve a la mujer con un fin meramente reproductivo y se le adjudica el rol de madre como el punto máximo de realización, restándole valía y señalándola si no lo desempeña, lo que provoca desgaste emocional,físico e insatisfacción permanente.
Por fortuna, esta construcción cultural es rebasada por la normatividad internacional, nacional y estatal en materia de derechos sexuales y reproductivos, temas que han empujado los movimientos feministas en defensa del derecho a decidir de manera informada, libre, sin discriminación ni violencia, si desea tener hijos/as, cuándo y cuántos,onotenerlos;elderechoalaeducación sexual, a la anti fecundación de emergencia y a la interrupción del embarazo.
Dijo que en Hidalgo,desde 2021,"contamos con la Interrupción Legal del Embarazo hasta las 12.6 semanas de gestación y la InterrupciónVoluntaria del Embarazo en caso de violación o estupro, malformaciones congénitas o genéticas o cuando la salud de las mujeres esté en riesgo".
Milesdehidalguensesrecibirán ProgramasdelBienestaren2023
Derivado de la excelente respuesta y dos periodos de inscripciones a los Programas del Bienestar 2023, la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), que encabeza Simey Olvera Bautista, informó que son más de 32 mil familias las beneficiadas con estas acciones, que contribuirán a elevar la calidad devidadela población que más lo necesita.
Así, quien lo requiera ya puede consultar si resultaron seleccionados en "Bienestar y Desarrollo" y "Bienestar para madres solteras",mientras que para quien se registró en el programa de discapacidad, vienen buenas noticias,resultado de los esfuerzos con la federación para la universalización de este apoyo.
Simey Olvera expuso que el reto de llevaracabooperativosentodaslasregiones fue grande, pero cuando existen principios,convicción,las ganas de que Hidalgo sea potencia y su gente sea beneficiada, nada detiene al equipo del gobernador Julio Menchaca Salazar.
"Comodiceelmandatario:lapobrezase combate con bienestar, con abundancia; vamos a impulsar y supervisar cada programa,estaremosnuevamenteencadauna de las regiones y si detectamos algo irregular, lo tendremos que corregir, por eso les pedimos su honestidad para que estos programas sigan creciendo y lleguen a quien en verdad lo necesita", agregó la servidora pública.
La titular de Sebiso comentó la diferenciaentreestosprogramasycualquieraque haya sido implementado antes: "Aquí no haysimulaciones;estosrecursosllegarána miles de familias y podrán fortalecer su economía".
Subrayó que, como parte de esta tarea, también se supervisará el impacto sobre losbeneficiados;que esto lesayude asalir de la marginación y se pueda medir el beneficio,porque de ello dependela posibilidad de que aumente el presupuesto en el futuro,señaló.
El subsecretario de Política Social,Julián Nochebuena Hernández, comentó que en estos operativos se recorrieron las 12 regionesdelestadoendosdiferentesperíodos y se superaron las expectativas; la gente se desbordó y aún siguen preguntando por los programas sociales, que en ambos casos, entregarán recursos por 2
mil200pesosdemanerabimestral,indicó. Asimismo, puntualizó que en el caso de "Bienestar y Desarrollo" cerraron definitivamente las inscripciones y será hasta el próximo año que se abrirán nuevamente. Por su parte, en "Bienestar para Madres Solteras",seanalizalaposibilidadde abrir una tercera ventanilla.
Finalmente, Simey Olvera pidió a la población seguir de cerca las redes sociales oficialesde la Sebiso para quequienlo requiera, busque los resultados en en las listas publicadas; posteriormente, en esos canales se informará cómo y cuándo se comenzará la dispersión de los recursos. Por otra parte,EddaVite,presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo,dio inicio a las Reuniones Regionales para el Fortalecimiento de los Sistemas Municipales DIF, con el fin de fortalecer su rol preponderante en la administración pública estatal.
El arranque de este proyecto tuvo como municipio anfitrión a Tula de Allende, donde se reunieron los SMDIF pertenecientes a la Región 1:Ajacuba,Atitalaquia, Atotonilco deTula,Tepeji del Río,Tetepango, Tepetitlán, Tezontepec, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan.
El principal objetivo de la reunión consistió en vincular las acciones y políticas implementadas en materia de asistencia social,programas alimentarios,de salud y terapia,así como procuración de los derechos de grupos prioritarios.
Alrespecto,Viteaseguróqueelcontacto continuo con la población permite encontrar mejores alternativas de solución a las problemáticas de cada hidalguense perteneciente a grupos prioritarios.
Asimismo,aprovechó para enfatizar que se está recuperando el Sistema DIF Hidalgo a nivel estatal y municipal.
MIÉRCOLES 10 DE MAYO DE 2023 7
Maternidadlibre
Gobierno estatal apoya a familias en situación de marginación.
Es derecho humano de las mujeres.
¿Diariocon LaMont?
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Año del Fiel de la Balanza con Marichuy y H. Aliyev
Una año antes: De la elección presidencial el presidente en funciones durante el régimen hegemónico informaba a su colaborador más cercano "estás listo para asumir la responsabilidad más importante de tu vida". Así comentóelexsecretarioparticular de Adolfo López Mateos y legislador federal ante la LI legislatura Humberto Romero Pérez a su coordinadorparlamentarioypresidente de la Gran Comisión de la CámaradeDiputadosLuisMFarías.
Fieldelabalanza,
Ese episodio se escenificó en dos ocasiones el primero la tarde del 21 agosto 1975 cuando el presidente Luis Echeverría Álvarez notificó a su secretario de Hacienda José López Portillo que no solo llevaría su representación al V Informe de Labores del gobernador Carlos Hank González sinounasemanadespuésseríaconvocadoalSalónVenustiano Carranza dondenotificóladecisiónmásrelevante del sexenio 1970-1976.
22 septiembre: Aunque López Portillo conoció la voluntad del Fiel de la balanza antes del último informe de labores de Carlos Hank, a las 9:30 am fue informado por el secretario de Gobernación Mario Moya Palencia que prepara una recepción para el líder de la Confederación de Trabajadores de México Fidel Velázquez Sánchez quién formalizólostérminosdelapostulaciónaquienessesumaríanlos sectores campesino y popular.
Seis años después en junio de 1981 el presidente José López Portillo citóenlaresidenciaoficialde LosPinos asusecretariode Programación y Presupuesto Miguel de la Madrid para notificarlequepeseal afectohaciasusimilardel Trabajo y Previsión Social Pedro Ojeda Paullada la nominación recaería en el colimenseydeberíaesperarlallamadatelefónicadellíderdelpartido Javier García Paniagua quién la aplazó dos horas al tiempo establecido 18 horas del 22 de septiembre por el secretario de GobernaciónEnriqueOlivaresSantana.
Rebeldía: Esafechamarcólarupturaentre el líder del PRI Javier García Paniagua e hijo del general y secretario de la Defensa durante1968 MarcelinoGarcía Barragán conelFielde laBalanzaquelesignificó lacongeladorahastaqueelpresidente Carlos Salinas de Gortari através delregentede CdMxManuel Camacho Solís lo nombró como su secretario de Seguridad Pública.
En esos procesos de elección del candidato presidencial el líder tricolor fue una figura decorativa que solo escuchó y acató las reglas fijadas por el presidente de la República.
¿2023?: Basado en la reglas del Fiel de la Balanza la candidata(o)conoceráenjuniosudesignaciónaloqueseguirálalogística que operará el actual jerarca Mario Delgado Carrillo quién
demaneraconjuntaconelcoordinadordelacampañapalomeanlaslistas de candidatos a gobernadores CdMx, Jalisco, Veracruz, Puebla, Chiapas,Guanajuato,Morelos y el emblemáticoTabasco ¿Yaleinformaron a Claudia Scheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López,Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña quién de ellos seránominadoenjunio?.
Año de Heydar Aliyev: En septiembre de 2022 el presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev,firmó una orden para declararel 2023 como "Añode Heydar Aliyev" informósuembajador ante México Mammad Talibov, quién recordó que este miércoles se cumple el centenario del líder nacional y precursor delEstadoindependientequiénimpulsoelprogreso socioeconómico,científico-técnico y cultural de la república derivado de su capacidad de gestión ante los dirigentes de la Unión Soviética y enfrentó con altura de miras la amenaza que Azerbaiyán fuera borradodelmapapolíticodelmundoyperdiera sucondiciónde Estado debido a la agresión armenia, la presión externa y las luchasinternas.
Heydar Aliyev concluyó Talibov así "allanó el camino para el desarrollo sostenible del Estado como mostró su capacidad al proteger la independencia con la victoria contundente en la Guerra Patriótica de 44 días.
Una Causa Monreal: Para la maestra en Políticas Públicas y Género,madre de dos hijos uno de ellos con discapacidad precursora de la Fundación Rosa Mexicano Catalina Monreal.La lucha emprendida por el presidente de La JuntadeCoordinaciónPolíticaRicardoMonrealÁvila permea en todo el país, porque esta nutrida e iluminada por el milagro del Santo Niño de Atocha, lo cual significa bondad hacia la causa ciudadana.
Por ellolaprecursorade lafundación Rosa Mexicano confía en su santo pueda interceder enfavor de un México mas equitativo,que se concentra en los 300 comités de Reconciliación Nacional, una posibilidad de cambio sostenido tanto para la académica Caty Monreal como su padre Ricardo, la amistad es un valor incalculable que enaltece y por esa razón entre amigas con Caty y Ricardo fue el foro que resaltó que en política,pero solo en ocasiones se suele tener "Amigos de mentiras y enemigos de verdad".
Destapan a Marichuy: Laalcaldesade Cuauhtémoc Sandra Cuevas recordó la cultura altruista que identifica Marichuy Monreal aquienconociócuandosu esposoencabezó la ex jefatura delegacional,dijo en una ocasión "Marichuy recordó que a los 15 años conoció a Ricardo cuando ambos vendían raspados de chomilk" y después "Quien debe ser la futura primera dama de México en apoyo de los niñosquevivenencoladerasmostró como se hace la verdadera política sirviendo a los niños que vive en las coladeras aún costado de la alameda" La cumbre de Rosa Mexicano avizoro la fuerza de la familia Monreal en CdMx 2024-2030.
8 MIERCOLES 10 DE MAYO 2023 COLUMNAPOLÍTICA
LuisEcheverría destapaaJosé LópezPortillo
“Laamistady lealtadsonvalores incalculables”
Embajadorde Azerbaiyánen MéxicoMammad
Talibov:“IlhamAliyev dalaordenpara declararel2023año deHeydarAliyev”
El arte del liderazgo
El liderazgo es una habilidad clave para guiar a un grupo de personas haciaunobjetivocomún,yaseaenel ámbitosocial,enlosnegociosoenlapolítica, que comúnmente es atribuible más a una capacidadtécnica que artística, hecho interesantemente contrastado en el libro "Every Leader is an Artist" (Cada líder es un artista),en el que Michael O'Malley y WilliamBaker exponenyargumentanque el liderazgo es,en realidad,un arte que se puedeaprenderydesarrollar.Ambosautoreshacenuna distinciónentre elliderazgo técnico y el liderazgo artístico: el técnico, se centra en la gestión y la eficiencia; mientras que el artístico, se centra en la creatividad, la expresión y la inspiración, locuallehacemásefectivoycertero,dado quepermitealoslíderes,conectarconsus equipos de una manera más profunda, emotiva y significativa.
Ello,explicaelporquédeléxitodealgunos de los liderazgos que, en diversos momentos de la historia en nuestro país, han logrado como verdaderos redentores, ser seguidos, obedecidos masivamente con una devoción que trasciende a la razón,paralaconsecucióndecausassociales y políticas en las que el destino nacional, el destino de las masas, queda en manos de su líder,así como de las minoríasrectorasqueconformansuprimercírculoyentornodepoder.
O'Malley y Baker, proponen una serie de herramientas y técnicas para cultivar
un enfoque artístico del liderazgo, una de ellas es el "ritual de liderazgo", que es una práctica regular en la que los líderes reflexionan sobre su papel y su impacto en el equipo, otra, es el "mapa de la historia", en el que los líderes exploran la historia y las experiencias de su equipo para crear un sentido de identidad y propósito compartidos; así mismo, proponen el uso de metáforas y símbolospara transmitirla visión y los valores del equipo, por ejemplo: "navegarporaguasturbulentas" para describir los desafíos que el equipo enfrenta y cómo superarlos; e igualmente, el uso de símbolos, como un estandarte o un lema, para unir al equipo y darle sentido de pertenencia ypropósito.
Además de estas herramientas,enfatizan la importancia de la empatía y la escucha activa en el liderazgo artístico,por loquelos líderes deben ser capaces de ponerse en el lugar de los demás y entender sus perspectivas y necesidades,loqueimplicaprestaratención completa y sin prejuicios a los demás, pues es crucial para crear un ambientede confianzaycolaboraciónen el equipo, bajo la premisa de que los líderes, deben ser capaces de conectar con sus equipos de una manera más humana y auténtica y que,al adoptar una mentalidadartística,puedensermáscreativos, expresivos y efectivos en la conducción de sus equipos hacia el éxito.
Este enfoque también puede ayudar a loslíderesasuperaralgunosdelosdes-
afíos más comunes, como la resistencia al cambio y la falta de motivación del equipo. Al utilizar herramientas artísticas como metáforas y símbolos, los líderes puedentransmitirsuvisióndeunamanera más emocional ypersuasiva,loque puede inspirar a los miembros del equipo a trabajarjuntos hacia objetivos comunes,desafiando las convenciones del liderazgo técnico.
Bajo este contexto, queda claro que el liderazgo es un arte y que cada líder es un artista.
Luego entonces y en este símil, quedaigualmenteclaroque,como existen distintos tipos de arte, los hay de liderazgo y, tan diversos existen los artistas como los líderes;siendo prerrogativasocialyciudadana,elelegiralque más guste, al que más convenga; y en lo que es fundamental que como sociedad, como electorado,reconozcamos que ningún bien hace al país el establecimiento de una ineptocracia, de una clase política ignorante y dogmática para gobernarle; ni mucho menos un pueblo cuya apatía, por un lado, o resentimiento social por el otro, le determine a ser la causadellíder,cuando,por elcontrario, la causa nos pertenece a cadaciudadana,a cada ciudadano,causa común llamada México.
COLUMNAPOLÍTICA9 MIÉRCOLES 10 DE MAYO 2023
WilliamBakercomparte sunuevolibro,"Leading withKindness",delquees coautorconMichael O'Malley.
Investiganaamigode hijodeLopezObrador porposible
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA
Através de diversas investigaciones sobre el tema, se ha filtrado información en el sentido de que un integrante de la que se ha llamado red de amigos empresarios de Andrés "Andy" López Beltrán, hijo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,está siendo investigado en el caso Segalmex, según información revelada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Se sabe que MCCI pudo acceder a documentosjudiciales delcaso,endondeseseñala que Hugo Buentello Carbonell, quien fuera proveedorenobrasdegobiernoyademásfungió como subdirector de operaciones de Liconsa ,es investigado por el delito de delincuenciaorganizadaderivadodecontratosirregularesenesadependencia.
Vale destacar que la investigación de MCCI identificó que Buentello Carbonell, siendo funcionario de Liconsa firmó un contrato por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez para el abasto de 50 mil bolsas de leche en polvode las que no existe evidencia alguna de su entrega
También hizo una adjudicación de 320
fraudeenSegalmex Andrés"Andy"LópezBeltránconsuamigo,HugoBuentelloCarbonell
millones de pesos con ILAS, multinacional queen 2019 fuevinculadaporla UIF conuna trama de lavado de dinero a través del envío de alimentos aVenezuela Hayqueresaltarque Buentello esaccionista de IndustriasWohl, titulardelamarcademuebles urbanos "Grava y Arena",cuyos productosfueron colocadosen distintasobrasrealizadasenelactualsexenioporla Sedatu,incluido el MalecóndeVillahermosa,cuyasupervisión está a cargo de Alejandro Castro Jiménez Labora, también amigo de Andy López Beltrán, según reveló hace unos días LatinUS.
También hay que recordar que como administrador del contrato entre Liconsa y Vicente Suárez, Buentello Carbonell era el encargado de vigilar que las 50 mil bolsas de leche enpolvoseentregaran en las instalaciones de
Liconsa para posteriormente ser distribuidas enlareddetiendascomunitariasyruralesque tieneladependenciaentodoel país.
En sus informes de la fiscalización de la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior dela Federación (ASF) encontróque,bajola vigilancia de Buentello Carbonell, Grupo Vicente Suárez subcontrató el 100 por ciento de los servicios con otra empresa y que Liconsa no proporcionó los productos respectivosque acreditaranque recibió las bolsas de leche pactadas en el contrato.
En estos momentos los contratos entre Liconsa y GrupoVicente Suárez 73 son uno de los múltiples casos de corrupción ocurridos en Segalmex que indaga la Fiscalía General de la República.
Delas dos personas quefirmaronelcontrato, junto con Buentello Carbonell, una se encuentravinculadaaprocesoyotraestáprófuga de la justicia.
Édgar Alejandro Armenta Peralta, quien firmó el documento como apoderado de GrupoVicente Suárez,fue detenido en abril porla FGR y fuevinculadoa proceso por los delitosdedelincuenciaorganizadayoperaciones con recursos de procedencia ilícita.
Por su parte René Gavira, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex que participó como apoderado de la dependencia,se encuentra prófugo de la justicia y cuenta con una ficha roja de Interpol para su localización y captura por múltiples acusaciones que la Fiscalía tiene en su contra.
10NACIONAL MIERCOLES 10 DE MAYO 2023
MIERCOLES 10 DE MAYO 2023
asyRaúlRuiz SCJNratificaautonomía conresolucióndePlanB
Cambiando deTema,perosiguiendocon LópezObrador, losconductoresdelprograma estelar del periódico crítico y veraz,bajo la dirección de nuestro presiNaim Libien Kaui, destacaron la conversación telefónica que por más de una hora sostuvo el inquilino de Palacio Nacional con el presidente Joe Biden,en la que estuvo presente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, una de las "corcholatas" presidenciales del tabasqueño.
ROBERTO MELENDEZ S.
Ladivisiónde poderes -Judicial,Legislativo y Ejecutivo- debe fortalecerse y respetarse, pues con ello se consolida el Estado de derecho, progreso y democracia. La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),al invalidar la primera parte del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, por nueve votos a favor y dos en contra, acredita que este poder es autónomo, por lo que se deben de defender todos los organismos que permitan conocer el quehacer de los servidorespúblicos, destacaronlos conductores del noticiario estelar de unomásuno, Gerardo Cuesta y Raúl RuizVenegas, quienes, acompañados del diputado federal Gabriel Escobedo, del Partido Verde Ecologista de México, hicieron énfasis en la resolución de los ministros del máximo tribunal de justicia del país,la quefuecriticadaeinclusocondenadademanerapordemásenérgicaporelpresidente López Obrador, quien durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional,sostuvo que el Poder Judicial Federal está podrido y compuesto,en su mayoría, por jueces, magistrados y ministros,entre otros,por pandilleros al servicio de la oligarquía, no del pueblo bueno y sabio de México,por lo que desde ahora preparan ya el llamado Plan C electoral,ello con miras a las elecciones presidenciales de junio del año entrante.
Previo a lo anterior, los penalistas Enrique Fuentes Ladrón de Guevara y AlbertoWoolrich Ortiz, demandaron del primer mandatario más respeto para el Poder Judicial Federal, el que por lo general basa sus resoluciones en el derecho,en la ley,sin servir a nadie más.
El no pensar o actuar como quiere el presidente López Obrador no significa que quienes forman parte del Poder Judicial sean personas corruptas, ineficientes, al servicio de grupos o persona alguna y si el presidente López Obrador tiene pruebas de que en el mismo hay funcionarios corruptos que presente denuncias y pruebas para que sean sancionados, pero no se puede descalificar, difamar y mucho menos denostar a quienes no acatan las consignas del jefe del Ejecutivo Federal,uno de los Poderes de la Unión que debe respetar a los otros dos.
"Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista,el tráfico de drogas y armas y, sobre todo, en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres de nuestro continente", refirió el mandatario mexicano,quien ratificó que México y Estados Unidos son buenos vecinos y amigos.
Cambiando de Tema, el diputado Gabriel Escobedo, quien suena fuerte para alzarse comocandidatoa la alcaldía Azcapotzalco,destacó la necesidad de elaborar y poner en práctica una mayor y mejor política para el aprovechamiento del agua,la que no solo hace falta en esta jurisdicción,sino generalmente en el resto de las mismas,donde se deben cambiar tuberías y concientizar alos ciudadanosrespecto del cuidadoy aprovechamiento al máximo de este importante recurso.
Enentrevistaconloscomunicadores,ellegislador destacó que las campañas de los aspirantes a la candidatura presidencial del año entrante, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernándezy Marcelo Ebrard se intensifican y que en el caso del secretario de Relaciones Exteriores cada vez son los apoyos ciudadanos en su favor, no solo en la capital del país, sino en varias entidades federativas, entre ellas Nuevo León.
Estimó quela verdadera encuestaen torno a la gubernatura del Estado de México y Coahuila se verá el próximo 4 de junio,cuando los electoresacudanalasurnasyconsusvotoselegir a quien les habrá de gobernar en los próximos seis años.
Según los conductores del noticiario, la candidata delPRI-PAN-PRD,Alejandra del Moral, ha alcanzado en las preferencias electorales a la maestra Delfina Gómez, estimándose que esta será superada durante el segundo debate que sostendrán en los próximos días, mientras que en Coahuila, el candidato priista Manolo Jiménez, aventaja por dos a uno a Armando Guadiana Tijerina, abanderado del Movimiento de Regeneración Nacional, respecto de quien las "corcholatas" han ido en su apoyo,el que se estima no serán suficientes para ganar las elecciones.
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, Arturo Huante, mejor conocido como "El Aquaman" de la crónica deportiva, destacó el hecho de que al expresidente de la Federación Mexicana de Natación, Kiril Todo-
rov, se le siga protegiendo no obstante estar bajo proceso por un peculado de más de 100 millones depesos,ello porser unode losprincipales protegidos de Ana Gabriela Guevara, jerarca de la Conade, a quien le concedieron un plazo de medio año para presentar nuevas pruebas y enfrentar juicio en libertad.
Es notoria la falta de apoyo a las nadadorasy nadadores mexicanos, quienes deben realizar diversos actividades para sufragar sus gastos en competencias, tanto nacionales como en el extranjero, en tanto que los directivos de la natación siguen dándose la gran vida.
Cambiando de Tema, nuestra experta en espectáculos, Alejandra Vargas, destacó el rotundo fracaso que ha tenido Thalía con la interpretación del tradicional tema de Pachuco y otros covers rock nacional.
La esposa de Tony Motola no tenía por qué hacer esos ridículos y respetar su carrera de muchos años.
Espectacular la coronación de Carlos III como rey de Inglaterra, ceremonia a la que se dieron cita lo más granado de la monarquía del mundo,en la que se lucieron joyasy vestimenta de reconocidas firmas, lo que también fue comentado por José Luis "El Mago" Sustaita.
Vargas también destacó el tremendo papelón que se dice ha hecho la cantante Martha Arenas, a quien poco o nada le interesan las críticas que le hacen sus detractores.
Y en el estudio de unomásuno,nuestro cronista cultural, Federico Vale, presentó a los integrantesde CircusBand,Erick Martínez y y Pedro Roztovzkay, quienes presentarán en el teatro Esperanza Iris el disco Ausencia.
El grupo surgió a raíz de la pandemia de Covid y de hecho es un homenaje a quienes perdieron la vida durante la mortal pandemia, respecto delacuallas autoridadesmédicas del país, encabezadas por el secretario Jorge AlcocerVarela y el subsecretario Hugo LópezGatell, levantaron la emergencia, recordando que con ello no termina el famoso coronavirus, el que sigue y seguirá presente a lo largo y anchodelterritorionacional,comosucediócon la influenza,males que llegaron para quedarse, por lo que no podemos bajar la guardia,seguir con las medidas de prevención,como es el uso de cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón,usargel antibacterialyguardarsanadistancia.No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Noticias, Mil gracias y sea feliz.
PROGRAMA11 TV
lA e jdna r a Varg
GerardoCuesta,SustaitayGabrielEscobedo
Ebrardpidedefinirreglasparaevitar“guerra sucia”entreaspirantesaPresidenciaen2024
TANYA ACOSTA
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que para evitar la guerra sucia entre los aspirantes presidenciables, la dirigencia de Morena debe establecer lineamientos, pues "cuando no hay reglas hay ausencia de reglas, entonces es la ley de la selva".
Luego de participar la inauguración del Foro Interconectando Ciudades Inteligentes en Chihuahua, Chihuahua, invitó a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, a que se reúna con los aspirantes a 2024 para definir "reglas elementales".
Descartó que se vaya del partido, "yo no estoy en ese plan, yo voy muy bien en Morena, por qué me voy a ir a otro lado".
Cuandoselecuestionósobre las declaraciones de Mario Delgado que llama a evitar la guerra sucia entre las "corcholatas", el canciller declaró que Delgado "habla de evitar rup-
turas, de evitar conflictos y yo creo que tiene razón,pero eso lo logras cuando hay reglas claras, cuando no hay reglas hay ausencia de reglas, entonces es la ley de la selva".
Recordó que desde diciembre del año pasado le entregó una carta en la que le pide que se definan las fechas para el proceso de 2024 en donde los aspirantes renuncien antes de la encuesta,que se realice una encuesta de una sola pregunta yquehayadebates, "sele viene planteando desde hace medio año, y no han sido siquiera para convocar una reunión, imagínate".
Esta es la razón por la que el canciller mexicano, expresó que "lo inteligente, y ahí concluiría yo,yo lo que diría es que haya reglas del juego como las que propone hoy, implícitamente, propone varias reglas, pues mejorquenosllamealosinvolucrados y se hace una hojita de cuatro cosas, que se vale y que no se vale,y ya.Ya dijo que lo va a hacer, pero yo pienso que entre más pronto lo haga mejor. Pienso", finalizó Ebrard.
Al menos por ahora y en lo que respecta a la posición asumida por Canadá, el Gobierno de México puede estar tranquilo, una vez que la propia Raquel Buenrostro,secretaria de Economía,aseguró que el gobierno de Canadá no tiene intenciones de solicitar un panel de solución de controversias contra México,por la política energética del presidente López Obrador.
En ese sentido, la funcionaria se mostró confiada y optimista en relación con las dudas y preocupaciones que ha expresado el gobierno canadiense sobre la reciente reforma en materia de industria minera que aprobóelCongreso mexicano yque enunprincipio ha sido rechazada por el sector privado.
"Vanmuybien(lasconversaciones).Lasemana pasada,la ministra de Comercio de Canadá, Mary Ng,hizo una declaración en el sentido de que se sentía satisfecha con todos los diálogos. Incluso,la Ley Minera la vieron bien y también dijeronqueestabanmuycontentosconeldiálogo,con la apertura de la consulta energética y que ellos no veían posibilidades de irse a
Canadádescartapaneldecontroversias contraMéxico:RaquelBuenrostro
panel", comentó la funcionaria.
En este sentido, Raquel Buenrostro manifestó su confianza en que afuturo se elimine elriesgo dequeelgobiernodeEstadosUnidos pretenda convocar a un panel de solución de controversias contra México por la política energética de López Obrador.
"Seguimos platicando con Estados Unidos para ver si logramos los mismos resultados (…) Estados Unidos va a entrar en un proceso político, también tiene elecciones, lo que puede retrasar un poco un entendimiento sobre la materia energética", comentó Buenrostro Sánchez, en una breve entrevista al salir de Palacio Nacional.
La funcionaria igualmente dijo sentirse optimista respecto a que México superará sus diferencias con Estados Unidos sobre el decreto del gobierno de López Obrador que prohíbe el uso de maíz genéticamente modificadoparaconsumo humano,aunque sílopermiteparausoindustrialyconsumo animal. "Hicieron una consulta técnica,se les
dieron las respuestas y,a partir de la consulta técnica, ya no hemos tenido ningún comentario adicional", concluyó Buenrostro.
Como se ha informado, los gobiernos de Estados Unidos y Canadá presentaron el año pasado una solicitud de consultas técnicas a México, conforme a las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para hacer una serie de aclaraciones sobre la política energética del gobierno de López Obrador.
12 MIERCOLES 10 DE MAYO 2023 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ
RefrendanLópez ObradoryBiden cooperaciónenmigracióny atenciónatráficodedrogas
electoral, el presidente Andrés Manuel LópezObradorarremetiócontraesteórgano autónomo, al que calificó de "no tener remedio",de estar "podrido" y de "supremo poder conservador".
El mandatario federal anunció que en septiembre de 2024 enviará una iniciativa
AndrésManuelLópezObrador ZoéRobledoAburto
paraquelosministrosseanelectosporvoto
"Septiembre,antes de que yo termine,voy a enviar cuando menos tres reformas, pero vienen tres reformas. La del Poder Judicial, para que el pueblo elija a los ministros como lo establecía la Constitución liberal de 1857, en la época del presidente Juárez, que los ministros los elegía el pueblo", anunció el
El presidente anunció que viene su "Plan C", que consiste pedir a los ciudadanos que voten "parejo" en las eleccionesde 2024,para queel próximo presidente tenga mayoría calificada en el Con-
"Primeroquesetengamayoríacalificadaen el Congreso para que se puedan hacer reformas a la Constitución,porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la Constitución...para poder reformar la Constitución se necesitan 334,hay que ir por los 334 en la próxima elección para poder llevar a cabo reformas constitucionales. Ese es el "Plan C", primero tener la mayoría en el Congreso, mayoría calificada,que cuando se vaya a votar se piense en eso,si se está en contra del clasismo, del racismo, de la corrupción, que se piense a la hora de votar, que sea no solo para el presidente o la presidenta, parejo", recomendó.
Ssa anuncia fin de emergencia sanitaria por Covid en México
ElsubsecretariodePrevención y Promoción de laSalud, HugoLópez-Gatell Ramírez, anunció el findelaemergenciasanitaria por Covid en Méxi-
quehaconsideradolaOMSparasuspenderla emergencia de saludpúblicadeinterés internacional,también se ha tomado esta decisión para el propio país.El presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020,en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a Covid-19", subrayó.
En conferenciade prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario dijo que,en consecuencia, también se suspenderán las vigencias de los distintos acuerdos que emitió en su momento el Consejo de Salubridad General con el objetivo de instruir la emergencia por Covid-19.
Fundamentóloscriteriosde la OMS para llevar a caboesta determinación:
-Tendencia decreciente y continua de casos, tanto de hospitalizaciones como muertes en todo el mundo
-Altos niveles de inmunidad por infección y/o vacunación
-Variantes actuales con virulencia menora las previas,caracterizadas porenfermedad leve
-Mejoras en el manejo clínico de pacientes con base en grupos de riesgo y presentación de casos
"Estas características se cumplen también en el territorio mexicano; de hecho,se cumplían ya desde hace varios meses", apuntó.
En el Pulso de la Salud, expuso la curva epidémica desde la primera semana de marzode 2020,enla cual resalta la baja de hospitalizacionesydefuncionesdurantela quintaysextaolas enMéxico,presentadas entre 2022 y 2023,con el predominio de la variante de ómicron BW.1 y BQ.1.
POLITICA13
,titularIMSS
AvanzaenCongresoreforma pararatificaraErnestina Godoy
enlaFiscalíaCdMx
RAFAEL ORTIZ
ConsejerosdelINE...
ResolucióndeSCJNda confianzaaquehacerelectoral
Como era de esperarse, las muestras de alegría y optimismo no se hicieron esperar entre los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes celebraron la invalidación de la primera parte del plan B que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al coincidir en que esta decisión del máximo órgano jurisdiccional da certeza y claridad a las normas que estaban suspendidas y, por tanto, tenía en suspenso el programa de trabajo en el instituto.
Sobre dicho tema, la consejera Claudia Zavala, estimó: "Tenemos claridad respecto de estas normas que estaban suspendidas en el Estado de México y Coahuila y cuál es la norma que sigue rigiendo de aquí en adelante para todo el quehacer electoral,es fundamental tener claridad de cuáles son las reglas del juego y actuemos con apego al marco jurídico que nos rige".
Pero, por otra parte, también consideró que hay que esperar a quelaCorteresuelvalasegunda parte, por lo que en estos momentossiguen"actuandobajoel cobijo de la legislación anterior y hasta que la Corte resuelva,en ese momento el INE tendría que actuar en consecuencia".
Por otro lado, la consejera
Dania Ravel manifestó que "la ciudadanía tiene que celebrar que tengamos estos controles constitucionales,esta división de poderes, que vivamosenun Estado de derecho, donde cualquier decisión es revisable. Me deja tranquila como ciudadana que haya este tipo de revisiones profesionales".
Rita Bell López Vences, indicó que la decisión de la SCJN la deja"tranquila"porqueaplicaruna reformaenestosmomentossería muy complicado, por lo que da certeza al proceso que viene.
"Más allá de poner limitaciones, es parte de su trabajo, hacer un control,revisarloquesehace,eslo sano en un sistema que tiene división de poderes", por lo que en el INE tienenquecontinuaryrespetar la normativa que está vigente, destacó.
Mientras, en las redes sociales la consejera Carla Humphrey resaltó que la Corte resolvió "transgresiones sustanciales al procedimiento legislativo", por lo que nueve de 11 ministros invalidaron una reforma legal que se aprobó el pasado 27 de diciembre.
También se manifestó elconsejero JaimeRivera, quien publicó un mensaje en su cuenta de Twitter, en el que consideró que este fallo de la Corte reafirma la división de poderes y "salvaguarda las restricciones a la intervención de servidores públicos en las elecciones".
El pleno del Congreso de la Ciudad de México, aprobó con 34 votos a favor,uno en contra de Polimnia Romana, del PRD, y una abstención, de Fausto Zamorano, del PRI, reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCdMx), con lo cual se facilita el proceso de reelección de la actual titular de esta dependencia, Ernestina Godoy Ramos, por cuatro años más.
Con la ausencia de los diputados del PAN, PRI y algunos del PRD, así como gritos, empujones ycierre de las puertasprincipales de este órgano legislativo, Morena avaló cambios en losartículos42,42BIS y99de la Ley mencionada, para regular y detallar el proceso de ratificación para la titular de la Fiscalía y las Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción que deberá llevar a cabo el Consejo Ciudadano.
Al hacer uso de la tribuna,el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Octavio Rivero, dijo que con esto se "específica yordenada todaslasatribuciones del consejo judicial, puessusfacultades seencuentran limitadas y es importante precisarlo". Añadió que se dota demayortransparenciaelactuar de ese órgano colegiado, honorífico,integrado por ciudadanos para que caso, valorar a las personas sujetas a ser ratificadas o ratificados, y de lo contrario, iniciar el procedimiento de una nueva designación" de la titular de la Fiscalía y Fiscalías Especializadas.
Facilitar la ratificación
Dejó en claro que lo que hoy se está dictaminando, no busca en ningún sentido facilitar el camino para una posible ratificación de la actual
titular de la Fiscalía capitalina, como algunas diputadas y diputados de la oposición lo han querido hacer ver e imponer ante la opiniónpública,sino que es en realidad un trabajo legislativo de carácter previsor. Destacó que buscan dos objetivos: configurar un adecuado cumplimiento,a nivel de leyes ordinarias, y dotar al Consejo ya mencionado, de fundamentos básicos para su adecuado funcionamiento.
Ante las acusaciones de la vicecoordinadora del PAN, Luisa Gutiérrez Ureña, quien dijo que, "entraron como ratas por la puerta de atrás" para votar la denominada "Ley Godoy", Rivero pidió "actuemos con responsabilidad, discutamos lo que en realidad es el dictamen y no utilicemos este tema como una cortina de humo de temas que se dirimen en la Fiscalía y en su oportunidad ante los jueces. "Vayan y den la batalla jurídica alláy no utilicen al Congreso para tratar de defender lo que corresponde a otra esfera", puntualizó.
Por su parte, la coordinadora de Morena, Martha Ávila, añadió que "aquí no estamos inventando nada", y es que la mo dificación de hoy, "se limita a precisar el procedimiento a seguirparaelcasodequelapersona titular de la fiscalía -ya sea la actual,o los futuros- sea evaluada específicamente por su gestión, en un proceso de ratificación".
14 MIERCOLES 10 DE MAYO 2023 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
ErnestinaGodoyRamos
GILBERTO GARCÍA
Cuauhtémoc Gutiérrez delaTorre nosaldráde la cárcel. Sobre dicho tema,finalmenteunjuezresuelve que, el "Rey de la Basura" tendrá que seguir en prisión preventiva
El deseo de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre de salir delacárcelhasidoobstaculizado por una respuesta negativa deun juezdecontrol.
Así se determinó en una audiencia en la cual la defensa luchó por cambiar la medida cautelar que envuelve a GutiérrezdelaTorre.
La defensa del "Rey de la Basura" habría solicitado que sele removieralaprisiónpreventiva y se le autorizara seguir con el proceso legal en libertad.
Sin embargo, un juez de control decidió que la solicitud no procedía, por lo que
CJNGanunciasu llegadaaQuerétaro
Cuauhtémoc Gutiérrez de laTorre seguirá en la cárcel.
Valelapenarecordarqueel "Rey de la Basura" fue detenido en 2021 e ingresado al Reclusorio Norte, pero tiempo después fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano.
Cuauhtémoc Gutiérrez de laTorre estábajoprisión preventiva por delitos detrata de personas, en modalidad de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, por publicidad engañosa y por asociación delictuosa.
Y es que el exdirigente del PRI fue denunciado por alimentar una red de explotación sexual a través de falsas ofertas laborales.
Se sabe que Cuauhtémoc Gutiérrez de laTorre citaba a mujeres y condicionaba recompensas económicas o labores con relaciones sexuales a su favor.
Ecircular un video presuntamente del Cártel Jalisco Nueva Generación, a través del que anuncia llegada al estado de Querétaro, bajo la leyenda: "Ya los tenemos ubicados", en la cinta aparece un grupo de hombres anunciando la llegada del Cártel Jalisco Nueva Generación a Querétaro;además,se menciona a un individuo identificado como comandante Castro, quien yahabíasidomencionadoen narcomensajes anteriores.
Asimismo, en la grabación, en la que se pueden ver varios sujetos vestidos con ropa tipo militar y con armas largas de alto poder, estando dos de ellos pechotierra yotros dos de rodillas, manifiestan lo siguiente:
Este comunicado va parejo,ya estamos en todo el estado, vamos por lacras, transporte, chapulines, huachicoleros, extorsionadoresyustedesgobiernosmunicipales, estatales déjense de estar extorsionado a la gente,ya los tenemos ubicados en sus domicilios y dejen de estar apoyando a toda esa bola de lacras.
Pura gente del Señor de los Gallos, atentamente comandan-
te Castro,puro CJNG"
Igualmente, otros cuatro presuntos miembros del CJNG están de pie y rodeando a un hombre que se ve sentado en una mesa con una manta blanca,todos ellos armados. Al fondo también se aprecia una manta completamente blanca.
Cabe mencionar que no es la primera vez que se registra la presencia del también llamado cártel de las cuatro letras en Querétaro, pues el pasado 28 noviembre de 2022 aparecieron narcomensajesenlosquedaban a conocer que Querétaro era territorio del líder del CJNG.
En aquella ocasión se podía leer en los mensajes: "CJNG. Empieza la limpia de traicioneros gobierno y lacras,Querétaro es del señor Mencho.
Atte.Comandante Castro
JUSTICIA15 MIERCOLES 10 DE MAYO 2023
ubicados”,puragente del“Señordelos Gallos,atentamente comandanteCastro, puroCJNG”
“ReydelaBasura” seguiráenprisión preventiva
Fallasdeorigen
FeminicidiosenMéxico registrarontendenciaalalza
noobstante,en cuantoavíctimasserefiereel número de casos se incrementa a 227 (debido a que la comisión de un crimenpuedeteneramásdeunapersona afectada): en enero 73, en febrero76yen marzo78.
Respecto a la incidencia por entidades, el Estado de México encabezalaestadística con 25casos.
Luego le siguen Oaxaca con 20 (23 víctimas), Veracruz con 19, Nuevo León con 15, Ciudad de México con14,y Chiapas y Chihuahua con10,cadauno (en el caso de Chihuahua son 12 víctimas). Estos siete estados acumulan así,el 51.3% deltotal registrado.
En sentido opuesto, Baja California y Aguascalientes son los estados con menor tasa al registrar un sólo caso. Después aparecen Querétaro, Coahuila y Campeche con dos, cada uno; Zacatecas,Tlaxcala,Guerrero y Guanajuato con tres, cada uno, y finalmente Yucatán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, DurangoyColima concuatro,cadauno.
México, y Toluca de Lerdo (0.99), en el Estado de México.
Luego Culiacán (0.80), Luego Culiacán (0.80), en Sinaloa, con en Sinaloa, con cuatro crímenes cuatro crímenes
De la quinta a la décimo segunda posición se encuentran con tres casos cada uno: Chihuahua (0.60);Manzanillo (2.85),Colima; Chimalhuacán (0.80), Estado de México; Tepic (1.27), Nayarit; Santa Cruz Xoxocotlán (5.57),Oaxaca; Benito Juárez (0.67),Quintana Roo;SoledaddeGracianoSánchez (1.72),San Luis Potosí, y Veracruz (0.90), Veracruz. Finalmente, cuando la tasa por cada 100 mil mujeres es el principal factor para tomar en cuenta, destacan Santiago Suchilquitongo, Oaxaca,con34.50y Guazapares,Chihuahua, con 23.22.En ambos casos la población femeninaesdemenosde6milpersonas.
Protocolo de Protocolo de Feminicidio Feminicidio
En el marco de la celebración del Día de las Madres 2023, según cifras oficiales señalan que, los delitos por feminicidio en México han registrado una tendencia al alza durante el primer trimestre de este 2023, de acuerdo con el más reciente informe sobre violencia contra las mujeres, de enero a marzo las carpetas de investigación por este crimen, así como las víctimas, han reportado un incremento mes a mes,durantelosprimerostresmesesdelaño,se han acumulado 220 delitos por feminicidio: en enero fueron 69,en febrero 75 y en marzo 76,
Los municipios Los municipios más peligrosos más peligrosos
De acuerdocon el SecretariadoEjecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)elmunicipiode Juárez,en Chihuahua, es la demarcación con más casos de feminicidios durante el primer trimestre del año con 6 casos acumulados (la tasa por cada 100 mil mujeres es de 0.80, mientras que la nacional es de 0.33), en el segundo sitio aparecen con cinco delitos cada uno,Iztapalapa (0.54),en la Ciudad de
Cabe señalar que esta estadística responde meramente a las investigaciones iniciadas bajo el protocolo de feminicidio,es decir,en donde las autoridades consideraron que las características del crimen ameritaron la persecución de este delito: el género como la principal razón del crimen, sin embargo, la violencia y la cifra de mujeres asesinadas se extiende 674 casos más cuando se trata de delitos tipificados como homicidio doloso (la privación de la vida por motivos ajenos al género), de esta forma, en enero el número de mujeres asesinadas fue de 231,en febrero 180 y en marzo 263.
En este aspecto, Guanajuato es la principal entidad con una incidencia de 103 casos (el 15.2%). Luego el Estado de México con 91,Chihuahua con 59,Baja California con 55,Jalisco con 46 y Sonora con 39
16JUSTICIA MIERCOLES 10 DE MAYO2023
POR RAÚL RUIZ-TANYA ACOSTA-RAFAEL ORTIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/REPORTEROS
Duranteprimertrimestredel2023
ROBERTOMELENDEZS.
BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Aefectodeevitarfraudesyestafasenla compraderegalosenlíneaconmotivo delDíadelaMadre,laPolicía CibernéticadelaSecretaríadeSeguridad CiudadanadelacapitaldelpaísincrementarásusaccionesdevigilanciaenlasRedes Socialesconlafinalidaddeidentificarsupuestasempresasque"ponganenriesgo"elpatrimoniodeloscompradores.
"EnelmarcodelacelebracióndelDíade lasMadres,laSecretaríadeSeguridad Ciudadana,atravésdesuUnidaddePolicía Cibernética,aumentarálavigilanciaenlas redesabiertasdeinternetconlafinalidadde identificarpublicacionesquepudieranponer enriesgoelpatrimoniodeloscibernautas", confirmóladependenciaalmandode OmarGarcíaHarfuch.
Destacóquelacitadafestividadesuna fechaenlaquemuchaspersonasbuscanrealizarcomprasenlíneaparaencontrarelregalo
DuranteelDíadelasMadres
Alertapolicialenla compraderegalosenlínea
perfectoparasusmamásyquedebidoal aumentodelaactividadcomercialenlínea duranteestatemporada,tambiénhayun mayorriesgodefraudesyestafasenlínea.
Conbaseenloanterior,Policía Cibernéticahacelassiguientesrecomendaciones:
Comprarensitioswebseguros,verificar quelaURLcomiencecon"https://"ytenga uniconodecandadocerradoenlabarrade direccionesdelnavegador;verificarquelas políticasdeprivacidadseanclarasydetalladasynodejarsellevarporpreciosdemasiadoatractivosuofertasdeproductos,yaque deacuerdoconlasvíctimasdefraudeque hanreportadoenlaPolicíaCibernética, fueronenganchadasporlospreciosbajosde losartículosquequeríanadquirir
Deigualoformadestacaalrealizarlascomprasesrecomendableutilizartarjetasvirtuales deunsolousoqueestándisponiblesenlas aplicacionesmóvilesdelasinstitucionesbancarias.Dichasdichastarjetasgeneranuna numeraciónúnica,tienencaducidadyuncódi-
godeverificaciónoCVV,deestamanera poneasalvoeldinerodesuscuentasbancarias.
"Asegurarsedemantenerlosantivirus actualizadosencadadispositivoelectrónico queseutiliza,loscualesadvertiránencaso denavegarenalgúnsitioriesgosoyhacer casoomisodecorreoselectrónicosymensajesdetextosospechososquesolicitaninformaciónpersonalofinanciera.Nohacerclic enenlacesynorevelarinformaciónpersonal. "Siguiendoestasrecomendacionesse podráreducirelriesgodecaerenfraudesen líneaytenerunaexperienciadecompra seguraysatisfactoriaenelDíadelas Madres",agrególainstituciónypuntualizó queantecualquierduda,consultauorientación,laUnidaddePolicíaCibernéticase encuentraenatenciónalaciudadanía,las 24horasdeldía,atravésdelnúmerotelefónico5552425100ext.5086,enelcorreo electrónicopolicia.cibernetica@ssc.cdmx. gob.mx,laaplicaciónMiPolicíayenlas cuentasderedessocialesoficiales @SSC_CDMXy@UCS_GCDMX
17 MIERCOLES 10 DE MAYO 2023 JUSTICIA
UnidaddePolicíaCibernéticaseencuentraenatenciónalaciudadanía
Estodoloquerespiransushabitantes SolicitanalaSecretaríadeGobernaciónconvocaraunamesadetrabajo pararevisarelcasodelbasureroacielo abierto,dondesepresumellegandesechostóxicosprovenientesdelaCDMX yotrasentidades.
Habitantes y organizaciones civiles del municipio de Tepotzotlán exigieron a lasautoridadesestatales extinguirensu totalidad el incendio que desde hace dos semanas persiste en el exvertedero de basura de la localidad,de donde sedesprenden grandes cantidades de humo tóxico que a diario respiran los pobladores de esta zona.
Entre sus demandas pidieron abrir albergues y realizar chequeos médicos, principalmente a la población que vive en las inmediaciones del lugar "que son los más afectados tras casi dos semanas que se ha mantenido activo el incendio".
Detallaron que el pasado domingo 26 de abril, alrededor de las 12:00,inició la conflagración en el tiradero de desechos sólidos que fue clausurado hace un año por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y se ubica en los límites municipales de Tepotzotlán y Teoloyucan.
Ésteseencuentraenunáreadeaproximadamente 40 hectáreas, más 20 hectáreas, donde se montó una mina irregular para extraer tepetate dentro de una Área Natural Protegida.
Mariano Cid del Prado, presidente del Club Ruta Real, dedicado al cuidado, preservación y mantenimiento del medio ambiente de Tepotzotlán, principalmente de las Áreas Naturales Protegidas Sierra Parque Estatal Tepotzotlán y Santuario Laguna de Zumpango, afirmó que las columnas de humo no sólo afectan a los habitantes de Tepotzotlán, sino también a los de Cuautitlán, Huehuetoca, Teoloyucan, Coyotepec,Melchor Ocampo y Cuautitlán Izcalli. Explicó que entre la fauna silvestre afectada por el incendio que vive en el Área Natural Protegida, se encuentran águilas,gavilanes,colibrís, abejas,zopilotes,cuervos,zorros,liebres,conejos, serpiente de cascabel y hocico de puerco, coyote y ranas, entre otros.
Además de que son dañados árboles de encino, huisaches, cactáceas (biznagas, cardones y nopales), "pues la contaminación producida por el humo del basurero genera plagas sobre la flora y fauna".
Denunció que durante el operativo de clausura de la Propaem, fueron encontrados desechos tóxicos, biológico infecciosos, y posiblemente radioactivos y explosivos, y fue desalojado el personal que operaba el mantenimiento y con-
Tepotzotlan Tepotzotlanrodeado dehumotóxico
trol de gas metano, "por lo que no sería raro que la combinación de estos elementos con las altas temperaturas registradas provocaran el incendio", dijo.
El activista social recordó que a solo unos días de cerrar el tiradero, la Secretaría del Medio Ambiente estatal concedió los permisos para abrirotrobasureroasolounosmetrosdelclausurado,donde camiones de carga provenientes de Teoloyucan, Cuautitlán, Tlalnepantla, Naucalpan,Atizapán,CuautitlánIzcalli,ydelaCiudad de México, vierten sus desechos.
Ante este escenario, Mariano Cid del Prado reiteró que por la cantidad de humoque ha generadolacombustióndebasura,haytemorporloque se estárespirando, "por lo que solicitamos la sofocación total del incendio, que las personas más afectadas pueda refugiarse en albergues,y se lleven a cabo consultas médicas para diagnosticar el estado de salud de la población".
Sumado a este problema de salud y contaminación ambiental, el presidente de la asociación Club Camino Real, dijo que los pepenadores que viven en el tiradero clausurado, "recogen la basura que pueden y por las tardes queman llantas para extraerles el metal, lo que genera más contaminación".
Recordó que el pasado 29 de abril tuvieron la necesidad de bloquear la autopista MéxicoQuerétaro para que el gobierno controlara el incendio y atendiera sus demandas de salud, pero al no ser escuchados han tenido que recurrir a ese tipo de manifestaciones. Finalmente, explicó que un funcionario de la
se comprometió a atenderlos a la brevedad,por lo que esperan una respuestafavorableeinmediataasusexigencias, entre las que se encuentran que las áreas protegidas estatales pasen a ser federales con el fin de que no sean invadidas.
QUE GOBERNACIÓN CONVOQUE A UNA MESA DE TRABAJO
Sobre este tema, el diputado Max Correa Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México solicitó a la Secretaría de Gobernación que convoque a una mesa de trabajo donde participe la Semarnap y la Profepa, anteelhechodequeeltiraderoacielo abiertose ha convertido en un lugar donde se presume llegan desechos de alta peligrosidad provenientes de la Ciudad de México y de otras entidades. Argumentóquedebidoaqueesteproblematrasciende la capacidad del gobierno mexiquense, "urge que las dependencias federales e instituciones académicas participen y realicen un estudio que determine qué sustancias se están quemando, y cuál es su impacto a la salud de los seres humanos y de la biodiversidad de la zona”
"La Secretaría de Gobernación puede darle vista a esta situación e invitar a instituciones de investiga-
Estado de México 18 MIÉRCOLES10DEMAYODE2023
FeriadelCapulín,activalaeconomía localyapuntalaaproductoresdelcampo
Losexpositores,queensu mayoríasonproductoreslocales decapulín,ofrecenlicordecapulín,pan,tamales,atole,mermeladas,flanes,pasteles,galletas, entreotros.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Durante el pasadofin de semana,en este municipio se llevó a cabo la "Feriadel Capulín2023", para continuar una actividad regional, activar la economía local, y de esta manera apoyar a los productores del campo agrícola, que, en estas fechas, encuentran una forma de mostrar los productos derivadosde las frutas que aquí cosechan, como son los capulines.
Los expositores participantes de la feria, que en su mayoría son productores locales de capulín, ofrecen licor de capulín, pan, tamales de ollita, atole, mermeladas,flanes,pasteles,galletasymuchosproductosmás, que se pusieron a la venta durante el fin de semana,que fue visitado por centenares de paseantes,que ya conocen esta tradicio-
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Traslargosañosdetortuguismo,indiferencia y apatía, el caso de denuncia de Jacky Arreguín, en contra de su ex esposo, Alan Miranda Tenorio, quien fue, o es el asesor principal de la Diputada Local del Estado de México por el Distrito XXVII, Yesica Yanet Rojas Hernández,sigue obstruido,atorado yobstaculizado por lasautoridades estatales, a pesar de que el citado ex marido de Jacky Arreguin está vinculado aproceso, luego de ser acusado de violencia familiar, agresiones, más lo que resulte, por parte de su esposa.
Por enésima vez,la afectada hace un llamado desde sus redes sociales al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez; al Gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza; al Licenciado Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México; por la desesperación que atraviesa y el temor de su propia vida e integridad física.
Derivado de la lentitud del proceso,que obe-
nal feria del capulín.
La gastronomía, es una de las actividades más importantes que fomenta la economía local,don de los productores y prestadores de servicios se ven be neficiados por la de rrama económica quegeneraesta tradicional feria, que se realiza año con año, y en esta ocasión no fue la excepción.
Enesta "Feria del Capulín 2023", serealizaron actividadesculturales,artísticas,ydeportivas,
así como exposiciones fotográficas y pictóricas de artistas locales, que son reconocidos poreltalentoque muestrany quedisfrutangratuitamente, todos los visitantes de esta fiesta anual.
Los amantes de la gastronomíapopular pudieron degustar de los deliciosos productos que ofertaron más de 100 productores y comerciantes, todos elaborados con la fruta del capulín que se produce de temporada en este municipio y a la vez les genera ingresos a los habitantes,de ahílaimportancia deseguirfomentando esta feria tradicional.
Cabe destacar que la seguridad de los visitantes y comunidad en general,estuvo garantizada porla PolicíaMunicipal, en coordinaciónde la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienesresguardaronelrecintoferial;reportandosaldoblanco,en todaslasactividadesque se realizaron en este municipio.
EN VALLEDE CHALCO
Siguetortuguismoeindiferenciade FGJEMenprocesocontraAlanTenorio
decería al posible tráfico de influencias, como consecuencia de que el acusado también es hijo de la segunda regidora de este municipio, que responde al nombre de Irma Tenorio y sobrino del extinto alcalde Francisco Tenorio Con treras, la afectada se siente sola y desamparada por la fiscalía de la entidad, quedando a la deriva en un caso que legalmente sería ganado por la mujer, que es víctima desuexparejaquien-dicen-,buscaalargarel procesoenlosjuzgados,yquesolo se le déel delito de reparación de daños.
En redes sociales JackyArreguín posteó: "El día de hoy 5 de mayo,me veo nuevamente intimidada por mi agresor y padre de mis hijos,el cual trata de poner precio a los hechos violentos que tuve que enfrentar durante siete años,y
a un proceso legal tan doloroso para mí y mis hijos en donde se pensó que al alzar la voz sobre el maltrato psicológico,físico,moral,económico,y demás,esto iba a parar,pero desafortunadamente no es así, dándome cuenta que, aún lejos de mi hogar y mi familia,sigue tratando de intimidar y menospreciar la justicia que mis hijos y yo necesitamos”.
Al Fiscal General de Justicia del Estado de Méxicoleescribe: ¿Hasta dónde permitirá que personal del mismo Poder Judicial ayude a mi agresor para ser de un proceso temeroso para mí y mi familia tan largo?. Al Gobernador Alfredo del Mazo Maza, le expresa: ¿Qué hace falta para que voltee a ver mi proceso? ¿la muerte?; ¿y ahí es donde los focos de atención caerán sobre este proceso?. Estáademásdecir queencadaunodemisprocesoscivilescomo penalesexisteninconsistenciasenunainstitución que debe garantizar y resguardar mi seguridad.
ESTADO DE MÉXICO 19 MIÉRCOLES10DEMAYODE2023
ENATLAUTLA
HallanculpableaDonaldTrump porabusosexualydifamación
berópocomenosdetreshorasantesdellegar a unveredicto.
Se le fijó una pena de 5 millones de dólares en un juicio que pone en juego su campaña para el regreso a la Casa Blanca.
Paraencontrarloresponsable,se requirió que el jurado de seis hombres y tres mujeres llegara a unveredictounánime.
Carroll, de 79 años, testificó durante el juicio civil que Trump, de76años,laviolóenelvestidorde unatienda pordepartamentosBergdorf Goodman en Manhattan en 1995 o 1996, y luego dañó su reputación al escribir en una publicación de octubre de 2022 en su plataformaTruth Social que
EscritoraE.JeanCarroll
dirsexualmenteaCarrolly luegodifamarla al afirmar que se simplemente había inventado la historia. La situación se deli-
estafa completo", "un engaño" y "una mentira".
Su figura como presidente de 2017 a 2021, Trumpeselfavoritoenlasencuestas de opinión para la nominación presidencial republicana y ha demostrado una extraña habilidad para capear las controversias que podrían hundir a otros políticos.
Parece poco probable en el clima político polarizadodeEstadosUnidosqueelveredicto civil tenga un impacto en los principales partidarios de Trump, quienes ven sus problemas legales como parte de un esfuerzo concertadodelosopositoresparasocavarlo.
Los jurados tenían la tarea de decidir si Trump violó,abusó sexualmente o tocó a la fuerzaaCarroll,cualquieradeloscualessatisfaría su reclamode agresión. Se les preguntó
EE.UU.anunciamásayudamilitarparaUcrania
AGENCIAS
Estados Unidos anunció ayer martes un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en mil 200 millones de dólares y cuyo objetivo es fortalecer las defensas aéreas ucranianas frente a los continuos ataques rusos con drones, cohetes y misiles.
En un comunicado, el Pentágono informó que el paquete de ayuda incluye más sistemas de defensa aérea y municiones de artillería de 155 milímetros,además de municiones destinadas a derribar drones.
Volodímir Zelenski agradeció
a EE. UU. el nuevo paquete de ayuda militar
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha expresado su agradecimiento en Twitter a Estados Unidos por el paquete de ayuda militar: "Gracias al presidente y al pueblodeEE.UU.porelpoderosopaquetede asistencia endefensa de mil 200 millones de dólares".
El líder ucraniano calificó esta nueva remesa de ayuda de "signo de solidaridad", y recordó que se anuncia en la jornada en que se celebra el Día de Europay se conmemora la victoria en 1945
sobre la Alemania nazi.
"¡Juntos avanzamos hacia una nueva victoria!", escribió Zelenski.
Más temprano, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había ratificado desde Kiev su apoyo a la creación de un tribunal especial para juzgar los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania,papel que,añadió,le corresponderá a la Corte Penal Internacional de La Haya.
Von der Leyen se reunió en Kiev con Zelenski
Entrelasnovedadesdeestenuevopaquete, elpresidentedestacólainclusiónde "productos de tecnología avanzada y componentes de aviones", que no pueden entrar en Rusia aunque su destino final esté en otros países. "Ya no acabarán en manos del Kremlin", dijo sobrelosefectos de la medida.
Von der Leyen explicó que la Comisión ha identificado recientemente "un incremento muy inusual de los flujos comerciales de la UE con ciertos terceros países".
20 MIERCOLES 10 DE MAYO 2023 MUNDO
AGENCIAS
Ya suman cerca de 400 muertos los que han que azotan desde el fin de semana el este de la República Democrática del Congo. Se dice que el número de víctimas puede aumentar a medida que se van encontrando más cuerpos en los lagos.
Para la ONU, el desastre es una nueva prueba de "las consecuencias dramáticas del cambio climático para países que no son responsables del calentamiento"
"Parece el fin del mundo. Busco a mis padres y mis hijos", se lamentaba entre lágrimas Gentille Ndagijimana,de 27 años, una de las víctimas que ha dejado esta terrible tragedia provocada por la fuerza de la naturaleza.
Gentille ha perdido a sus dos niños,a sus dos hermanas y a sus padres. Su marido resultó herido y se encuentra en el hospital.
dejandeslizamientos
enelCongo
"Hemos hallado 394 cuerpos", ThomasBakenga,administrador de la región de Kalehe, donde se encuentranlaslocalidades másafectadas, Kivu que está en la frontera con Ruanda.
Las lluvias azotan la región de Kalehe sin cesar desde el pasado jueves, en la provincia de Kivu del Sur, lo que provocó el desbordamiento de ríos y deslaves que arrasaron las aldeas de Bushushu y Nyamukubi
El balance de muertos crece de manera alarmante. La víspera, Bakenga había anunciado que había al menos 203 fallecidos. "Desde el jueves encontramos cuerpos cada minuto y los enterramos",añadió.
Se ha informado que en Nyamukubi, se derrumbó también la ladera de una colina, donde apenas el jueves tuvo lugar el mercado semanal,explicó Bakenga.Al menos 132 cuerpos fueron encontrados en este pueblo. Otros 142 en Bushushu y 120 flotando en el lago Kivu,cerca de la isla de Idjwi.
República Democrática del Congo es uno de los países más grandes de África y uno de los más pobres del mundo, devastado por la corrupción y la violencia en las zonas del este.
Vale destacar que los damnificados carecen de todo.El gobierno provincial envió un
barco lleno de alimentos,lonas y medicamentos. Sin embargo, el panorama sigue siendo desolador. Hay pueblos enteros sumergidos, casas destruidas y campos devastados.
El gobierno central decretó desde el viernes un día de luto nacional para el lunes.
Isaac Habamungu, un efectivo de la Cruz Roja local dijo que hay muchos cadáveres. "Estamos desbordados", advirtió. "Creemos que muchos cuerpos terminaron en el lago (...) Nos preguntamos cómo vamos a encargarnos",añadió,explicandoquenotienenbolsas para cadáveres ni financiamiento para sus actividades.
La catástrofe se produjo dos días después de otras inundaciones que dejaron al menos 131 muertos y destruyeron miles de casas en la vecina Ruanda.
Sobre este lamentable suceso el secretario general de la ONU,António Guterres,dijo en una visita a Burundi que el desastre es "una nueva muestra de la aceleración del cambio climático y de sus consecuencias dramáticas para países que no son responsables del calentamiento" delplaneta.
Los expertos afirman que los fenómenos meteorológicos extremos producen
MIÉRCOLES10DEMAYO2023
Cercade400muertos
detierraprovocadosporlluvia