10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Jueves 16 de noviembre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5715
Buscan garantizar suministro de agua JUAN MORENO
E
A
l considerar que hay adoctrinamiento político y violación a la libre manifestación de las ideas por parte de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), factores que según argumentaron vulneran la autonomía de esa casa de estudios, representantes de los estudiantes del Instituto de Artes (IA) interpusieron una solicitud de juicio de amparo indirecto ante el Juzgado Segundo de Distrito, la cual fue admitida para su estudio a fondo.
P. 3
n el marco de la presentación de las acciones para mejorar la calidad y hacer eficiente el suministro del vital líquido en la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), el gobernador Julio Menchaca Salazar informó que se invertirán más de 16 millones de pesos para la continuación en los trabajos del Pozo 2 "Las Garzas", lo que permitirá brindar bienestar a más de 6 mil 857 habitantes. Asimismo, encabezó el inicio de las operaciones del sistema de automatización de abasto que hará posible mejorar la carga simultánea de las pipas de agua utilizadas para subsanar el desabasto que se presenta en varios municipios de la zona metropolitana de Pachuca. Además, el mandatario estatal entregó, de manera simbólica, 2 unidades para el traslado de personal de cuadrillas de mantenimiento y un camión tipo Vactor. P. 5
Para elegir ministra de SCJN
AMLO MANDA TERNA AL S ENADO
Bertha Alcalde Luján
María Estela Ríos González Lenia Batres Guadarrama P. 8
2
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5715 Jueves 16 de noviembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Dan reconocimiento internacional a Festival Gastronómico del Cahuiche
Se realizará el tradicional Concurso Gastronómico del Cahuiche, donde destacadas universidades, institutos de gastronomía, cocineras tradicionales y prestigiosos chefs presentarán sus creaciones culinarias. El programa continuará con la inauguración de los Escalones de la Piedra del Comal, acompañada de la intervención musical del "Grupo Triby y su Banda Mify". Se resaltó que las actividades terminan con el fallo y la premiación del conSe contará con al menos 70 concursantes en Omitlán. curso gastronómico, seguido de la claumitlán, un pintoresco rincón hi- sura oficial del evento a las 19:05 horas. dalguense, acaparará la atención Cabe mencionar que, el reconocimiento en los próximos días gracias a la internacional fue otorgado en una ceremodécimoctava edición del 'Festival Anual nia que tuvo lugar el pasado 19 de octubre Gastronómico del Cahuiche', luego de en Uzbekistán Samarcanda, marcando un recibir el prestigioso reconocimiento "Best hito en la proyección internacional de Tourism Villages" de la Organización Mun- Omitlán y abriendo las puertas para nuedial del Turismo (OMT). vas oportunidades al turismo en la región. Con un evento que tendrá lugar en la Omitlán, uno de los ocho 'Pueblos con plaza principal del municipio el 19n de Sabor' del estado de Hidalgo, que da la nociembre, y que va más allá de reconocer bienvenida con los brazos abiertos a visila importante producción de este fruto, el tantes de toda la región, reafirmando así su objetivo es celebrar el legado gastronómi- compromiso con la preservación de sus co de la región. riquezas naturales y culturales. "El festival da fuerza y reconocimiento a la Por otra parte, el gobierno de Hidalgo, biodiversidad de Omitlán, y actualmente es bajo el liderazgo de Julio Menchaca Saun referente gastronómico de importancia lazar, se ha comprometido a estar presente en el estado y la nación", dijo Rafael Castillo en cada rincón del estado para escuchar y Arista, director de Turismo municipal. atender las necesidades de la población. Agregó que habrá una expo venta de En consonancia con lo anterior, la secretacahuiche y venta de artesanías. ria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gó"Contaremos con la presencia de más de mez, se encuentra de gira por la Huasteca. treinta artesanos locales y participarán de El itinerario abarcará un total de tres igual forma algunos de los 'Pueblos con días, donde la encargada del turismo en la Sabor' como Calnali, Tizayuca, Tulancingo, entidad recorrerá municipios como AtlaTasquillo y Zempoala", comentó José Luis pexco, Yahualica y San Agustín MetzGuzmán Lemus, coordinador del evento. quititlán para explorar los atractivos turístiLas actividades comenzarán con una cos más destacados y entablar un diálogo caminata deportiva en punto de las 8:00 con prestadores de servicios, artesanos y hrs, seguida por el corte de listón inaugu- medios de comunicación locales. ral, a cargo de la secretaria de Turismo "Es mi objetivo ir a donde no se ha ido, estatal, Elizabeth Quintanar Gómez. hacer lo que no se ha hecho. En la secretaPosteriormente, se presnetarán ponen- ría existe un programa permanente llamacias como "El Cahuiche, mágico fruto de do Turismo Itinerante, en el que visitamos Omitlán para el mundo" a cargo de Jazmín los 84 municipios para escuchar necesidaArista Moedano; "El Cahuiche, un secreto des y emprender acciones que beneficien desconocido para la salud", presentado a todas y todos", comentó. por el Cuerpo Académico de AprovechaAdemás, se informó que durante su miento Agroalimentario Integral. estancia en la Huasteca, la funcionaria proMás tarde, a las 14:35 horas, se llevará al moverá la riqueza turística de cada lugar, cabo la develación de la placa "Best para cumplir de esa manera con el comTourism Villages", presidida por el alcalde promiso que guarda la presente adminisJorge Martín Borbolla Calderón y otros tración con el desarrollo local y la creación invitados especiales. de oportunidades para las comunidades.
O
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
GENERAL
3
Alumnos del IA presentan amparo contra UAEH
Por violar autonomía universitaria y adoctrinamiento político.
Juan Ricardo Montoya / Reportero
A
l considerar que hay adoctrinamiento político y violación a la libre manifestación de las ideas por parte de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), factores que según argumentaron vulneran la autonomía de esa casa de estudios, representantes de los estudiantes del Instituto de Artes (IA) interpusieron una solicitud de juicio de amparo indirecto ante el juzgado segundo de distrito, el cual fe admitido para su estudio a fondo. En la solicitud de juicio de amparo 1775/2023-5, los jóvenes del IA piden al juez que se reconozca a los estudiantes la autonomía universitaria ante el conflicto de interés de Lidia García Anaya, al ser simultáneamente presidenta del Patronato de la UAEH y diputada federal por Morena. Según el documento, el que García Anaya desempeñe de manera simultánea ambos cargos, es prueba clara de que una integrante de uno de los tres poderes de la Unión se involucra en los asuntos de la Universidad, lo cual consideraron que es una violación a la autonomía, ya que los alumnos fueron violentados al realizar una libre y pacífica manifestación de sus ideas sobre temas relacionados con su educación, vulnerando la autonomía universitaria. Además, con fotos, videos y recortes de notas periodísticas correspondientes al 12 de julio pasado, los jóvenes documentaron lo que consideraron como adoctrinamiento político dentro de la Universidad. Se trata de la visita -por invitación del rector Octavio Castillo- del entonces aspirante de Morena a la Coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, quien fue recibido por las autoridades universitarias precisamente en la vieja ex rectoría de UAEH de la calle de Abasolo, donde dos meses después un grupo de porros agredió a estudiantes del IA. Durante la visita de Adán Augusto López
en su calidad de aspirante a la coordinación, el rector en su mensaje de bienvenida le agradeció el haber intervenido, cuando era secretario de Gobernación, para que Gerardo Sosa Castelán, líder del grupo político Universidad, pudiera enfrentar el proceso que se le sigue por malversación de recursos públicos en libertad domiciliaria. Otra prueba del supuesto adoctrinamiento que presuntamente se realiza en la UAEH a favor de Morena, está el que las instalaciones están pintadas
de color guinda. Por estos hechos, señalan los jóvenes del IA, que tanto el rector Octavio Castillo como Lidia García violaron la fracción VII del artículo tres constitucional, que dice que la educación debe ser libre de adoctrinamiento político y religioso. En el documento, elaborado por el despacho jurídico Centro de Investigaciones Sociales (CIS), dirigido por el abogado Julio Gálvez, se señalan varias vulneraciones a la autonomía de la UAEH, perpetradas por las autoridades universitarias, al agredir, los directivos de la institución a sus propios estudiantes, coartando así su derecho a la libre manifestación de las ideas dentro en la universidad. En la solicitud de juicio de amparo indirecto, los jóvenes estudiantes hicieron del conocimiento a la juez del distrito que "los mencionados particulares (Octavio Castillo Acosta, rector de la Universidad, y Lidia García Anaya, presidenta del Patronato), como responsables en virtud de que se encuentran ejerciendo actos equivalentes a los de una autoridad" dentro de la UAEH. En el apartado de acto reclamado, se señala la resolución del 15 de septiembre pasado y otras más dictadas por el Consejo Universitario, por medio de las cuales se suspendieron clases de forma indefinida en diversos institutos, para violentar a los estudiantes, tal como lo anunció en su conferencia de prensa de ese día el rector Octavio Castillo. Según los demandantes, dicho ordenamiento ponía en peligro la vida de los alumnos, "afectando la autonomía universitaria, así como el acceso y derecho a la educación superior de los quejosos de la comunidad estudiantil". Entre los derechos humanos y garantías violadas por las autoridades universitarias están el derecho a la educación superior, a la libre investigación y discusión de ideas, a la libertad de cátedra, a la libre manifestación de ideas, y principios de legalidad y
seguridad jurídica. Bajo este contexto, se señala que el hecho de que Lidia García Anaya, sea presidenta del Patronato Universitario y simultáneamente diputada federal por Morena, vulnera la autonomía universitaria, ya qué la legisladora incurre en un conflicto de interés, ya que los alumnos son adoctrinados con base en una sola corriente ideológica y se prohíbe la libre manifestación de ideas. En otros párrafos se hace mención que la agresión física y verbal contra alumnos del Instituto de Artes (IA) que se manifestaban el 19 de septiembre en el Cent ro Cultural "La Garza", ubicado en el centro histórico de Pachuca, perpetrada por directivos, administrativos y miembros del Consejo Estudiantil, violó los derechos a la libre expresión y libre manifestación. Sigue paro en Universidad Autónoma Mientras un reducido grupo de alumnos del Instituto de Artes (IA), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) regresaron ayer a clases en las instalaciones del Centro Cultural "La Garza", la vocera del movimiento Rebel-Arte, Aline Martínez Ruano, dejó en claro que siguen en paro de actividades. "Simplemente fue un acuerdo de la Universidad con los alumnos que querían retomar clases, que creemos que son como unos 30, realmente vemos que es una estrategia más para fragmentar a la comunidad estudiantil, realmente esos compañeros que acudieron están siendo utilizados por la Universidad", sostuvo. Dijo que los compañeros que están en paro se encuentran molestos por el regreso a clases que hizo la UAEH en Abasolo, sin embargo, hizo un llamado a superar las controversias entre los mismos estudiantes. Posteriormente, a través de un comunicado, el movimiento Rebel-Arte, a ya 77 días del paro en el IA, se dijeron sorprendidos por el anuncio de la casa de estudios, además de reiterar que siguen en paro. Subrayaron que ninguno "ha acudido a ninguna instancia para solicitar el regreso a clases de este modo tan poco pertinente". Para revertir la decisión de la UAEH, mencionan que no ha existido un consenso físico o virtual que avale como deseo mayoritario el regreso a clases en estas fechas próximas a la culminación del semestre julio-diciembre 2023. "Cabe mencionar que la premura del comunicado extendido por la Universidad no está considerando al alumnado que no tiene las posibilidades inmediatas de regresar el día de hoy a clases, puesto que se encuentran fuera del estado dada la nula respuesta de la Universidad para brindar prontas soluciones, por ende, incluso los maestros no cuentan con protocolos de respuesta a las dudas y diversas necesidades de su alumnado", señalan los paristas. se pronunciaron porque ningún miembro de la comunidad estudiantil a quien se haya vulnerado su derecho básico a la educación se presentará al Centro Cultural "La Garza", ya que "el auténtico regreso seguro sería únicamente dentro del IA.
4
JUEVES 16
DE
N OV I E M B R E
DE
2023
Diputados piden rescatar Fortalecen en GPI planta de Cemento en Tula alianzas políticas económica en la región y restablecer la seguridad y el tejido social en la comunidad. En otro orden de ideas, se informó que un equipo de profesionales integrado por arquitectos, maestros albañiles y expertos en seguridad industrial han arribado al puerto de Acapulco, Guerrero, en representación de la cementera Cruz Azul. Sobre la avenida Miguel Alemán, a la altura del Centro de Convenciones, instalaron una escuela que impartirá cursos teóricos y prácCámara de Diputados aprueba exhorto para gobierno de Hidalgo. ticos de albañilería básica a los damnifin lo que fue calificada como una cados del huracán Otis (categoría 5) que histórica sesión celebrada en la azotó las costas de Acapulco el pasado 24 Cámara de Diputados del Con- de octubre. greso de la Unión, se alcanzó un punto de Los cursos se impartirán de manera graacuerdo al aprobar un exhorto dirigido al tuita y los participantes podrán aprender gobierno del estado de Hidalgo, para que desde evaluar el daño estructural de sus trabaje de manera diligente en la recupe- viviendas, conocer los principios básicos ración de la planta productora de Cemento para preparar una mezcla de cemento, calCruz Azul, ubicada en Tula. cular la cantidad de materiales que necesiLo anterior, se precisó en el Palacio tan, hasta la edificación completa de una Legislativo de San Lázaro, para que esas vivienda de dos habitaciones. instalaciones regresen a sus legítimos proEn los meses subsecuentes los empresapietarios, que son los socios de rios de Acapulco comenzarán a contratar Cooperativa La Cruz Azul, SCL. albañiles para la reconstrucción de hoteAl respecto, se destacó que la decisión les, restaurantes, entre otros. Así que este unánime de los coordinadores de todos los es un espacio en el que también podrán grupos parlamentarios en la Cámara de capacitarse para posteriormente conseDiputados federal, refleja la preocupación guir empleo. compartida por la situación crítica en la Para terminar, se mencionó que que se encuentra la planta cementera, la Cemento Cruz Azul emprende esta labor cual es objeto de saqueo y desmantela- como parte de una serie de actividades en miento por parte de un grupo que opera apoyo a los habitantes del pueto de de manera ilegal. Acapulco, entre las destaca la recolección De esta forma, el gobernador de Hi- y entrega de víveres, medicamentos, matedalgo, Julio Menchaca Salazar, es instado a riales de construcción, prendas de vestir y tomar medidas inmediatas para garantizar medicinas. la protección de los derechos de los verdaCabe señalar que durante días, voluntaderos dueños de la planta, y detener las rios de diversas organizaciones de la soacciones ilegales que amenazan su opera- ciedad civil se han dado cita en el Centro ción y estabilidad. Nacional de Apoyo a Contingencias EpiCabe señalar que la Cooperativa La demiológicas y Desastres (CENACED), Cruz Azul SCL, representada por Víctor para empacar despensas, productos de Manuel Velázquez Rangel, presidente del higiene y limpieza, botellas de agua, costaConsejo de Administración, y por Antonio les de cal y un sin fin de productos de Marín, presidente del Consejo de Vigi- apoyo humanitario para la población del lancia, ha enfrentado dificultades en la re- estado de Guerrero. cuperación de la planta, que está ocupada Han trabajado para mandar camiones de manera ilegal. con despensas y botellas de agua para haAnte ello, se dejó en claro que el hecho cerlas llegar a los lugares que se han transde que la fábrica vuelva a sus legítimos formado en centro de acopio de ayuda dueños, no solo representa un acto de jus- humanitaria y que durante los próximos ticia, sino que también es un paso vital meses estará en funcionamiento en difepara recuperar el empleo y la estabilidad rentes puntos de Acapulco.
E
C
ontinúa el Grupo Plural Independiente (GPI) su trabajo para fortalecer sus alianzas políticas con las dirigencias nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC), de cara al proceso electoral del 2024. Por un lado, y en lo que concierne al también llamado partido del tucán, el mismo Omar Fayad Meneses informó a través de sus redes sociales, que se están concretando los planes programados con este instituto político, y una muestra de ello es el desarrollo de agenda verde en el municipio de Tepeji del Rio, como ya ocurrió recientemente en Zempoala. Asimismo, el exgobernador de Hidalgo manifestó que en breve se darán a conocer los acuerdos para que, algunos integrantes del GPI, puedan acceder a algún cargo de elección popular bajo las siglas del Verde Ecologista. Por su parte, Alejandro Enciso, diputado local, sostuvo recientemente una reunión con el dirigente nacional del Movimuiento Ciudadano, Dante Delgado, con lo que se abre la posibilidad para que, aquellos miembros del GPI, que estén interesados en esta opción, puedan buscar espacios de cara a las elecciones. Asimismo, se dejó en clari que podría darse a conocer otro acuerdo con una tercera opción política, con lo que el abanico de oportunidades con el que cuentan en el Grupo Plural Indepeniente se abre de manera positiva. Cabe señalar que se tratan de los acuerdos para que los integrantes del Grupo Plural Independiente que quieran puedan acceder a cargos de elección popular bajo las siglas del llamado partido del tucán, o el instituto político naranja, pues en las siguientes elecciones del año entrante se renovarán el Congreso de Hidalgo y los 84 ayuntamientos, así como senadurías y diputaciones federales.
De cara al proceso electoral del 2024.
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
5
Innovación, vital para Anuncia Menchaca acciones para desarrollo económico garantizar el suministro de agua C E
arlos Henkel Escorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo, participó en el Foro 'Hacia la construcción de la industria 4.0', organizado por la LXI Legislatura local, donde compartió los objetivos claves que se desarrollan en la entidad para fortalecer la llamada cuarta revolución industrial. Enfatizó que, la innovación es un factor clave para el desarrollo económico, por ello el gobierno de Julio Menchaca Salazar a través de la Sedeco y en colaboración con la Secretaría de Educación Pública estatal y la Corporación de Fomento a la Infraestructura Industrial (Cofoin), han impulsado en el Parque Industrial Sahagún, el primer Centro de Vinculación y Desarrollo de Competencias en Industria 4.0 Esta estrategia, refirió, requiere servicios tecnológicos para el desarrollo de proyectos para la transición a la cuarta revolución industrial y formar capital humano altamente calificado. Actualmente, este centro trabaja en vinculación con 75 MiPyME´s de proveeduría y 25 grandes y medianas empresas de los sectores: siderúrgico y metalmecánico, ensamble de autos y camiones de carga, ferroviario y de empaques y envases. Dijo que Hidalgo cuenta con 12 parques industriales en operación, 3 zonas industriales y 2 corredores industriales en los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tizayuca, Mineral de la Reforma, Villa de Tezontepec, Tepeapulco y Apan, donde hay 288 empresas instaladas generando más de 22 mil empleos directos. Dicha infraestructura representa más de 1,800 hectáreas, de las cuales 160 están disponibles para ocupación inmediata. Es de mencionar que la Industria 4.0 es un concepto que se refiere a la cuarta revolución industrial, cuyo objetivo principal es transformar los procesos de fabricación y gestión empresarial mediante la integración de tecnologías digitales avanzadas.
Carlos Henkel Escorza, titular de Sedeco.
n el marco la presentación de las acciones para mejorar la calidad y eficientar el suministro del vital líquido en la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar informó que se invertirán más de 16 millones de pesos para la continuación en los trabajos del Pozo 2 "Las Garzas", lo que permitirá brindar bienestar a más de 6 mil 857 habitantes. Asimismo, el mandatario estatal encabezó el inicio de las Con perforación de pozo y un sistema de automatización. operaciones del sistema de automatización de abasto que carga de agua potable, y esto no solo nos hará posible mejorar la carga simultánea permite surtir a tiempo en las colonias que de las pipas de agua utilizadas para subsa- se ven afectadas por el desabasto, también nar el desabasto que se presenta en varios nos permite ahorrar en combustible y así municipios de la zona metropolitana de mejorar el uso de recursos públicos que le Pachuca. pertenecen a los y los hidalguenses, a Además, entregó, de manera simbólica, quienes les pedimos que sigan cuidando dos unidades para el traslado de personal el agua", aseveró. de cuadrillas de mantenimiento y un caDe igual forma, anunció que a estas mión tipo Vactor. estrategias se suma la inversión de casi 3 "Es momento para hacer una invitación a millones de pesos para la certificación del quienes, en el transcurso del tiempo, han Laboratorio Caasim ante la Entidad Meevadido su responsabilidad en el pago xicana de Acreditación (EMA), con el objepuntual del agua, lo que pone en desigual- tivo de alcanzar la competencia técnica dad a cientos de familias de escasos recur- mediante un sólido sistema de calidad de sos que realizan este esfuerzo, por lo que abasto de agua potable y agua residual. se hará lo necesario para inhibir estas actiRespecto al compromiso que guarda con vidades tramposas por parte de grandes los derechos laborales, Menchaca Salazar empresas que buscan que este pago no se recordó que es gracias al esfuerzo de realice", enfatizó. miles de personas que se pueden sentar Por su parte, Alejandro Sánchez García, las bases de la transformación en Hidalgo: secretario de Infraestructura Pública y De"Los resultados que se dan en esta admisarrollo Urbano Sostenible del estado, nistración son producto del esfuerzo de declaró que, tras recibir un sistema colap- cientos de mujeres y hombres que desde sado, la administración estatal decidió su trinchera realizan con pasión su trabajo, invertir más de 282 millones de pesos para y para ser congruentes con este reconocimejorar la infraestructura hídrica en la miento, debemos estar haciendo un esfuerentidad, obras que ya presentan avances zo paralelo para mejorar sus condiciones en su construcción. de vida, que tengan un gran sentido de "Como manejo al desabasto de agua pertenencia", concluyó el gobernador. potable, la solución planteada es invertir y Por otra parte, dijo que se tomarán las revisar nuevos sistemas para revisar fugas acciones necesarias para garantizar el internas en donde se pretende recuperar pago del servicio de agua potable. el caudal y así llegar a un mayor número Incluso si implica usar toda la fuerza el de población", resaltó. Estado para garantizar que las empresas, Durante su mensaje, el titular de la corporaciones, entes públicos y personas Caasim, Juan Evel Chávez Tovamala, ase- usuarias en general cumplan con esta obliguró que, gracias a las acciones emprendi- gación, deastacó el mandatario estatal. das por el gobierno de Hidalgo, se modifiDetalló que el primer paso es emitir un cará la contratación de 246 trabajadoras y exhorto, invitación, a usuarios morosos que trabajadores a confianza, con el objetivo evaden este pago, algunos incluso desde de mejorar sus condiciones laborales. hace años atrás, así como la clausura de "Hoy estamos eficientando el servicio de tomas clandestinas.
6
JUEVES 16
N OV I E M B R E
2023
Igualdad de oportunidades para Respaldo total a hidalguenses, meta de gobierno sector productivo res, con discapacidad, migrantes, jóvenes, entre otros, las cuales tienen necesidades específicas que deben atenderse con perspectiva de género. A su vez, la subsecretaria de Desarrollo Social y Humano, Neyda Naranjo Baltazar, como vocal de este Consejo, comentó que el trabajo en este sentido por parte de la Sebiso, además de lo ya citado, contempla la adecuación de las reglas de operación de los programas sociales, el pronunciamiento de Cero Tolerancia y la selecDestaca Simey Olvera Bautista,secretaria de Bienestar. ción de representantes del Comité. ara la administración que encabeza Cabe mencionar que en esta actividad, Julio Menchaca Salazar, es priori- tomaron protesta como parte de este condad que se tomen medidas efecti- sejo, personas servidoras públicas líderes vas, eficientes y transversales que consoli- de cada sector en la Sebiso. den la igualdad de oportunidades entre las Por otra parte, la Secretaría de Edumujeres y hombres, aseguró la titular de la cación Pública de Hidalgo (SEPH), a través Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de la Unidad de Promoción Voluntaria, rea(Sebiso), Simey Olvera Bautista. lizó el Gran Bazar con Causa 2023. En su mensaje emitido durante la InsDurante la inauguración, la Presidenta talación del Consejo General de Planea- Honoraria del Patronato del Sistema DIF ción para la Agenda de Género de la Hidalgo, Edda Vite Ramos, indicó que todo dependencia a su cargo, la funcionaria lo recaudado será en beneficio de los grudestacó que tal es el compromiso del go- pos prioritarios de la entidad. Agregó que bierno de Hidalgo en la materia, que des- en este tipo de exposiciones todas y todos de su conformación, los programas socia- los artesanos cuentan con un espacio les tuvieron perspectiva de género; tanto digno y de apertura para que puedan venasí, que el mayor porcentaje de personas der todo lo que elaboran. beneficiadas por la Sebiso son mujeres en Señaló, además, que esta administración marginación, madres solteras o artesanas. busca fomentar el desarrollo de iniciativas "Sobre todo buscamos el bien estar de solidarias mediante la realización de actilas personas, porque recordemos que vidades sociales como este Gran Bazar, entre los pobres, ahí están las pobres, que por lo que invitó a adquirir los variados son quienes se encuentran en mayores artículos y productos que se ofrecen. condiciones de vulnerabilidad, es por eso Natividad Castrejón Valdez indicó que que desde aquí hemo6s implementado "es más bienaventurado dar que recibir", y acciones positivas que van encaminadas a que quizá ninguna otra época del año es ese sector desde que inició esta adminis- más propicia para reflexionar y, sobre tración", puntualizó Olvera Bautista. todo, participar en actividades donde tenDurante su intervención, la directora gamos el privilegio de compartir y dar general del Instituto Hidalguense de las algo en favor de los demás. Mujeres, Bertha Miranda Rodríguez, reco"Aprovecho esta oportunidad para reconoció el compromiso de la titular Simey nocer a cada una de las instancias hoy aquí Olvera y de su equipo de trabajo, con el presentes, especialmente a quienes con cumplimiento de la agenda de género, por espíritu altruista participan en la organizaatender e impulsar las acciones desde la ción y realización de este evento, que se estructura y las reglas de operación para enmarca en el amplio abanico de actividafavorecer el ejercicio pleno de los dere- des que impulsa la presidenta del DIF, chos de las mujeres. como parte del trabajo que estamos lleExhortó a fortalecer en el mismo sentido vando a cabo para lograr la transformación a los organismos sectorizados a esta que encabeza nuestro gobernador, Julio Secretaría, los cuales atienden a personas Menchaca Salazar", puntualizó el servidor de alta vulnerabilidad, como adultas mayo- público.
P
DE
DE
D
e acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, es derecho de las y los trabajadores recibir el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), Oscar Javier González Hernández. Destacó que todas las personas trabajadoras tendrán derecho a recibir, a fin de año, un aguinaldo que podrá ser equivalente a 15 días de salario, como mínimo, tras haber laborado durante un año. Precisó que en el caso de quienes no hayan cumplido el año de servicio, sin importar que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado. El secretario subrayó que la ley establece que es una obligación del empleador pagar el aguinaldo en tiempo y forma ya sea en depósito bancario o efectivo, pero en ningún caso el pago podrá ser en especie o parcial. En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa. Recordó que el objetivo de la institución no es sancionar, sino apoyar al sector empresarial, para que cumpla con los derechos de las y los trabajadores; así como asesorarlos en caso de dudas. Dijo que la política laboral del gobernador Julio Menchaca Salazar, es vigilar el respeto y cumplimiento de los derechos laborales; por lo que en seguimiento a esa instrucción, es que se hace un llamado a fin de que las y los empresarios, contemplen el pago de este derecho y evitar ser sancionados. Agregó que en caso de que las y los trabajadores tengan duda sobre el pago del aguinaldo, pueden acercarse a la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo ubicada en carretera Pachuca- Cd Sahagún, No. 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, tercer piso, para recibir asesoría personalizada.
Aguinaldo, derecho de los trabajadores.
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
7
Inicia campaña "Mi En salud, “cero tolerancia” Trabajo Transforma" a actos de corrupción: SSH
E
n la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital, dio inicio la campaña "Mi Trabajo Transforma", dirigida a las y los trabajadores del Estado, misma que busca dar a conocer las herramientas necesarias para que actúen bajo los principios y valores, promoviendo un ambiente laboral adecuado. Fue presentada por el titular de la Secretaría de Contraloría, Álvaro Bardales, quien mencionó que la administración encabezada por Julio Menchaca busca un cambio que comienza con cada elemento que la conforma: "Hoy es el día de la transformación, del cambio de mentalidad, el cambio de hacer mejor las cosas, donde debemos generar ese sentido de pertenencia del lugar donde trabajamos". El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien asistió como invitado de este evento, reconoció la importancia de la educación y el trabajo realizado por la juventud para lograr la transformación del estado y del país. "Los planteles no son las instalaciones o el cuerpo administrativo, son los y las alumnas las que los nutren y forjan, por eso deben ser muy perseverantes en el estudio y participativos en la sociedad para lograr esa transformación". Cabe mencionar que esta campaña contempla cuatro ejes principales: Código de Ética, Código de Conducta, Lineamientos Generales y Protocolo Cero, con el fin de promover el ejercicio de derechos y cumplimiento de deberes en condiciones de igualdad entre los servidores públicos del gobierno de Hidalgo. Lo anterior busca generar un compromiso con las dependencias del poder Ejecutivo, mediante acciones que fomentan la sana convivencia y el sentido de pertenencia, con base en la leyes, regulaciones y normas aplicables, por lo que la campaña continuará en días próximos en las regiones de Tula, Tulancingo, Zacualtipán, Huejutla de Reyes y Pachuca.
Buscan funcionarios cercanos y honestos.
L
a Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la protección contra Riesgos Sanitarios estatal (Copriseh), implementa mecanismos orientados a fortalecer la rendición de cuentas, promover la integridad en el servicio público, prevenir actos discrecionales y de corrupción, así como dar certeza sobre la correcta ejecución de los procesos de regulación, control y fomento sanitario. Además de la coordinación en materia de difusión, capacitación, super- Con mecanismos orientados a fortalecer rendición de cuentas. visión y vinculación, la titular de la SSH, María Zorayda Robles riesgo para numerosas enfermedades, Barrera, suscribió, junto con el secretario de entre las que se incluyen las cardiovasculaContraloría, Álvaro Bardales Ramírez, y el res, diabetes, hipertensión y accidentes titular de la Copriseh, Luis Alberto Mercado cerebrovasculares, así como varios tipos Hernández, la Estrategia Nacional de Buen de cáncer. Gobierno en el Sistema Federal Sanitario. Por lo anterior, la titular de la Secretaría Lo anterior, con el objetivo de contribuir de Salud (SSH), María Zorayda Robles a la creación de sinergias entre la Función Barrera, explicó que, en los servicios que Pública y las autoridades del Sector Salud ofrece la dependencia, a las detecciones de la entidad para prevenir, detectar e positivas que se identifican al 100 % se les investigar conductas que pudieran derivar brinda una atención integral con un enfoen actividades ilícitas, con lo cual se prevé que preventivo, para evitar la aparición de conformar un frente común para abatir la enfermedades crónicas. corrupción y la impunidad en la regulaEl procedimiento, explicó, consiste en ción, control y fomento sanitarios. que todo paciente con factores de riesgo o La Estrategia será implementada en con diagnóstico de sobrepeso y obesidad apego al marco normativo vigente en se integra a una atención personalizada, la materia de protección de la salud contra cual contempla orientación alimentaria, riesgos sanitarios, orientada a promover incremento de actividad física y evaluación los valores, las reglas de integridad y ética periódica de su estado de nutrición. en el servicio público en la Copriseh, De igual manera, se le informa sobre los mediante la prevención de conductas que riesgos que implica este padecimiento. representen posibles actos de corrupción Para prevenir y reducir la obesidad y, que repercutan en la debida ejecución de con ella, otras enfermedades como la tenlos procesos de operación y fomento sani- sión arterial elevada, los especialistas de tarios, fortaleciendo así la honradez, la efi- la SSH recomiendan los siguientes camciencia, la eficacia, e imparcialidad de la bios en el estilo de vida: persona servidora pública. - Comer más frutas y verduras Para la implementación de la estrategia, - Limitar ingesta de grasas, azúcar y sal el personal verificador sanitario llevará - Pasar menos tiempo sentado cámaras de solapa, herramienta que con- Hacer actividad física por lo menos 30 tribuye a transparentar su actuación. minutos al día La COPRISEH exhorta a la ciudadanía a - Acudir a las visitas previstas con su ser parte de la vigilancia sanitaria a fin de médico tratante prevenir, detectar e investigar conductas En Hidalgo, de acuerdo con datos de la que pudieran desembocar en hechos ilíci- Subdirección de Epidemiología, en lo que tos. Para reportar actos irregulares durante va del 2023 se han detectado 9 mil 40 casos una visita de verificación, se pone a dispo- de sobrepeso y obesidad. sición el teléfono 771 7181756 extensión Por lo anterior, se pide a la población en 107 y el correo electrónico quejasydenun- general que, en caso de tener 20 años o cias.copriseh@ssh.gob.mx más, acudir a la unidad de salud más cerPor otra parte, se deatacó que la obesi- cana para realizar el cuestionario de factodad es uno de los principales factores de res de riesgo.
8 POLITICA
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
AMLO MANDA TERNA A SENADO para elegir ministra de SCJN
TANYA ACOSTA
L
a tarde de ayer, el Senado de la República recibió del Ejecutivo la terna de candidatas a ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), una vez que se aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Las propuestas hechas por el Ejecutivo federal para sustituir a Arturo Zaldívar incluyen a Bertha María Alcalde Luján, Luján actual asesora jurídica de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); Lenia Batres Guadarrama, Guadarrama consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; Batres y María Estela Ríos González, González consejera jurídica del Ejecutivo Federal. La terna fue turnada a comisiones del Senado para su trámite legislativo. Destaca el nombre de Bertha Alcalde Luján, Luján hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, Alcalde y exaspirante a ser consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE). B ERTHA M ARÍA A LCALDE L UJÁN Es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra por la Universidad de Nueva York, en donde desarrolló sus estu-
Bertha Alcalde Luján
dios en Derecho Penal y Derecho Comparado. De 2007 a 2015 trabajó en torno a la Reforma del Sistema de Justicia Penal y a partir de 2015 se desempeñó como abogada litigante, docente, y asesora en temas de reorganización, diseño institucional y evaluación de instituciones de seguridad y justicia penal. De diciembre de 2018 a noviembre de 2020 trabajó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), primero como abogada general, y luego como jefa de oficina. Más adelante se desempeñó como delegada de programas federales en Chihuahua, donde, entre otras cosas, coordinó la estrategia de vacunación en la entidad. Es hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde. L ENIA B ATRES G UADARRAMA Fue integrante del Partido Socialista Unificado de México, del PRD y ahora de Morena. Tiene trayectoria periodística, en medios como Por Esto, Proceso y diversas revistas. Actualmente se desempeña como consejera Adjunta de Legislación y Estudios Normativos de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
Lenia Batres Guadarrama
M ARÍA E STELA R ÍOS G ONZÁLEZ Se desempeña como consejera Jurídica de Presidencia de la República. Destaca una maestría en Derecho Laboral por el Centro Universitario Emmanuel Kant. En este sexenio ya trabajó previamente en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. M ÉTODO DE SELECCIÓN PARA ELEGIR A MINISTROS DE LA SCJN Para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado. Se llamará a comparecer a las personas propuestas. La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de treinta días. Si el Senado no resuelve dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República. En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el Presidente de la República someterá una nueva terna. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.
María Estela Ríos González
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
COLUMNA POLÍTICA 9
Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
U N MES DEL GENOCIDIO
DE I SRAEL CONTRA PALESTINA más de un mes,el pasado 7 de octubre, de haber iniciado la operación militar del movimiento Hamás en contra del ocupante Estado de Israel, con una sorpresiva logística que burló la seguridad y la más alta tecnología del país hebreo, en el parte de guerra, el pueblo palestino ha enfrentado los peores horrores contra su población cometidos por el sionismo. Ha cobrado la vida de más de 10 mil personas, de los cuales 4 mil son niños y ha dejado más de 26 mil heridos. La información que llega a esta parte del mundo donde está México es poca, pero suficiente para seguir en tiempo real el genocidio israelí con los constantes bombardeos y su invasión terrestre para sitiar a la Franja de Gaza. Las potencias imperialistas han sido el manto protector de Israel desde su fundación, proporcionando dinero y armas para su sobrevivencia en territorio que ocuparon por la fuerza. Es un país, reconocido por la ONU, cómplice de las atrocidades contra el pueblo palestino que solo se han condenado sin pasar a verdaderas acciones de justicia. Israel se proclama el pueblo elegido por Dios, con el cual su política de limpieza racial ha tomado forma para eliminar a los árabes de "la tierra prometida". Durante más de 30 días, los gazatíes han vivido un genocidio casi idéntico que cuando la comunidad judía fue perseguida por Adolfo Hitler en la Alemania nazi. Fueron masacradosen las puertas de sus hogares y bombardeados; los dejaron sin comida, medicinas y servicios básicos, y también sin combustibles para hacer funcionar aparatos necesa-
A
rios. Israel atacó campos de refugiados palestinos heridos y hospitales que reciben a un herido a cada minuto y 15 cadáveres por hora. Hay más de 1.5 millones de desplazados porque sus casas fueron destruidas o presentan daños que ponen en peligro su vida; los templos religiosos como las mezquitas, 14 % qué hay en Gaza, fueron atacadas y se espera que las próximas semana o meses los ataques de Israel cobren más vidas humanas. El parte de guerra que vemos es el resultado de un imperialismo yanqui en decadencia que necesita la guerra para su supervivencia, así como la que comenzó en Ucrania y que sigue perdiendo ante el poder de la Federación de Rusia. En esta guerra el uso de otros estados aparentemente libres que actúan con la venia de Estados Unidos es parte de la política que nuestro vecino del norte emplea para que el mundo unipolar siga vivo. Así es como usa a Israel para adueñarse del Medio Oriente, donde claramente ha perdido poder por el surgimiento de Irán como potencia y aliado de los países árabes y la expansión de China y Rusia para mejorar la economía de los eternos olvidados
por Occidente. En el fondo, el querer apropiarse de Palestina se debe a los yacimientos de petróleo y recursos naturales. Pero en el sistema que defienden, el mundo unipolar está agonizando: en varias ciudades del mundo, desde los países europeos, Euro-Asia, America Latina y el propio corazón de Estados Unidos, las protestas en favor de la creación de un Estado Palestino y un alto al fuego claman castigo para los perpetradores del genocidio humano, hasta ahora, de la historia moderna. En México, existen grupos en favor de la causa palestina, de la resistencia, pero pocos como el Movimiento Antorchista Nacional, que aglutina las masas más empobrecidas de México: campesinos, obreros, amas de casa y estudiantes que conocen el fondo de la situación que esconden tras la cortina de humo que Occidente hace llegar. Los antorantorchistas han levantado las banderas en favor de Palestina y se siguen sumando más mexicanos en la denuncia de lo que ejecuta Israel contra civiles inocentes. La comunidad internacional que integran el G7 se han limitado a hacer una declaración en conjunta para detener momentáneamente los ataques de Israel sobre Gaza y abrir paso a las ayudas humanitarias, pero si nos damos cuenta, no piden el alto total al fuego, porque su negocio es la guerra y de ella viven sus economías. Colombia y Bolivia rompieron relaciones con Israel por la matanza de palestinos que se conoce; en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se niega a hacerlo pues debe quedar bien con Estados Unidos. ¿De verdad al presidente no le conmueve ver a niños muertos en la Franja de Gaza? ¿Y su humanismo de primero los pobres? El pueblo de México organizado en Antorcha rechaza y condenan el genocidio de Israel y se solidariza con Palestina, como sus hermanos del mundo. Si en Vietnam, Siria e Irak hubo victoria, en Palestina no debe será la excepción. Por el momento, querido lector, es todo.
10 NACIONAL
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
Ebrard pide a Sheinbaum respetar a “marcelistas” y NO LLAMARLOS “ TRAICIONEROS ”
TANYA ACOSTA
A
ntes de decidir si continuaba militando en la 4T, ahora se sabe por propias declaraciones de Marcelo Ebrard, que se reunió en dos ocasiones con Claudia Sheinbaum, virtual candidata de Morena a la Presidencia, para expresar sus inconformidades. Sin darle tantas vueltas al tema, Ebrard confesó que sus encuentros con la exjefa de Gobierno fueron cordiales, pues la vio 'muy receptiva' y coincidió con varias propuestas que actualmente plantea. Sin embargo, el excanciller mexicano aclaró que en su diálogo con Sheinbaum le pidió respetar a sus legisladores, pues han sido tildados de 'traicioneros' por pensar diferente entre los demás diputados de Morena.
"Las diferentes fuerzas que estamos en Morena no pensamos igual, por más que esto pueda irritar a alguien, no pensamos igual, evidentemente, tenemos ideas distintas sobre hacia dónde habrá que ir. "Que se respete eso, que a cada cual se le dé su peso, por ejemplo, los diputados o representantes que están conmigo ya les estaban diciendo: 'ustedes son traidores'", acusó. Ebrard detalló que esperó a recibir la respuesta de Morena, sobre las irregularidades en la encuesta, para ver cuál era la visión de la exmandataria capitalina y así decidir si se quedaba en el partido, construido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Tuve una conversación con Claudia, dos conversaciones, pero en una yo le decía: lo importante es aquí ver cuál es la línea política que tú piensas y coincidir en el futuro", añadió. Por último, reveló que en las ocasiones en que vio a su compañera de partido, nunca acordó algún cargo público, pero anticipó que en los próximos seis meses seguirá apoyando a Morena. “No 'quita el dedo del renglón'... Por eso es que Marcelo Ebrard advirtió que será per-
Claudia Sheinbaum
Marcelo Ebrard
Denuncian MALAS CONDICIONES en estructura de Terminal 1 AICM RAFAEL ORTIZ
P
ara la presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Diana Olivares, el gobierno debe destinar más presupuesto al mantenimiento de la infraestructura del AICM. "Necesitamos tener más presupuesto para la infraestructura del que se ha venido manejando. La Terminal 1 del AICM está en muy malas condiciones. Da mucha pena tener este tipo de infraestructura", señaló Olivares en el marco del Congreso Nacional de Turismo, organizado por el CNET. De igual manera, la presidenta de la Canaero descartó que la próxima reducción de operaciones en el saturado aeropuerto (de 52 a 43 por hora) sea una forma de presionar a las aerolíneas para que se muden al Aeropuerto
severante y, en las próximas elecciones Presidenciales de 2030, se anotará para convertirse en el candidato de Morena. "Que guarden sus playeras de Marcelo como candidato para 2030… las van a ocupar. Hay que perseverar. Tengo la salud, estamos jóvenes", dijo el excanciller. Además, Ebrard aseguró que se debe seguir adelante y "no darse por vencido", por lo que cuidará su salud para lograr ser el presidente de México.
Diana Olivares, presidenta Canaero
Internacional Felipe Ángeles (AIFA). "No es tanto una presión para mudarse al AIFA. Nuestra casa, nuestro AICM, se está cayendo, entonces el Gobierno necesita menos pasajeros para poder hacer este mantenimiento en la infraestructura", explicó. Puntualizó que "en el aire hay espacio para 72 slots, pero esta baja prevista para enero se da más bien por la poca infraestructura terrestre". Por otro lado, la representante de la Canaero descartó que las aerolíneas hayan mudado de aviones chicos a aviones más grandes para mantener el número de pasajeros pese a la reducción de operaciones en el AICM. "Eso no se puede, porque todos los aviones deben registrarse. Si un avión venía a 60 % ahora viene a 100 % y eso hace que haya 40 % más de pasajeros. Por eso es que sigue habiendo más pasajeros en el AICM. No es porque las aerolíneas hayan hecho el truco de meter aviones más grandes. “Más bien se trata de un factor de ocupación más importante", finalizó Olivares.
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
PROGRAMA TV 11
Urgen presencia de AMLO en Guerrero
ROBERTO MELENDEZ S.
U
rgente, urgente: Señor presidente, se requiere su presencia en el estado de Guerrero; los tres niveles de gobierno nos han abandonado; necesitamos, también con urgencia, alimentos, agua potable, medicinas y energía eléctrica, además de comunicaciones, es el SOS que miles de guerrerenses afectados por el huracán Otis lanzan a Andrés Manuel López Obrador, a quien no se le ha visto, siquiera en fotografía, en Acapulco, mucho menos en Coyuca de Benítez y otros municipios que prácticamente han desaparecido de la geografía guerrerense, en la que impera la miseria, enfermedades, hambre, insalubridad, miseria, desempleo y otros flagelos, mientras que los altos funcionarios del Gobierno federal están más interesados, como lo hace la coordinadora nacional en defensa de la Transformación, no de la población en desgracia, Claudia Sheinbaum Pardo, en las cuestiones electorales, en las que invierten miles, de millones de pesos en lugar de destinar esos recursos a solucionar la desgracia dejada por Otis, entre ellas la perdida de embarcaciones, restaurantes, discotecas, comercios en general y hoteles, los que es falso estén listos para diciembre próximo, por lo que tanto empresarios como población pasarán una amarga y triste navidad y año nuevo, no así los "servidores públicos" de primer nivel, como lo son el presidente López Obrador, Mario Delgado, Claudia Sheinbaum, los gobernadores, diputados y senadores morenos y muchos otros que se mantienen "pegados a la ubre presupuestal", hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que cuanto mucho el tres por ciento de los hoteles estarán en condiciones de recibir el fin de año a los visitantes, si es que éstos se animan a viajar el puerto y otros sitios turísticos. Por ciento, AMLO anunció que el aumento del tres por ciento en el cobro de peaje en las carreteras nacionales no se hará efectivo en las carreteras que llevan a la otrora Perla del Pacífico. De acuerdo al director de la CFE,
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, Ruiz conductores del programa Manuel Bartlett Díaz, quien dicen se quedó dormido durante la mañanera, se requerirá de tres mil millones de pesos para restaurar, en su totalidad, la energía eléctrica en Guerrero. Cambiado de Tema, José Luis "El Mago" Sustaita informó del deceso de Chuco Navarro, quien era el último sobreviviente del legendario Trío los Panchos. De igual forma, destacó la exitosa actuación de Luis Miguel para un grupo de empresarios del sector privado, al que asistieron grandes invitados, entre ellos Saúl "El Canelo" Álvarez, Claudia Ruiz Massieu, Toño Mauri y la hija de El Sol, Stephani Salas. Y el cantante y compositor, Rodrigo de la Cadena, de quien en el Museo de la Canción de Mérida se exhibe un óleo, se presentará este 18 de noviembre en Campeche, junto con los Jaguares. También destacó el éxito que tiene la pro-
yección, por la pantalla chica, de la segunda versión de El maleficio, novela que inmortalizara el finado Ernesto Alonso, pero que en esta ocasión será estelarizada por Fernando Colunga y Jacqueline Andere. Por enésima ocasión, miles de estudiantes, maestros, comerciantes, trabajadores y otros sectores sociales, paralizaron la ciudad de México para realizar protestas y plantones, entre ellas el desplazamiento de trabajadores de la Fiscalía General de Justicia citadina, institución en la que sigue el escándalo de espionaje denunciado por The New York Times. El eterno Víctor Hugo Romo, quien se alterna el poder en Gustavo A. Madero con su esposa, Nora Arias. Crece el descontento en Nuevo León por el permiso solicitado por el gobernador Samuel García, quien lejos de cumplir con su promesa de concluir su mandato de seis años, deja el cargo para buscar la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano. Todo lo ha dejado incluso y como siempre, sus promesas solo quedaron en eso. Es un hecho que va a perder la contienda electoral del año entrante, pero ya no lo queremos como gobernador por ser un traidor y mentiroso, expresan los regios. Mil gracias y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otros Cambiando de Tema. Sea feliz.
José Luis "El Mago" Sustaita
12 CDMX
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
Comisión del Congreso entrevistará a Godoy para decidir RATIFICACIÓN EN FGJCDMX
GILBERTO GARCÍA
L
a Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local aprobó el acuerdo para entrevistar, por vía remota, a la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, el próximo 21 de noviembre a las 18 horas, como parte del proceso de ratificación al cargo. El acuerdo de esta comisión, presidida por el diputado José Octavio Rivero Villaseñor (Morena), considera que por la carga de trabajo de los diputados que integran esta instancia con motivo de la aprobación del Paquete Económico de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2024, la entrevista se realice por vía remota. Asimismo, en esta sesión extraordinaria se aprobó el formato mediante el cual se realizará la entrevista a la funcionaria, bajo el siguiente orden: bienvenida por parte del diputado presidente de la comisión, mensaje inicial de la persona titular de la FGJCDMX hasta por 15 minutos; e intervención de los diputados integrantes de las diversas agrupaciones parlamentarias hasta por 5 minutos. A continuación, la fiscal dará respuesta
en un mensaje final a los cuestionamientos de los congresistas hasta por 15 minutos, y posteriormente, el presidente de la comisión dará por terminada la entrevista y declarará los trabajos de la comisión en permanente, en tanto se elabora y aprueba el dictamen respectivo. En su intervención, el diputado Aníbal Alexandro Cañez Morales (PAN, señaló la importancia de la división de poderes y lamentó que en la actualidad el Legislativo está subordinado al Ejecutivo; resaltó que las fiscalías deben ser autónomas y actuar con independencia; y pidió que esta entrevista fuera de manera presencial y con un formato que permitiera la transparencia y la libre expresión de ideas. Por su parte, el diputado Royfid Torres González (Asociación Parlamentaria Ciudadana) coincidió en solicitar que la entrevista fuera presencial y recordó que está pendiente una reunión de trabajo de la comisión con el Consejo Judicial Ciudadano. El diputado Federico Chávez Semerena (PAN) insistió en que la entrevista fuera en forma presencial, propuesta respaldada por los diputados Ricardo Rubio Torres (PAN) y Diego Orlando Garrido López (PAN), quien consideró deficien-
Edificios del Cártel Inmobiliario
SERÁN PARA DAMNIFICADOS Y OFICINAS RAFAEL ORTIZ
L
os edificios entregados a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México como reparación de daños del llamado Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez se destinarán a viviendas para damnificados del sismo de 2017, a familias de víctimas de feminicidios y algunos serán oficinas de las instituciones encargadas del combate a
la corrupción, informó el gobierno capitalino. Un ejemplo es el ubicado en avenida Insurgentes Sur 1774, colonia Florida, el primero que la Fiscalía entrega a la administración central, donde se prevé instalar oficinas de enlace de la Fiscalía Anticorrupción, de la Secretaría de la Contraloría General, de la mesa de atención a las víctimas de la corrupción inmobiliaria, así como para las víctimas de delitos, informó el titular del Ejecutivo local, Martí Batres Guadarrama. Se trata de una edificación exclusiva de oficinas con seis niveles valuado en 10 millones de pesos; es uno de los que entregaron los ex funcionarios Nicias Aridjis, quien fue director general de Obras y Desarrollo Urbano, así como Luis Vizcaíno Carmona, exdirector general Jurídico y Gobierno, ambos juzgados y sentenciados por enriquecimiento ilícito. Tras haber aceptado su responsabilidad en
cias en el proceso de ratificación e intervención del gobierno capitalino, cabildeando a favor de esta ratificación, y planteó una propuesta alternativa. El diputado Jorge Gaviño Ambriz (Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal) llamó a respetar todos los razonamientos y destacó que este es el proceso más complejo del país para la designación o ratificación de una persona fiscal. En votación de los legisladores integrantes de la comisión, se aprobó por mayoría la propuesta presentada por el diputado Rivero Villaseñor y se descartó la planteada por el diputado Garrido López.
dicho delito, como acuerdo por reparación del daño entregarán inmuebles cuyo valor es de alrededor de 80 millones de pesos, aunque no se precisó el número de construcciones.El mandatario capitalino explicó que una vez que se tenga el primer inmueble el Comité de Patrimonio Inmobiliario deberá formalizar la transferencia del mismo al gobierno de la ciudad y determinar el uso que se le dará, que en este caso se propondrá sean oficinas de enlace interinstitucional en la lucha contra la corrupción y para la atención a víctimas. En el caso de los edificios con uso habitacional que sean entregados a la administración capitalina, se asignarán a damnificados del sismo de 2017 y a familiares de víctimas de feminicidio. Batres reiteró que la investigación del llamado Cártel Inmobiliario en Benito Juárez continúa y se investiga la presunta participación de otros exfuncionarios: tres exdirectores generales, dos exdirectores de área e incluso un exjefe delegacional, en referencia a Christian von Roehrich, quien ya fue detenido.
POLITICA 13
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
A NDRÉS M ANUEL L ÓPEZ O BRADOR :
Acapulco no entrará en ajuste a TARIFAS DE C APUFE TANYA ACOSTA
E
l presidente Andrés Manuel López aclaró que la actualización de tarifas de Caminos y Puentes Federales (Capufe), corresponde a un ajuste de tres por ciento en promedio que está por debajo de la inflación. "No pueden ser más que ajustes a la inflación", acotó el mandatario. La nivelación tarifaria entró en vigor este miércoles 15 de noviembre en autopistas y puentes concesionados al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), a fin de cubrir gastos relativos a la operación y conservación de tramos, de acuerdo con un comunicado de Capufe.
AMLO, con secretarios de Sedena, Economía, Seguridad y Marina
El presidente López Obrador, durante conferencia de prensa Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que Acapulco, Guerrero, no entrará en este ajuste, como parte de las acciones del Gobierno de México dirigidas a levantar el puerto y las zonas afectadas por el huracán Otis. "En Acapulco no vamos a cobrar. (…) Allá no se cobra ni se va a cobrar", enfatizó. Ayer miércoles, el mandatario visitó nuevamente Guerrero para evaluar avances del Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en sus redes sociales que terminó la reunión de evaluación de acciones para apoyar a la población damnificada en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero.
El jefe del Ejecutivo se dirige a San Francisco, en Estados Unidos, para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico
La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Barcena, ya se encuentra en ese país a la espera del mandatario, quien hoy por la mañana informó que también asistirán las secretarias de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, así como los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, para participar en las reuniones de equipos.
Carlos Emiliano Calderón Mercado
En viaje de AMLO a Estados Unidos lo acompañarán cuatro secretarios
AMLO informó que lo acompañarán en su viaje a Estados Unidos, los titulares de la secretaría de Marina, de Seguridad, de Economía y Relaciones Exteriores. Dio a conocer que su vuelo a San Francisco lo realizaría la tarde de ayer miércoles para participar en la Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. López Obrador resaltó el interés que hay por parte de China y Estados Unidos en México. "Nos va a ir muy bien, hay mucho interés por México, mucho interés", destacó.
Cobertura de telefonía avanza en 94.5 por ciento: AMLO
El presidente López Obrador afirmó que el Gobierno de México, a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, garantiza el derecho del pueblo a la información y a la comunicación hasta en las comunidades más apartadas y marginadas. En 2024, dijo, habrá una cobertura casi total del servicio de internet en territorio nacional porque "es información para seguir avanzando en el desarrollo del país". En conferencia de prensa matutina agregó que los servicios de internet y telefonía celular contribuyen a la educación y la salud, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) asegura la conectividad a partir de la creación de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Esta empresa sin fines de lucro reduce la brecha tecnológica en la población. "Antes era electrificar y ahora es comunicarnos con internet, las dos cosas, entonces son dos servicios que van de la mano y van a quedar bastante consolidados al término del gobierno. (…) Es una revolución y se sigue avanzando", puntualizó.
14
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
NACIONAL
Acapulco huele a muerte Y CONTAMINACIÓN : CI UDADANOS UDADA NOS
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS
H
abitantes del estado de Guerrero lanzan un SOS a autoridades de los tres niveles de gobierno, ante la emergencia sanitaria que prevalece y amenaza con desatar una epidemia derivado de miles de toneladas de desechos, animales en estado de descomposición generadores de fauna nociva como zancudos, cucarachas, moscas. Ante tal situación, pobladores se dan a la tarea de echar cal a la basura para mitigar olores fétidos, pero resulta que no hay cal suficiente, por ello optaron por quemar los desechos. Ciudadanos reprocharon la incapacidad del gobierno federal para atender la emergencia de manera integral, además de exigir la renuncia de autoridades encabezadas por la gobernadora del estado de Guerrero,
Evelyn Salgado Pineda, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez. Informaron a unomásuno que el drama que se vive en Guerrero, principalmente en municipios afectados por “Otis”, es de igual forma por la hambruna, pues son miles de familias que sólo reciben una despensa y al día siguiente no tienen que comer, esta situación se da a pesar de las aportaciones de personas que llevan alimentos a zonas de difícil acceso donde se realizan interminables filas para obtener algo que comer.
Vecinos tiran basura afuera de oficina de alcaldesa de Acapulco en medio de protestas Desesperados por pasar tres semanas sin servicio de recolección de basura que se ha ido acumulando por destrucción y cascajo
que dejó “Otis” por Acapulco. A manera de protesta por la situación, vecinos de varias colonias iniciaron una campaña donde llamaron a tirar la basura frente a las oficinas de la alcaldesa Abelina López Rodríguez. Con cartulinas y una jornada de limpieza vecinal en sus calles, vecinos de colonias como Aguas Blancas y Crucecitas, en la parte alta del puerto, lamentaron el abandono de autoridades federales, estatales y municipales no sólo en la entrega de despensas, sino que tardaron dos semanas en contar con energía eléctrica y agua, y también en sanidad. "Vecino: No tires la basura en la calle, mejor deposítala frente a la Presidencia Municipal", se lee en cartulinas improvisadas ante la desesperación de acapulqueños que enfrentan, además del desempleo y pérdida de viviendas, una crisis sanitaria por acumulación de toneladas de basura en calles.
NACIONAL
Crecen montañas de basura en colonias de Acapulco En recorridos desde la Costera Miguel Alemán por prácticamente todas las colonias, el paisaje es el mismo: montañas de basura en cada calle y olor insoportable de podredumbre. Joaquín Mendoza, vecino de la colonia Aguas Blancas, dijo que “son tres semanas sin apoyo de ningún tipo, ni servicio de recolección de basura, lo que ya está generando serio problema de salud en Acapulco, ante la pasividad de autoridades municipales y estatales. “Las calles son basureros a cielo abierto, con fauna nociva, gusanos y ya empezaron a bajar buitres. Pero acá no pasa nada, no hay emergencia. Hay que llevarle la basura a la alcaldesa y si se puede también a la gobernadora", apuntó.
Caleta y Caletilla, centro de los daños por “Otis” En Caleta y Caletilla aseguran que son el epicentro de los daños del huracán Otis. Afirman que ahí, los vientos azotaron sin piedad. Y eso es cierto, todas las enramadas de las dos playas fueron arrasadas. Ninguna quedó en pie. En la arena están destruidas lanchas que no se hundieron, unas se partieron a la mitad, no
15
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
suman más de 10. El resto están en el fondo del mar. La zona luce desolada. Estas playas son, tal vez, las más tradicionales de Acapulco, las que vivieron las glorias del puerto, son el génesis de la actividad turística. "Aquí comienza la Costera Miguel Alemán, aquí inicia el conteo de los locales, el mío es el número 13", menciona Rogelio Aparicio, propietario del restaurante Mar Paraíso. Rogelio trabaja, junto con otro empleado, en la remoción de restos de la cabaña que tenía al pie de la playa. Los vientos la derribaron. El restaurantero no tiene más que un martillo y unos guantes. Desmonta los barrotes de la cabaña que quedaron flojos. Le gustaría poder tener lista una parte de su restaurante para diciembre. Alrededor también están haciendo trabajos de limpieza, todos son los propietarios y trabajadores. No hay ninguna autoridad. A tres semanas del paso del huracán, dijeron, ni el gobierno federal ni el estatal, menos el municipal, se han acercado a preguntarles qué necesitan, menos a ayudarles. A Rogelio le preocupa la tardanza de las autoridades en la recuperación de los espacios turísticos, a ese ritmo, calcula, no estarán listos para recibir visitantes en diciembre. Como la cabaña de Rogelio hay otras 24, todas destruidas y sin saber cuándo volverán
a dar servicio. Los restauranteros de estas playas no están solos, de ahí dependen más familias, las de sus trabajadores.
Amarga Navidad para guerrerenses Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, informó que antes del huracán había una oferta de 20 mil habitaciones de hotel en dicho puerto; de las cuales sólo entre 500 y 600 -equivalentes a 3 % del total- se habrán recuperado y estarán disponibles para diciembre. El 97 % de la infraestructura hotelera de Acapulco pasará las vacaciones de Navidad y Año Nuevo prácticamente en ruinas, debido a la destrucción que dejó el huracán Otis en la costa de Guerrero. Señaló que, además de atender la zona turística del puerto, la rehabilitación de los departamentos es el problema y la necesidad más urgente; porque, si las viviendas no se recuperan, se corre el riesgo de que la mitad de la ciudad se pierda. Indicó que 90 % de los departamentos carecen de un seguro que los apoye con la reconstrucción y, si esto no se atiende, habrá desempleo, inseguridad y abandono de Acapulco.
16 JUSTICIA
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
En la Corte de Justicia de San Diego, California
Se declara inocente “El Patrón”,
COORDINADOR DEL ATENTADO CONTRA CIRO GÓMEZ
A finales del año pasado, Ciro Gómez Leyva fue víctima de un atentado ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
D
etenido en Estados Unidos por mentir para obtener su visa, Armando Escárcega Valdez, mejor conocido como "El Patrón" y coordinador del atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva, se declaró inocente, en la Corte de Justicia de San Diego, California, de los cargos que le hacen las autoridades estadounidenses, con lo que, al menos por el momento, evitó su deportación a México para ser juzgado por las imputaciones que le hace la Fiscalía General de la República. A 11 meses del fallido atentado contra Gómez Leyva, registrado el 15 de diciembre del año pasado en la colonia Florida, aún no se sabe quién o quiénes son los autores del mismo, al igual que el móvil del fallido ataque al comunicador, quien salvó la vida merced a que el vehículo en que viajaba estaba blindado. Durante meses, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no logró descubrir al o las personas que ordenaron a "El Patrón" planear el ataque. En la Corte de Justicia de San Diego, en breve diligencia, en la que estuvieron presentes funcionarios de la dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, Escárcega Valdez se dijo inocente de haber mentido para que se le otorgara la visa que le permitió ingresar a territorio norteamericano 20 días después del atentado, por lo que se fijó el 20 de enero del año próximo para una nueva comparecencia, en la que bien podría ordenar su deportación. En primera instancia, "El Patrón", quien
se aclaró no es el autor intelectual de los hechos, afirmó ante las autoridades estadounidenses que de ser deportado a México seguramente sería asesinado y que las acusaciones que le hace el Ministerio Público son políticas. Sin embargo, Armando no precisó quién o quiénes atentarían contra su vida ni tampoco los motivos políticos que se utilizan para imputarlo. Cabe señalar que en nuestro país Armando sólo está acusado de tentativa de homicidio y asociación delictuosa. Sobre el particular, el periodista Gómez Leyva, quien solicitó que su caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República, debido presuntamente a la lentitud con que se desarrollaba en la Fiscalía capitalina, refrendó su confianza en las autoridades mexicanas y confía en que finalmente se esclarecerán los hechos y se procederá contra todos aquellos que resulten responsables, incluyendo al o los autores intelectuales, quien contrataron a Escárcega Valdez para que planeara el fallido atentado.
Ciro Gómez Leyva
Armando Escárcega, alias El Patrón
AUTOS 17
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
MAZDA CX-90 SIGNATURE TE CONQUISTARÁ
FERNANDO RAUL BOUBET FBOUBET@PUESTAAPUNTO.COM.MX
L
a Mazda CX-90 Signature ha marcado un hito en la industria automotriz, destacando por su tecnología innovadora y su diseño cautivador. Lanzada internacionalmente hace unos meses, esta SUV no sólo cumple con las expectativas, sino que las supera con creces. El distintivo diseño Kodo de Mazda ha evolucionado de manera magistral en la CX-90, otorgándole un aspecto robusto, elegante, sofisticado y deportivo. Con curvas bien esculpidas y superficies suaves, la carrocería demuestra un enfoque en el diseño aerodinámico que atrae miradas desde cualquier ángulo. El interior de la CX-90 es una combinación de familiaridad y detalles distintivos. Destacan el sistema de aire acondicionado de tres zonas, encendido automático, cargador inalámbrico, pantalla táctil de 12.3 pulgadas con conectividad Apple Carplay y Android Auto inalámbrica, y un sistema de sonido Bose de 12 bocinas. Los asientos de piel, ajustables eléctricamente, con ventilación y calefacción, y la posibilidad de abatir las filas traseras para ampliar el espacio de carga, ofrecen un ambiente tecnológico y confortable. Al poner en marcha el motor de seis cilindros en línea de 3.3 litros turbocargado, con 340 caballos de fuerza y 369 libras-pie de torque, la CX-90 demuestra un rendimiento
excepcional. La suspensión, orientada al confort, absorbe las irregularidades del asfalto, brindando una experiencia de conducción suave y tranquila. La atención especial a la aerodinámica y la insonorización contribuyen a un viaje silencioso y placentero. El motor, complementado por una hibridación ligera de 48 voltios y modos de manejo como Normal, Sport y Offroad, ofrece una respuesta inmediata al acelerador y un desempeño a la altura de las expectativas. En términos de seguridad, la CX-90 cuenta con características avanzadas, incluyendo control de tracción y estabilidad, frenos ABS, múltiples bolsas de aire, cámara de visión 360°, alerta de tráfico trasero y monitoreo de cambio de carril, entre otros. Construida sobre la nueva plataforma Large, la CX-90 ha mejorado el espacio interior, el manejo y la calidad de marcha. Como sustituto natural de la CX-9, esta SUV está disponible en el mercado mexicano a partir de 1,090,000 pesos. Su motor eficiente ofrece un consumo combinado de 13.1 km/l, y la posibilidad de abatir las filas traseras proporciona un impresionante espacio máximo de carga de 2,101 litros. En resumen, la Mazda CX-90 Signature no sólo cumple con las expectativas de una SUV de alta gama, sino que establece nuevos estándares en términos de diseño, tecnología, rendimiento y seguridad. Su llegada representa un antes y un después para Mazda, sentando las bases para futuros modelos y consolidando su posición como líder en la industria automotriz.
18
Estado de México
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
EN TECAMAC
Solicita el Congreso verificar calidad del agua potable Habitantes de la comunidad Ojo de Agua denunciaron que reciben agua contaminada El Congreso del Estado de México solicitó al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Sanea-miento de Tecámac (ODAPAS), establecer los elementos necesarios para garantizar que el agua potable que se suministra en el municipio se encuentre libre de contaminantes de conformidad con lo determinado por la Norma Oficial Mexicana NOM-127SSA1-2021. De acuerdo con la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI), el exhorto obedece a las múltiples denuncias ciudadanas de los vecinos de la comunidad de Ojo de Agua, que en las últimas semanas, le han hecho partícipe del riesgo latente en el que viven debido a que en diversas ocasiones, por las mañanas, el agua que proviene de la toma principal conectada a la red de distribución de agua potable desprende un olor fétido y coloración café, que impiden el desarrollo de actividades cotidianas como preparar alimentos y bañarse. El punto de acuerdo, aprobado por unanimidad, precisa que esta situación es particularmente seria en las calles Azucenas, Flores, Peras y Membrillos, dentro de las manzanas establecidas entre Bulevar Ojo de Agua, Misiones y Carreta. Precisa que la NOM-127-SSA1-2021 establece los criterios de calidad del agua para uso y consumo humano en México. Esta norma tiene el objetivo de proteger la salud de la población al establecer límites máximos permisibles de contaminantes y especificaciones técnicas para la potabilización del agua. Su cumplimiento y vigilancia son responsabilidad de las autoridades sanitarias.
EN JUCHITEPEC
Rehabilitan área de socavón sobre carretera Cuijingo-Ozumba
Tras haber sucedido lo del socavón que se registró en San Matías Cuijingo, el gobierno municipal y la Junta Local de Caminos realizaron los trabajos pertinentes y ponen en marcha la vialidad afectada. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
P
ara garantizar la seguridad de todas las personas que transitan por el área donde fue localizado un socavón en la Delegación San Matías Cuijingo, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Marisol Nava Linares, en coordinación con la Junta Local de Caminos, la Dirección de Obras Públicas y otras áreas involucradas, realizaron trabajos importantes, para subsanar este suceso, que dejó atónitos a las personas que fueron testigos del hecho. Luego de hacer los trabajos de rellenar y compactar el área afectada y aplicar la pavimentación adecuada, el trabajo fue culminado y puesta en marcha la circulación normal de vehículos pesados, autos particulares y servicio público de transporte, que transitan sobre la Avenida Gustavo Baz, en su tramo de la calle Francisco I. Madero y Lerdo Oriente, donde se localizó el socavón. Atender de manera inmediata esta área, se realiza con el objetivo de prevenir cualquier ries-
go potencial de la ciudadanía en general, y asegurar también el buen estado de la infraestructura vial, y luego de los trabajos realizados, se puso en marcha esta avenida, por lo que ya no habrá más interrupciones del tránsito vehicular, al menos en este tramo y por esta situación. A través de sus redes sociales, el Gobierno Municipal de Juchitepec 2022-2024, subió un texto donde se lee lo siguiente: "El socavón en la Av. Gustavo Baz en la delegación de San Matías Cuijingo ha sido completamente reparado en 24 horas. Agradecemos su comprensión y colaboración durante este proceso. Gobierno y sociedad trabajando unidos para dar soluciones. ¡Sigamos construyendo juntos un entorno seguro!
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE DE 2023
19
ESTADO DE MÉXICO
E N C HALCO
Anuncian marcha por diversidad y en apoyo a comunidad LGGBTTTI+ La regidora Rosaura Carrasco, dijo que inclusión de la diversidad sexual en espacios a nivel mundial, es esencial para garantizar la igualdad de derechos.
Prepara Huixquilucan operativo
“Buen Fin Seguro” Seguro
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
La cuarta regidora del gobierno municipal Rosaura Carrasco, a través de redes sociales, medios de comunicación y otros medios informativos, anuncia la marcha que se realizará el próximo sábado 18 de Noviembre 2023 en este municipio, en apoyo a la comunidad LGGBTTTI+ por los derechos que durante los últimos años han luchado los integrantes de esta comunidad, y este día caminarán por calles y avenidas de esta demarcación, continuando con su lucha. La diversidad sexual es un componente de la complejidad de la sociedad humana, y la aceptación y promoción de la diversidad sexual no solo son principios fundamentales de justicia social, por lo que han luchado, sino que también son vitales para la creación de espacios inclusivos y respetuosos a nivel mundial, y esta caminata es una muestra de su exigencia por sus derechos. En días pasados la regidora Rosaura Carrasco, mejor conocida como Rossy, dijo en entrevista a este rotativo, que "La inclusión de la diversidad sexual en espacios a nivel mundial es esencial para garantizar la igualdad de derechos. Muchas personas de la comunidad LGBTQ+ enfrentan discriminación y persecución en diferentes partes del mundo. Al crear espacios que celebran y respetan la diversidad sexual, se promueve un entorno en el que todos los individuos, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, puedan participar plenamente en la sociedad sin temor a represalias o discriminación". La regidora Rossy Carrasco, primera funcionaria transexual en este municipio y tambien a nivel estatal, acotó qué: "La visibilidad de la diversidad sexual en espacios a nivel mundial también desempeña un papel crucial en la educación y concienciación. Al destacar la diversidad sexual en medios de comunicación, instituciones educativas y entornos laborales, se desafían los estereotipos perjudiciales y se fomenta una comprensión más profunda de las realidades de la comunidad", finalizó.
C
on el fin de brindar acompañamiento y resguardar a la población durante sus compras y/o días de asueto, el Gobierno de Huixquilucan activará el operativo "Buen Fin Seguro", que iniciará desde las 00:00 horas de este viernes 17 y concluirá el lunes 20 de noviembre. El director general de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, Luis Antonio Alarcón Martínez, explicó que este despliegue contará con la participación de todos los elementos de la corporación, para reforzar los patrullajes y vigilancia en las vialidades y zonas de mayor afluencia, como supermercados, bancos, tiendas departamentales, restaurantes, plazas y/o centros comerciales, así como para atender cualquier emergencia, en caso de ser necesario. "El Buen Fin se conjunta con el fin de semana largo, por lo que, durante estos cuatro días, se incrementa la afluencia de personas en varias zonas del territorio, sobre todo, las comerciales; además, algunas familias aprovechan los días de asueto para salir a vacacionar, por lo que reforzaremos la presencia en los puntos más concurridos, así como en las zonas habitacionales para resguardar a la población y a sus bienes", puntualizó el comisario. Los elementos de seguridad estarán presentes en zonas de mayor afluencia de personas y las seis torres de videovigilancia se trasladarán a las inmediaciones de plazas comerciales y otros puntos estratégicos, para brindar mayor seguridad a la pobla-
ción; además, como parte de este despliegue, se realizarán operativos con elementos de vialidad en vías principales, accesos y salidas del municipio, a fin de agilizar la circulación vehicular. El comisario añadió que, además de las estrategias que contempla el "Buen Fin Seguro", se mantendrán las acciones que se implementan de manera permanente y los más de 20 operativos que cada día lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, tales como el Operativo Metro-politano, que se realiza en conjunto con Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan, pa-ra resguardar las zonas limítrofes de las cuatro demarcaciones; así como el Operativo Pasajero Seguro, donde se refuerza la vigilancia en el transporte público y el "Relámpago", que consiste en la revisión de motocicletas. Además, recordó que, desde los dos Centros de Mando de Huixquilucan se realiza un monitoreo 24/7 de todo el territorio municipal a través de las más de mil cámaras de videovigilancia. En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439, (55) 3605 1440, (55) 3605 1441, (55) 5290 6064 y (55) 8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan, o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil; así como realizar reportes a través de la aplicación para teléfonos móviles SayVU, disponible en los sistemas Android y iOS. LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZA ANDRADE Notario Interino de la Notaría No. 106 Atizapan Estado de México. Lic. Eric R. Ruiz Martínez Lic. Lilia (Bautista Medina Lic. Josefina Rodríguez González
Lic. Eugenio Ponga Castro Lic. Sandra Torres Ruiz Lic. Erika M. Ruiz Morales AVISO NOTARIAL
El suscrito, en cumplimiento del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, y el 1.181 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, hago constar que por escritura pública número 74,961 de fecha veintiocho de septiembre de dos mil veintitrés, se radicó ante mí la SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor MARIA REYNA ALVAREZ TORRES, a solicitud de los señores JOSAFAT LOYO ALVAREZ, ADRIANA LOYO ALVAREZ y ADOLFO LOYO ALVAREZ, en su carácter de HEREDEROS. NOTA: PUBLICAR UNA VEZ. ATENTAMENTE LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZA ANDRADE Atizapán de Zaragoza, Estado de México a 20 de octubre del 2023. Av. Puentes de Satélite No. 148 1er piso Jardines de Satélite 23/0898/07 EMR/CMHM
Tels. 53 43 03 17 53 43 03 25 53 43 03 58
20 JUSTICIA
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
E N A L CA L D Í A M I G U E L H I DAL G O
Catean centros distribuidores de droga; ocho DETENIDOS ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
n operativo conjunto, elementos de la Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, descubrieron y catearon, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial, tres centros distribuidores de drogas que operaban en la alcaldía Miguel Hidalgo, logrando la detención de ocho presuntos envenenadores públicos y posibles falsificadores de documentos oficiales, en ellos pasaportes. "Como parte los trabajos de investigación de gabinete y campo, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y personal de la Fiscalía General de Justicia, cumplimentaron tres órdenes de cateo en la alcaldía de Miguel Hidalgo, en las cuales se detuvieron a ocho posibles integrantes de una célula delictiva generadora de violencia, además se aseguraron varias dosis de posible droga y documentación posiblemente apócrifa", puntualizaron las autoridades. Mediante comunicado, las instituciones dirigidas por Ernestina Godoy Ramos y Pablo Vázquez Camacho expusieron que derivado trabajos de inteligencia, los servidores públicos identificaron un grupo generador de violencia y ubicaron tres inmuebles en diferentes puntos de la alcaldía, en los que se comercializaban narcóticos, por lo que se solicitó a un juez de Control otorgara órdenes de cateo.
Precisó que el primer despliegue se realizó en la calle Segunda Cerrada de Lago Atitlán, en la colonia México Nuevo, donde dos hombres y dos mujeres fueron detenidos, y se les aseguraron 100 dosis de posible marihuana, 103 de aparente cocaína, un arma de fuego con un cargador, cinco cartuchos útiles, una laptop, así como varias identificaciones, tarjetas bancarias, pasaportes y documentación de vehículos, que parecen apócrifos. De igual forma, en la calle Lago Atitlán, se aseguraron 40 dosis de aparente marihuana; mientras que en el último inmueble que fue intervenido fue en la calle Lago de Ginebra, de la colonia 5 de Mayo, donde se aseguraron 100 dosis de una hierba verde con las características de la marihuana, 300 gramos de la misma hierba a granel, 200 dosis de posible cocaína, además de documentación
probablemente falsa y fueron detenidos dos hombres y dos mujeres. Una vez finalizados los cateos, los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto se continúan las investigaciones que deriven del caso; mientras que los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, no sin antes comunicarles sus derechos de ley. "Mediante estas acciones, la SSC y la FGJ reiteran su compromiso de mantener estrecha coordinación y colaboración para realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, que permitan detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad de México".
MUNDO 21
JUEVES 16 DE NOVIEMBRE 2023
Joe Biden y Xi Jinping Fentanilo, Fentanilo comunicación militar entre otros temas que abordaron
AGENCIAS
E
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el líder chino Xi Jinping acordaron este miércoles tomar medidas para frenar la producción de fentanilo y restablecer la comunicación militar durante su cumbre del miércoles, dijo un alto funcionario estadounidense. Los resultados, que se esperaban antes de las conversaciones, representan un progreso en la mejora de la todavía tensa relación entre Estados Unidos y China. Pero los líderes no llegaron a emitir una declaración conjunta u otra declaración de cooperación. Durante la cumbre de alto riesgo, que concluyó después de aproximadamente cuatro horas, Biden dejó en claro que China debería apoyarse en Irán para evitar medidas que agravarían la tensa situación en el Medio Oriente. Los líderes también dejaron en claro que querían estabilizar la relación de sus países después de meses de intensa tensión. Biden tenía como objetivo utilizar la reunión para estabilizar la relación entre Estados Unidos y China después de meses de tensión entre las dos superpotencias. Expectativa por la reunión bilateral entre Joe Biden y Xi Jinping. Los mandatarios intentarán resolver disputas comerciales y militares Antes de las conversaciones, los funcionarios estadounidenses tuvieron cuidado de gestionar las expectativas, diciendo que no esperaban una larga lista de resultados o incluso una
declaración conjunta, como es habitual después de las cumbres entre líderes. En cambio, el objetivo principal de las conversaciones parecía ser restablecer los canales de comunicación, principalmente a través del ejército, para evitar el tipo de falta de comunicación o error de cálculo que los funcionarios estadounidenses temen que pueda llevar a un conflicto abierto. Un alto funcionario estadounidense dijo que China acordó perseguir a las empresas que producen sustancias químicas precursoras del fentanilo, el poderoso narcótico que ha alimentado una crisis de drogas en Estados Unidos. Estados Unidos observará de cerca si China cumple con los compromisos asumidos en la cumbre. Altos funcionarios de la administración Biden dijeron antes de la cumbre del miércoles que sus homólogos chinos se habían mostrado "reacios" durante los últimos meses a aceptar restablecer las comunicaciones entre militares. Pero fue una cuestión que el propio Biden y sus principales asesores, como el secretario de Estado Antony Blinken, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan y el secretario de Defensa Lloyd Austin, plantearon en "casi todas las conversaciones que hemos tenido con los chinos", mientras Estados Unidos intentaba Subrayan que era "absolutamente crítico" que se reabriera este canal. Los funcionarios estadounidenses dijeron que el incidente del globo espía chino, en particular, subrayó la importancia de las comunicaciones entre militares.
J U E V E S 1 6 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3