10 Pesos
Miércoles 27 de diciembre 2023
www.unomasunohidalgo.mx
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
@unomasunohgo
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5740
Iniciativa de JMS sobre seguridad
zona arqueológica
JUAN MORENO
E
n su calidad de presidente de la Conago, el mandatario Julio Menchaca Salazar presentará ante este órgano una iniciativa que busca reforzar los mecanismos de actuación de las entidades federativas en materia de seguridad, informó el secretario técnico del Despacho del Gobernador, Enrique López Rivera. "El tema que se va a llevar a la Conago es que los gobiernos de los estados puedan combatir el flagelo del robo de hidrocarburo que, como todos saben, es una cuestión de la Guardia Nacional y que corresponde ese delito al nivel federal, pero queremos combatirlo desde el ámbito local para tener más herramientas y abonar a la tranquilidad y la seguridad de todos los estados, sobre todo los que sufren de este delito", resaltó el funcionario estatal. Asimismo, dio a conocer que esta propuesta ya ha sido abordada con otras entidades integrantes de la Conago, por lo que el análisis correspondiente y posible aprobación se darán en un ambiente de cordialidad, ya que el gobernador Menchaca ha demostrado trabajo previo que avala su experiencia en el tema.
P. 5
L
uego de la protesta por acoso laboral que se realizó en centros de trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Hidalgo, fue dañada con grafitis plasmados en el Montículo VI y el Monolito ubicado en la Plazoleta de la recién declarada Zona Arqueológica de Huapalcalco, localizada en el municipio en Tulancingo de Bravo. Ante ello, se informó que la dependencia federal ha iniciado los procedimientos penales y administrativos de oficio para investigar y determinar a las responsabilidades de las pintas que atentan en contra del patrimonio cultural de los hidalguenses.
P. 3
Retoma vuelos
Mexicana de Aviación
P. 8
2
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVIII - Número 5743 Miércoles 27 de diciembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Bachillerato con propedéutico en Artes, modelo único en México
que con el inicio del ciclo escolar de esta primera generación del Bachillerato con propedéutico en Artes de la EMEH se da un paso importante en la educación estatal y nacional para cumplir con lo instruido por el gobernador, Julio Menchaca Salazar, de entregar "resultados que mejoran vidas". Por otra parte, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) ha trabajado de manera constante en el fortalecimiento de la internacionalización y vinculación con Incluye asignaturas enfocadas en música, danza y teatro. Instituciones de educación superior recol pasado mes de agosto, la Secre- nocidas mundialmente, con la finalidad de taría de Cultura y la Subsecretaría que los integrantes de esta comunidad realide Educación Media Superior y Su- cen movilidad académica que les permita perior de la Secretaría de Educación consolidar sus conocimientos profesionales. Pública de Hidalgo (SEPH), encabezaron la Por lo anterior, la directora de Vincuceremonia de apertura del Bachillerato lación y Extensión, Daniela Macedo Vega, con propedéutico en Artes de la Escuela participará en el Curso de Capacitación, de Música del Estado de Hidalgo (EMEH). "Management of Internationalization" CenEl comienzo de clases fue posible gra- tral América 2023-24, el cual se llevará al cias a la coordinación entre ambas depen- cabo en Universidad Nacional de Costa dencias. Además, la Secretaría de Cultura Rica (UNA), con el proyecto "Internacionadio a conocer que la EMEH cuenta con este lización de no habla hispana" modelo que es único en el país. Dentro del programa Diálogo sobre EsSe trata de 54 estudiantes que integran trategias Innovadoras de Educación Supeesta primera generación, la formación que rior, coordinado conjuntamente por el Serreciban les permitirá ser agentes de cam- vicio Alemán de Intercambio Académico, bio en sus comunidades. con el apoyo financiero del Ministerio FedeEn tanto, la Subsecretaría de Educación ral Alemán de Cooperación Económica y Media Superior y Superior recalcó que el Desarrollo, a fin de capacitar al personal programa académico cuenta con el respal- responsable de las actividades de internado de la SEPH y es uno de los dos bachille- cionalización en las universidades, de los ratos aperturados en la entidad en lo que países centroamericanos para gestionar va de la administración encabezada por el procesos y tareas de internacionalización gobernador, Julio Menchaca Salazar, quien en el área de la educación superior. ha girado instrucciones para que la educaDurante el evento de despedida, el rección en el estado sea impartida con la cali- tor de la UPT, Felipe Olimpo Durán Rocha, dad que la juventud merece. puntualizó la importancia de asistir a estos El Bachillerato en Artes de la Escuela de cursos, que permiten otorgar excelencia Música del Estado de Hidalgo cuenta con académica a estudiantes, docentes y peruna modalidad híbrida y durante tres años sonal administrativo de la institución, inteofrece la oportunidad de estudiar asigna- grando enfoques globales en los prograturas enfocadas en las disciplinas de músi- mas educativos, con la finalidad que los ca, danza, artes visuales y teatro. jóvenes cuenten con la capacitación adeEl plan de estudios está diseñado para cuada para el sector laboral, permitiendo que las y los estudiantes desarrollen las de esta manera la comprensión intercultuhabilidades y conocimientos necesarios ral y competitividad; además de apoyar la para una carrera profesional. profesionalización y capacitación. El ciclo escolar 2023-2024 cuenta con Comentó que el curso se compone de una matrícula de 54 estudiantes que serán cuatro módulos: Gestión de Proyectos, Escapacitados por un equipo de docentes tructuras y Competencias de Oficinas Inaltamente calificados y que han sido pre- ternacionales y Estrategias de Internacioparados por especialistas alineados a la nalización; el programa consta de dos taNueva Escuela Mexicana. lleres presenciales y dos sesiones de retroLa Secretaría de Cultura dio a conocer alimentación en línea.
E
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
3
CAPACITAN a alcaldías Grupo de vándalos daña zona sobre residuos sólidos arqueológica de Huapalcalco P T
ersonal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) capacitó a directores de ecología y funcionarios de ayuntamientos de la región Huasteca y Sierra Alta, sobre residuos sólidos. Las actividades instructivas fueron desarrolladas por trabajadores de la Dirección de Calidad del Suelo de la Semarnath, quienes visitaron el municipio Huejutla de Reyes, donde definieron los pasos para elaborar los Programas Municipales de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. De igual forma, se tomo la decisión de realizar visitas técnicas para la supervisión y evaluación de predios que garanticen seguridad ambiental en la materia. En la reunión se resolvieron dudas de los encargados de ecología y medio ambiente, así como de servicios municipales y regidores de la Comisión de Medio Ambiente y Residuos de Huejutla, quienes cuestionaron sobre la importancia de generar un programa como el mencionado anteriormente y sobre el costo de este, o las posibles alternativas para llevarlo al cabo con recursos económicos limitados. Ante las interrogantes, personal del área de Calidad del Suelo observó el interés para que los municipios estén alineados a la normatividad aplicable en la materia, por lo que se les dio la atención requerida. Por tal motivo, la Semarnath promueve la elaboración de estudios de generación y composición de residuos y los correspondientes programas de prevención y gestión integral de los mismos, con la finalidad de identificar las áreas de oportunidad para el diseño de estrategias de atención. Además, crear conciencia ambiental en las autoridades locales, a fin de generar alianzas para el desarrollo sostenible de sus regiones e impulsar acciones de mitigación y adaptación del cambio climático a través de una adecuada disposición final de los residuos.
Para fomentar programas de prevención.
ras la protesta por acoso laboral que se realizó en centros de trabajo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Hidalgo, fue dañada con grafitis plasmados en el Montículo VI y el Monolito ubicado en la Plazoleta de la recién declarada Zona Arqueológica de Huapalcalco, localizada en el municipio en Tulancingo de Bravo. Ante ello, se informó que la dependencia federal ha iniciado los procedimientos penales y administrativos de oficio para investigar y determinar a las res- INAH inició procedimientos penales y administrativos de oficio. ponsabilidades de las pintas que atentan en contra del patri- cer un acto de violencia en contra de un monio cultural de los hidalguenses. bien de utilidad pública", subrayaron en El pasado viernes, los manifestantes comunicado conjunto. sobre vehículos en la entrada a la Zona ArAsimismo, se dio a conocer que el INAH queológica de Huapalcalco, colocaron ha iniciado los procedimientos penales y mantas para denunciar las precarias condi- administrativos de oficio para investigar y ciones en las que trabajan para resguardar determinar las responsabilidades conforel espacio, entre otras denuncias. me a las facultades que le confiere la Ley Un día después de las protestas en con- Federal Sobre Monumentos y Zonas tra del director Osvaldo José Sterpone, Arqueológicos, Artísticos e Históricos. quien lleva apenas seis meses en el cargo, A la ciudadanía de Hidalgo, Tulancingo y personas desconocidas plasmaron un aste- Huapalcalco, se le conmina a continuar risco en color rojo sobre la piedra gigante sumándose a los esfuerzos para preservar y la consigna "Fuera Osvaldo Sterpone" en el patrimonio cultural de esta zona. "No los costados de la pirámide. permitamos actos de esta naturaleza, en Al respecto, la asociación civil Niebla y unidad lograremos salvaguardar nuestra Tiempo manifestó indignación por este memoria histórica ancestral", señalan. hecho en el lugar, y condenó enérgica"Atesoremos los monumentos arqueológimente el daño al lugar que han buscado cos, fortalezcamos su permanencia, nuestra proteger desde hace dos décadas. identidad y no permitamos que se nos arreEn tanto, tras haberse dado a conocer las baten; protejamos lo que por tanto tiempo afectaciones causadas por los grafitis en la ha persistido, apoyando la puesta en valor Zona de Monumentos Arqueológicos de de la Zona de Monumentos Arqueológicos Huapalcalco, el gobierno de Hidalgo y el de Huapalcalco", concluyeron. Instituto Nacional de Antropología e HisEl diputado federal del PRI, Marco Antoria (INAH), expresaron que lamentan y tonio Mendoza Bustamante, condenó el reprueban los hechos acontecidos al cons- vandalismo, "ante la indiferencia del Institituirse como un atentado al patrimonio tuto Nacional de Antropología e Historia". cultural hidalguense. Ante ello, hizo un exhorto respetuoso Indicaron que estos actos han causado pero contundente, para exigir al Instituto daño y conllevan al detrimento de la Nacional de Antropología e Historia, a su memoria ancestral de los pueblos origina- director general Diego Prieto Hernández, rios, vandalizan la riqueza cultural que se y al delegado del INAH Hidalgo, se tomen atesora en la comunidad de Huapalcalco, el acciones inmediatas para preservar el municipio de Tulancingo, en el estado de patrimonio de las y los hidalguenses. Hidalgo y en México, al demeritar el proHuapalcalco tuvo una ocupación contiyecto de nación que el presidente Andrés nua desde el periodo "Tulancingo" (14000 Manuel López Obrador impulsa, tras la a 7000 a. C.), el cual se destaca por la predeclaratoria de esta Zona de Monumentos sencia de asentamientos prehistóricos preArqueológicos de Huapalcalco. cerámicos en sus cuevas, hasta el "Nada asiste a quienes han cometido Postclásico tardío Fase Azteca III y IV (1350 este delito, no se puede avizorar razona- a 1520 d.C.) del que data el montículo miento alguno que les justifique para ejer- denominado Iglesia Vieja".
4
MIÉRCOLES 27
DE
DICIEMBRE
DE
2023
Trabajo limita a infantes acceso Producción de a educación y desarrollo físico miel orgánica cimientos no industriales después de las diez de la noche; tampoco podrá hacerlo en expendios de bebidas embriagantes de consumo inmediato, cantinas o tabernas y centros de vicio. Asimismo, la ley determina que no podrán desempeñarse en labores peligrosas o insalubres que, por la naturaleza del trabajo, por las condiciones físicas, químicas o biológicas del medio en que se presta, o por la composición de la materia prima que se utiliza, son capaces de acSe deben establecer estrategias de colaboración contra ello. tuar sobre la vida, el desarrollo y la salud l trabajo infantil tiene consecuen- física y mental de los menores. cias negativas en el desarrollo físiEn lo que refiere al periodo vacacional, co, cognitivo y emocional, además los jóvenes trabajadores en este rango de limita el acceso a la educación y aumenta edad, deberán tener un período anual de su vulnerabilidad a la explotación laboral, vacaciones pagadas de 18 días laborables, explicó Oscar Javier González Hernández, por lo menos, detalló el titular de la polítititular de la Secretaría del Trabajo y Pre- ca laboral. visión Social de Hidalgo. En este sentido, el secretario exhortó a Detalló que para erradicar esta práctica los factores de la producción, cámaras es importante establecer acciones y estra- empresariales y sindicatos, a cumplir con tegias conjuntas entre el sector empresa- el marco legal en materia laboral y de trarial, gobierno y ciudadanía. bajo de adolescentes. De ahí la encomienda del gobernador "La coordinación entre los niveles de Julio Menchaca Salazar, de establecer nue- gobierno también es fundamental para dar vas estrategias que garanticen el respeto, cumplimiento a las obligaciones y facultasin distinción, a los derechos humanos de des de proteger, promover y garantizar los la niñez y la adolescencia, destacó el titu- derechos de la niñez y adolescencia, para lar de la STPSH. así contribuir a construir el Hidalgo que De acuerdo con la Ley Federal del queremos," señaló. Trabajo, el trabajo infantil refiere a la partiEn otro orden de ideas, Oscar Javier cipación de una niña, niño o adolescente González Hernández, titular de la STPSH, en una actividad productiva por debajo de encabezó la ceremonia del segundo anila edad mínima de edad permitida para el versario del Centro de Conciliación Laempleo o en condiciones no adecuadas. boral del Estado de Hidalgo (CCLEH), foro Señaló que la normativa establece el en el que entregó reconocimientos al perrango de edad permitido para trabajar a sonal del organismo por su esfuerzo y partir de los 15 años, por lo que los adoles- dedicación. centes entre 15 y 17 años de edad tienen la Ante representantes de los sectores posibilidad legal de laborar y generar sus patronal y sindical de la entidad, el funciopropios ingresos, siempre y cuando se res- nario refrendó el compromiso que tiene el pete lo establecido en el artículo 175 de la gobernador Julio Menchaca Salazar con la LFT, que establece: clase trabajadora, así como con empleadoPara las personas trabajadoras menores res, para crear políticas públicas que de 18 años de edad, la jornada laboral no garanticen el respeto a los derechos labodeberá de exceder a seis horas diarias; rales a favor de los hidalguenses. para las y los empleadores queda prohibiMariela Valero Mota directora del da la utilización del trabajo de los meno- CCLEH, recordó que desde el pasado 3 de res, en horas extraordinarias y en los días noviembre de 2021, el organismo a su domingos y días festivos. cargo, es la instancia a la cual las y los traEl artículo 175 especifica que los adoles- bajadores y empleadores, deberán de centes trabajadores en edad permitida acudir para resolver sus diferencias a traque se desempeñen en alguna actividad vés del diálogo y la conciliación, antes de productiva, deberán realizarla en estable- iniciar un juicio.
E
A
través de los programas que impulsa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderh) se logró que Hidalgo se ubique en el lugar 13 nacional en producción de miel orgánica. Durante 2023, las unidades apícolas extrajeron en promedio mil 431.192 toneladas de este fluido dulce, lo que generó una derrama económica estimada en 64 millones de pesos, de acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de gobierno federal. Los apoyos que se gestionaron por medio del programa "Para Devolverle la Grandeza al Campo", fueron dispersados para beneficiar a 2 mil 184 núcleos apícolas, lo que permite a pequeños productores mejorar las condiciones físicas de sus instalaciones e incrementar sus niveles de producción. Entre las acciones dirigidas para impulsar al sector, el gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca Salazar, entregó este año un total de 312 paquetes tecnológicos, que incluyen herramientas y siete núcleos de abejas, con un promedio de 70 mil abejas y siete abejas reina cada paquete, lo que corresponde a un total de más de 21 millones de estos insectos. Napoleón González Pérez, titular de la Saderh, ha expresado que "el gobernador Julio Menchaca ha instruido a que estemos con ustedes, mujeres y hombres productores del campo, ahí en sus lugares de origen, en sus lugares de trabajo, porque es ahí donde estas sus necesidades, y es ahí donde tiene que estar un gobierno para encontrar la solución pronta y oportuna". Con trabajo en conjunto se ha logrado que los núcleos de abejas cuenten con certificados emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) libres de enfermedades (Varroasis), de esta manera se garantiza la calidad y seguridad zoosanitaria, ya que Hidalgo en la actualidad se encuentra en fase de control para esta enfermedad.
En 2023 se extrajeron mil 431 toneladas.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
5
PGJEH, la MÁS EFECTIVA Presentará Menchaca iniciativa en EN PERSONAS IMPUTADAS
A
un año del gobierno de Julio Menchaca Salazar, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se colocó como la más efectiva del país en cuanto a personas imputadas vinculadas a proceso, de acuerdo con el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En el informe se destacó que este organismo logró el 98.4 por ciento de efectividad en vinculaciones a proceso, contra el 1.6 de no vinculaciones a proceso, en el Sistema Penal Acusatorio. La política pública de cero tolerancia a la impunidad, implementada por la PGJEH alineada a la estrategia estatal del Poder Ejecutivo estatal, colocaron a la entidad con el mayor porcentaje del país, en materia de vinculaciones a proceso. De acuerdo con los resultados del censo, de 2 mil 607 personas procesadas o imputadas durante 2022, en Hidalgo, el 98.4 por ciento (2 mil 567) fueron vinculadas a proceso, mientras que solo el 1.6 por ciento (40 personas) no fueron vinculadas a proceso. En cuanto a efectividad, por debajo de la PGJEH se ubicaron los estados de Sonora (96.2 por ciento), Nayarit (96 por ciento), Puebla (95.9 por ciento), Querétaro (94.9 por ciento) y Chiapas (94.6 por ciento). Respecto al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la PGJEH junto con las Fiscalías de Campeche, Colima, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Tabasco consiguieron que la totalidad de personas imputadas fueran vinculadas a proceso, lo que representa una efectividad del 100%. De acuerdo con el INEGI, el Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal 2023 tiene el objetivo de sobre la gestión y desempeño del Poder Judicial de cada entidad federativa, específicamente en las funciones de gobierno, impartición de justicia, justicia para adolescentes, justicia alternativa y/ o mecanismos alternativos de solución de controversias, servicios periciales y defensoría pública.
materia de SEGURIDAD ANTE CONAGO E
n su calidad de presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario Julio Menchaca Salazar presentará ante este órgano una iniciativa que busca reforzar los mecanismos de actuación de las entidades federativas en materia de seguridad, señaló el secretario técnico del Despacho del Gobernador, Enrique López Rivera. "El tema que se va a llevar a la Conago es que los gobiernos de los estados puedan combatir el fla- Para reforzar mecanismos de actuación de gobiernos estatales. gelo del robo de hidrocarburo que, como experiencia en el tema. que destacan el cuidado al todos saben, es una cues"La relación con el resto medio ambiente, la constión de la Guardia Nacional de las y los gobernadores trucción de nuevas comuniy que corresponde ese fluye muy bien, pues el caciones y la llegada de delito al nivel federal, pero gobernador Julio Men- más inversiones. queremos combatirlo des- chaca, su antecedente labo"El Aeropuerto Internade el ámbito local para ral, que fue en el Senado de cional Felipe Ángeles ha tener más herramientas y la República, dentro de la venido a estimular mucho abonar a la tranquilidad y la Comisión de Justicia, le tocó esta parte del trabajo conseguridad de todos los también trabajos donde junto entre la CDMX, el Esestados, sobre todo los que logró muy buenos acuer- tado de México e Hidalgo; sufren de este delito", resal- dos, es un buen negociador por ejemplo, un gran tema tó el funcionario estatal. y eso nos permite avanzar que tenemos en la Zona Asimismo, dio a conocer con distintos gobiernos". Metropolitana es el que los que esta propuesta ya ha Bajo esta premisa, López técnicos llaman como un sido abordada con otras Rivera puntualizó que el estrés hídrico, tema que le entidades integrantes de la estado de Hidalgo ha logra- va a tocar a Hidalgo y a los Conago, por lo que el análi- do consolidar una relación demás estados generar sis correspondiente y posi- de coordinación con otras propuestas y acciones para ble aprobación se darán en entidades federativas, lo combatirlo", aseveró. un ambiente de cordiali- que contribuye al fortaleciAdelantó que Julio Mendad, ya que el gobernador miento de las políticas pú- chaca buscará que la siMenchaca ha demostrado blicas que buscan atraer guiente sesión de la Conatrabajo previo que avala su nuevos proyectos, entre los go sea en Hidalgo.
Cae presunto HOMICIDA DE MUJER
E
De acuerdo con censo nacional de INEGI.
l presunto responsable del asesinato de una mujer en el municipio de Cardonal, fue detenido la tarde de ayer por elementos de Seguridad Pública municipal. Al respecto, se informó que los hechos que se le imputan acontecieron el pasado 19 de diciembre, en la localidad el Bondho, de la citada jurisdicción. En ese lugar, se detalló, el sujeto identificado con como José Luis “N”, fue señalado de irrumpir en el domicilio de su expareja sentimental, de iniciales L.C.L. con quien comenzó una discusión que terminó en un
ataque con arma blanca hacia la mujer. Tras cometer el fatal ataque, se destacó que el hombre escapó del lugar.} Según testigos, la joven quedó malherida, por lo que minutos después arribaron paramédicos que prestaron los primeros auxilios, pero sólo para confirmar que ésta ya no contaba con signos vitales. Ante este suceso, pobladores de la región así como familiares y amigos de la víctima exigieron a las autoridades la pronta captura del responsable. José Luis “N” fue puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público.
6
MIÉRCOLES 27
DE
DICIEMBRE
DE
2023
Cuestionan precandidatura al Es tiempo de la TRANSFORMACIÓN Senado de Cuauhtémoc Ochoa se presentó en el tiempo que estuvieron afuera de la sede los manifestantes, todavía les pide que trabajen a favor del partido, pero no les dan oportunidad de manifestarse. "Se supone que esto es un cambio y tienen que escuchar todas las voces de los verdaderos morenistas", aseveró. Argumentaron los manifestantes que Cuauhtémoc Ochoa sólo tiene solo dos años como morenista y no les dieron oportunidad a los verdaderos fundadores de Morena ser el candidato. Rechazan morenistas la “imposición” del diputado federal. Otro de los quejosos aseguró que dar n grupo de personas se manifestó esta posición al hoy legislador, venido oriafuera de las instalaciones del ginalmente del Verde Ecologista de Comité Directivo Estatal del Movi- México (PVEM) y antes identificado con el miento de Regeneración Nacional (More- Partido Revolucionario Institucional (PRI), na), ubicado en la calle de Abasolo, cuya es como premiar su "holgazanería y falta entrada fue cerrada con candado para evi- de compromiso con el pueblo", pues asetar el acceso de los protestantes. guró, nunca regresó a ver ni a cubrir las Pidieron conocer de manera física el necesidades de la ciudadanía que lo llevó resultado de las encuestas que se realiza- a la diputación federal. ron para determinar que Cuauhtémoc Los inconformes calificaron de farsa e Ochoa Fernández fuera el precandidato al imposición la designación del diputado Senado de la República para las próximas Cuauhtémoc Ochoa, quien incluso, en enelecciones de 2024, tras argumentar que cuestas de otras empresas aparecía siemno dieron oportunidad a los fundadores pre abajo de los sondeos sobre otros aspidel partido y si una persona que tiene sólo rantes hombres. dos años como militante. De igual forma, solicitaron que el diriLos simpatizantes de Morena llegaron a gente estatal de Morena los escuche y que la sede estatal, en donde una trabajadora muestre los resultados de las encuestas en salió para cerrar con candado las puertas donde supuestamente determinaron a los de las instalaciones. precandidatos. Una de las manifestantes, que se identifi"Nosotros queremos saber el resultado có como Gabriela Crispina Barrón Rodrí- de las encuestas para ver si realmente guez, originaria de Tula de Allende, dijo sacó el primer lugar o es una imposición. que no saben el motivo por el cual no esta- Venimos a preguntar de manera pacífica y ba abierta la sede de Morena, si en su tranquila, no estamos agrediendo y ni horario dice que abren desde las 10:30 de ofendiendo a nadie", aseguró Luis Fernanla mañana, además de que se les paga por do Salas. estar en su trabajo. Manifestaron que insistirán hasta que les Comentó que sin pensar que es una den el resultado de la encuesta. imposición, quieren saber cuál fue el resulCabe señalar que este miércoles el tado exacto de la encuesta en donde se Comité Ejecutivo Nacional de Morena determinó que fuera Ochoa Fernández el determinará quiénes serán las mujeres y precandidato, si aún es diputado federal. hombres hidalguenses que van a repreAdemás, indicó que se solicita que haya sentar al partido en la contienda por una equidad en el proceso de selección de los curul en la Cámara de Diputados del candidatos a diputados federales en el dis- Congreso de la Unión. trito de Tula de Allende, y que sea una Hidalgo se divide en 7 distritos electoramujer en esta ocasión la aspirante, ya que les, por lo que se conocerá la misma cantise habla que será Abraham Mendoza dad de nombres que competirán en las Zenteno a quien determinarán. elecciones de 2024 y lograr concretar el Barrón Rodríguez dijo que el presidente Plan C de Morena para obtener la mayoría del partido, Marco Antonio Rico, quien no de los espacios en el Congreso federal.
U
E
n la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México y en todo el país es tiempo de la transformación, afirmó la precandidata de "Sigamos Haciendo Historia" a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien se reunió con militantes y simpatizantes de la capital del país para organizar los Comités de Defensa que servirán para construir el segundo piso de la 4T. "Vamos a ganar las diputaciones federales, vamos a ganar las diputaciones locales, vamos a ganar la Jefatura de Gobierno y aquí en la Gustavo A. Madero vamos a ganar la Presidencia de la República, es tiempo de mujeres transformadoras, es tiempo de la Gustavo A. Madero, es tiempo de la Ciudad de México y es tiempo, que no se nos olvide, de la Cuarta Transformación de la vida pública de México", expresó ante militantes y simpatizantes del movimiento. Durante su intervención, recordó el daño que hicieron al país los gobiernos neoliberales, específicamente en la Ciudad de México, donde se construyó el Cártel Inmobiliario, un esquema de corrupción que imposibilitó la posibilidad de lograr una mejor vida para las y los capitalinos. "Que no se nos olvide ese periodo, porque ese periodo también fue el del crecimiento del Cártel Inmobiliario, desarrollo de edificios en la alcaldía Benito Juárez, se llama así porque los alcaldes daban permisos a cambio de departamentos para ellos y sus familias, porque entonces se construyó un modelo de ciudad para algunos cuantos y para embolsarse los recursos públicos, pero en 2018 ese modelo fue derrotado gracias a los habitantes de Gustavo A. Madero, de Iztapalapa, de las 16 alcaldías", señaló. Resaltó que desde 2018, bajo su liderazgo como Jefa de Gobierno, la capital del país reflejó avances en varios rubros y hoy es primer lugar a nivel nacional en inversión extranjera directa, creación de empleos y educación.
Destaca Claudia Sheinbaum Pardo.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
7
Reconocen políticas Cierra Hidalgo año 2023 con públicas de gobierno inversiones sin precedentes R E
econoció el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el trabajo que realiza el gobierno de Hidalgo para la institucionalización de procesos destinados a mejorar políticas públicas a favor de la ciudadanía, gestión por la que el estado obtuvo la puntuación más alta a nivel nacional. Durante el seminario de "Buenas prácticas de monitoreo y evaluación en las entidades federativas, municipios y OSC, 2023", el organismo autónomo ubica a la entidad, junto con Jalisco y Oaxaca, como referentes nacionales en el índice de avance de monitoreo y evaluación, en eficiencia gubernamental, y rendición de cuentas a favor de la ciudadanía. Al respecdto, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de Hidalgo, recibió el distintivo por José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Coneval, quien dijo que los resultados obtenidos se reflejan en la disminución de la pobreza y carencias sociales en la entidad. "Este reconocimiento no solo honra a nuestro gobierno, sino también a cada persona comprometida con el crecimiento de Hidalgo y con la mejora de la vida de sus habitantes", dijo Miguel Tello. Así, a través de la creación e implementación de elementos de monitoreo y evaluación, como el Padrón Único de Beneficiarios, los criterios utilizados para la creación de programas nuevos, la difusión de programas de bienestar, indicadores de resultados y de gestión, las reglas de operación y la transparencia en el presupuesto asignado, fueron algunos de los factores que fueron tomados en cuenta por el Coneval. En el ejercicio de los derechos sociales, Tello Vargas enfatizó la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública gubernamental, así como el combate a la corrupción, como principios fundamentales de la democracia y la buena gobernanza.
Recibió Miguel Ángel Tello Vargas.
n un logro sin precedentes y gracias a la confianza de los empresarios, Hidalgo ha alcanzado atraer inversiones con capital privado por un total de 67 mil 329 millones de pesos, en tan solo un año. Dichas inversiones proyectan la generación de aproximadamente 97 mil empleos directos e indirectos. Este resultado se debe a la visión y liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, principal promotor económico del estado, quien ha consolidado a Hidalgo como Se captó un total de 67 mil 329 millones de pesos, dice Sedeco. un referente a nivel nacional en inversiones. Servicios de Salud, así como al Programa Carlos Henkel Escorza, secretario de de Atención a la Salud y Medicamentos Desarrollo Económico, destacó que en este Gratuitos para la población sin seguridad primer año de la administración estatal, se social laboral. ha logrado atraer una inversión sin preceBajo la coordinación de Álvaro Bardales, dentes, superando lo conseguido por titular de la Contraloría y en su calidad de gobiernos anteriores. enlace con la Auditoría Superior de la En conjunto, en el último año se han Federación, estas revisiones se alinean con materializado un total de 66 proyectos de las políticas de transparencia, rendición de inversión. cuentas y lucha contra la corrupción imDe los primeros tres anuncios de inver- pulsadas por el gobernador Julio Mensiones, 6 se encuentran en fase de proyec- chaca Salazar en el proyecto de gobierno to, 13 en gestión de permisos y licencias, cercano, justo y honesto del Plan Estatal de 19 en construcción, 2 en etapa de pruebas, Desarrollo. y 11 ya en operación. De esa manera, los resultados de la A días de concluir el año 2023, se suma- supervisión presencial, serán dados a ron 15 nuevos proyectos, representando conocer por la Auditoría Superior de la una inversión de 13 mil 211 millones de Federación en febrero de 2024, como parte pesos y la generación futura de 32 mil 836 del Informe Superior de Fiscalización de la nuevos empleos directos e indirectos. Cuenta Pública 2022. A lo largo de este año, la Secretaría de En tanto que cualquier hallazgo deberá Desarrollo Económico ha trabajado en ser atendido por los Servicios de Salud de acciones que han encaminado a Hidalgo Hidalgo, por lo que la dependencia, asumihacia la transformación que cada familia rá la responsabilidad de dar seguimiento a merece. Desde el inicio de la administra- los resultados y tomará medidas para ción, la encomienda ha sido clara: hacer de mejorar y fortalecer los procedimientos Hidalgo una potencia. mediante los cuales se ejercen los recurEntre los sectores destacan el logístico, sos públicos federales en las instituciones autopartes, comercio, vidrio, textil, alimen- del gobierno estatal. tos, materiales de construcción, transporte De esa manera, esta iniciativa refleja el y construcción, entre otros. Los municipios compromiso de la actual administración beneficiados son: Tepeji, Acaxochitlán, con la transformación de la administración Actopan, Emiliano Zapata, Mineral de la pública, capitalizando y optimizando las Reforma, Pachuca, Villa de Tezontepec, San herramientas de fiscalización, transparenAgustín Tlaxiaca, Tasquillo, Tizayuca, cia y rendición de cuentas. Ixmiquilpan, Huejutla, Zacualtipán, ZemPor otra parte, con el objetivo de apoyar poala, Atotonilco de Tula, Atitalaquia, por a la población infantil, la Confederación mencionar algunos. patronal de la República Mexicana (CoEn otro orden de ideas, en el marco de la parmex) Hidalgo organizó la Segunda tercera etapa de fiscalización de la Cuenta Jornada Médica de Cirugías Infantiles, que Pública 2022, la Auditoría Superior de la tuvo como sede a la ciudad de Pachuca y Federación, realizó supervisiones minucio- que es producto de la cooperación de sas al Fondo de Aportaciones para los diversas organizaciones.
8 NACIONAL
MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023
Retoma vuelos Mexicana de Aviación RAÚL RAMÍREZ
A
yer martes, la primera aerolínea comercial del país, Mexicana de Aviación, retomó vuelo, luego de su quiebra hace 13 años. Primer vuelo fue desviado de Tulum a Mérida, aunque al principio se habló del mal clima que no permitió la visibilidad, por lo que tuvo que dirigirse al aeropuerto de Mérida, más tarde se comentó, de manera no oficial, que el avión presentó fallas mecánicas, por lo que tuvo que aterrizar de emergencia. De acuerdo con datos de la aplicación Fligthradar 24, el avión MXA1788 de Mexicana no aterrizó en el nuevo aeropuerto de Tulum y fue desviado al aeropuerto de Mérida, debido a condiciones de baja visibilidad. El presidente Andrés Manuel López Obrador, entregó el control de dicha aerolínea al Ejército, debido a ello, se han despertado cuestionamientos sobre su viabilidad. En punto de las 8:00 (hora local), despegó el primer vuelo de la aerolínea, un Boeing 737-800, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital mexicana al nuevo Aeropuerto de Tulum, ambos construidos por el Gobierno de López Obrador y administrados por las Fuerzas Armadas. "Este hecho histórico, el regreso de Mexicana después de muchos años de no volar, es realmente todo un acontecimiento, para que esta línea que es emblema de los mexicanos, que tiene que ver con nuestra
historia, vuelva a volar", declaró el mandatario en su conferencia matutina. Cabe recordar que se tenía previsto para agosto de este año, una inversión inicial para la nueva campaña, de 4 mil millones de pesos (235.3 millones de dólares), donde se recibirían tres aviones Boeing 737-800 el 30 de septiembre y otros siete el 30 de octubre. Sin embargo, luego de retrasarse el arranque, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, rectificó ahora que la empresa aérea comienza con tres Boeing 737-800 propios y dos Embraer alquilados, con la promesa de rentar cinco aviones más en el primer bimestre de 2024 y la próxima fabricación de aeronaves Boeing. El director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, José Gerardo Vega, quien está a acargo de la operación de Mexicana, resaltó el reinicio de actividades de la aerolínea. "Hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor envergadura para aumentar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aviones con mayores dimensiones", expuso. "De manera inicial, la aerolínea iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia 14 destinos del país ubicados en los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán", detalló José Gerardo Vega.
COLUMNA POLÍTICA 9
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023
É XODO POR LA DEMOCRACIA
D
urante el invierno de hace treinta y dos años (noviembre 1991-enero 1992), se vivió en México un episodio que marcó y redirigió no sólo el rumbo político del sureste, sino que aceleró el ritmo del desarrollo democrático nacional: el "Éxodo por la democracia"; expresión del descontento social y rechazo a la manipulación electoral del gobierno, que se materializó en la forma de una caminata de más de mil kilómetros partiendo de Villahermosa, Tabasco, continuando por Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Estado de México, para culminar en la Plaza de la Constitución, en el Zócalo de la Ciudad de México. Del presidente López Obrador, suele recordarse con frecuencia su lucha de dieciocho años por llegar al poder, sin embargo, casi una década antes fue el artífice de esta caminata que por cincuenta y un días concentró el despertar de un pueblo harto de los cacicazgos políticos que usurpaban y traicionaban el legado revolucionario. Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio MuñozLedo y Heberto Castillo, son tan sólo las caras más visibles que le acompañaron, pero fueron cientos de mujeres y hombres que sortearon el cansancio y las inclemencias del trayecto motivados por un ideal más grande y vigoroso que su propio sosiego, que cada vez menos era posible encontrar, tras la "caída del sistema" del 88. Con esta acción de resistencia civil, se consolidaba una verdadera oposición, una verdadera izquierda, concentrada principalmente en el Partido de la Revolución Democrática-PRD, que realmente regeneraba
Luis Echeverría y Fernando Gutiérrez Barrios y transformaba la vida pública. Para las nuevas generaciones puede no ser fácil dimensionar las implicaciones de la marcha, pues hoy, a pesar de sus imperfecciones, contamos con una abismalmente mayor libertad de expresión a la de aquel momento en el que, el poder opresor y represor del sistema determinaba casi en su totalidad el criterio editorial e informativo de la prensa y medios de comunicación en todo el país y que en Veracruz parecía sentirse con mayor fuerza, irónicamente siendo gobernador del estado, el hoy paladín de la nueva política, Dante Delgado. Veracruz vivió momentos violentos y de represión hacia los integrantes del éxodo que en diversas concentraciones a lo largo de su trayecto se contaban en miles, compartiendo la frustración del fraude electoral. A nivel central, el movimiento de resistencia se encontró con el oficio político de don Fernando Gutiérrez Barrios, como secretario de Gobernación, lo que dio paso al reconocimiento de diversos triunfos electorales
Dante Delgado Rannauro
y la anulación de algunas elecciones para reponer los procesos, todo ello a favor y como logro de la oposición. “B ETO G ATO ” Este pasaje de la historia me tocó vivirlo como estudiante universitario, activo políticamente, gracias a la guía del aquel entonces rector de la Universidad Veracruzana, Rafael Hernández Villalpando (hoy diputado federal de Morena), con quien unos años más tarde compartiría la aventura política que le llevó a ser el primer presidente municipal de oposición en Xalapa, Veracruz, por el PRD. El rector Villalpando me presentó a uno de los más representativos reporteros gráficos y caricaturistas de origen veracruzano: Alberto Morales García, internacionalmente conosido como "Beto Gato", cuya amistad conservo y valoro desde entonces. Hace unos días, precisamente mi amigo, "Cat Morales", en un esfuerzo conjunto entre su reconocida agencia Multigráfica y el Instituto Literario de Veracruz, lanzó una extraordinaria obra editorial: Éxodo por la democracia, que a través de su visión artístico-fotográfica permite adentrarse en este pasaje político y con ello comprender parte de la transformación democrática del país y sucesos posteriores como la conformación del IFE, hoy INE, la alternancia en la Precidencia de la República, en la casi totalidad de los estados (sólo Coahuila se mantiene gobernado por el PRI sin interrupción), así como en cientos de ayuntamientos y en la composición legislativa tanto federal como de los estados. El prólogo magistral del periodista e investigador Raciel Damón Martínez Gómez, complementa el interesante recorrido fotográfico que documenta para la posteridad esta expresión del México bronco que, de tiempo en tiempo, tomando provecho de aquellas mujeres y hombres que marcan la ronda de las generaciones, saca la casta por recomponer el rumbo de la nación.
10 NACIONAL
MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023
Instituto Nacional de Migración
Oculta información sobre indemnización por incendio en Juárez
Continúa hermetismo alrededor de indemnización que autoridades del INM deben entregar a familiares de las víctimas RAÚL RAMÍREZ
C
ontinúa el hermetismo y el misterio alrededor de la indemnización que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) deben entregar a los familiares de las víctimas que dejó el terrible incendio al interior de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el pasado 27 de marzo, en donde lamentablemente perdieron la vida incinerados 40 migrantes con saldo de 27 heridos. El justificante que el Instituto Nacional de Migración ofrece para negarse a proporcionar dicha información, según trasciende en fuentes cercanas a la dependencia, tiene que ver con la apreciación de que se pondría en "riesgo la integridad personal" de las víctimas directas e indirectas y de sus familiares en sus países de origen. Personas dependientes del INM aseguran que dicha información es imposible de proporcionar, toda vez que el dar a conocer la cifra oficial se pondría en riesgo no sólo la integridad personal de las víctimas y de sus familiares en el país de origen, sino también de otras víctimas directas o indirectas relacionadas con la tragedia. Como se recordará, durante la noche del 27 de marzo de este año, se registró un incendio dentro de la estación del INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, que dejó en consecuencia 40 migrantes fallecidos y 27 heridos graves. Por estos trágicos hechos, Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, fue vinculado a proceso. Vale recordar también que apenas el pasa-
do 13 de agosto, el gobierno mexicano, a través del INM, inició el proceso de indemnización a las familias de las víctimas del incendio, cuyo monto total asciende a 140 millones de pesos. Fue a través de un comunicado en donde la dependencia detalló que se pagarían 3 millones y medio de pesos por cada una de las víctimas. Razón por la que también informaba que el pasado 18 de mayo solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una partida presupuestal "especial" para la reparación del daño, a fin de que una vez definido el monto por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) se llevara a cabo la indemnización correspondiente. Contrario a lo que se ha informado a través del INM, los sobrevivientes del incendio y familiares de algunos de los fallecidos han levantado la voz para exigir justicia digna y reparación integral del daño al gobierno federal y a los titulares Martha Yuriria Rodríguez Estrada, de la CEAV, y Francisco Garduño, del INM. Esas mismas voces han denunciado que ambas dependencias no han cum-
plido con lo ofrecido y las autoridades mexicanas no han dado la cara. Por su parte, el INM aclaró que es la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas la que debe llevar a cabo las acciones necesarias para que las víctimas de delitos del fuero federal o por violaciones a los derechos humanos cometidos por servidores públicos del orden federal tengan acceso a atención y protección. En tanto, la CEAV se lava las manos y asegura que el Instituto Nacional de Migración es quien ha realizado las indemnizaciones a las familias de las víctimas. Y mientras eso sucede, los familiares de las víctimas muestran su descontento, frustración y coraje ante la posición pasiva que asume el Gobierno Federal, que no se ha manifestado sobre el tema.
Francisco Garduño Yáñez
MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023
PROGRAMA TV 11
Mexicana de Aviación , 13 RETOMA VUELOS , LUEGO DE 13 AÑOS
ROBERTO MELENDEZ S.
C
on una flotilla de cinco aviones, tres de su propiedad y dos rentados, la Secretaría de la Defensa Nacional "echó a volar", luego de 13 años de inactividad, la "modernizada" compañía aérea de Mexicana de Aviación, la que, al menos por el momento, realizará sólo viajes nacionales en parte de los 20 aeropuertos que le han sido otorgados por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hace unas horas le hizo entrega formal del Hangar Presidencial. Justo a las ocho horas con dos minutos de la mañana, salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, localizado en Santa Lucía, Estado de México, al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, en vuelo inaugural de la empresa, el que lamentablemente, en primera instancia, no pudo aterrizar conforme a lo previsto, sino lo hizo en el aeropuerto de Mérida, Yucatán, debido a las malas condiciones climatológicas. Desde Palacio Nacional, acompañado de parte de su gabinete y vía satelital, el presidente López Obrador observó el acontecimiento y se congratuló del mismo, estimando que será el año entrante cuando Mexicana, que se insistió realizará sólo vuelos a 15 ciudades del interior del país, adquiera cinco aparatos más y pueda satisfacer la demanda de boletos, la que en primera instancia fue del orden de 452, cifra que podría considerarse como nada despreciable, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, bajo el mando de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, puntualizaron que, al menos por el momento, la institución dirigida por el general Luis Cresencio Sandoval está más preocupada por vigilar y garantizar la seguridad en una veintena de terminales aéreas que de la seguridad del pueblo bueno y sabio de México, por lo que la espiral delictiva se ha fortalecido y de ello pueden dar cuenta ciudadanos de las 32 entidades federativas del país, entre ellos los de Tabasco, donde hace unos días se registraron enfrentamientos armados, secuestro y quemas de todo tipo de ve-
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias hículos y bloquearon vías de comunicación, pero los hechos, de acuerdo con AMLO, no pasaron a mayores y sí se difundieron en gran escala, tanto que hasta en el Vaticano se enteraron. Y mientras Mexicana surcaba el espacio, los mexicanos tenemos que seguir pagando el que fuera el avión presidencial José María Morelos y Pavón, vendido como ganga por López Obrador a pesar de que no se había liquidado la deuda contraída por el expresidente Felipe Calderón, con lo que el único ganón fue Enrique Peña Nieto, quien usó el lujoso aparato durante muchos años. Cambiando de Tema, los comunicadores dieron a conocer el fallecimiento, durante la madrugada de este martes 26 de diciembre, del senador y candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, respecto del cual tanto el presidente López Obrador, el senador zacatecano Ricardo Monreal Ávila y las candidatas a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, enviaron un mensaje de solidaridad a los familiares del legislador, quien a lo largo de su vida mostró siempre una actitud más que positiva. Descanse en paz.
En otro Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron la visita que realizaron a la Basílica de Guadalupe los padres y amigos de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes cumplen poco más de nueve años de desaparecidos, sin que la presente administración muestre avances en su localización. Vivos se los llevaron, vivos los queremos, clamaron los deudos de los normalistas, quienes participaron en una misa en memoria de los ausentes. Y HABLANDO DE DESAPARECIDOS , ¿ DÓNDE ESTARÁN M ARCELO
E BRARD C ASAUBÓN Y O MAR G ARCÍA H ARFUCH ?
Al excanciller se le extraña por sus buenos oficios en los temas migratorios, los que conforme pasan los días se tornan más problemáticos, tanto así que hoy se reunirán aquí las comisiones de Estados Unidos y México a efecto de encontrar soluciones al espinoso asuntos, el que indica ha rebasado a ambos gobiernos. En el colmo de la cursilería, sin pretender ofender las tradiciones de los pueblos originarios, Clara Brugada, aspirante a la jefatura de Gobierno de la CdMx recibió el fuego renovador por parte de vecinos de Iztapalapa, con lo que espera ganar y renovar la otrora ciudad de los Palacios. Cambió el bastón de mando, que le fue conferido por AMLO a Claudia, por un fuego nuevo. Ver para creer. Sea feliz y no olvide su cita a las 14:30 horas con otro Cambiando de Tema.
12 POLITICA
MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023
Andrés Manuel López Obrador
“No pasó a mayores”
sobre violencia en Villahermosa
TANYA ACOSTA
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la violencia que se vivió en Villahermosa, Tabasco, el fin de semana pasado, "no pasó a mayores", pero se quejó de la difusión que dio de estos hechos "se enteraron hasta en el Vaticano". "Que obras inconclusas, mucha violencia, amarga Navidad en Acapulco, así, violencia... lo de Villahermosa, no, no, no. Se enteraron hasta en el Vaticano, fue la nota, afortunadamente no pasó a mayores, pero cómo difundieron, todos". “A EROLÍNEA EMBLEMÁTICA E HISTÓRICA ” López Obrador celebró que hoy la aerolínea Mexicana de Aviación vuelva a operar después de que 2010 dejó de dar servicio, ahora "lo importante es que se rescate esta línea aérea de México, luego de actos de corrupción". "El día de hoy vamos a dar una muy buena noticia, vuelve a volar Mexicana de Aviación. Esta es una línea aérea emblemática, histórica (...) vamos a explicar esta línea va a estar manejada por la empresa Olmeca Maya Mexica que va a administrar aeropuertos, los trenes, en especial el Tren Maya y Mexicana de Aviación, entre otras empresas complementarias, como hoteles y también parques ecológicos todo lo que tiene que
ver con un complejo de desarrollo cultural y turístico de México". Minutos después, la aerolínea llevó a cabo el primer despegue de uno de sus aviones desde el AIFA hasta el aeropuerto de Tulum. Para ello, se realizó una transmisión en vivo para presenciar la operación de la aerolínea del Estado. Instó a que siempre se cuiden los bienes del pueblo mexicano, por ello se tomó la decisión que de la Sedena sea quien administre y maneje la aerolínea del Estado. M EXICANA DE A VIACIÓN OFRECE VIAJES A PRECIOS ACCESIBLES El primer vuelo con pasajeros de Mexicana de Aviación despegó con éxito y tuvo como destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo, recientemente inaugurado y que será la base secundaria de operaciones de Mexicana. Este viaje redondo, por ejemplo, tuvo una tarifa única de mil 558 pesos, mientras que en otras aerolíneas hubiera costado alrededor de 2 mil 309 pesos, un ahorro aproximado de 751 pesos. El director de Mexicana de Aviación, el general Sergio Montaño, informó que la aerolínea lleva a cabo la comercialización de sus vuelos mediante su plataforma en línea y puntos de venta en aeropuertos participantes. A la fecha contabiliza un total de 425 boletos vendidos en diferentes rutas. "Cumpliendo con el objetivo social, la aerolínea ofrece viajes a precios accesibles, ya sea en vuelo sencillo, redondo, con los impuestos e inclusive el equipaje hasta 25 kilogramos sin costo adicional, esto representa una diferencia sustancial para el bolsillo de los conciudada-
General José Gerardo Vega Rivera nos", refirió. A más de cien años de la fundación de Mexicana de Aviación, hoy reinicia el vuelo con aviones de nueva generación, incluyendo aeronaves de menor tamaño, a fin de incrementar la conectividad hacia aeropuertos donde no pueden operar aviones de mayor dimensión, sostuvo el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., el general José Gerardo Vega Rivera. De esta manera, dijo, llegará a destinos no considerados por otras aerolíneas, como parte del compromiso social de contribuir al turismo interno. M ANDA PÉSAME POR A RMANDO G UADIANA El presidente lamentó la muerte del empresario Armando Guadiana, envió el pésame a sus familiares y amigos. "Tuve la oportunidad de conocerlo, tuvimos nuestras diferencias, pero nos respetamos", resaltó. A GENDA SEMANAL López Obrador informó que mañana tendrá una reunión al mediodía con una comisión que viene de Estados Unidos para tratar el tema migratorio. El 28 estará en Palacio Nacional. El 29 estará en la megafarmacia al mediodía. Después irá a Tula. El 30 se irá por la tarde a Cancún, pues el 31 inaugurará el Tren de Cancún a Palenque, y el 31 se queda en Palenque.
JUSTICIA 13
MIERCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023
En Nochebuena asesinaron a más de 65 personas Frustran intento de fuga en penal femenil de Santa Martha Acatitla; DOS DET ENI DOS RAÚL RUIZ
T
ras el intento de fuga que se reportó el fin de semana en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, las autoridades capitalinas lograron detener a dos hombres que habrían ayudado a una de las internas a salir del centro penitenciario, dio a conocer la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx). De acuerdo con el reporte de las autoridades, fue en el transcurso del sábado 23 de diciembre cuando al menos dos mujeres intentaron fugarse del penal ubicado en la alcaldía Iztapalapa. Esto mientras se realizaban los festejos de las vísperas navideñas, en los que se organizó una posada, una pastorela, un concurso de animadoras y un partido de "tocho-bandera". Se informó que las internas que protagonizaron este intento de fuga estaban disfrazadas de un duende verde y de un hombre para pasar desapercibidas en los filtros de seguridad. Sin embargo, durante estas acciones fueron interceptadas por las custodias, gracias al seguimiento que se le dio mediante las cámaras de vigilancia. De acuerdo con los reportes oficiales, una de las personas privadas de su libertad se encerró
en uno de los sanitarios para hacer el cambio de ropa. Aunque se puso prendas de hombre, fue identificada por las autoridades penitenciarias. "El personal de seguridad penitenciaria fue alertado del ingreso a los sanitarios de dicha persona por lo que mediante el seguimiento con el sistema de las cámaras de videovigilancia fue localizada y se evitó la evasión", indicó la SSC. Asimismo, fueron detenidos dos hombres, de 33 y 70 años, quienes fueron "señalados como probables responsables de intentar sacar del centro penitenciario a la persona privada de su libertad", se lee en el comunicado de las autoridades capitalinas. Se desconoce si ambos sujetos guardan algún tipo de parentesco con las internas. Aunque no se dio a conocer la identidad de la interna que intentó fugarse, se mencionó que enfrenta cargos por el delito de feminicidio, el cual fue perpetrado con un arma blanca. Respecto a la otra reclusa, no se proporcionaron mayores de talles. Pese a la intensa movilización que se generó al interior del penal de Santa Martha Acatitla, las actividades continuaron con normalidad. De manera extraoficial se indicó que una de las internas responde al nombre de Guadalupe Camacho, asignada al edificio A, según reportes.
TANYA ACOSTA-ROBERTO MELÉNDEZ
E
n México, la violencia no da tregua ni en Nochebuena. El 24 de diciembre se registraron 65 homicidios dolosos en el país, mientras que, durante el fin de semana, en México se cometieron 188 asesinatos: 65 el viernes; 58 el sábado y 65 el domingo. De acuerdo con el conteo diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Nochebuena hubo un incremento de 12 % en los homicidios dolosos, respecto a los registrados el 23 de diciembre, cuando se contabilizaron 58. El 47 % de los homicidios en la víspera de Navidad se concentraron en cuatro entidades: Estado de México, 8; Michoacán, 8; Chihuahua, 6; Guerrero, 5. En 22 de las 32 entidades se registraron entre uno y tres homicidios, sólo en 10 no hubo homicidios. Guanajuato no estuvo exento de la violencia. En la entidad gobernada por el panista Diego Sinhué Rodríguez ocurrieron cuatro homicidios dolosos (6.1 % del total). Guanajuato fue la entidad más violenta del fin de semana con 19 víctimas, seguido del Estado de México, con 16; Chihuahua, 13; Morelos, 12; Jalisco, 12, y Baja California, 11. Este fin de semana Tabasco tuvo siete víctimas de homicidio, entre ellas los dos decesos que ocurrieron en el Centro de Readaptación Social del Estado (Creset) y en el penal de Huimanguillo, como parte de la noche violenta que tuvo la entidad gobernada por Carlos Manuel Merino. A ocho días de que concluya el mes, el promedio diario de homicidios en diciembre 2023 se ubica en 68.2 víctimas. En números totales, suman 1,637 homicidios en el mes. Junio fue el mes con más víctimas de homicidio por día con 76.7 asesinatos cada 24 horas, seguido por mayo con 75.8 y enero con 74.3. El quinto año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador suma 28,991 homicidios dolosos.
14
Estado de México
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
EN ATL AU TLA
Refuerzan Dirección del H. Cuerpo de Bomberos La administración cierra este año con la tranquilidad de estar trabajando. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
El alcalde de Atlautla, Raúl Navarro Rivera destacó durante la entrega de su informe de resultados 2023, la creación del H. Cuerpo de Bomberos que ameritó la adquisición de un moderno camión contra incendios, una ambulancia, así como la construcción de las nuevas instalaciones, y su equipamiento, la gestión de trajes y equipo diverso, haciendo un reconocimiento al director de este agrupamiento Ricardo Bautista Pérez. También destacó, que la seguridad publica realiza patrullajes preventivos e inspecciones permanentes en puntos estratégicos de la cabecera municipal y delegaciones, con el apoyo de la Fiscalía Regional de Justicia, policía estatal, guardia nacional y se realizan los operativos coordinados con elementos de los municipios circunvecinos. Para el eje sobre la igualdad de género, expuso que a través del Instituto de la Mujer se ha brindado orientación y asesoramiento a madres en condiciones de riesgo, a través de la Casa Naranja se brinda apoyo total para la canalización de las mujeres e hijos a los centros integrales para su protección y ayuda inmediata en todos los aspectos. Navarro Rivera resaltó que se han realizado 49 sesiones de Cabildo ordinario, cinco sesiones extraordinarias y tres sesiones de Cabildos abiertos; a través de la Secretaría del Ayuntamiento se dio fe de los acuerdos y aprobaciones en el seno de este órgano de gobierno, esta área a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, gestionaron y entregaron 230 cartillas del servicio militar nacional y expedido 903 constancias de todo tipo a la ciudadanía. Cabe destacar que el alcalde cierra este año con la tranquilidad de estar trabajando, e hizo un reconocimiento a las y los regidores que lo han acompañado a lo largo de esta administración que inició ya avanzado los tiempos 20222024; y reconoce a cada uno de ellos que han realizado su trabajo con empeño y profesionalismo, y los mencionó uno a uno por su compromiso con el pueblo.
Planta Huixquilucan más de 20 mil árboles durante época de reforestación
La presidenta municipal, Romina Contre ras detalló que se sembraron distintas especies endémicas.
C
on el objetivo de contribuir al combate del cambio climático, incrementar la superficie verde en el territorio y embellecer el entorno urbano, el Gobierno de Huixquilucan plantó 20 mil 100 árboles de distintas especies, como parte de la campaña de reforestación 2023, que inició en la temporada de lluvias y que además ayudan a darle un hogar y protección a la fauna local. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, detalló que se sembraron distintas especies endémicas para que se adapten con más facilidad al ambiente y clima del municipio, lo que permite un mayor porcentaje de sobrevivencia de los ejemplares plantados; asimismo, se realizó la donación de 11 mil 167 plantas a la ciudadanía que lo solicitó, lo que permite embellecer las zonas urbanas y jardines particulares. "Debemos seguir conjuntando esfuerzos para restaurar y establecer la fauna y flora, toda vez que mejorar el medio ambiente tiene muchos beneficios que impactan a nivel social y ambiental. En mi gobierno, seguiremos con
acciones a favor de la naturaleza para que el 60 por ciento de nuestro territorio continúe siendo verde y para ello hemos contado con la participación de la ciudadanía, quienes se han sumado de manera muy entusiasta a las diversas jornadas de reforestación que llevamos a cabo, con el fin de tener mejores resultados", destacó la alcaldesa. Romina Contreras agregó que su administración tiene el compromiso de preservar el medio ambiente en beneficio de las generaciones presentes y futuras, por lo que se realizaron recorridos, en distintas zonas boscosas de las localidades de La Cañada, Llano Grande, Piedra Grande, San Juan Yautepec y Santa Cruz Ayotuxco, con la finalidad de prevenir la tala o incendios forestales, así como ubicar y preparar predios para futuras reforestaciones. Apuntó que el Gobierno de Huixquilucan, a través de la Dirección General de Desarrollo Agropecuario y Forestal, durante el presente año, repartió 15 mil folletos informativos de cultura forestal, para concientizar a la población sobre la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, tomando en cuenta que los bosques ayudan a la lucha contra el cambio climático global y a restaurar las especies en peligro de extinción.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE DE 2023
ESTADO DE MÉXICO
15
Bajan 7.2 por ciento delitos de alto impacto en Edoméx
E
n la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabezó la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se dio a conocer que se registró una baja de 7.2 por ciento en los delitos de alto impacto en toda la entidad. "En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz revisamos las acciones transversales que se han realizado para erradicar todo tipo de violencia de género en el Estado de México. Con el trabajo en conjunto de quienes integramos estas reuniones, estamos logrando que delitos como los feminicidios vayan a la baja, gracias también a la ciudadanía mediante sus denuncias. Sigamos uniendo esfuerzos por el bienestar y la tranquilidad de nuestras niñas y mujeres mexiquenses. #ElPoderDeServir", informó la Mandataria estatal a través de sus redes sociales. En este sentido, la FGJEM señaló que la disminución más significativa se dio en los rubros de feminicidios con un 37.6 por ciento y en el secuestro de 27 por ciento. Durante la reunión número 70 de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, quedó de manifiesto que, a 100 días de haber iniciado la actual administración, las estrategias para combatir la inseguridad y bajar los índices delictivos están dando resultados. En el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno en la ciudad de Toluca, donde se
realizó la sesión, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Además de integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo, entre otros.
CODHEM emite recomendación a la Secretaría de Movilidad La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación 07/2023 a la Secretaría de Movilidad de la entidad (SEMOV) por la vulneración a los derechos humanos a la buena administración pública, a la movilidad, a obtener servicios públicos de calidad y un ambiente libre de corrupción, en perjuicio de un usuario de transporte público. La Recomendación derivó de los expedientes CODHEM/TLAL/179/ 2021 y su acumulado CODHEM/ TLAL/671/2022, continuación del expediente CODHEM/TLAL/553/ 2019; entre sus puntos recomendatorios destaca el de ofrecer una disculpa institucional a la víctima por parte de la autoridad responsable, mismo que fue atendido en el mes de noviembre en oficinas de la SEMOV en Tlalnepantla, aunque el ciudadano afectado no acudió.
El hecho se relaciona con un hombre adulto mayor, que el 17 de diciembre de 2019 al hacer uso del servicio de transporte colectivo en Tlalnepantla, estando en el tercer escalón al interior de la unidad de la ruta División Valle Dorado, por la operación negligente, descuidada y desatenta del chofer que frenó de manera intempestiva, salió proyectado de espaldas por la puerta delantera, impactándose en un primer momento contra otra unidad del servicio de transporte público y luego, en el pavimento de la calle, situación que le provocó lesiones en la espalda, cabeza, hombro y la cintura, para finalmente perder el conocimiento. A esto se suma a que la unidad ejercía el servicio público de forma ilegal, es decir, sin permiso ni autorización vigente debido a que la sustitución del vehículo con prórroga
había vencido más de seis años antes al hecho, al concluir el 12 de diciembre de 2013; no obstante, la naturaleza del acto motivo de vulneración a derechos humanos tiene efectos permanentes o continuos al suscitarse en diciembre de 2019 y su incidencia en la salud del usuario del servicio de transporte se ha prolongado en el tiempo. Durante el estudio del caso, la CODHEM encontró que la víctima
es una persona en situación de vulnerabilidad, al ser un adulto mayor, pues tenía 66 años; tiene familia, pero vive solo; cuenta con instrucción académica básica con secundaria concluida; está desempleado, no tiene casa propia, pues vive en una que le presta su hermano; tiene enfermedades crónicas, y aunque tiene acceso a los servicios de salud del ISEM, no le surtían las recetas, por tanto, tiene mayor susceptibilidad al daño.
MIÉRCOLES 27 DE DICIEMBRE 2023
China designa nuevo comandante de fuerzas navales en medio de amenazas AGENCIAS
L
a cúpula dirigente nombró a Wang Wenquan general y nuevo comisario político del Comando del Teatro Sur de Operaciones, que controla a las fuerzas chinas en el área que incluye las aguas del mar de China Meridional, que Beijing reclama casi en su totalidad y que se disputa con Filipinas, Malasia, Vietnam, Taiwán y Brunéi. Hu, de 59 años y que fue al mismo tiempo ascendido a general, había ejercido ya previamente como jefe del Estado Mayor de la Marina. El pasado 10 de diciembre, Filipinas acusó a los guardacostas chinos de disparar un cañón de agua y embestir contra sus buques de reabastecimiento en las cercanías del atolón Ayungin, lo que provocó "graves daños en el motor" de uno de los barcos, acciones definidas como "legítimas" por Beijing. El régimen chino había roto los contactos militares directos con Estados Unidos tras la visita de Nancy Pelosi a Taiwán en agosto
de 2022. Asimismo, durante la reciente cumbre en San Francisco, el jefe del régimen chino comunicó al presidente estadounidense, Joe Biden que China tiene la determinación de reunificar a Taiwán con el continente, pero aún no ha decidido cuándo se llevará a cabo. La revelación fue hecha por el periodista Kristen Welker.
Xi Jinping, presidente de China
Combates en frontera libanesa deja soldados israelíes heridos AGENCIAS
L
as Fuerzas de Defensa atacaron posiciones de los extremistas en respuesta a los bombardeos que también dejaron un civil herido por un proyectil antitanque. Israel y el grupo terrorista Hezbollah viven su mayor pico de tensión desde la guerra que libraron en 2006, a raíz de los brutales ataques perpetrados por Hamás en suelo israelí el pasado 7 de octubre. El ejército israelí informó que un misil antitanque disparado por Hezbollah hirió a nueve soldados mientras rescataban a un civil herido en otro ataque transfronterizo. El portavoz del Gobierno israelí, Eylon Levy, denunció en la red social X que Hezbollah viola la resolución del Consejo de
Seguridad de Naciones de 2006 tras la guerra entre el grupo chií e Israel, al atacar zonas de civiles y lugares religiosos, por lo que exigió que se retire de la zona fronteriza. Este martes, se registraron explosiones y humo en la frontera entre Israel y Líbano, como parte del recrudecimiento de las agresiones por parte de las milicias propalestinas. Hezbollah ha perdido más de 100 combatientes en las recientes hostilidades con Israel, según el grupo armado. Mientras que en el Estado judío ocho soldados y cuatro civiles perdieron la vida. El grupo chií libanés dijo el lunes haber atacado en la divisoria entre ambos países objetivos del Ejército israelí y haber causado bajas. Israel ha desplegado más de 200 mil sol-
dados en su frontera norte, donde la violencia también ha provocado el desplazamiento de miles de habitantes: unas 80 mil personas han sido evacuadas de las comunidades del norte de Israel y más de 70 mil han huido del sur del Líbano. Los enfrentamientos entre el grupo chií libanés Hizbulá e Israel se intensificaron en Navidad, cuando la milicia respaldada por Irán llevó a cabo siete ataques en la frontera con el Estado judío, que bombardeó varias aldeas en el sur del Líbano.