UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

10 Pesos

www.unomasunohidalgo.mx

Lunes 16 de octubre 2023 @unomasunohgo

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasunohidalgo.com.mx

Canal 145 de Totalplay

Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego

Radicalizan posición estudiantes del Tec

AÑO XVI: NÚMERO 5692

Ponen bajo la lupa entrega de apoyos JUAN MORENO

E

l titular de la Contraloría, Álvaro Bardales, presenció la entrega de diferentes tipos de apoyos, que fueron canalizados a grupos prioritarios de la Huasteca Hidalguense, con el objetivo de fortalecer su bienestar. Primero estuvo en las "Ayudas Técnicas", encabezadas por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, en el auditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTAa) N.º 5 de Huejutla. También acudió a la "Reunión Interinstitucional en Materia de Control de Dengue en la Sierra y Huasteca Hidalguense", a cargo de la secretaria de Salud, María Zorayda Robles Barrera, quien hizo un llamado a las autoridades municipales y población en general, para trabajar en conjunto en la prevención y control de casos.

E

studiantes del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) desconocieron a la Dirección Jurídica del Tecnológico Nacional de México como mediadora para levantar el paro de actividades que mantienen desde el 15 de septiembre, al tiempo que dieron a conocer que el gobierno del estado será quien ahora desempeñe esa función como intermediario en el conflicto entre alumnos y autoridades de la institución educativa. P. 3

Sin infor mar...

Secretaría de Bienestar traspasa 47 mdp a programas sociales

P. 8

Norma Julieta del Río Venegas

P. 3


2

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023

DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5692 Lunes 16 de octubre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Hidalgo, Hidalgo estado lector gracias a mediadores y salas de lectura

Lectura, entregó reconocimientos por trayectoria a Abel Héctor Sánchez Medina, de la Sala de Lectura Forjadores, en Mineral de la Reforma; a Gabriela Patricia Muñoz Romero, de la sala Sor Juana Inés de la Cruz, en Almoloya, y a Fernando Salazar Molina, de la sala Hombres de Ciencias, ubicada en el municipio de Mixquiahuala de Juárez. El Programa Nacional Salas de Lectura es una de las iniciativas más importantes de fomento al libro y la lectuSe realiza Encuentro Estatal de Salas de Lectura en Pachuca. ra que reconoce en la cultura escrita un a titular de la Secretaría de Cultura, motor de desarrollo y vía para la equidad Tania Meza Escorza, aseguró duran- e inclusión social. te la inauguración del Encuentro Hidalgo cuenta con 94 salas adscritas en Estatal de Salas de Lectura que Hidalgo es el Registro Único de Mediadores de un estado lector gracias al compromiso y Fomento a la Lectura en los Estados y están trabajo de las personas mediadoras y de la presentes en 37 municipios. Red Estatal de Bibliotecas. En otro orden de ideas, interesada en la Dicha actividad se llevó aL cabo en el promoción de acciones que permitan desCentro Cultural del Ferrocarril, como parte arrollar estilos de vida cada vez más salude la 23° Feria del Libro Infantil y Juvenil, dables, pero sobre todo que adopten una con el objetivo de propiciar un espacio de cultura del autocuidado, la titular de la intercambio de vivencias y fortalecimiento Secretaría de Salud Hidalgo (SSH), María en el desarrollo de la mediación lectora, lo Zorayda Robles Barrera, celebró que tres que permitió la reflexión sobre su papel menores de diversos planteles educativos ante las salas de lectura. de la entidad formen parte del Noveno En ese sentido, Meza Escorza comentó Concurso Nacional "Dibujando Sonrisas". que las y los mediadores de lectura, así Al respecto, s destacó que dicha activicomo la Red de Bibliotecas son la estructu- dad que tiene la finalidad promover la culra ósea de la edición 2023 de la feria. tura de la salud bucal entre la población "Tenemos un trabajo muy intenso con las estudiantil permitió a los menores de nivel 94 salas de lectura y sabemos que ustedes primaria y a sus familias participar con realizan trabajo voluntario e incluso en ideas para la elaboración de sus dibujos. tiempos donde nadie les apoyó siguieron De igual forma, se indicó que aunque adelante", puntualizó la funcionaria del este concurso surgió en el año 2011, fue gobierno estatal. suspendido tras la emergencia sanitaria en "Decir que en Hidalgo las infancias y los años pasados, por lo que para la ediadolescencias no leen es una opinión de ción 2023, serán tres los pequeños hidalalguien que no conoce los municipios ni la guenses que representarán a la entidad labor que realizan desde hace décadas, con sus creaciones. ustedes han ido a donde más se necesita y El proceso de selección estuvo a cargo tienen el mérito de que seamos un estado del Comité Estatal de Salud Bucal, por lo lector, siempre supieron cuál era la solu- que durante la tercera sesión extraordinación para reconstituir el tejido social", ase- ria y tras recibir cientos de trabajos, se eliveró en su mensaje de bienvenida. gieron 89 finalistas, seleccionaos regionalAdemás, como parte del encuentro esta- mente por comités constituidos en cada tal, tanto Elia Delgadillo Santos como José uno de los 12 distritos y unidades médicas Eleazar Ocampo Jiménez impartieron la de instituciones como, ISSSTE, IMSS y charla "La interculturalidad dentro de los DIFH. procesos de mediación lectora"; Ilallalí Los criterios de elección fueron: originaHernández Rodríguez y José Manuel Ríos lidad, creatividad, comunicación, buena Guerra comentaron la colección editorial ortografía, no hacer uso de marcas comerTacitas de té. ciales, así como la proyección de la esenEn tanto, Mireya Sofía Trejo Orozco, di- cia del concurso, la salud, alegría y las sonrectora del Programa Nacional de Salas de risas sanas.

L


3

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023

Destacan labor Estudiantes del Tec de Pachuca tras pandemia desconocen a Dirección Jurídica F

lorentino Castro López, comisionado de Mejoredu (Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación), reconoció el trabajo de Hidalgo en la atención prioritaria de la salud socioemocional después de los efectos colaterales que la pandemia de Covid-19 causó en las y los estudiantes. El comisionado detalló que, en educación básica, los niños resistieron mejor dicho periodo que los adolescentes y jóvenes: "los temas se han detectado más en esta población y están ligados a todos estos problemas que ya se venían arrastrando en el sistema educativo, ahora agregados con temas relacionados a la depresión". Sostuvo que en todos los estados se está realizando un gran esfuerzo para paliar la deserción escolar, también provocada por la pandemia, pero son Hidalgo y Nayarit quienes trabajan de manera destacada en la atención a la salud socioemocional. La necesidad de implementar acciones en este sentido, fue detectada a partir del Diagnóstico y Evaluaciones en educación básica y media superior. De esta manera, por indicación del gobernador Julio Menchaca Salazar, se creó la Dirección General de Acompañamiento Socioemocional y Educativo. Lo anterior, con el fin de brindar herramientas que permitan a las personas entender y regular sus emociones, mostrar empatía por las y los demás, establecer y desarrollar relaciones con otros seres humanos, tomar decisiones responsables, así como definir y alcanzar metas. Dentro de los trabajos se realizaron 408 talleres, entre los que destacan los de inteligencia, percepción y regulación emocional, empatía, estilo de apego, e identificación de ansiedad y depresión. Con ello se benefició a 40 mil 624 estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa de los niveles básico, medio superior, superior, educación para adultos y del Conafe.

En materia de salud en plano educativo.

A

lumnos del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP) desconocieron a la Dirección Jurídica del Tecnológico Nacional de México como mediadora para levantar el paro de actividades que mantienen desde el 15 de septiembre, al tiempo que dieron a conocer que gobierno del estado será quien ahora desempeñe esa función como intermediario en el conflicto entre alumnos y autoridades de la institución educativa. Dentro de ese contexto, tras calificar a la "Dirección Jurídi- Afirman que el gobierno del estado podría ser intermediario. ca como otra parte del conflicto precisaron que el mediador comentó que no reconoce a quienes están será Eduardo Medécigo Rubio, subsecreta- en paro y sí a quienes quieren volver a clario de Gobierno. ses, los alumnos inconformes indicaron Asimismo, expresaron que desconocían que eso los toma por sorpresa, pues debe las presuntas votaciones que se realizaron ser imparcial en su actuar y velar por el la semana pasada por parte de la interés de toda la comunidad estudiantil y Dirección Jurídica para el regreso a clases, no solo por una parte. pues las consideraron ilegítimas y que "Así como él nos desconoce nosotros carecieron de imparcialidad. también lo desconocemos (a Antonio Argumentaron que esas votaciones no Andrés Pérez) por no ser justo, por no ser podían ser válidas, pues no llegaron a nin- imparcial, estamos a la espera de que dé gún acuerdo entre las partes, además de alguna respuesta y nos comente respecto a que solamente habían votado 500 de las esta situación", agregaron. casi 6 mil personas que están inscritas en Finalmente, añadieron que aún no tienen dicha institución. fecha para la siguiente mesa de negocia"Para que se ejerza una votación legítima ción, "sin embargo estamos a la espera de tiene que haber un acuerdo entre dos par- que Dirección Nacional tenga un acercates, una minuta o firmada, cosa que el miento, no a través de la Dirección Jurídica director jurídico no quiso firmar”. sino directamente con el director nacional De igual forma, señalaron que sólo votó Ramón Jiménez López". el 8 por ciento de la comunidad estudianCabe señalar que a través de redes sotil, y "creemos que el 8 por ciento no ciales, el alumnado del Tec presentó un puede decidir lo que va a pasar o la deci- pliego petitorio derivado del paro que sión que va a tomar el Tecnológico", subra- manutienen en las instalaciones del plantel. yó uno de los alumnos inconformes. El primer punto es la destitución inmeMencionaron que todavía no hay una diata de Miguel Ángel Lee Rodríguez y su fecha establecida para comenzar a dialo- equipo administrativo, debido a que como gar, pero están en espera de que la direc- director "ha fallado con el reglamento del ción general del Tecnológico Nacional de Instituto Tecnológico de Pachuca y del México en breve se ponga en contacto con Tecnológico Nacional de México". ellos, para indicar cuándo podrían estar en De lo anterior señalaron como cuestioalguna mesa de negociación. nes el introducir alcohol al instituto y realiAñadieron que es incierto el reinicio de zar fiestas con sus allegados en la consclases, debido a que el área jurídica única- trucción del nuevo edificio. Protección a mente se dedica a desinformar y a empren- profesores y administrativos acosadores. der acciones como amenazas en su contra. denigrando las acusaciones y denuncias Ante medios de comunicación, asegura- de las compañeras. ron que se mantendrán en la misma postuTambién señalaron abuso de poder al ra de luchar hasta las últimas consecuen- suspender clases por beneficio propio, sin cias y lograr la destitución de su actual importarle los estudios de los alumnos; director, Miguel Ángel Lee Rodríguez, así protección a profesores injustos que toman como los subdirectores. represalias hacia los alumnos al afectar sus En cuanto a que el director Jurídico calificaciones, e incluso su semestre.


4

LUNES 16

DE

OCTUBRE

DE

2023

Caasim amplia servicios Brindan apoyo a en sectores marginados mujeres rurales

trabajo que se realiza para dar prioridad a las zonas que durante años han sido desatendidas, al tiempo que destacó el valor de invertir en obras que no se ven, pero que son de vital importancia para las familias En este punto, existen en total 480 viviendas, por lo que hasta el momento, se reporta un avance de 62.91%. Por ota parte, autoridades de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), inauguraron la rehabilitación de la paviInstalación de tomas domiciliarias en Ampliación el Palmar. mentación asfáltica de la antigua carrel menos 300 familias de la colonia tera México-Pachuca, en la colonia Santa Ampliación el Palmar de la capital Julia, en Pachuca de Soto. hidalguense fueron ignoradas por Ahí, el subsecretario de Infraestructura las autoridades por casi una década, no Pública, Jorge Alberto Reyes Hernández, obstante, tras ser escuchadas por el señaló que en la capital hidalguense se gobierno de Julio Menchaca Salazar, final- ejecutan diversas obras que serán benéfimente se inició la instalación de tomas cas para la población. domiciliarias en ese sector. Sin embargo, solicitó paciencia en tanto Dentro de ese contexto, se destacó que concluyen los trabajos. en respuesta a una de las peticiones más Destacó algunas: la remodelación del sentidas de la población, la Comisión de Estadio Revolución, el cual no había sido Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermu- atendido en muchos años, y las obras en los nicipales (Caasim), a cargo de Juan Evel Bulevares Colosio y Nuevo Hidalgo, AveChávez Trovamala, en coordinación con nida Universidad, además de otras que Jorge Alberto Reyes Hernández, Sub- están por iniciar en el Río de las Avenidas y secretario de Infraestructura Pública y en colonias como Parque de Poblamiento. Desarrollo Urbano Sostenible, encabezaron "Es instrucción del gobernador Julio el inicio de los trabajos correspondientes. Menchaca, y del secretario de InfraesEs de hacer notar que desde hace más tructura, Alejandro Sánchez, voltear a de ocho años, los habitantes de este sector, todos los lugares para atender obra; grano contaban en sus domicilios con el servi- cias al programa estatal de Reemplacio regularizado de agua, por lo que solici- camiento 2023 se han recaudado poco más taron la atención del organismo en repeti- de mil millones de pesos que se ejecutan das ocasiones, misma que siempre había en todos los municipios, porque todos sido ignorada, al no contar esa zona con requieren de obra; la asignación de los infraestructura hidráulica. recursos se hace según la necesidad, y se Es por ello, que en cumplimento al com- aplican con transparencia, de manera efipromiso del gobernador Julio Menchaca, ciente y correcta", citó el funcionario. de mantener un gobierno cercano, atento a Ramon Sánchez Fuentes, beneficiario de las necesidades más apremiantes de la la obra, agradeció al mandatario y al población, se iniciaron los trabajos para la secretario la obra, así como al subsecretacontratación e instalación de por lo menos rio por la visión de tener una ciudad más 302 tomas domiciliarias en esta colonia. próspera, pues esta rehabilitación se ejeAl respecto Juan Evel Chávez, director cutó en un periodo de tres meses y benefide Caasim, señaló que esta acción es una ciará a 256 mil 581 habitantes. de tantas que se impulsan en diferentes Oswaldo Rodríguez Fernández, director regiones, no obstante, que en un día histó- general de Infraestructura, mencionó que rico para la colonia, también hizo un llama- la obra tuvo una inversión de 7 millones 30 do a la población para fomentar hábitos de mil 355.86 pesos y los trabajos consistiecuidado del vital líquido. ron en el retiro de la carpeta existente, se En su oportunidad, Jorge Alberto Reyes, abrió un cajón para rehabilitar, y fue refordestacó la importancia de la coordinación zada la estructura, debido al tráfico pesado entre todas las autoridades, así como el que circula por esa vía.

A

E

l titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), Napoleón González Pérez, visitó el municipio de Tlaxcoapan para dar seguimiento al programa para la Mujer Rural, donde entregó aves con doble propósito, ya que abona al mejoramiento de la producción de huevo, así como a la economía de las familias hidalguenses. Con estas acciones se busca el empoderamiento económico femenino en favor de la igualdad social, la autosuficiencia alimentaria, comunitaria y mejorar los ingresos en los hogares. Además, se fomentan capacidades productivas en predios de mujeres, con enfoque múltiple. Se beneficia a mujeres de Nopala, Tepetitlán, Progreso de Obregón, Tezontepec de Aldama, Mixquiahuala, Tetepango, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tula, Tlaxcoapan y Ajacuba. Por otra parte, con el propósito de impulsar el desarrollo del campo, pero también para garantizar la seguridad alimentaria de las familias hidalguenses de la región del Valle del Mezquital, el titular de la Saderh, acudió a Tula de Allende, para realizar la entrega de fertilizante, avena y maíz. De esa forma, se destacó que los beneficiarios recibieron un paquete para incrementar su producción, dando seguimiento a la visión del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, de revitalizar al campo hidalguense. Además, este programa contempló la entrega de avena para la producción de granos básicos y forrajes, así como el otorgamiento de semilla certificada de maíz para los productores. En gira de trabajo por Pisaflores, Napoleón González Pérez dio seguimiento al proyecto "Siembra de Crías de Peces", para siguir de esa manera la línea de trabajo del gobernador Julio Menchaca Salazar, de mantenernos cercanos y sensibles a las necesidades del pueblo.

Ahora fue en el municipio de Tlaxcoapan.


5

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023

Reubican servicios Supervisó Contraloría entrega de Fundación Delia de apoyos en región Huasteca L

uego de que el gobierno de Hidalgo recuperara el pasado jueves 12 de octubre un predio donado de manera irregular por la administración pasada, a la Fundación Delia, se informó que las personas que acudían a la misma para recibir atención, serán canalizadas a la Fundación Down, ubicada a 200 metros de distancia de ese lugar. Al respecto, se indicó que como es del dominio público, la Fundación Delia, de la familia de la exsecretaria de Finanzas, Jessica Blancas, obtuvo de manera irregular un predio situado en la zona sur de Pachuca, por lo que el gobierno del estado inició un recurso legal que le permitió tomar nuevamente la propiedad. De igual forma, cabe mencionar que el personal de la Dirección General de Patrimonio, de manera cordial, solicitó a los empleados de la Fundación Delia, la ubicación designada para reubicar sus bienes. Para dar seguimiento a lo anterior, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios, puso a disposición de ese trámite, cinco camionetas y diez personas para sacar el mobiliario y llevarlo al lugar indicado. En tanto, personal de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH), llevó al cabo el resguardo de esas instalaciones. Asdimismo, se indicó que funcionarios adscritos a la Secretaría de Gobierno estatal, realizaron la contención de una pequeña manifestación. Todo lo anterior se realizó en apego a la sugerencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), en el sentido de realizar el operativo de recuperación del bien inmueble, luego de que fue atendida la última persona en solicitar servicios. Finalmente, se dio a conocer que las personas que recibían atención de diferente índole en este lugar, serán canalizadas a la Fundación Down, ubicada a escasos 200 metros.

E

l titular de la Contraloría, Álvaro Bardales, presenció la entrega de diferentes tipos de apoyos, que fueron canalizados a grupos prioritarios de la huasteca hidalguense, con el objetivo de fortalecer su bienestar. Primero estuvo en las "Ayudas Técnicas", encabezadas por la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, en el auditorio del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTAa) No. 5 de Huejutla. También acudió a la "Reunión Interins- Observó y constató lo otorgado a grupos prioritarios de la zona. titucional en Materia de Control de Dengue en la Hidalgo, Javier Rodríguez atender las necesidades, Sierra y Huasteca Hidal- Sagahón, y el presidente más sentidas de la gente; tal guense", a cargo de la se- municipal de Huazalingo, y como lo ha instruido el cretaria de Salud, María Zo- César González García, re- gobernador Julio Menchaca rayda Robles Barrera, quien corrieron las escuelas de Salazar. hizo un llamado a las autori- "Preescolar Indígena" de la Por otra parte, se informó dades municipales y pobla- demarcación para conocer que como parte de las actición en general, para traba- el trabajo del programa vidades de la Comisión jar en conjunto en la pre- "Desayunos Calientes", a Permanente de los Contravención y control de casos. cargo de la presidenta del lores Estados-Federación, Durante la mesa de traba- DIF local, Vanessa Mejía se llevó al cabo la Segunda jo estuvieron presentes, el Hernández. Asamblea Ordinaria de la secretario de Gobierno, Cabe resaltar que para el Región Centro Golfo Istmo, Guillermo Olivares Reyna, secretario de la Contra- conformado por los estados así como 17 alcaldes de la loría, es de suma importan- de Veracruz, Hidalgo, Pueregión. cia como servidor público, bla, Oaxaca y Tlaxcala. El contralorl, en coordi- mantener la cercanía con la Fue anfitrión la entidad nación con el titular del DIF población para conocer y hidalguense.

Impulsa gobierno capacitación

C

Fueron canalizadas a la Fundación Down.

lausuró el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo el programa de capacitación 2023, del "Padrón de Peritos Topógrafos en Materia Catastral", segunda edición, la cual tuvo como invitado al especialista alemán Horst Karl Dobner Eberl, considerado el precursor del catastro y fotogrametría en México. Durante cuatro días de capacitación, 41 peritos topógrafos registrados al padrón de la entidad, reforzaron conocimientos y nuevas habilidades para brindar mejores servicios catastrales en la atención a particulares y entes públicos. En las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma, los participantes realizaron ejercicios de medición, vuelo con dron, además de revisión de la normativa en esta materia, establecida

por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), para posteriormente aprobar un examen de conocimientos. Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos, dijo que la topografía catastral que certifica este padrón otorga certeza jurídica a la ciudadanía sobre su patrimonio, al tener la seguridad de los límites y colindancias de su propiedad. Además, explicó que el trabajo que efectúa este empadronamiento coadyuva para prevenir conflictos políticos y sociales a nivel estatal como municipal, al poder contribuir a identificar los límites territoriales. "Es de destacarse que este padrón pertenece a uno los mejores institutos catastrales de acuerdo a la SEDATU y además de reconocimiento nacional e internacional", manifestó el funcionario,


6

LUNES 16

DE

OCTUBRE

DE

2023

Rinden protesta consejeros y Llamado a prevenir enfermedades: SSH magistrado del Poder Judicial L Por otro lado, el nombramiento del magistrado Esteban Espinosa Ramírez es el resultado de la propuesta enviada por el gobernador Julio Menchaca Salazar al Congreso del Estado.

Breves perfiles de nombrados Esteban Espinosa Ramírez es licenciado en derecho y maestro en derecho procesal penal acusatorio y juicios orales; se ha desempeñado como juez en materia penal y mixta en diversos distritos judiciales. Además, ha reciSe confía desempeñarán una gran labor en sus encomiendas. bido honores y distinciones como deor unanimidad de votos, los inte- cano de los jueces del Poder Judicial del grantes de la LXV Legislatura del Estado de Hidalgo, gracias a su ininterrumCongreso local aprobaron el dicta- pida permanencia en el cargo, y es miemmen que contiene los nombramientos de bro del claustro de profesores del Instituto Esteban Espinosa Ramírez, como magistra- de Profesionalización e Investigaciones do integrante del Tribunal Superior de Jurídicas del Consejo de la Judicatura. Justicia del Estado de Hidalgo y de Román Porfirio Cruz Ramírez es licenciado en Souberville González y Porfirio Cruz Ra- derecho, ha ejercido como juez en materia mírez, como consejeros del Consejo de la penal en el Poder Judicial del Estado de Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo desde 1999 hasta la fecha. Su Hidalgo, quienes en el acto rindieron pro- experiencia se extiende a la impartición testa de ley. de justicia en materia penal y derechos En la misma sesión, se llevó al cabo la humanos. ratificación de dos destacados profesionaRomán Souberville González es licenciales en el Poder Judicial. Rosalba Cabrera do en derecho y se ha desempeñado como Hernández, quien se desempeña como magistrado de las salas penales y de justiintegrante de la Segunda Sala Penal del cia especializada para adolescentes, así Poder Judicial, y Mario Pfeiffer Islas, miem- como consejero de la Comisión de Plabro de la Segunda Sala Civil y Familiar, han neación, Adscripción y Creación de Nuesido confirmados en sus cargos como vos Órganos. magistrados, en reconocimiento a su trabaEstos nombramientos y ratificaciones jo y compromiso con la justicia. son un hito importante para el sistema de Posteriormente, el pleno de magistrados justicia en Hidalgo, pues reflejan el comdel Tribunal Superior de Justicia del Esta- promiso de las instituciones de brindar do de Hidalgo dio la bienvenida a recién una justicia equitativa, basada en la legalinombrados. dad y el respeto a los derechos humanos. Sabedora de su amplia experiencia y Por otra parte, respaldar a los abogados compromiso con el Poder Judicial, la presi- con capacitación para que se familiaricen dente Rebeca Aladro Echeverría dijo con- y puedan atender adecuadamente los fiar en que ambos consejeros y el magis- casos de la población, es fundamental frentrado desempeñarán una gran labor en sus te a la implementación del Nuevo Código encomiendas, les deseó el mejor de los Nacional de Procedimientos Civiles y Faéxitos y exhortó a continuar trabajando miliares, dijo Rebeca Aladro Echeverría. con ahínco para brindar a la sociedad hiCon esa intención, el Poder Judicial del dalguense una justicia basada en la legali- Estado de Hidalgo fue sede de la conferendad y el sentido humano. cia "Cometarios a la figura del divorcio en Es importante mencionar que las desig- el Nuevo Código Nacional de Procedinaciones de los consejeros fueron aproba- mientos Civiles y Familiares: Perspectivas das durante sesión plenaria de magistra- y retrospectivas", impartida por el das y magistrados del Tribunal Superior Magistrado Jorge Antonio Torres Regnier y de Justicia del Estado de Hidalgo, celebra- organizada por el Colegio Foro Hidalguenda el pasado 11 de octubre. se de Abogados Postulantes A.C.

P

a atención y promoción de medidas que inhiban las enfermedades prevenibles o infecciosas, para la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, representa la base de una población sana. Por este motivo, en el marco del Día Mundial del Lavado de Manos a conmemorarse este 15 de octubre, la SSH refuerza la promoción de esta actividad como una medida eficaz y económica para prevenir diversos padecimientos. De esa forma, enfermedades gastrointestinales y respiratorias como la influenza, pueden prevenirse con un hábito tan sencillo como el lavado de manos; razón por la cual, es muy importante inculcar desde la niñez. En menos de un minuto, un lavado de manos eficiente puede contribuir de forma significativa a reducir el riesgo de enfermar, ya que, por ejemplo, el virus que causa dicho padecimiento, sobrevive por lo menos tres horas en las manos, y hasta 48 horas en superficies lisas. El uso de agua y jabón o algún desinfectante, rompen el ciclo de transmisión del virus, por ello, la SSH, reitera el llamado a la población para que haga uso de esta sencilla medida de limpieza. Se recomienda lavar las manos, especialmente antes y después de comer, después de ir al baño, de cambiar el pañal a un bebé y no menos importante al entrar a casa y antes de preparar la comida. Para un correcto lavado de manos, se recomiendan 6 pasos: Usar jabón líquido o de pasta; tallar enérgicamente las palmas, dorso, dedos, uñas y muñecas; lavarlas por lo menos 40 a 60 segundos. Asimismo, enjuagar completamente; secar las manos con papel desechable, además de cerrar la llave del agua y abrir la puerta del baño con el mismo papel, después tirarlo en el bote de la basura.

A través del lavado de manos, destacan.


LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023

7

Se impulsa en Hidalgo nueva política laboral

dos en una primera ticas conciliatorias y sus posteriores conetapa y reciben ca- venios para la solución de controversias. pacitación en el Para garantizar el respeto a los derechos idioma alemán con de los trabajadores, así como mejorar su dos apoyos econó- calidad de vida, se efectuaron mil 230 insmicos por 400 euros pecciones, mismas que beneficiaron 17 mil mensuales. 723 personas, destacó el secretario. Señaló que se han realizado seis ferias Presupuesto para grupos olvidados de empleo en Tepeji El presupuesto histórico que tuvo este del Río, Atlapexco, año la Secretaría de Infraestructura Pública Cuautepec, así como y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) eventos regionales se dirige a grupos históricamente excluien Apan, Atitalaquia dos, grupos que padecen los mayores y Tepeapulco; estos rezagos" señaló Alejandro Sánchez García, dos últimos munici- titular de la dependencia, durante su pripios donde además mera comparecencia en el Congreso del se acondicionaron Estado de Hidalgo. oficinas regionales En el marco de la glosa del Primer de atención, para Informe que guarda la administración del fortalecer los servi- gobernador, Julio Menchaca Salazar, el cios de vinculación. secretario detalló que del presupuesto Se implementó el recibido, el cual asciende a 4 mil 600 milloprograma "Fortale- nes de pesos (mdp), 2 mil 257 se destinaSecretario del Trabajo compareció ante pleno del Congreso. cimiento de la Vin- ron a caminos dignos, mil 73 para sistemas culación y Movili- de agua y drenaje, 879 a espacios públion la determinación de hacer dad Laboral, Primero el Pueblo", donde se cos, 291 a calles y vialidades, mientras que valer el respeto pleno de los dere- otorgaron 46 apoyos económicos a mismo 114 se encauzaron a acciones de vivienda. chos de los trabajadores y una número de Jornaleros Agrícolas, con un En un acto de congruencia y justicia efectiva vinculación con el sector empre- monto total de 69 mil pesos; mientras que, social, el presupuesto prioriza servicios básarial, el titular de la Secretaría del Trabajo con el componente de Especialización sicos para localidades que en el pasado fuey Previsión Social del estado (STPSH), para la Empleabilidad se entregaron 138 ron olvidadas, acciones apegadas al AcuerOscar Javier González Hernández, compa- apoyos por 6 mil 310 pesos. do 4 del Plan Estatal de Desarrollo 2022reció ante los integrantes de la LXV LegisEl secretario del Trabajo detalló que, al 2028, el Acuerdo para el Desarrollo Soslatura del Congreso de Hidalgo. inicio de la administración, en la Junta tenible e Infraestructura Transformadora, y Como parte de la glosa del primer infor- Local de Conciliación y Arbitraje se reci- el Programa Sectorial de Desarrollo de me del gobernador Julio Menchaca Sa- bieron 5 mil 180 expedientes, de los cuales Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano lazar, el servidor público informó sobre los se concluyeron 705 asuntos, quedando 4 Sostenible 2023-2028, ejes rectores de la avances y resultados obtenidos a un año mil 475 asuntos en trámite. política pública de la actual administración. del inicio de la administración estatal. Respecto a las conciliaciones, puntualizó Sobre el programa piloto "Construye tu Frente a los legisladores, González Her- que, al primer informe de gobierno, se Camino", señaló que este año se destinanández dijo que:"es momento de poner confirmaron 5,494 con solicitud de audien- ron 50 millones de pesos para beneficiar a orden, el gobierno estatal y la Secretaría cia, de las cuales mil 131 se archivaron por más de 7 mil 800 hidalguenses de 8 munidel Trabajo, tiene la firme determinación falta de interés del trabajador, 376 se cipios, al detonar la economía local y por hacer valer el Estado de Derecho en la encuentran en proceso de trámite, en tanto generar infraestructura básica. Por otro aplicación de la ley, para garantizar el res- que en 2 mil 879 se llegó a un convenio lado, para resarcir los daños causados por peto pleno de los derechos de las y los tra- entre trabajador y empleador, lo que el Huracán Grace a las vías de comunicabajadores". representa que el 61 por ciento de expe- ción de la Huasteca y Sierra, en 2021, se De esa forma, el encargado de la política dientes concluyeron con un procedimiento han destinado 200 millones de pesos. laboral reportó que, a través del Servicio efectivo. Nacional de Empleo Hidalgo, 3 mil 243 hiSobre asuntos radalguenses obtuvieron un empleo formal dicados en el Tribudentro y fuera de la entidad. nal de Arbitraje, Precisó que de los programas y servicios subrayó que en el de vinculación que opera el Servicio Na- periodo que se inforcional de Empleo, la STPSH ha vinculado a ma se ingresaron 532 4 mil 185 buscadores de empleo, colocando demandas, 123 coen un trabajo formal a 2 mil 110 personas. rrespondientes a deCon la finalidad de promover una movi- pendencias de golidad laboral ordenada y segura, en la pre- bierno; 197 a orgasente administración se atendieron a mil nismos descentrali396 personas, de las cuales mil 133 obtu- zados y 212 a munivieron contratos para laborar en países cipios. como Canadá, Estados Unidos y Alemania. Con el objetivo de Manifestó que al menos mil 88 personas proporcionar orienobtuvieron contratos para laborar en Ca- tación sobre los denadá; mientras que 44 trabajadores se rechos laborales, a colocaron en Estados Unidos y una perso- través de la Procurana más en Alemania. duría Estatal de la Destacó que, derivado de acciones coor- Defensa del Trabajo dinadas con la Agencia Federal de Empleo se realizaron 2 mil de Alemania, la entidad fue sede del reclu- 428 asesorías. tamiento de profesionales en gastronomía, Además, se llevadonde 17 hidalguenses fueron selecciona- ron al cabo 146 plá- Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS.

C


8 NACIONAL

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

Secretaría de Bienestar

Debe informar sobre traspaso de 47 mdp a programas sociales

RAÚL RAMÍREZ

E

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Bienestar dar a conocer los capítulos y el objeto del gasto de las partidas presupuestales a las que se traspasó un monto de 4 7 mi l l o n es 7 6 4 mi l 85 3 p e s os para la Dirección General para el Bienestar de las Niñas, Niños y Adolescentes, por concepto de gastos indirectos de programas de subsidios. Al presentar el asunto ante el Pleno, la comisionada Norma Julieta del Río Venegas destacó que la Secretaría de Bienestar es una de las dependencias que más presupuesto recibe en la actualidad y cuyos recursos han aumentado significativamente en los últimos años, por ejemplo, dijo, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 proyecta cerca de 594 mil millones de pesos para la dependencia, 25.2 por ciento más de lo asignado en 2023. "De acuerdo con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de aprobarse el Presupuesto en la Cámara de Diputados, esta Secretaría sería la que más recursos tendría a su cargo el próximo año. Por estas razones, es fundamental el recurso de revisión que presentó ante el Pleno, pues toda comprobación hecha por la dependencia de compras, pagos y erogaciones autorizadas en capítulos, conceptos y partidas debe ser transparentada, sin excepción", recalcó. Del Río Venegas señaló que, en específico, la Dirección General para el Bienestar de las Niñas, Niños y Adolescentes tiene a su cargo el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras, el cual contempla más de 3 mil

millones de pesos. El programa brinda apoyos a niñas, niños y adolescentes en orfandad materna y busca generar mejores condiciones de acceso a cuidados y educación para menores de edad en condiciones de vulnerabilidad. "Recordemos que, desde 2020, los programas sociales son derechos consignados en el artículo 4.º de la Constitución. En este sentido, en política social, el eje de la actual administración ha sido la entrega de beneficios sin intermediarios; si se desea cumplir a cabalidad esta promesa, la transparencia y la rendición de cuentas deben acompañar todos estos procesos", agregó. Al dar respuesta a la solicitud, la Secretaría de Bienestar, través de su Dirección General de Programación y Presupuesto, señaló que no cuenta con la información con el detalle requerido y que son otras las unidades responsables obligadas a rendir cuentas sobre los recursos de los programas a su cargo. En alegatos, la dependencia informó que amplió la búsqueda a la Dirección General para la Validación de Beneficiarios, la cual dijo no tener atribuciones para conocer la información. En tanto, la Dirección General de Programación y Presupuesto reiteró que la instancia ejecutora del gasto es la encargada de determinar los capítulos, conceptos y partidas a emplear para la erogación de recursos. Al analizar el caso, la ponencia de la comisionada Del Río Venegas

determinó que la Secretaría de Bienestar no cumplió con el procedimiento de búsqueda previsto en la Ley Federal de Transparencia, pues, aunque la Dirección General de Programación y Presupuesto indicó que hay otras áreas que podían conocer la información, no se les turnó la solicitud. Además, se advirtió que el Manual de Programación y Presupuesto 2022 impone a la Secretaría de Bienestar la obligación del traspaso solicitado, por tanto, se concluyó que la información debe existir en sus archivos. Bajo estas consideraciones, el Pleno del Inai resolvió modificar la respuesta de la Secretaría de Bienestar e instruirle a realizar una nueva búsqueda en todas las unidades administrativas competentes, sin omitir a la Subsecretaría de Bienestar, a la Unidad para la Atención de Grupos Prioritarios, a la Dirección General para el Bienestar de las Niñas, Niños y Adolescentes, y a la Dirección General de Seguimiento y Evaluación, con el fin de que proporcione la información requerida.

Norma Julieta del Río Venegas


LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

COLUMNA POLÍTICA 9

Desigualdad y educación Pablo Trejo Pérez Pablo Trejo Pérez@hotmail.com

De verdad tendremos un nuevo modelo de salud

L

ópez Obrador ha echado a andar su proyecto para reformar el sistema público de salud mexicano. Los gobernadores y gobernadoras de 23 de los 32 estados del país han firmado el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud (Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Guerrero y Morelos). Uno tras otro, los dirigentes han subido junto a López Obrador al estrado del Palacio Nacional para escenificar un nuevo capítulo en el sistema sanitario: la centralización de poderes en el modelo IMSS-Bienestar. Algunos datos del nuevo modelo: "El derecho a la salud es una "asignatura pendiente" del Gobierno mexicano, que este acuerdo va a tratar de reparar. Por ello, tiene como objetivo consolidar la operación de un sistema de atención médica único, universal, público, gratuito y preventivo. " El nuevo sistema atenderá al

80.2 % de los mexicanos que no cuentan con Seguridad Social: 53.3 de 66.4 millones de personas. Deberá estar listo, a más tardar, en marzo de 2024. " Los 23 Estados han aceptado sumarse, adherirse, participar conjuntamente con la Federación para que no falten los medicamentos; para que haya médicos, especialistas. El Acuerdo habla de que será más amplio que el llamado cuadro básico: todas las medicinas en forma gratuita y no se cobrará por la atención médica, las intervenciones quirúrgicas, ni operaciones. El desabasto de medicamentos, particularmente, ha constituido un grave problema en los últimos años para miles de mexicanos. " El Estado mexicano transferirá 707

hospitales y 13,966 centros de salud a la red del IMSS-Bienestar, "lo que lo convierte en el sistema de atención médica público más grande del planeta". El Gobierno ha destinado una inversión de 18,915 millones de pesos para equipar y conservar las infraestructuras, la puesta en marcha de más de 30 hospitales que se encontraban inactivos o serán construidos, la regularización de 43,868 profesionales sanitarios, un refuerzo de las plantillas y la mejora de las condiciones laborales. " El primer paso, ha desgranado Robledo, es implementar un único modelo de atención a los pacientes, "el modelo de atención para el bienestar", que constará de: el desarrollo infantil temprano, la atención adolescente, el sistema de atención integral a la salud preventiva para evitar las complicaciones de las enfermedades crónicas degenerativas y un modelo nuevo sobre salud mental. " López Obrador ha asegurado que la herencia de las Administraciones anteriores y la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus retrasó la implementación del modelo de atención único, en el que llevan trabajando dos años. " Cabe señalar que la atención a la salud se ha convertido en una de las asignaturas más esperadas por los mexicanos, el tema de fondo es que el tiempo se acaba y no se ve como se pueda cumplir con este compromiso, por eso empieza a tomar fuerza la creencia de que será una de las promesas incumplidas por este gobierno.

Por lo pronto, le queda un año al gobierno para poder dar los resultados ofrecidos.


10 POLITICA

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

“Democracia está en juego”, juego” por recorte al Poder Judicial X óc h it i t l G ál ve z

TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ/REPORTEROS

Sheinbaum pide L apoyo para refor mar al Po de r J ud i c ia l RAÚL RAMÍREZ

C

laudia Sheinbaum reconoció que ella sola no puede dar continuidad a la "transformación del país", por lo que pidió a sus seguidores ganar la mayoría en el Congreso y con eso se elijan, mediante votación, a los ministros de la Suprema Corte. "¿Quién va a garantizar que continúe la transformación? Yo no puedo sola, yo no puedo sola. ¿Quién me va a ayudar? ¿Quién me va a ayudar? Vamos a construir juntos y juntas el segundo piso de la transformación de nuestro país", expresó la candidata morenista a la Presidencia. Al firmar el acuerdo por la "Unidad por la Transformación" con seguidores y representantes sociales, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México alabó al presidente Andrés Manuel López Obrador en cuyo gobierno, dijo, se democratizaron las cámaras de Diputados y Senadores, pero consideró que el pendiente es el Poder Judicial. "Ya se democratizó el Poder Ejecutivo, ya se democratizaron las cámaras y ahora nos toca democratizar el Poder Judicial y para eso tenemos que ganar las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, las dos terceras partes de la Cámara de Senadores, para que por primera vez en un país se elija a los jueces por voto popular, que se elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia por el pueblo de México, y eso nos va a colocar como uno de los países más democráticos del mundo", sostuvo. En otro tema, el tope máximo de extracción de petróleo, a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex), fue planteado por la coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación,

Claudia Sheinbaum. La virtual candidata presidencial dijo que el límite sería de 1.8 a 2 millones de barriles diarios. "La idea es que la explotación de petróleo llegue a un límite de 1.8 millones, máximo 2 millones de barriles diarios. "Actualmente está ya llegando a ese nivel, la idea es que no haya más que eso, y que toda la demanda adicional se cubra con fuentes renovables", aseguró la coordinadora. De acuerdo con la Secretaría de Energía, en agosto de 2023, la producción de petróleo en México fue de 1.8 millones de barriles diarios. Sheinbaum Pardo señaló que siempre hay una tentación por extraer mayor petróleo, sin embargo, se debe contemplar el tema ambiental. "Hay una tentación siempre de explotar más petróleo por los ingresos que significarían, pero hay un tema ambiental que tenemos que cuidar", sostuvo. También informó que un equipo de trabajo está confeccionando su proyecto de nación. "Tenemos un grupo de trabajo, entre otros grupos, uno de ellos está haciendo un plan de infraestructura hacia adelante", finalizó la candidata presidencial.

a senadora Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que la democracia del país está en juego, debido a los ataques y al recorte presupuestal a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para 2024, que desde la Cámara de Diputados empujan Morena y aliados. "Lo que hoy está en juego y no quiero exagerar, es nuestra democracia. De verdad, ustedes lo entienden, ustedes salieron a defender al INE y hoy vemos el ataque que está teniendo la Corte. Hay un ataque a la Corte para apoderarse de la Corte y esta ha sido el último reducto de resistencia. Gracias a la Corte hemos logrado tirar leyes como la que pretendía quitarle los recursos y desaparecer la estructura del INE", dijo. La aspirante recordó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la iniciativa que busca la extinción de 13 de los 14 fondos y fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación (PJF), que podrían representar un boquete de más de 15 mil millones de pesos para el próximo año. Al participar en el Segundo Congreso Nacional del Frente Cívico Nacional y entre consignas de "¡La Corte no se toca! ¡La Corte no se toca!", la virtual candidata presidencial de la oposición lamentó que el ataque a los ministros se centre en presuntos aguinaldos millonarios. "Y qué nos dicen de Carlos Imaz Gispert, exmarido de la señora (Claudia) Sheinbaum que tomaba portafolios con millones de pesos.¡Eso es ser bandido!, al menos los ministros y los jueces se ganan su salario trabajando. Entonces, los que nos quieren dar clases de moral, son los bandidos del pasado, que tomaban dinero en efectivo y hoy nos vienen a decir que los corruptos son los jueces y los ministros de la Corte", comentó en alusión a los casos de corrupción en los que presuntamente estuvo involucrado Carlos Imaz.

Falsos superhéroes

Durante su discurso, Gálvez también pidió a la ciudadanía no dejarse engañar con falsos superhéroes de la seguridad, cuando dijo que la percepción de inseguridad en la Ciudad de México, está de la "xhingada", en clara alusión a Omar García Harfuch, quien busca la Jefatura de Gobierno. "En la Ciudad de México, donde 65 % de la gente se siente insegura, nos quieren vender un superhéroe de la seguridad, como si se hubiera ido al 0 %; el 65 % de inseguridad, es altísimo, es gravísimo, pero para ellos (los de Morena), es un logro", comentó.


NACIONAL 11

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023 GILBERTO GARCÍA

A

partir de este lunes, el Gobierno de México iniciará la vacunación contra Covid-19 e influenza estacional con más de 54.6 millones de dosis para personas que sean consideradas dentro de grupos vulnerables. "La meta es suministrar un total de 54.6 millones de dosis, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones contra el virus SARS-CoV-2, para disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por estas enfermedades en personas que viven en condición de vulnerabilidad", precisó la Secretaría de Salud (SSA) a través de un comunicado. Las autoridades indicaron que el biológico contra la influenza protege contra las formas más graves atribuibles a los cuatro subtipos del virus que circulan: dos del tipo A y dos del tipo B. Mientras que contra el Covid-19, se ofrecerá a la población la vacuna cubana Abdala y la rusa Sputnik V, "ambas con perfil de seguridad y eficacia óptimos para la protección de la población mexicana y que cuentan con aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)", puntualizó la SSA. Hay que recordar que estos biológicos se suministrarán a personas con condiciones de vulnerabilidad, personas adultas mayores a partir de 60 años, personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y a quienes tienen entre 5 y 59 años con comorbilidades de riesgo que predisponen a complicaciones graves.

RAÚL RAMÍREZ

T

ras darse a conocer el pasado jueves a las 10 personas que aspiran a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Máxima Casa de Estudios señaló que a partir del día mañana 16 de octubre abrirá sus espacios de comunicación a las y los interesados en suceder a Enrique Graue. Además, en el canal de TV UNAM se realizará la transmisión de programas, cuya duración no será mayor a los 12 minutos, donde las y los aspirantes hablan sobre sus proyectos de trabajo. Cada día se transmitirán dos de estos programas en orden alfabético dentro del programa La UNAM responde y se retransmitirán a lo largo del día.

México inicia este lunes vacunación contra Covid-19 e influenza En tanto, niñas y niños de 6 a 59 años sólo recibirán la vacuna contra influenza estacional. También se explica que la aplicación de vacunas ha generado controversia pues diversas organizaciones de salud han pedido al Gobierno que incluya biológicos actualizados contra Covid-19 en la siguiente campaña de invierno, debido a su amplio espectro de variantes del virus. Recientemente, el Gobierno mexicano anunció la compra de más de 10 millones de vacunas, sin dar a conocer la marca de ori-

gen, que se sumarían a las 9.3 millones de dosis con las que contará en la próxima temporada de invierno. De este inventario, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, detalló que 5.3 millones son de origen cubano, mismas que ya están almacenadas en el Laboratorio de Biológicos y reactivos de México (Birmex). En tanto que las 4 millones restantes llegarían de Rusia en octubre y noviembre para ser aplicadas a la población mexicana en el próximo invierno.

UNAM abre espacios para que aspirantes a rectoría, rectoría expongan sus proyectos También se les realizarán una serie de entrevistas a las 10 personas interesadas en suceder Graue en el programa de radio matutino Primer Movimiento, las cuales no durarán más de 25 minutos y se expondrá una por día durante las siguientes dos semanas. ¿Quiénes son las 10 personas que aspiran a la rectoría de la UNAM? Las 10 personas que buscan ser rectora o rec-

tor de la UNAM son (por orden alfabético): 1. Doctora Laura Susana Acosta Torres 2. Doctor Sergio Manuel Alcocer Martínez de Castro 3. Doctor Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria 4. Doctor Raúl Juan Contreras Bustamante 5. Doctora Patricia Dolores Dávila Aranda 6. Doctor Germán Enrique Fajardo Dolci 7. Doctor William Henry Lee Alardín 8. Doctor Leonardo Lomelí Vanegas 9. Doctor Imanol Ordorika Sacristán 10. Doctora Guadalupe Valencia García A partir del 23 de octubre, la Junta de Gobierno de la UNAM les realizará una serie de entrevistas a todas las personas que aspiran al cargo. Al concluir las entrevistas y la deliberación correspondiente, la Junta de Gobierno nombrará a la persona que será titular de la Rectoría para el periodo 2023-2027", se indicó en un comunicado.


12 POLITICA

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

Actualizan

Normatividad interna d e pr o tec ció n ci v il y ges tió n i nt egral d e r ies go s en el Po d er Ju d ici al C d Mx

RAÚL RUIZ

E

l Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCdMx), que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, actualizó sus disposiciones en materia de protección civil, con el propósito de garantizar la integridad física de aproximadamente 40 mil personas, entre servidores públicos y usuarios de los servicios de la justicia, que en promedio diario laboran y acuden a sus instalaciones. Así, el órgano de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial capitalino autorizó el Reglamento en Materia de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para el Poder Judicial de la Ciudad de México y el Plan de Emergencia Sísmica para el Poder Judicial de la Ciudad de México, normatividades que sustituyen al Reglamento de Protección Civil para el Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ambos de la Ciudad de México y al Procedimiento para actuar ante una contingencia. Esto, frente a la importancia de contar con normatividad interna armonizada con la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, publicada en la Gaceta Oficial capitalina en junio de 2019, en aspectos que esa disposición contiene relativas a las etapas de identificación de riesgos, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción.

Al actualizar la normatividad interna, el CJCdMx señaló en los considerandos que, entre 2017 y el 31 de diciembre de 2022, se registraron en el país 172 mil 126 movimientos sísmicos, de los cuales 20 oscilaron entre los 6.0 ° 8.2 ° de magnitud, situación que hace posible causar riesgos a la integridad física de unas 40 mil personas en los edificios del PJ. De ahí la importancia de contar con normatividad actualizada que siente las bases para atender de manera eficaz y expedita las emergencias o desastres derivados de un fenómeno perturbador de origen geológico, a fin de evitar daños o pérdidas derivadas de estos, así como dar continuidad a las operaciones en el órgano judicial capitalino. "Que con base en las etapas de la Gestión Integral de Riesgos y los principios para la

Reducción del Riesgo de Desastre, es fundamental actualizar la normatividad aplicable en el Poder Judicial de la Ciudad de México en esta materia y contar con protocolos que permitan la toma de decisiones asertivas y expeditas en beneficio de la comunidad judicial", señaló el CJCdMx en los considerandos de las nuevas disposiciones. El nuevo reglamento cuenta con 11 capítulos y 71 artículos, además de tres transitorios, en los que se armoniza la normatividad interna con la ley en la materia vigente en la Ciudad de México. Como Anexo 1 se establece el Plan de Emergencia Sísmica que, a su vez, es el instrumento de coordinación e integración de información tendente a atender de manera eficaz y expedita las emergencias derivadas de temblores.

Ebrard justifica ajustes a Ley de Ingresos 2024 RAFAEL ORTIZ

E

l excanciller Marcelo Ebrard estuvo ayer domingo en la presentación del informe de actividades legislativas de la diputada federal Flor Ivone Morales Miranda, en la alcaldía Xochimilco. Hay que destacar que durante el evento, los asistentes le gritaron "¡presidente, presidente!", mientras que en su discurso, el aspirante presidencial afirmó que defenderá sus con-

vicciones. Luego de que un grupo de diputados que conforman "El Camino de México" propusiera ajustes a las estimaciones presentadas en la Ley de Ingresos para el próximo año, el excanciller dijo que son personas íntegras y leales, pero no se quedarán callados. "Hace 24 años, 24 años, fui a buscar un día a Andrés Manuel López Obrador y le dije, te voy a apoyar a ti porque tú vas a encabezar el cambio de México. ¿Qué quieres a cambio? Me

preguntó, le dije, nada, nada más quiero que tú ganes porque queremos que México cambie, que tengamos otra situación real en el país. 24 años y en 24 años siempre he seguido la misma línea", explicó.


POLITICA 13

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Tren Interoceánico será inaugurado el 22 de diciembre El mandatario compartió un video a bordo del Tren Interoceánico, donde destacó que impulsará el comercio internacional TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ

L

a inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será el próximo viernes 22 de diciembre, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien supervisa este fin de semana los avances de este magno proyecto. "Todavía falta liberar esfuerzos y afinar algunos tramos de vía, pero ya hicimos, de océano a océano, 6 horas con 20 minutos de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca", informó en sus redes sociales. En la publicación, el mandatario compartió un video a bordo del Tren Interoceánico, donde destacó que esta nueva vía de comunicación impulsará el comercio internacional al unir los océanos Pacífico y Atlántico, por lo que significa una nueva alternativa al canal de Panamá. "Ahora que nuestros hermanos de Panamá tienen alguna dificultad por falta de agua en el canal, desde luego, van a salir adelante, van a resolver ese obstáculo, pero hay mucha saturación en el canal de Panamá", refirió. En compañía del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, recordó que este tren es parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, iniciativa del Gobierno de México que contempla la creación de diez polos de desarrollo o parques industriales, los cuales serán fuentes de empleo bien remunerado en la región. "En toda esta franja del Istmo hay diez parques industriales, polos de desarrollo, alrededor de 300 hectáreas por parque industrial y se van a establecer empresas, ensambladoras

y va a haber empleo, mucho trabajo", planteó. El jefe del Ejecutivo reafirmó que el Tren Interoceánico simboliza el regreso de los trenes de pasajeros tras su privatización durante el periodo neoliberal. Además, dijo, generará condiciones a favor de la población de Veracruz y Oaxaca a partir de los Programas para el Bienestar. "Este es un proyecto que tiene mucho futuro, que está significando no sólo alegría en la gente porque es nostálgico, es regresar al ferrocarril de pasajeros, sino significa también progreso. (…) Queremos establecer el Estado de Bienestar, que el mexicano tenga seguridad, tenga protección desde que nace hasta que muere", señaló.

“Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar” entre 11 mandatarios y cancilleres de América Latina

Encuentro por una vecindad fraterna y con bienestar será el nombre de la reunión de once mandatarios y cancilleres de América Latina, Centroamérica y el Caribe que se llevará a cabo el domingo 22 de octubre en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas al incremento del flujo migratorio, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. "Va a ser muy bueno porque tenemos que llegar a acuerdos, lo podemos lograr entre todos, para atender el fenómeno migratorio respetando los derechos humanos, dando opciones, protegiendo a los migrantes. Nos preocupa mucho

no sólo que cada vez son más, sino que corren muchos riesgos", reconoció. El mandatario confirmó la asistencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro. De igual manera, está invitada la presidenta de Honduras, Xiomara Castro y los presidentes de: Ecuador, Guillermo Lasso; El Salvador, Nayib Bukele; Guatemala, Alejandro Giammattei; Venezuela, Nicolás Maduro; Haití, Ariel Henry; Cuba, Miguel Díaz-Canel; Costa Rica, Rodrigo Chaves y Panamá, Laurentino Cortizo, así como el primer ministro de Belice, Johnny Briceño. La reunión plantea la necesidad de atender las causas del fenómeno migratorio a partir de oportunidades de estudio y trabajo a fin de generar bienestar en los países de origen. Esta actuación sustituirá el enfoque basado en medidas coercitivas, como la construcción de muros. En ese sentido, el jefe del Ejecutivo llamó a la unidad entre naciones. "Necesitamos ponernos de acuerdo porque podemos hacer muchas cosas nosotros y también si estamos de acuerdo buscar la cooperación del gobierno de Estados Unidos que ayuden, lo están haciendo, pero se apliquen más para atender las causas, no sólo estar pensando en muros, en militarizar la frontera sino atender las necesidades de la gente. El migrante no se echa a andar, lo hace por necesidad, entonces ¿por qué no atenderlos en sus comunidades, en sus pueblos?", enfatizó. El presidente López Obrador indicó que el Gobierno de México prepara soluciones y convenios para presentarlos en la reunión y, en su caso, aprobarlos.


14 CDMX

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

Sandra Cuevas:

Alianza, “ni se rompe ni se vende”, juntos sacaremos a Morena en 2024 TANYA ACOSTA

S García Harfuch:

Con trabajo y jamás con trampa es como se podrá ganar RAÚL RUIZ

E

l exsecretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó durante una asamblea informativa en Azcapotzalco, que es "con trabajo como vamos a ganar. Jamás con guerra sucia", en alusión a la pelea por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. "Y me gustó mucho lo que dijo nuestra compañera Alyn (Galicia), que es: 'Con trabajo, como vamos a ganar'. Jamás con guerra sucia, siempre con acuerdos de unidad, siempre". Agregó: "Y como lo ha hecho nuestra coordinadora Nacional, la doctora Claudia Sheinbaum, sumando estos sectores de la sociedad con la firma de acuerdos de unidad, así lo haremos aquí en la Ciudad de México, por eso es un honor estar con ella". Dentro de su discurso, resaltó la importancia de sus recorridos en la CdMx: "En todos los recorridos que hemos realizado durante las últimas semanas, hemos comprobado que nuestra ciudad también quiere unidad; en todas partes donde estamos, las personas quieren diálogo, quieren encuentro y quieren ponerse de acuerdo para seguir avanzando en la construcción de una ciudad segura y en paz". Agradeció la confianza que han depositado los ciudadanos en su persona y dijo que no los va a defraudar si llega a dirigir la Ciudad de México. "Simplemente ahorita cuántas peticiones se recibieron y gracias, gracias por esa confianza. Gracias por tener esa apertura conmigo, misma que no vamos a defraudar".

Y dejó en claro: "Nos mantendremos firmes en la estrategia de seguridad, es de los temas que más le duele a la gente, es de los temas más sensibles; necesitamos garantizar el bienestar de cada habitante y visitante de la Ciudad de México, y eso se logra fortaleciendo las instituciones de seguridad. No puede haber crecimiento y oportunidades si no hay paz ni tranquilidad". En ese sentido, mencionó: "Si bien, ha habido avances importantes, en una administración no da tiempo de consolidar todos los proyectos. Un ejemplo: es apenas en marzo de 2020 donde la policía de la Ciudad de México adquirió capacidades de investigación. Lo que queremos es dar continuidad a estos esfuerzos, para que ningún criminal afecte la tranquilidad y el patrimonio de nuestras familias". Por último, pidió su apoyo para coordinar la 4T en la Ciudad de México. "Amigas y amigos, hoy les pido su ayuda, les pido su apoyo, para coordinar la Defensa de la Transformación de la Ciudad de México y trabajar de la mano de nuestra coordinadora Nacional y futura presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum". La simpatía por Omar García Harfuch, continúa creciendo en cada acto donde se presenta en la Ciudad de México. Esta vez no fue la excepción. El aspirante a la Coordinación de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, gana más adeptos para su causa, sobre todo tiene un arrastre evidente con las mujeres.

andra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, afirmó que la unidad de la alianza PAN, PRI y PRD "no se rompe ni se vende" y todos "apoyaremos al mejor candidato o candidata para ganar la Jefatura de Gobierno de la CdMx en este 2024" a fin de sacar a Morena de la capital del país. Durante sus recorridos, ahora por la alcaldía Coyoacán, sostuvo que mientras los aspirantes a ser candidatos por Morena se disfrazan de superhéroes y lo mismo hacen con sus propuestas, la alianza sí muestra resultados en materia de reactivación económica, servicios urbanos y niveles de seguridad en las nueve alcaldías de la UNA-Ciudad de México. En el marco de su gira de actividades como parte de la Jornada de Posicionamiento por las 16 Alcaldías de la CdMx, expuso que en otras alcaldías la inseguridad es tan alta, que uno de los aspirantes de Morena evita actos públicos y establece estrictas medidas de seguridad por lo que la interrogante es, ¿a qué le teme? En tanto, nosotros, dijo, caminamos territorio a pesar de los actos violentos que promueve Morena a nuestra Jornada por la capital del país. Luego de saludar a jóvenes y los adultos mayores, sostuvo que en las alcaldías de la alianza PAN, PRI y PRD, se presenta una reducción en la inseguridad superior a 50 por ciento con respecto a los delitos de alto impacto de acuerdo con el comparativo del primer semestre de 2019 con el mismo periodo de 2023. Sostuvo que así la seguridad es evidente en alcaldías como Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Además, en materia de reactivación económica, reiteró que vamos bien, pues en apertura de establecimiento de bajo impacto al tercer trimestre de 2023 tenemos que en Cuauhtémoc abrieron 2 mil 251 negocios y en Benito Juárez fueron mil 462. Por otra parte, recordó que los empleos generados al tercer trimestre de este año en Miguel Hidalgo fueron 35 mil 294, mientras que en Cuauhtémoc la cifra llegó a 17 mil 609 y en Benito Juárez se alcanzaron 12 mil 717 empleos.

Sandra Cuevas, durante visita en Coyoacán


NACIONAL 15

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023 RAÚL RAMÍREZ

D

espués de tres años y ocho meses de huelga en Notimex, el Gobierno Federal del presidente Andrés Manuel López Obrador ha destinado 566.9 millones de pesos, de los cuales 435.5 millones son para pagar sueldos. Hay que destacar que la agencia de noticias reportó estos pagos, no obstante el paradero de estos recursos se desconoce, pues trabajadores afirman que no han recibido ningún pago, según revelan fuentes cercanas a la citada dependencia. Se sabe también que la institución permanece en manos de Sanjuana Martínez Montemayor que ha firmado cinco contratos por 22 millones 440 mil 80 pesos para comprar vales de despensa electrónicos, los cuales tampoco han llegado a los trabajadores. Se ha filtrado información en el sentido de que durante este mismo periodo también se firmaron siete contratos con un acumulado de 3 millones 103 mil 415.57 pesos, por otros conceptos, de los cuales no se pueden ver en el portal CompraNet, debido a que sólo enuncian los gastos realizados. Para este año, la agencia recibió un presupuesto de 195 millones 644 mil 317 pesos, de los cuales de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 157 millones 468 mil 481 pesos se solicitaron para remuneraciones para su personal y gas-

¿Y dónde están 566.9 mdp destinados por Gobierno para recursos de Notimex? Notimex

tos por concepto de seguridad social. Adriana Urrea, secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, dijo que los trabajadores que han estado en paro no han recibido ni un peso. En este contexto, Sanjuana Martínez, directora de la agencia, desconoce la relación laboral con los periodistas en paro; pero confirma que paga su propio sueldo y el de 64 trabajadores, de los cuales la mayoría serían directivos y personal de confianza. "Estamos hablando de esa cantidad para 327 trabajadores que no hay hoy en Notimex, porque habemos una cantidad en huelga. Que nosotros, los que estamos en huelga o estamos representando como sindicato somos 86, la directora sólo reconoce 64 oficialmente, y haciendo la suma estamos apenas llegando a 150. ¿Y dónde está el dinero? Esa situación se ha repetido desde el primer año de huelga", cuestionó. En 2023, de los 195.6 millones de pesos que se le asignaron a la agencia de noticias destinó sólo 38.1 millones para diversos pagos, como el servicio de arrendamiento (11.7 millones), servicios profesionales, científicos y técnicos (23.6 millones) y servicios generales (2.8 millones). Sanjuana Martínez, con el presidente López Obrador

Mé xi co deporta 138 cubanos ilegales RAFAEL ORTIZ

E

n medio de la ola migratoria actual, con ciudades mexicanas colapsadas de migrantes de diferentes nacionalidades, incluidos cubanos, como Tapachula, el gobierno mexicano comenzó a deportar a los extranjeros que encuentra ilegales en su territorio, y ya envió a 138 cubanos de vuelta a la isla, en un vuelo chárter de Viva Aerobús. "Un total de 138 migrantes irregulares (95 hombres y 43 mujeres) fueron devueltos a Cuba por las autoridades de México. Habían salido legalmente de Cuba y se incorporaron al tránsito irregular con destino a Estados Unidos. Suman 111 devoluciones con 4539 retornados", se lee en un tuit publicado en redes sociales por el Ministerio del Interior (Minint). Con esta acción, los miles de cubanos que no tienen papeles en México, o están a la espera de los mismos, en ciudades como Tapachula, en la frontera con Guatemala, están a expensas de ser deportados desde nuestro país. Nuevamente, la ruta hacia la frontera de Esta-

dos Unidos desde Nicaragua se activó masivamente desde la isla en los últimos meses, cuando ni el "parole" ha frenado la ola. Según este órgano policial, estas personas forman parte de las casi cinco mil que han sido retornadas desde varios países de la región en lo que va de 2023, en el marco de los acuerdos migratorios bilaterales. Estos datos reflejan que la isla atraviesa una de las mayores crisis económicas de su historia reciente, lo que ha provocado un incremento de los flujos migratorios. Cuba también tiene un convenio de deportación con Estados Unidos desde noviembre del año pasado y se siguen deportando personas que intentan llegar ilegalmente a ese país. La repatriación de las personas "no admisibles" se pactó en 2017, pero se interrumpió por la pandemia y el deterioro de las relaciones bilaterales después del periodo del "descongelamiento" que impulsaron los exmandatarios de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro.


16 JUSTICIA

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

Descubren cargamento de despensas que grupos de la delincuencia regalan

Seguridad de candidatos presidenciables, en manos D de 230 militares

GILBERTO ÁVILA

n grupo de élite del Ejército conformado por 230 elementos estará a cargo de la seguridad de los aspirantes presidenciales durante el proceso electoral de 2024. Durante dicho proceso, el equipo debe estar al tanto de la agenda de los presidenciables con antelación para desplegar al personal que resguardará a los candidatos y enviará una avanzada para el reconocimiento de lugares, inmuebles o caminos, confirmaron fuentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo con el protocolo, la logística en proceso incluye establecer un mapa con rutas de emergencia, ubicación de hospitales, sitios de aterrizaje de helicópteros y hasta la localización escalonada de baños, se explicó. Para el caso de Xóchitl Gálvez, candidata del Frente opositor, la Sedena le proporcionará resguardo en giras por ocho estados: Tamaulipas, Zacatecas, Sinaloa, Baja California, Chiapas, Michoacán, Sonora y Jalisco. Sin embargo, se dio a conocer que los militares tienen una constante vigilancia de la hidalguense en diversas actividades. En el caso de la morenista

Claudia Sheinbaum, se informó que solicitó que el despliegue de vigilancia sea discreto y le permita mantener el contacto con sus simpatizantes. En ese sentido, está pendiente que Movimiento Ciudadano defina su candidato y si participarán independientes en la elección del próximo año. La fuerza de élite, que no figura en el Presupuesto de Egresos de 2023, opera con una jefatura con ayudantía, además del personal operativo con varios veteranos especializados en la seguridad a funcionarios desde los tiempos de los Cuerpos de Guardias Presidenciales. El equipo cuenta con el apoyo de 22 vehículos diversos, armas largas y cortas, radios satelitales, radiocomunicación de escolta y hasta drones de reconocimiento. También portarán chalecos antibalas (incluido un kit para los candidatos), herramientas tácticas y comunicación constante con los mandos territoriales del Ejército y la Fuerza Aérea, en casos de apoyo o evacuación. El apoyo de seguridad incluye mujeres expertas en cursos de Policía Militar, unidad que albergó el grueso de exintegrantes del Estado Mayor, desaparecido al inicio de este sexenio.

Xóchitl Gálvez Ruiz

Claudia Sheinbaum Pardo

RAFAEL ORTIZ

U

e manera sorpresiva, elementos de Fuerza Civil detuvieron a un chofer que manejaba un camión con despensas rotuladas con las iniciales de un grupo criminal, las cuales serían repartidas en las distintas rancherías del estado de Nuevo León. El secretario de Seguridad de la citada entidad, Gerardo Palacios Pámanes, informó que elementos de Fuerza Civil detuvieron a un chofer que manejaba un camión con despensas rotuladas con las iniciales de un grupo criminal, las cuales presuntamente serían repartidas en distintos lugares estratégicos. A través de sus redes sociales, el funcionario estatal informó de los sucesos registrados cuando el tractocamión cruzó de Nuevo Laredo a Anáhuac. "Transportando cajas de despensa rotuladas con las siglas de un grupo delictivo", precisó. Por otra parte, también indicó que, según el detenido, el objetivo era distribuirlas entre pobladores de rancherías para ganarse su simpatía y evitar ser delatados. "Al interior de la cabina, varias dosis de droga fueron localizadas, entre otras cosas", puntualizó el funcionario a través de sus redes sociales. El hombre fue puesto a disposición del Ministerio Publico quien definirá su situación jurídica. Además, en redes sociales trascendió que, durante los primeros minutos de ayer domingo, se reportaron ráfagas de disparos que aparentemente provenían de fusiles de grueso calibre. Usuarios reportaron la presunta aparición de sujetos armados que atacaron la Comandancia de Anáhuac, en donde debido a las detonaciones habrían causado daños al edificio de la Policía Municipal. Sin embargo, lo anterior se descartó, debido a que el secretario de Seguridad de Nuevo León, Gerardo Palacios Pámanes, informó de manera oficial la detención del hombre, sin confirmar lo que se especulaba en Facebook.


JUSTICIA 17

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023 GILBERTO ÁVILA

D

e manera optimista y confiado de que los resultados serían satisfactorios, a finales de 2020 el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador anunció una estrategia integral para la reducción de homicidios. Se basó en la atención de "15 municipios prioritarios". El criterio fue atender a "los más violentos de México"; sin embargo, seis meses después, en 2021, mientras aumentaban los homicidios en todo el país, la lista se amplió a 50 localidades. La estrategia de ubicar medio centenar de alcaldías resultó una réplica de la ejecutada en 2016 por el expresidente Enrique Peña Nieto. Incluso, 36 municipios determinados en el presente gobierno ya habían formado parte del listado del gobierno anterior. Esto arroja un análisis publicado en 2021 por la organización México Evalúa. Estos territorios llevan siete años padeciendo una espiral de violencia que parece no tener fin. En algunos casos el número de homicidios aumentó con todo y estrategia preventiva y de contención. Y como ejemplos contundentes hay que recordar que Zamora, Michoacán, pasó de tener una tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes de 28 en 2015, a 163 en 2022. El segundo registro más alto del país. Fresnillo, Zacatecas, pasó de registrar 33 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2015 a 105 en 2022. A pesar de que su tasa por homicidios se triplicó en ese periodo no fue seleccionado en el primer filtro de 2020 que lanzó el gobierno federal actual. Fue ingresado hasta 2021. Estas regiones muestran las fallas de las estrategias de los gobiernos de Peña Nieto y López Obrador. Se seleccionaron municipios en donde se concentra 50 % de los homicidios a nivel nacional, pero lo hicieron tomando en cuenta el número absoluto de asesinatos y dejando de lado contextos sociales y elementos como la tasa de incidencia del delito, es decir, no priorizaron lugares donde sus pobladores son más propensos a ser víctimas de homicidio, coinciden especialistas en seguridad. Álvaro Vizcaíno, exsecretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública e investigador invitado del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), asegura que debe haber criterios diferentes para evaluar los municipios que están en la lista. Explica que la cantidad no es lo relevante, sino sus problemáticas y sus metas.

Siete años de...

Violencia

en 36 de 50 “municipios prioritarios” de AMLO

"Es una estrategia que no se ha implementado adecuadamente y hay que reconocerlo [...] Ninguna de las dos [ni la de Peña Nieto ni la de López Obrador] estableció una meta de reducción del número total de homicidios en determinado periodo", señala Vizcaíno. Según datos obtenidos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública filtrados en diversos medios, hay por lo menos 10 alcaldías que se encontraban en la lista de municipios prioritarios de 2016 y que, con base en sus cifras, tendrían que haber permanecido en el primer listado de 2020, pero no fue así. Y es que sus tasas de homicidio se ubican por encima de la nacional o han aumentado durante este sexenio. Entre ellos se encuentra Guadalupe y Calvo, Chihuahua, una región con apenas 50 mil habitantes y que en 2020

tenía una tasa de 52 asesinatos por cada 100 mil habitantes, el doble de la nacional. En 2022 esta cifra creció a 91. Otro ejemplo es la ciudad de Colima, con alrededor de 170 mil habitantes, que a pesar de haber estado en la lista de municipios prioritarios de 2016 que publicó el gobierno de Enrique Peña Nieto, la dejaron fuera en 2020 y tuvo un crecimiento de 24 a 163 homicidios por cada 100 mil habitantes en ese periodo. Comparando las estrategias de ambos mandatos, la diferencia principal es que en 2016 se resaltaba la "profesionalización" de las corporaciones policiacas y fortalecimiento institucional, elementos que no se hallaron en los puntos de 2021. "Las acciones se han concentrado únicamente en el despliegue operativo temporal", asegura Vizcaíno.


18 Certeza jurídica y atención a violencias En la conmemoración del Dia Internacional de la Mujer Rural, la Mandataria estatal reconoció el papel de las mexiquenses dedicadas a las labores agrícolas.

Estado de México

Apoyo total a mujeres del campo: campo Delfina Gómez

También acompañaron a la Gobernadora las Secretarias de su Gabinete: Paulina Moreno García, de Finanzas; Macarena Montoya Olvera, de Salud; Laura González Hernández, de Desarrollo Económico; Nelly Carrasco Godínez, de Cultura y Turismo; Hilda Salazar Gil, de la Contraloría; Alhely Rubio Arronis, del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; así como Trinidad Franco Arpero, titular de la Oficialía Mayor.

N

extlalpan, México.- La Gober nadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez instruyó a las Secretarías estatales relacionadas con mejorar el bienestar de las mujeres del campo a detonar su desarrollo de forma integral y atender las necesidades más apremiantes que enfrentan. La mandataria estatal señaló que, como gobierno "hay una gran transversalidad y todo tiene que verse en todas las áreas, si lo vemos dividido no podemos lograr un objetivo general y por eso venimos todas las Secretarías porque cada una tiene una labor muy importante”. Por ello instruyó a todas las Secretarías reforzar el apoyo para las mujeres del campo y rurales. "La Secretaría del Campo, que siga trabajando con la entrega de esa certeza jurídica, que son los títulos, ya entregamos 4 mil en Ocoyoacac, le pido que vengamos a entregar otros y beneficiar a nuestras mujeres productoras, porque teniendo un documento, que sea certeza jurídica de su propiedad, saben que con eso ya tenemos tranquilidad", sostuvo. En Nextlalpan, donde encabezó la conmemoración del Dia Internacional de la Mujer Rural, la Mandataria estatal reconoció el papel de las mexiquenses dedicadas a las labores agrícolas, ya que además de producir el alimento que llega a los hogares, también son formadoras de sus hijos, son artesanas y también ejemplo de superación. "En este Día Internacional de la Mujer Rural me siento muy contenta de poder estar aquí junto con ustedes, mujeres trabajadoras, heroínas que conocen el trabajo duro y que han demostrado con esfuerzo y con amor cuánto las mujeres podemos aportar al desarrollo de nuestro país. Sin duda alguna es un día sí para festejar, pero siento que más para conmemorar y para reflexionar, decir en qué momento y en qué situación están nuestras mujeres campesinas y qué retos todavía debemos de cubrir", resaltó. La Gobernadora apuntó que, a sólo un mes de iniciar su administración, el Gobierno que dirige analiza las peticiones recibidas en campaña, centradas en resolver cuestiones críticas en el sector rural, como atender la violencia de género, el abasto de agua o

LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023

NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO AVISO NOTARIAL

más apoyos agrícolas. Para conseguirlo, anunció que las y los integrantes del Gabinete estatal visitarán todas las regiones del estado, donde harán un diagnóstico de las necesidades más sentidas de la ciudadanía. A las más de 2 mil 500 mujeres de comunidades rurales, reunidas en el Estadio municipal Carlos Merce nario Carbajal, les anticipó que en próximas fechas iniciará un programa de bacheo para mejorar las vialidades en la entidad, además de que su administración mejorará los hospitales ya existentes para ofrecer mejores servicios de salud a la población, entre otras acciones. Acompañada por las Secretarias del Gabinete legal, la Gobernadora compartió que la actual administración respaldará a las mexiquenses para que sean líderes en sus comunidades y aseguró que un paso importante en este objetivo es erradicar la violencia de la que han sido objeto, por lo que pidió que aquellas que sean víctimas de cualquier tipo de violencia denuncien estos actos, ya que así lograrán alcanzar más alternativas de desarrollo y una mejor vida. "Pero sí les pedimos a nuestras mujeres denuncien, no podemos tomar la violencia como algo natural, no podemos hacerlo como una situación de "al fin que se da y ni modo, me tocó esta vida y ya qué otra cosa puedo hacer". No, sí podemos hacer un cambio y vean el producto de la lucha de muchas mujeres, que incluso algunas ya no están en esta vida, hizo posible que podamos tener una mujer Gobernadora en el Estado de México, el producto y la lucha de muchas mujeres", externó. En este evento, la Gobernadora recibió de manos de José Merced

Mejía Muñoz, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, las semillas de una nueva variedad de Dalia, denominada "Colibrí", y que fue desarrollada para fomentar el cultivo de esta especie en todo el estado. Nadine Gasman Zylbermann, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, destacó la importancia de trabajar por las mujeres rurales, quienes son las que siembran la tierra, además de cuidar del medio ambiente y la biodiversidad. Dijo que para el Gobierno de México es prioridad garantizar el derecho de todas, principalmente de aquellas que están en situación de vulnerabilidad, como se hace a través de la cuarta transformación, con programas que eleven la calidad de vida de este sector, y aseguró que mediante el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez se hará la diferencia para combatir las desigualdades. Por su parte, Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres, puntualizó que el plan de trabajo de la Gobernadora Delfina Gómez privilegia la atención de las mujeres, y recalcó que ellas son el eje central de la política social, especialmente, aquellas que viven en comunidades rurales, pues son quienes más barreras tienen que superar para salir adelante. En su oportunidad, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, detalló que las mujeres rurales representan cerca de 14 por ciento de la población de la entidad, y subrayó la importancia que tienen al participar en actividades de agricultura, ganadería, acuicultura y artesanales, sin embargo, señaló que no disponen del mismo acceso a créditos, a insumos o a servicios públicos como educación o asistencia sanitaria.

En términos de la escritura número 33740 de fecha 12 de Septiembre de 2023, la señora MARÍA MERCEDES HERRERA HUERTA y los señores CARLOS RAFAEL, FRANCISCO JESÚS y MARÍA ALEJANDRA los tres de apellidos SALCEDO HERRERA, en sus caracteres de cónyuge supérstite la primera y los tres últimos como descendientes directos del autor de la sucesión intestamentaria a bienes del señor MARIO JESÚS SALCEDO CANALES, denunciaron y aceptaron iniciar ante el suscrito Notario, el trámite notarial de las sucesiones intestamentarias a bienes del indicado De Cujus. Lo que se hace saber para los efectos legales conducentes. Octubre 09 de 2023 ATENTAMENTE LIC. RAMON DIEZ GUTIERREZ SENTIES NOTARIO PÚBLICO NO. 34 DEL ESTADO DE MÉXICO "2023: AÑO DE FRANCISCO VILLA, EL REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO" JUZGADO OCTAVO CIVIL DE PROCESO ORAL. EDICTO GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. En los autos dictados en el juicio ORAL CIVIL promovido por ROCHA ISLAS VIRGINIA en contra de GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V., con número de expediente 416/2021 el C. Juez Octavo Civil de Proceso Oral dicto autos de fechas diez de diciembre de dos mil veintiuno y cuatro de agosto de dos mil veintitrés que en su parte conducente dicen: --- Ciudad de México, a diez de diciembre de dos mil veintiuno. ----- Agréguese a los autos 416/2021 el escrito de la actora Rocha Islas Virginia, […] […]. Se le tiene demandando en la VÍA ORAL CIVIL de: 1.GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V., 2.HIPOTECARIA SU CASITA S.A. DE C.V. SOFOL COMO FIDUCIARIA EN EL FIDEICOMISO 205-07-118, y 3.- al C. DIRECTOR DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, la prescripción positiva a su favor respecto del bien inmueble materia de la Litis, más otras prestaciones accesorias que reclama. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1151, 1152, 1153, 1154, 1155, 1156, 1157 y demás relativos y aplicables del Código Civil así como los numerales 969, 971, 980 y 982 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, hoy Ciudad de México y artículo 105 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de esta Ciudad, se admite a trámite la demanda en la vía y forma propuesta y con las copias simples exhibidas, córrase traslado y emplácese a los demandados para que dentro del plazo de NUEVE DÍAS ocurran a producir su contestación por escrito, apercibidos que, de no llevarlo a cabo, se presumirán confesados los hechos de la demanda que se dejaron de contestar en términos de lo dispuesto por el artículo 984 segundo párrafo del Código de Procedimientos Civiles señalado. Se requiere a los codemandados para que señalen domicilio dentro de la jurisdicción de este Juzgado en el entendido que las determinaciones se notificarán a las partes por cualquier medio electrónico o su publicación en el Boletín Judicial, salvo las resoluciones judiciales pronunciadas en las audiencias que se tendrán por notificadas en ese mismo acto sin necesidad de formalidad alguna a quienes estén presentes o debieron haber estado, de conformidad con los artículos 979 y 990 ambos del Código de Procedimientos Civiles señalado. [...] -------------------------------------------OTRO AUTO-------------------------------------- - - Ciudad de México, a cuatro de agosto de dos mil veintitrés. - - "... como lo solicita el promovente, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 111 fracción III, 122 fracción II y 977 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena emplazar y citar a la parte demandada GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. mediante EDICTOS, […] […] haciéndole del conocimiento que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación que se realice de los edictos para que reproduzca su contestación; […] […] - - - Ciudad de México, a cuatro de agosto de dos mil veintitrés. "... con fundamento en lo dispuesto por los artículos 111 fracción III, 122 fracción II y 977 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena emplazar y citar a la parte demandada GRUPO INMOBILIARIO K SA METROPOLITANA S.A.P.I. DE C.V. mediante EDICTOS, los cuales se publicaran tres veces de tres en tres días en los periódicos que para tal efecto señale el promovente por escrito de circulación amplia y de cobertura local de la Ciudad de México y que son: BASTA, METRO, LA PRENSA, DIARIO DE MÉXICO y DIARIO IMAGEN; así como en el periódico de circulación nacional y que son: EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO, EL SOL DE MÉXICO, EL UNIVERSAL, EXCELSIOR, LA JORNADA, UNO MAS UNO y REFORMA; debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles haciéndole del conocimiento que deberá de presentarse dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de la última publicación que se realice de los edictos para que reproduzca su contestación; queda en la Secretaria de Acuerdos "B" a disposición de la demandada las copias simples exhibidas para correr traslado para que disponga de ellas..." - - - Ciudad de México a veinticinco de agosto de dos mil veintitrés.- - - - - - - - ".... realizar el emplazamiento por edictos, mismos que deberán ser publicados en el Periódico Local: DIARIO DE MÉXICO y en el Periódico de Circulación Nacional: UNO MAS UNO, en consecuencia elabórense los edictos como han sido señalados en cumplimiento a la determinación de fecha cuatro de agosto de dos mil veintitrés..." LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "B" LIC. CLAUDIA GONZALEZ SAUZA


LUNES 16 DE OCTUBRE DE 2023

ESTADO DE MÉXICO

19

Impulsa Huixquilucan recreación con nuevo módulo de juegos infantiles en El Pedregal

La presidenta municipal, Romina Contreras, Contreras entregó el módulo de juegos infantiles número 68 en la Primaria "Adolfo López Mateos", para contribuir al desarrollo integral de los estudiantes

C

on el objetivo de incentivar la convivencia, estimular y promover la activación física en niñas y niños, además de aumentar el número de espacios al aire libre propicios para la sana recreación, el Gobierno de Huixquilucan entregó un nuevo parque infantil en la Primaria "Adolfo López Mateos", ubicada en la colonia El Pedregal, con lo que suman 68 espacios de

este tipo en todo el municipio. Al cortar del listón inaugural, junto con estudiantes, maestros y padres de familia, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que uno de los ejes centrales en su gobierno es la atención de la niñez, por lo que se seguirá privilegiando la creación

de espacios de convivencia en donde los niños puedan desarrollarse plenamente. "Estamos fortaleciendo a todas las niñas y niños del municipio con juegos infantiles, lo más importante para nosotros es que tengan un mejor lugar en donde convivir y puedan realizar activación física. Nos da un enorme orgullo llevar a cabo este trabajo para poder rehabilitar espacios que lo necesitaban y, que el día de hoy, tienen vida", expresó. La presidenta municipal hizo un llamado a la comunidad estudiantil para hacer buen uso y cuidar estos juegos infantiles que fueron instalados a través del Sistema Municipal DIF de Huixquilucan, toda vez que es una res-

ponsabilidad conjunta el mantener esta nueva área en óptimas condiciones, con la finalidad de que los niños cuenten con un lugar de recreación digno. En este sentido, el director de la Primaria "Adolfo López Mateos", Jesús Morales Ramírez, agradeció al Gobierno de Huixquilucan por brindar las herramientas necesarias para los alumnos, con el fin de que tengan un mejor aprovechamiento académico y alcancen sus metas. El Gobierno de Huixquilucan sigue implementando programas para incentivar zonas de disfrute para las infancias en cada comunidad, fraccionamiento y colonia del territorio, cumpliendo con la tarea de construir espacios dignos y hacer felices a las niñas y niños del municipio. Cabe destacar que dicha primaria ubicada en la colonia El Pedregal, es una de las que ya son parte del programa "Escuelas Captadoras de Vida", impulsado por el Gobierno de Huixquilucan, a través del cual se recupera el agua de lluvia para utilizarla en tareas de higiene y limpieza en el plantel y, de esta forma, seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente.


20 MUNDO

LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

Dos fuertes sismos sacuden nuevamente a Afganistán AGENCIAS

A

pocos días de haber sufrido un terrible terremoto en la provincia de Herat, con un saldo de más de 2 mil muertos, la mañana de ayer domingo un sismo de magnitud 6,3 sacudió Afganistán, según información proporcionada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se produjo al noroeste de la ciudad de Herat. Los funcionarios del Gobierno talibán estiman que más de 2 000 personas en toda la provincia de Herat murieron en ese terremoto, y más de 90 % eran mujeres y niños, según agencias y funcionarios de la ONU en el terreno. Después de un sismo de magnitud 6,3, también se produjeron dos réplicas de 5.4 y 4.4, respectivamente, al norte de Herat, según el USGS. Mawlawi Nesar Ahmad Elyas, portavoz del gobernador de la provincia de Herat, informó que Herat fue sacudida por un fuerte sismo seguido de una fuerte réplica este domingo. Al menos una persona falleció y 120 más resultaron heridas por lo que fueron hospitalizadas en las zonas alrededor de la ciudad de Herat, según el Dr. Mohammad Asif Kabir, a cargo de los equipos de respuesta al terremoto en el Departamento de Salud. En ese sentido aclaró que se han enviado equipos de socorro al distrito de Robat Sangi y sus alrededores, donde se produjo el epicentro del sismo para informar sobre las víctimas y los daños. Muchos residentes ya están desplazados tras el terremoto de magnitud 6,3 de la semana pasada. Habibullah, de 30 años, dijo que él y sus hijos, junto con otros residentes de Herat, habían estado viviendo en un parque y estaban asustados por el terremoto y la réplica de este día. El Programa Mundial de Alimentos en

Afganistán publicó en las redes sociales sobre la reciente serie de terremotos en la zona. "#Afganistán fue golpeado por dos terremotos más esta mañana. Esto eleva a un total de 7 terremotos con múltiples réplicas en una semana. Desde entonces, docenas de aldeas han sido afectadas, algunas de ellas completamente arrasadas. #HeratEarthquake", escribió el PMA en sus redes sociales. Al menos una persona murió y 120 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,5, seguido por cuatro réplicas de entre 5,4 y 4,4, que golpeó este domingo el oeste de Afganistán, informó la OMS. La organización, cuyos equipos trabajan junto con el personal hospitalario en Herat, compartió imágenes de pacientes recibiendo tratamiento médico en el exterior del hospital. El portavoz del gobernador de la provincia de Herat, Nisar Ahmad Elyas, confirmó que al menos una persona falleció durante los terremotos de hoy. Más tarde la agencia Bhaktar, el medio

oficial del Gobierno interino de los talibanes, elevó por su parte la cifra de víctimas mortales a dos y avisó de que esta cifra "podría probablemente aumentar" en las próximas horas. Hay que recordar que esta región afgana se vio sacudida el sábado de la semana pasada por varios terremotos de hasta 6.3 de magnitud, y sucesivas replicas de considerable intensidad que dejaron unas 20 aldeas destruida y desaparecidas. Aunque el Gobierno interino de los talibanes calculó inicialmente más de 2 mil 400 muertos y 2 mil heridos, el Ministerio de Gestión de Desastres rebajó esta semana el número de fallecidos a unos mil. La débil estructura del Gobierno de facto de los talibanes y la desorganización de las agencias han complicado las tareas de rescate y distribución de ayuda humanitaria, con muchos habitantes de Herat acampados al aire libre por temor a nuevas réplicas y con un acceso limitado a fuentes de agua corriente o alimentos.


LUNES 16 DE OCTUBRE 2023

Denuncia la Casa Blanca

impide salida de estadounidenses de Gaza a Egipto AGENCIAS

U

na delegación bipartidista del Senado de Estados Unidos se vio obligada a refugiarse en Tel Aviv en medio de disparos de cohetes ayer domingo, según una publicación en redes sociales del líder de la mayoría del Senado estadounidense, Chuck Schumer. "Mientras nos encontrábamos ayer en Tel Aviv, nuestra delegación se vio obligada a refugiarse para esperar el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás", escribió Schumer. "Esto demuestra por lo que tienen que pasar los israelíes. Debemos proporcionar a Israel el apoyo necesario para defenderse". Hay que destacar que Schumer encabeza la delegación en un viaje para reunirse con funcionarios israelíes de alto nivel y mostrar el apoyo de Estados Unidos. Hamás ha estado impidiendo que los estadounidenses salgan de Gaza a través del cruce de Rafah hacia Egipto, a pesar de que El Cairo aceptó que los ciudadanos estadounidenses crucen al país, dio a conocer la Casa Blanca ayer. "Le hemos dicho al presidente Sisi que abra la frontera para dejar salir a los estadounidenses", dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan. "La situación allí en el cruce es en realidad más complicada". De igual manera, Sullivan dijo que mientras los egipcios aceptaron permitir que los estadounidenses salgan para obtener un paso seguro a través del cruce de Rafah y los israelíes acordaron, "para garantizar que el área alrededor de allí sería segura, al menos en la medida en que fueron capaces de hacerlo", cuando un grupo intentó cruzar ayer, "fue en realidad Hamás

tomando medidas para tratar de evitar que eso suceda. "Pero seguimos trabajando en esto las 24 horas del día, y estamos haciendo todo lo que podemos para asegurarnos de que los ciudadanos estadounidenses que están en Gaza puedan atravesar ese paso fronterizo", manifestó Sullivan. Añadió que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se encontraba ayer domingo en Egipto para reunirse con el presidente del país, y que estaba "en lo más alto de su lista ayudar a sacar a esos ciudadanos estadounidenses de Gaza. "Cualquiera que sea ciudadano estadounidense debería tener derecho a pasar libremente por allí, y luego que el Gobierno estadounidense facilite su viaje de regreso a casa", afirmó. Vale advertir que Egipto se enfrenta a una creciente presión para que actúe mientras la vecina Gaza es bombardeada por la aviación israelí tras los brutales atentados terroristas del 7 de octubre de Hamás contra Israel. Tras los ataques de Hamás, Israel cerró sus dos pasos fronterizos con Gaza e impuso un "asedio total" al territorio, bloqueando el suministro de combustible, electricidad y agua. Hay que recordar que el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, es la única salida viable para sacar a la población del territorio e introducir suministros en él. Pero no está claro si el paso está en funcionamiento. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Egipto declaró que el paso estaba oficialmente abierto en el lado egipcio, pero que los bombardeos aéreos habían dejado "inoperativas" las carreteras que conducen al paso en el lado de Gaza. Hizo hincapié en la necesidad de que los envíos humanitarios utilicen el paso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.