UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

LaSecretaríadeMedioAmbienteyRecursosNaturalesdeHidalgo(Semarnath),encoordinaciónconsuhomóloga deSalud(SSH),impulsaneinicianunacampañaparainvitaralapoblaciónaadoptarmedidasquemitiguenlaemisiónde contaminantesalaatmósfera,antelaactualtemporadadeozonoquesepresentageneralmentealfinalizarelinvierno yantesdelatemporadadelluviasysecaracterizaprincipalmenteporelaumentoenlaformaciónypermanenciadeozonoen lacapamásbajadelaatmósfera.

Másrecursosparaempresas

SecretaríadeDesarrolloEconómico (Sedeco)pusoenmarchaelFondoparael DesarrolloEconómicoylaCompetitividad delestadodeHidalgo,atravésdelcualse otorgaránhasta4millonesdepesosparaimpulsarproyectosproductivosamicro,pequeñasymedianasempresas.Elsubsecretariode InversionesyProductividadSectorial,ErnestoCadenaAcosta,explicóqueelobjetivoes apoyarproyectosdepersonasfísicas,unidades económicasformales,organizacioneseinstituciones deinteréspúblicodelsectorempresarial.

@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx AÑOXVI:NÚMERO5568 Lunes24de abril2023 Canal145deTotalplay
P. 5
Suspendeactividades AMLOcontrajo Covid-19 P. 13
P.3

DIRECTORIO

PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez

Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno

ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso

Notivial:RaúlRuiz.

Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas:Matías Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete.

Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA.

Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.

Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXVII-Número5568Lunes24deabrilde2023

UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410

Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.

Congranéxito,realizaOSEH "Éraseunavezunconcierto”

de la agrupación, prepararon el programa dedicado especialmente a niñas y niños hidalguenses que se dieron cita.

Por otra parte, la Secretaría, a través de la Dirección General de Diversidad Cultural y la Dirección General de Bibliotecas y Fomento Editorial,realizarála Jornada de Diversidad Cultural Infancias en la Biblioteca Central Ricardo Garibay, con actividades de fomento al libro, a las prácticas lectoras y la oralidad.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Eréndira Meza Escorza, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), llevó aL cabo con gran éxito la presentaciónmusical"Éraseunavez…unconcierto con la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, en el auditorio Gota de Plata,dedicado a las infancias y adolescencias.

Ante más de mil 600 asistentes, Tania Mezadestacóquedichoconciertocumplió una doble función, "logramos hacer un evento sólido y de alta calidad con fines recaudatorios y benéficos para la operación de nuestros ocho centro culturales en los distintos municipios del estado,ya que con el dinero recaudado se realiza su operación diaria".

La segunda, dijo, es una forma de romper la barrera elitista y ayuda a que crezcanacostumbradasaescucharalaBanday Orquesta Sinfónica, "es brindarles otras alternativas musicales".

El concierto inició con las canciones de Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri"; "Rúbrica", "La marcha de las canicas", "Llueve", "La muñeca fea", "Caminito de la escuela","ChéAraña","Elratónvaquero","La patita", "La negrita Cucurumbé" y "Di por qué", interpretadas por Fausto Villagrán, acompañado por Carolina Lara y Gisela Machado.

Luego del intermedio fue el turno del Coro de Niños Cantores de Hidalgo, que interpretó las canciones de Disney:Piratas del Caribe, Alicia en al País de las Maravillas, Coco ("Recuérdame" y "Un poco loco"),Encanto ("No se habla de Bruno") y La Sirenita ("Bajo el mar"),en compañía de GiselaMachadoyeltenorlíricoOscarRoa.

Actualmente, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo se encuentra bajo la dirección de Héctor Javier Reyes Bonilla quien,enconjuntoconlasylosintegrantes

La dependencia estataldioaconocerqueestasactividades tambiénseránenelmarcodelDíaMundial del Libro y del Derecho de Autor, conmemoradoel23deabril,asícomodelDíadel Niño ylaNiña,celebradocada30 deabril.

El programa inicia el lunes 24 de abril con la propuesta editorial ¿Feminismo? ¡Eso qué!, de Valeria Gallo, quien lo presentará en compañía de Alessandra Grácio.Además,será inaugurada la exposición20añosdibujando,elcualmuestrael trabajo de la escritora.

Valeria Gallo trabajó como animadora e ilustradora en la barra infantil del Canal Once;sededicóalailustracióndeliteratura infantil y juvenil,lo que la llevó a ganar el primer lugar en el concurso del Catálogo de Publicaciones Infantiles y Juveniles de Conaculta,en 2011.

Diseñó la imagen de la Feria InternacionaldeLiteraturaInfantilyJuvenil(FILIJ),en 2012 y ha participado en coloquios, charlas, exposiciones colectivas en diversas ferias del libro en México, Colombia y España.También ha publicado más de 40 títulos como ilustradora en editoriales como Alfaguara Infantil, Ediciones SM, Editorial Castillo,Porrúa,Editorial Planeta, Edelvives, La Guarida, Artes de México, Editorial Porrúa, CIDCLI, Editorial Planeta y el Fondo de Cultura Económica.

Las actividades del 24 de abril culminaránconlanarraciónoraldeIrvingNavaen punto de las 14:00 horas, pero la dependencia estatal detalló que el programa continuará el sábado 29 de abril con el "Picnic literario",donde las infancias y sus familias podrán acercarse a los libros con la finalidad de acercarse a la lectura.

Ladinámicatendrá la temáticadeun día de campo,por lo que se colocarán mantelesconcanastaquetendrán librosde diferentes autores, géneros, temáticas, formatos e idiomas.

2
LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 En auditorio “Gota de Plata”, ante más de mil 600 asistentes.

Impulsanaccionespara mitigarcontaminación SesumaHidalgoal “CieloOscuro2023”

Labellezaestéticaylamaravillade

uncielonocturnonaturalespatrimoniocompartidodetodalahumanidad,yunodelosobjetivosinscritos enlaFirmadeProclamacióndelaSemanaInternacionaldelCieloOscuro 2023,quellevóalcaboelgobiernode Hidalgo,conelfindesumarseaprevenir,reducirycontrolarlacontaminación lumínicaenlaatmósfera.

Conreferenciaaloanterior,esquela administraciónqueencabezaJulioMenchacaSalazarimpulsaunaagenda ambientalycontribuyóaquelaentidad sealaprimeraanivelnacionalyen Latinoamérica,enunirseamásde100 gobiernosquepromuevenestostemas.

JoshuaMuñozSalazar,integrantedela AsociaciónInternacionaldelCielo OscuroenMéxico,señalóqueeste acuerdoesunantecedenteimportante enMéxico,yaquelacontaminación lumínicaesunaproblemáticaambiental que,hastaahora,eradesconocida.

Tenerunaproclamaciónasí,permite generarpolíticaspúblicasqueatiendan estefenómeno,indicóMuñozSalazaral tiempodesubrayarque,paraenfrentar partedeesteproblema,esnecesario quelasalcaldíasincorporenalumbrado públicoeficienteysustentable.

"Losmunicipiossonlafiguraterritorialmásimportanteenesteámbito,son losencargadosderealizarlailuminaciónpúblicayéstadebecontribuirno solamenteafrenarlacontaminación lumínica,sinotambiénalahorroenergéticoyporlotantoderecursosmonetarios",sugirió.

SigridPachecoJiménez,madredefamiliadelColegioHeimdaldeMineralde laReforma,dijoque"estetipodeeventos sonmuyimportantes,sobretododesde laedaddemipequeño,éltiene6años, queseleempieceainculcarelhechode respetartodoloquetienequeverconla naturaleza,queconozcacómoestáafectandolacontaminaciónyestainiciativa fomentaunaeducaciónambiental".

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo(Semarnath), en coordinación con laSecretaríadeSalud estatal (SSH), inician campaña para invitar alapoblaciónaadoptar medidas que mitiguen la emisión de contaminantesalaatmósfera,antelaactual temporadadeozono.

Cabe explicar que ésta última se presenta generalmente alfinalizarelinvierno y antes de la temporada de lluvias y se caracterizaprincipalmente por el aumento en la formación y permanenciadeozono en la capa más bajadelaatmósfera,debido alascondicionesmeteorológicas como la radiación solar intensa,el cielo despejado, las altas temperaturas y elvientoescaso.

En ese sentido,la exposición a altas concentraciones de ozono por parte de la población puede tener como consecuencia una mayor susceptibilidad a infecciones respiratorias, falta de aire o dolor al inhalar profundamente, irritación de ojos, nariz y garganta, mareos y dolor de cabeza, entre otras complicaciones.

De ahí que la Semarnath y la SSH impulsen una campaña en favor de la salud y la protección al medio ambiente, que ponga a disposición de la ciudadanía medidas con las que pueden contribuir para la reducción de emisiones contaminantes.

Las acciones van desde evitar el uso de solventes y pinturas; apagar las luces; desconectar los equipos electrónicosquenoseusen; repararfugas de gas en tanques,calentadoresyestufas; cargar gasolina después de

las 18:00 horas y optar por cocciones rápidas u ollas y sartenescontapadera.

Al adoptar esas medidas y estilos de vida, la población en general contribuye aladisminucióndeconcentraciones de ozono en el aire quese respira.

De igual forma, coadyuvar a la protección de grupos vulnerables ante esta temporada, como son las mujeresembarazadas,adultosmayores,infanciasypersonas con enfermedades respiratorias como asma, EPOC y cáncer.

Reconocenesfuerzodedocentes

En el marco de la celebración del Día de la Educadora y del Educador, el gobernador Julio Menchaca Salazar, reconoció que este sector es el primer contacto de la niñez con los procesos de formaciónacadémica,porloquerefrendó elcompromiso de su administración para transformar a la sociedad,a través del interés superior del estado.

Al destacar la importancia del magisterio, el titular del Ejecutivo señaló que "aquí trabajamosmuydelamanodelSindicato,através de la Secretaría de Educación; entendiendo la normatividad, hay acuerdos y se privilegian,sinduda,losderechosdelastrabajadoras y trabajadores de la educación".

Recalcóqueelesfuerzodelpersonaleducativo obliga a las autoridades a atender las necesidades de este gremio, pues en cada recorridoquerealizaporlaentidadseacercan maestras y maestros para presentar sus

solicitudes y manifestar los rezagos en cada una de sus comunidades. Asimismo, expresó que con el apoyo de los docentes se logrará que Hidalgo sea potencia.

Noé Rodríguez García,en representación de Alfonso Cepeda Salas, secretario generaldel ComitéEjecutivoNacional (CEN) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),celebró que el gobernador construya lazos de cooperación con el magisterio pues, aseveró, es de los pocos mandatarios estatales que se reconocen como amigos de este gremio.

Por su parte, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, recordó que son las y los educadores quienes cuidan, protegen y forman durante la primera infancia;su labor contribuye, dijo, a multiplicar las oportunidades de miles depersonas a través de la creatividad y la vocación de servicio.

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 3 GENERAL
Las secretarías de Medio Ambiente y de Salud de Hidalgo. Primer estado del país y de AL en hacerlo.

Entrelasmejores100delpaís, tresuniversidadesdelestado

excelencia académica,impulsa diversas acciones que abonan a garantizar una formación basada en principios sólidos de calidad educativa y un fuerte compromiso social.

Tan sólo en el último año,la UPT realizó tres ceremonias de entregadetítulos profesionales y de 719 trámites de titulación.

Asimismo, gestionó, con igual número de beneficiarios, 713 becas estatales y dos mil 610 becas federales.

Jornadadesaludcon Módulositinerantes

En seguimiento al Programa de Participación Ciudadana, las jornadas de salud con módulos itinerantes se crean como un espacio que permite el acercamiento entre la derechohabiencia y las autoridades del Issste, encabezada por los titulares de las áreas que conforman las Oficinas de Representación Estatal en el estado de Hidalgo.

Fue en la Escuela Primaria Melchor Ocampo, del municipio de Tlahuelilpan, donde se dio cita la Subdelegada Médica; Consuelo Cabrera y el Jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente, Luis Carlos Olvera, en coordinación con los servicios médicos del SNTE sección 15, donde se llevó a cabo la jornada de salud, la cual tiene el firme objetivo de orientar e informar en materia de servicios y prestaciones aloscualestienenderecholostrabajadores al Servicio del Estado, así como promover una cultura de autocuidado a la salud con acciones preventivas destinadas a toda la población.

De acuerdo con el ranking que realiza Webometrics de las mejores universidades de México 2023, tres de Hidalgo se ubican entre las primeras cien del país, lo que representa un orgullo para la entidad.

Los resultados sitúan a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el lugar 19;a la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), en el 66 y a la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), en el 99.

Esto reafirma la premisa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, de que "Con educación, hay transformación", por lo que a través de las instituciones educativas se construye el Hidalgo que queremos.

El ranking Webometrics de universidades es uno de los más extensos a nivel mundial,su objetivo,explica en su página, es mejorar la visibilidad de las instituciones académicas.

Su clasificación se actualiza dos veces al año en los meses de enero y junio; además,actualmente cataloga a más de 30 mil universidades de todo el mundo.

Cabeseñalarque la Universidad Politécnica de Pachuca tiene como eje rector brindar servicios educativos pertinentes, de calidad,que formen profesionales altamente capacitados, por lo que todos sus programas educativos evaluables han sido reconocidos; cuenta con 27 profesores dentro del Sistema Nacional de Investigadores(SNI),encabezandoelsubsistemade universidades politécnicas del país, entre varios logros más.

En tanto, la Universidad Politécnica de Tulancingo,comprometida con su comunidad estudiantil y con el trabajo para lograr

Por otra parte, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), cuenta con la certificación como Universidad Promotora de Salud (UPS) desde diciembre de 2019, por tal motivo docentes,estudiantes y brigadistas del Comité de Higiene y Seguridad, se capacitan de manera constante, con la finalidad de conocer las herramientas necesarias, para saber actuar ante un accidente o incidente, fuera y dentro de esta casa de estudios; en esta ocasión se llevó al cabo el "Curso de primer respondiente" impartido por personal de la Jurisdicción Sanitaria No.II Tulancingo.

Para ello, se contó con la participación de35 integrantes de esta casa deestudios, a quienes durante dos días se les impartieronconceptosteóricosy habilidadesprácticas, que les permitirán contar con los conocimientos para responder en situaciones de emergencia, como lo son: manejo inicial de lesiones, heridas, hemorragias, quemaduras, técnicas para movilización del paciente, soporte vital básico, RCP, maniobra de Heimlich,entre otras.

Por su parte, el rector de la institución, Felipe Olimpo Durán Rocha comentó que, en esta casa de estudios, se atiende la salud integral, física y emocional de los integrantes de la comunidad.

"Gracias a ello, estamos contemplados entre las tres instituciones que se capacitarán este año, este curso se brinda únicamente a personal de Protección Civil y paramédicos de Cruz Roja Mexicana, por lo que en esta ocasión la UPT fue la única institución beneficiada".

Tambiénserealizóelacercamientoconla JurisdicciónSanitariaNo.IITulancingo,para que brigadistas tengan el conocimiento para saber actuar ante cualquier situación queatentecontra la salud y vidadelas personas,ya que los integrantes del Comité de Higiene y Seguridad de la UPT, son el primer contacto ante una emergencia.

Acercar los servicios con calidad y calidez es una de las instrucciones del director general de Issste,Pedro Zenteno Santaella, y en ese sentido nos ponemos a sus órdenes en esta región,agradeciendo las facilidadesquenosbrindaelSecretarioGeneral delSNTEdelaSección15,Prof.SaidVargas, por trabajar coordinadamente y realizar estas macro jornadas de salud, puntualizó Luis Carlos Olvera en su participación.

Se otorgaron más de 200 atenciones primarias basadas en toma de signos vitales, somatometría,tomadepresiónarterial,planificación familiar,pruebas rápidas de antígeno prostático, orientación médica, nutrición, citologías, vacunación anti Covid, entre otros.

Asimismo, módulos itinerantes, de Atenciónal Derechohabiente,Fovissste,Pensionissste, servicios culturales y funerarios, los cuales informaron y orientaron a los maestros derechohabientes de la regiónTula.

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 4
La UAEH se ubica en el lugar 19, UPP en el 66 y UPT en el 99. Realiza el ISSSTE en Tlahuelilpan.

favordelosdemás

Daránapoyoseconómicospara impulsarproyectosproductivos Sedebetrabajara

La virtud de una persona está en dedicar su vida en el bienestar del otro. Si eso es cierto como persona, lo esmásparaquienesgobiernan.Elpoder que tenemos como servidores públicos sólo es virtud si se pone al servicio de los demás. Este el principio más importante, eso es la cuarta transformación de la vida pública de México, expresó Claudia Sheinbaum Pardo, ante casi 4 mil nayaritas reunidos para escuchar del éxito de sus políticas públicas en la CDMX,con miras a ser reproducidas en el resto del país.

Durante su gira de trabajo, la jefa de gobierno logró abarrotar las áreas deportivas del Instituto Tecnológico de Tepic con personas que desde los distintos municipios de Nayarit se concentraron ahí para conocer de primera mano, en un ambiente de fiesta y celebración,las acciones y políticas públicas que han hecho de la capital del país una ciudad de derechos.

Entrelosmilesdeconvocadosestuvieron la alcaldesa Geraldine Ponce, la diputada federal por el PVEM, Jasmine Bugarín, y el director de dicho plantel educativo Manuel Ángel UribeVázquez.

Cabe señalar que antes de su conferencia titulada "Políticas de Gobierno en Beneficio de la Ciudadanía", Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión cordial y detrabajoconelgobernadorMiguelÁngel Navarro, en Casa Nayarit, donde le dio la bienvenida a su arribo a dicha entidad.

"La Ciudad de México se ha visto por muchos años como el centro del país. Como jefa de gobierno, la veo como un pedacito de todos los estados, un espacio donde están representadas todas las culturas y los estados.

“Todo lo que ocurre en la CDMX tiene implicaciones en todos los estados, pero también lo que ocurre fuera tiene implicaciones en la Ciudad de México",subrayó al corresponder las muestras de afecto que los distintos sectores nayaritas se afanaban en manifestarle.

LaSecretaríade Desarrollo Económico (Sedeco) pone en marchaelFondopara el Desarrollo Económico y la Competitividad del estado de Hidalgo, a través del cual se otorgarán hasta 4 millones de pesos para impulsar proyectos productivos a micro, pequeñas y medianas empresas.

Elsubsecretariode InversionesyProductividad Sectorial, ErnestoCadenaAcosta, explicóqueelobjetivo es apoyar proyectos de personas físicas, unidades económicas formales, organizaciones e instituciones de interés públicodelsectorempresarial.

"Es primordial cumplir con el Acuerdo Tres de Desarrollo Económico del Plan Estatal para laTransformación de Hidalgo, impulsado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, para que el crecimiento se vea reflejado en el bienestar del pueblo,y con estas estrategias lideradas por el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, promovamos el desarrollo local, además de impulsar la competitividad de las MiPyME´s y fortalecer las vocaciones industrialesen Hidalgo",enfatizó.

Serán acreedoras a recibir recursos de este Fondo, las unidades económicas ya establecidas que por la naturaleza de sus funciones desarrollen proyectos de ampliaciones, nuevas líneas de producción, adquisición de nuevos equipamientos,fortalecimientodelainfraestructuraproductiva,así como adopción de nuevas tecnologíasquebeneficienaproveedoreslocales, lageneracióndenuevos empleosyla conservación de losya existentes.

Asimsimo, como organizaciones, asociaciones, organismos e instituciones de interés público del sector empresarial que desarrollen proyectos que permitan fomentar las cadenas productivas internas e incrementarlacertezajurídicaempresarial.

Los montos económicos se otorgarán de la siguiente forma:

1. Capacitación especializada (cubre hasta el 80% del total del proyecto) con hasta 2 millones de pesos.

2. Certificaciones (cubre hasta el 70% del total del proyecto) con hasta un millón de pesos.

3.Consultoría para incrementar la competitividad, incluye proyectos ejecutivos y planes maestros (aplica hasta el 100% del proyecto) apoyo de hasta tres millones de pesos,y en caso de que sea una organiza-

ción o institución hasta dos millones de pesossiemprequelosproyectostenganun impacto social y empresarial que sea medible por dos años.

4.Diseñoeinnovación(cubreel50%del total del proyecto) hasta con un millón 500 mil pesos.

5.Equipamiento(hastael60%delacotización de los equipos) con montos de hasta por tres millones de pesos-

6. Infraestructura productiva (hasta el 60% del total de la obra y hasta el 90% si el impacto es para una comunidad marginadaoconrezagosocial)hastapor4millones de pesos.

La asignación de recursos será entre los meses de julio, agosto y septiembre de 2023 y el seguimiento a los proyectos a partir de octubre de este mismo año.

Por otra parte, convertir a Hidalgo en potencia económica,a través de la promoción y fomento de la actividad productiva estatal desde varios frentes de alto impacto, hoy es una realidad para la entidad; muestra de ello fue la firma entre el gobierno estatal y Nafin-Bancomext -donde el mandatario Julio Menchaca fue testigo de honor-, cuyo objetivo es acceder a un techo financiero de 375 millones de pesos para las empresas hidalguenses.

En presencia de representantes de cámaras, funcionarios y sociedad organizada del gremio empresarial, se explicó que a través del programa denominado "Impulso Nafin Hidalgo 2023", se redoblarán los esfuerzos para impulsar la economía local de cada región y así inhibir la fuga de capitales humanos y económicos.

El gobernador consideró que estosapoyos son un despegue para proyectos productivos,donde el crédito es un elemento que hay que mirar con mucho cuidado y manejar con responsabilidad.

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 5
Para micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. Afirma Claudia Sheinbaum Pardo.

EnHidalgo,“nomásaccionessimuladas”

nes a las necesidades de la gente,así se confirmó durante la primera audiencia pública que se celebró en Zacualtipán.

En lo que fue también la primera sesión y toma de protesta del Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader), cuyo objetivo fue diseñar soluciones y definir estrategias que impulsen la vocación de esta y otras regiones,vecinos del municipio, como la señora Bertha Hernández Cruz, delegada de la colonia Cacala, afirmó que Julio Menchaca Salazar es el primer gobernador que hace esto con transparencia.

"Supe que iba a venir el gobernador,las autoridades estatales y vine en representación de los vecinos de mi colonia, porque requerimos pavimentación; me parece excelente esto que se hace para el beneficio de las colonias",manifestó.

Al respecto, Yolanda Mendoza Flores, vecina de la cabecera municipal, consideró que estos ejercicios ciudadanos son muy importantes para que la gente dé a conocer sus necesidades; su caso, dijo, es la pavimentación de la calle donde vive, pues está muy deteriorada y transitan muchas personas.

Javier Mera Gutiérrez, habitante del lugar, no recuerda haber visto nunca estos acercamientos,pues sólo se daban en época de elecciones,encambio,reconocequeesta vezlasensaciónes diferente y se nota que se desea llegar al pueblo sin intermediarios.

Para el señor Francisco Grez Leyva,esta acción fue sumamente acertada,ya que en su comunidad llevan años solicitando la restauración del tramo carretero Mojonera -Tlahuelompa.

Evaluar a los servidores públicos de cualquier orden de gobiernoesun derechodelaciudadanía,pero,sobretodo, exponer de frente a sus autoridades lo que les preocupa, debe ser un ejercicio permanente de una buena administración.

Asíquedódemanifestódurantelasmesasdeacercamientoque funcionarios estatales delas diferentesdependencias delgobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, realizaron en las colonias Cubitos,El Arbolito y El Porvenir,de la capital hidalguense.

María de la Luz García Salinas, vecina de la calle de Reforma, en El Arbolito, reconoció que estos acercamientos son buenos para las personas de esta zona, ya que son muchas necesidades las que hay; en su caso, que hace años perdió su hogar tras un incendio.

Bertha Acosta Chávez, de la Calle Pedro María Anaya, en el Cerro San Cristóbal,dijo que se sintió muy contenta,porque a los vecinos casi no se les tomaba en cuenta.

En el caso del señor BenjamínVelázquez García,quien toda su vida ha vivido aquí,resaltó que estos encuentros son parte de lo que la gente necesita: "Es lo que nos hace falta, alguien que nos procure la justicia que no ha habido en mucho tiempo".

Para la señora Virginia, este tipo de acciones muy buenas, ya que los ciudadanos demandaban nuevas autoridades, pues hay muchas carencias de todo tipo, inseguridad, desempleo, bardas que están por caerse,entre otras peticiones que hoy tiene la confianza sean atendidas y resueltas.

Respecto a los vecinos de Cubitos, Carmen Ávila expresó que es importante acercar los servicios que tiene el gobierno federal alas coloniasquemáslorequieren,puesalsermadredeunapersona con discapacidad,es fundamental contar con los apoyos que da el presidente.

De la colonia Felipe Ángeles, la señora María Hernández Castillo asistió al encuentro con autoridades,pues consideró que todavía hace falta que se resuelvan muchas de sus necesidades, en ámbitos como la seguridad,limpieza,entre otras.

Para ella es muy importante que el gobernador y los servidores públicos estén cerca y supervisen que sí se trabaja en favor de la gente y conozcan de primera mano la situación en la que viven.

Rodolfo Mera Castillo,vecino también de Felipe Ángeles,indicó que es fundamental que se les dé seguimiento a las peticiones para que no se quede sólo en un evento.

"Percibimos que el gobernador realmente está haciendo buen trabajo,debe seguir como va,que lo que exponemos se traduzca en mejores vialidades y seguridad;que verdaderamente seamos escuchados,porque es algo que realmente queremos y nos preocupa",finalizó.

Porotraparte,eshoradeque elpueblo hidalguense haga escuchar su voz a través de un gobierno cercano que ofrezca solucio-

Señaló que en cuanto se enteró de la audiencia pública se trasladó con una comitiva, quienes expresaron su confianza de que las comunidades dejen de estar en el abandono;esto,porque hay caminos y carreteras en pésimas condiciones, que afectan de manera directa a por lo menos 14 localidades.

"Creo que el gobernador está haciendo un excelente trabajo, va por un buen camino y estamos convencidos plenamente en qué nos va a apoyar en nuestra solicitud,yo plaqué con él cuando era candidato a la gubernatura y ya tiene conocimiento de nuestra petición",expresó.

Oscar Burgos Jiménez recordó que los habitantes de esta región acompañaron al mandatario Julio Menchaca en su campaña y aunque consideró que aún es poco tiempo para mostrar resultados,en su percepción ha hecho mucho;se nota que atiende,da solucionesy respuesta a lasnecesidades y demandas de la gente en varios puntos de la entidad,finalizó.

Antes,se dejó en claro que trabajar de manera conjunta por el bienestar del pueblo es parte del compromiso del mandatario Julio Menchaca,por lo que en todo momento mantiene abierto el diálogo con la ciudadanía y municipios,a fin de que sea posible que en el estado todos los órdenes de gobierno y sociedad civil contribuyan a la consolidación de Hidalgo como potencia.

Así, en su gira por Ajacuba, donde informó que los recursos obtenidos con el programa de reemplacamiento vehicular implementado en la entidad,se destinarán en su totalidad a realizar las obras que se reclaman y necesitan en las diferentes regiones,los habitantes de la zona compartieron su percepción hacia la administración estatal.

Wendy Monroy Alvarado,madre de familia,agradeció al titular delEjecutivoestatalelapoyoquehabrindadoaAjacuba,pueslos cambios son significativos. A nombre del Jardín de Niños Xochiquétzal,solicitó ayuda para la construcción de la acera que lo rodea,ya que en esta temporada de lluvias hay serpientes.

Sobreel aguapotableen elmunicipio,señaló queen días pasados hubo desabasto,por lo que las obras entregadas durante las Rutas de laTransformación son de gran valor para la comunidad.

Por otro lado, Jeremías Gildardo Hernández, del Comité de Prestadores de ServiciosTurísticos (Coprestur) de Ajacuba,reconoció que la reparación del tramo de la carretera que se hizo en San Agustín Tlaxiaca ha beneficiado al sector que representa.

La pintora Miriam Ortiz Olvera,comentó que debido a su situación económica no pudo dedicarse antes a lo que le apasiona, pero ahora está cursando estudios en talleres universitarios y de da una gran satisfacción ver que ahora en Ajacuba se impulse y fortalezca al arte.

Dijo que espera que este interés se traduzca en apoyos para el medio en el que se desempeña y que esto permita sembrar la semilla en las nuevas generaciones y en quienes, como ella, no pudieron hacerlo en otro momento.

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 6
Se destaca que hay gobierno estatal cercano a la población.

Hacenreconocimiento aforjadoresdeHidalgo

Tras encabezar una histórica ceremonia de entrega de galardones a fundadores y vecinos de la icónica colonia Periodistas, el diputado Alejandro EncisoArellanoafirmóque"conoceryreconocer aquienes nos han legado unHidalgo, y un Pachuca mejor,es un acto de justicia".

Personajes como los ex gobernantes, Manuel Sánchez Vite, Donaciano Serna Leal; el destacado médico, Alfredo Ortega Rivera, así como líderes políticos y formadores de cuadros como fue el caso de Don Darío Pérez González, fueron algunos de los galardonados.

A iniciativa de los propios vecinos,encabezados por Doña Araceli Jiménez,y con el apoyo de Alejandro Enciso,es que se llevó a cabo este evento que logró reunir a familiares y en algunos casos, a los propios homenajeados, en lo que fue este acto histórico, ya que hasta el momento ninguna colonia de Pachuca lo había logrado.

Ensumensaje,ellegisladorlocalpuntualizó que "conocer y reconocer a estos hombres ilustres me inspira;su ejemplo fortalecerá mi agenda legislativa. Al igual que ustedes, quiero un mejor futuro para nuestras familias,y en mi caso,para mi pequeña hija Majo".

Asimismo, consideró que son muchas mujeresyhombresquehannacidooradicadoenestacolonia;suvida,obrasyacciones, hablan por ellos. Al mismo tiempo aseguró queencadaunadelascoloniasybarriosde la capital hidalguense,hay héroes que en el pasado y en el presente,aportan su granito de arena para hacer de Hidalgo y de Pachuca,un mejor lugar para vivir.

Durante este mismo acto,Arturo Sánchez Jiménez, hijo del ex gobernador Manuel Sánchez Vite, entregó al diputado Alejandro Enciso, una edición del libro de su autoría,sobre la biografía de su Padre.

Como representante del gobernador acudió Abel Cerón San Nicolás, director delInstitutoHidalguenseparaelDesarrollo Municipal.

Canalizanmásde51mdpen infraestructuradevivienda

Con el objetivo de cambiar para bien la vida de las personas en condiciones de marginación, el gobierno de Hidalgo,que encabeza Julio Menchaca Salazar,a través dela Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), invirtiómás51millones de pesos en infraestructuracomplementaria para la vivienda,con lo que se cumple con la encomienda de atender primeroalpueblo.

Así,con la entrega de 500 cuartos dormitorio y 14 baños con biodigestor, a población de 17 municipios de diferentes regiones,es que la Sebiso concluye la tarea que le corresponde en este tema.

Cabe recordar que, en adelante, estas acciones estarán a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Ordenamiento Territorial,derivado de la reestructura orgánica gubernamental.

La titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista,comentó alrespectoque,entiempo récord, se dio respuesta a la gente, ya que fue alrededor de tresmeses eltiempo quellevólaconstrucciónde losespaciosy posteriormente se comenzó con la supervisiónyentregaoficial;loscuartossehabitaron al momento que fueron culminadas las obras.

"Estos son apoyos que trabajamos de la mano con la Secretaría de Infraestructura para ampliar su vivienda, para evitar el hacinamiento, la violencia intrafamiliar, entonces esto es para mejorar su calidad de vida,para lograr su bienestar y en eso trabaja esta administración y el gobernador Julio Menchaca", expresó la servidora

Los municipios beneficiados con la inversiónde51millones964milpesosfueron: Tlanchinol, Tepehuacán, Huehuetla, Acaxochitlán, Atlapexco, Xochiatipan, Lolotla, Tianguistengo, San Bartolo, Huautla, Huichapan, Huazalingo, Pisaflores, Yahualica,La Misión,TlahuiltepayChapantongo.

SimeyOlveraexplicóqueelpersonalde la Sebiso hizo el seguimiento correspondiente en la edificación de los espacios adicionales,deprincipioa fin,conelobjetivo de que se cumplieran con las condiciones de calidad y utilidad pactadas con los constructores.

Cabeseñalarqueestoscuartosdormitorio miden 3.5 x 4.5 m, con acabados en cemento, ventana de aluminio y puerta metálica, y se entregan con su instalación

eléctrica,listos para habitar.

Por otra parte, basándose en la indicación del gobernador Julio Menchaca Salazar, de atender primero al pueblo, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) invirtió más 2 millones 380 mil pesos en la realización de 16 cuartos dormitorio y 11 baños con biodigestor, en beneficio de 27 familias originarias de la Sierra Gorda hidalguense.

Y para fortalecer el bienestar de las familias del estado en temas de mejoramiento y calidad de espacios de la vivienda,así como de salud,la secretaria Simey Olvera Bautista, realizó gira de trabajo en elmunicipio de La Misión.

Ahídestacóqueestasaccionessonmuestradelcompromisoqueestegobiernotiene con quienes más lo necesitan, ya que hoy logran tener un espacio digno en sus viviendas, muchas veces en hacinamiento, loquecambiasuvidaparamejorarla.

Aunado a las entregas en beneficio de habitantes de los municipios de La Misión y Pisaflores,Simey Olvera hizo recorrido y supervisión de los cuartos construidos en coordinación con la Secretaría de InfraestructurayDesarrolloUrbanoSostenible,en la comunidad de El Paraje,donde constató la calidad de los trabajos.

También en La Misión, acompañada de la secretaria de Salud, Zorayda Robles Bautista,latitulardelaSebisoencabezólas Jornadas del Bienestar por la Salud,donde personaldeambasdependenciasatendieron a cientos de personas de la región en temas especializados como rehabilitación, estudios de imagenología, gerontología, optometría,entre otros.

Estas acciones son acompañadas por otras dependencias como el DIFH y el Instituto de Educación para Adultos de Hidalgo (IEAH).

LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 7
Beneficios para habitantes de 17 municipios hidalguenses. Diputado Alejandro Enciso Arellano.

¿Diariocon LaMont?

Ejecutivo vs. Poder Judicial que no define

¿Qué le contestó? le dijo: “No, pero lamentable han mostrado su niveldeindignidad,cuandodeberían de estar dando ejemplos de rectitud,de moralidad,para que sepan que ya no es lo mismo", subrayó.

López Obrador aclaró que cuando sus colaboradores le informaron que Rosa Icela tendría un encuentro con Norma Piña.

"El jueves, la secretaria de Seguridad sostuvo una reunión con la ministra presidenta de la Corte.

Momento privadoentre laministra NormaPiña yRosaIcela Rodríguez

¿Por qué?: El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declararon inconstitucional el paso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se arrepintieron e intentaron "negociar" con su gobierno para aplazar el inicio de vigencia de su sentencia,fijado para el 1 de enero de 2024.En la visita que realizó a la Escuela Naval del puerto de Veracruz,dondeencabezólaceremonia,en la macroplaza del malecón, con motivo del 109 aniversariodeladefensadelpuertodeVeracruzantelainvasiónestadunidense del 21 de abril de 1914.

En la ceremonia, LópezObrador volvió a subir el tono de sus críticas a los ocho ministros: "Son unos corruptos e irresponsables" y afirmó que la sentencia de la SCJN no se puede acatar de inmediato, porque en la sesión del jueves resolvieron fijar hasta el 1 de enero próximo el plazo para que se cumpla.

"Se arrepintieron en vez de ordenar que su sentencia inicie su vigencia de inmediato, me mandaron decir que por qué no negociábamos, para que entrara en vigencia después. "¡No!, le dije al secretario de Gobernación (Adán Augusto López) y a la secretaria de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez). No, nada de negociar,esto tiene que ver con la dignidad, nosotros no hacemos acuerdos en lo oscurito.

"Ellos querían que entrara en vigencia que la GN dependa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) después de enero,y les dije:

"Nilescontestenelteléfono". Dijoquelapropuestaparauna posible "negociación" fue de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, y los ocho ministros que votaron por declarar inconstitucionalelpasodelaGuardia Nacionala laDefensa.

Agregó quedichoacercamientosedioen undesayunodela ministra Norma Piña con la secretaria de SSPC,Rosa Icela,y me lo consultaron,el secretario de Gobernación y la secretaria de SSPC,me dijeron que la ministra Piña le propuso a Rosa Icela Rodríguez no quejarse porque sería ella la que, como secretaria de la SSPC,quedaría al frente de la GN tras el fallo de la SJN.

"Y todavía,voy a decir otra cosa,porque esto antes se callaba, le dijo la presidenta de la Suprema Corte a la secretaria Rosa Icela:Oye,¿pero cómo te quejas,si tú vas a manejar la Guardia Nacional."Esa es politiquería ramplona,abriéndole el apetito a Rosa Icela Rodríguez para que ambicionara ser ella la que manejara la Guardia Nacional”.

“Entonces, cuando me enteré, le dije: 'No quiero ningún enjuague'. Ya no es el tiempo de antes,porque quiero enviar la iniciativa de reforma a la Constitución,porque quiero que sea el pueblo el que decida.

“No puede ser que una élite corrupta sea la que decida un asunto tan delicado como es la seguridad de la gente.Ya se acabó la política cupular, ahora el pueblo manda, y nosotros estamos aquí para mandar obedeciendo alpueblo,siempre.Entonces,no hay negociaciones como las que se acostumbraban antes".

¿Plan B?: Reiteró en que enviará al Congreso una iniciativadereformaconstitucionalparaquelaGN dependade laSedena,porque loquedeclaróinválidolaSCJN fue unaley aprobada por el Poder Legislativo y lo hará el 1 de septiembre del 2024,ante la nueva legislatura.

Por eso pidió a los ciudadanos no solo votar por el candidato de la Cuarta Transformación a la Presidencia de la República,sinotambiénporlos candidatosy candidatasdeMorena a diputados y senadores, porque para que una reforma a la Constitución Política de los EUM se apruebe,se necesita mayoría calificada en ambas cámaras, es decir, con los votos de las dos terceras partes de sus respectivos miembros.

¿Todas sonYasmín?: Conunarapidezpasmosa,un tribunalcolegiadodesechólaqueja que había interpuestola ministraYasmín Esquivel Mossa contra el grupo de especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)queanalizóeltemadelplagioacadémicodelquese le acusa, pero el mismo día otra resolución judicial frenó nuevamente dicho proceso.

El 21 tribunal colegiado en materia administrativa desechó por mayoría de dos votos contra uno el amparo solicitado por Esquivel en contra de las acciones que realiza el Comité Universitario de Ética (Cuetica) de la UNAM,respecto del presunto plagio de su tesis de licenciatura.

Luego de que Esquivel denunció que ese comité no valoró la información que ella envió en su defensa, la UNAM anunció que el Cuetica evaluaría el tema. La UNAM lamentó que minutos después de que fue hecha pública la resolucióndeltribunalcolegiado, le fueron notificadas las medidas cautelares impuestas por un juzgadocivilde laCiudadde México y que le ordenan abstenerse de dar a conocer el veredicto.

8 LUNES 24 DE ABRIL 2023 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
AMLO:“No debehaber acuerdospor debajodela mesa,novan”
Anuncia ministraYasmín Esquivelquevotará porprevalenciade prisiónpreventiva

Desigualdadyeducación

Pre-Criterios económicos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha publicado los PreCriterios 2024 en los que se expone el panorama macroeconómico de la economía para el cierre de este año y el próximo. Algunas cosas importantes: La previsión de crecimiento para 2023 por arriba de la media de diversas instituciones ante un panorama incierto para lo que resta del año y el recorte al gasto público como consecuencia de menores ingresos presupuestarios.

Los parámetros bajo los cuales se hacela previsión se centranen describir el panorama económico internacional y nacional, el comportamiento de las finanzas públicas y se realiza un balance de cuatro variables relevantes: crecimiento,inflación,tasa de interés y precio del petróleo;con base en ello,se proyectan los ingresos,los egresos y la deuda.

Laestimacióndecrecimientopara2023 se situóenunrango de 2.2a 3.0%,considerando que la economía mexicana ha tenidounbuendesempeño graciasalfortalecimiento del mercado interno,niveles de empleo no vistos en lustros,al impulso a la inversión pública y de los beneficios del nearshoring en el país.

Estas consideraciones a nivel interno hicieronmoverel rangoinferiordelaestimación (de 1.2 a 2.2 %), pero no parece haber considerado riesgos a partir de cambios a nivel internacional a pesar de los diferentes eventos económicos, sobre todo en Estados Unidos y en Europa, lo que tornapoco realista tal ajuste.

Se espera que al terminar 2023 los ingresos presupuestarios disminuyan poco más de 131 mil millones de pesos con respecto a lo previsto a la LIF 2023 como consecuencia de los menores ingresos petroleros, asociados a un tipo de cambio apreciado que impactará negativamente en el valor en pesos de la venta de crudo.

Se estima,por tanto,que se reduzca el gasto neto presupuestario para "garantizar la sostenibilidad de las cuentas fiscales".

El rubro de gasto que se verá más afectadoeselquesedirige a proveer de bienes y de servicios públicos a la población (gasto programable).

Por último,también se espera un pago menor de participaciones a entidades federativas y municipios.

Seespera,comoyasedijo,queelcrecimientoparaeseañoseade3%(perocon una banda que va de 1.6 a 3.0 %),que la

inflaciónrondeel4%,queeltipodecambio al finalizar el año sea de 19.3 pesos por dólar yquelatasadeinterés (Cetesa 28 días) se ubique al finalizar el año en 8.5 % y que el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación baje nuevamente y se ubique en 56.3 dólares por barril.

Se estima que para el próximo año los ingresos presupuestarios sean mayores en66milmillonesdepesos con respecto a la LIF 2023 debido a una mejor recaudación (continuando con la política de no evasión y elusión fiscal) y por mejores ingresos de las entidades paraestatales distintas de Pemex, aunque, como se esperaba, también considera menores ingresos petroleros.

Hacienda prevé volver a disminuir el gasto neto total para 2024 en 2.7% real con respecto a lo que se aprobó el PEF 2023.

La explicación está en que la administración federal gastará menos en los proyectosprioritariosdeinfraestructura, aunque el gasto público se seguirá manteniendo mayoritariamente en los programas sociales.

Resulta interesante el contraste que hay entre la estimación del comportamiento de la economía mexicana para 2023 y 2024.

Con una previsión de crecimiento en 3 % para cada año y con la misma política de recortar el gasto neto total, pareciera ser que el optimismo de Hacienda será difícil de sostenerse en estos dos últimos años del sexenio.

Lo que sí está a la vista es que la solicitud de endeudamiento interno del gobierno se ha duplicado en estos últimos años.

COLUMNAPOLÍTICA9 LUNES 24 DE ABRIL 2023
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com
Estimacióndeproducción.Fuente:SHyCP,2023.

ConSingularAlegría

GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY

La Ética y la Cultura de la Transparencia

Hoy en día y en el ahora y en el aquí mismo, la transparencia es un mecanismo de rendición de cuentas.Junto con la transparencia por ejemplo llegaron nuevas leyes a las cuales me refiero ahora mismo: laLeyFederaldeResponsabilidades de losServidoresPúblicos,laLey Federalde Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, además su Reglamento, pero además lineamientos y criterios y no conformes, el Manual Administrativo de Aplicación General, en materiadeTransparenciayArchivos elcual además esta co-relacionado con el área de recursos materialesy sumanual,elManual Administrativo de Aplicación General en el área de Recursos Materiales y Servicios Generales.

Pero ahora mismo tenemos un Órgano Constitucional Autónomo que no solo esta investido de las facultades,hoy es independiente y cuenta con autonomía jurídica y técnica propia, es autoridad en la materia, resuelve inconformidades y recursos de revisión, sus decisiones son inatacables, pero el tema fino ycentral dela información pública es que tiene dueño,y como la soberanía nacional reside en el pueblo mexicano,la misma pertenece al pueblo.

Este es un tema importante no solo de rendición de cuentas o de un logro democrático,es tema de un gran debate con respecto del interés simple,legítimo y legal.

En este sentido la ley señala como base y fundamento al interés simple.

Esto considera el autor, es un avance donde con independencia de valores, principios, doctrina, academia e incluso moralidadcomorefiere,elburócratanoarriesgará más a cometer errores contrarios a la función administrativa o gestión pública.

Consideramos que es un avance, pero no es suficiente

La mejor parte de este ensayo es clarificar la solicitudes de información en adjetivas y en sustantivas y es aquí donde radica un problema de trasfondo, porque como intentaremos resolver creemos que la pirámide esta invertida.

Sibienesciertoquelacorrupciónylaimpunidad desalientan y deslegitiman cualquier formadegobierno,tambiénloesquelamisma nopuede recaer nisiquieraenporcentajealto enelaparatoburocrático.

Se debe definir el sistema político por el que transita México para después redefinir el mismo sistema.

Por citar un ejemplo: Si el hombre más

rico del mundo como lo fue Rockefeller, tiene la capacidad de invertir en dos campañas políticas al mismo tiempo,en el partido demócrata y el partido republicano, con independencia del cuestionamiento ideológico que mereciera un antidopping cultural, siestofuereposible(cualquierparecidoala realidad mexicana es pura ficción), ¿Podríamos creer que le importa mucho quien gane la competencia electoral? Desde luego que no.

En la función administrativa y gestión pública la corrupción, la impunidad y el tráfico de influencia no radican en el servicio público burocrático, radica en los tomadores de decisiones.

Lapirámide estáa la inversa, pues estos avances democráticos aplican a una base piramidal de servidores públicos yencontrasensu, tan sencillo es señalar por citar un ejemplo: en el sistema presidencial mexicano, aun con todas susfacultades,esta institución no cuenta con la posibilidad de las órdenes ejecutivas como el presidente de los U.S.A, en este sentido no se tiene que hacer cargo o responsable de las mismas.

Derivado de lo anterior es que

debemoshacerelsiguienteseñalamiento: el C.presidentedelaRepúblicaalnoestarfacultado para emitir órdenes ejecutivas y no hacerse responsabledelresultadodelasmismas,esque México cuenta con lo que doctrinariamente se consideraun sistemade PolíticaFusible

Esto consiste en que alguien más pagará el errorqueéstepuedacometeryelprimersacrificado será -quien sea- en un orden escalafonario,incluso hasta llegar a algún miembro de su gabinete legal, pero será siempre alguien más el que pague las consecuencias de los errores,comodijimos,queestepudiesecometer.

En este sistema siempre alguien más expía las culpas, el C. Presidente de la República está impedido a cometer errores, por tanto, es perfecto y siempre será culpa de alguien más.

Sin embargo, hoy en día está más que nunca expuesto al escrutinio público. Las redes sociales hablan lo que los periódicos callan Sifuereelcasopróximo queenestepaísse aplicará correctamente y periódicamente, no solo al C. Presidente de la Republica sino a cualquier político con mandato constitucional, podríamos estar en presencia de una figura inexistente hoy en día como lo es la revocación del mandato constitucional, esto es tema también de ética, de rendición de cuentas que es el fin de la transparencia y de responsabilidadesdeservidorespúblicos.

10COLUMNAPOLÍTICA LUNES 24 DEABRIL 2023
¿Por qué no comenzar por el más encumbrado?El más importante debe ser el más responsable y esto es máxima de ejemploydeprincipiosdeontológicosjurígildamh@hotmail.com

AdánAugustosereúne congobernadoresde AlianzaMardeCortés portemasdeseguridad

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió en Mazatlán, Sinaloa, con los gobernadores de las entidades federativas que conforman la Alianza Mar de Cortés, con la intención de darle continuidad al trabajo coordinado en materia de seguridad y turismo.

"Se analiza la situación que en materia de seguridad y en otros rubros guarda la región.Hay mucho intercambio de información, de diagnósticos y se toman estrategias para reforzar el combate a la inseguridad en los cinco estados", resaltó el encargado de la políticainternadelpaís.

En ese sentido, destacó que participó en dos reuniones por separado,la primera,denominada 5.ª Reunión Regional de Coordinación de Seguridad de laRegiónMardeCortés,serealizóenla IIIRegiónMilitar ubicada en Mazatlán,para tratar los temas de gobernabilidad, y la segunda, junto al secretario de Turismo federal, Miguel TorrucoMarqués,paraabordarasuntos relacionados con este tema.

Con los encuentros de este día,se da continuidad al diálogo abierto y con ánimo de colaboración entre la federación y los gobiernos de los estados en beneficio de la región que comprendeislaseislotesyáreascosteras ubicadas en Baja California,BajaCaliforniaSur,Sonora, Sinaloa y Nayarit.

En el marco de la 5.ª Reunión RegionaldeGobernadorespara la Coordinación de Seguridad delaRegióndelMar deCortés, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ponderó la

Nacional en las tareas de coordinaciónyapoyo en materia deseguridadpública,porsudisciplinayconstancia,yexternólo que llamó su aspiración y deseo dequeestainstituciónpuedaseguirsemanteniendoalmandode la Secretaría de la Defensa Nacional.

El secretariodeGobernación, Adán Augusto López, luego de retomar los planteamientos estratégicos para la seguridad de la población realizados por cada uno de los cinco gobernadores, dijo que todo lo que abone a la seguridad del país se realizará, puntualizandoqueesaeslainstrucción del Presidente de México.

Por otra parte, el titular de la Segob celebróel pronunciamiento que acordaron hacer todos los gobernadores para que la Guardia Nacional se mantenga como una institución al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional.

A la reuniónque tuvo lugar en lasinstalacionesdela IIIRegión Militar, en Mazatlán, asistieron la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel CastroCosío; elgobernadorde Sonora, Alfonso Durazo Montaño; y el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, correspondiendo al comandante de la III Región Militar, al general de División, FranciscodeJesúsLeanaOjeda, darla bienvenida al secretario de Gobernaciónyatodoslosmandatarios estatales, quienes fueron acompañados por sus respectivos secretarios de Seguridad Pública, y también por los coordinadores de la Guardia Nacional en cada uno de esos cinco estadosdel país.

RafaelGuerraÁlvarez

PJCDMX,facultado paraautorizarsalidade menoresdeedaddelpaís

Un juez familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) está facultado para autorizar salidas de menores de edad del país, esto mediante una jurisdicción voluntaria solicitada por uno de los progenitores,ante la negativa del otro a dar autorización, así lo explicó el juez Quinto de Proceso Oral en Materia Familiar, Jorge Rodríguez Murillo, quien detalló queenestoscasosseponderanlos motivos que se aducen, las pruebas que se ofrecen,en incluso testimonios,mediantedosaudiencias.

Antelaoposicióndeunprogenitor de conceder autorización al otro para la salida del país de un hijo o hijos,el Poder Judicial de la Ciudad de México,que preside el magistrado Rafael Guerra Álvarez, puede conocerdel caso,a través de un juez familiar de proceso oral, vía juicio de jurisdicción voluntaria, y emitir una sentencia al respecto.

Así lo explicó el juez Jorge Rodríguez Murillo, quien detalló que los impartidores de justicia en esos casos ponderan los motivos queseaducenparalasalidadelos menores de edad del país, las pruebas que ofrece el padre o madre solicitante, incluso testimoniales, a desahogarse en dos audiencias, y en las que se garantiza el derecho de audiencia al progenitor que se opone.

Toda niña, niño o adolescente, aseguró el juez, tiene derecho a conocer otras culturas,a viajar por cuestiones de salud, educación e incluso esparcimiento, y recordó que solo podría salir del país con laautorizacióndesusdosprogenitores; cuando uno de estos se niega, detalló, la ley deja la decisión al impartidor de justicia fami-

liar de la Ciudad de México. Dijo que el padre o madre solicitante,en principio,debe acreditar ante el juez la relación filial con el menor de edad, es decir, que ejerce sobre este la patria potestad, al igual que el otro que no autoriza la salida.

Agregó que este tipo de juicio se da en un contexto de familias conflictuadas, de padres con una relaciónresquebrajada,yenelque el impartidor de justicia debe resolver con baseen elprincipiopro persona, es decir, lo que mejor convenga y proteja a las niñas, niños y adolescentes, a partir sus derechos estipulados en tratados internacionales y la Constitución. Rodríguez Murillo precisó que la jurisdicción voluntaria comienza conel escrito inicial,para posteriormente fijarse una audiencia en la queseaportarápruebadocumental como precompras de boletos de avión, precontratación de hospedajedellugaradondeestaráelmenor de edad, documentación sobre cómo se pagará el viaje,y en esencia discernir a dónde va,por qué va,en dónde permanecerá, por cuánto tiempo y cómo se sufragarán sus gastos.

Pero también se señalará,explicó,otraaudienciaenlaqueeljuez recabaráinformacióntestimonial de parte del solicitante y se le dé al juez la información detallada sobre el viaje; abundó que también se escuchará al padre o madre que manifiesta oposición, a fin de dejar a salvo sus derechos. El juez recomendó a aquellos padres quepiensen salir al extranjero con sus menores de edad con el consentimiento de un impartidorde justicia,sometanlajurisdicción voluntaria con tiempo, pues, desahogadas las audiencias, este tiene un plazo hasta de 15 días para emitir su resolución.

11 LUNES 24 DE ABRIL 2023 NACIONAL
RAÚL RUIZ

EnNayarit

Sheinbaumreconoció:

Nuncahesidotraidoren

23añosdepolítico:

Una vez más el canciller mexicano, resaltó el compromiso que tiene con López Obrador y propuso continuar con los ejes de la cuarta transformación como lo es el aumento al salario, apoyo a discapacitados,a los adultosmayores y que disminuya la inflación

"Nunca he sido un traidor en toda mi vida, 23 años de servicio", manifestó Ebrard.

El canciller Marcelo Ebrard dijo hoy que México no permitirá nunca que una fuerza militar extranjera ponga un pie en nuestro territorio.

"Acompañamos al presidente Andrés Manuel López Obrador en sus declaraciones del día de ayer",dijo Ebrard,en el marco de una gira por Tijuana

"Ninguna mexicana o mexicano vamos apermitirqueesunafuerzamilitarextranjera ponga unpie en nuestro territorio y lo decimos desde Tijuana que es donde empiezanuestrapatria",expuso Ebrard.

El secretario de Relaciones Exteriores inició su gira con una reunión de trabajo con el sector empresarial deTijuana.

Durante el encuentro,el canciller expuso que la coyuntura actual, caracterizada porlas tensiones geopolíticasylarelocalizacióndeempresasonearshoringfavorece a nuestro país y que Baja California

Ebrard

sereunió con más de 20 mil seguidores que se congregaron en la explanada del Museo ElTrompo.

El canciller Marcelo Ebrard estuvo acompañado por la alcaldesa deTijuana, Montserrat Caballero Ramírez, quien agradeció el trabajo del secretario de Relaciones Exteriores a favor de esta ciudad fronteriza, como el impulso a la ampliación de la mesa de Otay, entre otras acciones.

Cabe resaltar que el canciller Marcelo Ebrard explicóqueelmayoraliadoqueha tenido EstadoUnidos paracombatirlacrisis que enfrenta ha sido México.Y como prueba de esto,ha sido el incautó de seis toneladas de fentanilo,una cifra récord en apoyo al gobierno de los Estado Unidos.

"Con este costo de vidas humanas, ¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o, peor aún, a pedir una intervención en nuestro país?", sostuvo el canciller en su presentación.

El secretario de Relaciones Exteriores, aspirante a la presidencia de la República para 2024, dijo que pidió a Morena que todos los participantes en la contienda electoral se separen del cargo antes de la encuesta que definirá a candidato de ese partido.

"

Ya le pedí a Morena una determinación, porque yo creo que lo deseable es que todosnos separáramosdel cargo,los

GILBERTOGARCÍA

LaJefadeGobierno,ClaudiaSheinbaum Pardo,impartióestedomingoenlaciudad deTepic,Nayarit,laConferencia Magistral"PolíticasdeGobiernoalServiciode laCiudadanía",donderesaltóquelaadministracióncapitalinaserigeporprincipiosycausas,yen dondelosrecursospúblicossedestinanpara generarbienestarenlascomunidadesyparadisminuirdesigualdades.

"Somosungobiernoquetieneprincipios,causas.(...)Losrecursospúblicosdebendededicarse paraelbienestardelasociedad,paradisminuir desigualdades,inversiónparaeducación,inversión parasalud,inversiónparaaguapotable,inversión paracultura,inversiónparacaminos,esonodebe pagarse,esoespartedelosgrandesderechosdel pueblodeMéxicoporlosquetenemosqueseguir luchandotodoslosdías",mencionó.

Antecientosdealumnos,docenteseintegrantes delasociedadcivil,queacudieronalDomo DeportivodelInstitutoTecnológicodeTepic,que formapartedelTecnológicoNacionaldeMéxico (TecNM),lamandatariacapitalinaseñalóque,con baseenlosprincipiosdelHumanismoMexicano, losgobiernosnodebendestinarrecursosparael gobernantesinoparabienestardelpueblo.

"Losgobiernosanterioresandabanencamionetotas,construíancasas,destinabanlosrecursos paraelbeneficiodelgobernante,¿ustedescreen queesoestábien?Nuncamásdebemospermitir queregresenesosgobiernos.(...)Somosservidorespúblicosporqueservimosalpueblo",destacó. Enesesentido,laJefadeGobiernocompartiólas accionesimpulsadasenlaCiudaddeMéxicocon lasquesegarantizaelderechoalaEducación, Salud,Movilidad,CulturayRecreación

Enmateriaeducativa,mencionóelPrograma "BienestarparaNiñasyNiños,MiBecapara Empezar"quebeneficiaaunmillón200mil estudiantesdeeducaciónbásica;lacreacióndel InstitutodeEstudiosSuperiores"Rosario Castellanos"ylaUniversidaddelaSalud,en donde40miljóvenesdetodoelpaís,queeran rechazadosdeotrasuniversidades,hoypueden continuarconsusestudios.

TambiénserefirióalasmujeresdeMéxico,a quienesselesgarantizalaequidadensusderechosylasoportunidadesparadesarrollarseen lasactividadesquesueñandesdeniñas.

12 LUNES 24 DE ABRIL 2023 NACIONAL
“SomosunGobierno deprincipiosycausas”

EltitulardeSegob,acargodelasconferencias

Ayer domingo surgieron diversas versiones sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador,tras un posible desvanecimiento mientras realizaba su gira por el sureste mexicano. Tras el hecho, el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas,desechó los rumores, dijo son falsos y que el presidente López Obrador "sigue con su gira trabajo (en Yucatán) de acuerdo con la agenda programada.

Más tarde, el propio mandatario informó a través de sus redes sociales que se había contagiado de Covid-19, pero que su estado de salud era estable y que permanecería en completo aislamiento, por lo que durante su ausencia obligada, será elsecretario de Gobernación,Adán Augusto López, quien se hará cargo de conducir las tradicionales conferencias matutinas.

"Nimodo,amigas yamigos:salí positivo a Covid-19.No es grave.Mi corazón está al 100ycomotuvequesuspenderlagira,estoy en la Ciudad de México y de lejitos festejo los 16 años de Jesús Ernesto. Me guardaré unos días. Adán Augusto López Hernández encabezará las mañaneras. Nos vemos pronto", publicó Andrés Manuel López Obrador en sus redes sociales.

AMLO está bajo supervisión médica, pero ¿quién gobierna México si falta el presidente?

Cero y van tres veces que el presidente Andrés Manuel López Obrador se contagia de Covid-19, y aunque él afirma sentirse bien y que su corazón está al 100, este nuevo padecimiento revivió la incertidumbre sobre qué pasaría si el Presidente de México llega a faltar o no puede concluir con sus funciones.

AMLO,contagiado deCovid-19

Dejamañanerasenmanos deAdánAugustoLópez

ElpresidenteinformóquesehabíacontagiadodeCovid

De acuerdo con el Artículo 84 Constitucional, en caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o sustituto (loquedeberáocurrirenuntérmino no mayor a 60 días), el secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo.

Además, quien ocupe provisionalmente la Presidencia no podrá remover o designar a los secretarios de Estado sin autorización previa de la mo, entregará al informe de labores en un plazo no mayor a diez días,contados a partir del momento en que termine su encargo.

¿Qué sucede en caso de una enfermedad u hospitalización?

De ser así,los doctores de la Presidencia de la República, concretamente los médicos militares que atienden al Ejecutivo

quetieneunaenfermedadquele impidecontinuarconelcargo, porque requiere primeramente atención médica.

Entonces se tiene que emitir esa ausencia y se va a remitir al CongresodelaUnión,a través de la Cámara de Diputados. Se tendría que emitir la falta absoluta para que, de esa forma, también se le pueda dar legalidad al nombramientodel secretariodeGobernación para que se encargue del despacho de la PresidenciadelaRepública.

13 LUNES 24 DE ABRIL 2023 POLITICA

Juezexplicarazonesdevinculación aprocesodeJesusMurilloKaram

que se le imputaron,en respuesta a los señalamientos de los asesores jurídicos de los fiscales de la FGR, quienes refirieron que las acciones cometidas constituyeron violaciones graves a los derechos humanos, calificados en los acuerdos internacionales firmados por México como actos de lesa humanidad.

Ahí TomásZerón ordenóasusecretario particular, Bernardo Cano Muñozcano, que grabara las sesionesde tortura,y ahora se ha convertido en testigo protegido de la FGR

Cada día crecen las dudas, la incertidumbre y algunas inconformidades en relación con la forma en la que se hanidodesglosandolaspruebasyaportaciones de testigos en la llamada "verdad histórica" en el caso Iguala, la cual se dice "fue construida con actos ilegales" y "sustentada en delitos de lesa humanidad, pues se incurrió en la vulneración constante, generalizada, de derechos humanos", y el que encabezóestaacción "contodalafuerzadel Estado" fue Jesús Murillo Karam como titular de la Procuraduría General de la República (PGR),según lo ha considerado el juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna al dar a conocer sus argumentos para dictar la vinculación a proceso en contra del ex funcionario por tortura y desaparición forzada.

Comobien sesabelos cargosencontra del ex funcionario se formularon por los actos de tortura cometidos en contra de un hombre identificado dentro del juicio como FRS,quien fue acusado en 2015 de ser el jefe de sicarios del cártel Guerreros Unidos y haber participadoenladesapariciónde43normalistasde Ayotzinapaenseptiembrede2014.

Dichos cargos se dieron durante una audiencia realizada en los juzgados federales con sede en el Reclusorio Sur, en la cual los representantes de la Fiscalía General de la República (FGR) mencionaron que las acusaciones consistían en delitosde lesa humanidad (conductascriminalesgraves,queatacanderechos fundamentales y violan normas del derecho internacional) por haber realizado actos de tortura y desaparición forzada de manera dolosa y sistemática.

De igual manera el juez explicó que la legislaciónmexicanaerasuficienteparadefinir la situación jurídica de Murillo Karam y establecer su responsabilidad en los delitos

Porotrapartelosfiscalesrevelaronque enestacausapenalinstruidaencontrade Murillo Karam se han obtenido órdenes de aprehensión y son prófugos de la justicia, por estos delitos señalados de lesa humanidad, el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio (cuenta con dos órdenes de detención),elextitularde la UnidadAntisecuestros de la extinta Subprocuraduría Especializada enInvestigacióndeDelincuenciaOrganizada (Seido, actualmente Femdo) Gualberto Ramírez Gutiérrez; el titular de la Unidad Especializada en Investigación de Robo y Asalto de Vehículo de Seido en 2014-2015 Abraham Eslava Arvizu y el ex director de Apoyo a la Operación del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) IgnacioMendozaGandaria

Se encontró que en coordinación con elementos del Ejército, de la extinta Policía Federal y los ex funcionarios antes mencionados, se llevaron a cabo detenciones ilegales, desapariciones temporales de personas,actos de tortura y se construyó la verdad histórica "bajo un guion",indicaron los fiscales.

En la audiencia se determinó que Murillo Karam"condujo,dirigió y mandató la investigación en el caso Ayotzinapa",en la cual se obtuvieronmásde16testimonioscon "irregularidades,actosdetortura,causandolesiones y amenazando" para "obtener testimonios voluntarios" y "autoinculpatorios"

En el caso de la víctima identificada como FRS,el denunciante por el cual se inició este proceso penal,se dio a conocer que las autoridades federales utilizaron el malware Pegasus para espiarlo, al igual que a sus familiares, y se le ubicó mediante rastreo de geolocalización.

Der manera irregular fue detenido el enerode2015pormilitaresypolicíasfederalesensudomiciliodelmunicipiodeJiutepec sin ningún mandamiento judicial,se le aplicaron actos de tortura en su traslado del deMorelosalaCiudaddeMéxico,fueconducido sin supervisión de un Ministerio Público directamentealasinstalacionesdela zonade LomasdeSotelo, donde TomásZerón y sus colaboradoresle aplicaron tratos crueles durantevariashoras.

Mástardelollevaronala Seido,dondecontinuaron los interrogatorios ilegales y castigos corporales.

Además, no se le permitió contar con un abogado.

Vale destacar que en las grabaciones que hizo Cano Muñozcano se detectó que funcionariosdel Cisen participaron en losinterrogatorios ilegales y también torturaron a los detenidos.Por esa razón la FGR solicitó y obtuvo undiscocon másde 65carpetasconinterrogatorios en los que se "evidencian actos de tortura"ylaactuación"generalizada"enla investigación del caso Ayotzinapa, "para construirilegalmenteyconmentiraslaverdad histórica",sostuvieron los fiscales.

El hombre identificado judicialmente como FRS estuvo físicamente en la zona de juzgados del Reclusorio Sur, atento a la audiencia, y cuandosedieronaconocerlasimputacionesy pruebas contra Murillo Karam,decidió hacer uso de la palabra para relatar que el 16 de enero de 2015, cuando según las constancias presentadas por la FGR,Murillo Karam acudióa las instalaciones de la Seido"paraconocer el resultado", el entonces procurador le dijo: "gracias por cooperar. Ahora, lo que has dicho debes repetirlo aquí (en referencia a los agentes del Ministerio Público cuando rindiera su declaración legal)y ante losjueces".

Según indicó FRS, respondió a Murillo Karam que "nohabíacolaborado.Dijeloque querían para que ya no me golpearan. Y entoncesél(Murillo)medijoqueorepetíalas cosasomeibaamataramíyamifamilia".

La FGR acusó a Murillo Karam"de formar parte de una empresa criminal" que cometió "delitos de lesa humanidad" y "cimentó la verdad histórica en tortura y desapariciónforzada"

El juez fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria y decretó prisión preventiva justificada para Murillo Karam, quien se encuentra recluido en el Reclusorio Norte y desde ahí siguió la audiencia de forma virtual.

14 LUNES 24 DE ABRIL 2023 JUSTICIA
FelipedeJesúsDelgadilloPadierna

LUNES 24 DE ABRIL 2023

Quienespretendenapoderarsedelterritorio, eselcrimenorganizado:FelipeCalderón

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, respondió a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre ladefensa del territorio mexicano, luego de acusar intromisión por parte del Gobierno de Estados Unidos al infiltrar miembros de la DEA en el Cártel de Sinaloa.

En ese tenor, Calderón indicó que quienes buscan apoderarse del territorio mexicano son justamenteloscártelesdelcrimenorganizado,y no gobiernos extranjeros como planteó AMLO durante la conmemoración del 109 aniversario de la Defensa del Puerto deVeracruz.

Además, aseguró que aunado a la amenaza que representan los grupos criminalesparaelEstado,erapeor que las autoridades estuvieron tolerando este tipo de comportamientos en lugar de combatirlos.

"Quienes pretenden apoderarse de nuestro territorio son los cár-

peor amenaza contra nuestra soberanía.

“Peor aún,con la tolerancia o la franca complicidad de quienes deberían combatirlo", escribió el expresidente panista en su cuenta de Twitter.

El mensaje de Calderón se dio luego de que López Obrador aseguró que su gobierno está preparado para combatir al crimen organizado, rechazando la intervención de otros países, como se ha propuesto en Estados Unidos, durante la conmemoración del 109 aniversario de la Defensa del Puerto de Veracruz. AMLO reiteró que México es una nación libre y soberana,por lo que no necesita de la intervención de una nación con su Ejército para garantizar la seguridad de los

somos independiente y nosotros tenemos que arreglar,los mexicanos,nuestras diferencias sin intervención de ningún país,de ninguna potencia,de ninguna hegemonía.

“Somos libres y somos soberanos", declaró durante su discurso el jefe Supremo de las Fuerzas Armadas.

En este sentido,señaló de manera directa a Estados Unidos,donde se ha propuesto declarar a los cárteles de la droga en México como grupos terroristas, permitiendo enviar a su Ejército a combatir al crimen organizado; sin embargo, el presidente López Obrador aseguró que México cuenta con la capacidad de hacerfrentealnarcotráfico,acusandoalpaís vecino de intervencionista.

GarcíaCabezadeVacaretó aSheinbaumacuestionara AméricoVillarreal

ElexgobernadordeTamaulipas,Francisco García Cabeza de Vaca, retó a la jefa de Gobierno de la CdMx, Claudia Sheinbaum, a cuestionar a su sucesor, Américo Villarreal, sobre asuntos como la desaparición de militares mientras se encontraba de gira en la entidad. Por medio desu cuenta deTwitter, García Cabeza de Vaca se dirigió a Sheinbaum asegurando que durante su "campaña adelantada" en Tamaulipas, utilizó su nombre para proteger al gobernador morenista AméricoVillarreal, a quien ha acusado en diferentes ocasiones de persecución políti-

ca desde que dejó la gubernatura.En este sentido, el exmandatario estatal pidió a Claudia Sheinbaum mejor cuestionar al gobernador Villarreal sobre los asuntos que han ocurrido durante su administración,acusándolo de haber llegado al poder con la ayuda de huachicoleros. "Me dirijo a @Claudiashein quien anda en su campaña adelantadapor#Tamaulipas.Yyaqueseatrevió a aludirme con tal de justificar a @Dr_AVillarreal (quien llegó a la gubernaturacondinerosuciodeloshuachicoleros),que aproveche para preguntarle sobre los dos marinos desaparecidos y el Gerry. La última vez que se les vio fue en la capital del país acompañados por el senador @NarroJose. ¡Anímese! #EsClaudia viajera frecuente", escribió GarcíaCabeza deVaca.

Sheinbaum, en Tamaulipas

El pasado sábado,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inicióunagiraporTamaulipasdondesereunió con el gobernador de la entidad, AméricoVillarreal.Sheinbaum Pardo, fue recibida por cerca 8 mil tamaulipecos con porras, aplausos y abrazos durante la conferencia magistral "Políticas de gobierno al servicio

de laciudadanía", al ritmo de guitarras y marimba de la canción 'A Tamaulipas, del cantante Byron Barranco, Sheinbaum recibióelapoyode los asistentes,quienes llevaronpancartascon mensajescomo: ''Paralas Morras,es Claudia'',''Nosotros queremos a la primera mujer presidenta''. Durantesuplática,lamandatariacapitalina destacóqueuna delas cosas más fundamentalesdelaactualadministraciónescrearnuevas y mejores oportunidades que favorezcan la lucha de los derechos universales, pero sobre todo que ayuden a lograr un país de igualdad sustantiva para todo el pueblo de México.

JUSTICIA15
O
RAFAEL
RTIZ
RAÚL RUIZ

Caravanamigrantesale deChiapasaCdMx paraexigirjusticiaportragediaenCd.Juárez

TrabajadoresdelHospital

Juáreztomaroninstalaciones, pordespidosinjustificados

Trabajadores del Hospital Juárez de México tomaron las oficinas de gobierno del nosocomio,ante la serie de despidos injustificados y el acoso laboral del que son objeto por parte de las autoridades de este lugar.

Aldemandarlarenunciadetres directivos de área,las y los trabajadores de la Sección 15,manifestaron que pese a las promesas de diálogo, las autoridades han mantenido cerrazón para alcanzar acuerdos, por lo que dejaron en claro que mantendrán su postura en defensa de sus derechos laborales.

Informaron que en la primera reunión que sostuvieron con autoridades de la Secretaría de Salud y del Hospital Juárez no fue posible entablar acuerdos, por lo que reiteraron que mantendrán firmes sus demandas en defensa de los derechos laborales y erradicación del autoritarismo.

Adelantaron que próximamente convocarán a una manifestación pacífica en la defensa de los derechoslaboralesdelostrabajadores de la salud que han sido atropelladosporlosdirectivosdel Hospital Juárez, de quienes exigieron su destitución.

Denunciaron que las lonas y pancartas que colocaron en la fachada principal del Hospital Juárez, que se encuentra en Avenida Politécnico Nacional, alcaldía Gustavo A. Madero fueron arrancadas por cuatro personas que llegaron en dos motonetas. Consideraronqueestefueunacto de provocación y agresión al

derecho de manifestación, por lo que advirtieron que estos actos de intimidación y acoso no detendrán su protesta.

Por su parte, el Hospital Juárez de México y la Secretaría de Salud emitieron un comunicado, en el cual informan que entablaron diálogo con los y las trabajadoras de la Sección 15 del SNTSA en las instalaciones de la CCINSHAE. Las autoridades refrendaron su compromiso de actuar de manera pacífica a través del diálogo y en ningún caso ser partícipes o incitadores de actos que deriven en violencia.

Sinembargo,representantesde la sección sindical 15informó que el diálogo que se entabló "fue un diálogo de sordos", lo que impidió llegar a concretar acuerdos, además, acusaron a las autoridades de emprender ejercer acoso contra las y los trabajadores, como son los despidos injustificados, cambios de área y de órdenes de trabajo,con el objetivo de generar un ambiente laboral adverso para meter a sus recomendados.

En el pliego petitorio de la Sección 15,que dirige el licenciado en Enfermería, Ernesto VillaseñorCortés yquefueentregado a las autoridades, se demanda la destitución del director general del HJM, Gustavo Esteban Lugo Zamudio, así como de las directoras de Administración, Maricar men Cruz Maldonado; médica, María Isabel Rojo Gutiérrez; y de Investigación, Mónica Alethia Cureño Díaz, por cometer "actos evidentes de abuso de autoridad" y deterioro de las condiciones de trabajo.

De nueva cuenta se ha formado de caravana migrante misma que salió de Tapachula, Chiapas, la mañana de ayer domingo,con destino al centro y norte del país para llegaraEstadosUnidosy "conquistar" elsueñoamericano;pero se informó que uno de los puntos en el que se detendrán de manera momentánea será la Ciudad de México en próximos días.

Conformada por jóvenes,niños y familias de diferentes nacionalidades la caravana partió con mantas,los integrantes calificaron como un viacrucis el recorrido que harán al centro del país, también con laexigenciade justicia haciaal gobiernode Andrés Manuel López Obrador por la tragedia migrante en un centro de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez,Chihuahua,que dejó 40 fallecidos.

Se calcula que la caravana migrante está integrada por dos mil personas, las cuales partieron la mañana de ayer desde el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca y también reclaman un paso libre sin la represión de los agentes y las autoridades mexicanas.

"El Estado los mató", "Viacrucis los migrantes" y "Lo podrás negar,pero no ocultar", fueron algunas de las mantas que exhibieron algunos de los migrantes en el inicio de la caravana enTapachula,Chiapas,que tendrá una parada en Oaxaca.

Entre las nacionalidades de las personas que componen la movilizaciónse encuentrandeorigenhaitiano,venezolano,cubano, colombiano, hondureño, quienes aspiran a llegar a Estados Unidos en busca de nuevas oportunidades.

Ayer domingo, después de llegar a la Garita Viva México,en el kilómetro 8 carretera federal, en el tramo Tapachula-Huixtla, Tapachula, Chiapas, esperaran a que llegue la tarde y caiga el sol para seguir con su recorrido por la carre-

16NACIONAL LUNES 24 DE ABRIL2023
RAFAEL ORTIZ

LUNES 24 DE ABRIL 2023

Familiacolombiana asesinadaenZacatecas

Una familia de origen colombiano fue asesinada en la carretera federal 54, en la zona conocida como Villa de Cos,Zacatecas,al resistirse a un asalto;al ataque armado sobrevivieron una bebé de meses y una menor de edad, los hechos se registraron la mañana de ayer domingo, alrededor de las 07:00 horas, cuando la familia circulaba en el kilómetro 197, de la carretera antes mencionada, presuntamente, un grupo de sujetos interceptó el vehículo en el que viajaban seis personas, pertenecientes a una familia colombiana, no obstan-

GILBERTO ÁVILA

De manera sorpresiva se supo que el exgobernador César Duarte Jáquez, fue trasladado durante las primeras horas de este domingo a un hospital particular,por un problema de alta presión.

Fue alrededor de las seis de la mañana cuando el exmandatario estatal ingresó a Starmédica, debido a que se le subió la presión.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), confirmó el traslado del exmandatario estatal a dicho nosocomio.

De manera extraoficial, el personal del centro médico lo reportó como fuera de peligro, pero se adelantó que seguiría bajo observación médica.

Pero esta incidencia no impedirá que este lunesse lleve a cabo la audiencia intermedia del exgobernador César Duarte,en donde se desecharán puntos que se consideren irrelevantes o ajenos al caso, con el fin de centrar los alegatos exclusivamente en lo referente a los delitos que se le imputan.

Hay que recordar que al exmandatario chi-

te,la familia se negó a detenerse,por lo que losagresorescomenzaron adispararen repetidas ocasiones.

Momentos después se informó que una menorconunabebéenbrazosseacercóala Unidad Regional de Seguridad para solicitar ayuda,pues habían sido víctimas de un ataquearmado,deinmediatofueronatendidas, pues ambas presentaban impactos de proyectil de arma de fuego,además de que las trasladaron a un hospital.

Posteriormente, elementos de seguridad se movilizaron hasta el sitio de la carretera, donde la familia fue agredida,donde localizaron la camioneta con cuatro personas en suinterior,tras revisarlos,determinaron que

las cuatro víctimas ya habían fallecido y solamente sobrevivieron las dos menores de edad que fueron llevadas a un hospital. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó un operativo en la zonaparatratar de dar con los responsables de la agresión, no obstante, no han sido localizados. Por su parte, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Zacatecas se movilizaron hasta el lugar para iniciar con las indagatorias correspondientes, finalmente, los cuatro cuerpos sin vida fueron llevados a las instalaciones de la Dirección General de Servicios Periciales (DGSP) donde se les realizará la necropsia de ley.

huahuense se le acusa de asociación delictuosa y peculado, por una cantidad de 96.6 millones de pesos, lo que se encuentra establecido en la causa penal 3041/2019.

Sobre este tema, vale comentar que fue la juez de control Delia Valentina Meléndez, quiendeterminó programarlaaudienciaintermedia para este lunes, debido a que, dentro del proceso, se entregó documentación al Ministerio Público, en formato digital, conteniendo algunos archivos dañados.

Por ese motivo, la representación social pidió tiempo para que el equipo defensor del exgobernador,corrigiera el error y remplazaran los archivos dañados por los que si se pudieranconsultarenlosequiposdecómputo.

Las audiencias de ese caso, estaban siendo dirigidas por el juez de control Humberto Chávez,sinembargo,paralaaudienciaintermediaqueseprogramó parael3 deabril,fue la juez DeliaValentina Meléndez quien estuvo al frente.

En ese sentido,hay que destacar que en las últimas audiencias, la defensa de César Horacio D.J. ha solicitado que se modifique la medida cautelar de prisión preventiva, para

que el imputado pueda llevar el proceso en arraigo domiciliario, en donde pueda recibir una adecuada atención médica por algunos problemas de salud que padece.

Se espera que este lunes,la audiencia intermedia, la cual ha sido pospuesta en dos ocasiones,pueda desahogarse y con esto,esperar una fecha para la celebración del juicio oral, en donde se expondrá a detalle el caso y se pueda emitir una resolución, ya sea en contra o a favor del imputado.

JUSTICIA17
AÚL RUIZ
R
HospitalizanaCésarDuarteporcomplicaciones cardiacas,yhoyarrancaaudienciaintermedia

AnunciaAlejandraDelMoralapoyos arepartidoresdeplataformasdigitales

EnHuixquilucan,laaliancistaestuvo acompañadaporlasenadoraXóchitl Gálvez

Antes cientos de militantes y simpatizantes panistas, Alejandra Del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, prometió que impulsará que sea reconocida la relación laboral de los repartidores de plataformas digitales, para que puedan acceder a los derechos sociales y laborales que merecen.

De igual manera, anunció que promoverá una pecial de plataformas digitales, una pago único gencia de seis años, conelobjetivodevalorar y reconocer su trabajo.

La exalcaldesa de viva voz los repartidores de plataformas digitales,por lo que les prometió tos por parte del xiquense del Emprendedor.

En el acto,ante habitantes de Huixquilucan y lugares aledaños, la senadora de Acción Nacional,Xóchitl Gálvez,refrendó su apoyo a

Del Moral.

En clara referencia a Delfina cuando fuepresidenta municipal de Texcoco, expuso que no se puede confiar en alguien que le quitó el dinero a sus trabajadores, estuve en el debate, yo te vi responder de manera inteligentey capaz,tenemosa la can-

Prioridad:búsquedademujeres desaparecidasenelEdomex:DGA

"¡Puedesermihija,mihermanaomimadre!"

Ecatepec,México.- La maestra Delfina Gómez,candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, urgió a priorizar y atender la desaparición de mujeres en Ecatepec,porque dijo, las víctimas "pueden ser cualquiera de nosotros, mi hermana, mi hija,mi sobrina,puedo ser yo".

Ante más de 40 mil ecatepenses, entre ellos un grupo de madres de desaparecidas, la maestra Delfina Gómez se comprometió a reunirse con ellas a la brevedad y conformar un "ejército de mujeres buscadoras".

"Le debemos dar esa prioridad y atención a la seguridad de nuestras mujeres, de nuestras jóvenes y de las mujeres de la tercera edad. Hay que hacer políticas públicas para atender este grave problema".

De igual forma, al término de su gira por el nororiente del estado, la maestra Delfina Gómez fue enfática al señalar que se resolverá el tema del agua y evitar el gasto que hacen las personas en la compra de pipas de agua.

"Tenemos que atender la falta del agua.Ecatepec lo vive.Los habitantes de las colonias más necesitadas sufren abusos en el precio de las pipas que lamentablemente deben pagar por la falta del suministro. Habrá coordinación entre autoridades municipales, estatales y federales para resolver este problema tan fuerte que tiene Ecatepec", señaló la candidata morenista Delfina Gómez al recibir aplausos de los asistentes por las propuestas.

REÚNE DELFINA EN TECÁMAC A 10 MIL PERSONAS

enfatizó.

Por su parte, el coordinador estatal de la fracción parlamentaria panista, EnriqueVargas del Villar, pidió con el corazón en la mano a los vecinos de Huixquilucan que el apoyo que le

Durante su visita a Tecámac, la candidata a gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, hizo un merecido reconocimiento a deportistas mexiquenses y aseveró que durante su gobierno apoyará e impulsará al deporte y a los deportistas mexiquenses.

Ante 10 mil personas, la maestra Delfina Gómez se comprometió a realizar un comité donde se brinde atención a los jóvenes del Estado de México que practiquen algún deporte.

La maestra Delfina Gómez estuvo acompañada en Tecámac y en Ecatepec: por Martha Guerrero,presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA;Mario Delgado,presidente del CEN de MORENA, Higinio Martínez, delegado especial del CEN de MORENA; Óscar González Yáñez, presidente del Partido del trabajo en el Edomex;y José "Pepe" Couttolenc,secretario general del PVEM en el Estado de México.

Estado de México 18 LUNES24DEABRILDE2023

ESTADO DE MÉXICO

aumentadasobreMuseoNonohualca

Aldescargarlaaplicaciónselograránvisualizarenformato3Dlaspiezashistóricasyemblemáticasmásimportantes.

Con la participación de la iniciativa privada y el gobierno municipal, a través del equipo de Gobierno Digital, se sigue impulsando la cultura en estemunicipio,lo que ha llevado adarle prioridad al museo comunitario Nonohualca, al ser un representativo en la historia de este municipio,delegaciones y comunidades circunvecinas, sobre la historia reciente y anterior, que no debe perderse, y darle presencia en las actuales y venideras generaciones. Para ello,se ha logrado incorporar una nueva faceta, al integrar tecnología que permitirá tener la primera APP de Realidad Aumentada en la zona,que esté al alcance de todas y todos, los interesados en esta materia.

El desarrollo de la aplicación, llevo 1 año de arduo trabajo e investigación; y para esto, en esta nueva etapa para el museo y el gobierno de Tlalmanalco es un empuje para dar paso a tener más herramientas turísticas e informativas.

Al descargar la aplicación se lograrán visualizar en formato 3D las piezas históricas y emblemáticas más importantes; con ello, el municipio de Tlalmanalco ya cuenta con un museo de calidad tanto en colección como en innovación.

De esta forma se convierte en ser uno de los primeros museos en el Estado de México con esta tecnología, misma que para estar al nivel de los museos más importantes de México, como lo es el Museo Nacional de Antropología e Historia en la CDMX. Esta primera etapa de la aplicación cumple con el objetivo del museo virtual,mientras que,la segunda etapa tiene el objetivo de tener todo el centro histórico de Tlalmanalco en la aplicación,de modo que se logre impulsar el turismo,historia e identidad del municipio.

Dentro de la APP se pueden encontrar piezas históricasen3D,audios depiezasde losaños1500Antes de Cristo,así como audios explicativos.

La aplicación es completamente gratuita y se puede descargar directamente dentro del museo,es funcional en sistema Android, una ventaja de esta tecnología es que no es obligatorio tener Internet en el telé-

Transportistasexpresan inconformidades

Varias unidades de transporte público en este municipio portan leyendas con consignas en contra del gobierno municipal y principalmente señalando al alcalde de esta demarcación a quien acusan de incumplir, sin expresar tácitamente a qué tipo de reclamos refieren las consignas, que traen mototaxis,camiones autotanques para transporte de agua potable,conocidos como pipas,y taxis.

En algunas calles, fueron vistas estas unidades,aunque la razón de las inconformidades no es tan claras, y la expresión de algunos conductores no fue clara,ya que algunosconductores dijeron desconocer el rezón de los escritos,y no dieron más datos el respecto. La mayoría de los vehículos con estos letreros fueron vistos en la zona escolar de la cabecera municipal de Chalco,y algunos más por la zona del deportivo solidaridad; concretamente en las inmediaciones del pozo número uno de la colonia Casco de San Juan, muy cerca de las oficinas de ODAPAS Chalco, sin que dieran algún dato las personas que estaban en el lugar.

Cabe destacar que en algunas partes de este municipio, circuló un escrito dirigido "a los

NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO

El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado delEstado deMéxico, hagoconstar queenla Escritura Pública Número 30,909 delVolumen739, firmada el día 19 de abril de 2023, se llevó a cabo ELINICIO DE LATRAMITACIÓN NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, LA ACEPTACIÓN DELAHERENCIAYDELCARGODEALBACEA, ENLASUCESIÓNTESTAMENTARIAABIENES DE LASEÑORAGUADALUPE FERNANDEZLARA, quien falleció el 12dejulio del año 2014, a solicitud de la señora MARIA DE JESUS RANGELFERNANDEZ, en su carácter deALBACEAy comoUNICAYUNIVERSALHEREDERA, quienmanifiestosu conformidad dellevaranteelsuscritodicha sucesión, declarandobajoprotesta dedecirverdad, quenotienenconocimientode que existanotras personas con derecho a heredar. Lo quesedaa conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 19 de abril del 2023.

ciudadanos del municipio de Chalco y a la opinión pública", en el que citan a algunos comerciantes que podrían ser líderes del sector de comercio, en el que se señalan algunos puntos de supuestos acuerdos no cumplidos, todos relativos al comercio de Chalco, y en el que se expresa que se instalará el comercio sobre las avenidas del primer cuadro del centro del municipio, de manera indefinida.

Entre las personas que citan en el escrito son: Fernando Rojas Martínez; Adriana Fragoso; Antonio Martínez Carmona; Ale-jandro Martínez Serrano; entre otros nombres de quienes, al parecer son líderes del comercio semifijo en Chalco, y expresan molestias de incumplimiento hacia ese sector.

Sin embargo, ciudadanos de este municipio, han dicho al respecto que la vía pública es de todos los chalquenses y visitantes, y que los comerciantes piensan que las calles son de ellos, pero ni por eso las mantienen limpias, libres a transeúntes y circulación vehicular; y las convierten en muladares y basureros,que dan pena, más que servicios.

LUNES24DEABRILDE2023
LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DEL ESTADO DEMEXICO.
EN TLALMANALCO
Estrenanaplicaciónderealidad
Circulóunescritodirigido"alosciudadanosdelmunicipiodeChalcoyala opiniónpública",enelquecitanaalgunoscomerciantesquepodríanserlíderesdelsector.
infosoloriente@yahoo.com.mx
infosoloriente@yahoo.com.mx EfraínMoralesMoreno
EN CHALCO

Variospaísesinician evacuacióndeciudadanosen Sudán,trassalidadeEE.UU.

AGENCIAS

Los incesantes enfrentamientos entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) en Sudán han movido a numerosos países a acelerar la evacuación de su personal diplomático y ciudadanosenelpaísafricano. Elpresidente estadounidense, Joe Biden, anunció ya en la noche del sábado (madrugada del domingo en España) que Estados Unidos haevacuadoasupersonalgubernamental de Jartum y ha suspendido temporalmente las operaciones de la Embajada en Sudán. El mandatario señaló en un comunicado difundido por la Casa Blanca que Etiopía,YibutiyArabiaSaudífueron"decisivos" para que esa salida se produjera con éxito.

"Suspendemos temporalmente las operaciones de la Embajada de Estados Unidos en Sudán,peronuestrocompromisoconlossudaneses y con el futuro que quieren no tiene fin", añadió Biden en la nota, donde dijo estar "orgulloso" del trabajoefectuado por el personal estadounidense en la legación diplomática.

Horas más tarde,numerosos países anunciaron ayer domingo operaciones de salida de sus nacionales, pese a los combates. Francia ha comenzado la "operación de evacuación rápida" de sus ciudadanos y del personal diplomático, según el Ministerio francés de Relaciones Exteriores. La operación incluye a ciudadanos europeos y de países aliados. Según fuentes diplomáticas, un centenar de personas han salido en un avión de Jartum. Pero un ciudadano francés ha resultado herido en un ataque contrauno de los convoyes de evacuación, ha informado un oficial bajo condición de anonimato. El Ejército sudanés y las milicias paramilitares opositoras se han acusado mutuamente de la agresión.

Por su parte,el primer ministro británico, Rishi Sunak, ha celebrado a media tarde la salida del personal diplomático del Reino Unido y de sus familias, en una evacuación

"compleja y rápida". El ministro de Defensa, Ben Wallace, explicó que la operación se ha realizado junto con Estados Unidos, Francia y otros aliados no identificados. Sin embargo, aúnnohansidorescatadoselresto de ciudadanosbritánicos.Unciudadano llamado William contó que no ha oído nada del Ministerio de Exteriores de su país y que nove factible para los extranjeros recorrer cientos de kilómetros y pasar los controles militares para llegar a la frontera. El ministro de Exteriores, James Cleverly, aconsejó a los británicos que están enSudán que se refugien en lugares cerrados e informen de su paradero.

España y Corea del Sur ya tienen en Yibuti aviones y blindados preparados para sacar del país a ciudadanos y personal cuando la situación lo permita. Hay unos 60 españoles atrapados en Jartum. El pequeño Estado deYibuti,en el Cuerno de África,aunos mil300 kilómetrosde lacapital sudanesa, se ha convertido en la gran base logística de los países para la evacuación: entre otros, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania, España y Japón. Todos los países con presencia en la zona están en contacto a través de sus Estados Mayores y se ha establecido un equipo de coordinación sobre el terreno.

También han anunciado evacuaciones China, Turquía, así como Países Bajos, según ha dicho su ministro de Exteriores, Wopke Hoekstra, que afirmó que un primer grupo deholandeses ya ha logradodejar el país en un avión francés.También Alemania estáenprocesodeevacuar aunos200ciudadanos, e Italia prevé la salida en breve de unos 140 nacionales junto a ciudadanos de Suiza,elVaticano y otros países europeos.

Estados Unidos, mientras, asegura estar haciendo lo posiblepor ayudar a sus ciudadanos en el país. "También estamos trabajando estrechamente con nuestros aliados y socios en este esfuerzo", ha dicho Biden. "Esta trágica violencia en Sudán ya ha costado la vida de cientos de civiles inocentes.Es inconcebibleydebeparar.Laspartesbeligerantes deben implementar un alto el fuego inmediatoeincondicional,permitirelacceso humanitario sin trabas y respetar la voluntad del pueblo de Sudán", pidió.

A más de una semana de haber estallado los combates, se han contabilizado 413 fallecimientosy 3 mil551 lesionados,esto de acuerdo con el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Desde el pasado sábado 15 de abril de

2023, en Jartum y otras partes de Sudán estallaron combates entre el ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).

Recordemos que este conflicto comenzó cuatro años después de que el autócrata Omar al-Bashir, fuera derrocado durante un levantamiento popular.Así como que en 2021 el ejércitoy laFAR conjuntamentedieron un golpe de Estado.

Ebrardinforma que

5 mexicanos logran salir de Sudán por conflicto bélico Cinco de 12 mexicanos, y dos de sus familiares,que estabanenSudánlograron salir este domingo, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Indicó que los connacionales y sus familiares fueron evacuados en un vuelo organizado por España,por lo que agradeció a su homólogo José Manuel Albares Bueno. A través de sus redes sociales, informó que otra mexicana será evacuada con el apoyo de la ONU

"Les informo que 5 mexicanos y dos familiares han abordado sanos y salvos vuelo organizadoporEspañaparaevacuarsusconnacionalesdeSudán.Nuestra gratitud al canciller José Manuel Albares Bueno por su apoyo. Otra mexicana será evacuada el día de mañana con apoyo de la ONU", escribió.

El 18 de abril, Ebrard detalló que son 12 las mexicanas y mexicanos ubicados en Sudán,"hasta ahorita de los que nos han dicho que sí quisieran salir del país son alrededor de seis.

En ese momento, comentó que se tenía que esperar a que hubiera condiciones para que pudiera salir de ese país y se buscaba el apoyo de actores internacionales.

"Haremos todo lo humanamente posible dentro de nuestras posibilidades pues para que, desde luego, nuestros connacionales estén seguras y seguros allá y les podamos transportar lo más rápido que se pueda", señaló Ebrard Casaubón

20MUNDO
LUNES 24 DE ABRIL2023

Ratasimponenpeligrosaley encallesdeNuevaYork,EE.UU.

AGENCIAS

Laflamante'zarinadelasratas'de NuevaYork,KathleenCorradi,encargadadeponercercoalosroedores queimponensuleyenlaGranManzana, aseguraque"lasratassonpartedeltejido urbanodeNuevaYorkdesdehacemásde 200años"porloquelaluchacontraestos incómodosanimalesnoseránadafácil.

Valeubicarquelasratassepaseanporlas callesdeNuevaYorkcomosiestuvierande visitaenunparquetemático.Sonvisiblesen todaspartesyatodashoras:enlasvíasdel metro,avecesviajandoenalgúnvagón,al ladodeescaparates,entrelasmontañasde bolsasdebasuraoatravesandoatodavelocidadunaaceratransitada.

Corradi,elegidahaceunosdíasparaocuparelreciéncreadopuestode"directora demitigaciónderoedores"enNuevaYork, insisteenqueparaquesucampañatriunfe nobastaconlaimplicacióndelasinstitucionesyagenciaspúblicas.

"Vaasernecesarioquelosneoyorquinos cambienseriamentedecomportamientoyque esténequipadosyeducadosenestalucha,ademásdelosrecursosqueestáponiendolaciudad,paraconseguircambiosagranescalay sosteniblesalargoplazo",adelantó.

Corradiexplicó,porejemplo,queserá necesarioquelosciudadanosseconcienticendeguardarsusdesperdiciosorgánicos enlosnuevoscontenedoresmarronespara elcompostaje,quehancomenzadoadistribuirseenalgunosbarriosdelaciudad.

Elnombramientodeunencargadopara frenarlaproliferacióndelasratasenNueva Yorkhaestadoacompañadodeintrigay ciertaatenciónmediática,desdequela Alcaldíaconvocólaplazaelpasadodiciembreenunanuncioenelquebuscabaaun "zar"con"instintoasesino"ycon"sedde sangre"para"lucharcontraelverdadero" enemigodeNuevaYork

AunqueCorradiaseguranoidentificarse

coneltítulodezarina,conelqueelalcalde bautizóinformalmenteelcargo:"Creoque esunaformamuyelegantedellamarlaatenciónsobreungraveproblemaqueafectaala calidaddevidadelosneoyorquinos.Ycreo quecualquiercosaquellamelaatención sobreesteproblemadesaludpúblicaes importanteyexcelenteparaasegurarnosde queelmensajesedifunde".

"Ennuestraciudadviven8.5millonesde personas.Todoelmundohatenidouna experienciaconlasratasy,engeneral,ha sidonegativa,asíquesizarinaesalguien quetraeuntipodecoherenciayorganizaciónatodalaciudad,esoesciertamentelo quemitrabajovaaser",haagregado.

Antesunuevoreto,Corradireivindicasu currículumeinsisteenqueen2018trabajó conelDepartamentodeEducacióndela ciudadparaatajarlaproliferaciónderatas en120escuelaspúblicas,enlasqueen unosdosañologróreducirlapoblación roedoraen70porciento.

Peroensubatallanoestarásola,yaque desdesuposicióncoordinarálosesfuerzosy losrecursosdeseisagenciasmunicipales, entreellaslasde PequeñosNegociosyRecogidadeBasura. Paraello,subrayalaimportanciade conlosdepartamentosestancos" agenciasmunicipalesparaasegurarse dequeseutilizanlastécnicasmáseficientesyquesecompartenlosdatosy lasmejoresprácticasentretodos.

mitareaesasegurarmedequeestemostrabajandodeunamaneramás inteligenteeintensautilizandoel personalylasestructurasexistentes queyatenemos",agregó.

Paralanuevazarinadelasratas, queparecetenerlasideasclaras, acabarconestaplaganoesunacuestióndemagia,sinodeciencia.

"Lacienciadetrásdelaluchacontralas poblacionesderoedoresestáenactuardonde viven,impedirquetenganaccesoarefugioypri-

varlasdecomidayagua",subraya.

Después,continúa,eselmomentode ponerenjuego"técnicasdeextermino innovadorasparaasegurarsequeelnúmerodelapoblaciónsemantienearayayno emigraanuevasáreas".

Lasautoridadesmunicipaleshanidentificadocuatrozonasdelaciudadconelmarbetede "zonasdemitigaciónderatas",dondese enfocanlosactualesesfuerzosparalucharcontraestosvecinosdegrisáceopelaje.

SetratadelosbarriosdeChinatown,East VillageyLowerEastSide,eneldistritode Manhattan;elbarriodeHarlem,también enManhattan;lazonadeGrandCocourse, enElBronxyeneldistritodeBrooklyn: Bushwick,Bedford,StuyyesantyPorspect Heights.

Dehecho,paralelamentealadesignación deCorradi,laalcaldíaaprobóunpresupuestode3,5millonesdedólares,precisamenteparaacabarconlasratasenlazona deHarlem,querecientementehasidodefinidazonadeespecialinteréscontralas ratas.

LUNES24DEABRIL2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.