10 Pesos
www.unomasunohidalgo.mx
Miércoles 15 de noviembre 2023 @unomasunohgo
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasunohidalgo.com.mx
Canal 145 de Totalplay
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
AÑO XVI: NÚMERO 5714
Alumnos quieren salvar semestre L
a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su rector, Octavio Castillo Acosta, aceptaron la petición de un grupo de estudiantes del Instituto de Artes (IA) para salvar el semestre y garantizar la educación de toda la comunidad artística. El directivo reconoció la sensibilidad del estudiantado que mayoritariamente se pronunció por la continuación de las clases mediante una estrategia de retorno seguro.
Emergencia alimentaria y de salud , en Guerrero
P. 3
Acercamiento de GPI con MC JUAN MORENO
E
P. 14-15
l diputado Alejandro Enciso Arellano informó que recientemente sostuvo una reunión con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, con la finalidad de fortalecer proyectos políticos que traigan consigo mejores oportunidades para las familias hidalguenses. De esta manera, y con la representación del GPI, Alejandro Enciso abordó diversas temáticas durante este encuentro, pues hay algunos integrantes de este grupo político que se identifican con la ideología de MC.
P. 5
2
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
DIRECTORIO Presidente Editor y Responsable: Dr. Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal, Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo, Federico Lamont, Héctor Luna, Jefe Gaytán, Ricardo Perete. Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda. Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2018-120318392500-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XVII - Número 5714 Miércoles 15 de noviembre de 2023 UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A. de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Hidalgo: 771 460 34 10 Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Festival en Tecozautla combina vino y asado con aguas termales
el ambiente y la variada gastronomía es una oportunidad, para reconocer a Hidalgo, como generador de grandes atracciones turísticas en México". Los organizadores informaron que durante el evento, el balneario El Arenal tendrá disponibles 27 habitaciones con un cupo de hasta 96 personas, por lo que los administradores tienen programadas algunas promociones y descuentos exclusivos para quienes reserven oportunamente. Por otra parte, doEvento gastronómico se realizará los días 2 y 3 de diciembre. centes de destacada trayectoria del Cena oportunidad de saborear un deli- tro de las Artes de Hidalgo participaron en cioso corte a las brasas, acompaña- el Centro de las Artes de Playas de Rosarito, do de una bebida fermentada, será Baja California y La Arrocera, Centro de un experiencia culinaria que se podrá dis- Formación y Producción de Artes Visuales frutar en el primer Festival del Vino y el en Campeche, como parte del trabajo colaAsado 2023, a realizarse el 2 y 3 de diciem- borativo interinstitucional entre el Centro bre en el Pueblo Mágico de Tecozautla. Nacional de las Artes (Cenart) y la SecreEl evento gastronómico busca compagi- taría de Cultura. narse con la oferta turística que ofrece este De esta manera, personal del Consejo municipio, conocido por sus deslumbran- Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo tes zonas naturales y relajantes balnearios (Cecultah) estuvo presente en el programa de aguas termales. "Itinerarios de la Red de Centros de las Carlos Téllez González, CEO de Festi- Artes, Intercambios y Residencias 2023". valia México, indicó que el festival reunirá Raúl Bedolla Reyes, quien desde 1980 se a expertos parrilleros, así como a exposi- ha especializado en la danza folclórica, llevó tores de viñedos del país, bajo un concep- a cabo el taller especializado "Huapango to innovador que busca atraer al turismo hidalguense" en el Centro de las Artes de que disfruta de este tipo de eventos. Playas de Rosarito, Baja California, donde Durante el evento promovido por la compartió ante más de 20 participantes Secretaría de Turismo del estado de Hidal- aspectos teóricos y prácticos para la ensego (Secturh), el organizador destacó que, ñanza y ejecución de este género dancístico. en esta primera edición se ofrecerá una Víctor Manuel Caballero Ortiz, con una variedad de platillos a cargo de seis asa- trayectoria de más de 20 años en las artes dores, que mostrarán cada uno sus espa- con 20 murales en México y el extranjero, cialidades, al igual que 10 productores de así como más de 10 exposiciones individuavino de diferentes estados de la República. les de pintura, grabado y escultura, comparNancy Cruz, presidenta del balneario El tió a artistas de Campeche y de otras entiArenal, dijo que este centro recreativo que dades, técnicas como veladuras y pincel será sede del Festival del Vino y Asado, "es seco con el taller especializado "Pintura al un sitio socialmente responsable, que com- óleo, técnica y experimentación". bina perfecta la comodidad, armonía y En ese sentido, la titular de la Secretaría diversión, para la convivencia familiar. de Cultura, Tania Meza Escorza, destacó "Se disfruta de la belleza y calidez de sus que la plantilla de docentes del Centro de aguas cristalinas y termales que fluyen a las Artes de Hidalgo logró esta participa38 grados centígrados que alimentan nues- ción por su extraordinario profesionalismo tras albercas, tinas con hidromasajes y una en sus respectivas áreas. magnífica área acuática para los pequeMeza Escorza reconoció también el traños", expuso la empresaria en la presenta- bajo realizado en Cecultah, a cargo de ción del evento que se realizó en el Centro Diana Rangel Zúñiga, ya que el Centro de Cultural del Ferrocarril, en Pachuca. las Artes también fue sede en meses pasaEl chef David Castillo Aceves refirió que dos del seminario de literatura "Paisajes Tecozautla es un destino turístico, donde la hispanistas", impartido por Claudia Cabrediversión es parte fundamental "y una mues- ra Espinoza, Mirna Yanira García Vargas y tra de ello es este festival, donde la música, Danhia Berenice Montes Escorza.
L
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
3
Trabajo para futuro Alumnos en paro de UAEH próspero de niñez deciden “salvar” semestre E L
l secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la presentación de actividades de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo (DGFE) del periodo septiembre 2022-octubre 2023, así como la entrega de uniformes institucionales. El servidor público agradeció la voluntad y determinación de la plantilla laboral por hacer un trabajo de excelencia, ya que con estas acciones se reafirma el compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, de apostar por la educación para que todos los hidalguenses tengan un futuro próspero y con bienestar. El titular de la SEPH manifestó que "el informe que presentaron es el esfuerzo de todos ustedes y de todos los que permiten que tengan las mejores condiciones posibles para realizarlo. Su trabajo es un factor fundamental para la construcción de un mejor futuro, pues quedamos más que convencidos de que es con educación como estamos logrando nuestra transformación". Cabe señalar que el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) a través de la DGFE, impulsa programas estratégicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes. El director general de Fortalecimiento Educativo, Martín Pérez Sierra, indicó que, en cumplimiento a la encomienda del gobernador y el secretario de Educación Pública de impulsar el desarrollo de Hidalgo, se realiza el trabajo con esmero, dedicación y cariño, inspirados en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que acuden día con día a las escuelas. Dentro del informe presentado, destacaron los resultados del programa "Ver Bien Para Aprender Mejor", mediante el cual, en el ciclo escolar 2022-2023, se entregaron 7 mil 33 lentes; mientras que, en el periodo de septiembre a diciembre de este mismo año, el programa se incrementa en un 300 por ciento con la autorización de 3 millones 500 mil pesos, con los cuales se podrá beneficiar a más de 16 mil alumnos.
Natividad Castrejón Valdez, titular SEPH.
a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su rector, Octavio Castillo Acosta, aceptaron la petición de un grupo de estudiantes del Instituto de Artes (IA) para salvar el semestre y garantizar la educación de toda la comunidad artística. Ante ello, se destacó que el directivo reconoce la sensibilidad del estudiantado que mayoritariamente se pronunció por la continuación de las clases, mediante una estrategia de retorno seguro y recuperación del semestre. Estudian en Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma. Es así que para salvar el semestre se acordó que todas las negó la suspensión definitiva, toda vez que áreas académicas regresan a clases el día los actos reclamados que obran en orden 15 de noviembre del presente año, en las de detención y orden de comparecencia instalaciones del Centro Cultural Univer- se catalogan como inexistente, por lo que sitario "La Garza", situado en la calle de la audiencia no tendrá propósito. Abasolo 600, Colonia Centro, de Pachuca. Mientras que persiste un segundo recurPara el efecto, se resaltó que la Univer- so bajo el expediente 1810/2023, que es el sidad pondrá todos los recursos y el apoyo que tendrá que analizar el juez cuarto de necesario para proteger la educación del distrito ante estos hechos, lo que significa estudiantado que decida libremente salvar reasignar una nueva audiencia para llamar el semestre. a comparecer a José Esteban. En tanto, el presidente del Consejo A su vez, se determinó que el presidente Estudiantil Universitario del Estado de Hi- del CEUEH no se encuentra en calidad de dalgo (CEUEH), José Esteban Rodríguez prófugo de la justicia, tras no regresar tras Dávila, no regresó a la audiencia de este culminar el receso de esta audiencia bajo martes para dar testimonio de los hechos la causa penal 1544/2023 por el delito de ocurridos el pasado 19 de septiembre, en lesiones en pandilla. el Centro Cultural La Garza, por lo que la Por otra parte, la Procuraduría General autoridad judicial federal puede pronun- de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ciarse sobre una suspensión provisional presentó los datos de prueba contra una que aún posee. persona identificada como O.A.G.G, quien El líder estudiantil, a quien se le señala de es investigado por delitos cometidos en actuar violentamente en contra de alumnos pandilla, en agravio de siete personas, la del Instituto de Artes, acudió a la audiencia seguridad pública y la seguridad colectiva. en los juzgados penales de Pachuca, pero El imputado es integrante del Consejo después de un receso ya no regresó. Estudiantil de la UAEH, y fue aprendido el Aunque la audiencia se determinó priva- pasado 8 de noviembre por agentes de la da, se otorgó un receso para que el Minis- Unidad de Alto Impacto y fue puesto a disterio Público conociera de los dos recursos posición de un juez de control. de amparo que promovió Rodríguez Dávila Luego de que se otorgara fecha y hora respecto a la protección de detención o para la audiencia inicial, el Ministerio aprehensión alguna. Público formuló la vinculación, sin embarTras el receso, se observó que la defen- go, el imputado se acogió a la duplicidad sa sí retornó, pero sin José Esteban, mismo constitucional de 144 horas. que se señaló como un acto de deslealtad, En la continuación de la audiencia inicial, por lo que la jueza anunció que daría vista el representante social consiguió la vinculade esta acción ante el juez cuarto de distri- ción a proceso para O.A.G.G por delitos coto, instancia donde se encuentra el recurso metidos en pandilla. de suspensión provisional para que se proLa autoridad judicial concedió un plazo nuncie el respecto. de tres meses para el cierre de la investiLa defensa del líder estudiantil refirió gación complementaria. Como medida que esta acción se debe a que uno de los cautelar la autoridad judicial le impuso no recursos bajo el expediente 1708/2023 se acercarse a las víctimas.
4
MIÉRCOLES 15
DE
N OV I E M B R E
DE
2023
Entregan apoyos del "Programa En Hidalgo, Hidalgo reunión Productivo para la Mujer Rural" nacional sobre EPOC cada apoyo consta de 14 gallinas ponedoras y un gallo. Asimismo, canalizó fertilizante y equipamiento agrícola, con lo que se busca mejorar e incrementar la producción mediante la tecnificación de las herramientas de trabajo. En su mensaje, Napoleón González también agradeció el trabajo coordinado que se realiza entre sociedad y gobierno, con el objetivo de lograr que el agro hidalguense sea potencia, tal como lo ha instruido el mandatario Julio Menchaca Salazar. Titular de Secretaría de Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh). El secretario estuvo acompañado de l titular de la Secretaría de Desa- las y los agricultores del Valle del Mezrrollo Rural de Hidalgo (Saderh), quital, específicamente de los municipios Napoleón González, dio segui- de Actopan, El Arenal, Francisco I. Madero, miento al "Programa Productivo para la Mixquiahuala de Juárez, Progreso de ObreMujer Rural", a través de la entrega de gón, San Salvador y Santiago de Anaya, así paquetes de aves de doble postura, que como de la demarcación de San Agustín realizó en el municipio de Actopan. Tlaxiaca. Ahí resaltó el papel tan importante que Igualmente de los alcaldes de Actopan, juega la mujer en el campo y explicó que Tatiana Tonanzin; de Santiago de Anaya, Edigar Monter, y de las diputadas locales Adelfa Zúñiga y Lisset Marcelino. Por otra parte, en víspera de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) lanzó la convocatoria "Reciclatón Navideño 2023", con la finalidad de rescatar adornos en desuso para que sean parte de la decoración del Parque Ecológico Cubitos. La ciudadanía podrá donar esferas, coronas navideñas, faroles, listones, luces, accesorios para nacimiento, entre otros adornos en buen estado. Estos materiales se recibirán hasta el 25 de noviembre, de 8:30 a 16:30 horas, en las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos, ubicado en la calle Vicente Segura número 100, colonia Adolfo López Mateos, en Pachuca. Los adornos serán utilizados en diferentes puntos de esta Área Natural Protegida, a fin de que quienes la visiten encuentren espacios con mayor armonía durante esta temporada de festividades.
E
S
e reunirán en Hidalgo especialistas de 27 estados del país, para abordar aspectos relacionados con la prevención, atención, detección y contención de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), con el objetivo de adecuar mejoras al programa federal de salud pública relacionado con esta afección respiratoria. María Zorayda Robles Barrera, secretaria de Salud estatal (SSH), anunció que la Reunión Nacional de Enfermedades Crónicas Respiratorias, que se desarrollará del 15 al 17 de noviembre en la entidad, tiene el propósito de crear conciencia sobre la importancia de la salud pulmonar temprana, el diagnóstico e intervenciones. En el marco del Día Mundial de la EPOC, -que este año se conmemora este 15 de noviembre- la funcionaria adelantó que durante la reunión se abordarán temas como "Lineamientos para la atención", "Avances a nivel federal y por cada entidad", "Propuestas de valor para mejorar la operación del programa", "Detección temprana y estrategia de expansión". Para esta edición del evento nacional de salud, arribarán expertos de Baja California y Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como seis representantes del gobierno federal. El sector Salud de Hidalgo informó por último que la EPOC es una enfermedad pulmonar progresiva, que requiere ser diagnosticada oportunamente, ya que es potencialmente mortal. Los síntomas se caracterizan por una reducción persistente del flujo de aire, por lo que el tratamiento médico es primordial para reducir el riesgo de exacerbaciones.
Participarán expertos de 27 entidades.
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
Eduardo Verástegui estuvo en Pachuca
A
yer el aspirante a candidato independiente a la presidencia de la República, Eduardo Verástegui, visitó Pachuca para reunirse con simpatizantes y recabar firmas de apoyo ciudadano para participar en el proceso electoral de 2024. Durante su estancia en la Plaza Independencia, el actor, productor y director de cine informó que requiere un millón de firmas, pero la aplicación del Instituto Nacional Electoral (INE) ha presentado diversas irregularidades, lo que ha derivado en que varios apoyos sean "rasurados", lo que podría causar que no lleguen a la meta. "La aplicación está amañada, mi mamá no pudo firmar hasta hace unos días, tardó 40 días para hacerlo, (la aplicación) le rechazaba la firma porque no se parecía, pero cómo se va a parecer si es con el dedo, parece una mancha digital. La aplicación requiere de 11 pasos para no firmar. No sabemos cuántas nos han rasurado, pero vamos a esperar al 6 de enero y nos daremos cuenta qué pasó", dijo. Explicó que no todos los teléfonos celulares recaban firmas, las que recogen los auxiliares son rechazadas por el INE, entre otras situaciones, por lo que consideró que el instituto les pone trabas y obstáculos para no alcanzar la candidatura sin partido. Señaló que sus abogados emprenderán acciones, pues, resaltó, el INE presenta un discurso de democracia bonita, pero busca que ningún ciudadano logre llegar a la candidatura, ya que "no quieren que alguien común y corriente llegue (a la presidencia), porque se acaba su jueguito". Dijo que en caso de lograr o no el apoyo ciudadano, en 2025 conformará un partido que represente a la mayoría que quiere un cambio en la política". Aclaró que no pide votos, sólo firmas para presentar sus propuestas. “Me difaman, me quieren meter el pie los mismos de siempre, pero también los mismos que dicen que no tengo posibilidad, pero a perro muerto no se le dan patadas y están ahí todo el tiempo, golpeando”.
Hay coincidencias entre GPI y MC: Alex Enciso E
l diputado local Alejandro Enciso Arellano informó que recientemente sostuvo una reunión con el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, para fortalecer proyectos políticos que traigan consigo mejores oportunidades para las familias hidalguenses. Preciso que tal y como lo anunció en su oportunidad el exgobernador Omar Fayad Meneses, el Grupo Plural Independiente (GPI) “es tan plural que sus integrantes tienen la libertad de elegir el Se reúne diputado con dirigente de Movimiento Ciudadano. camino político con el que mejor coincidan”. pasado mes de octubre, agenda de trabajo para la De esta manera, y con la Omar Fayad se unió a las elección 2024, en el plano representación del GPI, el filas del Partido Verde Eco- estatal y nacional". legislador Alejandro Enciso logista de México (PVEM). Asimismo, se destacó que abordó diversas temáticas Lo anterior se informó a en la plenaria, en la que esdurante este encuentro, ya través de un comunicado tuvo presente Carlos Puenque hay algunos integran- del Grupo Plural Indepen- te Salas, coordinador en San tes de este grupo político, diente (GPI), que encabeza Lázaro del Grupo Parlaque se identifican con la el propio exgobernador y mentario del Partido Verde ideología de MC. está integrado por alcaldes Ecologista de México, se Por su parte, se reveló y diputados locales que en anunció la adhesión de este que Dante Delgado afirmó junio renunciaron a su mili- grupo político a sus filas. que las puertas de MC tancia priista. En su mensaje, Omar están abiertas, para aqueDe acuerdo con el docu- Fayad, reconoció el valor y llos perfiles serios, con un mento, el GPI realizó su ple- la lealtad que tuvieron quieproyecto definido y con un naria en la que "con la in- nes hicieron un alto en el alto sentido social. corporación de nuevos cua- camino y formaron el Grupo Caber recordar que el dros políticos, se delineó su Plural Independiente.
En Senado, nombramiento de Fayad
R
Para recabar firmas de apoyo ciudadano.
5
ecibió el Senado de la República la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para el nombramiento del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, como embajador de México en Noruega, y fue turnado a comisiones para su dictaminación y eventual ratificación. En el oficio, suscrito por el titular de la Unidad de Enlace de la Secretaría de Gobernación, Esteban Martínez Mejía, se señala que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo este nombramiento el pasado 11 de noviembre con base en las facultades que le concede la fracción II del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El nombramiento que hizo el jefe del ejecutivo federal, ha sido criticado por el PRI y el PAN. Ambos partidos consideran que la
designación es un pago por haber entregado el estado a Morena, quien gano los últimos comicios. El pasado 9 de noviembre en la conferencia matutina, el Mandatario López Obrador destacó que es un servidor público "con una actitud muy humana". "¿Por qué lo propuse? Tengo con Omar un compromiso. Miren, si me dicen después de la pandemia cuál es el momento más difícil que he enfrentado, fue Tlahuelilpan, cuando por el huachicol ocurrió una tragedia terrible que me dolió muchísimo. Llegue yo ahí y ya estaba a Omar, y no se despegó, no se despegó", dijo en conferencia mañanera. El Senado también recibió, para su ratificación, las propuesta de Ana Berenice Díaz Cevallos Parada como embajadora de México en la República Checa.
6
MIÉRCOLES 15
DE
N OV I E M B R E
DE
2023
Comienza Menchaca nueva etapa Herramientas digitales para gobierno cercano de “Rutas de la Transformación” Q
Tepehua también se encuentra en ejecución la reconstrucción de la carretera estatal El DesdaviSanta María Temaxcalapa, a la cual se le destinaron 67 millones 788 mil pesos; mientras que la rehabilitación de la carretera estatal Tenango de Doria-El Desdavi cuenta con un presupuesto de 36 millones 490 mil pesos. Añadió que la rehabilitación de la carretera Metepec-Tenango de Doria, misma que logrará beneficiar a 2 mil 400 personas gracias a la utilización de 39 miBusca consolidar gobierno abierto y cercano que pueblo exige. llones 261 mil pesos; la pavimental encabezar el arranque de las ción del tramo carretero San Pablo El 'Rutas de la Transformación, Go- Grande entronque a San Nicolás, con una bierno en Movimiento', Julio Men- inversión de cerca de 6 millones de pesos chaca Salazar, jefe del Ejecutivo estatal, y la pavimentación del camino rural Santa manifestó que en esta nueva etapa de re- María Temaxcalapa - Cerro Chiquito, con corridos por Hidalgo, seguirá en contacto un gasto programado de 5 millones 798 mil con las necesidades de la población en pesos. materia de infraestructura, educación, Por otra parte, aprovechó la oportunidad salud, seguridad y servicios básicos, pero, para anunciar la sustitución de la línea de sobre todo, su gobierno dará puntual conducción de agua potable de la cabeceseguimiento a los anuncios que se hicieron ra municipal de Tenango, proyecto que en la fase anterior. representa la inversión de más de 11 millo"No nos vamos a quedar con los anun- nes de pesos. A este anuncio, se sumó el cios de este primer año, estamos supervi- compromiso de construir 15 cuartos visando cómo se están reconstruyendo vienda, así como de la Unidad Deportiva, caminos, cómo se está invirtiendo el dine- en beneficio de poco más de 17 mil persoro. Estamos escuchando, atendiendo y nas con un recurso de 8 millones de pesos. organizando con quienes tengan la dispoSe realizó la entrega simbólica de equisición de colaborar para que este esfuerzo po de trabajo como parte del programa se traduzca en mejores oportunidades de "Transformando el Campo Hidalguense", a vida", subrayó. 76 beneficiarios, además del equipamienEn este tenor, Menchaca Salazar agrade- to para laboratorios de las áreas de Cienció la comunión que existe entre los distin- cias de la Salud, Humanidades y Medio tos niveles de gobierno: "Queremos estar a Ambiente de la Universidad Intercultural la altura de las expectativas, queremos del Estado de Hidalgo (UICEH). generar un sentido de pertenencia, de En Huehuetla, el gobernador realizó una satisfacción y sobre todo de compromiso, supervisión de obra de la rehabilitación pues es un acto de convicción trabajar por de la carretera estatal Santa María el Hidalgo que merecemos". Temaxcalapa - Huehuetla en el subtramo El mandatario estatal dio a conocer que del kilómetro 5+900 al kilómetro 10+000, se concluyeron satisfactoriamente los tra- cuya inversión supera los 51 millones de bajos de reconstrucción de la carretera pesos, en beneficio de 22 mil personas. estatal Tenango-Huehuetla en el subtramo Ante los secretarios de Infraestructura Santa María Temaxcalapa-Huehuetla, obra Pública (SIPDUS) y de la Contraloría, el que representó una inversión superior a gobernador dijo que "nuestro objetivo es los 45 millones 400 mil pesos y que impac- erradicar la corrupción, pues ha habido tará de manera positiva en la movilidad de abandono y simulación ante la exigencia más de 17 mil habitantes. ciudadana, por ello sumamos fuerzas entre Para continuar con las acciones que bus- la sociedad, las presidencias municipales, can mejorar las condiciones de tránsito de el gobierno estatal y el gobierno federal la población, Menchaca Salazar recordó para trabajar por el bien del estado; con que en esta región de la Sierra Otomí- transparencia y responsabilidad social".
A
ue sea el pueblo quien a través de los procesos de planeación, mejora regulatoria, monitoreo, y evaluación permanente del actuar gubernamental, supervise el proceso de transformación de la entidad, es el objetivo que mantiene el gobierno de Julio Menchaca. Así lo reiteró el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Tello, quien encabezó la instalación y la primera sesión ordinaria del subcomité especial del Sistema de Monitoreo y Evaluación de la Política Pública, en su calidad de coordinador. Ahí, el funcionario presentó el Programa Especial de Planeación y Prospectiva 20232028, el cual centra el actuar gubernamental en la participación ciudadana. También dio a conocer el nuevo modelo estatal de Monitoreo y Evaluación de la Política Pública, el cual se divide en diferentes ejes como el monitoreo, evaluación, percepción, así como desarrollo y mejora de las políticas públicas. Este modelo se caracteriza por poner especial énfasis en las etapas de 'percepción e impacto'; donde a través de la recolección de datos se desarrolla un diagnóstico a través de reportes especializados, como fue en las Rutas de la Transformación, así como en los diferentes municipios donde se han llevado a cabo entrega de beneficios de los diferentes programas sociales. Posteriormente, los resultados serán enviados a cada dependencia para saber si las políticas que se están desarrollando van en un camino adecuado, o en su caso se dan recomendaciones basadas en evidencias, para de esa forma, tomar mejores decisiones. El modelo, contempla tres herramientas tecnológicas para lograr el objetivo de monitoreo y evaluación eficiente: el Tablero Estratégico de Control de Indicadores, que será la plataforma que promueva la transparencia, las estadísticas gubernamentales, para facilitar el desempeño de las dependencias y organismos del ejecutivo estatal.
En beneficio del pueblo hidealguense.
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
7
Acciones para personas con discapacidad
compromiso de las y los legisladores del Congreso de Hidalgo con la erradicación de la violencia de género. Poster iorme nte, los integrantes de la LXV Legislatura votaron a favor y de manera unánime tres acuerdos económicos propuestos por la Primera Comisión Permanente de Protección Civil. Al exponer los motivos, el diputado Rodrigo Castillo dio a conocer que, derivado de un exhaustivo estudio basado en reformas a la Ley de Protección Civil del Promieven diputados de la LXV Legislatura del Congreso local. Estado de Hidalgo iniciadas en 2022, el ntegrantes de la LXV Legislatura local foco del análisis se centró en el fortalecitrabajan para impulsar cambios signi- miento del Consejo Estatal de Protección ficativos en el marco legal que benefi- Civil, crucial para coordinar acciones desticien a la sociedad hidalguense. nadas a preservar la vida y bienestar de la Durante la Sesión Ordinaria 177 del población. Congreso, se presentaron diversas iniciatiPor lo que se exhortó a la celebración invas y dictámenes que abordan propuestas mediata de la Sesión Ordinaria para cumde reformas y adiciones a diversas leyes. plir con el mencionado decreto legislativo, Al hacer uso de la tribuna, la diputada de fortaleciendo así el marco legal en materia Nueva Alianza, María Adelaida Muñoz Ju- de protección civil en el estado. milla dio voz a la iniciativa para mejorar la De igual forma se presentó el acuerdo accesibilidad de las personas con discapa- económico relacionado con Ciudades Resicidad visual. lientes, el cual aborda la necesidad de políEsta propuesta de reforma a la Ley In- ticas públicas en infraestructura para tegral para las Personas con Discapacidad enfrentar eventos catastróficos históricos. del Estado de Hidalgo se centra en la imLa diputada Michelle Calderón señaló plementación de semáforos auditivos en que, basándose en el Marco de Sendai y la cruces peatonales estratégicos. iniciativa "Desarrollando Ciudades ResiEn su exposición, citó datos del Censo lientes 2030", se subraya la importancia de de Población y Vivienda 2020 que revelan la resiliencia en un contexto de aumento de que en México hay seis millones, 179 mil población y riesgos geo-sistémicos. 890 personas con discapacidad. En este sentido, se exhorta al Titular del Por lo anterior, dijo que se busca asegu- Ejecutivo Estatal a registrar al Estado de rar la instalación de semáforos auditivos en Hidalgo en la mencionada iniciativa, fortazonas de alta circulación, contribuyendo leciendo así la capacidad local de reducir así a la seguridad vial y la autonomía de las riesgos y mejorar la resiliencia. personas con discapacidad visual. Derivado de los sucesos suscitados relaLa diputada Silvia Sánchez García pre- cionados con la pirotecnia, se emitió un sentó la propuesta de reforma al Código acuerdo económico instando a diversas Penal para Hidalgo, específicamente enfo- autoridades federales y locales a coordinar cada en el delito de feminicidio. esfuerzos para intensificar la vigilancia, veriSu compañero de legislatura y presiden- ficar la seguridad de los talleres y realizar te de la Junta de Gobierno del Congreso, acciones de capacitación con la finalidad de Osiris Leines, señaló que la iniciativa busca prevenir accidentes y promover el desarroarmonizar el tipo penal de feminicidio con llo seguro de esta actividad en la entidad. el Código Penal Federal, al establecer eleFinalmente, en la parte de asuntos genementos normativos objetivos que identifi- rales, el diputado Timoteo López Pérez quen las razones de género y circunstan- exhortó a la Comisión para la Protección cias agravantes. para Riesgos Sanitarios del Estado de El también coordinador del PT expuso Hidalgo a vigilar y evaluar, en el ámbito de que se pretende obligar a las autoridades sus atribuciones, la prohibición del uso de a realizar investigaciones con perspectiva sustancias peligrosas en criaderos de de género y proporcionar una reparación ganado destinado al consumo animal. integral a las víctimas, así como un aumenDurante su exposición de motivos, destato en la pena de este delito, de 40 a 60 años có las implicaciones de la Ley Federal de de prisión, buscando garantizar coheren- Sanidad Animal, en el uso de Clorhidrato cia con estándares nacionales e internacio- de clembuterol, y subrayó la importancia nales de derechos humanos, reflejando el de inspeccionar los rastros y criaderos
I
para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir riesgos a la salud derivados del uso de sustancias prohibidas en el ganado. La diputada Sharon Macotela Cisneros presentó a su vez una propuesta de acuerdo económico, en la que abordó la timidez en la infancia y adolescencia, señalando su impacto en el rendimiento académico y desarrollo personal. La legisladora de Morena indicó la importancia de la detección temprana y la intervención para superar la timidez, proponiendo estrategias desde las escuelas. Puntualizó que el papel de las familias es crucial en el entorno escolar, por lo que exhortó a la Secretaría de Educación para que implemente programas que aborden la timidez, promoviendo la socialización e inclusión de niñas, niños y adolescentes. En tanto, la petista Tania Valdez Cuellar propuso el Acuerdo Económico al Pleno, respaldado por los Artículos 47 fracción II de la Constitución Política del Estado de Hidalgo y disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo. Este busca fortalecer la contraloría social, incidiendo en su aplicación efectiva en los municipios de Hidalgo, como vía de participación ciudadana en la fiscalización de recursos públicos, especialmente en la ejecución de obras públicas. La legisladora del Partido del Trabajo (PT) argumentó que este mecanismo es esencial para la gobernanza, además de que se alinea con el Objetivo 16 de la Agenda 2030 de la ONU. Agregó que es de importancia la contraloría social en la transformación de la relación entre el gobierno y la sociedad, combatiendo la corrupción y la opacidad. Dio a conocer que, en Hidalgo, los comités de contraloría social son la figura predominante, pero se advierte de la existencia de simulaciones y falta de importancia en su implementación real. Por lo que exhortó a los Órganos Internos de Control Municipales y las comisiones municipales relacionadas, solicitando que refuercen, impulsen y vigilen la correcta aplicación de la contraloría social, evitando simulaciones administrativas y promoviendo una participación ciudadana efectiva en la acción gubernamental y proyectos de desarrollo social. Para finalizar la sesión, la diputada Sharon Macotela Cisneros hizo nuevamente uso de la tribuna con un posicionamiento en el que exhorta a sus compañeras y compañeros de legislatura a presentarse a tiempo a las sesiones ordinarias, así como a permanecer en el pleno durante toda la duración de las mismas. Sus compañeras de bancada Lisseth Marcelino Tovar, Adelfa Zúñiga Fuentes y Timoteo López Pérez, y la legisladora del Grupo Plural Independiente (GPI) Erika Rodríguez, respaldaron su petición. La presidenta de la mesa directiva, Michelle Calderón Ramírez, dio por terminada la sesión y señaló que para a partir de la siguiente sesión ordinaria solo participaran quienes cuenten con su asistencia desde el principio y hayan permanecido durante todo el tiempo.
8 NACIONAL
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
Inversionistas estadounidenses
Al rescate de AHMSA 200 CON UNA INVERSION DE
MDD
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA
P
areciera que las malas condiciones financieras por las que atraviesa la empresa, tendrán un alivio, luego de que un juez federal ordenó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reanudar sus servicios para Altos Hornos de México (AHMSA), la acerera en proceso de concurso mercantil que enfrenta deudas por casi 41 mil millones de pesos. Hay que resaltar sobre este polémico tema, que Saúl Martínez Lira, juez Segundo de Concurso Mercantiles, ordenó el 10 de noviembre reanudar el suministro de energía eléctrica que está suspendido en algunas instalaciones de AHMSA desde mayo pasado por falta de pago. Lo anterior, toda vez que el conciliador del concurso mercantil no ha podido acceder plenamente a los equipos que almacenan la información financiera y contable de la empresa con sede en Monclova, Coahuila. En las versiones públicas de sus acuerdos, el juez censuró el domicilio específico para el cual ordenó la reconexión. Hay que recordar que en mayo, Altos Hornos ya había pagado a la CFE una deuda de 178 millones de pesos para poder reactivar operaciones en sus plantas del norte del País. Apenas el pasado 7 de noviembre, el juez ordenó al Seguro Social reactivar el certificado de sello digital de AHMSA, pues mientras se encuentre inactivo, la empresa está imposibilitada para registrar movimientos de bajas o altas de sus 17 mil trabajadores, entre otros trámites de seguridad social. De igual forma en la misma fecha, el juez rechazó la petición del conciliador del concurso, Víctor Aguilera Gómez, para convocar a una asamblea de accionistas que designe a un nuevo Consejo de Administración de AHMSA. En ese sentido el conciliador, que tiene a un equipo de casi 70 personas para auxiliarlo, se ha quejado reiteradamente de falta de colaboración del Consejo desde que se declaró a la empresa en concurso en junio pasado. Hay que recordar que el 20 de abril, AHMSA anunció que Eugene Davis reemplazaría a Alonso Ancira en la presidencia del Consejo, como parte de un rescate de inversionistas estadounidenses que aportarían 200 millones de dólares de capital fresco. Pero en septiembre, Ancira advirtió que la renovación del Consejo está sujeta a que los inversionistas, entre ellos Argentem Creek Partners y Cargill, depositen cerca de 150 millones de dólares para reactivar la producción. Lo lamentable de la crisis económica que enfrenta AHMSA es que ha enfrentado la situación inédita de estar sometida simultáneamente a dos procesos de insolvencia, ya que desde 1999 un juzgado local de Monclova había llevado otro expediente, pero bajo la Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos. En ese caso, la jueza Mónica Rodríguez declaró el 30 de enero la "quiebra" de AHMSA, que en 2014 había negociado un convenio para reestructurar deudas por mil 700 millones de dólares. Pero de manera sorpresiva el 17 de agosto, un tribunal de apelación declaró incompetente a la jueza Rodríguez para continuar con el caso, y la semana pasada, Martínez Lira recibió el incidente de conversión a quiebra del proceso de 1999, cuyo trámite está por definirse. Finalmente se advierte que Ancira también tiene pendiente pagar más de 100 millones de dólares de reparación de daño a Pemex por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados.
Alonso Ancira Elizondo
Saúl Martínez Lira
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
L
COLUMNA POLÍTICA 9
A un equipo de distancia
a distancia entre el triunfo y la derrota en un objetivo político, usualmente está tan lejos como el contar o no, con un buen equipo; solitariamente o con un mal grupo que acompañe la búsqueda de dicho objetivo, difícilmente conduce al éxito. Claro, hay elementos externos: acuerdos cupulares, las coyunturas, negociaciones y cobro de facturas políticas, e incluso la suerte, que pueden alterar el destino forjado con trabajo y planeación. Qué mejor ejemplo, que la reciente designación de las coordinaciones (candidaturas) en las entidades con elección de gubernatura y Jefatura de Gobierno en 2024 y para lo cual, a la opinión pública sólo se le dieron a conocer los resultados que convenía, con un manejo más que discrecional de la información demoscópica, en apego a los acuerdos políticos que pudieran equilibrar tanto las disposiciones de paridad como los acuerdos entre la dirigencia nacional y el liderazgo dominante en cada entidad. Lo que sigue, es la disputa electoral externa, en la que cada candidata, cada candidato, va a requerir de los mejores perfiles para conformar al equipo que le lleve al triunfo, que lejos está de ser automático o de trámite. Grandes proyectos, enormes oportunidades políticas y de gobierno se han derrumbado a personajes prometedores, por insistir el privilegiar los afectos sobre las capacidades, por confiar decisiones y acciones estratégicas a amigos sin experiencia ni la menor sensibilidad social y política; por pretender conferir a familiares cualidades de "operadores" cuando en realidad se convierten en improvisados políticos de ocasión, de ocurrencia, de medio tiempo. Quien lleva la vocación de servicio, la política en la sangre, es 24/7, contrario a quienes sólo buscan servirse del poder, de la política, a lo que destinan tan sólo el tiempo que les queda libre, generando obviamente resultados lamentables. Es cierto que la política se correlaciona directamente al tiempo y la circunstancia, pero la experiencia nos muestra
claramente que, a medida que crece el trabajo, la integración y profesionalización en un equipo político, la circunstancia suele ser mucho más favorable. Lo que hemos visto recientemente en el escenario político, es el saldo de aciertos o tropiezos de los equipos que acompañaron a quienes aspiran a dirigir los destinos de buena parte de la población del país, porque aun en los casos donde se argumentó el apego a la determinación de la autoridad electoral, o bien, la suspicaz preferencia de la sociedad hacia algunos de los aspirantes, lo que en realidad se impuso, fue el peso político del grupo predominante de cada entidad, sin demérito del liderazgo y valor específico de cada ganador de la contienda interna, con resultados que marcan el inicio de una nueva etapa de reto y oportunidad de convencer al electorado, de aspirar a la confianza ciudadana, de convertirse en gobierno. Para lograrlo, nuevamente será tarea de equipo y el éxito dependerá en mucho de la sensatez al conformarlo no con aduladores ni simuladores, generalmente simpáticos y agradables, pero
igualmente soberbios e indeseables. Ni el reto ni la labor política del trabajo en equipo terminará con el triunfo en la elección, por el contrario, de ser el caso, se deberá incluso con mayor cuidado y responsabilidad, dedicar horas de reflexión y análisis a la conformación de equipos de gobierno, de gabinetes, de designación de los responsables en las áreas neurálgicas de responsabilidad administrativa, social y política que garanticen un buen gobierno, que es lo que el pueblo demanda. En esta tarea, claro que el agradecimiento, el compromiso, la confianza y la lealtad son importantes, pero igualmente importante será, el dar la oportunidad a mujeres y hombres destacados y/o expertos en cada una de las áreas que requiere la administración pública, dispuesta constitucional y orgánicamente para atender la problemática y necesidad ciudadana, con honradez y experiencia, con vocación de servicio y sensibilidad, con profesionalismo y humildad; integrando así, un gran equipo que acorte lo más posible la distancia entre el gobernante y su gente, entre ser gobierno o un buen gobierno.
10 NACIONAL
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
Despiden restos de magistrado J E S Ú S O C I E L B A E N A en Aguascalientes GILBERTO GARCÍA
A
utoridades resuelven como crimen pasional la muerte del magistrade del Tribunal Electoral de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo, luego de que encontraran su cuerpo junto al de su pareja sentimental, Dorian Herrera, con quien llevaba una relación de más de 5 años. Ayer martes, en punto de las siete de la mañana, se realizó el sepelio del magistrade en la Sala Sixtina de la Funeraria Hernández, ubicada en la capital del estado, ahí fueron velados los cuerpos de le magistrade y de Dorian. Amistades y familiares lamentaron los decesos y colocaron una bandera del orgullo LGBT+ encima de uno de los ataúdes.
Es importante mencionar que Ociel Baena fue la primera persona no binaria en obtener una magistratura en América Latina. La hermana del magistrade, Cinthya Baena, declaró que el cuerpo de Baena Saucedo sería trasladado a Coahuila, de donde era originarie. "Nos lo llevamos a su tierra, allá lo espera muchísima gente también, vinieron de Saltillo a acompañarlo, a llevárselo", anticipó su familiar. Fuera del templo, un grupo de sacerdotes dirigió algunas oraciones y externó sus condolencias para la familia y amistades de les fallecides. Por otro lado, el pleno del Senado pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer el caso del magistrade, esto luego de que se dieran a conocer las líneas de investigación y las exigencias por parte de la comunidad LGBT+ y aliados para que el caso se investigue como un crimen de odio. En la sesión de la Cámara de Senadores se guardó un minuto de silencio en memoria de Baena Saucedo. "El Senado de la República exhorta a la @FGRMexico para que atraiga la investigación de la muerte de Jesús Ociel Baena Saucedo, integrante de la magistratura en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes", se lee una publicación realizada en redes sociales.
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
PROGRAMA TV 11
Andrés Manuel López Obrador
Se reunirá con sus homólogos de China, China Canadá y EE. UU. ROBERTO MELENDEZ S.
E
n un encuentro considerado como histórico, el presidente López Obrador se reunirá este mes, en San Francisco, California, con los mandatarios de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, así como con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, lo que indiscutiblemente traerá cosas positivas a México. Los presidentes, quienes asisten al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, mecanismo transpacífico, concebido por Australia y Japón en 1989, para promover el crecimiento económico y el bienestar a partir de la liberalización del comercio y la inversión en la región, tendrán encuentros bilaterales. López Obrador, de gira de trabajo por Sinaloa, volará directamente, acompañado de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, a la Unión Americana, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron lo expuesto por el primer mandatario respecto de la permanencia de Marcelo Ebrard en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el sentido de que fue una decisión más que acertada. El exsecretario de Relaciones Exteriores, quien negó buscar algún cargo público, sino servir al país desde esa trinchera, acuerda ya directamente con Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional en defensa de la Transformación, y no con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien se dice ha equivocado el camino a seguir, al igual que lo ha hecho el jefe de Gobierno de la Ciudad
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas de México, Martí Batres Guadarrama, quien está más interesado con participar en acciones electorales y defensa de la fiscal Ernestina Godoy que en atender y solucionar los múltiples problemas que aquejan a millones de citadinos, como sería las serias y peligrosas deficiencias en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el que de hecho dejó en la ruina su antecesora, quien se especula está más que subordinada al inquilino de Palacio Nacional, quien a decir de los periodistas, impuso a Clara Brugada Molina como coordinadora en defensa de la Trasformación en la capital del país, no obstante que fue superada ampliamente por Omar García Harfuch, ahora conocido como "Juanito 2", quien tenía amplias posibilidades de mantener para los morenos el poder en la otrora Ciudad de los Palacios. Destacaron que el alcalde Santiago Taboada, quien se perfila como candidato del Frente Amplio por México a la Jefatura de Gobierno, supera, también por mucho, a Brugada Molina y que esta, si no es por voluntad e imposición de AMLO perderá la elección de junio
próximo. No hay duda de que Omar era la mejor opción de Morena para esos comicios, pero Clara cuenta con la bendición del tabasqueño, cuya voluntad se cumple sin moverle una sola coma. Su palabra es ley, diga lo que diga. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que contrario a lo que opinan los gobiernos federal y del estado de Guerrero, la grave problemática que dejó el huracán Otis, principalmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, esta muy lejos de solucionarse, pues la falta de alimentos, agua, medinas, combustibles y energía eléctrica son el común denominador. A estos flagelos hay que agregar el de la inseguridad y el enorme cúmulo de basura, lo que no está lejos de ocasionar una emergencia sanitaria, pero ello poco o nada parece importar a las autoridades, las que de la noche a la mañana redujeron de 45 a dos los municipios que habían sido declarados en situación de emergencia, la que para las autoridades ha dejado de existir en aquella entidad. Indiscutiblemente la ayuda prestada por las secretarías de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional a los damnificados por “Otis” ha sido enorme, pero no lo suficiente para dar solución a las demandas de ayuda de la población, la que ha comenzado a emigrar, debido a las "carencias de todo", mientras los diputados se negaron a autorizar una partida para la reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez. Fuera de órbita, las declaraciones de Donald Trump, en el sentido de que con una Tercera Guerra Mundial desaparecería México. Lo que perdió el expresidente de Estados Unidos fue la razón, se comenta. Mil gracias, y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Sea feliz.
12 NACIONAL
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
Sexenio de López Obrador,
el más violento DE LA HISTORIA : Copar mex RAFAEL ORTIZ
S
ólo faltan 10 meses para que finalice el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, y México enfrenta una crisis de inseguridad pública que lo convierte en el "sexenio más violento" en el país, así lo sostiene José Medina Mora, dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). "El asesinato, que incluye homicidios dolosos y feminicidios, es el delito que más nos lastima como sociedad. Las cifras en nuestro país son alarmantes: 85 asesinatos en promedio por día", reconoció el líder empresarial. Luego de compartir los resultados del Monitor de Seguridad en relación con el delito de asesinatos realizado por la Coparmex, Medina Mora criticó que tras los primeros 58 meses de la administración morenista el saldo "es muy alarmante", pues el homicidio aumentó 50 % con respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto. Con lo anterior se comprueba que en el gobierno de López Obrador se han registrado 134 mil 594 homicidios ubicados en carpetas de investigación, cuando durante el mismo periodo se alcanzaron 89 mil 860 carpetas por homicidio, de acuerdo con datos oficiales, extraídos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De igual manera, Medina Mora lamentó que se viva una crisis de violencia sin precedentes, y que tan sólo de enero a septiembre de 2023, mil 955 mujeres
hayan perdido la vida, un promedio de 10 mujeres víctimas por día. "La herencia que dejará esta administración a 10 meses de concluir es que será el sexenio más violento de la historia", adelantó. El presidente de la Coparmex dijo que las ligeras mediciones que se han presentado en las últimas mediciones no han sido suficientes para revertir el panorama de violencia que enfrenta el país. "Esto es más agravante en entidades como Colima, Morelos y Zacatecas que presentan las mayores tasas de asesinatos por cada 100 mil habitantes", resaltó. Convocó a la ciudadanía a generar una respuesta y "no quedarnos con brazos cruzados ante la realidad de esta creciente inseguridad en varias partes del país". Por otra parte, también agregó: "No podemos ni debemos estar satisfechos con una reducción de apenas 3.4 % de asesinatos (donde se engloban homicidios y feminicidios) al comparar el periodo de enero a septiembre de 2023 con los mismos meses de 2022. Son 85 homicidios al día, sí, 85. Es brutalmente doloroso siquiera decirlo", reconoció. Además, el representante empresarial criticó que las tareas del Ejército ahora estén más centralizadas en la construcción de obras, bancos, creando aerolíneas, con lo cual "se ha desatendido la preservación de la vida y el orden social". Finalmente, lamentó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 no se observe una mayor canalización de recursos para seguridad pública.
José Medina Mora Icaza
Andrés Manuel López Obrador
Enrique Peña Nieto
POLITICA 13
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
López Obrador SOSTENDRÁ REUNIÓN con Xi Jinping Alicia Bárcena
TANYA ACOSTA
E Luis Cresencio Sandoval
José Rafael Ojeda Durán
Rosa Icela Rodríguez
Félix Arturo Medina Padilla
l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reunirá en Estados Unidos con sus homólogos Joe Biden, Xi Jinping y Justin Trudeau. La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, detalló la agenda para la Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), a unas horas de que el mandatario mexicano salga del país. Cabe señalar que esta será la primera vez que el Presidente de México sostenga una reunión con Xi Jinping, a quien hace unos meses le envió una carta para que le ayude con el combate al fentanilo.
Gobier no de México dará seguimiento al esclarecimiento del caso del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo
Al encabezar la conferencia de prensa matutina en Sinaloa, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo y otra persona. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, planteó que la Federación seguirá la investigación de este hecho y cuidará se lleve a cabo bajo los criterios de interseccionalidad y perspectiva de género que amerita el caso. "Aunque estos lamentables eventos corresponden al fuero común, hemos estado atentos por instrucciones del señor presidente y del Gabinete de Seguridad respecto al seguimiento de la investigación que está realizando la Fiscalía del Estado correspondiente al hallazgo del cuerpo sin vida del magis-
trade y de una persona más", expuso. "Existe coordinación. Hemos estado en comunicación con ellos y vamos a prestar todo el apoyo que sea necesario si así lo requiere", agregó en conferencia de prensa . El funcionario afirmó que la Secretaría de Gobernación, en particular la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, están en disposición de apoyar en todo lo que corresponda. Puntualizó que no se descartará ninguna línea de investigación al ser un caso relevante por el activismo que llevaba a cabo le magistrade y el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación de esclarecer delitos o conductas con apariencia de delito y sancionar a los responsables. "Que no se descarte ninguna prueba y que también se tomen en cuenta análisis de contexto y otros elementos que nos permitirán conocer la verdad y llegar a la justicia. (…) En este caso, hacer un llamado muy fuerte para que sea aplicado con toda la amplitud del protocolo homologado de investigación por delitos cometidos en contra de la comunidad LGBTTTIQ+", enfatizó. Medina Padilla destacó que le magistrade Baena Saucedo dedicó su vida a la promoción y defensa de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIQ+. Desde su función, se encargó de promover también los derechos electorales de habitantes de Aguascalientes. "Fue la primera persona en tener su INE, pasaporte y títulos académicos con el género no binario y eso es un mérito que atesora toda la comunidad LGBTTTIQ+", abundó. Mencionó que, aunque le magistrade no era parte del mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos del Gobierno de México, sí contaba con medidas de protección por parte del gobierno estatal.
14
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
NACIONAL
Emergencia alimentaria y de salud, en Guerrero H o s p i t a le s s a t u r a d o s
RAÚL RUIZ/RAFAEL ORTIZ/GILBERTO GARCÍA
A
tres semanas del impacto del huracán Otis, residentes de varios municipios de Guerrero, entre ellos el de Cacahuatepec, uno de los poblados comunales cercano de Acapulco, aseguraron que las despensas proporcionadas por el Gobierno a damnificados "no son suficientes". Virginia García, habitante de esta localidad con poco más de 600 residentes con dificultades de acceso, señaló problemas durante la distribución de despensas, debido a un Comité encargado de ello que "no quiere quedarse sin nada", resultando que algunas familias no reciben ayuda porque la cantidad disponible no alcanza. C ENTROS DE ABASTO DESTRUIDOS Centros de abasto popular están devastados, su entorno es similar al de muchas colonias del puerto, escombros, basura y destrucción. Dentro, los negocios no sufrieron grandes daños, pero se quedaron sin luz, las pescaderías mantienen los refrigeradores abiertos porque su producto tuvo que ser regalado o tirado ante el apagón que impidió mantener
el sistema frío para su conservación. En las pollerías y carnicerías pasó lo mismo. A BUSOS EN COMERCIOS Escasos y caros, alimentos en Guerrero; el pollo entero, grande, se cotiza en 220 pesos, hay medianos en 200 y chicos hasta 160. En uno de los supermercados que ya reabrieron,
la pechuga de pollo entera cuesta 130, el kilo de pierna, 80; de muslo, 79; alitas, 90, y el bistec de pollo, 166. El kilo de plátano cuesta 20 pesos en centro comercial, 18 en mercado; jitomate, a 36 en el súper y 20 en puestos; tomate, 34.80 pesos en anaqueles y en puestos a 28. El kilo de tortilla
NACIONAL
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
15
Damnificados aseguran que DESPENSAS NO ALCANZAN se venden hasta 40 pesos en expendios de colonias, mientras en el centro comercial, 13.80 pesos. No obstante, si bien se empiezan a llenar los anaqueles populares, hay quienes no pueden pagar su comida y acuden a comedores comunitarios.
S IN MERCANCÍA , SIN PAPAGAYO Mayra del Carmen y su familia, a quienes el huracán Otis les arrebató todo lo que tenían: su casa en la colonia Emiliano Zapata, y su negocio en el Mercado de Artesanías Papagayo. Vivimos aquí, pero no quedó nada de nuestra casa. Aquí nos quedamos mis papás y hermanos. Mi padre como pudo levantó un cuarto con láminas que encontramos. De nuestro negocio no quedó prácticamente nada, por eso sacamos lo que pudimos, lastimado o dañado, señaló Mayra del Carmen. En el Mercado de Artesanías Papagayo, 580 pequeños comercios se perdieron en su totalidad. Mayra del Carmen trae consigo unas cajas con conchas marinas que pueden servir de adorno, de cenicero o fragmentos de coral que un amigo de mi hermano encontró en la playa luego del huracán, y tiene algunos collares de cuentas de vidrio y pedrería, pero no vende esos artículos: los cambiamos por despensa o productos. Necesitamos comer y sólo esto tenemos, aunque sabemos que están dañados, alguien los puede querer. Reconoció que tras haberse quedado varios días sin luz y agua, ya les han sido restablecidos estos servicios, pero la preocupación es la comida "lo que se escaseó son los productos de la canasta básica, aquí no hay y si
hay están muy caros". Elisa Santiago, otra de las damnificadas, abundó que la situación se ha complicado, pues la única tienda que existía en este poblado, al día siguiente del paso de “Otis” se quedó sin productos. “Quienes tenían su dinerito compraron todo, mientras que las grandes tiendas en Acapulco fueron saqueadas y no pudieron acudir a comprar víveres”, narró.
C RISIS POR FALTA DE MEDICINAS, HOSPITALES SATURADOS TRAS PASO DEL HURACÁN OTIS Luego del paso del huracán Otis que devastó Acapulco, la gente no encuentra medicamentos, los hospitales reabren paulatinamente y de manera lenta ante la emergencia que sobrepasa al gobierno de Guerrero. El ciclón, que golpeó la costa como categoría 5 hace una semana, destruyó el puerto de un millón de habitantes, arrancó fachadas de lujosos hoteles, anegó colonias enteras que quedaron aisladas e incomunicó durante días a la ciudad. Autoridades mantienen en 46 el número de muertos y en 58 el de desaparecidos, aunque siguen labores de búsqueda. “OTIS ” AFECTÓ 100 % DE HOSPITALES EN A CAPULCO Este fenómeno natural también dañó hospitales, edificios de entretenimiento y de atención al público, reveló un monitoreo realizado por el Sistema de Manejo de Emergencias Copernicus (CEMS, por sus siglas en inglés), dependencia de la Unión Europea. Conforme a su análisis, basado en imágenes satelitales de las calles de la zona impactada,
el ciclón categoría cinco, la más alta, afectó 13 hectáreas que albergan infraestructura de este tipo, 2.3 con escuelas y 10.7 con hospitales. La Universidad Autónoma de Guerrero confirmó que entre sus planteles más afectados se encuentran la Unidad Académica de Derecho y las facultades de Enfermería, Contaduría y Administración, ubicadas en Acapulco.
H OSPITAL S ANTA L UCÍA Un ejemplo de esto es el Complejo Médico Santa Lucia, que se encuentra en la bahía del puerto, hospital privado con torre de especialidades, el cual hasta hace unos días ofrecía servicio subrogado de hemodiálisis y diálisis a pacientes del IMSS y del ISSSTE, y ahora se encuentra cerrado en su mayoría, mientras se realiza la limpieza y remoción de escombros. Gilberto García, encargado de mantenimiento del hospital, afirma que están bien dentro de lo que cabe, a pesar de que todo quedó destrozado. La noche de la tragedia por “Otis” en el Santa Lucía había más de 70 personas: 15 pacientes, 25 familiares y el resto personal médico, administrativo y de servicio. Incluso en medio de la tormenta, un quirófano se quedó sin luz en plena cirugía, se cayeron plafones y comenzó a inundarse. Antonio Morales, encargado del área de Residuos Peligrosos del hospital, dijo que el área más dañada es el quirófano, que se destruyó por completo. Sin importar el riesgo, personal médico puso a salvo a pacientes expuestos, porque todas las ventanas se rompieron.
16 JUSTICIA
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
Decomisan
SEIS AV I O N E TA S TRAMPERAS en BC GILBERTO GARCÍA
U
Decomisan miles de dosis de cocaína y fentanilo Además de armas y cartuchos
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
E
n operativo conjunto con elementos de la Secretaría de Marina y en cumplimiento de orden girada por autoridades jurisdiccionales de la Federación, la Fiscalía General de la República inhabilitó, en el estado de Sonora, un centro de acopio y distribución de drogas, en el que se detuvo a dos personas. "La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada, obtuvo fallo de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa en contra de dos personas, por su posible participación en la comisión de los delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, y posesión de armas de fuego, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas", puntualizó la dependencia. Por medio de comunicado, la institución dirigida por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, agregó que Miguel "M" y Carmen "C", fueron dete-
nidos por agentes de la Policía Federal Ministerial, comisionados a la Agencia de Investigación Criminal y Secretaría de Marina-Armada de México, luego de un cateo efectuado en un domicilio ubicado en San Luis Río Colorado, Sonora. En dichas acciones se decomisaron ocho mil comprimidos de clorhidrato de cocaína, mil comprimidos de fentanilo; dos pistolas, seis cargadores y 127 cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, además de cuatro teléfonos móviles, dos vehículos y documentación diversa. "En la audiencia inicial el Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, expuso los argumentos que resultaron suficientes, por lo que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Mexicali, Baja California, otorgó la vinculación a proceso, determinó cuatro meses de plazo para la investigación complementaria e impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada en el Centro de Reinserción Social de Mexicali, Baja California", se concluyó.
bicados en el Valle de Mexicali, Baja California, elementos de la Fiscalía General de la República y autoridades estatales, descubrieron e inhabilitaron una pista de aterrizaje y hangar en el que se encontraron seis avionetas tramperas y vehículos que eran empleados por el crimen organizado para el trasiego de todo tipo de enervantes. La Fiscalía Especializada de Control Regional de la institución encabezada por el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, en su Delegación de Baja California, confirmó el decomiso de cocaína, heroína, avionetas y vehículos, en el Valle de Mexicali. Según el Informe Policial Homologado, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, con apoyo de autoridades federales, detuvieron a cinco personas a bordo de dos vehículos, en los que encontraron 189 paquetes con cocaína, 90 con fentanilo y uno más con heroína, afuera de un inmueble ubicado en las inmediaciones del Ejido Querétaro, donde se presumía resguardaban más droga. Con fundamento en lo anterior, el Ministerio Público Federal solicitó a un juez federal, orden de cateo para el inmueble mencionado. Al realizar la diligencia, los policías federales ministeriales de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, localizaron 15 kilos 423 gramos de cocaína, tres kilos 933 gramos de heroína, seis avionetas y nueve vehículos. El inmueble, lo asegurado y los detenidos, fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien integra una carpeta de investigación, por delitos contra la salud.
JUSTICIA 17
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
Asesin ad os, ca si 2 mil 20 0 po li cía s POR LO MENOS 371 EN 2023
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
L
a mayor de las veces en el cumplimiento del deber, durante la presente administración, en el país, se han registrado aproximadamente dos mil 200 asesinatos de policías municipales, estatales y federales, a manos de criminales, la mayoría de ellos vinculados al crimen organizado. Guanajuato, Guerrero y Zacatecas ocupan los primeros lugares en el rubro. De acuerdo con la organización civil Causa en Común, del 1 de diciembre de 2018 al 9 de noviembre del año en curso, dos mil 188 policías habían perdido la vida a manos de delincuentes, cifra que se estima fue superada con la ejecución, en Zapopan, Jalisco, del subdirector operativo de Seguridad municipal, Carlos Manuel Flores Amezcua, ocurrido hace horas en un comercio de La Estancia, donde el servidor públi-
co compraba su desayuno. Con este hecho, el número de policías asesinados en la referida entidad federativa asciende a 23. No obstante que la cifra de homicidios de agentes policiales ha disminuido en el presente año con relación a 2022, al pasar de 403 a por lo menos 371, la misma podría calificarse como alta y preocupante, pues los ataques contra estos servidores públicos aumentaron, aunque no en todos ellos, por fortuna, ocurrieron desgracias personales. Causa en Común refiere que los estados de Guanajuato, Guerrero, Zacatecas, Michoacán y Jalisco ocupan los primeros cinco lugares en lo que a ejecuciones de policías
se refiere, con un total de 59, 34, 25, 25 y 22 crímenes, los que son condenados por la comunidad en su conjunto. No se estableció cuántos de los asesinatos fueron aclarados y los responsables llevados a prisión. En cada una de las desgracias, los gobiernos estatales, municipales e incluso federal afirman que las familias de los servidores públicos caídos en el cumplimiento del deben no quedarán desamparados, lo que por desgracia, en algunos casos, sólo quedan en promesas que no son cumplidas, dejando en la orfandad a cientos de niños, niñas, jovencitos y viudas, además de madres y padres de familia.
Imparable violencia
Sangriento fin de semana : 234 homicidios; 30, en Edomex GILBERTO GARCÍA
C
on el Estado de México a la cabeza, este fin de semana se registraron en el país 234 homicidios dolosos, 30 de ellos en territorio mexiquense, seguido por el estado de Guanajuato, en los que la violencia generada por la delincuencia no cede, como lo acredita el hecho de que en la presente administración se han documentado más de 171 mil crímenes, es decir, uno cada 15 minutos, lo que resulta aterrador". De acuerdo con informes de autoridades federales, entre ellas el Secretariado Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad, autoridades ministeriales iniciaron, durante el 10, 11 y 12 de noviembre, 234 carpetas de investigación por homicidios dolosos, cifra que podría aumentar una vez que se termine de recopilar la información sobre el tema. Como ocurre cada semana, los estados de México y Guanajuato, sin olvidar a Zacatecas, Veracruz, Baja California y Tamaulipas, por citar sólo algunas entidades federativas, ocupan los nada privilegiados primeros lugares en este rubro de la delincuencia, la que a diario enluta a decenas de hogares, sin que las autoridades de los tres niveles de gobierno logren erradicar la problemática. Comparado con pasadas administraciones, en particular con las de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, durante la adminis-
tración del presidente López Obrador el porcentaje de homicidios dolosos perpetrados por día aumentaron al pasar de uno cada 20 minutos y uno cada 26 minutos en el mismo periodo a 15. De igual manera, se puntualiza que de diciembre de 2018 a noviembre 12 de 2023, las fiscalías generales de la República y las 32 estatales han integrado y consignado ante autoridades jurisdiccionales carpetas de investigación relacionadas con un total de 171 mil 825 homicidios dolosos, en los que se incluyen mujeres, jovencitos e incluso niños y niñas calificadas como víctimas colaterales, ya que nada tenían que ver con asuntos delictivas. Cabe destacar que casi 100 por ciento de los asesinaros fueron perpetrados con armas largas que ingresaron, en su mayoría, de contrabando, principalmente de Estados Unidos.
18
Estado de México
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
EN AMECAMECA
Celebran 162 años de ser elevado a categoría de Municipio Libre y Soberano Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
La alcaldesa Ivette Topete García, García junto con su cuerpo edilicio y distinguidas personalidades, encabezaron el evento en conmemoración del 162 aniversario en que esta comunidad fue elevada a rango de Municipio Libre y Soberano, que, a partir de esa fecha, se formalizó como parte del Estado de Mé-xico, siendo ya territorio municipal, y hoy se celebra con un evento que reunió a una parte importante de la población, así como a distinguidos políticos de la región y del Estado de México. En el marco del CLXII Aniversario de la Erección del Municipio de Amecameca, la Presidenta Municipal Topete García dijo que es importante conmemorar esta fecha que escribe la historia día tras día en esta comunidad, rica en su historia y notable en su tradición de todo el municipio y sus delegaciones. La alcaldesa resaltó la herencia cultural y el legado que los ciudadanos de Amecameca han recibido a lo largo de los años, y señaló que las y los habitantes del municipio y delegaciones son creadores y herederos
de una enorme tradición que se ha construido con esfuerzo, dedicación y la participación activa de generaciones pasadas, que hoy es el motor de actuales generaciones y se establece como fuerte promesa para un futuro certero y fructífero. En entrevista, la edil subrayó la importancia de preservar y valorar las raíces históricas de Amecameca, destacando que es fundamental para el desarrollo y la identidad de la comunidad nunca olvidar el alto valor histórico y cultural que tiene este municipio; asimismo, expresó su compromiso con la continuidad de proyectos que impulsen el progreso del municipio, respetando al mismo tiempo sus emblemáticas tradiciones y enormes valores que sobresalen en toda la región.
"2023 año del septuagésimo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México" JUZGADO CUARTO CIVII, DE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUAREZ ESTADO DE MÉXICO EDICTO Persona moral a emplazar Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A. Que en los autos del expediente número 939/2018, relativo a Juicio Ordinario Civil (USUCAPION) promovido por Guillermo Escalante Tinoco en contra de Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A., el Juez Cuarto de lo Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Naucalpan de Juárez, Estado de México, en cumplimiento al auto de fecha veintisiete de abril del año dos mil veintitrés, se ordenó la publicación del siguiente edicto: Con fundamento en los dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, emplácese por medio de edictos a Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad Y Andrés Álvarez Santos S.A., ordenándose la publicación por tres veces de siete en siete días, en el periódico oficial Gaceta de Gobierno, en el periódico de mayor circulación en esta Municipalidad, en el Boletín Judicial y en la tabla de avisos de este Juzgado, edictos que contendrá una relación sucinta de la demanda, haciéndoles saber que deberá presentarse dentro del plazo de treinta días contados a partir del siguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, quedando a su disposición las respectivas copias para traslado, apercibiéndola que de no comparecer por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones por lista y Boletín Judicial, fíjese además en la puerta del Tribunal una copia íntegra del proveído por todo el tiempo del emplazamiento. Relación sucinta de la demanda: PRESTACIONES: a). La declaración judicial por sentencia firme que decrete que ha operado a mi favor la prescripción positiva o adquisitiva de buena fe y que de poseedor me he convertido en propietario del inmueble ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T. DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. b). La inscripción en el instituto de la función registral del Estado de México, de la sentencia definitiva en donde declare que de poseedor me he convertido en propietario del bien inmueble antes precisado. c). El pago de los gastos y costas que se generen durante la tramitación del juicio que nos ocupa. HECHOS: 1.- Mediante Contrato Privado de compraventa de fecha quince de enero de dos mil siete, celebrado entre el suscrito y el ahora el demandado ALBERTO MANUEL JACINTO LABARTA ABAD, adquirí el domino y la posesión física y jurídica del bien inmueble materia de esta controversia, ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. 2.- El citado bien inmueble tiene una superficie de 546.50 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: Al norte 32.70 metros con lote 10, Al sur: 32.50 metros con lote 12. Al oriente: 18.00 metros con circuito comercial. Al poniente 16.00 metros con lote 13. Lo anterior se acredita con el certificado de libertad o existencia de gravámenes, que se acompaña a la presente. 3. desde la fecha en que se celebró el contrato de compraventa en cita, es decir, desde el día 15 de enero de dos mil siete, adquirí la calidad de propietario y me fue transmitida la posesión material y de buena fe del bien inmueble antes precisado, misma que eh detentado de manera pacífica, continua y publica. 4. Es importante señalar que desde el día 15 de enero de dos mil siete, el suscrito ha poseído en concepto de propietario de manera pacífica, continua y de buena fe el inmueble ubicado en: AVENIDA CIRCUITO CENTRO COMERCIAL NUMERO 29, LOTE 11, MANZANA 6, ESQUINA CON FEDERICO T DE LA CHOCA, CENTRO COMERCIAL SATELITE, SECCION B, CIUDAD SATELITE, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, denominado "registralmente" como LOTE DE TERRENO NUMERO 11, MANZANA 6 UBICADO EN LA COLONIA CENTRO COMERCIAL CIUDAD SATELITE, SECCION B MUNICIPIO NAUCALPAN DE JUAREZ, ESTADO DE MEXICO, el cual se encuentra inscrito ante el instituto de la función registral del Estado de México con el folio real electrónico número 00034597. 5. Asi mismo en fecha 15 de enero de dos mil siete, el suscrito realizo el pago por la cantidad de $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100 M.n) a favor del ahora demandado el C. Alberto Manuel Jacinto Labarta Abad. Lo anterior con lo redactado en la cláusula segunda del citado contrato, cuyo contenido se reproduce a continuación: "segunda. - precio. Las partes convienen que el precio por la compraventa es la cantidad $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100M.N.), mismos que han sido pagados a la firma de este contrato y el vendedor acepta haberlos recibido su entera satisfacción por lo que en este acto otorga el finiquito al comprador por el pago del precio pactado y acepta que este contrato haga las veces de recibo a favor del comprador, en la forma señalado". 6.- se precisa que la competencia de su señoría está plenamente acreditada en virtud del PRECIO pactado en el citado contrato, así como del valor catastral del bien material del presente juicio, que consta en el estado de cuenta de fecha veintiocho de agosto de dos mil dieciocho, emitido por la Subdirección de Impuestos Inmobiliarios de la Subtesoreria de Ingresos dependientes de la Tesorería Municipal Del Municipio De Naucalpan, mismo que consiste en la cantidad de 11,973,475.38 (ONCE MILLONES NOVECIENTOS SETENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 38/100 M.N.), documento que se acompaña al escrito inicial de demanda. 7. De igual forma me permito manifestar a su señoría que en virtud de la posesión pacifica, publica, continua y de buena fe que he mantenido sobre el mismo, pues además de lo precisado en líneas anteriores, he pagado los diversos servicios y contribuciones de dicho inmueble. A manera de aclaración de la demanda en cuanto al domicilio del inmueble materia del presente juicio, siendo el correcto ubicado en avenida circuito, centro comercial número 29, lote 11, manzana 6, esquina con Federico t. de la chica, centro comercial satélite, sección b, municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, denominado registralmente como lote de terreno número 11, manzana 6, ubicado en la colonia centro comercial ciudad satélite, sección b, municipio de Naucalpan de Juárez, estado de México, por lo que dese cumplimiento al auto que antecede de fecha veintisiete de abril del año en curso. Se expide para su publicación el catorce de septiembre del dos mil veintitrés. Se expide el edicto para su publicación por tres veces de siete en siete días en Gaceta de Gobierno del Estado, en el Boletín Judicial del Estado de México y en un periódico de mayor circulación. Validación: En fecha veintisiete de abril del dos mil veintitrés, se dictó el auto que ordena la publicación de edictos. Secretario de Acuerdos Licenciada María Luisa Martina Villavicencio Herrera.
Se suma Huixquilucan al Buen Fin con descuentos en predial y agua
E
n apoyo a la economía de las familias del municipio, el Gobierno de Huixquilucan se suma a la iniciativa nacional "El Buen Fin 2023", con campañas de descuento y bonificaciones en el pago del impuesto predial y por el servicio de agua potable, que incluyen la condonación de hasta cien por ciento en multas y recargos. En el marco de este evento comercial, que se lleva a cabo en todo el país, con el objetivo de incentivar la actividad del mercado interno, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que su administración se suma a este evento anual, a través de la Tesorería Municipal y el Sistema Aguas de Huixquilucan, con la intención de que los contribuyentes que tengan retrasos en el pago de predial o del servicio de agua potable, puedan aprovechar estos beneficios fiscales y ponerse al corriente. Romina Contreras informó que, en el caso del impuesto predial, por unanimidad de votos, el Cabildo aprobó la Campaña Extraordinaria denominada "El Buen Fin en Huixquilucan 2023", la cual está vigente del 13 al 17 de noviembre del presente año. El acuerdo autorizado contempla la condonación de hasta el cien por ciento en multas, gastos de ejecución y recargos generados por la omisión en el pago del impuesto predial y sus diferencias de alta de construcción de los ejercicios fiscales 2023 y años anteriores, de la siguiente manera: Cien por ciento de condonación sobre los accesorios del impuesto predial, con valor catastral menor o igual a 20 millones de pesos con uso y destino habitacional, así como los terrenos baldíos, que no hayan sido
notificados durante el ejercicio fiscal 2023 y años anteriores. La campaña de bonificaciones está vigente en las oficinas de la Tesorería Municipal, de 09:00 a las 17:00 horas, y viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y los interesados pueden solicitar información a través del número de WhatsApp, 561-841-2733 en el mismo horario. Por su parte, el Sistema Aguas de Huixquilucan ofrece hasta cien por ciento de descuento en multas y recargos y hasta 50 por ciento en años anteriores, con el fin de que los contribuyentes que presentan algún rezago puedan regularizarse. Esta campaña de descuentos se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de noviembre. Para mayor información, está disponible el número telefónico 55 5811 6868. Los interesados pueden realizar su pago en las oficinas centrales del Sistema Aguas de Huixquilucan, ubicadas en carretera Huixquilucan-Río Hondo número 89a, colonia El Trejo; o en Fresko, situadas en Jesús del Monte número 271, en la colonia del mismo nombre o consultar la página de internet www.sah.gob.mx. En el caso del pago con tarjeta de crédito, ofrece tres, seis y nueve meses sin intereses.
MIÉRCOLES 15 DE NOVIEMBRE DE 2023
ESTADO DE MÉXICO
EN VALLE DE CHALCO
19
Inicia la Feria Nacional Xico 2023
La seguridad del recinto ferial y sus alrededores está a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en coordinación con la Guardia Nacional y la Policía Estatal. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
E
l alcalde de la demarcación Armando García Méndez, dio a conocer que la Feria Nacional Xico 2023, se lleva a cabo estos días y hasta el 26 de Noviembre 2023, en el Deportivo "Luis Donaldo Colosio" en la colonia San Miguel Xico Segunda Sección, con acceso desde las tres de la tarde los días lunes a jueves y los días viernes a domingo, podrán accesar desde el mediodía. Los artistas invitados son de talla internacional, y el acceso tiene un costo de recuperación, muy por
debajo de las tarifas que se pagan en otros foros musicales con estos virtuosos, mientras que el precio de entrada al recinto ferial será de entre los noventa y ciento cincuenta pesos, con lo que todas las personas tienen derecho al acceso de la zona general, juegos mecánicos,
y funciones de circo de buen nivel. García Méndez, comentó ante medios de comunicación que los adultos mayores, personas con capacidades diferentes, niñas y niños con estatura menor a los noventa centímetros, entrarán gratis a los espectáculos y atrac-
ciones de la feria. Los boletos de los grupos que actuarán los días 17, 24 y 26 de noviembre podrán adquirirse en ciento cincuenta pesos, mientras que la entrada a los espectáculos musicales de las otras fechas, costará únicamente noventa pesos. Finalmente, se informó que la seguridad de los asistentes a las inmediaciones del recinto ferial y sus alrededores, está a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en coordinación con la Guardia Nacional y la policía estatal, quienes en conjunto estarán atentos a los operativos viales y cordones de seguridad al interior, exterior y alrededor del recinto ferial, para tranquilidad de la ciudadanía, y se contará también con la supervisión y apoyo de la Dirección de Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos con ambulancias y puestos de emergencia, para la tranquilidad ciudadana.
20 MUNDO
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
Nueva CIFRA DE TERREMOTOS
en Grindavík
Gaza, sometida a nuevos bombardeos L del ejército israelí
AGENCIAS
AGENCIAS
L
as fuerzas israelíes bombardearon ayer martes el sur de Gaza, después de que tanques avanzaran hasta las puertas del mayor hospital del enclave, en el norte, donde, según responsables sanitarios de Hamás, han muerto decenas de pacientes, incluidos bebés, debido a la falta de electricidad y a los intensos combates. El ejército ha situado tanques frente al hospital al-Shifa, el principal centro médico de la ciudad de Gaza, que según Israel, se encuentra sobre túneles que albergan un cuartel general de combatientes de Hamás que utilizan a los pacientes como escudos. El ejército israelí dijo que estaba coordinando el traslado de incubadoras a Gaza, en una posible medida para permitir la evacuación de recién nacidos del hospital.
Un trueque
El brazo armado de Hamás dijo estar dispuesto a liberar hasta 70 mujeres y niños retenidos en Gaza a cambio de una tregua de cinco días en la guerra. Las autoridades médicas de Gaza afirman que se ha confirmado la muerte de más de 11 mil personas en los bombardeos israelíes, aproximadamente 40 % de ellas niños. Aproximadamente dos tercios de los habitantes de la densamente poblada franja mediterránea se han quedado sin hogar, debido a la campaña militar de Israel, que ha ordenado la evacuación de la mitad norte de Gaza.
Cisjordania
En Cisjordania, que está bajo ocupación
israelí, al menos seis palestinos murieron a manos de las fuerzas de seguridad, según el Ministerio de Sanidad local y medios palestinos. Al menos tres de ellos murieron en un ataque con drones, informó la agencia de noticias oficial palestina WAFA, citando un hospital de la ciudad occidental de Tulkarm. Las tropas israelíes también mataron a tiros al menos a dos palestinos durante enfrentamientos anteriores en un campo de refugiados de la ciudad, informó WAFA. El recrudecimiento de la violencia en Cisjordania se produce tras más de 18 meses de derramamiento de sangre que ha alimentado el temor a que Cisjordania estalle en un conflicto mayor y se convierta en un nuevo frente.
a Oficina Meteorológica de Islandia informó ayer martes de alrededor de 700 nuevos terremotos desde la pasada medianoche, el mayor de una magnitud de 3.1, cerca de la ciudad de Grindavík, en el suroeste de la isla, y señaló que "la probabilidad de una erupción sigue siendo alta". Con esta cifra, estarían sumando más de 2 mil 500 sismos en el país desde el pasado 10 de noviembre, cuando autoridades declararon estado de emergencia. Durante el día de ayer , la mayoría de los sismos, en su mayoría "microterremotos, normalmente a profundidades de foco de entre 3 y 5 kilómetros", se registran a lo largo de la intrusión de magma, agrega el comunicado. Una enorme grieta de 15 kilómetros partió una calle en una ciudad pesquera islandesa amenazada por la actividad volcánica. Todas las carreteras de acceso a Grindavík permanecieron cerradas el lunes, debido a los continuos seísmos provocados por la actividad volcánica en la zona. Según la Oficina Meteorológica de Islandia, el lunes se produjeron hasta 900 seísmos, cifra similar a la de días anteriores. La carretera de Nesvegur, que los servicios de emergencia habían estado utilizando para acceder a Grindavík , sufrió graves daños, debido a la actividad sísmica y quedó intransitable, de acuerdo con la Administración Islandesa de Carreteras, que aseguró que se necesitarán reparaciones "extensivas". Imágenes muestran vapor saliendo de una grieta en la calle y un aparcamiento cercano. Las autoridades islandesas se preparaban para construir muros de defensa alrededor de una central geotérmica en el suroeste del país, con la esperanza de protegerla de las corrientes de lava, en medio de la preocupación por una inminente erupción volcánica. Se precisa que las mediciones de la deformación, incluidas observaciones aéreas de alta resolución, imágenes de radar por satélite y observaciones GPS terrestres, revelan "movimientos continuos y constantes del terreno, debido a la formación en curso de la intrusión de magma".
MUNDO 21
MIERCOLES 15 DE NOVIEMBRE 2023
Plan para FRENAR SUMINISTRO QUÍMICOS DE FENTANILO entre EE.UU y China
El presidente de China, Xi Jinping, Jinping y su homólogo estadounidense Joe Biden AGENCIAS
E
l presidente de China, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, se reunirán este miércoles en San Francisco, EE.UU. Uno de los principales temas de discusión será un compromiso crucial de Pekín para apoyar a Washington en su lucha contra la epidemia de fentanilo; un opioide sintético responsable de innumerables muertes en Estados Unidos. El acuerdo se cerrará con el compromiso de China para controlar rigurosamente a las empresas que exportan precursores químicos esenciales para la fabricación del fentanilo. Estas acciones representan un esfuerzo significativo de Pekín para ayudar a
Estados Unidos a combatir esta crisis de salud pública. Este producto en pastillas, píldoras o en polvo- y lo cuelan en EE.UU. dentro de paquetes de comida o bolsas de juguetes. Según la Agencia Antidrogas, las empresas chinas que fabrican estos químicos utilizan habitualmente direcciones de remitente falsas y etiquetan mal los productos para evitar ser descubiertas por las autoridades. En medio de la continua batalla dialéctica entre ambos países, el origen de esta cadena para fabricar fentanilo es a lo que Washington lleva tiempo agarrándose para responsabilizar a China por una ola de opioides que es la principal causa de muerte entre los estadounidenses de entre 18 y 45 años. En medio de todas las turbulencias y con-
flictos internacionales, la primera y la segunda economía mundial al menos parece que recuperan una serie de lazos que estaban completamente rotos desde hace mucho tiempo. Después de varios meses de frecuentes contactos entre altos funcionarios de ambos charcos, con Washington sobre todo mandando varias delegaciones a Pekín, el deshielo culminará con Biden y Xi reuniéndose durante varias horas antes de que arranque la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico . Además de sellar el acuerdo sobre el fentanilo, ambos líderes discutirán de la guerra en Oriente Próximo, la presión china sobre Taiwan o las quejas de Pekín sobre las restricciones estadounidenses a las exportaciones de tecnología a China.
Vigilancia masiva tras pedofilia en Europa
AGENCIAS
C
onscientes de que la detención y denuncia voluntarias por parte de las empresas digitales ha resultado ser insuficiente en la lucha contra el abuso infantil en la red, la Unión Europea trabaja para hacer obligatorias las órdenes de detección para las grandes plataformas. El Parlamento Europeo fijo este martes sus líneas rojas para negociar la nueva ley contra la
difusión de pornografía infantil online que Bruselas urge a cerrar pero cuyo control masivo sobre comunicaciones para identificar material ilícito genera dudas en materia de ciberseguridad y privacidad de los usuarios. De hecho, la posición adoptada con 51 votos a favor, dos en contra y una abstención por la comisión europarlamentaria de la Justicia e Interior deja claro la oposición de los eurodiputados a que la Ley para prevenir y combatir el abuso sexual de menores online permita una supervisión masiva e indiscriminada de las comunicaciones privadas. Conscientes de que la detención y denuncia voluntarias por parte de las empresas digitales ha resultado ser insuficiente en la lucha contra el abuso infantil en la red, la Unión Europea trabaja para hacer obligatorias las órdenes de
detección para las grandes plataformas, que deberán alertar a las autoridades si detectan material pedófilo. La proposición inicial, impulsada por la Comisión Europea, exigía a las grandes plataformas digitales escanear de forma indiscriminada los mensajes encriptados de todos los usuarios de la Unión Europea en busca de material pedófilo.
Nuevas obligaciones
Cada dos minutos, una página web muestra imágenes de un niño siendo abusado sexualmente, según Internet Watch Foundation. Para poner freno a ese gran problema la normativa acordada obligará a los proveedores de internet a evaluar si existe el riesgo de que sus servicios sean usados para la captación de menores y la difusión de la mal llamada pornografía infantil y a tomar medidas para mitigarlos.
M I É R C O L E S 1 5 D E N OV I E M B R E 2 0 2 3