PresidenteEditor:NaimLibienKaui
Notaría NotaríadedeAdán Adán Augusto AugustoVALIDÓ VALIDÓ compradecasa compradecasa deNahleGarcía NahleGarcía
Presas,a52.1% desucapacidad
DeacuerdoconinformacióndelaDirección LocalHidalgo,delaComisiónNacional delAgua(Conagua),laspresasqueadministraenlaregióndeaguasdelValledeMéxico cuentanconunporcentajedealmacenamiento globalde52.1porciento.
Alrespecto,ladependenciafederalprecisóque lapresaTaxhimayseencuentraa60porcientodesu capacidad,con23945millonesdemetroscúbicos (mm3)almacenados,ylaRequenaestáa30.1por ciento,con15542mm3.
DetallótambiénquelaEndhóseubicaa59.8por ciento,con109316mm3;lapresaRojoGómezregistra58.6porcientodesucapacidad,con23418mm3, ylaVicenteAguirrepresenta4porcientodellenado, con0717mm3.
EnlaregióngolfoNorte,lapresaLaEsperanzase encuentraal100porciento,con3.92mm3,mientras quelapresaIngenieroFernandoHiriartBalderrama,localizadaenelmunicipiodeZimapán, registra80.9porcientodealmacenamiento,con 1,124.380mm3.
Porotraparte,reportesdelServicioMeteorológicoNacional(SMN),delamismaConagua, indicanqueenHidalgoseesperaclimacalurosoa muycaluroso.
ParalaHuastecaseprevéntemperaturasmáximas de30°Cymínimasde14°;paralaSierra,máximasde 27°Cymínimasde12°C;yparaelAltiplano,máximas de28°Cymínimasde8°C.
Hidalgosumóestasemanadosfallecimientosmásacausadeinfluenza, porloquellegóalas40defuncionesacumuladasdesdequecomenzóla temporadadelaenfermedad.DeacuerdoconelinformedelaSecretaríade Saludfederal(Ssa),enlasemana13,laentidadseposicionócomoelestadodela repúblicaconmayornúmerodemuertesporesepadecimientoanivelnacional.
Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego
P.5
@unomasunohgounomasunohidalgo.com.mx Pesos www.unomasunohidalgo.mx 10 Jueves4de abril2024 AÑOXVI:NÚMERO5812 Canal145deTotalplay
JUAN MORENO
P.3 P.8
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía
DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial:RaúlRuiz. Articulistas:GildaMontañoHumphrey.
Columnistas:MatíasPascal,PabloTrejo,HéctorLuna, MiguelÁngelCasique,JefeGaytán,RicardoPerete.
Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:CarlosAntonioNavaChávez.
Rotativas:RaúlRamírezCastañeda.
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXVIII-Número5812Jueves4deabrilde2024
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Incertidumbre,cosmovisión prehispánicasobreeclipses
También temor, afirma especialista en historia y antropología.
De acuerdo con Sergio Sánchez Vázquez, profesor investigador del Área Académica de Historia y Antropología en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH),en los pueblosprehispánicosde Mesoamérica,como los mexicas, nahuas o mayas, los eclipses solares y lunares despertaban sentimientos de temor e incertidumbre.
Ello,explicó,debidoaqueconsideraban que el Sol, una de sus deidades principales,eradevoradoporelplanetaVenus,provocando el fin de los tiempos.
"Pensaban que el dios Xólotl, adoptaba la forma de un perro, jaguar o una gran serpiente para atacar y comer al Sol.Eran momentosmuycríticosporquenosesabía si el Sol iba a triunfar sobre las fuerzas de la noche o el mundo se quedaría en completa oscuridad",enfatizó.
Asimismo, se creía que, durante los eclipses solares,así como en la ceremonia del fuego nuevo,los espíritus de las mujeres que fallecían durante el parto bajaban a la tierra transformadas en Tzitzimime, seres descarnados y huesudos,con garras en manos y pies que vestían collares formados con los corazones humanos; con el objetivo de comerse a la humanidad e impedir que el sol naciera.
El docente del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) aclaró que los pueblos mesoamericanos de la época prehispánica tenían conocimientos sofisticados sobre el movimiento de los cuerpos celestes, que están registrados en los Códices Borbónico o Dresder, los cuales permitieron al pueblo maya realizar el calendario más exacto del mundo antiguo quesetieneregistrado,asícomolapredicción de los eclipses futuros.
Sinembargo,estossabereseranexclusivos de las elites y los sacerdotes, por lo tanto, la gente común guardaba un gran
temor cuando sucedían eclipses solares o lunares,ya que consideraban que losfenómenosastronómicos eran manifestaciones sagradas de las deidades en la tierra.
Por ello, la sociedadprehispánicatenía ciertos cuidados para enfrentar a estos eventos.
En el caso de las mujeres embarazadas, debían ocultarse porque si la luz del eclipse las tocara,susbebesnacerían con deformidades, en particular con labio leporino, ya que los conejos se asociaban con la luna y estos tenían labios partidos.
Otra forma de protección -continuó- era el uso de máscaras de penca de maguey pintadas de azul.
En cambio, para ayudar en su batalla a lasdeidadessolares,loshombrestomaban los escudos y macanas para hacer ruido, mientras que las mujeres tomaban los cuencos e instrumentos de cocina para ahuyentar al ser que devoraba al sol.
Sergio Sánchez Vázquez puntualiza que estas prácticas continuaron tras la ConquistadeMéxicoeinclusoduranteelanterior eclipse solar de 1991, en algunas comunidades se realizaron estos ritos o modificaciones de ellos para la supuesta protección de las personas.
El próximo lunes 8 de abril, México podrá observar un eclipse solar total y un eclipse solar parcial, según la zona en la que se encuentre,por lo cual,la Sociedad de Astronomía de la UAEH, realizará una observación en las instalaciones de la Ciudad del Conocimiento, de las 10 a las 14 horas del día, el evento es de acceso libre,se contará con equipo especializado y profesional.
Aquellas personas que gusten asistir deberán realizar un registro previo,el cual se encuentra disponible en la página de Facebook de la sociedad:www.facebook.com/astronomiaUAEH?locale=es_LA
Cabeseñalarque,comoyasemencionó, este lunes, 8 de abril, ocurrirá un eclipse solar total que será visible en los tres paísesde América delNorte:México,Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo,la nacion azteca tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación, pues la duración de la fase total del eclipse será mayor en México.
Por ello, es de destacar que la comunidad científica en México considera a este evento como el Gran Eclipse Mexicano.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 2
Realizandiplomadode tecnologíasBlockchain Blockchain
Puso en marcha el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) la convocatoria para el "Diplomado Internacional en Tecnologías Blockchain: Desarrollo y Aplicación en la Industria",dirigido para los sectores empresarial,industrial y público.
A través de esta actividad que se desarrollará del 16 de abril al 28 de septiembre, en modalidad híbrida, el gobierno de Hidalgo busca fomentar la educación, investigación yconsultoría parael desarrollo de soluciones basadas en esta tecnología, tras la apertura del Centro de Excelencia Blockchain.
El diplomado que realiza el Citnova en colaboración con el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales(CIECAS)delIPN,yMIRAIInnovation ResearchInstitute,tienecomoobjetivodesarrollar habilidades teórico prácticas de la Tecnología Blockchain, incluyendo criptografía,consensoyseguridadparaeldiseño y desarrollo de aplicaciones que brinden soluciones innovadoras a problemas reales en contextos empresariales e industriales.
A través de esta oferta académica se busca proporcionar una comprensión profunda de esta tecnología y su aplicación a travésde un enfoque práctico einteractivo.
Con un total de 180 horas, el diplomado se encuentra dividido en cinco módulos clasificados en "Introducción al Blockchain y Criptomoneda", "Tecnologías de Blockchain y Criptografía","Proyectos prácticos: votación y monederos electrónicos", "Integración de Blockchain con Inteligencia Artificial" y "Uso de Herramientas Git y Entrega de Proyectos".
El Citnova informó que los mejores estudiantes egresados del diplomado recibirán una beca en Mirai Innovation Research Institute en Osaka,Japón.
Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse a los números de contacto 771 657 5103 o 771 657 5104 Ext.860, así como al 55-5729-6000 ext.63123.
Hidalgo Hidalgoesprimerlugar enmuertesporInfluenza Influenza
El estado de Hidalgo sumó esta semana dos fallecimientos más a causa de Influenza, por lo que llegó a las 40 defunciones acumuladas desde que comenzó la temporada de la enfermedad.
De acuerdo con el informesobreCovid19, Influenza y otros virus respiratorios proporcionadoporla Secretaría de Salud federal (Ssa),a la semana 13, que comprende del 24 al 28 de marzo de 2024,la entidad se posicionó como el lugar de la República con mayor número de muertes porese padecimientoanivelnacional.
Algunos otros de los estados que tienen alta cantidad de muertes debido a complicaciones por Influenza, son: Nuevo León, con 29;Aguascalientes,con 28;Ciudad de México, con 27; Jalisco, con 25, y Puebla, con 23,las cuales se contabilizan desde la semana 40 de 2023 y continuarán en recuento hasta la 20,de este año.
Latendenciadecasosconfirmadosdela enfermedad se mantiene también al alza enelestadodeHidalgo,puesenunasemana se añadieron 23 nuevos para tener un acumulado de 450.
A nivel nacional,en lo que va de la temporada de influenza estacional 2023-2024, existen un total de 10 mil 401 casos positivos, de los cuales, la mayor cantidad son correspondientes al tipo AH1N,con el 55.8 por ciento; seguido de la AH3N2, con 21 por ciento; la B, con 17 por ciento, y el resto,con el tipo A.
Por lo que respecta a Covid-19,Hidalgo suma 212 casos positivos y 15 muertes por esta enfermedad.
Al inicio de 2024 se han confirmado 201 defunciones por ese virus en Ciudad de México (13.9 %),Jalisco (8.5 %),Hidalgo y Puebla (7.0 %) y Oaxaca (6.5 %).
Los grupos de edad más afectados de acuerdoconlatasadeincidenciaacumulada,sonmayoresde65años(TIA*12.45),60 a 64 años (TIA* 9.51), 50 a 54 años (TIA* 9.16)seguidode30a34años(TIA*9.09)y de 1 a 4 años (TIA* 8.68). La mediana de edad es 34 años.
Enladistribuciónporsexo,setiene57% de predominio en mujeres.
En otro orden de ideas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el númerodevisitasquelaembarazadadebe hacer al doctor a lo largo de la gestación se incrementa de cinco a ocho, debido a que así existen más oportunidades para
detectar y tratar los problemas que pudieran presentarse.
Una atención prenatal con unmínimo de ocho contactos puede reducir las muertes perinatales hasta en 8 de cada mil nacimientos, en comparación con un mínimo de cinco visitas.
Al incrementarse las evaluaciones maternasyfetalesparadetectaranomalías,se mejora la comunicaciónentrelos profesionales de la salud y las embarazadas, y aumenta la probabilidad de que a los 9 meses haya undesenlace positivo.
En México,la cobertura básica de atenciónprenatalalcanzael98.4%.Sinembargo, únicamente el 71.5 % de las mujeres recibe esta atención demanera adecuada.
EnHidalgo,segúnlaSSH,en2023,através delasdistintasunidadesdesalud,seotorgaron 92 mil 803 consultas a personas gestantes,21mil068deellasdeprimeravez.
Se recomienda que las mujeres embarazadastengansuprimeraconsultaenelprimer trimestre,dos visitas en el segundo y cinco visitas en el tercero. Durante estos contactosrecibenasesoramientosobrealimentación sana y nutrición óptima, actividad física, consumo de tabaco y sustancias, prevención del paludismo y de la transmisión delVIH.
Asimismo, se deben realizar análisis de sangre,mediciones fetales,incluido el uso de ecografías, tratar síntomas fisiológicos frecuentes como las náuseas, el dolor de espalda o el estreñimiento, así como la vacunación contra el tétanos.
Conelaumentodelnúmerodecontactos de la embarazada con los profesionales se busca mejorar la calidad de la atención prenatal y reducir la mortalidad materna y perinatal en todas las poblaciones, incluidas las adolescentes y las mujeres que se encuentran en áreas de acceso difícil.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 3
Tendencia de casos confirmados también se mantiene al alza.
(Citnova) puso en marcha convocatoria.
UPMH UPMHlogróacreditación nacionaleinternacional
La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) obtuvo la acreditación por parte del Consejo deAcreditaciónenlaEnseñanzadelaContaduría y Administración,A.C.(CACECA), a nivel nacional; y por la Agencia Internacional deCalidadEducativa (AICE),a nivel internacional,parasuprogramaacadémico de Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Este logro para dicha casa de estudios, ubicada en el municipio de Tolcayuca,fue obtenidotrasunminuciosoanálisisrealizado por expertos de los comités evaluadores, mismo que incluyó entrevistas con personal académico, administrativo, así como estudiantes y egresados.
De igual manera, la UPMH recibió el reconocimiento por cumplir con los estándares establecidos por ambas entidades evaluadoras.
Esasíquelainstituciónseconvirtióenla primera enla entidad,dentro del subsistema de universidades politécnicas y tecnológicas,en recibir una acreditación a nivel internacional.
Estas distinciones son muestra de que la UPMH brinda un servicio educativo de excelenciayproporcionaasusestudiantes las herramientas necesarias para destacar en el mercado laboral en México y en el mundo.
Por otra parte,el Bachillerato del Estado deHidalgoorganizóelEncuentroRegional Cultural y Deportivo 2024,en el que participaronlosTelebachilleratosComunitarios de las regiones de Huejutla, Tula-Huichapan, Altiplano, Otomí-Tepehua, Valle del Mezquital y Sierra Alta.
Este evento, que se realiza año con año, tiene por objetivo fomentar en el alumnado actividades deportivas y culturales para contribuir a su desarrollo integral.
Esporelloquelas y los estudiantes de los diferentes planteles participaron en disciplinas como oratoria, declamación, cuento corto, poesía, pintura, escultura, danza, fotografía, ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol,voleibol,básquetbol, escolta y banda de guerra.
La actividad, además de promover la práctica organizada yelespíritudecompetencia, también promueve valores como el respetoy el sentido de pertenencia hacia su institución educativa.
Además, el Encuentro Regional Cultural y Deportivo 2024representóunaoportunidadparaque las y los estudiantes muestren sus habilidades y talentos en diferentes disciplinas, así como para fomentar la sana competencia y el compañerismo.
En otro orden de ideas,la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 15, entregaron documentos de recategorización de docentes de educación inicial, además de órdenes, cambios en secundaria general, secundaria técnica, así como dictámenes del Sistema de Carrera Administrativa 2023.
El titular de la SEPH indicó que, en el estado,como en todo el país,se impulsa la implementacióndelproyectoeducativode carácter integral y humanista que contempla la Nueva Escuela Mexicana (NEM),por lo que es imprescindible que todo el personal de supervisión, directivo, docente y de apoyo y asistencia a la educación,desempeñe en las mejores condiciones posibles su función.
Destacó que, durante los últimos años, educadoras, educadores y personal administrativo han elevado significativamente su preparación y perfil académico,lo cual, aunado a su compromiso y vocación de servicio, permite afirmar que Hidalgo cuenta con profesionales que garantizan un servicio educativo de excelencia.
El dirigente de la Sección 15 del SNTE felicitóalasylostrabajadoresdelaeducación que recibieron la documentación de dictámenes,pues,dijo,se pretende que se sientan acompañados en sus centros de trabajo. Consideró que es prioridad su derecho laboral, y reconoció el esfuerzo que cada uno hace por prepararse día a día para dar lo mejor en las escuelas, con sus alumnos y en las oficinas.
Cómoelaborarun CurrículumVitae CurrículumVitae
Para contribuir en una búsqueda efectiva de empleo, el Currículum Vitae (CV) es una herramienta que facilita al reclutador conocer las habilidades,estudios y experiencia obtenida de las y los aspirantes,por lo que este documento debe ser adaptado al puesto de trabajo al que seaspiray con unestilo"sencillo,ordenado, con un lenguaje claro y conciso", informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH).
De acuerdo con expertos de vinculación laboral del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), los reclutadores dedican en promedio siete segundos para revisar cada currículumy,duranteeste ejercicio,es descartado aproximadamente el 80% de los postulantes, sea porque el documento no se encuentra bien estructurado o como consecuencia de faltas de ortografía.
Actualmente elCVpuede estarenformato físico o digital, aunque en esencia no ha cambiado desde que se instauró como elemento para el acceso a un puesto de trabajo. Debido a ello puede ser utilizado para recién egresados de alguna carrera o bien para aquellos que cuenten con experiencia laboral.
En ese sentido, el CV es un documento destinado a presentarse como aspirante a un puesto ante los responsables de los procesos de selección de una organización.
De acuerdo con especialistas en recursos humanos, se pueden elaborar dos tipos de CV: cronológico y funcional. En el primero se enumeran ordenadamente los estudios y empleos pasados,las empresas y el tiempo laborado en cada una, así como las actividades relacionadas con el empleo al cual se aspira.
En el formato funcional se resaltan aptitudes, habilidades y logros obtenidos, "aunque no precisamente se revela el tiempo laborado y las empresas para las que se han prestado servicios", informó la oficina del SNEH.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 4
Para la licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Hace recomendaciones la STPSH.
Presasdelaentidad,a 52.1%desucapacidad Emitenmedidas antepolvaneras
Losremolinosotolvanerasdepolvosonuntorbellinopequeño, usualmentedecortaduraciónque arrastrangrandescantidadesdearenay polvo,peroquepuedetenerconsecuenciasgravesparalasalud,yaque,porsu tamaño,laspartículasdepolvosedispersanenelambienterápidamenteyse quedanatrapadasprincipalmenteenlas víasrespiratorias.
Debidoaquepuedenprovocarafeccionescomoalergias,dermatitis,conjuntivitis;dificultadpararespirar,amigdalitis,faringitis,bronquitis,neumonía,asma, afeccionescardiacaseinfeccionesestomacales,entreotrospadecimientos,en casodepresentarsedenuevacuenta estefenómeno,laSecretaríadeSaludde Hidalgo(SSH)recomienda:
Usodelcubrebocaomascarillapara evitarlaentradadepolvoatravésdela narizyboca;lentesdesolparaproteger losojos;cubrirseelcabelloconalguna pañoleta,sombreroogorra;protegerse delosrayosdelsol,utilizarprotector solar;sihacemuchoviento,nosalirde casaenesemomentosinoesnecesario, hastaquepasenelvientofuerte.
Asegurarláminas,techos,puertas, ventanasyobjetosquepuedanser arrastradosporelvientoycausaralgún accidente;desernecesario,aléjatede muros,oárboles,quepuedanllegara desprenderseoedificiosoviviendas queesténenconstrucción;norealizar fogatasniarrojarcolillasdecigarroen losjardines,plantasopastoyaque puedeocasionarincendios.
Manejarconprecaución,enciendelas lucesintermitentesencasodepresencia detolvaneras;cerrarpuertasyventanas paraevitarcorrientesdeairequepuedanllevaralaroturaycaídadecristales; retirardebalconesyazoteaslasmacetas ytodoslosobjetosquepuedancaerala calleoenlavivienda;apartarsedel cableadoeléctrico;traselpasodevientosfuertes,limpiafrecuentementecoladerasydesagües,entreotras.
De acuerdo con información emitida porlaDirecciónLocal Hidalgo, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las presasqueadministra enlaregióndeaguas del Valle de México cuentan con un porcentaje de almacenamientoglobalde52.1 porciento.
Al respecto,la dependencia precisó que la Taxhimay se encuentra a 60 por ciento de su capacidad, con 23.945 millones de metros cúbicos(Mm3)almacenados,y laRequena está al 30.1 por ciento, con 15.542 Mm3.
Detalló también que la Endhó se ubica a 59.8 por ciento,con 109.316 Mm3;la presa Rojo Gómez registra 58.6 por ciento de su capacidad,con 23.418 Mm3,y la Vicente Aguirre presenta un 4 por ciento de llenado, con 0.717 Mm3.
En la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentraal100porciento, con3.92Mm3,mientrasque la presa Ingeniero FernandoHiriartBalderrama,localizada en el municipio de Zimapán, registra un 80.9
por ciento de almacenamiento,con 1,124.380 Mm3.
Reporte del SMN
Por otra parte, los reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua,indican que en Hidalgo se espera clima caluroso a muy caluroso. Para la Huasteca se prevén temperaturas máximas de 30 °Cy mínimas de 14 °; para la Sierra, máximas de 27 °C y mínimasde 12°C;y para el Altiplano, máximas de28°Cymínimasde8 °C.
Para la zona PachucaTizayuca se pronostican temperaturas máximas de 26 °C y mínimas de 8 °C, para la región Tepehua máximas de 26 °C y mínimasde12°C;yparaelValle de Tulancingo, máximas de 26 °C y mínimas de 6 °C. Finalmente, para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 25 °C y mínimas de 7 °C, mientras que para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 26 °C y mínimas de 8 °C.
Unificancriteriosendeclaraciónanual
Representantes de las Secretarías de Contraloría, Educación Pública y Salud de Hidalgo, sostuvieron una reunión, con el fin de establecer criterios unificados en preparación para la declaración anual de 2024.
La coordinación entre estas dependencias, será crucial para asegurar el cumplimiento de esta obligación constitucional por parte de las personas servidoras públicas,de ahí la necesidad de definir acciones que garanticen la transparencia y rendición decuentasenelmanejodelosbienespatrimoniales.
Duranteelúltimoejerciciode estaíndole, se registró una participación significativa de los servidores públicos, con un total de 83 mil 255 personas.
Cabe recordar que la declaración patrimonial es esencial para verificar la evolución y congruencia entre los ingresos y egresos declarados,conforme a lo estable-
cido en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo;además,representa un compromisoéticode los servidores públicos con la transparencia y la rendición de cuentas.
Por otra parte, la Contraloría tiene en operación el "Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales". El proyecto corresponde a las acciones que emprende la administración estatal para fomentar la transparencia y eficiencia en la supervisión de obras públicas, además buscapromoverlaparticipaciónciudadana.
Con 2 mil metros de construcción,distribuidos en tres niveles de 650 metros cuadrados cada uno, dicho complejo alberga las direcciones generales de Vinculación, Inspección yVigilancia.
Entre las áreas operativas, se ubica el Sistema de Tecnologías de la Información y Evaluación,también,cuentacon18sistemas anticorrupción.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 5 GENERAL
La “Vicente Aguirre” presenta un 4 por ciento de llenado.
Pueden provocar afecciones, alertan.
BrindaIEEH IEEHcapacitacióna quienesmoderarándebates
Por primera ocasión la moderación se abre a la ciudadanía.
De cara al inicio de los Debates Hidalgo2024,desdeelInstitutoEstatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se brindó una capacitación a las personas que participaron en la Convocatoria pública para fungir como Moderadoras en estos ejercicios democráticos.
DichaConvocatoriarepresentaunhecho inédito para la organización de los Debates en Hidalgo desde este Instituto, pues se trata de la primera ocasiónen que lamoderaciónse apertura a la ciudadanía.
Este taller fue impartido por Rubén Álvarez Mendiola, quien como coordinador nacional de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral (INE), responsable de organizar y dirigir los tres debatespresidencialesde2018,ademásdeque ha coordinado y colaborado en la organización de debates electorales en México, Ecuador y Panamá.
Para el presente proceso electoral local, el IEEH desarrollará 102 debates presenciales,18paralasdiputacioneslocalesy84 para los ayuntamientos, los cuales serán llevadosalcabodel4al19deabrilydel22 de abril al 23 de mayo,respectivamente.
Los debates electorales representan un aspectodesumaimportanciaenlosprocesosdemocráticos,puesbrindana laciudadanía la posibilidad de conocer más a las personas que contienden por los cargos públicos,así como sus propuestas,ideas y visiones respecto de las problemáticas que aquejan las demarcaciones que aspiranarepresentar,asimismo,sonunaherramienta fundamental para promover una participación ciudadana informada.
Durante este curso, se dijo que el compromiso de este Instituto es garantizar que los Debates Hidalgo 2024 se lleven a cabo bajo los más altos estándares de objetivi-
dad, equidad y profesionalismo.
En esta capacitación, las personas moderadoras fueron instruidas en técnicas de comunicación efectiva, manejo de tiempo,moderación de discusiones y garantía del respeto entre las candidaturas participantes.
Además, se les proporcionó información sobre los temas que serán abordados en estos ejercicios, con el objetivo de que estén debidamente preparadas para conducir las discusiones de unamanerarigurosa y enriquecedora.
En este sentido,la labordelaspersonasmoderadorasseráde vital importancia para garantizar un intercambio de ideas equitativo, respetuoso y enriquecedor entre las candidaturas participantes.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo reafirma su compromiso con la promoción de la participación ciudadana y la consolidacióndeunprocesoelectoraltransparente y democrático para el fortalecimiento de nuestra democracia.
Por otra parte, el IEEH inició el Encuentro con Medios de Comunicación "Datos relevantes para la Cobertura de las Elecciones Hidalgo 2024", mismo que fue impartido con el objetivo de brindarles información necesaria para la cobertura de las etapas restantes de las Elecciones Hidalgo 2024, lo anterior, dado el papel preponderante que desempeñan para abonar al voto libre,informado y razonado de la ciudadanía.
La presidente del organismo, María Magdalena González Escalona, destacó que la importancia de estos encuentros radica en fortalecer el acercamiento permanente con los medios de comunicación, puesesatravésdeéstosquesehaceposibletejerymantenerunpuentedecomunicación constante con la ciudadanía.
Precisó que esta actividad permite a los representantes de los medios asegurar unacomprensiónampliaydetalladadelos aspectos relacionados con la organización del proceso electoral local,e hizo especial énfasisenquelamáximapublicidadcoadyuva a garantizar elecciones libres, transparentes y equitativas.
Asimismo,se informó que constará de 6 emisiones que serán impartidas de manera presencial en 5 regiones: Pachuca, Huejutla,Ixmiquilpan,Tulancingo yTula.
Faltanbibliotecas ensurdePachuca Pachuca
La candidata de Morena, Tania Meza Escorza, declaró que desde el Congreso estatal trabajará en una legislación que permita la creación de bibliotecas y centros de usos múltiples dentro de los fraccionamientos del sur de Pachuca.
Lo anterior,debido a que en sus primeros recorridos en busca del voto de la ciudadanía ha encontrado que los desarrollos habitacionales de dicha zona no cuentan con suficiente infraestructura deportiva,además dequeesnula la infraestructuraculturaly la de educación ambiental, lo cual se ha convertido en una problemática colectiva.
"Estos espacios no solamente carecen de los servicios básicos,sino también de lugares donde infancias,adolescencias y juventudes ocupen su tiempo y su mente en cosas positivas, lo que va a repercutir a mediano y largo plazos porque están a la deriva",sentenció Meza Escorza.
La candidata enfatizó que es necesario que la autorización para la construcción de nuevos fraccionamientos, sea realizada hasta que garanticen el ejercicio del acceso al derecho humano alacultura yeldeporte.
"Sibienenalgunosespaciosencontramos canchas deportivas, estas se encuentran en malas condiciones y debemos tomar en cuenta que no todos los niños, niñas o adolescentes son particularmente proclives al deporte y sí podrían serlo a la cultura".
Por ello, dijo, una vez que se logre la construcción de bibliotecas, buscaría que en algún momento las instituciones de los poderes ejecutivos (municipal, estatal o federal),puedan impartir cursos de educación artística para que las infancias desarrollen sus habilidades.
"Esto los convertirá en mejores seres humanosalejadosdelcrimenorganizado,de las adicciones y de cualquier otra actitud autodestructiva como episodios de depresión,suicidiouotrosdesbalancesemocionales que les lleva a atentar contra su integridad",subrayóTania Meza Escorza.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 6
Tania Meza Escorza.
Aseguran40millitrosde hidrocarburoynarcóticos Aviolador,másde 60añosdeprisión
Personalministerialadscritoala FiscalíadeDelitosSexualesy ContralaFamilia,perteneciente delaProcuraduríaGeneraldeJusticia delEstadodeHidalgo(PGJEH),probó plenamentelaresponsabilidaddeuna personaenhechosquelaleysanciona comoviolaciónequiparadaagravada;el tribunaldeenjuiciamientodictóparael responsablesentenciade60añosy9 mesesdeprisión.
Deestaforma,seinformóquetrasla denunciarealizadaanteelagentedel MinisterioPúblico,porviolaciónequiparadaagravada,ocurridaenTulancingo deBravo,enagraviodeunapersona menordeedad,seiniciaronlasinvestigacionescorrespondientes.
Sobreesabase,esquesedeterminóla identidaddelprobableresponsable identificadoconinicialesJ.M.P.O.,a quienseleinvestigóportreseventosde agresionessexualescontralavíctima, quienessufamiliar.
Comopartedelaspesquisas,sereunieronlosdatosdepruebaysesolicitó laordendeaprehensióncontraJ.M.P.O., mismaquefueconcedidaporlaautoridadjudicialyejecutadaporelementos delaAgenciadeInvestigaciónCriminal delaPGJEH,paraposteriormentepresentarloanteunjuezdecontrol,autoridadquedictóelautodevinculacióna proceso.
Alagotarsetodaslasetapasdelprocesopenalyunavezqueunaagentedel MinisterioPúblicoadscritaalaFiscalía deDelitosSexualesyContralaFamilia probóantelaautoridadjudiciallaplena responsabilidaddelimputado,untribunaldeenjuiciamientodictósentencia condenatoria.
Alahorasentenciado,lefueimpuesta unapenaprivativadelalibertadde60 añosynuevemesesdeprisión.Además deberápagarlareparacióndeldaño, unamultaydeberásometerseauntratamientoreeducativoparapersonasagresorassexuales.
Mediante la ejecución dedosoperativossimultáneos,la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) realizó eldecomisode40mil litros de hidrocarburo y la detención de dos personas por su posible relación con actividadesdenarcomenudeo.
Las acciones realizadas en coordinación con la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), se llevaron al cabo en seguimiento a labores de investigación que derivó en la localización de un predio, ubicado en la zona del Parque Industrial de Atitalaquia, donde presuntamente almacenaban combustible.
Durante el cateo fueron asegurados 40 mil litros de hidrocarburo, 77 dosis de posiblemarihuana,63dosis de droga sintética "cristal", así como contenedores con capacidad de 20 litros y mangueras, los cuales tenían rastros de haber sido usados para el trasiego ilegal de combustible.
En tanto, en el municipio
de Atotonilco El Grande, agentes estatales lograron la detención de un hombre y una mujer identificados con las iniciales R. G. B., alias "El Pecas" y D.A.S.N., aquienesselesaseguraron mil 667 dosis de hierba seca con características de marihuana, 210 dosis de droga sintética "cristal", dinero en efectivo, equipo de radiocomunicación y tecnológico. Una vez finalizados los procedimientos judiciales,
losdetenidosyobjetosasegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. Mientras tanto, continúan las investigaciones derivadas delos hechos.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones al realizar reportes a través del 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.
Alacárcelporviolaciónagravada
Agentes ministeriales adscritos a la Subprocuraduría de Delitos de Género, Desaparición de Personas e Impacto Social, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),obtuvo sentencia de 11 años y seis meses de prisión para una persona identificada con iniciales A. M. E., responsable de violencia familiar y violación agravada.
Los hechos por los que se inició carpeta de investigación contra el ahora sentenciado,ocurrieronalinteriordeuninmueble,en Pachuca de Soto,enmarzo del 2022,cuando unapersonadesexofemeninofueagredida verbal y sexualmente por el imputado.
Unavezquelavíctimaacudióadenunciar lo ocurrido, agentes del Ministerio Público iniciaron las indagatorias necesarias y reunieron los datos de prueba contra el A. M. E., para posteriormente solicitar a un juez de control la orden de aprehensión correspondiente.
Luego de que dicho mandamiento judi-
cial fue librado,elementosde la División de Investigación le dieron cumplimiento el 03 de marzo de 2023 y pusieron a la persona imputadaadisposicióndelaautoridadjudicial,enesperadequefueranfijadasfecha y hora para la audiencia inicial.
Durante el desahogo de dicha audiencia, personal ministerial formuló la imputación contra A. M. E., por los delitos de violencia familiar y violación agravada, hechos por los que obtuvo su vinculación a proceso y quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Al concluirse las etapas del proceso penal, el Ministerio Público acreditó la responsabilidad del imputado y un tribunal de enjuiciamiento le dictó fallo condenatorio.
En la audiencia de individualización de sanciones, esta representación social obtuvopara A.M.E.,sentenciade un año de prisión por hechos que la ley sanciona como violencia familiar y 10 años y seis meses de prisión por violación agravada.
JUEVES 4 DE ABRIL DE 2024 7 GENERAL
Abusó en Tulancingo de menor de edad.
Con ejecución de dos operativos simultáneos de la SSPH.
Notaría NotaríadedeAdánAdánAugustoAugustoVALIDÓ VALIDÓ compradecasa compradecasadeNahle Nahle
Nuevas investigaciones ponen al descubierto la forma en la que presumiblemente la aspirante a gobernadora del estado deVeracruz por el partido de Morena, Rocío Nahle García,se ha hecho de distintas propiedades.
Ahora se sabe que la compra de la casa que Rocío Nahle adquirió en un fraccionamiento de lujo enVillahermosa,Tabasco,fue registradaantelaNotaria27,propiedaddelexsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
De acuerdo con documentos del registro público de Villahermosa publicados por el empresario Arturo Castagné, la actual candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz compró dicha propiedad el 31 de enero de 2019, sólo dos meses después de iniciada la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y de haber sido nombrada secretariade Energía de estegobierno.
Vale destacar que Nahle y Adán Augusto López fueron compañeros del gabinete federal entre 2021 y 2023. Cuando se llevó a cabo la adquisición y registro de la casa, López era gobernador deTabasco, por lo que lainscripcióndelapropiedadestuvoacargodelanotaria sustituta, AdelaRamosLópez.
Sobredichacompra, seresaltatambiénque ensudeclaraciónpatrimonialde2020,lapolíticazacatecanaseñalóquelacompradelacasa,de457metroscuadradosdeterreno,fuede contadoporunvalorde2millones.
Aquí surge la polémica y la duda toda vez quedeacuerdoconanunciosdeinmueblesdel mismo tamaño y en el mismo residencial, el valor de las casas oscila entre los 12 y 14 millonesdepesos. Comosesabe,comosecretaria de Energía, la candidata de Morena al gobierno de Veracruz se encargó de la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco,un proyecto que costó más de 15 mil millonesdedólares yque,amásdeunañode su inauguración, sigue sin refinar barriles de petróleo.
Comobiensesabe, ademásdeestacasaen Villahermosa, Nahle y su familia tienen dos propiedades en el fraccionamiento más exclusivo del litoral del golfo de México, en Boca del Río,Veracruz.
Se trata de un terreno a nombre del esposo de la exfuncionaria federal que fue adquirido en 2021 por un valor de 3 millones 900 mil pesosyunacasa,cuyoterrenoseencuentraa nombre de la sobrina de la candidata morenista, comprado en 2020 por 4 millones 900 mil pesos.
También explican algunas fuentes que la casaconstruidaensólo10mesesnuncahasido habitada por la sobrina de Nahle, Maribel HoyosPeña.Lospropiosvecinosaseguranque en cuanto estuvo lista la obra quien se mudó a la propiedadfue la exsecretaria de Energía. Y como prueba contundente se alerta que afueradelacasaseestacionaunadelascamionetas blindadas que acompañan al convoy de Nahle en su recorrido electoral porVeracruz.
8 JUEVES 4 DE ABRIL 2024 NACIONAL
RAÚL RAMÍREZ
NormaRocíoNahleGarcía
AdánAugustoLópezHernández
MansióndeNahle,enElDorado,Veracruz
LTeófilo Teófilo
Benítez Benítez
Granados Granados
as 14 víctimas de la Línea 12 del Metro, que no han sido indemnizadas y que piden justicia, exigieron al gobierno federal que la tragedia no se utilice políticamente para ganar votos a favor de su candidata,que en el momento más álgido de la tragedia los abandonó,pues lucra con su dolor,pero no atiende sus reclamos. Así lo informó en entrevista Teófilo Benítez Granados, asesor jurídico de las víctimas.
"La presentación de ese TikTok es violatorio a la veda electoral,toda vez que de fondo lava la imagen de la candidata de su partido Claudia Sheinbaum, pero más allá de eso nos pone de nueva cuenta en el olvido y nos deja como apestados dentro de esta administración, por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe respetarnos y mejor evitar que el gobierno siga con su estrategia ruin, y que nos haga justica",indicó MarisolTapia, mamá de Brandon,quien perdió la vida en el colapso.
El presidente de México mostró el pasado lunes en su mañanera un video en el Metro en apoyo a su candidata presidencial Claudia Sheinbaum, donde se destaca que el colapso de la Línea 12 no fue su culpa,que el servicio prestado es de excelente calidad,y que todas las personas afectadas ya están conformes, dejando al olvido a las víctimas reales que se encuentran en litigio.
ElabogadoBenítezGranados, asesor jurídico de las víctimas, aseguró que López Obrador está más interesado por respaldar a su candidata, que apoyar a las víctimas que
VíctimasdeLínea12 Línea12
PIDEN PIDENquetragediano nose utilicepolíticamente
llevan casi tres años implorando que las instancias judiciales cumplan su obligación.
"Nosotros queremos dejar claro que las víctimas han quedado olvidadas, y ya Grupo Carso,a través de Carlos Slim,señaló que el colapso fue culpa del mantenimiento durante la gestión de Claudia Sheinbaum,hoy candidata del Presidente,y otra las implicadas que nunca trató con las víctimas y las desplazó a un rincón olvidado fue Ernestina Godoy, hoy candidata al Senado, entonces le pedimos al presidente que se respete el dolor y sufrimiento y mejorquedé instruccionesparaque se les otorgue justicia integral a las víctimas",indicó el penalista.
El reclamo de no utilizar a las víctimas como botín político se extendió hasta el Sindicato del Metro que trató de aclarar que la culpa del colapso fue del mantenimiento y no de los tra-
bajadores, mencionando que las víctimas ya tuvieron su arreglo.
Sin embargo,las víctimas aseguraron que es una visión sesgada, que carece de certeza y rigor en su análisis,pues cuando solicitaron su apoyo ante las autoridades, se negó el Sindicato.
"También Fernando Espino,líder del sindicato del Metro, decidido a actuar contra el TikTok que mostró el presidente,pero solo se deslinda y sigue en lo mismo de no asumir su culpa y declarar lo que sabe del colapso,tenemos 14víctimas que se encuentran en litigio y en demanda de justicia,por lo que es reprobable su actitud",indicó Benítez Granados.
También exigieron que no se politice el tema y que las menciones de la Línea 12 prioricen en las víctimas y no en los benéficos de las y los candidatos.
NACIONAL9 JUEVES 4 DE ABRIL 2024
EstebanMoctezuma... EstebanMoctezuma... “
LeySB4 LeySB4AFECTAAFECTAa10millones demexicanosenEE.UU. EE.UU.”
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, manifestó que la Ley SB4, que fuera promulgada en Texas y que ahora mismo está suspendida por un tribunal estadounidense, afecta a 10 millones de personas de origen mexicano que viven en ese estado.
En un mensaje que subió en redes sociales, y previo a la audiencia llevada a cabo ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en donde se discute la constitucionalidad de dicha norma, advirtió que el gobierno de México defenderá a los connacionales ante una ley que es antiinmigrante y discriminatoria.
"México siempre está de su lado y defenderá sus derechos en el exterior por convicción, principio y obligación de ley. Esta ley atenta contra los derechos civiles y constitucionales a los que cualquier persona en Estados Unidos tiene derecho,independientemente de su estatus migratorio. Es antiinmigrante y discriminatoria", señaló.
"De entrar en vigor la SB4 convertirá a Texas en un estado en donde la mera apariencia física sea motivo de acoso y detención, creando un clima de miedo e incertidumbre entre las comunidades mexicanas e hispanas. Hay cerca de 10 millones de personas de origen mexicano que viven en Texas.Ellas ya están siendo afectadas", reafirmó a través de sus redes sociales.
Moctezuma Barragán detalló que el gobierno de México inició acciones legales, ya que el 21 de marzo se presentó un escrito de "amigo de la Corte" ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito.
"Este valioso recurso informa a las autoridades judiciales sobre el impacto que esta ley tendría en los derechos de la comunidad de origen mexicano, así como su efecto en las relaciones entre México y los Estados Unidos.Como informó la Secretaría de Relaciones Exteriores, esta embajada y nuestros 11 consulados en Texas seguiremos brindando asistencia y protección legal y humana a todas y todos los mexicanos y trabajando para que sean tratados con dignidad y respeto", recalcó.
El embajadorinformóqueseguirá recordando a la sociedad estadounidense de la riquezaculturaly de la proporcionesde los mexicanos a la economía de Texas y de toda la Unión Americana.
EstebanMoctezumaBarragán
Respecto al mismo tema, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores,declaró ensusperfilesderedes sociales: "Pesó la postura de México sobre el impacto para nuestra comunidad y en la relación bilateral", esto debido a la reunión en que se mantenía en discusión la anulación o aprobación de la SB4.
"México continuará rechazando tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio,detener o retornar a personas mexicanas o extranjeras a territorio mexicano".
Velasco indicó que el representante del estadodeTexasreconocióque "fueronmuy lejos"ynopuedenllevaracaboretornosa nuestro país,además de destacar la intención de facultar a los policías y elementos de la Patrulla Fronteriza a realizar detenciones arbitrarias,bajo la sospecha de encontrarse con un migrante, a causa de su aparienciafísicaorasgoscorporales.
RobertoVelascoÁlvarez
10 JUEVES 4 DE ABRIL 2024 POLITICA
RAFAEL ORTIZ
ROBERTO MELÉNDEZ
Con la canción Con un puño de tierra, ¿sería por los más de 183 mil homicidios dolosos registrados durante su administración?, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su acostumbrada conferencia matutina en Palacio Nacional,en la que,por enésima ocasión, sostuvoqueelpueblobuenoysabiodeMéxicoes feliz, feliz y mucho más, por los resultados que se han obtenido en los cinco años y medio de su gobierno, sobre todo en materia financiera.
De igual manera, la conductora del segmento "Quién es quién en las mentiras", Elizabeth García Vilchis, calificó de amarillistas,alarmistas y maximizar la violencia a los medios de comunicación, los que difundieron el linchamiento de la mujer que secuestró y privó de la vida, en Taxco, Guerrero, a la pequeña Camila,de apenas ocho años.
La conductora, al igual que no pocos funcionarios y seguidores de la administración lopezobradorista, se empeña en hacer creer a la población en que la violencia que impera a lo largo yancho del país,como lo demuestra lo sucedido en Guerrero, Chiapas, Guanajuato, Sinaloa,Nuevo León y otras entidades, es producto del amarillismo de los medios de comunicación, quealmenos encasode unomásuno, informan de manera oportuna, veraz,objetiva,e imparcial.
García Vilchis-mosa vive en otro mundo, en un mundo donde todo es casi perfecto,en el que impera el bienestar, la seguridad, tranquilidad y progreso, sin darse cuenta de que fuera del Palacio todo es diferente a lo que informan las autoridades, hechos que fueron destacados por los conductores del noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz y José Luis Sustaita, quienes dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y asistidos por la comunicadora Susy Bazán, destacaron lo expuesto por organizaciones campesinas,enelsentidodeque sinoseatiende de inmediato y de manera urgente la crisis
“ “MéMéxixicocoesfeliz, esfeliz, feliz feliz” ”
::AMLO AMLO
JoséLuisSustaita,SusyBazányRaúlRuiz,enunaemisión másdelprogramaCambiandodeTemaNoticias
de Tema, los periodistas calificaron como increíble que muchos de los integrantes del Congreso de la Ciudad de México se quieranreelegirhastaporterceraocasión,cuando los resultados de sus gestiones, al igual que las de no pocosde suscorreligionarios, son verdaderamente lamentables. Por cierto, los conductores destacaron que en las elecciones de junio próximo en la capital del país se utilizarán urnas electrónicas, lo que resulta por demás interesante.
Cambiando de Tema, pero siguiendo con la contienda electoral, el STC-Metro está tapizado por propaganda, en 99 por ciento, decandidatosdeMorena,quienes todoindica sí metieron la mano a la bolsa del presupuesto para pagar la publicidad que inunda
algunos casos con lesiones irreversibles.
Cambiando deTema, los periodistas destacaron que el cantante Kalimba pide a las autoridades ministeriales se investigue a fondo la denuncia que por redes sociales hace una mujer que le acusa de delitos sexuales,losque afirmason falsos yutilizadosparasacarledinero.Tambiéndestacaron la gran campaña que realiza Manuel Mijares, quien lo mismo actúa con Lucero que con Emmanuel y de manera personal. Saludos desde el estudio del periódico critico y veraz a la terapeuta Laura Rodríguez,quien se encuentra en Colombia celebrando su cumpleaños. Todo listo para que el 18 de los corrientes se realice la entrega de Los Soles de Oro, promovido por el Círculo Nacional de Periodistas.
Mucho éxito en su presentación a David Friedman.Cambiando deTema,JoséLuis y alertaron a la población en general respecto de posibles contagios de sarampión y gripeaviar,aligualquede Covideinfluenza, porlo quedemandan a la población en general cuidarse,no bajar la guardia y usar cubrebocas,gel antibacterial y otras medidas.
Resulta lamentable que las autoridades federales minimicen todo lo relacionado con la violencia que se registra en el país e incluso algunos de sus gobernadores afirmen que "son cosas que pasan", como si de verdad
Debenasumir,nosóloelgobiernofederal, sino también los estatales y municipales, el papel que les corresponde.Gracias,y no olvidesucita,alas14:30 horas, en otro Cambiando de Tema, sea feliz.
PROGRAMA11 TV
JUEVES 4
2024
DE ABRIL
Enmigobiernoseterminarán seterminaránabrazos
adelincuentes:XóchitlGálvezRuiz XóchitlGálvezRuiz
Durante su encuentro con la militancia mexiquense en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, la candidata presidencial de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz dijo que la candidata de enfrente tiene millones de pesos para su campaña,pero que ella cuenta con millones de corazones que la respaldan, es por eso que vamos a ganar el próximo 2 de junio en la madre de todas las batallas.
Quiero un México sin miedo, eso me dijo una niña a mi llegada,por eso quiero salir a la calle sin sentir miedo,por eso se acabaron los abrazos a los delincuentes,vamos aplicar la ley.
Por lo que prometió que van a tener a la presidenta más valiente que sí se va a enfrentar a los delincuentes,que va a cuidardetiydetushijos, porquequedaclaro que lo más importante que tenemos en la vida es nuestra familia, es por eso que le vamos a pagar bien a nuestra policía; escuchen policías,nadie va a ganar menos de 20 mil pesos, van a tener seguridad social, becas para sus hijos, van a contar con equipamiento, seguro de vida y en
caso que por alguna razón muriera, su familia quedará protegida.
Gálvez Ruiz fue arropada por los mexiquenses y contó con la presencia del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, losexgobernadores ArturoMontiel Rojas, César Camacho Quiroz, Cristina Ruiz, Ana Lilia Herrera Anzaldo, así como lamilitanciadepanistasyperredistasquienes abarrotaron la explanada del Palacio Municipal.
Por otra parte, Xóchitl Gálvez se comprometió a entregar recursos a los municipios,reprochó que la actual administración le quitó los fondos municipales para la seguridad,dichos recursos van a regresar, es por eso, dijo,que necesitamos que apoyen a nuestros senadores y a los diputados para que tengamos en el Congreso los votos necesarios para regresar a los municipios esos recursos.
La candidata destacó que en esta admi-
nistración suman ya más de 180 homicidios dolosos y esos son los resultados de los "abrazos criminales".
Otro dato escalofriante, 810 mil personas murieron por Covid-19, quienes no debieron haber muerto por un pésimo manejo de la pandemia.
En suma,son un millón de personas que tenían proyectos, sueños, que querían un futuro, por eso vamos a proteger la salud de las personas.
Claro que ya se van por ineptos y por corruptos, nuestra primera prioridad va a ser la seguridad,y la segunda,la salud.
Regresa el nuevo seguro popular, y con ese seguro si por alguna razón no les dan las medicinas en el sector salud,en la farmacia de la esquina con su tarjeta se las van a entregar. Y si por alguna razón les hacen una cirugía, pueden acudir a un hospital privado y nosotros vamos a cubrir los gastos.
12 JUEVES 4 DE ABRIL 2024 POLITICA
RAÚL RUIZ
Para el segundo debate presidencial se insistirá en la necesidad de que sea el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) el que determine y elija las preguntas a realizar y no intervenga nadie más, adelantó la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum Pardo llevó a cabo un mitin en el municipio de Tlaquepaque, en Jalisco, en donde adelantó que se tomará un par de días para terminar de prepararse para el primer debate de este domingo,elcualaseguróvaa ganarlo sin problema al ser la única candidatura que tiene proyecto.
"Tenemos nuestros elementos que vamos a plantear para el segundo debate,por ejemplo, creemos que es el propio INE quien debe seleccionar las preguntas; no necesariamente deberían de participar quienes son los conductores o quienes van a participar como moderadores del debate.Independientemente de ello,vamosaganareldebate,vamosair,somos los únicos que tenemos proyecto", destacó.
Deigualmanera,tambiénsostuvoqueen su caso han construido un proyecto sustentado en el apoyo de un grupo amplio y plural reunido en el ejercicio llamado "Diálogos por la transformación” y que coordina el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, y en el que han participado expertos,académicos, trabajadores de diversas áreas,entre otros.
"En nuestro caso debe ser así con ciencia, conciencia yen elotro caso esmucha ocurrencia, entonces nosotros tenemos la certeza de
Sheinbaum Sheinbaumcuestiona faltadeprotección faltadeprotección
acandidataasesinada
que nuestro proyecto es el mejor y porque además el pueblo de México quiere que continúe y avance la transformación del país".
Adelantó que sí va a participar en los tres debates presidenciales organizados por el INE y en algunos otros foros en los que la inviten, incluso analiza si podría acudir al ITESO, universidad a la que ya fueron sus oponentes, pero de inicio su meta es poder recorrer los 300 distritos electorales.
Por otra parte,también reiteró que se debe de realizar una investigación del procedimiento que se llevó a cabo desde el Instituto Electoral de Guanajuato que evitó darle seguridad a la candidata Gisela Gaytán asesinada esta semana,ya que hasta la denuncia penal le solicitaron para atenderla.
"Lamentamos el asesinato de cualquier candidato o candidata y de cualquier persona, lo que estamos llamando la atención es por qué no se le dio seguridad cuando la solicitó" y
que se determine por qué las autoridades electorales le pidieron pruebas en un primer oficio previo al que se envió al Gobierno de Guanajuato.
"Por qué hay dos oficios del Instituto Electoral,uno enelquesolicita pruebasdepor qué necesitan autoridad,me parece increíble, y otro en donde según esto el Instituto Electoral sí le dijo al secretario de Gobierno de Guanajuato la protección para la candidata morenista".
Al leer el primer oficio se menciona que a Gisela Gaytán se le pidió demostrar y entregar "descripcióndelascircunstanciasdetiempo modo y lugar que sustenten su petición, incluir su número de teléfono como cualquier otro dato que permita contactarle,copia de la denuncia o querella correspondiente ante la autoridad competente en la que conste que se hapresentadodeforma previaa la solicitudde protección".
POLITICA13 JUEVES 4 DE ABRIL 2024
RAÚL RAMÍREZ
AMLOniega AMLOniegacifrade25muertos 25muertospor enfrentamientoenLaConcordia,Chiapas LaConcordia,Chiapas
Luegodequeseinformósobreunenfrentamientoarmadoentrela GuardiaNacional y grupos criminales en La Concordia, Chiapas, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el número de muertos noesde25.
Acusó que una organización de derechos humanos habló de más de 20 personas muertas "pero no es cierto".
El mandatario federal, explicó que se trató del enfrentamiento dedistintos grupos delictivos, y comentó que afortunadamente ya está más tranquilala situación.
"Fue un enfrentamiento de dos grupos,se metieron a un rancho que presuntamente es de un jefe de un grupo y ahí se confrontaron. Sólo se registraron 10 muertos y no 25 como reportaelCentrodeDerechosHumanosFray BartolomédelasCasas",expuso.
AMLO destacó lo incautado por la Guardia Nacional, había 21 fusiles AK-47 un fusil HK G-3,149 cargadores y dos camionetas pick-up.
T TRIBUNAL RIBUNAL E ELECTORAL LECTORAL DECIDIRÁ DECIDIRÁ
HOY HOY SI SI PROHÍBEN PROHÍBEN EL EL LIBRO LIBRO ¡G ¡GRACIAS RACIAS!!
Con la advertencia de que cuando terminan las elecciones tiene "mucho que decir",el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hoy "la Inquisición", al referirse al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), decidirá si prohíben o no su último libro Gracias.
La declaración del mandatario federal se dio al ser cuestionado si haría un llamado al Tribunal a que restituya la candidatura al Senado a Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda,la cual le revocaron por no comprobar su residencia efectiva en Querétaro, estado por el cual se postuló.
S SOBRE OBRE DIÁLOGO DIÁLOGO CON CON S SALINAS ALINAS
P PLIEGO LIEGO,,PRIMERO PRIMERO QUE QUE EL EL RESUELVA RESUELVA LOS LOS 17 17 JUICIOS JUICIOS; AMLO ; AMLO
El presidente Andrés Manuel López
AMLOdijoquehoy"laInquisición",alreferirsealTribunalElectoraldelPoder JudicialdelaFederación(TEPJF),decidirásiprohíbenonosuúltimolibroGracias
Obrador llamó al Poder Judicial a resolver losjuicios enmateriafiscalpendientesconel empresario Ricardo Salinas Pliego y que, reveló, son 17 casos. En su conferencia de prensa mañanera reconoció que sí prefirió evadir y no aceptar una entrevista con el empresario, como le solicitó, pues vio eso como una "provocación".
E EL L PUEBLO PUEBLO DE DE M MÉXICO ÉXICO
cillo:sólosiendobuenospodemosserfelicesy que la felicidad no es lo material,no son los aviones, los carros de lujo, las alhajas, los yates. La felicidad es estar bien con uno mismo, estar bien con nuestra consciencia y estarbienconelprójimo",remarcó.
El jefe del Ejecutivo aseguró que gobierna uno de los países más politizados y conscientes en el mundo.
"Siempre voy a estar convencido de que
14 JUEVES 4 DE ABRIL 2024 POLITICA
TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ
EnCongresoCdMx CdMx
Buscanreelección reelección33diputados 33diputados
Para las elecciones del próximo 2 de junio, nueve diputados locales del Congreso de la Ciudad de México buscarán su segunda reelección, mientras que 24 aspiran a la primera, es decir, un total de 33 de 66 que lo integran.
Por lo tanto, los legisladores de Morena que intentan llegar a su tercer periodo consecutivo en el Congreso local,son: Valentina Batres, Alberto Martínez Urincho, Yuriri Ayala y Martha Ávila, actual coordinadora del grupo parlamentario y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Por su parte, los panistas Diego Garrido, América Rangel y Gabriela Salido, actual presidenta de la Mesa Directiva, también compiten por su segunda reelección; caso similar al de Gabriela Quiroga y Ernesto Alarcón, actuales coordinadores parlamentarios del PRD y PRI,respectivamente.
Todos ellos llegaron como propietarios o suplentes a la I Legislatura delCongresocapitalinoen2018yseencuentrandentro dellímite hasta de cuatro periodos consecutivos para ser legisladores; además, cumplen con los requisitos legales, de conformidad con los artículos 23 del Código Electoral local,y 44 al 49 de los Lineamientos de Postulación.
Cabe recordar que aunque en la Constitución capitalina únicamente se permitía una reelección, este precepto fue invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ahora se aplica la jurisprudencia federal, que permite hasta tres reelecciones consecutivas, es decir, 12 años de Legislatura.
Q QUIEREN UIEREN SU SU PRIMERA PRIMERA REELECCIÓN REELECCIÓN Veintitrés legisladores que actualmente se
encuentran en funciones están en busca de su reelección: ocho del PAN, seis de Morena, cinco del PRI, dos de Movimiento Ciudadano,una del PRD y uno del PVEM.
Lospanistasqueaspiranarepetirson: Frida Guillén,FedericoChávez,RicardoRubio,Daniela Álvarez, Claudia Montes de Oca, Luis Alberto Chávez, Aníbal Cañez y Raúl Torres como diputado migrante. Los morenistas que tambiénbuscanmantenersulugarson:Valeria Cruz, Elizabeth Mateos, Xóchitl Bravo, Miguel Ángel Macedo, María Guadalupe Espinosa de los Monteros y Gerardo Villanueva.
Del PRI van por su reelección: Maxta González Carrillo, Jhonatan Colmenares, Tania Larios, Fausto Zamorano y Silvia Sánchez Barrios; de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres y Carlos Joaquín Fernández Tinoco; mientras que del PVEM, Jesús Sesma;y del PRD,Polimnia Romana.GuadalupeRobles,deMorena,busca sureelección como diputada suplente de Valentina Batres.
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) determinó que en el caso de Carlos Joaquín Fernández Tinoco, quien fue electo en 2021 por el PRI,renunció a este instituto político antes de la mitad de su mandato y se sumó a Movimiento Ciudadano en septiembre de 2022, cumple con el artículo 46 de los Lineamientos de Postulaciónparabuscar reelegirse.
Se decidió en el caso de Gerardo Villanueva, quien fue electo en 2021 por un distrito distinto al que ahora busca, si bien el número es diferente, esto fue generado en razón del proceso de redistritación que realizó el INE.En la actual Legislatura este diputado presentó una iniciativa para prohibir la reelección.
CDMX15 JUEVES 4 DE ABRIL 2024 TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
GabrielaSalidoMagos
ElizabethMateos
Valentina Batres
EnChiapas Chiapasmueren mueren25 25 civiles civilesenfuegocruzado entredelincuentesyguardiasnacionales
Mientras para los gobiernos federal y estatal de Chiapas las personas que perdieron la vida en el municipio de La Concordia son del orden de 10 y nueve, para el Centro de Derechos HumanosFray Bartoloméde las Casas la cifra es de 25, y entre las víctimas se encontrarían niños y adultos mayores que tuvieron la desgracia de quedar en medio del enfrentamiento armadoentre guardias nacionalesy sicarios del crimen organizado, hechos en los que fueron detenidos más de 10 implicados y decomisado armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico.
Mediante comunicado,elcitado organismo refiere que el sangriento tiroteo, registrado el pasado Domingo de Resurrección,tuvo como escenario la comunidad de Niños Héroes,donde un grupo de pobladores espera el arribo de una pangaochalánquelespermitiríacruzar la presa de La Angostura, sin imaginar que lo que les llegaría sería la muerte.
"Decenas de personas quedaron atrapadasenlabalaceraentreefectivosdela Guardia Nacional y pistoleros,a quienes no les importó la presencia de quienes estaban en espera del transporte. Nada teníanqueverenloshechos,perolamentablemente,comohaocurridoenmuchas otras ocasiones, perdieron la vida", refirieron lugareños a medios de comunicación.
"El pasado domingo, en el municipio de La Concordia,en Chiapas,el enfrentamiento entre la Guardia Nacional y un grupo armado dejó al menos 25 personas asesinadas", ratificó el Centro de Derechos Humanos, el que se solidarizó con los deudos de las víctimas fatales, los que demandaron justicia a las autoridades de los tres niveles de gobierno.
En su comunicado, el Centro de Derechos Humanos recuerda que "entre las 10:00 y 12:00 horas comenzó a concentrarse un aproximado de 40 personas, entre ellas mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como personas mayores,en la rivera de la presa La Angostura
paratomarel transportequelescruzaría, junto con sus vehículos,de la comunidad Niños Héroes hacia Ignacio Zaragoza. Durante su espera, la Guardia Nacional arribó al lugar en persecución del grupo armado,suscitándose un fuerte enfrentamiento entre ambas partes, colocando a lapoblaciónenmediodelfuegocruzado. Según testimonios, fueron asesinadas aproximadamente 25 personas, entre estas perdieron la vida varios civiles y un sinnúmero de personas resultaron heridas".
En la oportunidad, la organización civil expuso que existen videos grabadosporlasfuerzasfederalesenlosque se aprecia que las personas que perdieron la vida presentaban tiros en la cabeza, por lo que "posiblemente se trató de tiros de gracia, es decir, que podrían ser ejecuciones extrajudiciales".
Luego de sostener que en la entidad ha aumentado el número de organizacionesdelictivasquesedisputanel control de territorios para perpetrar todo tipo de delitos, el FRAYBA destacó que ha insistido en múltiples ocasiones en la necesidad de una intervención no militarizada ante incremento de grupos armados y con ello garantizar, en lo posible la seguridad y tranquilidad de los pobladores.
"Hacemos un enérgico llamado al Estado mexicano a indagar la masacre e identificar los responsables para deslindar responsabilidades".
Fallasdeorigen
16 JUEVES 4 DE ABRIL 2024
JUSTICIA
ROBERTO MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO COM MX
JUEVES 4 DE ABRIL 2024
RAÚLRAMÍREZ
Eldíadeayer,BrendaCanchola Elizarraraz,consejerapresidentadel InstitutoElectoraldelEstadode Guanajuato(IEEG),realizófuertesdeclaracionesacausadelasacusacionesporparte dealgunosmilitantesdelpartidoMorenade suinacciónenlaproteccióndelacandidata GiselaGaytán,asesinadaenCelaya.Lapresidentadelórganoelectoralmencionóque dichopartidopolíticonopresentóunasolicitudespecíficaparalaproteccióndelacandidatafallecida.
"(Morena)Debióreiterarlasolicitudde seguridadparasuscandidatos,incluidaGisela Gaytán,antelasautoridadeselectoralesde Guanajuatoparafacilitareltrabajodel Gobiernoestatal",fueronpalabrasde Canchola,enunaentrevista.
IEEG IEEGniegainacción niegainacción encasoGiselaGaytán casoGiselaGaytán
Asuvez,explicóqueapesardelosargumentosdelpartidofundadoporAMLO,conlosque asegurabanqueelIEEGnohabríaactuadoadecuadamenteantelassolicitudesdeprotección realizadasporsusmiembros,latitulardelIEEG revelóquesudependencianorecibióenningún momento,unapeticióndirectadeprotección.Por talmotivo,aseguraquenuncasenegaronaatenderlassolicitudesdeseguridaddeloscandidatos morenistas.
Segúnsuspalabras,ladirigenciadeMorena habríapresentadounasolicituddeprotección anteelInstitutoNacionalElectoral,enlaquese incluíanlosnombresdealgunosaspirantesa cargosfederalesyotrasdeámbitolocal."Delas queasumiócompetenciaelINEledalaatención correspondienteyelrestolasremitevíaoficioal Instituto,loquetenemosesunescritoquenos remitelaautoridadnacional",explicóCanchola
Ensupeticiónhacíanreferenciaadarprotecciónacandidatosparanuevemunicipios, peroenesemomentolosaspirantesaúnno teníanregistro"Estoesimportantemencionarlo,porquelaleynosdicequelasolicitud
EPoderJudicialFederal,personaldela FiscalíaGeneraldelaRepública,con apoyodeguardiasnacionales,catearony recuperaron,enTabasco,centrodealmacenamientoydistribucióndehidrocarburos
demedidasdeprotecciónesparacandidaturas"añadiólatitulardelIEEG.
Delmismomodo,señalóqueapesardeque enesemomentoaúnnosehabíanregistrado lascandidaturasaayuntamientos,estáestablecidoenlaleyquesonlascandidaturaslasque debensolicitarlaprotección.
Porestemotivo,selehizolanotificacióna Morenaacercadelprocesoyrequisitosque debíanllevaracaboparaatenderdichassolicitudes.
Tambiénafirmóquesecomunicaroncon dichopartidopolíticoconelfindeinformarles quesusolicituddeprotecciónhabíasidoturnadaalainstanciacorrespondiente.
"Trasesacomunicación,norecibimosningunaotraporpartedelpartidopolítico,pero laatenciónyaestababrindadaenelámbitode competenciadelInstituto.
Nosotrosnootorgamoslaprotecciónde maneradirecta,serequierelaintervenciónde otrasautoridadesyelcanaldecomunicación esese(...)Loquesehizofueatender(lasolicitud)demanerainmediataelmismodíaque llegóatravésdelprotocoloquesetieneestablecidoenelestadoparaatencióndemedidas deprotección,queesquelassolicitudesque lleguenalinstitutoseremitanalaSecretaría deGobierno,elcanaldecomunicaciónpara brindarlaatenciónalaspersonasqueasílo soliciten",declarólaconsejerapresidente.
Cancholarevelóquehastael2deabril, Guanajuatosetieneregistrodesolo13solicitudesformalesdeproteccióninterpuestasantelaautoridadelectoral,delascuales cincocorrespondenaaspirantesacargos federalesyochoparaabanderadosaalcaldías,loscualesyaestaríansiendoatendidos.
Recuperan Recuperan400millitrosde hidrocarburosrobadosaPemex
presuntamenterobadosdelosductosde PetróleosMexicanos,recuperando400mil litrosdecombustible.
Conbaseeninformesdifundidosporla dependenciaalmandodelfiscalgeneralde lanación,AlejandroGertzManero,lailegal negociaciónestabaubicadaenlacarretera Reforma-DosBocas,rancheríaElCarmen, municipiodeCunduacán,sinqueseregistraranincidentes.Nosereportandetenciones.
"Enellugaraseguraron401mil700litrosde unlíquidoconolorcaracterísticoahidrocarburo,27vehículostipotractocamión,45vehículos tiposemirremolques,unamotocicleta,siete automóvilesy555recipientesdemily200 litrosdecapacidadcondiversascantidadesdel
líquidoconelolorcitado",sedestacó.
Seestimaqueloanterioresunodelos"golpesmásseverosycerteros"aestaramificacióndeladelincuenciaorganizada,laqueesy serácombatidaporpartedeautoridadesde lostresnivelesdegobiernocontodaenergía, peroconestrictorespetoalosderechoshumanos.Lasinvestigacionescontinúanaefectode identificar,localizar,deteneryconsignaralos presuntosresponsables."Porloanterior,el inmueble,hidrocarburo,vehículosyobjetosrelacionadosconeldelito,quedaronadisposicióndel MPF,quiencontinúaconlaintegracióndelacarpetadeinvestigación,hastaresolverconformeaderechocorresponda",expusoporúltimoladependenciafederal.
NACIONAL17
SupervisanIMSS-GEM IMSS-GEMavances sobrefederalizacióndelsistemade saludalmodeloIMSS-Bienestar IMSS-Bienestar
*LAMANDATARIAESTATALDIJOQUEEL TRABAJOCONJUNTOCONELGOBIERNO FEDERALESTÁENFOCADOAGARANTIZAR LOSSERVICIOSDESALUDPARALAPOBLACIÓNMEXIQUENSE
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Zoé Robledo,y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron seguimiento al proceso de federalización del sistema de salud de la entidad mexiquense al Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS-Bienestar.
La mandataria estatal dijo que el trabajo conjunto con el gobierno federal está enfocado a garantizar losserviciosde saludparalapoblación mexiquense. Subrayó la importancia de contar con hospitales equipados, abastecimiento de medicamentos, así como personal médico capacitado y suficiente.
Durante la reunión de trabajo realizada en el Centro Médicodel InstitutodeSeguridadSocial del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) de Ecatepec, se destacó la coordinación entre los gobiernos federal y estatal para otorgar servicios de salud.
Se informó que la entidad mexiquense cuenta con avancessignificativosenlaimplementación del MAS IMSS-Bienestar.
Entre los principales temas que se analizaron está la construcción y equipamiento de los hospitales que estaban inconclusos.
Durante este encuentro, el titular del Seguro Social presentó las acciones realizadas en el Estado de México respecto a temas prioritarios del IMSS en su Régimen Ordinario, seguimiento en la implementacióndel MASIMSS-Bienestar ydesarrollodenuevos proyectos.
Como parte de las acciones se contempla la compra de equipamiento, conservación y mantenimiento de las unidades médicas, así como el seguimiento a la basificación del personal de salud.
Los proyectos de infraestructura contemplados son: Hospital Municipal de Zinacantepec, Hospital General deValle de Ceylán,Tlalnepantla;Hospital Municipal de San Juan Zitlaltepec, Zumpango; Hospital General de Atenco y Hospital Oncológico de Ecatepec.
Al término de la reunión, ambos funcionarios y sus comitivas supervisaron la obra del Centro de Oncología de Ecatepec de Morelos, con capacidad prevista para 30 camas y se otorgará el servicio de
ElSeñordelaMisericordia,será visitadopormilesdecatólicos visitadopormilesdecatólicos
Para la tradicional celebración en honor al Señor de la Misericordia, más de 20 mil fieles católicos serán esperados enel Santuario del Señor de la Divina Misericordia en el Municipio de Tenango del Aire, para participar de la homilía impartida para cristianos de ésta localidad y visitantes de diferentes municipiosaledañosyalgunosestadosvecinos al Estado de México, donde año con año se lleva a cabo ésta importante celebración,que realizan el siguiente domingo al "Domingo de la Resurrección".
El centro de esta demarcación está totalmente preparado para recibir a los fieles católicos que arribarán desde las primeras horas del día Domingo 07 de Abril 2024, que llegarán al lugar en busca de escuchar el mensaje que se dirige al pueblo católico en el marco de la fiesta religiosa en su vigésima quinta edición en éste municipio, de la que se tiene memoria
Aestacelebración seespera turismoprocedentede laRepúblicadePolonia,quienes año tras año llegan de tan lejanas tie-
rras a participar de la celebración que convoca a más y más personas quienes tienen algo qué agradecer o pedir dentro de su fe católica al Señor de la Misericordia.
La seguridadde losvisitantes,será garantizada por los elementos de Seguridad Pública Municipal, en coordinación con efectivos de la Policía Estatal, y Guardia Nacional así como por elementos de la Dirección de Protección Civil Municipal yvoluntariosquetrabajanparalosvisitantes.
Cabe señalar que los comerciantes de esta demarcación,también se ven beneficiados con la llegada de miles y miles de turistas que se dan la oportunidad de disfrutar los exquisitos platillos tradicionales de la región que cada fin de semana ofrecenloslugareños,aquienesvisitande manera regular éste municipio. Esta multitudinaria celebración de fe católica también es de felicidad ya que los fieles cristianos tienen la fortuna de volver a verse y reunirse en torno al santo de su devoción, que una vez más, en este año 2024 los vuelve a reunir. (Fotos de archivo)
18
Estado de México
E EN N T TENANGO ENANGO DEL DEL A AIRE IRE
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
ESTADO DE MÉXICO
MarthaVargasCruz MarthaVargasCruz,y
supasoporlostressectoresque
integranlacomunidaddeUAEMex UAEMex
*ELESTUDIANTIL, ELDETRABAJADORES
ADMINISTRATIVOSYELACADÉMICO.HOY, JEFA
DEL DEPARTAMENTODE CONTROL ESCOLAR
DEL CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO
ZUMPANGO, México.- Desde hace casi tres décadas, Martha Vargas Cruz, jefa del Departamento de Control Escolar del Centro Universitario UAEM Zumpango, ha formado parte de los tres sectores que integran la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx):el estudiantil,el de trabajadores administrativosy el académico.
En 1995,la universitaria ingresó a trabajar como secretaria en dicho campus de la Autónoma mexiquense "En aquel entonces,una compañera de la carrera técnica que estudié hacía su servicio en el Centro,que aún ocupaba sus instalaciones provisionales. Ella me comentó que había una incapacidad para cubrir,así que traje mis documentos y ocupé la plaza disponible.Posteriormente tuve la oportunidad de obtener mi base y fue así como me quedé", dijo.
Cuando la Autónoma mexiquense ofreció el Bachillerato Universitario a Distancia, abundó, vi la oportunidad de continuar con mi formación académica y,en un futuro,estudiar una licenciatura.
La originaria del municipio de Zumpango formó parte de la primera generación del Bachillerato Universitario a Distancia de la Máxima Casa de Estudios mexiquense y puesto que le interesaba crecer dentro de la institución, cuando tenía 28 años inició sus estudios en la Licenciatura en Administración del propio Centro Universitario Zumpango. Indicó,continué con mi trabajo comosecretaria y por la tarde estudiaba la licenciatura. Cuando concluí mis estudios de nivel superior,precisó,tuve la oportunidad de ocupar la jefatura del Departamento de Control Escolar del campus, además de impartir clases en diversas licenciaturas, lo cual me motivó a continuar conunposgradoyoptéporla MaestríaenAdministración, que estudié en el Centro Universitario UAEM Ecatepec.
"El quehacer administrativo es fundamental para el óptimo funcionamiento de las instituciones educativas. Adoraba mi trabajo como secretaria,pero también deseaba crecer personal y laboralmente. Ello me motivó a continuar con mi formación académica",dijo. Obviamente,señaló,cuando estudié la licenciatura era mayor que mis compañeros, pero esa nunca fue una limitante,ya que siempre he creído que nunca es tarde para hacer una carrera. Además, ya tenía una considerable experiencia laboral que,por supuesto,aproveché
E ENNHHUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN
Rescatanespaciospúblicosconcreaciónde muralesparatenerentornosmásseguros tenerentornosmásseguros
ARTISTASDE HUIXQUILUCAN HANREALIZADO 35 MURALES ENVARIAS COMUNIDADES, DONDESEABORDANDISTINTASTEMÁTICASQUEREFLEJAN LARIQUEZAYDIVERSIDADDELMUNICIPIO
El Gobierno de Huixquilucan promuevelacreacióndemurales en diversas comunidades del municipio, con el propósito de recuperar espacios públicos y contribuir atenerentornos más seguros para que la población viva en un clima de paz y tranquilidad. Hastaelmomento, sumanmás de 35 murales, realizados por artistas de Huixquilucan, los cuales retratan la esencia del municipio, sus costumbres y tradiciones, así como la gastronomía y lo más representativo de las comunidades, además, llenan cada rincón de color y reflejan la riqueza y diversidad cultural, promoviendo una sociedad más inclusivaytolerante.
Esta iniciativa que embellece los entornos yapoya altalentohuixquiluquense, impulsa el arte urbano y la libertad de expresión, dandovida a espacios públicos con obras que abordan diversas temáticas como el deporte, gastronomía, fomento a la lectura,naturaleza,tradiciones,entre otros.
Algunasdelaslocalidadesdondese encuentran estas creaciones son: Ampliación Palo Solo, Constituyentes 1917, El Bosque, Federal Burocrática, La Unidad, Loma del Carmen,San Bartolomé Coatepec,San Fernando, San Jacinto, Santiago Yancuitlalpan, así como en el Mercado Municipal "25 de agosto"ylaCasadeCulturaSorJuana Inés de la Cruz, ubicada en San JuanBautista.
Asimismo, el Gobierno de Huixquilucan enriquecelaculturadelmunicipio, con el talento de los artistas urbanos locales, mismos que ademásdeplasmaremocionesymensajes, buscan concientizar a los habitantes sobre situaciones sociales actuales.
Las ventajas de contar con estas obras de arte son el fomento de la creatividad e innovación de todos aquellosinteresadosenpintar murales,sobretodoenlosjóvenes,alejándolos de la delincuencia y malos hábitos, priorizando espacios de recreación.
JUEVES4DEABRILDE2024 19
NOTARÍA PÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan José Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley delNotariadodel Estado deMéxico, hagoconstar queenlaEscrituraPúblicaNúmero31,937 del Volumen 757, firmada el día 26 de Febrero del 2024, se llevó a cabo EL INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO PUBLICOABIERTO, LAACEPTACION DELAHERENCIAYDELCARGODEALBACEA, EN LASUCESION TESTAMENTARIAA BIENES DEL SEÑOR GONZALO HERBERT HERNANDEZ, quien falleció el 13 de Marzo del 2018 que otorga el señor OSCAR HERBERT CARRILLOensucarácterdealbacea ycomo"ÚNICOYUNIVERSALHEREDERO", quienmanifiestasuconformidadde llevar ante el suscrito dichasucesión, declarando bajoprotesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 15 de Marzo del 2024. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO. NOTARIA 191 Estado de México, Municipio de Naucalpan de Juárez, a 08 de marzo del 2024. AVISO NOTARIAL Maestro en Derecho ERASTO MARTÍNEZ ROJAS, Titular de la Notaría Pública número Ciento Noventa y Uno del Estado de México, hago constar que por escritura número dos mil catorce, de fecha siete de marzo del año dos mil veinticuatro, se radicó la sucesión intestamentariaabienes del señorRAYMUNDOMANUELDURÁN BECERRIL, (quienenvida acostumbró a usar también el nombre de Raymundo Manuel Durán), que se realizó a solicitud de los señoresASUNCIÓN DIANAEDITH DURÁN OLIVIER, RAYMUNDO JESÚS DURÁN OLIVIER, PERLALUCIA DURÁN OLIVIER y JOSUÉ MANUEL DURÁN OLIVIER, como presuntos herederos de dicha sucesión. EndichoinstrumentoelsuscritoNotariodiofedeteneralavistacopiacertificada,delasactas de:defunción, matrimonioydenacimiento,asícomolos informessolicitadossobrelaexistencia de disposición testamentaria otorgada por el de cujus. El presente aviso será publicado dos veces con un intervalo de siete días hábiles, en la GacetadelGobiernodel EstadodeMéxico,asícomoenundiariodecirculaciónnacional,con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. MAESTRO EN DERECHO ERASTO MARTÍNEZ ROJAS Titular de la Notaría Pública número 191 del Estado de México
Revelan11puntos 11puntosderiesgo riesgo porcolapso porcolapsoenTrenMaya TrenMaya
Víctor Hugo Martínez Rendón, quien fuera coordinador de obras en el megaproyecto del Tren Maya,en específico, en la construcción del tramo 5, revelólaexistenciadezonasvulnerablesa un posible colapso de las vías férreas. Tras un año en dicho cargo, Rendón presentaría su renuncia a inicios de 2022,pues consideraba técnicamente inviable, además de ambientalmente insostenible, la decisión demover eltrazado delapartesurdeltramo 5,que va de Playa del Carmen a Tulum,desde el camellón central de la carretera federal 307 a la selva.
Elanálisisde estaproblemática,fueexpuestoenunacartadirigidaalaPresidencia de la República,misma que fue ignorada. Meses después, fue invitado a una reunión enlaquese presentóla Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del nuevo trazado en elTramo 5 Sur.Esta nueva ruta correría por encima de un denso sistema de cenotes y cuevas subacuáticas cuyos techos son extremadamente frágiles. La prisa por inaugurar la obra provocó que estos estudios cruciales fueran omitidos.
EstollevóauntribunaldeMéridaadictar una suspensión definitiva de las obras en el Tramo 5 Sur. En enero de 2024, se exigió al gobierno federal la entrega de estudios geológicos, geofísicos y geohidrológicos.También sesolicitódocumentación completa de los cenotes, cavernas y cuevas afectados por el tramo. El tribunal también solicitó información sobre colapsos potenciales y las medidas tomadas para abordarlos.
Tiempo después, se comprobó que dicha suspensión judicial no se estaba cumpliendo,puesla perforación para la instalación de pilotes no se detuvo en ningún momento,así como el funcionamiento de maquinaria pesada y la gran cantidad de camiones cargadosdematerialquese dirigíana las zonas de obra.
Toda la península de Yucatán, se encuentra sobre una amplia red de cuevas subacuáticas que constituyen su acuífero, por lo que enfrenta un alto riesgo de colapsos debido a la composición de su suelo. Esta alerta sobre el alto riesgo de hundimientos en la región se debe a que el suelo de la zona es susceptible a disolverse. Este factor influye en la estabilidad y el impacto ambiental del proyecto, por tal motivo se determinó también, que el segmento más frágil del Tren Maya era el Tramo 5 Sur.
La fragilidad del terreno se puede observar en las cuevas Dos Balas y Oppenheimer, pues las paredes porosas de estas cuevas, conformadas por rocas que se deshacen al tacto,han sufrido daños considerables,pues se registran huecos de aproximadamente un metro de diámetro en los 'techos' de ambas cuevas,causadas por la construcción del proyecto.
El área más crítica se encuentra entre Chemuyil y Tulum, donde se halla Sac Actun, el sistema de cavernas subacuáticas más grande del mundo. En algunos puntos,el techo de las cuevas tiene apenas medio metro de espesor. El Tramo 5 Sur no es el único en peligro, pues se identifican áreasderiesgoaltoacríticoenelTramo4de Izamal a Cancún, en el Tramo 6 en Quintana
Roo, y en la intersección con el Anillo de Cenotes. La preocupación aumenta por el ferrocarril de carga, cuya inauguración se proyecta para el próximo septiembre, pues este sistema correría, en promedio, a 100 km/h, pesando casi el doble del tren para pasajeros.
20 JUEVES 4 DE ABRIL 2024 NACIONAL
ALEJANDRO ROMERO
Taiwán Taiwánsufreelmayor terremoto terremotoen25años
AGENCIAS
El sismo de 7,4 grados que sacudió la isla asiática ha dejado un saldo lamentable,con al menos 9 personas fallecidas y más de 900 heridos.Este terremoto, de magnitud considerable, golpeó Taiwán, ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico,una región muy propensa a la actividad sísmica. Las consecuencias han sido devastadoras, pues se aprecian edificios dañados y hogares colapsados,especialmente en el distrito de Hualien, lugar donde el impacto se sintió con mayor fuerza.
Las autoridades locales emitieron una alerta de tsunami, misma que fue levantada
Unsismodemagnitud7,4sacudiólacostaestedelaisla,derrumbandoedificios, matandoalmenosanuevepersonasydejandoheridasacientos
horas después del suceso, instando a la población de las áreas costeras a estar pendientes y tomar precauciones ante posibles cambios repentinos en el nivel del mar,pues además, los terremotos más fuertes en la regiónasiática,lamayoríadelasvecesproducen olas gigantes.
De acuerdo con la Administración Meteorológica Central (AMC),este terremoto es el más potente registrado en Taiwán en los últimos 25 años,lo que subraya la gravedad del evento.
En Taipéi, la capital taiwanesa, el temblor se sintió intensamente, con edificios temblando durante más de un minuto y desprendimiento de estructuras, incluido el Monumento Conmemorativo Nacional del expresidente Chiang Kai-shek.
El sistema de metro en ciudades como la mencionada Taipéi, Taichung y Kaohsiung suspendió sus operaciones temporalmente debido al terremoto.
El impacto de este terremoto se ha extendido más allá de Taiwán, con el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología advirtiendo sobre posibles olas altas en las zonas costeras de Filipinas.
Wu Chien-fu, director del Centro Sismológico taiwanés, recordó el devastador sismo de magnitud 7,6 ocurrido en Taiwán en septiembre de 1999, el cual dejó miles de muertos.
A pesar de que las autoridades taiwanesas
sólo han confirmado el fallecimiento de 9 personas, se reportaron cerca de mil personasatrapadasenelParqueNacionalTaroko, en el ya mencionado condado de Hualien,al momento las autoridades trabajan arduamenteenlaslaboresderescateyevaluación de daños.
Este condado ha sufrido las peores consecuencias, con varias personas fallecidas y tramos de carretera, incluida la autopista Suhua, colapsados. La cancelación de trenes agrava la situación,dificultando eltransporte terrestre y el rescate de las personas atrapadas en las montañas.
El presidente electo, William Lai,y la presidenta en funciones, Tsai Ing-wen, han visitado esta ciudad para evaluar la magnitud del desastre y coordinar las labores de rescate.
Según informes oficiales, el terremoto ha dejado al menos nueve muertos, cientos de heridos y decenas de personas atrapadas, además del colapso de numerosos edificios y más de cien réplicas registradas.
A pesar de la gravedad del terremoto, las estrictas regulaciones de construcción y la conciencia sobre desastres naturales en Taiwán han contribuido a evitar una catástrofe aún mayor.Sin embargo, la recuperación y reconstrucción requerirán esfuerzos continuos y una coordinación efectiva entre agencias locales y centrales,así como el apoyo del ejército y la comunidad internacional.
JUEVES4DEABRIL2024