Master of Business Administration
(1)
(2)
{01}
{05}
Universidad Pompeu Fabra Pág. 02
Los profesores Pág. 10
{02} UPF Barcelona School of Management Pág. 03
{03} Bienvenido al Executive MBA Pág. 04
{04} El programa Pág. 08
{06} Nuestros MBA Pág. 14
{07} Servicio de carreras profesionales Pág. 16
{08} UPF Business Shuttle Pág. 16
{01} LA UNIVERSIDAD
El sello UPF: calidad, innovación e internacionalización La Universidad Pompeu Fabra en tan solo 25 años ha logrado convertirse en un paradigma educativo en Europa y en todo el mundo. Su filosofía propia y su modelo basado en la excelencia la convierten en una universidad referente e innovadora. Sus indicadores en docencia, investigación e internacionalización avalan su posición como centro de referencia y su profesorado destaca por su alta valoración en los rankings internacionales.
> 1ª universidad española Times Higher Education Ranking, 2015
> 12ª mejor universidad del mundo entre las de menos de 50 años Times Higher Education Ranking, 2015
> Top 10 de las mejores universidades europeas U-Multirank, 2015
> Entre las 400 mejores universidades Academic Ranking of World Universities, 2015
(2)
{02} UPF BARCELONA SCHOOL OF MANAGEMENT La UPF Barcelona School of Management es la escuela de negocios de la Universidad Pompeu Fabra. Con un claro objetivo de acercar el espíritu empresarial y la innovación a nuestros estudiantes, la escuela tiene como misión formar a los líderes de la economía del siglo XXI.
Pero ¿cómo unir management y ciencia? Aprender con mentalidad científica requiere curiosidad, ganas de explorar y entender la naturaleza profunda de las cosas y los conceptos. Exige, además, un gran afán de observación, una mente capaz de absorber realidades diferentes y una habilidad de análisis suficiente para evaluar toda esa información. Los managers de hoy, más que nunca, requieren evidencia empírica para desafiar los retos de la sociedad.
Creemos en el valor de la ciencia. Por eso defendemos una aproximación científica al conocimiento y ello impregna nuestra manera de entender la formación.
En la UPF Barcelona School of Management necesitamos esa curiosidad científica. Buscamos al individuo que plantea retos y aporta soluciones innovadoras, el que desea convertirse en protagonista de su proceso de aprendizaje y participa en la creación de su itinerario formativo. Porque el mundo ha cambiado y, con él, el perfil de los nuevos managers. ¡Te esperamos en la UPF Barcelona School of Management!
(3)
{03} Bienvenido al
Executive MBA
“Un MBA debe proporcionar la fotografía completa para liderar un proyecto empresarial, ya sea en una pequeña empresa, una start-up o en una gran corporación. Debe actuar como una herramienta de formación capaz de conferir aptitudes de liderazgo, innovación y emprendimiento. En el Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management nos comprometemos a formar a los nuevos directivos del mañana. Por eso hemos reformulado nuestro MBA, ahora mucho más personalizado. Para despertar en los futuros directivos una visión más transversal de la realidad, una comprensión más profunda de los cambios y una capacidad de reacción rápida y eficaz frente a las nuevas oportunidades. Contamos con profesores procedentes del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra —considerado uno de los más sobresalientes de Europa— y por grandes profesionales de empresas e instituciones. Profesores que entienden que su función principal no es enseñar sino ayudar a aprender. Y, por supuesto, con participantes seleccionados por su capacidad crítica. Porque una formación igual para todos no se adapta a las necesidades de los directivos del futuro, bienvenido a tu Executive MBA.”
Dr. Jordi de Falguera
Director académico del Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management
(4)
Con el Executive MBA saldrás ganando
Empresas que han confiado en nosotros
1 Solucionarás un reto profesional A lo largo del Executive MBA realizarás un proyecto individual con la ayuda de un mentor experto y darás solución a un reto profesional real.
Actualizarás tus conocimientos Te formarás en los últimos avances en asignaturas como Company valuation o Creative Branding for Business. Incorporarás nuevos conceptos y estrategias, estarás al día de las investigaciones actuales y aumentarás tu competitividad. 2
Participarás en el MBA Challenge El Executive MBA cierra con el MBA Challenge, una competición de 4 días en la que tendrás la oportunidad de trabajar en un reto real de una gran corporación. Mango, Caixabank, CAF y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ya han confiado sus casos a participantes de la UPF Barcelona School of Management. 3
(5)
El Executive MBA de un vistazo
Desarrollan un proyecto individual
PARTICIPANTES
Proponen nuevas soluciones
Ofrecen talento
EMPRESAS
(6)
Mentor
Conocimiento integrado
Competencias desarrollo profesional
Proyecto
Definen el proyecto del participante
Aporta una soluciรณn
RETOS Proporcionan retos reales que necesitan solucionar (7)
{04}
Una persona, un MBA El Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management se adapta al proyecto personal de cada uno de sus participantes. El proyecto puede ser un Plan de Empresa o cualquier iniciativa individual. Éste debe ser resuelto por el estudiante en todas sus vertientes con el asesoramiento de sus compañeros y de su mentor.
EL PROGRAMA
El Executive MBA combina contenidos de base —aquellos que se consideran fundamentales para cualquier profesional que desee ejercer una función directiva— y contenidos específicos, que se customizan según las competencias personales y el proyecto profesional definido por los participantes al inicio del programa.
Asignaturas optativas
Los contenidos específicos son diseñados conjuntamente por el propio participante y su mentor individual. Tantos participantes, tantos MBA.
Proyecto individual
Un programa, tres ideas clave Evidence-based management Defendemos una gestión empresarial que basa la toma de decisiones corporativas en el análisis de datos empíricos. 1
Plan de Desarrollo de Competencias
Comunicación 360º Entendemos la comunicación como una competencia clave en un directivo. Trabajamos con técnicas del storytelling para ayudar a los profesionales a transmitir sus ideas con éxito. 2
El 40% del Executive MBA es personalizado
Compromiso como valor social En el Executive MBA, los principios de gestión responsable, sostenibilidad, respeto a la diversidad, globalidad y localidad definen nuestra forma de entender el management. 3
(8)
Estructura del programa
Fundamentos para el aprendizaje
Tendencias sectoriales
DEFINICIร N DEL PROYECTO
De la idea al proyecto individual
1
El programa inicia con una semana inmersiva en la que se definen los proyectos personales de los participantes. En ella se lleva a cabo una evaluaciรณn competencial y la introducciรณn de competencias directivas clave.
PROYECTO Entorno y sector
Entorno internacional
Trimestre 1
Trimestre 2
> Contabilidad financiera
> Marketing I
> Dirección estratégica I
> Dirección de la empresa internacional
> Métodos cuantitativos
> Contabilidad de gestión
> Economía de empresa
> Dirección de producción I
2 Las asignaturas obligatorias aseguran la retroalimentación entre los contenidos y la aplicación práctica en los proyectos de los participantes. Los participantes integran los conceptos aprendidos a través de sesiones grupales en las cuales los proyectos son discutidos en el aula. Durante este proceso los participantes comparten los avances, dificultades y aprendizajes de los diferentes proyectos.
INDIVIDUAL Análisis de mercado + Estrategia de marketing
Viabilidad económica financiera
Trimestre 3
Trimestre 4
> Dirección de personas
> Finanzas II
> Dirección de producción II
> Tecnología y sistemas de información
> Marketing II
> Dirección estratégica II
> Finanzas I
ASIGNATURAS OPTATIVAS > Business Communication Skills > Company valuation > Control de gestión > Control presupuestario > Creación de empresa > Creative Branding for Business
> Emprendimiento sectores intensivos > Marco jurídico de la contratación > Negociación estratégica > Publicidad >S ocial Media, E-commerce y planificación de medios digitales
COMPETENCIAS DE DESARROLLO PROFESIONAL
La UPF Barcelona School of Management ha identificado un conjunto de competencias clave que favorecen el desarrollo profesional de los participantes: liderazgo, comunicación, cooperación, pensamiento adaptativo y aprendizaje autónomo. Estas competencias se trabajan de manera integrada y transversal a lo largo del Executive MBA.
PLAN PERSONAL DE DESARROLLO PROFESIONAL
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO >E l Executive MBA cierra con el lanzamiento de un reto de una empresa real. >L os participantes, organizados en equipos, compiten para elaborar una propuesta de solución.
MBA CHALLENGE
>L a propia empresa selecciona la mejor de las propuestas.
3 El programa concluye con una fase de emersión en la que los participantes ponen en práctica las competencias adquiridas a lo largo del programa a través de la presentación pública de su proyecto y la participación en el MBA Challenge.
Un reto, una solución
Un mentor, un guía
Al inicio del Executive MBA el participante define su proyecto individual. Este debe dar respuesta a un reto empresarial real y puede abordar cualquier problema, oportunidad o iniciativa que la empresa del participante experimente en cualquiera de sus ámbitos o unidades de negocio.
El mentor es una figura clave en el modelo de aprendizaje del Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management. En su rol de guía, debe desafiar el pensamiento y las ideas del participante para hacerlo explorar nuevos caminos. A través de reuniones periódicas, debe ayudar al participante a identificar docentes, proyectos, empresas y actividades de referencia con los que poder contrastar y enriquecer su proyecto.
El proyecto permite al participante desarrollar aptitudes de análisis y de diagnóstico empresarial y formular propuestas viables para su implementación. Los objetivos planteados en cada una de sus fases definen los conocimientos y contenidos académicos que el participante adquirirá a lo largo del programa. De ese modo, el proyecto no solo es el resultado final del proceso de aprendizaje sino también la base sobre la que se personaliza y construye la formación del participante.
Las asignaturas obligatorias del Executive MBA se imparten mediante flipped learning, una nueva metodología de aprendizaje que fomenta la asimilación de los contenidos a través de la discusión y el debate en el aula.
Executive MBA key facts Formación Máster universitario
Idioma Español
Clases Octubre 2017 a diciembre 2018
Ubicación Edificio Balmes (Balmes 132)
Horario Viernes tarde y sábados mañana Primera semana intensiva de 9 a 19h
réditos C 90 ECTS
(9)
{05}
Director académico
LOS PROFESORES
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra
Profesor del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
> J ordi de Falguera
El profesorado del Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management está formado por profesores procedentes del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra, considerado uno de los más sobresalientes de Europa, y por grandes profesionales de empresas e instituciones. Un equipo de expertos de todos los sectores que aportan al aula todo su conocimiento y experiencia.
70%
Profesores >O riol Amat Salas
Doctor en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona
Catedrático del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
Consejero delegado de la Comisión Nacional de Valores (CNMV)
> L lorenç Bagur
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona
Profesor asociado del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
Consultor de empresas especializado en temas financieros y de gestión
profesionales
30%
académicos de la UPF
>S antiago Cabrera Rëdel
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona
Director en Solo Advertising
(10)
>P ere Calviño Carmona
> Òscar Elvira Benito
MBA por ESADE
Profesor asociado del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona
Profesor asociado del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
Gestor en GESIURIS
Director comercial nacional en NATUR-IMPORT
> Valentí Camps
Jordi de Falguera
PADE por IESE Businesss School
Management Program for Retailers and Suppliers por la Harvard Business School
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra
Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y de Toulouse Business School.
Profesor del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
> Jordi Damià
Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña
> Juan Luis Fernández
PDD por el IESE
Presidente ejecutivo en Manum Consulting Group
Partner en Setesca
> José Ángel Delpueyo Verniol
Máster en Dirección de Marketing por EADA
Director comercial en Seid Laboratorios
>S usana Domingo
Doctora en Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Cataluña
Profesora asociada del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
Responsable de emprendimiento del UPF Business Shuttle
Alfred Font Barrot
Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona
Profesor asociado del departamento de Derecho de la Universidad Pompeu Fabra
> Lluís González
Diplomado en Dirección de Recursos Humanos por EADA
Socio director en Morison Recursos Humanos
(11)
>E nric Jaulent Pons
> Jeffrey Myles Breyer
Máster en Dirección de Marketing por ESADE
Licenciado en Antropología por la Universidad de California Berkeley (EUA)
Socio director en Diferentis Market Strategy
Consultor en Effective Coaching
> Xavier Puig i Pla >C arlos Jordana Garcia
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Barcelona
Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pompeu Fabra
Director general de Merk2 Business Administration
Profesor del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
Consejero delegado en GESIURIS ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C.
> Antonio Ladrón de Guevara
Doctor en Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid
Profesor agregado del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
> Josep Maria Raya Vilchez
Doctor en Economía por la Universidad de Barcelona
Profesor asociado del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
> Ignacio Lamarca Orozco
MBA por ESADE
> Marc Ribas Ros
Socio fundador en Focus On emotions
MBA por la Universidad Pompeu Fabra
Socio en Humanside
> August Mabilon Puig
PDD por el IESE
> Antonio Rocamora Lorente
Socio en SDG Group
MBA por la Universidad de Michigan, Ann Arbor, Michigan, EUA
Socio director en Nictalia
> David Menoyo Vilalta
Licenciado en Psicología Social y de las Organizaciones por la Universidad Autónoma de Barcelona
Consultor senior y gerente de Human Side
(12)
> Joan Anton Ros
> Daniel Serra
Doctor en Psicología por la Universidad de Barcelona
Doctor en Ingeniería por la Universidad Johns Hopkins
Agente de la propiedad inmobiliaria por el Ministerio de Fomento
Catedrático del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
> Agnès Rovira
Máster en Marketing por la London University Fundadora de DBRAND
> Pelegrí Viader Canals
Doctor en Matemáticas por la Universidad Politécnica de Cataluña
Profesor titular del departamento de Economía y Empresa de la Universidad Pompeu Fabra
> Mar Sánchez Rubio
Postgrado en Dirección y Gestión Financiera por la Universidad Politécnica de Cataluña
VP de ventas y marketing en Clear Peaks
“A lo largo del curso aprendí a tomarme mi carrera profesional como un aprendizaje continuo, a ser autocrítica y a luchar siempre por la eficiencia, cualidades necesarias en el contexto económico y social de hoy. Gracias al Executive MBA de la UPF Barcelona School of Management ahora estoy preparada para identificar y afrontar los retos empresariales del presente y del futuro.”
Ana Bustamante de Prado Coordinadora de Programas Sociales Fundación La Caixa MBA 2013
(13)
{06} NUESTROS MBA Perfil del participante Media de edad
38%
32
62%
Estudios universitarios previos Economía y Administración de Empresas
34%
Ingeniería
34%
Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias
17% 15%
Sector de actividad
19%
17%
14%
12%
10%
Consultoría
Administración pública
Servicios
Banca
Telecom/IT
6%
4%
2%
Educación
Distribución y gran consumo
Organizaciones no lucrativas y fundaciones
10% Farmacia y ciencias de la vida
6% Industria
(14)
Satisfacción del participante
100%
> El programa da pie a la reflexión y proporciona herramientas para el desarrollo profesional y personal. > Durante el curso se potencia tanto la vertiente técnica como la emocional. > Los estudiantes valoran el enfoque práctico y actual de los contenidos.
16 %
Categoría profesional
> Gerencia > Dirección general
37%
> Especialistas y técnicos
47%
Coparticipación, coaprendizaje
> Mando intermedio > Manager
La diversidad de perfiles del Executive MBA permite enriquecer cada proyecto a través de una mirada compartida, interdisciplinaria, poliédrica. En el aula se pone en práctica un proceso de aprendizaje integrador en el que se potencia la participación activa de todos los compañeros en forma de diálogo e intercambio alrededor de los distintos hitos que marcan el avance de los proyectos.
>E l 63% de los participantes del Executive MBA ocupa cargos directivos.
(15)
{07} SERVICIO DE CARRERAS PROFESIONALES Y ALUMNI
> Asesoramiento profesional individualizado > Sesiones personalizadas de coaching ejecutivo > Seminarios y talleres de desarrollo profesional
Conectados al mundo laboral
> Actos de networking profesional
El Servicio de Carreras Profesionales te ayuda a acelerar tu desarrollo profesional.
> Programa de continuidad
> Presentaciones corporativas > Acceso a herramientas online de desarrollo de carrera
“Los vínculos existentes con la UPF Business Shuttle contribuyen a impulsar profesionalmente el proyecto desarrollado en el Executive MBA mediante acciones de networking, búsqueda de financiación e incubación.”
{08} UPF BUSINESS SHUTTLE
Pon en marcha tu idea empresarial Susana Domingo
Los participantes del Executive MBA pueden beneficiarse del UPF Business Shuttle, el espacio para emprendedores de la UPF. > Asesoramiento a start-ups: Apoyo en la viabilidad técnica y económica de tu proyecto empresarial.
Responsable Ámbito Emprendimiento Unidad de Innovación-UPF Business Shuttle y Responsable de Proyectos del Executive MBA
> Project funding: Acompañamiento en la búsqueda de financiación.
(16)
> Actividades y sesiones formativas: Talleres, conferencias, encuentros de emprendedores y networking.
www.bsm.upf.edu/mba
(17)
Montse Ortega Asesora de programa montse.ortega@bsm.upf.edu 93 542 29 12
Jordi de Falguera Director acadĂŠmico jordi.falguera@upf.edu
UPF Barcelona School of Management Balmes 132-134 08008 Barcelona 93 547 81 82
Tel. +34 93 547 81 82 info@bsm.upf.edu www.barcelonaschoolofmanagement.upf.edu (18)