VICE RECTORADO ACADÉMICO
ESCUELA DE POST GRADO
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”
Tacna, 04 de octubre de 2012.
Estimado docente
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para extenderle cordial invitación para que participe en el Diplomado Internacional “Gestión de la Calidad para la Formación Profesional” que se llevará a cabo en nuestra ciudad de acuerdo al programa que se adjunta. Debo indicar a usted que para el desarrollo de este diplomado estarán llegando a nuestro país los académicos de la Universidad de Oviedo (España): D. Alberto Álvarez Suárez, D. Ramiro Martís Flores y D. Jesús Avelino Rodríguez Iglesias, quienes tendrán a su cargo los módulos 1 y 2 del diplomado. El módulo 3, estará a cargo del Dr. Milber Ureña Peralta, de la Universidad Agraria “La Molina” y el módulo 4 a cargo de un académico de la Universidad Privada de Tacna. Conocedor de su preocupación por la calidad de la formación profesional en nuestro país, no dudo su participación en esta actividad que cuenta con vacantes limitadas. Usted podrá inscribirse en la Av. Bolognesi N° 1924 o en el formato de la página de la Escuela de Postgrado y haciendo el depósito correspondiente en la Cta. Corriente Banco Continental 011-232-000100059748-62. Aprovecho la oportunidad consideración y estima.
para
hacerle
llegar
los
sentimientos
Atentamente,
Dr. Raúl Valdivia Dueñas Director Escuela de Postgrado De la Universidad
Universidad Privada de Tacna Av. Bolognesi Nº 1177, Apartado postal: 126, Tacna – Perú Fono-fax: 426881, 415851, 427435, correo electrónico: rectorado@upt.edu.pe
de
mi
especial
DIPLOMADO INTERNACIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL
MÓDULOS
SUMILLA
MÓDULO Nº 01 GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA
2.1 Fundamentos de la Gestión de Calidad. 2.1.1 Evolución de la Calidad. 2.1.2 Concepto de Sistema de Calidad. 2.1.3 Calidad Total. 2.1.4 Modelo EFQM. 2.1.5 ISO 9000. 1.1.6 Gestión ambiental 2.2 Gestión y Mejora de Procesos. 2.2.1. La Sistemática de Procesos. 2.2.2. Planificación de Procesos. 2.2.3. Ejemplos. Presentación de trabajo N°1, que tribute a la elaboración de un producto final como eje transversal del diplomado.
MÓDULO Nº 02 MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD
2.1 Indicadores y Cuadro de Mando Integral. 3.1.1 Guía para la Implantación de Sistemas de Indicadores. 3.1.2 UNE 66175:2003. 3.2 Casos prácticos de Universidades y Empresas. 3.2.1 Universidad (Unidad de Gestión, Servicio, etc.). 3.2.2 Empresa. 3.2.3 Administración (Hospital Público). 3.3. Mejora continua. Herramientas. 3.4. Auditorias de calidad y ambiente. Presentación de trabajo N°2, que tribute a la elaboración de un producto final como eje transversal del diplomado.
MÓDULO Nº 03 MODELO DE CALIDAD PERUANO
4.1 Modelo de calidad CONEAU. 4.1.1 Generalidades. 4.1.2 Aspectos metodológicos. 4.1.3 Aspectos de funcionamiento y ventajas de la aplicación del modelo. 4.2 El proceso de autoevaluación. 4.2.1 Finalidad. 4.2.2 Etapas del proceso. 4.2.3 Condiciones para llevar a cabo un proceso de autoevaluación. 4.2.4 Principales limitaciones y alternativas. 4.3 El proceso de acreditación. 4.3.1 Finalidad. 4.3.2 Etapas del proceso. 4.3.3 Condiciones para llevar a cabo un proceso de acreditación. 4.3.4 Principales limitaciones y alternativas. 4.4 Los planes de mejora. 4.3.1 Finalidad. 4.3.2 Características de un Plan de Mejora. 4.3.3 Gestión del Plan de Mejora. Presentación de trabajo N°3, que tribute a la elaboración de un producto final como eje transversal del diplomado.
MÓDULO Nº 04 REALIDAD UNIVERSITARIA
1.Situación actual de la formación profesional universitaria. 1.2 Retos de la formación profesional universitaria en el Siglo XXI. 1.2.1 Internacionalización de la formación profesional universitaria. 1.2.2 La Tecnología de la información y la comunicación en la formación profesional universitaria. 1.2.3 La formación profesional universitaria y la empresa. 1.3 La universidad y la responsabilidad social 1.3.1 La investigación. 1.3.2 La extensión. 1.3.3 La formación profesional: Presencial, semi-presencial y a distancia. Presentación de trabajo N°4, que tribute a la elaboración de un producto final como eje transversal del diplomado.
Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna rumbo a la especialización
DIPLOMADO INTERNACIONAL GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL
MÓDULO
FECHAS
MÓDULO Nº 01 GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSITARIA
PRESENCIAL 05/11/12 y 06/11/12 NO
Docentes: Dr. Alberto Álvarez Suárez y D. Jesús Avelino Rodríguez Iglesias. TOTAL (Oviedo - España)
PRESENCIAL
HORAS
10:00 a
10
14:00 y de
PRESENCIALES
19:00
40 NO
08/11/12 NO PRESENCIAL
10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00
08/12/12
Docente: Dr. Milber Ureña Peralta (Lima – Peru)
PRESENCIAL
NO
10
05/01/13
Docente: Universidad Privada de Tacna.
PRESENCIAL
NO
19/01/13
TOTAL
08:00 a 12:30 y de
2.5
16:00 a 20:30
2.5
10 PRESENCIALES 40 NO
10
40
2.5
PRESENCIALES
08:00 a 12:30 y de 16:00 a 20:30
50
2.5
10 PRESENCIALES 40 NO
10
40
2.5
PRESENCIALES
50
150.00 400.00 150.00
40
50
50
MÓDULO Nº 04 REALIDAD UNIVERSITARIA
2.5
PRESENCIALES
15/12/12
PRESENCIAL
2.5
PRESENCIALES
TOTAL
Enseñanza (4 cuotas de) Diploma
50
50
MÓDULO Nº 03 MODELO DE CALIDAD PERUANO
40
10
TOTAL
INVERSIÓN Inscripción
10
40 NO
24/11/12
PRESENCIAL
CRÉDITOS
PRESENCIALES 50
07/11/12 y
HORAS PRÁCTICAS
17:00 a
17/11/12
PRESENCIAL MÓDULO Nº 02 MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD Docente: Dr. Ramiro Martís Flores y D. Jesús Avelino Rodríguez Iglesias. (Oviedo - España) (Oviedo - España)
HORAS TEÓRICAS
HORARIO
50
INFORMACIÓN Av. Bolognesi N° 1924 Teléfono242676 – 427212 Anexos 301-311
Escuela de Postgrado de la Universidad Privada de Tacna rumbo a la especialización
2.5