2012
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Facultad de Ciencias Empresariales
Sin Fines de Lucro
Programa de Segunda Especialidad Microfinanzas y Riesgo
Tacna, setiembre 2012
1
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN MICROFINANZAS Y RIESGO La Universidad Privada de Tacna, a través de la Facultad de Ciencias Empresariales, ofrece la Segunda Especialidad en MICROFINANZAS Y RIESGO, la cual ha sido diseñada según las necesidades existentes en el mercado, dirigido a Asesores y Analistas que laboran en el sistema microfinanciero del ámbito local y regional, con la formación de agentes de cambios preparados para asumir nuevos desafíos y promover el crecimiento de este sector, oferta el Programa de SEGUNDA ESPECIALIDAD EN MICROFINANZAS Y RIESGO, con una currícula ajustada a las demandas de este sector y con un enfoque moderno orientado a las necesidades de formación del personal de instituciones de microfinanzas.
I.
COMPETENCIAS A ALCANZAR EN EL PROGRAMA: Capacitar con una formación especializada y rigurosa conectada a la realidad actual del sector de las Microfinanzas, a través de una metodología innovadora a nivel de educación superior, así como de la creación de oportunidades para el enriquecimiento y experiencia profesional. Fortalecer las habilidades del profesional, orientado a contribuir el crecimiento de las instituciones de micro crédito para prestar servicios financieros de calidad a la micro y pequeña empresa.
II.
PERFILES A. DE INGRESO El Programa está dirigido a Profesionales titulados en Economía, Administración, Contabilidad y/o carreras a fines, que se encuentran inmersos en instituciones dedicadas a las microfinanzas. a) Contar con conocimientos básicos en finanzas b) Tener conocimientos básicos en Excel c) Tener la habilidad de trabajar en equipo B. PERFIL DEL EGRESADO Identifica las particularidades, fortalezas, debilidades, oportunidades, barreras de entrada, de cada uno de los productos y servicios microfinancieros existentes. Desarrollar una perspectiva económica y social que le permita desenvolverse exitosamente en el mundo microfinanciero. Manejar habilidades teóricas y prácticas para el manejo de técnicas que le permitan reconocer necesidades y expectativas del mercado en el sistema microfinanciero. Evalúa el riesgo en la adquisición y desembolso en productos del sector financiero de comercialización.
2
3 III.
PLAN DE ESTUDIOS I SEMESTRE CODIGO
ASIGNATURA
SEM.
HORAS CRED.
SM-101
MARKETING DE PRODUCTOS Y SERVICIOS MICROFINANCIEROS
4
9
4
SM-102
ANALISIS E INTERP. DE ESTADOS FINANCIEROS - MICROFINANZAS
4
9
4
SM-103
TECNOLOGÍA CREDITICIA
4
9
5
SM-104
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CALIDAD DEL SERVICIO
4
9
4
SM-105
GESTION DE COBRANZAS Y RECUPERACIONES
4
9
5
22
II SEMESTRE CODIGO
ASIGNATURA
SEM. HORAS CRED.
SM-201
GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO
4
9
5
SM-202
BANCA COMUNAL Y CREDITO SOLIDARIO
4
9
4
SM-203
TALLER DE COACHING Y NEGOCIACIÓN
4
9
4
SM-204
JUEGO DE CREDITOS (Taller Práctico)
4
9
5
SM-205
TALLER DE ESPECIALIZACIÓN
4
9
4 22
IV.
PROCESO EDUCATIVO Y DE EVALUACIÓN Modalidad Semi Presencial dependiendo la naturaleza del módulo para su programación Las formas de Evaluación será de acuerdo a la naturaleza del módulo; ejemplo: trabajos de investigación, trabajo grupal, trabajo individual, exposiciones, examen escrito, etc., siendo el sistema de calificación de 00 a 20; la nota mínima aprobatoria es 11. La Universidad Privada de Tacna no asume compromiso alguno con los participantes que lograron calificación aprobatoria respectiva.
V.
DENOMINACIÓN DEL TITULO Título Profesional de Segunda Especialidad en “Microfinanzas y Riesgo”, otorgado por la Universidad Privada de Tacna a Nombre de la Nación
VI.
CRONOGRAMA DEL DESARROLLO DEL PROGRAMA
A. DURACIÓN El programa se desarrollará en 2 semestres equivalentes a 10 meses/10 módulos B. HORARIO TENTATIVO: Sábados Domingos
: :
4:30 pm. a 9:00 pm. 8:30 am. a 1:00 pm.
C. INVERSIÓN: MATRICULA PENSIÓN MICROFINANAZAS Y RIESGO
100.00
270.00
DERECHO DE INSCRIPCIÒN 100.00
4
2012
5
2012
6