Segunda Especialidad en Administración

Page 1

INVITACIÓN

La Facultad de Ciencias Empresariales, lo invita a participar del “SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN”,

nuevo programa de

que contribuye a incrementar la

competitividad y productividad de las empresas del país, impartiendo formación a los profesionales que se proyectan

mejorar sus competencias e incrementar sus habilidades,

experiencias y oportunidades. El crecimiento de las organizaciones en los últimos años ha generado la necesidad de incorporar profesionales con conocimientos de gestión, situación que se viene problematizando debido a que en la actualidad se registran altos índices de profesionales quienes en su mayoría no cuentan con una formación básica en administración a cargo de la conducción de organizaciones privadas y públicas, así como cargos de mando medio como gerencias o sub gerencias, a cargo de jefaturas, o profesionales a cargo de la conducción de grupos humanos, etc. CRONOGRAMA Y MAYOR INFORMACION

PUBLICO OBJETIVO Por primer vez para el mercado de la macro Región Sur del país se presenta el programa de Segunda Especialidad en Administración, cobrando una gran trascendencia, en acoger a profesionales como: 

Ciencias Políticas.

Ciencias Económicas.

Ciencias de la Educación.

Ciencias Contables y Financieras.

Ciencias de las Ingenierías

Profesionales de la Salud.

Licenciados en Comunicaciones, etc.

Profesionales interesados en incrementar el nivel de competitividad personal y laboral y profesionales de carreras afines a la especialidad.

OBJETIVOS Formar administradores con una visión general versados en la práctica profesional, con conocimientos teóricos de la Administración y de las Ciencias Sociales. Formar profesionales de la Administración de Empresas con dominio teórico y práctico de las áreas del conocimiento económico, administrativo, financiero, y de la producción de bienes y servicios, en consonancia con las exigencias del entorno versátil y cambiante del actual escenario global.


Preparar a los profesionales, para proyectar y desarrollar planes estratégicos, estructuras organizacionales y principios de la gestión que garanticen el funcionamiento operativo de las organizaciones en general. Formar a profesionales de otras carreras profesionales, en la Segunda Especialidad en Administración a realizarse en la ciudad de Tacna en el año 2012, fortaleciéndolas capacidades de los profesionales, orientado a contribuir a la solución de problemas y mejora de las organizaciones y de la sociedad.

PLAN DE ESTUDIOS

I SEMESTRE ASIGNATURA . Habilidades Gerenciales . Taller de Negociaciones Empresariales . Contabilidad Gerencial y Presupuesto . Taller de Planeamiento Empresarial . Gestión Pública y Gobierno

II SEMESTRE ASIGNATURA Gestión de la Innovación . Responsabilidad Social Empresarial . Gestión del Talento Humano Taller de Marketing Aplicado a Empresas . Taller de consultoría y Emprendimiento Empresarial

METODOLOGÍA DEL PROGRAMA: Desarrollo de clases magistrales, talleres, estudio de casos, control de lectura, Trabajos prácticos, Proyectos en equipo, uso de textos Ad-Hoc, discusión en clases. Dos (02) semanas presenciales y dos (02) semanas en forma virtual.

DURACIÓN: El programa se desarrolla en 2 semestres, equivalentes a 10 meses, la misma que comprenderá 10 módulos.


TITULACIÓN Título Profesional de Segunda Especialidad en “Administración”, Otorgado por la Universidad Privada de Tacna a Nombre de la Nación.

CRONOGRAMA

DETALLE

FECHAS

Admisión y matrícula

Del 17 octubre al 02 noviembre

Inicio de clases

03 noviembre

Primera cuota

22 noviembre

Segunda cuota

21 diciembre

Tercera cuota

22 enero

Cuarta cuota

22 febrero

Quinta cuota

22 marzo

Matrícula

De 16 abril al 19 de abril

Inicio de clases

20 abril

Primera cuota

15 mayo

Segunda cuota

15 junio

Tercera cuota

15 julio

Cuarta cuota

15 agosto

Quinta cuota

15 setiembre

INFORMES E INSCRIPCIONES:

-Directo Cel. 996 799618 y Cel. 952 380844 - Atención Personalizada Facultad de Ciencias Empresariales - UPT Capanique s/n Fono 427212 anexo 416 ó 491 2daespecialidadfacem@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.