1 pleno extraordinario 10 septiembre 2013 (post pleno)

Page 1

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba – 10 de septiembre de 2013 INTERVENCIONES UPYD PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN DEL INICIO DE LICITACIÓN DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE LOS SERVICIOS ENERGÉTICOS, MANTENIMIENTO CON GARANTÍA TOTAL DE LAS INSTALACIONES DE LOS EDIFICIOS MUNICIPALES Y DE ALUMBRADO PÚBLICO Y MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. Como ha tenido a bien recordar, UPyD hemos manifestado la importancia de un contrato de este tipo para Villalba, si bien matizando que no “inmejorable”, porque todo es mejorable, y así le voy a plantear algunas cuestiones. De hecho, en la comisión informativa relativa a este asunto dictaminamos a favor de la aprobación del pliego, efectivamente, no obstante posteriormente se nos ha facilitado información de la que no disponíamos en la citada reunión, y de la misma nos surge alguna duda que solicitamos que nos aclaren antes de expresar nuestra posición de voto sobre si aprobar el inicio del proceso de esta contratación, que es el objeto de este único punto del pleno extraordinario. Lo digo más que nada por aclarar que se dictaminó sobre un asunto concreto, la aprobación del pliego de cláusulas particulares, y lo que se propone en el pleno es un concepto bien distinto, el inicio de la licitación, para el que se requiere más información, que hemos reclamado posteriormente y, no hemos recibido en su totalidad. Les planteo nuestras dudas: En primer lugar, y como ya expresamos en comisión informativa, queremos que se confirme en pleno que en ningún caso este nuevo

Intervenciones UPyD Villalba

1/ 3


contrato supondrá la pérdida de empleo de ningún trabajador del ayuntamiento. Ningún servicio adicional debe suponer el riesgo de dejar ni una familia más en el paro. Es más, sus funciones deben dejarlas claras previamente pues deberán ser contempladas en la Relación de Puestos de Trabajo, como es obligado. Queremos que se comprometan a ello aquí de nuevo y que conste en acta. Dos: en el informe justificativo de la idoneidad de la contratación se “estiman” unos ahorros energéticos del 6,58%, que vendría a significar un ahorro global en los 15 años de contrato de algo más de 3 millones de euros, pero en ningún caso se explica cómo se ha llegado a esa conclusión ni en qué cálculos está basada tal afirmación. Es imprescindible que expliquen en detalle esta cifra, y la documenten, porque ese es el objetivo último del servicio que se pretende contratar y, como apunta el informe de intervención, en caso de no estar convenientemente justificado comprometería el modelo económico del contrato y los créditos que se han designado para este nuevo servicio. Sin salir de este punto, no entendemos por qué no se han valorado las inversiones y mantenimientos, prestaciones P2, P3, P4 y P5 del contrato propuesto, que no tendría que hacer el ayuntamiento directamente sino que quedarían acogidas al nuevo servicio. Daría una visión más global del impacto económico si se valorara lo que le costaría al ayuntamiento abordar estas inversiones y gastos, y no solo valorando la prestación P1, o sea, el consumo de suministros energéticos. Para terminar, requerimos que se incorpore en las condiciones administrativas una cláusula adicional para que quede desierto el concurso si solo se recibe una oferta válida. En vista de la importancia del contrato propuesto consideramos vital que, además del cumplimiento de los pliegos técnicos que ya está contemplado, si solo se recibe una oferta válida se declare desierto, ya que en caso contrario estaría mermada la competencia en el concurso e incluso podría llevar a malas interpretaciones. Está muy bien contemplado el apartado punitivo, sancionador, en caso de incumplimientos, reflejando incluso la posibilidad – imprescindible – de rescatar el contrato si fuera necesario, pero consideramos que se debe blindar de igual modo la licitación como solicitamos. -- intervenciones del resto de grupos --

Intervenciones UPyD Villalba

2/ 3


Somos conscientes de que el objeto del nuevo servicio no es solo el ahorro en costes sino que va unido a una renovación – necesaria – de equipos, que en muchos casos no cumple la legislación vigente, y solo por eso ya merecería la pena abordarlo aunque no se hayan calculado esas inversiones a la hora de justificar el nuevo servicio, en vista, además, de que las arcas del ayuntamiento no disponen de fondos suficientes para las inversiones que serían necesarias. En cualquier caso, y como les he dicho anteriormente, habría sido más que adecuado haber reflejado en el informe justificativo estas inversiones que, de abordarse el nuevo servicio, no serían necesarias, pues nos darían una visión más completa del impacto económico que supondría el nuevo contrato. Digo esto porque, ateniéndonos a las cifras estimadas por ustedes, y aún sin justificar documentalmente, en realidad el ahorro directo en suministros energéticos no es relevante, primero porque si extrapolamos el ahorro global que calculan supondría poco más de 200 mil euros al año, y en segundo lugar porque esa estimación, como ustedes mismos han reconocido en la comisión informativa y el mismo informe justificativo, es una mera estimación, pues el resultado estará sujeto a revisión de precios por la misma variación del mercado, y esto es imposible saberlo a día de hoy, no digamos dentro de 5, 10 o 15 años. Resumiendo, consideramos muy interesante el tipo de servicio que proponen, creemos firmemente que sería beneficioso para el ayuntamiento de Collado Villalba y especialmente para los costes que, recordemos, pagan los vecinos con sus impuestos. Ahora bien, tenemos que pedirles que aplacen esta decisión, como también les ha pedido otro grupo municipal, para subsanar la documentación y fallos de procedimiento que les hemos expresado los distintos grupos políticos, para de este modo iniciar la licitación con garantías fuera de toda duda. No quisiéramos que dentro de unos años otro equipo de gobierno echara atrás un servicio, que consideramos necesario y bueno para la ciudad, por fallos de procedimiento, como ustedes tuvieron que hacer con el procedimiento del Caño de la Fragua, por poner un ejemplo. En definitiva, estamos a favor de que se realice este tipo de proyecto, pero como consideramos que no debe iniciarse con la información disponible actualmente y sin subsanar falloz procedimentales que pudieran echarlo por tierra más adelante, en este momento concreto nos abstendremos.

Intervenciones UPyD Villalba

3/ 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.