Intervenciones UPyD - Pleno 19 noviembre 2012

Page 1

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba – 19 de noviembre de 2012 INTERVENCIONES UPYD PARTE DISPOSITIVA 1. ACUERDO DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD TELEVISIÓN PÚBLICA SIERRA GUADARRAMA S.A. Poco hay que añadir al cierre de una sociedad pública que, por falta de actividad, se cierra. Unión Progreso y Democracia creemos firmemente que las administraciones públicas no deben competir en ámbitos privados, y menos que la política se inmiscuya en asuntos de naturaleza privada, así que nos parece adecuado, no solo que se cierre por falta de actividad sino que lo pediríamos aunque tuviese actividad. Ahora bien, requerimos en la Comisión Informativa un informe de la intervención municipal al efecto, y se nos dijo que no hacía falta, pero revisando la documentación legal resulta que si es preceptivo, o sea, que debe haber un informe de intervención, que no se ha incluido, y requerimos que se elabore. Así que nos reiteramos en reclamar el obligado informe de intervención de cara a la disolución legal de la sociedad, remitiéndonos además al informe de intervención relativo a los presupuestos generales 2013 que debatiremos a continuación, donde la intervención municipal recoge lo siguiente: “En cuanto a la empresa “Televisión Pública Sierra de Guadarrama S.A.” no consta la remisión de sus estados de previsión, ni programas anuales de actuación, inversión y financiación; esta Intervención desconoce la actividad de dicha sociedad así como sus cuentas. En los documentos que integran el expediente de presupuesto 2013 objeto de estudio se encuentra un escrito en el que al respecto se señala que “la empresa TELEVISIÓN PÚBLICA SIERRA DE GUADARRAMA SOCIEDAD ANÓNIMA no ha tenido ningún tipo de actividad desde su fundación y existe la intención de proceder a su disolución mediante el acuerdo de la Junta

Intervenciones UPyD Villalba

1/ 9


General a efectuar en los próximos días, y en todo caso antes de fin de 2012. No obstante, dicha circunstancia no exime del cumplimiento legal, y por tanto se debería proceder a la mayor brevedad a su subsanación y debería ser objeto de aclaración, ya que no es la primera ocasión en la que tal circunstancia se produce, de lo que se deja constancia en cuantos informes de intervención acompañan a los presupuestos municipales de los últimos años, así como sus liquidaciones y cuentas generales.” Por este motivo, y ateniéndome al artículo 9.1 del reglamento orgánico de funcionamiento, solicito que se retiren este punto, y también el siguiente, del orden del día hasta que se incorpore al expediente el informe de intervención. La retirada o no se debe votar según el artículo 9.2 del ROF municipal, y pido al Alcalde que consulte al secretario municipal al respecto. --- el alcalde no acepta y dice que se vota el punto --Lamentamos la decisión de su equipo de gobierno de hacer un mal cierre de esta sociedad, sin atender la petición – que entendemos razonable – de incorporar al expediente el informe de intervención. Máxime cuando, como también informé en la comisión informativa, en el único documento económico del dossier, relativo a la operación de retención de crédito, la única cuenta que hay está mal realizada, pues las 991 acciones de Collado Villalba en la sociedad correspondían a la cifra de 59.460 euros, a los que si descontamos los 14.865 de la aportación inicial nos quedan 44.595, y no los 44.795 que se reflejan en el documento. Y claro, será cifra pequeña 200 euros, pero sin informe de intervención y sin nada que justifique esa diferencia no parece serio dar por zanjada la cuestión cuando el único apunte económico que nos han facilitado aparentemente está mal calculado. Como les he dicho antes estamos de acuerdo en la disolución de la sociedad Televisión Pública Sierra de Guadarrama, pero nos abstenemos de votar al no disponer de toda la información necesaria para poder valorar el expediente. -- el secretario indica al alcalde que tiene razón UPyD y que debía haberse votado la retirada del punto, lo que se realiza en este momento, a pesar de haberse debatido y votado ya el punto --

Intervenciones UPyD Villalba

2/ 9


Votamos a favor de la retirada del punto

2. NOMBRAMIENTO DE LOS REPESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA EN LA JUNTA GENERAL DE LA SOCIEDAD Entendemos que es un paso necesario del procedimiento pero, de nuevo, y en coherencia con la necesidad de completar el expediente que hemos reflejado en el punto anterior del pleno, requerimos que se vote la retirada también de este punto del pleno hasta que el dossier esté completo con el informe de intervención. Ya hemos dicho que estamos a favor de disolver la sociedad, y este es un paso necesario, pero creemos que se tiene que hacer bien, con todas las herramientas adecuadas, y a falta del preceptivo informe de intervención debería aplazarse este punto. En consecuencia nos abstenemos.

3. APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2013, EL ANEXO DE INVERSIONES, ANEXO DE PERSONAL Y LA PLANTILLA MUNICIPAL Valoramos positivamente el esfuerzo realizado para conseguir la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera. Como ya les reconocimos hace un año, se ha mejorado mucho en los presupuestos, tratando de ajustarlos más a la realidad del Ayuntamiento de Collado Villalba. Es cierto que el trabajo lo realizan los servicios municipales, a los que felicitamos desde aquí por su buen hacer y profesionalidad, pero también hace falta la decisión política, y es justo reconocer que al menos lo están intentando. Pero si tenemos preguntas, que consideramos relevantes a la hora de tomar una decisión sobre la aprobación inicial del presupuesto para 2013. Observamos que el presupuesto de gasto para la concejalía de servicios sociales prácticamente permanece inalterable, y les recuerdo que aprobamos por unanimidad la creación de una Comisión para el estudio de la pobreza, que debería ir dotada de previsión en el presupuesto para atender las necesidades que se detecten.

Intervenciones UPyD Villalba

3/ 9


Si han dotado, por ejemplo, de 200 mil euros de más para jardinería, y 100 mil euros para actividades socioculturales en los barrios, que no nos parece mal, siempre y cuando se empleen para eso y no para pura propaganda del equipo de gobierno, ¿no les parece si acaso más necesario aún, máxime con la terrible situación económica, prever un incremento para emergencia social, que atendería necesidades básicas de los vecinos que más lo necesiten?. Es más, les requerimos el proyecto económico que justifique esas dotaciones concretas, pues si se pretenden gastar 100 mil euros en actividades socioculturales y otros 200 mil más en jardines queremos suponer que, como es obligado, los concejales correspondientes habrán elaborado un proyecto que explique por qué pide esa cantidad y no otra y concretamente en qué se va a gastar ¿no?. El mismo problema vemos en la partida denominada “Promoción de la integración de inmigrantes”, de la concejalía correspondiente, donde tampoco se dispone de informe económico que especifique el destino de un importe de 30 mil euros. Por otra parte, si que comprobamos gratamente que proponen ahorros considerables en consumo de suministros de luz, gas, gasoil, etc, aunque de nuevo se hace necesario un informe que lo detalle, pues no se explica tampoco en la memoria ni en el Proyecto económico a qué son debidos ni cómo lo van a conseguir. También querríamos que explicaran, de la concejalía de deportes, a qué se debe la reducción de la partida denominada “Servicios médicos”, que pasa de 213 mil euros a 90 mil, y también por qué la partida para “Escuelas deportivas” se incrementa, pasando de 131 mil euros a nada menos que 285 mil.

--- intervenciones del resto de grupos --No me han contestado por qué no prevén nada para acción social en relación a la Comisión de Estudio de la Pobreza. En fin, por continuar, un año más les tengo que decir que estamos ante unos presupuestos que no son realistas, con una previsión de ingresos que no se corresponde en absoluto con las liquidaciones del 2011 y 2012, como ya les avisamos hace un año, y, lo que es más preocupante, ni siquiera es realista con el plan de ajuste aprobado hace 9 meses en pleno.

Intervenciones UPyD Villalba

4/ 9


Y no hablamos de pequeñas modificaciones pues, por ejemplo, el presupuesto estima 7 millones más de ingresos que los derechos netos recogidos en la liquidación del 2011, y similar en 2012, y 5,2 millones más que los ingresos previstos en el plan de ajuste. Pero es que además no se justifican dichos ingresos, como pone de manifiesto el informe de la intervención, y cito: “… debería quedar constancia mucho más clara y precisa de las bases utilizadas para la estimación de los ingresos previstos” Pues ustedes están basándose exclusivamente en meras suposiciones de lo que se podría recaudar con el Plan de Inspección Municipal así como de la actuación prevista en la zona del Caño de la Fragua, que estoy seguro supondrá ingresos adicionales, pero no hay elementos objetivos que garanticen dicha magnitud. Sobre todo no hay informe económico que justifique ni explique el incremento de ingresos. ¿Pretenden que estemos de acuerdo en que van a ingresar varios millones de euros más sin que haya informe económico que lo justifique o explique cómo lo van a conseguir y en base a qué criterios? Con estas estimaciones ponen en peligro la ejecución del Plan de Ajuste, lo que puede comprometer, no ya la credibilidad de la gestión del ayuntamiento, sino el propio plan de ajuste, el cual especifica claramente que … “se convertirá en la hoja de ruta obligada en la elaboración de los presupuestos de la entidad” Por otro lado, prevén más de 47 millones en ingresos corrientes para 2013, cuando en 2011 solo se recaudaron 37 y en 2012, haciendo la proyección a 12 meses se repetirá también una recaudación similar, de 37 millones. Esa diferencia de 10 millones no queda justificada pues se están basando en comparar su previsión con lo que presupuestaron para 2012, pero no con lo que realmente se ha ingresado, que debería la base de cálculo para sus previsiones, mucho más ajustado a la realidad. Cambiando de apartado, nos parece inaceptable que hayan despedido a 39 trabajadores del Ayuntamiento por una puerta mientras colocan a dedo a personal de confianza de su partido, que no pasa por ninguno de los procesos de selección de la administración. Pero es que además, con esta decisión incumplen de nuevo el propio plan de

Intervenciones UPyD Villalba

5/ 9


ajuste, presentado por su equipo de gobierno al Ministerio de Hacienda y expuesto en pleno de marzo, donde en la página 26 del mismo dice textualmente: “El equipo de gobierno se compromete a no crear ni modificar al alza ninguna de las retribuciones de los órganos de gobierno ni del personal eventual vigente …” Es más, como el mismo Alcalde ha reconocido, el plan de inversiones solo se podría ejecutar si se consiguen los ingresos por enajenaciones, pero entonces, si no se consigue vender la parcela prevista, con lo que no habría dinero para la inversión en equipos informáticos, ¿a qué se dedicará entonces el nuevo coordinador de tecnología?, la persona a la que sustituirá la nueva persona elegida a dedo. Más cosas, han previsto incrementar los ingresos mediante un plan contra el fraude fiscal a través de la privatización de los cobros pendientes de ejecutar. No vamos a negar que hay luchar contra el fraude fiscal, pero tampoco aceptamos que la administración se rinda en esta obligación y delegue sus responsabilidades en una empresa externa, que se llevaría nada menos que el 20% de lo que se consiga recaudar. ¿Es que no se puede llevar a cabo por los servicios municipales responsables de esta área, quizás con algún sistema de incentivos, por ejemplo?. La administración dispone de todos los instrumentos legales para la lucha contra el fraude, y sinceramente no comprendemos como tiran la toalla, y si necesitan más gente para una actuación puntual sería más ético contratar personal temporal, recordamos por ejemplo los empleados despedidos, para un proyecto determinado como este, pero siempre dentro de las garantías de la administración. Para terminar, pero no por ello menos importante, está el remanente de tesorería negativo, por más de 27 millones que, como indica claramente el informe de intervención desfavorable, se está incumpliendo un mandato legal, y esto no es discutible, pero lo que es peor es que ponen en peligro incluso al propio Ayuntamiento, pues lo deja bien claro la Ley Orgánica 2/2012 (art. 25 y 26) cuando explica las medidas coercitivas que se aplicarán en caso de incumplimiento del Plan de Ajuste. Leo textualmente: “No se podrá autorizar ninguna operación de crédito, ni la administración correspondiente tendrá acceso a los mecanismos

Intervenciones UPyD Villalba

6/ 9


de financiación previstos en esta Ley hasta que dichas medidas hayan sido implementadas” Y lo que sería aún más grave, incluso democráticamente, vuelvo a citar textualmente: “… podrá procederse a la disolución de los órganos de la Corporación Local incumplidora” No quiero perder la ocasión de reclamar que, al igual que buscan consenso para otros temas menores que el presupuesto anual, lo hagan también para la propuesta de presupuestos, a lo que nos disponibilizamos si tienen a bien hacerlo en futuros ejercicios. A pesar de reconocer el esfuerzo realizado, pero debido a las muchas líneas rojas, no nos queda más remedio que votar en contra.

4. APROBACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DE LA RPT PARA 2013 Al respecto de la relación de puestos de trabajo la verdad es que ya hemos reflejado algunas de las dudas en el punto anterior, pero quedan aún respuestas que nos gustaría tener. Por ejemplo … ¿Cuál es el número de interinos en el ayuntamiento y cuando se van a convocar esas plazas? ¿Cómo se van a llevar a cabo las acciones en las concejalías de Inmigración y Participación sin tener personal adscrito a las mismas? Siendo que en el ERE municipal se despidió a un técnico informático, y ustedes plantean para el año 2013 la incorporación de personal de confianza, elegido a dedo , ¿qué cualificación profesional dispone esta persona para la coordinación de proyectos de nuevas tecnologías? También se consolida en la relación el puesto de coordinador de estadística y atención al ciudadano, un puesto de libre disposición, y solicitamos el decreto de nombramiento, así como las bases del concurso, necesarios para la cobertura de puestos en esta categoría.

-- intervenciones del resto de grupos --

Intervenciones UPyD Villalba

7/ 9


No nos han contestado a las preguntas que hemos planteado. -- alcalde dice que contestarán por escrito -Esperamos la respuesta por escrito. Lo más relevante de la relación de puestos de trabajo para 2013, es la consolidación del ERE municipal, del que, a pesar de tener obligación de hacerlo, aún no nos han facilitado – tras haberlo reclamado por escrito en varias ocasiones – el informe que supuestamente justificó esa decisión en los términos en que lo llevaron a cabo. Y, por supuesto, en relación al mismo, llama la atención que incorporen un nuevo puesto eventual. Bueno, traduzco: un nuevo personal de confianza, todo ello después de haber despedido a empleados de la administración municipal.

Votaremos en contra.

5. APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO Nº F02/2012 N tenemos prácticamente nada que añadir, este es un procedimiento laboral en el que debe primar la legislación aplicable y el desarrollo de la instrucción, que por los informes revisados entendemos que se ha realizado dentro de los cauces habituales y legales. Si queremos, no obstante, aprovechar para desear que se solucione ya este asunto, por el bien de todos los implicados y para poder volver a la normalidad y así disponer del necesario habilitado nacional para la función de secretaría.

-- intervenciones del resto de grupos -Nos abstenemos.

Intervenciones UPyD Villalba

8/ 9


6. APROBACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE DISCIPLINARIO Nº F03/2012 PARA SU ELEVACIÓN AL ÓRGANO COMPETENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Nada que añadir a lo dicho anteriormente al respecto del otro expediente. Nos abstenemos.

Intervenciones UPyD Villalba

9/ 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.