1 pleno extraordinario 22 noviembre 2013 post pleno

Page 1

INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 22 de noviembre de 2013 PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN DEL PROYECTO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2014, EL ANEXO DE INVERSIONES Y LA PLANTILLA MUNICIPAL. Estamos ante el pleno más importante del año, que va marcar lo que se hará o lo que no se hará durante el próximo año, así que es importante analizar con detalle tanto los ingresos como los gastos, y sus decisiones políticas al respecto. Lo que se trasluce claramente en estos presupuestos es lo que ha pasado con el parking de Honorio Lozano, que iba a ser gratis total y al final solo a medias. Y el mismo concejal de hacienda lo ha dicho, que es un presupuesto “bastante” ajustado, pero no del todo, y unos presupuestos deben ajustarse completamente. Pero vamos a verlo … En cuanto a los INGRESOS … Lo primero que se ve en su presupuesto para 2014 es que suben de nuevo los impuestos a los vecinos, recaudando un 10% más de IBI, que pretenden justificar de dos maneras, por un lado echando la culpa al Gobierno de la Nación de los valores catastrales, cuando, a pesar de que ahora ya dicen que van a pedir la revisión catastral, ustedes han votado en contra de esto mismo cuando lo reclamamos UPyD mediante una moción; y por otro lado, aludiendo a que el Plan de Ajuste les impide bajar el tipo impositivo, pero resulta que no cumplen otros aspectos del Plan de Ajuste a los que también se han comprometido. Página 1 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba De gran importancia en estos presupuestos es la constatación de recortes por parte de la Comunidad de Madrid, por casi 1 millón de euros, entre la merma de subvenciones a BESCAM y asistencia social. Por cierto, en el convenio de servicios sociales que nos acaban de remitir vienen importes distintos, inferiores en su mayoría, a los que han indicado en el presupuesto así que va a ser aún peor. Y es que los presupuestos que ha presentado el grupo popular en la Asamblea de Madrid, especialmente en Servicios sociales, han introducido enormes recortes, que ahondan en la desigualdad y distribución de la renta, donde Madrid está en el puesto 16, según el último informe del CES, solo por encima de Andalucía, que está aún peor. Y claro, esta desigualdad la trasladan a los vecinos de Villalba. No obstante, aún siendo decisión del Partido Popular de Madrid, ustedes, en su responsabilidad municipal, no han compensado esta reducción de ingresos con una apuesta clara por paliar los efectos de la crisis en los vecinos, máxime cuando hay un compromiso adquirido por todos los grupos, a raíz de la moción de UPyD, para luchar contra la pobreza, que claramente no están cumpliendo. Pero lo más importante de todo es que su previsión de ingresos no es realista. Porque si no cumplieron la previsión de ingresos en 2012, ni tampoco la van a cumplir en 2013, ¿Qué les hace pensar que la van a cumplir en 2014?, especialmente cuando están presupuestando más ingresos de los que han demostrado poder ingresar el año anterior. Por ejemplo, las licencias urbanísticas ¿por qué se presupuestan unos ingresos de 440 mil euros?, 360 mil más que el año anterior. Si, cómo dicen, es debido al levantamiento del embargo sobre los terrenos de la ITV, deberían dar datos que justifiquen esa cifra, y no otra cualquiera, como también les reclama el informe de intervención. Eso si, de lo que está lleno su apartado de inversiones, es de promesas de dinamización comercial, que nos parecen bien, pero olvidan decir que están sujetas a que se consigan enajenar fincas, y a los vecinos hay que contarles la verdad completa, no solo la parte que queda bonita en la foto. Pero mucho más importante es que no vuelva a suceder lo que en 2013, donde a fecha de hoy no se han cubierto previsiones importantes como … Página 2 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

Impuesto de actividades económicas: en el que, sobre una previsión de 2 millones y medio, solo hay derechos reconocidos por 1 millón de euros, millón y medio menos de lo previsto. O el Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras: donde sobre una previsión de cerca de 3 millones, los derechos reconocidos no llegan a medio millón (en concreto 476 mil), aquí hablamos de 2 millones y medio menos sobre su previsión. Y otra, el convenio de la BESCAM: si en 2013 solo hay derechos reconocidos por 470 mil euros, sobre una previsión de 1,6 millones, o sea, un millón 100 mil menos ¿qué les hace pensar que vamos a ingresar 1 millón de euros en 2014 cuando en 2013 no recibimos ni la mitad?, o han negociado muy bien para 2014 o negociaron fatal en 2013, en cualquier caso no hay certeza de ningún tipo sobre estos ingresos. Para finalizar con el apartado de ingresos, dejar claro que no se cumple el plan de saneamiento 2010-2015 con una desviación de casi -10 millones de euros, y si no lo van a cumplir reformúlenlo; tampoco se cumplen los planes de ajuste, con un incremento de más de 6,7 millones de euros sobre lo firmado; ni tampoco el marco presupuestario, de octubre de 2013, con un incremento sobre lo comprometido de 4 millones de euros de más. En resumidas cuentas, la previsión de ingresos no solo no se ajusta a la realidad de la ejecución de los presupuestos anteriores, ni siquiera es prudente. En cuanto al presupuesto de GASTOS … Nos están diciendo que son unos presupuestos más sociales, pero en el conjunto de las partidas de servicios sociales hay 406 mil euros menos, o sea, un 17,5% menos. Y hay dos partidas que sobresalen especialmente; por un lado la atención a mayores, que se recorta en 422 mil euros, donde se recorta la ayuda a domicilio en 394 mil euros, y las ayudas de vivienda, que pasan de 20 mil euros a solamente 2 mil euros. La otra partida a destacar es la de servicios sociales donde incluyen su propuesta de ayudas alimentarias extraordinarias, o sea, lo que han venido a llamar el proyecto de desayunos saludables y poco más, Página 3 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba por un importe de 50 mil euros, a costa de reducir la inserción social en 64 mil euros. Vamos, que sustituyen ustedes unas ayudas solidarias y progresivas, que atienden a las necesidades reales de los que más lo requieren, por una dádiva estilo “café para todos” en la que se da el mismo desayuno al hijo del parado que al hijo del que no lo necesita por sus ingresos. Luego, también reducen 54 mil euros en inmigración ¿es eso también apuesta social? Ya nos dirán ustedes por qué son unos presupuestos sociales ¿o es que consideran gasto social incrementar en 200 mil euros el presupuesto de la concejalía de infancia y juventud, porque han derivado a esa concejalía su departamento de comunicación? ¿O acaso han computado como gasto social el hecho de que en deportes prevean 1 millón de euros más para construir un pabellón, y otros 100 mil euros de subvenciones a clubes? Mención aparte merece el presupuesto de educación, donde incrementan en 32 mil euros las becas escolares pero quitando 60 mil de las escuelas infantiles; también incrementan el gasto en arreglo de colegios en 40 mil euros, pero a costa de reducir 85 mil las inversiones en reposición en esos mismos colegios, y otros 23 mil euros en las escuelas de barrio. Pero es que, además, estas inversiones son dudosas porque dependen de que se vendan las parcelas municipales que han previsto en el capítulo de enajenaciones. Por otro lado, el incremento de 120 mil euros en la limpieza de los colegios, sin haber visto aún el pliego de condiciones, no sabemos si va a redundar en una mejora del servicio si no se aplica rigor al cumplimiento de los contratos, motivo real por el que se ha sacado a concurso de nuevo. Solo metiendo más dinero no se consigue más eficacia, especialmente cuando los mismos directores de los centros docentes ya les han dicho en el pasado pleno del Consejo Escolar que donde hay problemas de limpieza no es por falta de recursos sino por ausencia de rigor, incumplimiento de las condiciones del contrato y falta de supervisión. Página 4 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

En cualquier caso ¿esto son partidas sociales o simplemente su obligación de cumplir con las responsabilidades de cada concejalía?. La realidad es que las partidas puramente sociales se han visto recortadas enormemente. Pero no solo eso, sino que se va comprobando año tras año que ni siquiera terminan ejecutando las partidas de gasto social, “ahorrando” en inserción social entre 100 y 130 mil euros cada año, estos últimos en 2013, donde de una previsión de 140 mil euros, tienen previsto gastar solo 11 mil, y he dicho previsto, porque a día de hoy aún no han pagado nada, o sea, cero euros en inserción social a Noviembre. Otro ejemplo incomprensible es el de asistencia a mujeres maltratadas, donde de una previsión de más de 197 mil euros, sumando las partidas de Centro de emergencia a mujeres maltratadas, convenio de igualdad y convenio de violencia, solo se han gastado 22 mil euros, y tienen 33 mil pendientes de pago, o sea, que, hasta la fecha, han “ahorrado” 141 mil euros en asistencia a mujeres maltratadas. Luego resulta que prevén, eso si, gastos nuevos en promoción turística por más de 300 mil euros. Así que igual no deberían decir que son unos presupuestos sociales, que ya ha quedado demostrado que no lo son, en todo caso quizás deberían hablar de unos presupuestos turísticos o promocionales. En cuanto al gasto en bienes corrientes y servicios, destacar que siempre se presupuesta menos de lo que se termina gastando, como indica el interventor en su informe, y les animamos a que cumplan con su recomendación de ajustar el presupuesto a lo que realmente se gasta, para evitar tener pagos pendientes de aplicación. Y, cómo no, siguen incumpliendo tanto el Plan de Saneamiento 20102015, que deberían replantear en vez de simplemente incumplirlo; siguen incumpliendo los Planes de Ajuste, que se alejan nuevamente de su propia previsión y compromisos, incrementando en más de 7 millones de euros los gastos, lo que pone al Ayuntamiento en situación de ser intervenido por el gobierno central; y tampoco cumplen el Marco Presupuestario, que es bien reciente, nada menos Página 5 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba que de octubre de 2013, desviándose con un incremento de gastos de más de 4 millones de euros. Otro motivo más de incumplimiento de los Planes de Ajuste, cuando hablamos de personal, es que no se han amortizado todas las jubilaciones, como exigen dichos Planes de Ajuste. Y, para terminar, sigue habiendo en los presupuestos un remanente de tesorería negativo, que aunque se haya reducido por obra y gracia de los créditos a los que nos hemos acogido, sigue sin ajustarse a la legalidad. -- intervenciones del resto de grupos -Si hay que sacar conclusiones del presupuesto que nos presenta el Partido Popular para 2014, y siguiendo el índice de la memoria de alcaldía, queda constatado que … No han saneado las cuentas públicas, simplemente nos ha rescatado el gobierno de la nación y nos tiene intervenidos. Cierto es que no han creado ustedes la deuda comercial de partida, pero es igualmente cierto que es su responsabilidad cumplir con sus compromisos para pagar esa deuda, ahora financiera, y no los están cumpliendo. No son unos presupuestos basados en las personas, como declara, porque no atienden a la fundamental función social de una institución pública de reducir las desigualdades, sino que, por el contrario, reducen partidas de asistencia social, destinadas a quienes realmente lo necesitan, para emplearlas en acciones insolidarias y poco rigurosas. Es más ¿qué ha pasado con el Plan de Acción contra la pobreza que todos acordamos en pleno a propuesta de UPyD? Ustedes, como todos nosotros, firmaron un compromiso, se realizó un estudio y se aprobaron una serie de medidas que no están cumpliendo. Con una tasa de pobreza del 25%, ¿cuándo van a cumplir los compromisos adquiridos?, ¿o van a mandar a los vecinos el mensaje de que los acuerdos están para no cumplirlos? Tampoco es verdad que se centren en atender a los desempleados, al contrario, quitan recursos para atender a los vecinos que lo están pasando peor que nunca y los utilizan para medidas meramente Página 6 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba populistas, en vez de atender la urgente necesidad de reducir la desigualdad. Si de verdad tuvieran este compromiso habrían tenido la voluntad política de, por ejemplo, y como les reclamamos insistentemente, suprimir el pago de tributos y tasas a familias con todos sus miembros en paro. Capítulo aparte merece el IBI, del que parecen querer culpar al gobierno de España, cuando es de ustedes la potestad de reducir su nivel impositivo a los vecinos de Villalba Nos dicen también que el presupuesto de personal “demuestra voluntad de sacrificio y austeridad”, pero será selectiva ¿no?, pues no es que no cumplan siquiera lo comprometido en los planes de ajuste, sino que no les ha temblado el pulso a la hora de incorporar más personal de confianza, que se consolida en estos presupuestos, en algunos casos mediante procedimientos de muy dudosa legalidad, como ya hemos expuesto y denunciado año tras año. Pero la catarsis del carácter electoralista de estos presupuestos está en afirmaciones como que presentan un presupuesto de gasto, y cito: “saneado, eficiente, que mantiene los servicios y prestaciones básicas y de fuerte contenido social”. Por favor señores, si es justo lo contrario. No está saneado porque no justifican con datos sus previsiones, no es eficiente porque no garantizan ni la consecución de ingresos ni la distribución de los gastos, no mantienen los servicios y prestaciones básicas porque los sustituyen por medidas populistas, encima con menos asignación presupuestaria, y no solo no tienen un fuerte contenido social sino todo lo contrario pues sustituyen la asistencia social a los que más lo necesitan por medidas cortoplacistas, incumpliendo los compromisos de lucha contra la pobreza adquiridos por todo el pleno. El papel lo soporta todo pero afirmaciones como que “son presupuestos realistas, de marcado carácter social y centrado en las personas y en el empleo, habiéndose cumplido estrictamente los planes de ajuste” son cualquier cosa menos realistas, no solo porque lo digamos UPyD sino porque se lo vienen constatando sucesivos informes de la intervención municipal. Luego también está el hecho de que ya sabemos que estos presupuestos van a tener que revisarse si o si por varios motivos, pero el primero es porque en el convenio de servicios sociales que nos han remitido hace 2 días, y que se Página 7 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba llevará al próximo pleno ordinario, vienen cifras diferentes a las reflejadas en el presupuesto, con lo que ya de entrada no cuadra la previsión de ingresos, y en consecuencia la de gastos, así de claro. Por todos estos motivos votaremos en contra del presupuesto para 2014 y, por supuesto, presentaremos enmiendas a los mismos para insistir en que se ajusten a las necesidades reales de los vecinos de Villalba, y la situación económica real del Ayuntamiento.

2. APROBACIÓN DE LAS MODIFICACIONES DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO PARA 2014. Como ya venimos denunciando desde los presupuestos de 2012, se siguen consolidando 5 ascensos de libre designación a puestos de coordinadores, sin cumplir el precepto legal de convocatoria pública, que exige tanto el Estatuto Básico del Empleado Público como la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local e incluso la Constitución Española. Y luego, nos parece especialmente llamativo que hayan pasado al área de Juventud la dirección de comunicación, que antes dependía de Alcaldía. Les pedimos explicaciones en la comisión informativa y no nos las dieron. Porque si no lo explican ¿que hacemos?, ¿nos imaginamos algo?, por ejemplo, ¿es que ahora el área de comunicación solo va a estar al servicio de la concejalía de juventud?, ¿o quizás es solo para que parezca que han incrementado en 200 mil euros el presupuesto – su apuesta “social” – por la juventud y la infancia? -- intervenciones del resto de grupos -Nos sorprende y extraña su decisión “operativa”, según el concejal de personal, relativa al área de comunicación, o eso, o no se ha explicado o no le hemos entendido. Y es que en toda la teoría y experiencia en comunicación corporativa e institucional se determina que el departamento de comunicación debe depender siempre, funcional y orgánicamente, del escalafón más alto, del área de dirección, en nuestro caso Alcaldía. Y esto no es por capricho sino por que especialmente en situaciones delicadas y de

Página 8 de 9


INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba crisis es vital la interlocuci贸n directa e inmediata, con lo que esta decisi贸n organizativa suya la consideramos equivocada. En consecuencia con lo que ya hemos expuesto votaremos en contra de la relaci贸n de puestos de trabajo para 2014.

P谩gina 9 de 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.