INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 26 de diciembre de 2013 PARTE DISPOSITIVA 1. DESESTIMAR LAS RECLAMACIONES AL PROYECTO DE PRESUPUESTOS 2014 PRESENTADAS POR 15M, CGT, UPYD, PSOE, IU-LV, UGT Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2014, EL ANEXO DE INVERSIONES, ANEXO DE PERSONAL Y LA PLANTILLA MUNICIPAL. Miren, han desestimado nuestras enmiendas a los presupuestos por una sencilla razón: porque ya tenían pensado desestimarlas todas, da igual lo que expusieran. Ustedes mismos, no hace tanto tiempo, cuando estaban en oposición, también eran de nuestra opinión, con base legal, de que se pueden aprobar unos presupuestos, por ejemplo, sin proponer plan para eliminar el remanente negativo de tesorería, o que aporte alternativa alguna al plan de saneamiento.
la no un no
No digamos el hecho de que se consoliden puestos de confianza y de libre designación, al mismo tiempo que se despide a trabajadores sin justificación alguna sobre los motivos por los que han despedido a unos si y a otros no, que les recuerdo es información que hemos reclamado porque tenemos derecho a ella y al final nos ha tocado tener que exigirla por vía legal, mediante recurso administrativo. Al final, lo más curioso de todo, es que aluden al Plan de ajuste, y sus respectivas extensiones, como si fuera el bálsamo de Fierabrás que todo lo cura, cuando la realidad es que también consta entre nuestras reclamaciones que no es cierto que siquiera lo cumplan en toda su extensión, con lo que su argumentación cae por su propio peso, y así lo confirman sucesivos informes de intervención cada año.
Página 1 de 4
INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Es más, negamos la mayor de que, como ha indicado el concejal de hacienda, el plan de ajuste sea un mero instrumento de programación económica, una especie de agenda, pues el mismo Real Decreto que lo regula especifica claramente que serán medidas de obligado cumplimiento, en los plazos comprometidos, bajo pena de sanciones importantes por parte de la administración central, pudiendo incluso provocar la intervención directa del ayuntamiento. Así que no es solo un calendario propuesto, sino unos compromisos escritos y firmados para garantizar la solvencia económica del ayuntamiento o sino ¿qué valor tiene entonces si no se cumple año a año, como viene sucediendo?, pues que al final no sirve para nada más que para aplazar deuda, pero sin aportar unos compromisos firmes de cumplimiento de las responsabilidades financieras del ayuntamiento. Lo mismo pasa, pero más grave por lo que supone de incumplimiento por su parte de los acuerdos de este propio pleno, con el incumplimiento flagrante del plan de acción contra la pobreza. Y no, no pueden camuflar las partidas ordinarias de servicios sociales como plan especial contra la pobreza y la exclusión social. Ah, y no es cierto como han dicho que no se haya terminado de elaborar el plan de acción contra la pobreza y la exclusión social, pues está finalizado el proceso, y firmado por todos los grupos políticos, el suyo incluido, desde enero de este mismo año, lo que falta es que se aplique, que es lo que no hacen y hemos denunciado. Al final, y como conclusión, los presupuestos que han presentado para 2014 ni cumplen con los compromisos económicos adquiridos, ni justifican mediante informes financieros las partidas en ellos incluidas, pero sobre todo no atienden a la principal responsabilidad de cualquier administración: atender las necesidades reales de los ciudadanos, cuya prioridad y penuria principal es superar la crisis, mientras ustedes, en vez de exponer unos presupuestos que intenten paliar la desigualdad en aumento, no se salen del guión de hacer propuestas más electoralistas que adecuadas a la realidad que viven los vecinos. -- intervenciones del resto de grupos -Antes de nada, mostrar nuestro agradecimiento hacia las organizaciones, sindicatos y partidos que han presentado reclamaciones, demostrando que, frente a la general desidia para con Página 2 de 4
INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba la política, aún hay ciudadanos y representantes públicos, electos o no, que siguen apostando por sumar, por aportar soluciones, apostando por la política. Por supuesto, es una pena que esta valiosa inquietud no se haya visto refrendada por la sensibilidad necesaria para haber tenido en cuenta algunas de estas valiosas y comprometidas aportaciones, que enriquecen la democracia. Y, dicho sea de paso, no es cierto que no se hayan reconocido mejoras en los presupuestos frente a los más alocados de mandatos anteriores, tanto Izquierda Unida como UPyD lo hemos hecho en varias ocasiones. Otra cosa bien distinta es la decisión política sobre como hacer el reparto de las partidas, que es lo que discutimos en cada debate de presupuestos, las decisiones políticas que ustedes toman y frente a las que no siempre estamos de acuerdo. Si querríamos recordar que seguimos entendiendo que habría que votar cada enmienda por separado, pues no tiene sentido un sentido de voto ante propuestas bien distintas, por ejemplo, y nos vamos a mojar sobre cual sería el sentido de nuestro voto … Al respecto de la alegación que hacen desde la asamblea local del 15M entendemos que, aunque bienintencionada, no justifica suficientemente la propuesta de que se establezcan los sueldos políticos en 4 veces el SMI, pues hay varias propuestas similares con 3 veces, 5 veces, un poco de todo, y además no atiende a ninguna proporcionalidad de dedicación, tamaño de ayuntamiento, etcétera. No obstante, como las explicaciones dadas para desestimarla son aún más vagas, además de justificar la negativa en la rebaja de sueldos de este consistorio, que recuerdo fue de un 27% para la oposición frente a un testimonial 5% para el equipo de gobierno e incluso menos, nos abstendríamos. Sobre las reclamaciones UGT, aún no estando de acuerdo con todas las alegaciones, pero ya que no se pueden votar independientemente sino en paquete, y como la mayoría entendemos que tienen suficiente argumentación legal como para ser tenidas en cuenta, votaríamos en contra de la desestimación. Las reclamaciones PSOE, como coinciden prácticamente con las de UPyD, salvo el en debate sobre si es mejor consorcio o mancomunidad de residuos, que nosotros apostamos por lo segundo a pesar de los motivos de la Comunidad de Madrid, porque es una Página 3 de 4
INTERVENCIONES EN PLENO Grupo Municipal UPyD Collado Villalba competencia municipal y así debe estar, votaríamos en contra de desestimarlas. En cuanto a las alegaciones de Izquierda unida, entendemos que la primera reclamación, la relativa a la previsión de ingresos no es siquiera una reclamación a los presupuestos sino una especie de propuesta de acuerdo de moción, por lo que consideramos que no procede. No obstante si estamos totalmente de acuerdo con la segunda enmienda que proponen para la partida de gastos. Como ven, en algunas cosas coincidimos y en otras no, pero eso es la democracia, pero en vista de que hay que votar el paquete, y puesto que lo deseable sería que se atendieran en tiempo y forma, o sea, antes de la aprobación definitiva, este tipo de alegaciones, votaríamos en contra de la desestimación. Nos pasa algo parecido en las reclamaciones de CGT, muchas y bien armadas, que con las de UGT, y además en este caso son muchas más alegaciones: hay unas que nos parecen totalmente justificadas y alguna con la que no estamos de acuerdo y nos parece justificada la desestimación. Pero, de nuevo, como hay que votar el paquete, y entendemos que requerirían al menos la posibilidad de contemplarlas, cosa que no ha sucedido, votaríamos en contra de la desestimación. Y, por supuesto, votaríamos en contra de la desestimación de las enmiendas de UPyD pues los argumentos esgrimidos por el equipo de gobierno lo único que demuestran es que cuando no hay voluntad de consenso solo se aducen interpretaciones a su favor que, curiosamente, cuando estaban en la oposición no argumentaban. Lo que falta es voluntad para elaborar unos presupuestos más justos entre todos, amparándose en la mayoría absoluta, que no les da la razón absoluta pero si la potestad de aprobarse a sí mismos incluso los errores. Estas son las cosas que tienen las mayorías absolutas, se cumplen los plazos pero terminan tomándose decisiones menos solidarias y justas. Con todo, como hay un punto único en el pleno, votaremos en contra de las desestimaciones.
Página 4 de 4