pleno ordinario 19 diciembre 2013 post pleno

Page 1

Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 19 de diciembre de 2013 PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013. Nada que alegar al acta, votamos a favor.

2. APROBACIÓN PARA QUE SE AUTORICE QUE LA COMUNIDAD DE MADRID CEDA LAS INSTALACIONES DE LA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA UBICADA EN TERRENO PROPIEDAD MUNICIPAL A LA MANCOMUNIDAD DEL NOROESTE PARA LA GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE REISUOS URBANOS. Esto es un mero trámite administrativo necesario para la gestión de residuos a través de la mancomunidad, que es quien tiene la competencia legal. Votaremos a favor. -- intervenciones del resto de grupos -.

CONTROL Y FISCALIZACIÓN 1. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO, DE AGUA Y DE GAS A LAS FAMILIAS CON DIFICULTADES. Lo primero de todo, agradecer al grupo municipal Izquierda Unida la sensibilidad mostrada en este asunto con su propuesta, que no atiende a ideologías, sino al más estricto sentido de la responsabilidad de las instituciones con los ciudadanos que más necesitan de la solidaridad y medidas urgentes por parte de sus representantes públicos. No obstante, la exposición de motivos que hacen en la moción es meramente subjetiva o de opinión, y en temas tan sensibles es necesario aportar datos objetivos, así que voy a dar algunos para que todos los vecinos sepan de lo que estamos hablando en realidad. Página 1 de 8


Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Para empezar, hay que explicar que se entiende que la frontera para estar o no en una situación de pobreza energética se encuentra, por un lado, en estar obligado a destinar más de un 10% de los ingresos totales para cubrir los gastos energéticos anuales de la vivienda y, además, ser incapaz de mantener el hogar a una temperatura adecuada, sobre todo en los meses fríos, que está estipulado entre 18 y 21 grados. Pues bien, en España, en 2007, el porcentaje de hogares que no alcanzaba esa temperatura óptima estaba en el 13,9%, y este porcentaje ha subido hasta el 17,9% en 2012, es decir, más de 6 millones de españoles se encuentran en esa situación de dificultad severa para pagar el recibo de la luz o del gas y para garantizar unas condiciones de habitabilidad adecuadas, especialmente en materia de calefacción. Y eso la media nacional, pues en regiones como Murcia o Andalucía el porcentaje sube hasta el 31%. Pero hay más información que confirma esta tendencia creciente. Por ejemplo, en noviembre de este mismo año Caritas ha mostrado datos de que, en los últimos dos años, habían aumentado en un 326% las ayudas destinadas a paliar la pobreza energética. Sin contar todavía los meses de noviembre y diciembre de este año, el monto ha pasado de los 26.816 euros de 2011 hasta los 114.343 actuales. Otro estudio, el informe “Pobreza energética en España 2012”, elaborado por la Asociación de Ciencias Ambientales, cifra que entre 2.300 y 9.300 muertes prematuras al año en España pueden ser debidas a causa de la pobreza energética; repito, entre 2.300 y 9.300, cifra superior a las víctimas mortales de accidentes de tráfico en carretera, que en 2011 se situaron en 1.480 personas. Este mismo estudio afirma que en 2012 uno de cada tres hogares cuyos miembros están en paro se encontraba en situación de pobreza energética en España; cifra que se prevé que aumente, de continuar el incremento en las tasas de paro y las tarifas eléctricas, algo que ya sabemos que va a ser así por las noticias de hoy mismo. También refleja que entre 2005 y 2010, un 8% de los hogares españoles se declaraba incapaz de mantener su vivienda con una temperatura adecuada durante los meses fríos; el 4 por ciento declaraba tener retrasos en el pago de los recibos de energía, además de otros suministros, y el 18 por ciento afirmaba tener goteras, humedades o podredumbre en sus viviendas. España cuenta con una altísima tasa, el 20,5%, de mortalidad adicional durante el invierno, una de las más altas de los países occidentales. Según destaca también el último informe del Observatorio de la Sostenibilidad en España, la pobreza energética podría ser la causa, precisamente, de esas casi 10.000 muertes prematuras cada año. Página 2 de 8


Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

Siguiendo en esta línea de datos objetivos, recientemente el Canal de Isabel II ha aumentado los cortes de agua por falta de pago nada menos que un 200%, muestra de que es un problema creciente y que requiere atención urgente. Todo este problema no es solo resultado de la crisis, sino también de políticas energéticas penosas, que nos han llevado a incrementos del precio de la electricidad, por obra y gracia del desastre del término fijo y el déficit de tarifa, la moratoria nuclear y el descontrol con las subvenciones a las renovables, por lo que ha habido varios gobiernos de distinto cuño culpables de esta situación; pero además, la crisis que están sufriendo los últimos años las familias hace más difícil que estas aborden un mayor coste energético básico, al mismo tiempo que sus ingresos disminuyen y en muchos casos simplemente han desaparecido. Solo con que haya algunas familias que puedan tener calor este invierno gracias a esta iniciativa es más que suficiente. No estamos hablando ni de la posguerra, ni de Fortunata y Jacinta, ni de ninguna novela del siglo XIX, esto está ocurriendo en la España de 2013 y es responsabilidad de las administraciones atender a los españoles que peor lo están pasando. -- intervenciones del resto de grupos -Bueno, a mi me gustaría sobre todo que respiráramos un poco e, independientemente de lo que nos puedan afectar emocionalmente este tipo de asuntos, que nos afectan a todos, entiendo, estamos aquí para sumar y para representar a los vecinos. Sobre esa base, yo les diría tanto a Izquierda Unida como al Partido Popular que bien es cierto que se pueden enmendar las mociones y es algo a lo que les animo, y si tienen una enmienda a la moción que puedan plantear “in voce” que la propongan, y me consta que la tienen, es cierto, como también es cierto que ustedes se la plantearon a Izquierda Unida en la comisión informativa y usted no quiso siquiera hablar de ello. Con lo cual, pido responsabilidad por ambas partes. Como hemos expresado, y basándonos en datos objetivos, este asunto no es una cuestión de solidaridad, pues llega a la categoría de humanidad. Ahora bien, reclamo de ambos grupos, PP e IU, responsabilidad para buscar el consenso en una cuestión tan sensible. Pedimos altura, ahora si, política a todos. Y, le digo a la ponente de IU, es cierto lo que se ha dicho de que ustedes tampoco estuvieron abiertos a propuestas, pues en la comisión informativa se negaron a todo tipo de debate. Por nuestra parte, Unión Progreso y Democracia, entendemos que las modificaciones propuestas por la portavoz del PP mejoran la moción, pues se atendría mejor a la realidad, salvo en la de quitar el punto tercero, que no Página 3 de 8


Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba vemos necesidad de retirarlo, pues reclama un compromiso mayor a todas las instituciones. En cualquier caso, reitero, esto es una cuestión de humanidad, que requiere de todos altura de miras y compromiso político y alcancemos un consenso para que, entre todos, podamos parar algunos de los peores efectos de la crisis y así atender a los que peor lo están pasando. En cuanto a las propuestas concretas de la moción del grupo Izquierda Unida, aunque habría matizaciones en cuanto al procedimiento propuesto, entendemos que son peticiones básicas que toda administración debe asumir para mejorar la vida de sus ciudadanos, en este caso los vecinos de Villalba, y todas las propuestas son razonables, ya sea cuando se pide que se garantice el suministro de agua – competencia municipal – como cuando se solicita el acuerdo para reclamar a las administraciones pertinentes esas mismas garantías para los suministros que no son de nuestra competencia. Por todo ello, y también por humanidad, tanto si se aceptan las modificaciones como sino, en vista de la necesidad de estas medidas, votaremos a favor.

2. MOCIÓN PRESENTADA POR LOS GRUPOS MUNICIPALES UPYD, PSOE Y PP EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD Y EL PLURALISMO POLÍTICO Y DE CONDENA FRENTE A LOS ATAQUES A REPRESENTANTES DEMOCRÁTICOS. Paso a leer la moción … EXPOSICIÓN DE MOTIVOS En las últimas semanas hemos podido asistir en nuestro país a la realización de acciones dirigidas a ocupar locales públicos donde se realizaban actos políticos y sociales, o directamente a ocupar sedes de partidos políticos. Entre otras se pueden mencionar las siguientes:  

El boicot por un grupo de exaltados de una conferencia en la Universidad de Granada del líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que finalmente tuvo que suspender. El asalto por un grupo de ultraderechistas al Centro Cultural Blanquerna de la Generalitat de Cataluña en Madrid

Página 4 de 8


Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba  

 

El ataque al local de la asociación universitaria Francisco de Vitoria, de la Universidad Complutense, por un grupo de ultraizquierdistas en el que resultaron heridos cinco jóvenes. El asalto y ocupación de la sede de UPyD en Barcelona durante más de una hora, tras agredir a uno de sus afiliados, por un conjunto de asaltantes a los que después de ser desalojados se les consintió manifestarse mientras proferían gritos insultantes delante de esa sede. Las acciones violentas ante sedes del PP y Ciutadans en Cataluña, y contra el PP, PSOE y UPyD en el País Vasco. En nuestro entorno más cercano, el ataque a la sede de Izquierda Unida en Moralzarzal y las constantes amenazas a un exconcejal de IU en Alpedrete, o el incendio del vehículo particular de un concejal de Torrelodones; así como todos y cada uno de los ataques a representantes democráticos en nuestra comarca y todo el país.

En suma, esos y otros casos similares se están produciendo a lo largo de la geografía española y están afectando a las personas y partidos que defienden los valores democráticos. Esas acciones atentan gravemente contra la democracia y la libertad ya que con ellas se pretende limitar el derecho de los ciudadanos y de las organizaciones y partidos de los que forman parte, a expresar sus opiniones e ideas y a organizarse libremente para defender sus posiciones políticas. No podemos permitirnos contemporizar con estos comportamientos, ya que si se consienten, sobre todo si es por las instituciones públicas, sea por negligencia o por una supuesta afinidad con los asaltantes, la democracia de nuestro país y la libertad de los ciudadanos estará gravemente en riesgo. Para evitarlo, hace falta una condena expresa de esos actos violentos y un trabajo decidido de todos los poderes públicos que impida que se vuelvan a repetir esos hechos. Por ello, los grupos municipales Unión Progreso y Democracia, Partido Popular, y Partido Socialista Obrero Español presentan la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO 1. Los grupos municipales que suscriben la presente moción condenan toda acción violenta y de ataque contra las instituciones, organizaciones y representantes públicos democráticos, y manifiestan su posición firme en defensa de una sociedad democrática en la que las Instituciones defiendan la libertad y el pluralismo político, actuando contra quienes con la violencia tratan de limitarlos. Página 5 de 8


Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

-- primera intervención del resto de grupos -En primer lugar pediría a la portavoz de Izquierda Unida, en esta ocasión a la ponente de la moción, que es verdad que a los vecinos a veces les puede parecer que esto son declaraciones o mociones florero pero hay que defender su oportunidad, porque las hemos defendido todos y, cuidado, a ver si solo nos van a parecer mal solo las que proponen los demás. Es que me da la sensación de que estamos jugando a eso en este tipo de cosas, y eso es un peligro que debemos evitar y un mensaje que debemos mandar claro. Las declaraciones institucionales y las mociones conjuntas tienen todo su sentido. En un pleno municipal público, donde los vecinos lo están viendo por Internet y lo están viendo aquí, menos, pero lo están viendo, el que haya una unión por parte de todos los partidos políticos condenando acciones antidemocráticas da igual de donde vengan y contra quien vayan es un mensaje muy potente para que a todo aquel al que se le ocurra el día de mañana hacer algo así no se vea amparado por nadie que sea representante de los ciudadanos como somos todos nosotros, y eso es el valor importante cuando se hace una declaración institucional en defensa de un colectivo minoritario o cuando se hace una moción conjunta para condenar hechos como el ataque a su sede de Moralzarzal o los que planteamos aquí sobre hechos recientes, que han coincidido en el tiempo y hemos entendido en que hay un momento en que hay que decir ¡eh, cuidado! Que esto no vale en el juego democrático, nos puede gustar más o nos puede gustar menos quien esté gobernando en este momento pero si respetamos la misma democracia que nos ha traído al puesto de concejal tenemos que respetar también que dentro de ese juego democrático existan las mayorías absolutas aunque no nos gusten, que me harto de decirlo, pero hasta eso hay que respetarlo nos guste o no, y donde se defiende es en las urnas, en las instituciones, en los mecanismos legales. Por eso, de verdad, ya se lo he dicho muchas veces, no debemos entrar en este tipo de debate, aquí, las declaraciones institucionales, las mociones conjuntas, tienen el valor del mensaje que envían los representantes elegidos democráticamente por todos los vecinos, que estamos aquí, para que todo aquel que se le ocurra, repito, sepa que no va a contar con nuestro apoyo en ningún momento. Por eso mismo no voy a entrar en ese debate de si tu dijiste o hiciste, pues es justo lo contrario de lo que se pretende, y por eso votaremos a favor, y espero que ustedes hagan lo mismo, gracias. Votaremos a favor Página 6 de 8


Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba

4. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD PARA LA BONIFICACIÓN DEL PAGO DE IBI A LAS FAMILIAS CON TODOS SUS MIEMBROS EN PARO. Como lo que se pide en esta moción está contemplado en uno de los puntos de una moción que Izquierda Unida ha presentado, la retiramos, para evitar aburrir a los vecinos con un debate que estaría duplicado y así centrarnos en la moción de IU, que recoge el mismo espíritu y objetivos de la nuestra.

5. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV PARA LA REGULACIÓN DE SUBVENCIONES PARA EL PAGO DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES. Lo primero que queremos apuntar es que, en cuanto a los acuerdos de la moción, en el punto 2 de los mismos les proponemos cambiar “subvenciones” por “bonificaciones”, que es lo que indicábamos en nuestra moción retirada, pues legalmente es más viable. Aunque en noviembre el desempleo se ha reducido en unas 2.000 personas este problema sigue en tasas elevadísimas en España y afecta a más de 4,8 millones de ciudadanos, más del 25% de la población activa, y estamos hablando de niveles nunca vistos en democracia. En el caso de Collado Villalba la situación es igualmente grave ya que el paro afecta a unas 6.000 personas. Con todo, la situación más dramática la viven 1,7 millones de hogares españoles, en los que todos sus miembros están en paro, lo que les impide hacer frente a sus gastos más elementales: comida, electricidad, ropa ... y, desde luego, mucho menos pueden pagar impuestos tales como el IBI que es el caso concreto que nos trae IU en esta moción. Con el agravante, ya denunciado por UPyD en múltiples ocasiones, de que el IBI está grabando valores irreales de las viviendas, ya que la revisión catastral se hizo en plena burbuja inmobiliaria, por lo que los vecinos tienen que pagar cada vez más de IBI cuando sus viviendas cada vez valen menos. La combinación de estos dos factores: muchas familias con todos sus miembros en paro y un IBI cada vez más alto, produce un resultado obvio: cada vez hay más familias que no pueden pagar el IBI, aumentando la morosidad año tras año. -- intervenciones del resto de grupos -Ahora tenemos la oportunidad, con esta moción, de ayudar a los que más están sufriendo con esta crisis económica, bonificando este impuesto en el Página 7 de 8


Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba caso de estas familias, encima a un coste económico para el ayuntamiento mínimo, ya que la mayoría no pueden pagarlo, o en caso contrario ignorar su sufrimiento. Por nuestra parte votaremos a favor.

5. DECRETOS DE ALCALDÍA Nada que alegar. Teníamos dudas sobre un decreto pero reclamamos la información y ya nos ha quedado claro.

6. RUEGOS Y PREGUNTAS ---- No tenemos ruegos ni preguntas ----

Página 8 de 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.