Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 24 de abril de 2014 PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DE 2013. Sé que hemos acordado tratar de resumir las actas de los plenos, pero tengo alguna salvedad. Me refiero al punto primero, de presupuestos, donde curiosamente se refleja primera la intervención completa, palabra por palabra, del portavoz del PSOE pero no así las de IU y UPyD, de las que solo se refleja un muy breve resumen, y creo que debería haber un criterio homogéneo. Reconozco que el acta contempla de nuestras intervenciones un resumen de los criterios básicos, obviando todos los datos que aportamos tanto IU como UPyD, y que si acordamos que sea así lo aceptaremos, pero que sea igual para todas las intervenciones. Votaremos a favor en cualquier caso, pero pedimos unificación de criterios al respecto.
2. APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LOS CLUBES DEPORTIVOS. Como indican los informes de intervención y secretaría, esta propuesta se trata de convenios de colaboración dentro del ámbito de la Ley 38/2003 General de Subvenciones y de la Ordenanza para concesión de subvenciones del Ayuntamiento de Collado Villalba. La Ley General de Subvenciones especifica lo siguiente, y cito: Artículo 2. Concepto de subvención. 1. Se entiende por subvención, a los efectos de esta ley, toda disposición dineraria realizada por cualesquiera de los sujetos contemplados en el artículo 3 de esta ley, a favor de personas públicas o privadas, y que cumpla los siguientes requisitos: a) Que la entrega se realice sin contraprestación directa de los beneficiarios. Página 1 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba b) Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular, ya realizados o por desarrollar, o la concurrencia de una situación, debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido. c) Que el proyecto, la acción, conducta o situación financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública. A su vez, la ordenanza de subvenciones de Collado Villalba establece en su artículo 23, relativo a la concesión directa de subvenciones, supuesto al que se acoge esta propuesta que traen al pleno que de nuevo cito: Las resoluciones de las subvenciones contempladas en el artículo 3 que quedan exceptuadas del régimen de concurrencia y, en su caso, los convenios de colaboración a través de los cuales se canalicen ayudas económicas, establecerán las condiciones y compromisos aplicables de conformidad a lo establecido en la Ley General de Subvenciones. Los convenios de colaboración serán el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstas nominativamente en los presupuestos anuales del Ayuntamiento de Collado Villalba, así como las que acuerde el Pleno de la Corporación. … Las resoluciones de las subvenciones que se conceden directamente y los convenios de colaboración contendrán como mínimo los siguientes extremos, y los detalla pero no hace falta el detalle Pues bien, en este punto, además de reconocer que sí, que la propuesta de aprobación de convenios se circunscribe dentro del ámbito de Ley General de Subvenciones y Ordenanza de Subvenciones, también quiero recordar lo que se dijo en este mismo pleno, cuando nuestro grupo propuso el pasado mes de febrero establecer una mayor transparencia con respecto a las subvenciones, donde el señor Flores dijo que, y cito “desde que su grupo, del Partido Popular, está en el gobierno no hay subvenciones”, confirmado más adelante en su intervención de ese mismo pleno por el señor Juárez, alcalde de Collado Villalba, cuando dijo, y cito de nuevo “no hay subvenciones en el ayuntamiento. Desaparecieron hace algún tiempo y no se han vuelto a dar. Y efectivamente, si se va al capítulo 4 del Presupuesto han desaparecido las subvenciones. Y no existen estas porque lo que existe ahora son ‘convenios’, y un convenio es un acuerdo entre partes en el que existen determinadas obligaciones a cumplir por cada una”.
Página 2 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Con este juego semántico venían a negar la existencia de lo que ahora se constata, que sí existen las subvenciones, sea en forma de convenios o de lo que sea, como especifica la ley de subvenciones y la propia ordenanza municipal. Creo que huelga recordar que el Partido Popular votó en contra de nuestra propuesta. Esperaríamos, al menos, que antes de entrar en la cuestión concreta de este procedimiento, rectifiquen y reconozcan ambos que negaron la realidad en pleno, como queda demostrado. --- intervención del resto de grupos --Volviendo al tema de la transparencia, un básico de toda administración hacia los ciudadanos, pues los recursos que gestiona se nutren de sus impuestos, algo que parece que no quieren entender, la primera carencia que observamos en esta propuesta es el mismo modo de su asignación. Y no es que el procedimiento de concesión sin concurrencia sea ilegal, que no lo es, pero si que sería mucho más transparente, e incluso justo, que se hiciese por concurrencia, para que se concedieran las subvenciones y se firmaran convenios en su caso una vez vistos los proyectos, y que además pudiesen concurrir todos los clubes, y no se concedan directamente a criterio del concejal, sino por su interés para los vecinos y el deporte, importantísimo por supuesto. Me explico, según el mismo concejal de deportes expresó en la comisión informativa a preguntas de mi grupo el criterio para decidir los convenios lo determinó él mismo. Creo que, como poco, contraviene el espíritu de la concesión de subvenciones, que deben atender a proyectos concretos de los propios receptores. Por supuesto, tampoco sabemos cómo se ha llegado a las cifras, pues tampoco se nos ha facilitado informe económico que justifique porqué a un club se le asignan 12.750 euros, por ejemplo, y a otro una cifra diferente. Igual que tampoco se nos han facilitado ni siquiera los borradores de los convenios, a pesar de haberlos solicitado. La única respuesta ha sido que los importes se determinan en base a los deportistas de cada club y a la categoría, pero no hay ningún documento que detalle cómo se ha llegado a esa cifra o a otra, o sea, a cuánto se ha determinado el importe por deportista o siquiera el número de deportistas, o en cuánto se valoran económicamente los distintos torneos, colaboraciones o compromisos de la propuesta.
Página 3 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Bueno, quizás sí, si aceptamos como respuesta lo que dijo el concejal de deportes, que se le había dicho a cada club la cantidad asignada para preguntarles “qué harían por ese importe”. Por favor. Una mayor transparencia evitaría dudas en cómo se reparte la subvención y mejoraría la imagen del ayuntamiento, ya que estamos seguros que habrá club que no entiendan porque otros similares reciben más o menos dinero que ellos, creando suspicacias innecesarias, por supuesto por culpa de la falta de transparencia, pues al final más parecen concesiones arbitrarias que otra cosa. La transparencia que exigimos no es una manía de UPyD, es vital para el proceso de revisión de los convenios, algo que exige la Ley de Subvenciones y la propia Ordenanza Municipal. En otro orden de cosas, también parece dudoso también que se cumpla la ordenanza municipal vigente, que contempla las obligaciones de la ley de subvenciones, que exige en el artículo 7, entre otras cosas, que los perceptores deben carecer de ánimo de lucro y no depender económicamente de entidades lucrativas. Pues bien, al menos una de las entidades propuestas actualmente está gestionada por una empresa privada con ánimo de lucro, algo lícito, pero que va en contra de lo que establecen la legislación sobre subvenciones y la propia ordenanza. Al final, con todas estas cosas, ¿saben lo que pasa?, pues que no parecen subvenciones, ni siquiera convenios de colaboración, sino concesiones graciosas, oportunismo puro y duro por su parte, con fines claramente electoralistas. Hay motivos suficientes de incumplimiento de la legislación y ordenanza vigente, como de falta de transparencia y justificación de las partidas económicas como para no poder aprobar esta propuesta de convenios de colaboración, así que votaremos en contra.
3. APROBACIÓN DE LA DEVOLUCIÓN DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES INSTALACIONES Y OBRAS (ICIO) ASÍ COMO LA DESESTIMACIÓN DE LA DEVOLUCIÓN DE LA TASA POR LICENCIA URBANÍSTICA RELATIVA AL EXPEDIENTE DE OBRA Nº 39/2009, INICIADO A INSTANCIA DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE ISLA DE LA TOJA Nº 12-14 DE COLLADO VILLALBA. Página 4 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Nada que añadir, efectivamente los vecinos que han reclamado tienen toda la razón y hay que devolverles el importe del ICIO que reclaman. Votaremos a favor.
4. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA. De nuevo, un año más, tenemos que hacer el trámite de modificar el presupuesto para que, con cargo a la previsión del pago del canon del año actual, abonar el impago del correspondiente a cuatro años antes, en este caso el de 2010. ¿A qué es debido esto?, fundamentalmente esto es así porque en su momento el equipo de gobierno anterior, del Partido Socialista, de manera irresponsable e incompetente, no pagó el canon que habían suscrito y firmado por la construcción y explotación del túnel de Honorio Lozano, y prefirió recurrir dichos pagos. Recursos que el Ayuntamiento está perdiendo sistemáticamente, uno tras otro. El resultado es que al final, si no pagamos el importe principal, no solo pagaremos el canon sino también los intereses, que siempre sobrepasan los 200 mil euros, y las costas judiciales. Todo ello con la amenaza de que nos embarguen los terrenos municipales situados en la zona conocida como El Caño de la Fragua en caso de que no podamos pagar. --- intervención del resto de grupos --No quiero dejar de aprovechar la oportunidad para pedirle al grupo socialista, y a su portavoz que algún día, mejor si es hoy, pidan perdón por los errores, solo así, si algún día llegan a gobernar darán algo de esperanza, en caso contrario nada haría suponer que no van a cometer los mismos errores. En cuanto a los puntos, ambos son un trámite necesario en cumplimiento de sentencia judicial. Votaremos a favor.
5. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO.
Página 5 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
CONTROL Y FISCALIZACIÓN 1. MOCIÓN PRESENTADA POR TODOS LOS GRUPOS MUNICIPALES POR LA DEVOLUCIÓN DEL CÉNTIMO SANITARIO. -- sin intervención, lee el secretario la moción y se vota -Votamos a favor.
2. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD POR LA SELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN PARA ELECCIONES ENTRE LOS DESFAVORECIDOS. Procedo a leer la moción: MOCIÓN POR LA SELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIÓN PARA ELECCIONES ENTRE LOS DESFAVORECIDOS Según el artículo 98.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, el Gobierno tiene la obligación de dar durante la noche electoral los resultados provisionales de la elección. En cada local electoral hay un representante de la Administración cuya función principal es transmitir al Centro de Tratamiento de Datos el resultado del escrutinio (recuento de los votos) provisional en la Mesa electoral. Los representantes de la Administración también trasmiten datos sobre incidencias en la apertura de las Mesas electorales y sobre los avances de participación durante la jornada electoral; están pendientes de que haya material electoral suficiente en el local electoral (papeletas y sobres), prestan apoyo a las Mesas electorales en las que se utilice el sistema MAE (Mesa Administrada Electrónicamente) y están en comunicación directa con la Delegación / Subdelegación del Gobierno. Los representantes de la Administración reciben, antes de las elecciones correspondientes, formación presencial y online para poder cumplir con sus obligaciones de manera correcta el día de las elecciones. Página 6 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Estos son designados, en el caso de los procesos electorales de ámbito estatal (Elecciones a Cortes Generales, Elecciones al Parlamento Europeo, Elecciones Locales y Referéndums de ámbito estatal), por las correspondientes Delegaciones / Subdelegaciones del Gobierno (Administración periférica del Estado). Según se informa desde el ministerio del interior: “cabe señalar que, entre los criterios objetivos de selección de dichos representantes que la Administración periférica ha de tener en consideración, las Delegaciones / Subdelegaciones del Gobierno elegirán, con carácter preferente, entre empleados públicos". Además, los candidatos inicialmente seleccionados deberán superar los cursos de formación que, en su caso, se establezcan por el Ministerio del Interior o por las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno. En la mayoría de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno la selección de dichos representantes comienza a realizarse entre un mes y dos meses antes de la fecha de celebración de las elecciones (EPE 2014: 25 de mayo). En otros casos, comienza directamente con la publicación del Real Decreto de convocatoria de Elecciones en el BOE. El tope máximo de la retribución para los Representantes de la Administración en los procesos electorales que se convocan a escala estatal es de 235 euros. Aunque las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno pueden, por lo tanto, retribuir con una cantidad inferior. Dado que la situación económica actual es extremadamente grave para muchas familias con todos su miembros en situación de paro, sería justo que la retribución que puedan recibir por trabajar durante la jornada electoral como Representantes de la Administración sea percibida por quienes más lo necesitan, por lo que instamos a que se establezca por parte del ministerio del interior el criterio de que con carácter preferente se elijan como representantes de la Administración por parte de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno a los solicitantes que sufren paro de larga duración, jóvenes sin empleo anterior, personas con especiales dificultades de cara a la integración en el mercado laboral y miembros de familias con todos su miembros en paro que reúnan los requisitos de formación necesarios para poder desempeñar esas funciones.
Página 7 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba De la misma manera, el ayuntamiento de Collado Villalba suele remitir a la subdelegación de gobierno los solicitantes para desempeñar esta función como representantes de la Administración, por lo que solicitamos que se abra un plazo para inscribirse en el Ayuntamiento los interesados y que se remita a la subdelegación estas solicitudes atendiendo a estos mismos criterios. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: 1. Que se inste al Gobierno de España y al Ministerio del Interior para que se establezca como criterio preferente para seleccionar a los representantes de la Administración en los procesos electorales a los solicitantes que sufren paro de larga duración, jóvenes sin empleo anterior, personas con especiales dificultades de cara a la integración en el mercado laboral y miembros de familias con todos sus miembros en paro que reúnan los requisitos de formación necesarios para poder desempeñar esas funciones. 2. Que se abra un plazo de inscripción en el Ayuntamiento de Collado Villalba para trasladar a la Subdelegación del Gobierno en Madrid la documentación necesaria para la elección de los representantes de la Administración en las próximas elecciones al Parlamento Europeo ordenando las solicitudes con los mismos criterios citados. 3. Que se establezca este mismo procedimiento para las sucesivas convocatorias electorales. 4. Trasladar el presente acuerdo al presidente del Gobierno de España, al ministro del Interior y a la Subdelegación del Gobierno en Madrid. -- primera intervención del resto de grupos -A Izquierda Unida agradecerle el voto afirmativo. Al Partido socialista lo mismo, confirmarle que ya contábamos con la posibilidad de que no estuviésemos en plazo para las elecciones al Parlamento Europeo así que ya habíamos contemplado la posibilidad de eliminar el punto 2, con lo que la moción quedaría completamente válida para su aprobación, sin que le afecte circular alguna para unas elecciones concretas como ha dicho el portavoz del grupo popular. Página 8 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
La circular, si no le he entendido mal, no veo que sea excluyente, sigue recomendando lo mismo que la ley, pero no excluye la posibilidad que proponemos en la moción, así que en ese sentido no veo que haya que modificarla, salvo lo ya dicho de suprimir el punto 2. También habla de selección preferente entre empleados de la administración, como el resto de la norma, pero queda abierto igualmente a la selección entre terceros. -- segunda intervención del resto de grupos -Creo que no hace falta darle más vueltas, la moción es perfectamente válida aún a pesar de la circular, solo eliminando el punto 2. Les agradezco a todos su voto afirmativo. Nosotros votaremos a favor, claro.
3. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV PARA AGILIZAR LA CONCESIÓN DE LAS RENTAS MÍNIMAS DE INSERCIÓN. En la última reunión del Consejo de Bienestar Social, en la que se presentaron las memorias de las distintas áreas de servicios sociales, mi grupo preguntó precisamente por este asunto, pues ya el año pasado nos llamó la atención, negativamente por supuesto, que se tardasen más de 9 meses en conceder las rentas mínimas de inserción, que recuerdo que son para personas que están en situación de extrema necesidad, y que un año después este plazo no solo no había mejorado sino que había empeorado, siendo el plazo actual de más de 12 meses. ¿El motivo?, pues que, según se nos informó por parte de los técnicos, la Comunidad de Madrid tarda tanto en revisar los expedientes que se les pasan los plazos hábiles del padrón municipal y vuelven a pedir los expedientes. Me parece motivo suficiente como para que el Ayuntamiento de Collado Villalba reclame de manera contundente y tajante la solución de esta situación, de esta incompetencia o, quizás, falta de voluntad a la hora de conceder ayudas a los que más lo necesitan que, recuerdo, es un compromiso regulado por ley, precisamente cuando más vecinos de nuestra ciudad necesitan este básico de protección por parte de la administración. Poco más que añadir, solo que espero que esta moción obtenga la unanimidad de todos los grupos a la hora de exigir los compromisos sociales regulados por la legislación de la propia Comunidad de Madrid, algo que, no obstante, Página 9 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba creemos que ya debería haber hecho, de oficio, la propia concejalía, algo que no nos consta que haya sucedido hasta ahora. --- intervención del resto de grupos --Votaremos a favor.
4. DECRETOS DE ALCALDÍA Nada que declarar al respecto.
5. RUEGOS Y PREGUNTAS RUEGOS .
PREGUNTAS 1. En el Plan de acompañamiento del ERE del Ayuntamiento de Collado Villalba de 201,1 se contemplaba la medida para atenuar las consecuencias en los trabajadores finalmente afectados por el expediente denominada “Desarrollo de medidas de orientación profesional para el personal afectado a través de los propios servicios municipales durante el primer semestre de 2012” ¿qué medidas de este tipo se llevaron a cabo y a cuántos despedidos afectaron? --- respuesta del equipo de gobierno --Es lo que nos constaba, que como mucho llegó a un 50%. Por supuesto, agradecemos el ofrecimiento de la documentación que lo detalla y la solicitamos formalmente. 2. En el Plan de acompañamiento del ERE del Ayuntamiento de Collado Villalba de 2011 se contemplaba la medida para atenuar las consecuencias en los trabajadores finalmente afectados por el expediente denominada “Desarrollo de medidas de formación profesional orientada a mejorar las posibilidades de acceso al empleo de los trabajadores afectados, a través de los propios servicios municipales, reconociendo preferencia para el acceso a los cursos formativos al personal afectado” ¿qué medidas de este tipo se han llevado a cabo y a cuántos despedidos han afectado? --- respuesta del equipo de gobierno ---
Página 10 de 11
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Igual que en el caso anterior agradecemos que nos faciliten el informe, que analizaremos y le consultaremos en caso de duda o discrepancia. 3. En el Plan de acompañamiento del ERE del Ayuntamiento de Collado Villalba de 2011 se contemplaba la medida para atenuar las consecuencias en los trabajadores finalmente afectados por el expediente denominada “Posibilidad de incluir tanto los periodos de servicios previos a la corporación como la extinción por la vía del ERE como mérito específico, con la valoración que se determine por el órgano competente, en los procesos de acceso al empleo público que puedan convocarse en 2013 y 2014” ¿qué medidas de este tipo se han llevado a cabo y a cuántos despedidos han afectado? --- respuesta del equipo de gobierno --Solo quiero recordar que se deben cumplir todos los compromisos, no fueron esos empleados despedidos quienes llevaron a la ruina a este ayuntamiento, pero pagaron parte de las consecuencias, qué menos que ustedes, al menos, hubiesen cumplido los mínimos compromisos, escritos, de no dejarles totalmente desamparados por el mismo ayuntamiento que les ha despedido.
Página 11 de 11