Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 26 de septiembre de 2013 PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 30 DE MAYO DE 2013. Sin objeciones, votamos a favor.
2. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2013. Si tenemos una objeción a esta acta, pero quiero antes apuntar un detalle de la misma que me gustaría se solucionara. Me refiero a que en el pleno de 27 de junio, al que se refiere este acta, pedimos que se enumeraran en la misma el detalle de los datos que se dieron en el pleno de 25 de abril, relativos a inmuebles que no pagaban IBI, y comprobamos que, aunque se nos dijo que así se haría, al revisar el acta definitiva publicada en la web municipal no es así, sigue el mismo texto que pedimos se ampliara, sin el detalle que solicitamos y que se tuvo en consideración. Quiero decir con esto que los cambios que se han propuesto, y se han aceptado, luego no se han reflejado, y debería hacerse así. En cuanto a la objeción, es que en el debate sobre la moción de Izquierda Unida relativa a la comida de mayores de Santiago Apóstol, hay una intervención de Mariano Gómez, de Izquierda Unida, que aparece como si la hubiese realizado Juan José Morales del PSOE. Me refiero al 3er párrafo de la página 30 del acta. Votaremos a favor, pero pedimos que se reflejen los cambios.
3. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 18 DE JULIO DE 2013. Nada que alegar, votaremos a favor.
4. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2013. Página 1 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Nada que apuntar, votaremos a favor.
5. APROBACIÓN DEL IV PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE COLLADO VILLALBA (2013-2016). Quisiera apuntar algunas propuestas que hicimos Unión Progreso y Democracia, unas incorporadas al 4º plan de igualdad y otras no. Propusimos que se incorporaran planes de acción específicos también para familias monoparentales, acogida de ancianos, familias con todos sus miembros en paro y nuevas formas de familia, como parejas homosexuales. Se han tenido en cuenta de manera genérica, lo que agradecemos, pero seguimos echando en falta acciones concretas en cuestiones como lucha contra la homofobia, por ejemplo. Tampoco vemos reflejadas acciones concretas dirigidas a pre-adolescentes y adolescentes, para evitar la involución en aspectos como el machismo y el papel de igualdad de la mujer que se han reflejado en varias ocasiones en el Consejo Local de Mujer. Otra petición que hicimos, el mes de Abril, es que se incluyeran, y contemplaran de manera expresa, en este 4º plan de igualdad, los 12 puntos incumplidos del anterior plan de igualdad. Se nos contestó que así se haría, de hecho que sería un punto concreto del 4º plan de igualdad el grado de cumplimiento del 3er plan de igualdad, pero no ha sido así. Es justo decir que si que estaban reflejados en la presentación que nos hizo la consultora pero también que pedimos copia entonces, y posteriormente en la comisión informativa, y aún no la hemos recibido. Igualmente, no se ha tomado en consideración, pero reclamamos se valore, que los planes de igualdad no los elaboren empresas externas, de las que no dudamos de su profesionalidad, pero igual que no dudamos de la profesionalidad y conocimientos de los técnicos municipales, y de paso se ahorraría un buen dinero que se podría usar … pues eso, para los planes de acción, no para la elaboración del plan. Por supuesto, valoramos positivamente aquellas propuestas, tanto de UPyD como del resto de organizaciones componentes del Consejo Local de Mujer, que si se han tenido en cuenta y se han incorporado. Me refiero, por ejemplo, a planes específicos para la integración de la mujer inmigrante, que si se han contemplado, aunque sea de manera genérica, o a potenciar el papel de la mujer en el liderazgo social. Página 2 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba No obstante, nos habría gustado que se hubiese presentado este plan al consejo local de mujer antes de traerlo a pleno, como también se nos dijo en su momento. -- intervenciones del resto de grupos -A pesar de no haber visto incorporadas todas nuestras propuestas que hemos ido desgranando en cada reunión y, aún comprendiendo que no se tiene por qué coincidir en todo, entendemos la importancia del plan de igualdad por lo que, aunque mejorable, votaremos a favor.
6. APROBACIÓN DEL RÉGIMEN ESPECIAL PARA LA MEJORA DEL SERVICIO PRESTADO A LOS CIUDADANOS POR PARTE DE LA POLICIA LOCAL DE COLLADO VILLALBA. La idea de reorganizar el servicio que presta la policía local, planteando de partida unos objetivos concretos, como es aumentar la presencia de la policía en la calle, racionalizar su jornada laboral, nos parece positiva, por lo que apoyamos la propuesta que nos traen aquí a pleno. Además, esta propuesta de reorganización ha sido negociada con los representantes de estos trabajadores, lo que creemos que facilitará la implantación de los cambios y ya les decimos que esta debería ser la manera de trabajar y no la imposición que hemos visto en otros casos como en la tramitación del Expediente de Regulación de Empleo. Pero, como ya se ha dicho, el sindicato CGT ha planteado dudas razonables sobre algunos aspectos concretos de esta propuesta, en concreto sobre el Régimen de Vacaciones y sobre las Retribuciones Complementarias. A pesar de las explicaciones del Alcalde, de cara a evitar posibles problemas en su posterior tramitación por parte de la Delegación de Gobierno, y para evitar crear a estos trabajadores situaciones de inseguridad jurídica, creemos que lo más adecuado es RETIRAR esta propuesta del Orden del día, consultar con los servicios jurídicos del ayuntamiento las dudas planteadas por este sindicato y volver a traerlo cuando todos estos puntos hayan sido aclarados. -- intervenciones del resto de grupos -Gracias por concedernos el receso. Nos hubiese gustado tener este documento para poder analizarlo con más tranquilidad. De todos modos, si los servicios jurídicos del Ayuntamiento no ven aspectos de dudosa legalidad nos quedamos mucho más tranquilos de cara a la seguridad jurídica de los trabajadores. Página 3 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Dado que esta reorganización ha tenido el apoyo mayoritario de los sindicatos y viene a mejorar el servicio de policía local votaremos a favor.
7. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2012. Sería injusto no reconocer que se ha mejorado la situación financiera del Ayuntamiento, así que no lo haré. Vale que ha sido gracias a que el gobierno de la nación ha hecho de avalista de lujo para financiar nuestra deuda, pero los datos están ahí, y al menos ahora hay un plan que, aunque no se cumple a rajatabla, atisba posibles soluciones. Por supuesto, me refiero a los planes de pago a proveedores, los que, aunque no les votemos a favor en ocasiones, no es en sí a la obligación y necesidad de pago a proveedores sino a algunas de SUS propuestas para los planes de ajustes correspondientes. Creo que se entiende bien, pero se lo repetiré todas las veces que haga falta por si tienen la tentación de interpretarlo de otro modo. Ahora, la cuenta general de 2012, que traen hoy para su aprobación, viene, no obstante, a corroborar muchos de los errores que les avisamos cuando se debatieron los presupuestos en los que está basada. Se lo voy a resumir: -
No se cumple el plan de saneamiento, que sigue vigente y, aunque partiera de una base irreal, lo reconozco, hay que dar cuenta del mismo pues está aprobado en pleno y en curso, nos guste o no.
-
Sigue existiendo remanente negativo de tesorería de casi 4 millones de euros. Se ha reducido en gran medida gracias a las operaciones de endeudamiento pero sigue estando ahí y es un indicador fundamental de la salud económica del ayuntamiento.
-
De importancia especial es que no se haya dado suficiente dotación presupuestaria a los gastos pendiente de aplicación, por importe de más de 2,8 millones de euros, que de incluirse se sumarían al remanente negativo de tesorería, con un resultado, más real y ajustado a legalidad, de más de 6,5 millones de euros.
-
El ahorro neto, otro indicador básico de la situación económica del ayuntamiento, aunque se ha mejorado en su detalle, sigue sin justificarse plenamente, visto que está sujeto en gran parte a operaciones de crédito variable. Página 4 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba -
Y tampoco han cumplido la previsión de ingresos.
-
Ni, por supuesto, el Plan de Ajuste, pues a pesar de las correcciones y mejoras el presupuesto y su ejecución siguen sin cumplir los resultados comprometidos en el citado plan de ajuste. También han incumplido el plan de ajuste en la obligación de no realizar más contrataciones
Por otro lado, se cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria pues, en efecto, no se ha gastado por encima de los ingresos, lo que supone una enorme diferencia frente a lo que nos tenía acostumbrados el Partido Socialista, y también es justo reconocerlo, Los indicadores, igualmente, han mejorado en su mayor parte salvo, claro, la inversión y gasto por habitante, confirmando lo que el alcalde ha reconocido, que los vecinos pagan más por menos. Nos parece importante destacar otro indicador que, aunque aún no está dentro de los márgenes legales, ha mejorado notablemente, y es el periodo medio de pago. Ya sabemos todos que ha sido gracias a los planes de pago a proveedores avalados por el gobierno de la nación pero nos alegramos por los proveedores del ayuntamiento, en gran parte empresas y autónomos de Collado Villalba. No obstante, quisiéramos que nos expliquen cuando se van a subsanar las deficiencias que he detallado, pero sobre todo cómo lo van a hacer. -- intervenciones del resto de grupos -Cuando hablo de incumplimientos da igual que sea 1 o 2, lo son o no lo son y según la ley nos pueden intervenir. Y, por favor, no justifiquen que es relevante la contratación de cargos de confianza frente al equilibrio porque para llegar a ello se han despedido a trabajadores, algunos aquí presentes en el pleno, y se han quitado pagas extras, cuando menos mejor que no lo diga, si no es por ética al menos que sea por estética. A pesar e la explicación, y quizás porque aún somos nuevos en la política, todavía hay cuestiones que me cuesta entender por qué suceden. Esta es una de ellas. Y es que siempre me cuestiono por qué debemos aprobar una cuenta general, consolidada, del año anterior, en este caso de 2012. ¿Qué significa esto?, ¿qué si una mayoría suficiente votase en contra se iba a negar algo que ha
Página 5 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba pasado?, ¿devolvemos lo ingresado y pedimos el reintegro de lo pagado para volver a empezar?, sinceramente sigo sin entenderlo. Entiendo el voto en este tipo de cuestiones como una valoración de la gestión del año anterior, de la que se da cuenta, y esto si es importante, porque hay que conocer los indicadores de lo hecho para no incurrir en los mismos errores, si los hubiera, y no volver a equivocarse en futuros presupuestos. Por estas razones siempre se me antoja extraño el voto en contra de algo que ya ha pasado salvo, como he dicho, a modo de protesta por unos resultados insatisfactorios, incumplimientos o lo que sea. A fin de cuentas, aunque se rechazara 100 veces la realidad contable sería la misma. Por otro lado, y ya en lo que a las cuentas de 2012 se refiere, tampoco les daremos un si rotundo, pues como ya hemos explicado hay algunos aspectos a mejorar, y validarlos sería como dar por buenos los errores, y no vamos a hacerlo. Así que nos queda la abstención, valorando positivamente la trayectoria contable positiva de contención del gasto y mejora de los ingresos, pero sin asumir como inevitable que no se pueda cumplir con, por un lado, los objetivos de saneamiento y, por otro, el cumplimiento estricto de los compromisos, como el plan de ajuste.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN 1. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA SOBRE EL PROBLEMA DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL. La crisis está afectando a gran parte de la población, situando a muchas familias en riesgo de exclusión social, principalmente por las altas tasas de desempleo, algo a lo que no es inmune Collado Villalba. Una parte importante de los afectados son menores de edad, que en muchos casos viven situaciones límite sin entender que está pasando. De acuerdo con los datos de UNICEF, la tasa de pobreza infantil en nuestro país se ha situado en un alarmante el 27,2%. Esto tiene una repercusión directa en sus estudios, ya que es muy difícil que sus familias puedan hacer frente a los gastos que supone su escolarización y, en algunos casos más extremos, incluso afecta a su correcta alimentación, viéndose cada vez más casos de malnutrición infantil en España. Página 6 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
La Comunidad de Madrid, con sus recortes en becas de comedor y becas de libros de texto, no ha hecho más que agravar la situación de estos niños y de sus familias. Aquí, en Collado Villalba, en el pleno de abril de 2012 se aprobó una moción, a propuesta de UPyD, para la creación de una comisión de la pobreza que abordase este problema, pero tras más de un año muchas de las medidas de carácter urgente que se aprobaron en su momento siguen sin aplicarse y se echa en falta una mayor implicación por parte de este ayuntamiento en este tema tan importante. -- intervenciones del resto de grupos -Esta moción pide reestablecer las becas de comedor y las ayudas escolares, y aunque consideramos que el problema de la pobreza es algo mucho más amplio, ya que habría que considerar temas como los desahucios o el desempleo, creemos que es un paso correcto para ayudar a los más pequeños y así asegurarnos que no sean los primeros en sufrir las consecuencias de la crisis, por lo que votaremos a favor.
2. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA CONTRA LA DESMANTELACIÓN DEL HOSPITAL DE DÍA DE GERIATRÍA DEL HOSPITAL DE GUADARRAMA Estamos hablando de un servicio geriátrico que da servicio a muchos municipios y pacientes, una parte importante de los mismos de Collado Villalba, y todo ello a un coste relativamente bajo, ya que comparte las instalaciones y el personal con el propio hospital de Guadarrama, además de que el personal involucrado no es mucho. Es un servicio que hace especial énfasis en mantener la autonomía de los pacientes, buscando mantener o recuperar la capacidad funcional de los mismos, de modo que puedan continuar viviendo en sus domicilios. Por tanto, el cierre de este servicio va a suponer una gran pérdida en la calidad de vida de sus pacientes así como un gran trastorno a todas sus familias, ya que en muchos casos supondrá que algún familiar se tenga que quedar en casa para atenderle correctamente, y cada vez habrá más casos, a medida que vayan perdiendo autonomía. Y, por supuesto, sin esperar ningún apoyo por parte de las administraciones, ya que la Ley de Dependencia sigue sin dotarse económicamente de forma suficiente como para abordar estos casos. Página 7 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Además, este cierre supondrá a corto plazo un ahorro bastante limitado, ya que comparte los recursos e instalaciones con el hospital, mientras que a medio y largo plazo supondrá más gastos, bastantes más gastos. ¿Por qué digo que van a aumentar los gastos? •
Porque muchos pacientes tendrán que alargar su estancia hospitalaria, siempre mucho más cara que este servicio, ya que no se continuará haciendo el seguimiento de las altas hospitalarias precoces.
•
Otros pacientes, por falta de un correcto seguimiento, serán detectados de forma tardía, encareciendo su posterior tratamiento.
•
Otros pacientes deberán ingresar directamente en geriátricos, algunos públicos y por tanto subvencionados.
•
Y otros deberán ser atendidos en hospitales mucho más lejanos, lo que supone un encarecimiento considerable de los transportes, en muchos casos en ambulancia.
Entendemos que en épocas de crisis es necesario no derrochar, pero es necesario meditar bien antes de realizar recortes, de forma que supongan un ahorro importante a corto, medio y largo plazo, algo que no sucederá al cerrar este servicio. Además se debe evaluar el daño que se hace a los usuarios, y este caso va a suponer un grave trastorno a nuestros mayores y sus familiares. -- intervenciones del resto de grupos -Que el ingreso sea por prescripción facultativa no quita la utilidad de este servicio, es más, viene acreditada la necesidad por un médico. Que se reorganice el servicio es lógico, dedicando los médicos más tiempo a otros servicios, pero no es lógico desmantelar el servicio. En el contexto actual, cada vez con una población de mayor edad en Madrid, no tiene ningún sentido cerrar este servicio, que funciona bien, mientras se abren hospitales geriátricos en otros sitios. Además, como ya he dicho no va a suponer ahorro alguno a medio y largo plazo, y encima supondrá un grave trastorno para todos los mayores de nuestro municipio. Por tanto, votaremos a favor de esta moción.
Página 8 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
3. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPyD PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE BIENES DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. Paso a leer la moción presentada, que incorpora las modificaciones propuestas por el resto de grupos municipales: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Como establece el Real Decreto 1372/1986 en su Artículo 33 “La rectificación del inventario se verificará anualmente, y en ella se reflejarán las vicisitudes de toda índole de los bienes y derechos durante esa etapa”, además en su punto 2 se refleja que “La comprobación se efectuará siempre que se renueve la Corporación y el resultado se consignará al final del documento, sin perjuicio de levantar acta adicional con objeto de deslindar las responsabilidades que pudieran derivarse para los miembros salientes y, en su día, para los entrantes”. Pues bien, en nuestro municipio desconocemos si se ha realizado la comprobación que se esgrime en el punto 2 del citado artículo con motivo de la renovación de la corporación. Lo que si nos consta es que no se ha realizado la actualización del inventario que la ley exige que se elabore anualmente. Desde nuestro grupo municipal creemos necesario realizar estas modificaciones del inventario municipal, además de para cumplir con nuestras obligaciones legales, por una cuestión de eficiencia, ya que el inventario tiene como objetivo principal facilitar la realización del trabajo diario por parte de los técnicos del Ayuntamiento, así como el conocimiento más exacto del patrimonio, puesto que solamente desde este conocimiento es posible realizar la defensa de los bienes frente a terceros. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO 1.
El Ayuntamiento de Collado Villalba se compromete a actualizar el inventario municipal de bienes, y a realizar una comisión informativa durante el primer semestre de cada año para informar y dar cuenta de la evolución del mismo.
2.
El Ayuntamiento de Collado Villalba reflejará adecuadamente el patrimonio público en los correspondientes estados de la Cuenta General.
3.
El Ayuntamiento de Collado Villalba establecerá en su página web un área de Patrimonio municipal donde figure el inventario realizado del patrimonio público y sus Página 9 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba respectivas actualizaciones, de tal forma que pueda ser conocido y consultado por todos los vecinos. -- intervenciones del resto de grupos -No me voy a repetir. Esto que pedimos, como en otras ocasiones en las que ejercemos nuestra labor de control de gobierno, es nada más y nada menos que exigencia de cumplimiento de la legalidad, que creemos que está fuera de cualquier tipo de discusión, simplemente toca ser responsable y poner las medidas pertinentes para cumplir la ley. Gracias por las aportaciones del resto de grupo políticos, que han mejorado nuestra propuesta. Votaremos a favor.
4. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV POR LA ILEGITIMIDAD DE UNA PARTE DE LA DEUDA DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA. Con esta moción, como con muchas de las propuestas de Izquierda Unida, tenemos un problema, y es su visión de la realidad. Y sus propuestas siempre fallan en lo mismo, en que en numerosas ocasiones proponen cosas irreales, además de ilegales en muchos casos. Por ejemplo, la introducción en su propuesta del término “legitimidad” en el debate político municipal, que es algo demagógico y, desde luego, nada nuevo. Y cuando digo nada nuevo me refiero a que viene siendo objeto de discusión desde los filósofos griegos y, muy detalladamente, por San Agustín, (por aclarar, no Don Agustín, alcalde aquí presente, sino SAN Agustín), filósofo que abordó las diferencias entre lo “legal” y lo “legítimo”, de forma que algo puede se legal sin ser legítimo, y algo puede considerarse legítimo sin ser legal. Pero claro, ustedes mismos se lo dicen, cuando escriben en su moción que “creen que …”, porque es precisamente eso lo que diferencia la legitimidad de la legalidad, que el concepto de legitimidad es una cuestión de opinión, y la legalidad es un acuerdo de una sociedad para garantizar la convivencia. ¿Qué ha de prevalecer, lo legítimo o lo legal? Pues bien, Unión Progreso y Democracia defendemos que los únicos legitimados para ejercer el poder son los representantes legales de los ciudadanos, elegidos en las urnas por esos mismos ciudadanos, y si sus Página 10 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba actuaciones, decisiones, o incluso leyes, pueden parecer ilegítimas lo que se debe hacer es luchar por cambiar la Ley. La otra única solución posible es “echarse al monte”, en el sentido más literal de la palabra. Y si no, díganme ustedes, concejales electos de Izquierda Unida dentro de un marco legal que han aceptado y del que cobran, ¿a quien proponen nombrar como árbitro de lo que es legítimo o ilegítimo? ¿tal vez a ustedes mismos? ¿sólo a quien piensa como ustedes? La LEY está por encima de todo, y si se considera mejorable, los representantes electos están para proponer su cambio, amparados en el voto que les ha hecho ocupar ese lugar. Porque si un estado se define como “de Derecho” es precisamente por eso, porque la Ley es la que rige, y no las opiniones de una parte, que se erija como guardiana de las esencias y niegue la realidad de todo el resto de la sociedad, algo que ustedes se arrogan en ocasiones. La democracia no funciona así. Solo triunfa la opinión de unos pocos sobre el marco legal de la mayoría en las dictaduras. En una democracia representativa - del voto de los ciudadanos – la ley es lo que protege a esos mismos ciudadanos del albedrío no acordado, de supuestas “legitimidades” no refrendadas por el voto. Nos guste más o menos en ocasiones, son reglas de sociedad y convivencia básicas respetar el voto de la mayoría y, si algo no nos gusta, proponer ese cambio social, obtener el consenso suficiente, y de este modo hacer leyes más justas y … legítimas. Pero sin atajos, sin asumir que la propia es la única verdad absoluta. Ese, señores de Izquierda Unida, es su fallo esencial cuando, en democracia, hacen este tipo de propuestas, que incitan a incumplir la legalidad vigente, nos guste más o menos esa legalidad vigente. Esa misma legalidad vigente que a ustedes les permite aplazar la deuda de sus sedes en Madrid, esa misma legalidad que, dicho sea de paso, no han puesto en duda donde gobiernan o co-gobiernan, esa legalidad vigente que nos permite a todos, también a ustedes, presentarnos en unas elecciones ante los ciudadanos, proponer nuestro modelo de gobierno y, esto a veces se les olvida, respetar lo que esos mismos ciudadanos, en mayoría, decidan. Dicho todo esto, casualmente, en este caso, coincidimos en considerar injustas las condiciones en las que se está pagando una deuda, generada por la incompetencia de algunos gestores y políticos, también de su partido. Una
Página 11 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba deuda que estamos pagando todos los ciudadanos a pesar de que los irresponsables fueron otros. Pero esta coincidencia de opinión no nos lleva a “tirarnos al monte” sino a aceptar la democracia, cumplir el mandato ciudadano vigente y, desde las instituciones, proponer cambios legislativos para evitar que situaciones de este tipo vuelvan a ocurrir y, también, para que los culpables den con sus huesos en la cárcel y devuelvan el dinero que han gestionado tan desastrosamente y que nos ha hipotecado a todos los españoles. Y estos cambios legislativos no tocan aquí, en un pleno municipal, esto no es una legislatura porque no se legisla aquí sino en el Congreso de los Diputados. Fijense si estamos de acuerdo en lo “ilegítimo” de lo que ha pasado que UPyD nos hemos querellado contra los responsables de las cajas, de las preferentes, y hemos propuesto acciones contra la corrupción para que esto no vuelva a pasar. Pero aquí nos toca gestionar bien los recursos de Villalba, cumplir y hacer cumplir la ley, ese es nuestro mandato ciudadano. ¿O es que ustedes, si llegan a gobernar alguna vez en Collado Villalba, van a proponer incumplir la ley y … a ver que pasa, a ver si otro paga la factura? ¿Con qué cara van ustedes a pedir a los vecinos que paguen el IBI, por ejemplo? -- intervenciones del resto de grupos -Señora concejal del Partido Socialista, solo por aclarar, ningún cargo de UPyD está en ninguna caja, aún pudiendo, de hecho hemos denunciado a las cajas y la estafa de las preferentes, donde si han estado ustedes. Y, de verdad, no pretendan ser siempre el partido “guay” cuando están en la oposición, mientras que gobernando han derrochado y hecho lo que les da la gana como si no hubiese un mañana. No nos gusta la deuda generada, por la incompetencia de otros, igual que no nos gusta el IBI que se paga en Villalba, pero vamos a defender que se cumpla la ley, para luego también poder reclamar esta obligación a los ciudadanos, como sus representantes que somos. Mientras tanto, como hacemos habitualmente Unión Progreso y Democracia, propondremos cambios legales para mejorar esta democracia y sus “posibles” situaciones de ilegitimidad o desigualdades, ya sea la deuda soberana o el IBI. Si hay que denunciar una deuda como ilegítima, perfecto, seguramente hasta nos tengan al lado para ello, hay cauces para hacerlo, ustedes mismos Página 12 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba curiosamente los citan en la exposición de motivos de su moción, pero lo que proponen es algo bien distinto, como creo que ha quedado suficientemente explicado. Votaremos en contra de este ejercicio de populismo barato que han hecho ustedes, con forma de moción, esta prueba de irresponsabilidad como representantes de los ciudadanos. Al ciudadano hay que decirle verdades, realidades, no tratar de encandilarle con propuestas ilegales que ustedes mismos luego demuestran que no llevan a cabo donde gobiernan. La realidad es algo a defender y exigir, más en estos tiempos que nos toca vivir, llenos de incumplimientos y mentiras. Sean responsables y defiendan la democracia de verdad, que pasa, primero, por respetar y hacer respetar la legalidad, y luego, como partido político, propongan cambios legislativos, y no incumplir la ley. A ustedes, como al resto de nosotros, nos eligen y pagan los vecinos para hacer propuestas dentro del marco legal y democrático, no para escribir frases bonitas, que suenen a música celestial, pero sin tener en cuenta la realidad ni los principios más básicos de una democracia. ¿No les gusta?, pues díganlo claro y “échense al monte” o lo que sea lo que se les pase en realidad por la cabeza cuando proponen este tipo de cosas, pero no pretendan hacer una pantomima de la democracia ni asuman representación democrática para luego no cumplir con ese compromiso.
5. DAR CUENTA DE LOS DECRETOS DE ALCALDÍA. Ha habido muchos decretos, relativos a expedientes que conllevan mucha documentación, y como los recibimos muy tarde sinceramente no hemos tenido tiempo aún de analizarlos todos. Revisaremos la documentación y si tenemos algo que requerir ya se lo pediremos más adelante. Nada que alegar.
12. RUEGOS Y PREGUNTAS RUEGOS 1. Nos piden los vecinos que se revise el firme y baldosas de la Calle Real para evitar tropiezos y caídas, pues está muy mal en varios lugares. 2. Rogamos, igualmente a petición de vecinos, que en la calle Anacleto López, al final del tramo adoquinado, se ponga alguna medida reductora Página 13 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba de velocidad, pues nos denuncian que hay vehículos que, bajando hacia la carretera de Moralzarzal, cogen demasiada velocidad, con riesgo para los viandantes. 3. Hay un ruego generalizado al respecto de que se aplique la ordenanza de la convivencia con mayor rigor, especialmente en lo relativo a ruidos y botellón en vía pública. 4. Los vecinos del barrio El Gorronal reclaman más vigilancia policial y sanciones cuando proceda, en la zona del río, pues denuncian continuo menudeo de drogas y alteraciones del orden que les genera inseguridad y trastornos a diario. 5. Ya sabemos que las relaciones con la empresa del túnel no están en su mejor momento, pero comerciantes de las calles Honorio Lozano, Batalla de Bailén y Calle Real nos vienen insistiendo constantemente, y le trasladamos su ruego, para que se retomen las negociaciones, conjuntamente, y con el apoyo del Ayuntamiento, con la concesionaria del túnel para conseguir minutos gratis para sus clientes, pues el resultado de la última reunión fue que les subieron el precio de los bonos. Esta medida que redundaría en beneficios para todos, tanto para el aparcamiento del túnel como para los comerciantes. 6. Ruego que se ponga el orden del día de los plenos junto a la entrada del salón de plenos. Hay ayuntamientos que dan copia a cada vecino pero, y para ahorrar papel, creo que sería suficiente y una buena medida poner una copia al lado de la puerta. Así los vecinos, cada vez más numerosos, sabrían de antemano los puntos de los que se compone cada pleno.
PREGUNTAS 1. ¿Cuál ha sido el resultado del servicio de intercambio de libros ChangeBook del curso pasado?, ¿continua el presente curso 2013-2014? --- respuesta del equipo de gobierno --¿Y ya está? ¿me está diciendo que sabían que no iba a haber un sistema de intercambio o préstamo y no han propuesto nada para sustituirlo? Lamentamos que no se haya propuesto ninguna alternativa a los padres como la que trajimos a pleno el año pasado o algunas tan interesantes y contrastadas como las del colegio El Enebral, máxime cuando se sabía del cierre de ChangeBook desde el 21 de Junio Página 14 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Es cuanto menos contradictorio que hace dos días en el Congreso hayan votado a favor de una propuesta de UPyD en este sentido y aquí, el PP de Collado Villalba, no considere siquiera contemplar esta posibilidad, usando la propuesta que les hicimos en su día, las buenas experiencias de las AMPAS o lo que sea. Nos parece una irresponsabilidad y dejadez por su parte. 2. ¿Para cuando tiene prevista el Ayuntamiento la actualización y puesta al día del Plano y Callejero municipal? --- respuesta del equipo de gobierno --Por supuesto, reclamamos que se actualice cuanto antes, pues es una situación que crea problemas a vecinos y visitantes, que no encuentran calles. Es más, tal es la situación que en las dependencias de la policía local no usan el callejero oficial, claramente sin actualizar, sino otros. 3. ¿Cuándo tienen previsto llevar a cabo la revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Collado Villalba? --- respuesta del equipo de gobierno --El último fue de 2002 y hay que revisarlo cada 10 años, nos consta que con prórroga de 2 años. Simplemente es a título de recordatorio, que no se les olvide y para tener una idea de fechas 4. ¿Piensa el Ayuntamiento reponer la marquesina que hace tiempo quitó de la parada del bus Moralzarzal / Madrid, en la esquina de la calle San Blás con vuelta a la Carretera de Moralzarzal, en Peñanevada II? --- respuesta del equipo de gobierno --Gracias por la respuesta, la trasladaremos a los vecinos que nos la han planteado. 5. Preguntamos al equipo de gobierno el detalle de gasto mes a mes y desglosado por empresa, desde Mayo de 2012 hasta la fecha, en los conceptos de publicidad institucional y publicaciones --- respuesta del equipo de gobierno --¿Esa es la idea que tienen de transparencia?, por supuesto que puedo revisar factura a factura los importes pero también que tiene una directora de comunicación que lo revisa permanentemente y podría facilitar estos datos donde se lo pido, en el pleno, para que informen en el pleno, para general
Página 15 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba conocimiento de todos los vecinos, que es el objeto de esta párte del pleno y por eso se les pide que “informen al pleno”. 6. ¿Cuáles han sido los gastos de las fiestas de San José, Santiago, San Antonio y Los Negrales en 2013, desglosados por concepto y festividad? --- respuesta del equipo de gobierno --Les digo lo mismo que en el caso anterior, aunque no deja de parecerme chocante este viraje suyo contrario a la transparencia. 7. ¿Cuándo se va a continuar con el proceso de revisión del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Collado Villalba, que se inició el 30 de Abril de este año y para el que ya remitimos propuestas el 29 de Mayo, en el plazo que se nos dio para las mismas? --- respuesta del equipo de gobierno --Gracias. 8. ¿Van a realizar alguna actuación para revitalizar la Plaza de la Estación? --- respuesta del equipo de gobierno --La plaza de la estación es lo primero que ve una enorme cantidad de visitantes a esta nuestra Capital de la Sierra, y es claramente mejorable la imagen que damos, sobre todo si queremos que vuelvan, además de un compromiso para con los vecinos de la zona. Un ejemplo de esto también podría ser el asentamiento diario de algunas personas sin techo junto a la Iglesia de la Santísima Trinidad, que dejan todo hecho una absoluta porquería cada día, y muchos más ejemplos que cualquier vecino conoce porque los sufre a diario, no digamos la imagen que damos al visitante. Esperamos propuestas concretas. 9. ¿Qué actuación va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Collado Villalba frente a la reclamación de vecinos con respecto al cierre de vías públicas en la Colonia Avenida? --- respuesta del equipo de gobierno ---
Página 16 de 17
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Se debe clarificar urgentemente si se han cerrado ilegalmente vías públicas y, si fuera el caso, restablecer la circulación en las mismas a la mayor brevedad.
Página 17 de 17