Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 27 de febrero de 2014 (post pleno) PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE CELEBRADA EL DÍA 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013. En el segundo punto del pleno, en la página 8 del acta, donde se refleja la votación relativa a la aprobación de acogimiento a las medidas extraordinarias del título 2 del real decreto ley 8/2013, consta que hubo 15 votos afirmativos y 8 votos negativos. Pues bien, según nuestros apuntes del pleno, en el momento de la votación solo había 12 concejales del grupo popular, por ausencia de Doña Mariola Vargas y Don Orfelino Benavides, ya que este último se incorporó durante el debate del tercer punto del orden del día. Por ser más preciso, ese tercer punto, lógicamente posterior a la votación a la que me refiero, empezó a las 12:38 y el señor Benavides se incorporó a las 12:39. Es decir, no estuvo en la votación del 2º Punto. Según esto el resultado de votos afirmativos sería de 14 votos a favor, 12 del PP y 2 de UPyD. Si se subsana este, creemos que, error, votaremos a favor del acta.
2. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 24 DE OCTUBRE DE 2013. Nada que apuntar, votamos a favor.
3. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA POR PARTE DE LA CONCEJALÍA DE INFANCIA Y JUVENTUD DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE COLLADO VILLALBA COMO CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA.
Página 1 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Quería antes de nada apuntar que el secretario ha indicado que en comisión informativa dijimos que nos parecía bien que se pidiera pero que nos reservábamos el voto. Y si, nos parece muy bien que Villalba quiera ser Ciudad Amiga de la Infancia, pero eso debe ser un compromiso real y no solo una apariencia, cuatro informes y una placa. Por ejemplo, una ciudad amiga de la infancia, como reza el manifiesto, debe tener un interés superior y prioritario en políticas que afecten a la infancia, reflejado en presupuestos, pero aquí se han negado a nuestras propuestas de establecer sistemas de préstamo de libros para los niños más necesitados y se han reducido ayudas para comedor. De hecho, que nos conste, y se lo hemos reclamado al concejal de juventud, ni siquiera se han cumplido durante los años anteriores de vigencia del sello meros requisitos de procedimiento e informes, y ya había ese compromiso, pues recuerdo esto es una petición de renovación, así que somos bastante escépticos. ¿Queremos que Villalba solicite el reconocimiento de ser Ciudad Amiga de la Infancia?, por supuesto que si, pero sobre todo queremos que cumplan con aquello a lo que nos compromete y que, hasta ahora no se ha cumplido. Queremos que se realicen las medidas acordadas en pleno contra la pobreza, y queremos que se faciliten becas de comedor, y que al material escolar le bajen el IVA, y queremos que se baje el IBI para que sus padres puedan dedicarles esos recursos a ellos y queremos, señor Adan Martínez, que la concejalía de juventud tenga un plan de actuación real y eficaz. Antes de expresar nuestra posición de voto nos gustaría saber el grado de cumplimiento actual de los siguientes requisitos para obtener este sello de reconocimiento, pues claro, si vamos a pedir la renovación sería “deseable” haber cumplido hasta ahora los compromisos y que no sea esto un mero paripé. Me refiero a estos requisitos, que supongo que para pedir la renovación ya habremos cumplido anteriormente: 2. Elaborar informes sobre la situación de la infancia y adolescencia. 3. Elaborar una estrategia de derechos expresada en un plan local de la infancia y adolescencia. 5. Presupuesto previsto y aplicado de la política local de infancia y adolescencia. 6. Evaluación del impacto que las acciones tienen en el bienestar de la infancia. 7. .. procedimientos de coordinación entre departamentos. -- intervención del resto de grupos -Página 2 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Señor Martínez, no me ha entregado ni informado sobre nada de lo que le he solicitado. En vista de los incumplimientos creemos sinceramente que no nos merecemos la renovación, creemos que esto es un mero acto de cara a la galería que no refleja la realidad de nuestra ciudad. Debido a las políticas aplicadas hasta ahora, tristemente Villalba no es una Ciudad Amiga de la Infancia en todos sus requisitos, así que votaremos en contra de la petición de un reconocimiento que no merecemos, aunque deberíamos luchar para conseguir.
4. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO 2014. Se han subsanado los errores en la documentación que reflejamos los distintos grupos políticos en la comisión informativa y a posteriori, no obstante este mediodía hemos recibido una petición por parte del sindicato CGT de retirada de este punto del pleno alegando cuestiones legales que, sinceramente no hemos tenido tiempo material de valorar así que les pediría que se retire este punto del orden del día, se analicen las reclamaciones del sindicato al respecto y, ya con la respuesta legal correspondiente, se vuelva a traer en el próximo pleno. -- intervención del resto de grupos -Somos conscientes que el resto de sindicatos ha estado a favor. Nada más que añadir, es decisión del área, y seguimos pensando que se deberían analizar más las reticencias legales expuestas por el documento que hemos recibido así que nos abstenemos.
5. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES 2014 (ART. 25 DE LA ORDENANZA GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN). Consideramos que el procedimiento propuesto mejora el actual y constituye un ahorro importante en gastos. Votaremos a favor.
6. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES 2014 (ART. 74 DE LA ORDENANZA GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN). Página 3 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba En cuanto a la bonificación del IBI, aunque UPyD lo viene solicitando reiteradamente y ustedes votando en contra, esto no es una reducción del IBI como han anunciado, sino una bonificación a los vecinos que domicilien el pago de impuestos. A pesar de todo, la medida nos parece que apunta en la dirección correcta. -- intervención del resto de grupos -Esperando que en próximos plenos terminen de aplicar las otras propuestas de UPyD que hasta ahora nos han rechazado para así aliviar la economía de las familias y potenciar la economía local, y no, a nosotros no se nos van a cangrenar los brazos y votaremos a favor de esta modificación, pues puede servir de alivio parcial a las familias.
7. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES 2014 (ART. 101 DE LA ORDENANZA GENERAL DE GESTIÓN, RECAUDACIÓN E INSPECCIÓN). Agradecemos que se hayan decidido a aplicar lo mismo que les pedimos en el pleno del mes pasado y votaron en contra. No nos importa quien haga los cambios necesarios mientras se hagan, pero tampoco se les habrían cangrenado los brazos por haber votado favorablemente hace unas semanas a nuestra moción, que pedía exactamente lo mismo, y habríamos ganado un mes, aunque quizás habría sido un titular menos para el Partido Popular. -- intervención del resto de grupos -Todavía esto sorprendido que el PSOE reproche al PP el voto en contra de pedir la modificación del impuesto injusto de la plusvalía cuando ellos también votaron en contra, en fin, no voy a entrar. Votaremos a favor de que apliquen, con retraso, la propuesta de UPyD de que no se cobre la plusvalía, y otros impuestos incobrables, a vecinos insolventes y desahuciados.
8. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES 2014 (ORDENANZA FISCAL Nº 9 DE LA TASA DE RECOGIDA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS – TASA POR RECOGIDA DE BASURAS). Este punto constata de nuevo, como con la supuesta bajada del IBI, que no es tal, sino una bonificación por domiciliación, que los supuestos logros políticos Página 4 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba del equipo de gobierno del Partido Popular no son sino meros ejercicios mediáticos, pero sobre todo que han mentido a los vecinos, pues han anunciado a bombo y platillo que bajaban la presión fiscal como si fuera un logro, cuando en realidad no es por su graciosa voluntad, sino por algo que el mismo alcalde dijo, cuando declaró que, y cito … “los vecinos hemos realizado un esfuerzo muy importante, y hemos cumplido con nuestras obligaciones contributivas para lograr esta situación” ¡Y tan grande que ha sido el esfuerzo!, como que hemos pagado de más y ahora, por obligación legal, que no por convicción política, tienen la obligación de bajarlos, pues como reza el informe técnico de hacienda, y cito de nuevo: “se ha comprobado que la realización del servicio de recogida de residuos sólidos, en su conjunto, excede del coste real o previsible, incumpliendo, de mantenerse las actuales tasas y tarifas para el ejercicio 2014, el artículo 24.2 del Real Decreto Ley 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales” ¿Qué significa esto?, pues ¡que su noticia del año no es tal!, sino una manipulación interesada de la verdad, pues no bajan la presión fiscal por voluntad política ni por convicción, ni siquiera para compensar la subida del IBI, sino por mera obligación legal, porque se estaba cobrando a los vecinos más de lo que cuesta el servicio. Y no se preocupe, ya se lo digo yo también, se han superado los costes del servicio debido a que han reducido los costes del mismo, pero cuenten toda la verdad en sus intervenciones mediáticas, de lo contrario están mintiendo. -- intervención del resto de grupos -¿Estamos UPyD a favor de la reducción de un 30% de la tasa de basuras?, si, por supuesto, y no solo porque la ley exige que no se puede cobrar a los vecinos más que lo que cuesta el servicio. Cómo ya habrán podido adivinar votaremos a favor.
9. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES 2014 (PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PISCINAS, INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS).
Página 5 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Una pregunta ¿cuáles son los motivos por los que los empleados municipales, funcionarios de seguridad y ahora protección civil, tengan una reducción del 25% en el uso de instalaciones deportivas? -- intervención del resto de grupos -Me pregunto ¿y por qué no hacer también extensivo el descuento a los barrenderos, o los jardineros, o a las amas de casa, los conductores de autobús, el panadero, el mecánico, la peluquera, el oficinista? Estamos muy agradecidos a los voluntarios de Protección Civil, pero también a los de la Cruz Roja, a los de las ONGs, a los barrenderos, y a todos los vecinos que siguen pagando los servicios con sus impuestos a pesar de que cada vez obtienen menos por ellos. ¿Saben que pasa?, que al final, si trabajas para el ayuntamiento tienes más ventajas que otro vecino cualquiera. Como poco es raro, y contribuye a la desigualdad. Nos parecen totalmente comprensibles las bonificaciones para desempleados, solo por poner un ejemplo, pero se debería establecer un criterio homogéneo de carácter general y no andar poniendo parches cada cierto tiempo. A pesar de comprender el motivo del reconocimiento a Protección Civil, como no terminamos de estar de acuerdo con el sistema nos abstendremos.
10. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL 2014, RELATIVO A LAS BASES DE EJECUCIÓN. Este punto, cómo se ha dicho, es una decisión de modificación presupuestaria propuesta por el equipo de gobierno, en cumplimiento de la Ley 27/2013 de 27 de diciembre. -- intervención del resto de grupos -Es una interpretación válida, sin informe que lo cuestione, de una obligación legal, votamos a favor.
11. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE RENUNCIA DE ESTE AYUNTAMIENTO A LA MEDIDA EXTRAORDINARIA Nº1 AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA AL AMPARO DEL REAL DECRETO LEY 8/2012.
Página 6 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba El argumento dado por el informe de tesorería para la renuncia nos parece adecuado, es más, estamos de acuerdo con él, y es que, efectivamente, supondría un incremento de la carga financiera que no es necesario. Votaremos a favor de no incrementar innecesariamente la deuda financiera del Ayuntamiento con un rescate más por parte del estado.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN 1. DAR CUENTA DEL INFORME EMITIDO POR LA TESORERÍA MUNICIPAL EN RELACIÓN CON LA LEY 15/2010, DE 5 DE JULIO, DE MODIFICACIÓN DE LA LEY 3/2004, DE 29 DE DICIEMBRE, POR LA QUE SE ESTABLECEN MEDIDAS DE LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS OPERACIONES COMERCIALES CORRESPONDIENTE AL CUARTO TRIMESTRE DE 2013. -- intervención única, solo dar cuenta -Lo primero, reconocer que son menos facturas que en el informe anterior, pues hemos pasado de más de 7.036 facturas pendientes, por importe de 9,8 millones de euros, a 5.813 por un importe de cerca de 5,8 millones de euros, y son 1.223 facturas menos, y 3,8 millones de euros menos pendientes de pago por parte del Ayuntamiento a los proveedores. Pero ¿son realmente tan buenas noticias?, pues creo que tampoco, porque seguir debiendo a las PYMEs y familias de Villalba casi 6 millones de euros no es buena noticia lo pintemos del color que lo pintemos y aunque se haya reducido la deuda. Y tampoco es buena noticia que el periodo de pago se haya incluso incrementado, con un retraso medio de más de 6 meses, cuando la ley establece que debemos pagar en 30 días. Es una situación gravísima que no se debe maquillar, da igual lo que se haya hecho, lo importante y nuestra responsabilidad es lo que queda aún por hacer, que es mucho. Reiteramos nuestra exigencia de que se elabore un plan municipal para abordar la deuda pendiente con los proveedores, para que mes a mes se vaya reduciendo el retraso en los pagos y nos pongamos al día, plan que apoyaremos si cumple los objetivos, pues no tiene sentido que el consistorio se Página 7 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba haya acogido a todos los planes de pago del gobierno habidos y por haber y aún se deba a los proveedores 6 millones de euros, todos de su responsabilidad de gestión, y con un retraso de meses en el pago. La realidad es que el Ayuntamiento, igual que en los años de gestión socialista, con el gobierno popular todavía está contribuyendo al cierre de empresas y la ruina de autónomos, PYMEs y familias de Villalba.
2. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD POR UNA MAYOR TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS MENORES. Procedo a la lectura de la moción: MOCIÓN POR UNA MAYOR TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS MENORES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Las administraciones públicas emplean a menudo la figura del contrato menor para seguir prestando determinados servicios de un menor coste. Estos, según el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP), aprobado por RDL 3/2011 DE 14 de noviembre, puede hacerse en aquellos contratos de obras de cuantía inferior a 50.000 € o en contratos de servicios de menos de 18.000 € (excluido IVA). En los contratos menores la tramitación del expediente sólo exigirá la aprobación del gasto y la incorporación al mismo de la factura correspondiente, que deberá reunir los requisitos que las normas de desarrollo de esta Ley establezcan. Estos podrán adjudicarse directamente a cualquier empresario con capacidad de obrar y que cuente con la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación. En el contrato menor de obras, deberá añadirse, además, el presupuesto de las obras, sin perjuicio de que deba existir el correspondiente proyecto cuando normas específicas así lo requieran. Deberá igualmente solicitarse el informe de supervisión cuando el trabajo afecte a la estabilidad, seguridad o estanqueidad de la obra. Todo ello, aunque legítimo, desde el Grupo Municipal consideramos que es insuficiente, pues no contribuye
Página 8 de 21
UPyD a la
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba transparencia debida de las cuentas públicas que debe ser la norma que rija toda actividad del Ayuntamiento. Las convocatorias de contratos menores se pueden realizar sin publicidad y sin concurrencia según la Ley de Contrataciones de la Administración Pública, pero la buena gestión del dinero público exige la máxima transparencia, igualdad, publicidad, concurrencia y no discriminación en la adjudicación de contratos. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO 1. Se creará un apartado de la Web municipal dedicado a la publicación de todas las actividades de contratación en el que se especifiquen los plazos de presentación de la documentación que para cada actividad se requiera. 2. Para cada tipología de convocatoria se creará un modelo para la presentación de ofertas en la Web en el que se indicaría a los licitadores el objeto de cada contrato. 3. Con las solicitudes recibidas se generará una base de datos de empresas y particulares, cumpliendo con los requisitos de la Ley de Protección de Datos, donde se especifique su capacidad, así como los proyectos presentados. 4. En la Web municipal se publicará el resultado de cada adjudicación, indicando de manera clara y detallada la valoración por la que ha sido objeto de la misma la empresa designada. 5. Se mantendrá la publicidad de los contratos y las características de los mismos en la Web del Ayuntamiento tras su adjudicación, para general conocimiento de los vecinos. -- primera intervención del resto de grupos -Lo siento, no le pediré disculpas señor Morales porque en la moción a la que me refería es en la que pedíamos cambiar la ley, no hacer nada ilegal como ha dicho y votó en contra.
Página 9 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Lo que pide UPyD es que el Ayuntamiento, además del resto de medidas de publicación requeridas por la ley, también publique en la web municipal la relación de contratos menores, esos que, por su importe, en muchas ocasiones han escapado a la supervisión política y ciudadana, y que, a fin de cuentas, se pagan con el dinero que aportan los vecinos con sus impuestos. Y exigimos que sea totalmente transparente el uso que se hace del dinero público, también en estos contratos menores, no sujetos a mesas de contratación y procedimientos concursales, y precisamente por eso más susceptibles de asignaciones, digamos, digitales. Es una salvaguarda de transparencia y lucha contra la corrupción, que el Ayuntamiento de Collado Villalba debe asumir y con la que comprometerse. -- segunda intervención del resto de grupos -Le doy la razón, no presentaría esta moción si gobernáramos porque nos pondríamos a trabajar desde el primer día con los equipos del ayuntamiento, de los que ahora no disponemos y por eso se lo proponemos a ustedes, y trabajaríamos para lograr estos objetivos de transparencia obligada. Votaremos a favor.
3. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV PARA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN ESPECIAL DE INVESTIGACIÓN SOBRE EL HOSPITAL DE COLLADO VILLALBA. En aras a la transparencia …. Antes de expresar nuestra posición de voto creo que es obligado que los dos partidos que han gobernado, PP y PSOE, que son los que han tomado las decisiones que debería investigar la comisión de investigación propuesta, expresen su opinión al respecto, que deseamos escuchar. -- intervenciones del resto de grupos -Nos gustaría saber, y a los vecinos también, por qué se eligió la ubicación actual, cómo se realizó el proceso de adjudicación, por qué se eligió el modelo de gestión privada y, sobre todo, por qué sigue cerrado un hospital terminado. UPyD votaremos a favor. Página 10 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
4. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN CONTRA DE LA VENTA DE VIVIENDAS SOCIALES A FONDOS PRIVADOS DE INVERSIÓN. En resumen, lo que ha pasado es que la Comunidad de Madrid, por falta de liquidez, ha vendido a fondos de inversión patrimonio de todos a precio de saldo, en muchos caso por la mitad de lo que pagarían los actuales inquilinos. Y también hay que recordar que estamos hablando de una inversión en suelo y vivienda para las familias más desfavorecidas, pagada con esfuerzo con los impuestos de todos los ciudadanos que, ahora, un fondo de inversión, a través de filiales, ha pretendido vender incluso con los actuales inquilinos dentro, lo que ya es el colmo de la desvergüenza. A ver como explican esto, porque no es nuevo, esto lo vienen haciendo desde 2012, cuando ya lo denunció UPyD en la Asamblea de Madrid. -- intervención del resto de grupos -No es lo mismo si no se revierte la situación anterior, porque entonces Villalba dejará de poder ofrecer vivienda social y solo por eso es totalmente necesario el primer punto de la moción. Votaremos a favor.
5. MOCIÓN PRESENTADA POR LOS GRUPOS MUNICIPALES PSOE E IU-LV RELATIVA AL ACUERDO PLENARIO PARA LA TRAMITACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CONFLICTO DE DEFENSA DE LA AUTONOMÍA LOCAL CONTRA LO CONTENIDO EN LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. 6. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR RELATIVA A LA DEFENSA DE LA LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL COMO INSTRUMENTO PARA GARANTIZAR LA PRESTACIÓN EFICAZ DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD A LOS CIUDADANOS. -- se debate conjuntamente con la anterior --
Página 11 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Me gustaría explicar la situación actual de los ayuntamientos y si es necesaria o no esta nueva ley de racionalización de la administración local. La situación actual de los ayuntamientos está muy lejos de ser la ideal o medianamente buena, como algunos partidos políticos pretenden hacernos creer. Presentan muchos problemas y muy graves, que paso a detallar: 1. Falta de recursos, por una incorrecta financiación municipal, ya que el reparto de las competencias, y del dinero que se recibe por ellas, se ha hecho entre el Estado y las Autonomías, dejando siempre de lado a los municipios. 2. Sobrecostes a la hora de prestar los servicios municipales, en la mayoría de los casos por su reducido tamaño. Tenemos más de 8.000 municipios, de los que unos 1.000 tienen menos de ¡¡100 habitantes!! y unos 5.000 menos de 1000 habitantes, haciéndolos totalmente ineficaces. Sólo 854, el 10%, tiene más de 10.000 habitantes, que es el mínimo razonable recomendado por todos los estudios, el 90% restante no tienen un tamaño adecuado para una gestión eficaz y sostenible. 3. Competencias duplicadas con diputaciones y autonomías, incurriendo en más sobrecostes por pagar varias veces por el mismo servicio. 4. Competencias impropias, que prestan los ayuntamientos pero para las que no reciben financiación, agravando el problema de falta de recursos. 5. Poco control, que ha degenerado en muchos casos de corrupción, la mayoría ligados al urbanismo durante la época de bonanza. Luego, con la crisis, lo que se ha visto es un enorme descontrol a la hora de pagar a los proveedores, y tampoco se han respetado los principios de estabilidad y sostenibilidad financiera, acumulando deudas gigantescas como tenemos en Collado Villalba sin ir más lejos. Todos estos problemas vienen dados porque tenemos un mapa municipal de tipo parroquial, heredado de las cortes de Cádiz. Todos los países europeos han reducido drásticamente su número de municipios pero no España, que ha ido parcheando los problemas con entidades supramunicipales como las mancomunidades o las veguerías, que no dejan de ser un reflejo de los problemas que tienen los ayuntamientos por su pequeño tamaño, ya que tienen que agruparse para poder prestar correctamente los servicios que los vecinos les demandan. Todo un síntoma. ¿Y qué propone el PP para acabar con todos estos problemas?, porque su moción es muy bonita, hace grandes declaraciones sobre lo que debería ser la administración local, pero curiosamente la ley no contiene suficientes medidas para realizar los cambios que si son necesarios. Lo que propone la ley del Partido Popular es quitarle competencias a los ayuntamientos para dárselas a las diputaciones provinciales, lo que no deja de ser un parche que no soluciona la mayoría de los problemas mencionados. Página 12 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Además esta solución es poco democrática, ya que quita competencias a los ayuntamientos, elegidos por todos los vecinos, para dárselas a las diputaciones, que se eligen a dedo por los partidos, por tanto los vecinos no tendrán control directo sobre sus gestores. Es decir, podemos llegar a una situación absurda, donde los representantes municipales, elegidos por los vecinos, que deben rendir cuentas ante los ciudadanos, no gestionarán nada y quienes gestionen los recursos no rendirán cuentas ante los ciudadanos sino ante los partidos que les hayan designado. Un sinsentido. Y en cuanto a los problemas, ¿esto va a solucionar las duplicidades? NO ¿Va a solucionar la falta de financiación de los ayuntamientos? NO, sólo mejorará la financiación de las diputaciones. Donde hace más énfasis esta ley es en solucionar el sobrecoste que pagan los pequeños ayuntamientos a la hora de prestar sus servicios, con un ahorro que cifran en unos 2.300 millones por año. Pero ni eso está claro, ya que va a dejar miles de municipios fantasma, con un elevado coste para mantenerlos pero sin poder prestar realmente servicios. En lo relativo a racionalizar los costes intenta abordar el tema de la remuneración de los concejales, tanto la cuantía que cobran como el número de dedicaciones exclusivas, pero de forma tan ambigua que casi no cambiará nada. También limita el número de asesores que se pueden contratar a dedo, pero con límites tan altos que no suponen un ahorro importante, y en muchos casos justo lo contrario. Tampoco controla las dietas que se pueden cobrar, algo muy habitual en ayuntamientos pequeños, que podrán seguir cobrando dietas aunque no tengan nada que hacer. Al final son cambios menores, no se recorta de verdad el dinero que se dedica a pagar a la corporación municipal Un problema adicional es que esta ley aleja la administración de los ciudadanos, cuando muchos servicios ya se ha visto que se deben prestar cerca del ciudadano, sobre todo los de carácter social. Además que son servicios que ahora se vienen prestando de forma adecuada en los municipios. Desde UPyD tenemos claro que esta ley no mejora en casi nada la situación actual de los ayuntamientos, pues se limita a agrupar la prestación de ciertos servicios en las diputaciones, sin abordar el resto de los problemas. -- intervención del resto de grupos -Nos dice que es una ley novedosa, si, desde luego, es novedosa, nos dice que es necesaria, si, creemos que es necesaria, hace falta cambiar la administración local, otra cosa es que nos dice que es ambiciosa y desde luego Página 13 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba en eso si que no estoy de acuerdo porque hay muchos aspectos que no toca y debería haber tocado. Porque dice que quiere funcionen mejor las administraciones entre otras cosas para evitar duplicidades pero, sinceramente, habla de competencias delegadas, competencias que pueden estar en la comunidad autónoma, pueden estar en la diputación provincial o pueden estar en el ayuntamiento, no creo que esto clarifique el reparto competencial. También admite competencias impropias, con lo que no estamos de acuerdo, si se asegura la sostenibilidad económica, esto no aclara el reparto de competencias ni mejora las duplicidades que ya tenemos porque la misma competencia puede estar en varias administraciones. ¿Tiene cosas buenas? SI. Hay un mayor control financiero de forma que se evitan grandes deudas como la que tenemos aquí en Villalba. Además busca que se paguen todos los gastos comprometidos, lo que nos parece bien. Pero quitando el aspecto financiero, que es muy importante para asegurar la sostenibilidad de la administración, el resto no lo aborda. Nos dice que da una doble cobertura de las competencias, que las diputaciones sirven de soporte a los ayuntamientos, eso ya nos está hablando de duplicidades, es decir, estamos manteniendo las duplicidades que es lo que nosotros no queremos. Nos dice que es una ley que no busca mejorar la financiación, pero es que uno de los graves problemas de los ayuntamientos es la falta de financiación, habría que atajar todos los problemas en su conjunto. Nos dice que no despoja de competencias a los ayuntamientos, pero, a ver, si el 90% de los ayuntamientos son muy pequeños, por lo que no tienen un tamaño adecuado para poder ofrecer los servicios al coste efectivo que vendrá dado por las diputaciones, por lo que se le van a quitar casi todos los servicios y competencias y se van a quedar como ayuntamientos fantasma. Por supuesto que despoja de competencias a los ayuntamientos Nos dice que es un punto de inflexión, estamos de acuerdo, lo que está por ver es si es positivo o negativo, aunque sospecho que será negativo. ¿Qué es lo que propone UPyD para solucionar estos problemas, en vez del modelo que nos traen hoy aquí? Lo que proponemos, que ya lo hemos propuesto hace años, es abordar estos problemas en su conjunto, no sólo el tema de la sostenibilidad financiera. El primer paso sería FUSIONAR los municipios pequeños, para alcanzar un tamaño adecuado, entre 10.000 o 20.000 habitantes, medida que ahora nos reclaman TAMBIÉN desde Europa. Esta fusión les permitiría prestar eficientemente los servicios que tienen que dar, ahorrando mucho dinero de los vecinos en sus impuestos. El PP admite en su ley la fusión de municipios, pero
Página 14 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba de manera voluntaria y dejando siempre por detrás las diputaciones, por lo que se pierde parte del posible beneficio. Lo digo porque la fusión de municipios permitiría, además, suprimir las diputaciones provinciales, que ya no serían necesarias, porque su único cometido es dar soporte a los municipios más pequeños, por eso el ahorro sería DOBLE. Suprimir las diputaciones supondría unos 6.000 millones de euros y la fusión de ayuntamientos otros 16.000 millones. Este ahorro anual es MUY superior al que pretende obtener el PP con esta ley, que recuerdo, estima en unos 2.300 millones, es decir, 10 veces menos. Además de todo lo anterior, hace falta una reforma integral de las administraciones públicas, para cerrar de una vez el modelo territorial que se quiere para España, que sigue abierto tras casi 40 años de democracia. Este nuevo y necesario reparto de competencias aclararía que competencias corresponderían a la Unión Europea, cuáles al Estado, cuáles a las autonomías y cuáles serían de los ayuntamientos, para así evitar las duplicidades y competencias impropias. Con las nuevas competencias se asignarían también sus correspondientes partidas económicas, mejorando la financiación municipal. Y gracias a ello los ayuntamientos, que están muy cerca del ciudadano, podrían prestar los servicios que tienen asignados a un precio razonable. Es decir, tendríamos ayuntamientos que prestarían más servicios, de mejor calidad y a un menor coste, fomentando la proximidad de la administración respecto a los ciudadanos y mejorando el funcionamiento democrático ya que se suprimirían las diputaciones, que tienen un déficit democrático serio, no las eligen los vecinos, y se dejaría todo en mano de los ayuntamientos, con representantes, estos si, elegidos directamente por los vecinos. Como esta ley no soluciona los problemas actuales y crea otros nuevos … Votaremos en contra de la moción del PP y a favor de la de PSOE-IU.
7. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD POR UNA MAYOR TRANSPARENCIA EN LA CONCESIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES. Procedo a la lectura de la moción: MOCIÓN POR UNA MAYOR TRANSPARENCIA EN LA CONCESIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES MUNICIPALES
Página 15 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, en proceso de tramitación, reconoce en su exposición de motivos que, aunque ya existen en nuestro ordenamiento jurídico normas sectoriales que, por ejemplo, en materia de subvenciones, resaltan la necesidad de publicidad y transparencia como principios básicos de actuación, no deja de ser cierto que, cómo el mismo texto indica “esta regulación resulta insuficiente en la actualidad y no satisface las exigencias sociales y políticas del momento”. La ley 38/2003 de 7 de noviembre, General de Subvenciones, en su artículo 8.3 establece que la gestión de las subvenciones se realizará de acuerdo con los principios de publicidad, transparencia, eficacia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. La ley también establece la modalidad de concurrencia competitiva como la más indicada para convocar una subvención, ya que es la forma más transparente, participativa y beneficiosa para la ciudad. En este sentido, todas las ayudas y subvenciones que concede el Ayuntamiento de Collado Villalba, salvo las excepciones contempladas en las Ordenanzas vigentes en nuestro consistorio, relativas a casos de ayuda humanitaria o catástrofe, deben asignarse por medio de un proceso selectivo abierto y transparente, con criterios de evaluación públicos. Como exige la Ley, el Ayuntamiento de Collado Villalba debe elaborar, junto con los presupuestos municipales, un plan estratégico de aquellas subvenciones que se concedan para fomentar la realización de actividades de utilidad pública o interés social o para promover la consecución de fines públicos atribuidos a la competencia local, en los términos previstos en nuestra Ordenanza Reguladora de las Bases para la Concesión de Subvenciones. En la misma ordenanza se especifica, en su artículo 8 y siguientes, el procedimiento de publicación y publicidad de la convocatoria de cada subvención. Más adelante, en el artículo 16 de la ordenanza, se especifican los criterios básicos para la otorgación de las subvenciones, y en el artículo 19 se detalla el procedimiento de publicidad de la resolución y pago de las subvenciones que, como explica, y cito textualmente, para "adjudicaciones superiores a 3.000 euros se efectuará en el Página 16 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba mismo Tablón de Anuncios del Ayuntamiento, realizándose un anuncio indicativo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (Art. 18 LGS)". Sin embargo, se da poca o nula publicidad a la obligatoria fiscalización de tales actividades subvencionadas. De hecho en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento ni siquiera hay una sección para informar de esta obligación reflejada en la ordenanza y, por supuesto, no hay información de ninguna adjudicación ni procedimiento abierto. Sería necesario, al menos al final de cada ejercicio, aplicar mayor transparencia a la documentación justificativa de tales subvenciones, para conocer de qué modo se han logrado los objetivos previstos. Nuestra sociedad demanda mayores niveles eficacia en la gestión y fiscalización del gasto público, incluidas las subvenciones, una exigencia ante la que solo cabe la aplicación de mayor publicidad y transparencia. El derecho al acceso a la información pública de todos los ciudadanos, debe ser una prioridad para nuestra Corporación, y por tanto debería ser fomentada sin más restricciones que aquellas que afecten a la intimidad de las personas. Debido al interés público que debe tener toda subvención, los mecanismos de control han de ser estrictos para que el dinero de los ciudadanos no se utilice en actividades que no tengan un claro beneficio social o público. Por este motivo es imprescindible que desde la Administración se tomen todas las medidas necesarias para otorgar mayor transparencia a todos estos procesos. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO 1. El Ayuntamiento de Collado Villalba publicará de manera fácil e inteligible para los ciudadanos, la información relativa a todas las subvenciones, incluidas las de concesión directa, convenios de colaboración y gastos subvencionables, con sus correspondientes cantidades, objetivos o finalidad, concedidas a las distintas organizaciones, entidades y asociaciones. Dicha información estará siempre actualizada y Página 17 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba contará con un apartado propio y fácilmente accesible en la página Web municipal. Asimismo, se publicarán los procedimientos y criterios de concesión de cada proyecto objeto de subvención. 2. El Ayuntamiento de Collado Villalba realizará una evaluación objetiva de la eficacia de las subvenciones, fiscalizando el cumplimiento de los fines para los que fueron concedidas, y esta evaluación, así como las memorias justificativas de actividades, será pública a través de la página Web municipal al final de cada ejercicio, al terminar cada año natural. 3. El Ayuntamiento de Collado Villalba publicará igualmente, y bajo los mismos criterios de publicidad, transparencia y accesibilidad, los supuestos en que los beneficiarios hayan sido obligados a devolver subvenciones o bien no se haya abonado la subvención concedida inicialmente. 4. Tras la aprobación de estos acuerdos se modificará la actual Ordenanza Reguladora de las Bases Generales para la Concesión de Subvenciones del Ayuntamiento de Collado Villalba de manera que se incorporen los acuerdos 1, 2 y 3 de la presente moción. -- primera intervención del resto de grupos -VER VÍDEO. -- segunda intervención del resto de grupos -Está todo dicho, votaremos a favor.
8. DECRETOS DE ALCALDÍA Al respecto de los decretos 118 y 146, donde el alcalde levanta informes desfavorables de la intervención municipal al respecto de reposiciones de fondos de anticipos de caja, queremos que explique al pleno a qué se refieren los citados informes y el motivo de levantar los mismos. Luego, en lo referente al decreto 141, quisiéramos explicaciones del concejal del área del motivo por el que, cómo reclama un vecino por daños, había una Página 18 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba alcantarilla sin tapa y cubierta de piedras en la calle Cañada Real el 31 de octubre de 2013. También consideramos importante que explique al pleno a qué se refiere el contencioso administrativo 52/2014 contra la Comunidad de Madrid sobre la tasa de eliminación de residuos urbanos y municipales de 2012, reflejado en el decreto número 161.
9. RUEGOS Y PREGUNTAS RUEGOS 1. En el pleno del mes pasado denunciamos el estado de la zona del local adjudicado para hostelería en la laguna El Carrizal y el alcalde dijo, cito: “la semana que viene empiezan los trabajos” ¿de qué semana hablaba? pues todo sigue igual y rogamos el concejal responsable se ponga a solucionar este problema. 2. Cuando se anunció la apertura gratuita del parking de Honorio Lozano el alcalde también dijo que se habilitaría la autorización a los vecinos con tarjeta de residente para que aparcaran de manera gratuita en el mismo, nos ruegan vecinos del barrio de Pradillo Herrero que aclare qué, cómo y cuando se va a hacer algo al respecto. 3. Rogamos nos informen cuando van a comenzar las obras para la pasarela sobre la M-601, junto al ferial, que se acercan las fiestas y es un paso muy peligroso como ya saben.
PREGUNTAS 1. ¿Cuál ha sido el nivel de ocupación mensual del parking Honorio Lozano – Batalla de Bailen desde su apertura gratuita? --- respuesta del equipo de gobierno --Y, con toda esa gente aprovechando las ventajas del aparcamiento gratuito, viniendo de toda la sierra y Madrid ¿no les da vergüenza que lo primero que vean es esto? (muestro fotos de accesos): si, accesos del aparcamiento llenos de porquería, pintadas, restos de botellón, ROÑA que da una imagen lamentable de nuestra ciudad. 2. ¿Cuántas horas de trabajo de la brigada municipal y cuanto importe en gastos de mantenimiento se lleva invertido lo que va de año en los colegios de Villalba? Página 19 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
--- respuesta del equipo de gobierno --Pensé sinceramente que nos darían datos. 3. ¿Cuándo se va a convocar la mesa por el empleo dentro del ámbito del Consejo Económico y Social? --- respuesta del equipo de gobierno --Hubiera sido preferible que me contestara y así no usar mi único turno de réplica para volver a pedirle una respuesta. Si no la van a convocar, a pesar de que hubo apoyo total en el consejo económico y social para su creación, casi sería más honesto que lo reconozcan. 4. ¿Quién crea, gestiona y autoriza los contenidos y noticias de la Web municipal? --- respuesta del equipo de gobierno --Les hacemos esta pregunta porque en el pleno de octubre pasado aprobamos por mayoría, con los votos del grupo popular, el siguiente acuerdo: “El Gobierno Municipal no utilizará ningún canal de información institucional con fines partidistas, limitándose a informar a la ciudadanía de hechos objetivos y veraces, sin valoraciones ni opiniones partidarias” Pues bien, parece que les cuesta cumplir con los acuerdos del pleno pues este mismo mes han incurrido en justo lo contrario de lo que votaron, utilizando la web municipal y notas de prensa, no medios propios de su partido sino del Ayuntamiento, para emitir un comunicado que no es veraz y en el que había valoraciones parciales, las suyas. Por supuesto, me refiero a la noticia de las supuestas bajadas de IBI y tasa de basuras, donde lo que aparece no es la realidad sino su interpretación, parcial y manipulada, de la misma, ya que la bajada del IBI, como hemos denunciado, en realidad es una bonificación por domiciliación, y la bajada de la tasa de basura viene obligada por ley porque estaban cobrando más de lo permitido. Les insto a que cumplan los acuerdos del pleno que ustedes mismos han aprobado, más que nada para que los vecinos no pierdan la confianza en sus instituciones y sus representantes. 5. ¿Cuál era en 2013 el número total de Vados en vigor en Villalba y cual el importe por la recaudación de todo 2013 por este concepto? Página 20 de 21
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
--- respuesta del equipo de gobierno --Efectivamente, y agradezco la sinceridad del concejal de hacienda, pues nos consta que no ha habido revisión y no se retiran las placas de autorización de VADO si el vecino deja de pagar, con lo que se genera una situación en la que ni se paga por un servicio ni se liberan plazas de aparcamiento, así que exigimos que se facilite a policía municipal la relación actualizada de VADOS reales, para que puedan comprobar la legalidad de las autorizaciones visibles y requerir la retirada de las que no estén al corriente de pago, liberando así las plazas de aparcamiento. Además, esta situación desanima a los vecinos a pagar, ya que si no pagan reciben el mismo servicio y sobre todo es un mensaje muy negativo para los que sí pagan.
Página 21 de 21