Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 27 de junio de 2013 PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 25 DE ABRIL DE 2013. En la pregunta 3 de UPyD, no se detalla algo importante, cómo es la relación de inmuebles exentos de IBI que relata el concejal de Hacienda, y cito: 4 de Aldeas infantiles, 1 de ADIF, 6 del arzobispado, 1 de cáritas, 2 de Cruz Roja, 1 de la Asociación contra el Cáncer, 1 de la asociación Moncloa, 1 a la ONCE y 4 a la parroquia. Esta relación, pues es exactamente lo que preguntábamos, debe aparecer. Lo mismo pasa en la pregunta 4, en relación a los expedientes de ejecución hipotecaria y desahucios. No se detalla la respuesta que cito: 3 deshucios, 7 pendientes de resolución, 2 pendientes de decisión, 31 con algo riesgo de desahucio, 3 de alto riesgo de exclusión en alquiler, 9 en riesgo de exclusión, 1 de lanzamiento en calle, 1 de residencia en precario y 4 de ocupación ilegal Si se subsanan estos aspectos votaremos a favor. Votamos a favor.
2. RESOLUCIÓN DE ALEGACIONES Y APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA CESIÓN DE USO DE PARCELA AL ARZOBISPADO DE MADRID PARA CONSTRUCCIÓN DE COMPLEJO PARROQUIAL EN LA CALLE CAMELIAS Nº11, SECTOR LOS VALLES. En esta cesión gratuita al arzobispado se ve claramente el doble rasero del Partido Popular en su comprensión de la aconfesionalidad de las instituciones, pues mientras ha puesto todas las pegas posibles a la construcción de una Página 1 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba mezquita, al mismo tiempo cede terrenos sin coste alguno ni proyecto presentado, a la iglesia católica. UPyD no estamos ni a favor ni en contra de ninguna confesión, pero parece que ustedes si que tienen claras sus prioridades. Nosotros, igual que podemos entender e incluso respetar los requisitos legales impuestos a la creación de la mezquita, por el mismo motivo no entendemos, y en este caso ni coincidimos en que, cómo ya les hemos dicho en debates previos, que se hagan regalos a confesión alguna, en este caso la católica. Ustedes, a título personal, pueden profesar la fe que quieran, que eso está dentro del ámbito de las libertades individuales, que respetamos profundamente, pero lo que no deben hacer es llevar esas preferencias personales a la gestión de la administración pública, disponiendo del patrimonio de todos los vecinos de Villalba para hacer concesiones a la iglesia de su preferencia personal. -- intervenciones del resto de grupos -El argumento del objetivo social de las instalaciones a construir no es relevante para lo que aquí se va aprobar hoy, sino su decisión de ceder gratuitamente terrenos de todos los Villalbinos para el culto de una religión concreta. Votaremos en contra de la aprobación definitiva de la cesión gratuita de terrenos al arzobispado de Madrid pues ni está justificado ni es consecuente con la obligación de los representantes públicos de actuar sin atender a preferencias personales.
3. APROBACIÓN DE LA PROPUESTA SOBRE MODIFICACIÓN DEL PRECIO PÚBLICO SOBRE LA UTILIZACIÓN DE PISCINAS E INSTALACIONES DEPORTIVAS Y OTROS SERVICIOS ANÁLOGOS. Hemos comprobado que han incluido la modificación propuesta en comisión informativa relativa a que también sea gratuito el uso de piscinas a los acompañantes de jóvenes cuya familia esté toda en el paro, lo que mejora su propuesta. Es más, esperamos, cómo ya hemos propuesto en varias ocasiones en pleno, que incorporen esta exención al resto de servicios municipales. Aunque creemos que la propuesta se queda corta pues, cómo ya les requerimos en la aprobación de las ordenanzas vigentes, se debería eximir a Página 2 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba todos los desempleados, cómo al menos es un paso adelante votaremos a favor.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN 1. DAR CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2012. -- solo dar cuenta -Estamos aún analizando los datos que se nos ha facilitado hace 2 días. Aunque los informes de intervención vienen a demostrar lo que venimos avisando hace mucho, que – y a pesar de las mejoras de gestión que han introducido, cosa que no negamos - no se está cumpliendo ni el plan de ajuste ni el plan de saneamiento, lo debatiremos cuando se traiga a pleno posteriormente y se haya analizado en la correspondiente comisión informativa que aún no ha tenido lugar.
2. DAR CUENTA DEL INFORME DE INTERVENCIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA DEL EJERCICIO 2012, ASÍ CÓMO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA APROBADO AL AMPARO DEL DECRETO LEY 5/2009 -- solo dar cuenta -Nada que añadir a lo que he comentado al respecto del punto anterior, lo debatiremos en comisión informativa y cuando se lleve a pleno la cuenta general.
3. DAR CUENTA DEL INFORME DE INTERVENCIÓN SOBRE LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE AJUSTE 2012-2022 APROBADO AL AMPARO DEL DECRETO LEY 4/2012 -- solo dar cuenta --
Página 3 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
4. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL PSOE PARA LA PROPOSICIÓN DE UN PLAN DE EMPLEO JOVEN PARA LA COMUNIDAD DE MADRID. En las últimas elecciones, el Partido Popular se presentó a los ciudadanos como el partido del empleo, pero la realidad es que hemos pasado de unos 5.000.000 de desempleados en el 2011 a unos 6.200.000 en la última encuesta de población activa, dejando la tasa de desempleo en un estratosférico ¡¡¡27%!!!. La situación en nuestro municipio también es dramática, con 6.144 parados en la estadística de abril, lo que significa un incremento del 21,1% desde mayo de 2011. El Partido Popular ha subido impuestos, directos e indirectos, ha bajado los salarios de los funcionarios y ha puesto en marcha nuevas tasas antes inexistentes; medidas todas ellas que han reducido el consumo, pilar básico de nuestra economía, al mínimo. Todo esto unido a la última reforma laboral, que ha abarato aún más el despido, ha supuesto que millones de personas hayan perdido su empleo. Como las políticas activas de empleo, ya sea a través de la formación o de incentivar la contratación, también se han visto reducidas, el resultado es que a día de hoy, el vecino que pierda su puesto de trabajo tiene muy difícil poder encontrar otro puesto de trabajo en un futuro próximo. La política económica del Partido Popular se ha demostrado que no ha funcionado y deberían realizar cambios en profundidad si quieren que la tendencia negativa cambie algún día, aunque parece que son incapaces de reconocer que se han equivocado y prefieren insistir en sus errores con la esperanza de que algún día las cosas cambien por sí solas, pero no se sabe cuando sucederá ese cambio, si es que sucederá. -- intervenciones del resto de grupos -De todos modos, el PSOE tampoco está en condiciones de dar lecciones a nadie sobre empleo o sobre economía. Cuando Zapatero llegó al gobierno había unos 2.200.000 desempleados y cuando lo dejó unos 5.000.000 millones. Nos parece que destruir unos tres millones de puestos de trabajo no es algo como para estar orgulloso. La tasa de desempleados paso del 8,3% en 2007 al 21,5% en 2011, todo ello con una reforma laboral por medio que ya abarató el despido. Tampoco es que a nivel local, con 12 años de gobierno socialista, puedan presumir mucho. Durante esos años no se instalaron grandes empresas aquí, tampoco empresas tecnológicas, que suelen traer trabajo de calidad, y casi todo se ha limitado a la distribución y el comercio al por menor, con varios centros comerciales que llevan años castigando al comercio local. Tampoco Página 4 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba fomentaron el turismo ni pusieron en valor el poco patrimonio que tenemos como puede ser la casa de la Malvaloca. Es decir, confiaron en la burbuja inmobiliaria, como la mayoría de municipios, sin proponer nada más. Y el resultado fue una profunda destrucción de empleo una vez que la burbuja inmobiliaria pinchó, pasando de 2.016 parados a 5.073, un incremento del ¡¡¡251,6%!!! Entre los jóvenes fue incluso más grave, con un incremento del 294,1% Centrándonos en la moción, esta propone la creación de un Plan de Empleo Joven a nivel de la Comunidad de Madrid, así como una bolsa de empleo joven, más convenios con universidades y más formación laboral, medidas todas ellas positivas, y aunque algunas se solapan con otras que ya están en marcha, consideramos que viene a ayudar. Y dada la grave situación de desempleo que tenemos en España, entre los jóvenes y los no tan jóvenes, entendemos que esta moción es necesaria por lo que Votaremos a favor.
5. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD DE GARANTÍAS FRENTE A TRABAJOS DE RECUALIFICACIÓN SUBVENCIONADOS. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa, a través de la publicación de la Orden 2445/2013 de 16 de mayo, por la que se regulan subvenciones para la colaboración con los Ayuntamiento en la realización del denominado Programa de Recualificación Profesional de Desempleados. Mediante esta iniciativa se ha aprobado dar subvenciones a los municipios de la Comunidad de Madrid para que puedan contratar hasta un máximo de 100 desempleados para realizar trabajos en los ayuntamientos. Mediante la aplicación de la citada orden, la Comunidad de Madrid daría a cada ayuntamiento hasta 500 euros al mes por desempleado y 5 euros por horas de formación. Cómo requisito, los desempleados tienen que estar cobrando la prestación de desempleo, el subsidio o la RAI. Los trabajos a realizar son temporales de un máximo de seis meses y de acuerdo a la Ley deben ser de utilidad social y redundar en beneficio de la colectividad. También se estipula que se les dará formación. En los acuerdos entre la Comunidad y los ayuntamientos deberán definirse esos trabajos, la cantidad a pagar a los desempleados por hacerlos y la formación complementaria que están obligados a prestar al trabajador. La cantidad no tiene por Página 5 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba qué ser de 500 euros. Tendrán, eso sí, que pagarles las cuotas por AT y EP de Seguridad Social. Esta orden denominada con el rimbombante nombre de "Regulación de subvenciones para realización de proyectos del programa de recualificación profesional de desempleados participantes en trabajos temporales de colaboración social" se ha aprobado al amparo de lo previsto en el artículo 213.3 de la Ley de Seguridad Social y del capítulo V del RD 1445/1982, de 25 de junio de fomento del empleo. En esta normativa, que es de la época de la UCD y se ha mantenido vigente y de aplicación con todos los gobiernos hasta la fecha, se prevé y cito: "la celebración de conciertos con Administraciones Públicas y entidades sin ánimo de lucro en los que se identifiquen, en las condiciones que reglamentariamente se establezcan, dichos trabajos de colaboración social que, en todo caso, deben reunir los siguientes requisitos: a) Ser de utilidad social y redundar en beneficio de la comunidad. b) Tener carácter temporal. c) Coincidir con las aptitudes físicas y formativas del trabajador desempleado. d) No suponer cambio de residencia habitual del trabajador." Este RD 1445/1982 establece que los desempleados seleccionados por el Servicio Público (antes el INEM, ahora los Servicios Públicos de las Comunidades Autónomas) deberán prestar el trabajo que se les ofrezca y, si no lo hacen, se les suspende el pago de la prestación. Ahora bien, el Servicio Público puede decidir que esa selección se haga sólo entre los que voluntariamente lo pidan y no obligar, por tanto, a ningún trabajador a entrar en la lista de los seleccionables. Por tanto, la orden que ha aprobado la Comunidad de Madrid va a permitir a los ayuntamientos que quieran, solicitar hasta 100 desempleados para asignarles un trabajo de "colaboración social", y además recibir la subvención aprobada, pero modifica el Real Decreto en el que se ampara principalmente al introducir la obligatoriedad para el trabajador, bajo riesgo de perder la prestación, desvirtuando de este modo el espíritu y letra del decreto de 1982 que, de aplicarse con el carácter de voluntariedad, lograría el mismo objetivo de ofrecer oportunidades de mejora y empleo pero sin los elementos forzosos que añade la orden de la Comunidad de Madrid. Ahora bien, cómo todo, la medida en sí misma podría tener ventajas: Página 6 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
1) Permitir a los desempleados cobrar una cantidad mayor, ya que es compatible el plus por trabajar con lo que estuvieran cobrando del desempleo. 2) Si no estaban formándose, les permite trabajar y recibir algo formación cualificada y, por tanto, les facilita su inserción laboral. 3) Es importante fomentar la percepción de ser útil para la sociedad. 4) Los ayuntamientos que están con duros ajustes presupuestarios y no pueden crear puestos de trabajo porque tienen que tener presupuestos equilibrados, van a poder abordar ciertos servicios o reparaciones que de otro modo sería difícil abordar ante la difícil situación económica y la deuda municipal, realizando de este modo un servicio a los vecinos a pesar de las dificultades. Pero esta orden de la Comunidad de Madrid incorpora inconvenientes que consideramos innecesarios, pero sobre todo inaceptables: 1) Que sería obligatorio para los desempleados, lo que puede perjudicarles respecto de otras actividades que estén realizando para formarse. 2) Que puede ser una vía de abuso de los ayuntamientos para ahorrarse contratar gente o incluso sustituir empleados actuales. Es por ello que UPyD nos oponemos a se debe mejorar esta medida de la Comunidad de Madrid, porque tal como se ha formulado en este caso, su aplicación práctica puede desvirtuar el sentido que tiene en la legislación de 1982, al obligar a los desempleados a realizar el trabajo designado sin tener en cuenta ningún tipo de situación personal o profesional, no pagarles un complemento suficiente y, muy importante, prolongarse esta modalidad más allá del periodo de ajuste presupuestario al que nos obliga la Unión Europea. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO 1.
El Ayuntamiento de Collado Villalba se compromete a que, en caso de acogerse al Programa de Recualificación de desempleados recogido en la Orden 2445/2013, de 16 de mayo, no se utilizará en ningún caso para sustituir puestos de trabajo y será de aplicación estrictamente temporal.
Página 7 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba 2.
El Ayuntamiento de Collado Villalba instará a la Comunidad de Madrid para que el Programa de Recualificación de Desempleados recogido en la Orden 2445/2013, de 16 de mayo, se realice sólo entre los que voluntariamente lo pidan y que no se obligue, por tanto, a ningún trabajador a entrar en la lista de los seleccionados, y que no se vea amenazado de ningún modo a la posibilidad de perder prestaciones que tuviera actualmente.
6. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV SOBRE DESEMPLEADOS PARTICIPANTES TRABAJOS TEMPORALES DE COLABORACIÓN SOCIAL -- UN SOLO DEBATE PARA LAS 2 MOCIONES ANTERIORES --.
-- 1ª intervención del resto de grupos -Ahora mismo la buena aplicación de esta orden depende mucho de la buena voluntad de cada ayuntamiento, por eso creemos que es una orden que tiene mucho margen de mejora. Por eso aceptamos todos los cambios que nos propone el Partido Popular, a pesar de que este programa de recualificación profesional no nos gusta, pero desde UPyD siempre pensamos en cómo podemos ayudar a todos los vecinos, intentando analizar las situaciones no sólo desde un punto de vista ideológico, sino también de utilidad. Y estamos seguros de que habrá vecinos que se acojan a este programa, ya sea porque deseen salir de casa y sentirse útiles, o porque deseen formarse en una nueva profesión o simplemente por desesperación, porque necesiten hasta ese pequeño sueldo que les ofrece este programa. Pensando en todos ellos, nos hemos planteado que cambios mínimos habría que introducir a este programa para que fuese mínimamente aceptable y hay dos situaciones aberrantes que hay que evitar a toda costa: 1. Que se cubran puestos de trabajo con esta nueva forma de trabajo basura 2. Que se obligue a trabajar en estos trabajos basura Y en ese sentido va nuestra moción, para no se use este programa para cubrir puestos de trabajo estructurales y para que no sea obligatorio sino voluntario. Es decir, desactivar los efectos más perversos de este mal llamado programa de recualificación profesional. Entendemos que hay muchas más cosas a mejorar, como tener en cuenta a la gente que ni siquiera cobra un subsidio, dar de alta a los trabajadores en la seguridad social de forma que coticen, ya que Página 8 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba están trabajando, o incluir más formación, pero entendemos que los dos puntos mencionados son los más negativos y los primeros a anular. Por todo ello votaremos, como no puede ser de otra forma, a favor de nuestra moción. -- 2ª intervención del resto de grupos -(Respuesta al PSOE) Precisamente porque no nos fiamos de la buena voluntad de la gente presentamos esta moción, para que quede reflejado ese compromiso por escrito. Es más, si tan mala le parece esta orden, ¿por qué los alcaldes socialistas de varios municipios se ha acogida a ella para contratar trabajadores? ¿O es que en esos casos ya no es tan mala? Por supuesto que hay más aspectos a cambios, ya que hay otros puntos que no nos gustan y que ya hemos mencionado antes, pero eso se puede abordar en otra moción, más adelante, por nuestra parte estaremos encantados de tratarlo. Lo que tenemos claro es que si hubiésemos pedido todos los cambios de una sola vez no se habría aprobado. ¿Qué se consigue así? Nada, no hubiésemos mejorado este programa y así no conseguimos ayudar a los vecinos, que es para lo que estamos aquí. Pero como compartimos la visión de IU de que este programa fomenta el trabajo basura, no proporciona una formación adecuada y busca maquillar las cifras del paro, votaremos también a favor de la moción de IU, a pesar de que es una moción que, a diferencia de la nuestra, no ofrece soluciones, no es constructiva ni busca ayudar a los vecinos.
7. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD POR LA TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS MUNICIPALES. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El acceso de manera periódica a la evolución del Presupuesto Municipal a lo largo de su tiempo de vigencia (recuerdo, anual), es absolutamente necesario para poder conocer con exactitud si se está cumpliendo con lo aprobado y en qué se está gastando el dinero de todos los vecinos de Collado Villalba. Por ello el Grupo Municipal UPyD consideramos de vital importancia, tanto para la labor de gobierno cómo para el control y fiscalización por parte de todos los Grupos Municipales de esta Corporación, disponer del Estado de Ejecución del Presupuesto Municipal con frecuencia trimestral, para conocer las posibles Página 9 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba desviaciones que surjan entre lo realizado y lo aprobado en el Presupuesto inicial, y poder proponer medidas correctivas si fuera necesario. Esta información sería igualmente de gran interés para los vecinos de Collado Villalba, que de este modo podrían tener un mejor conocimiento del uso que se está haciendo de los recursos municipales, en cumplimiento de la transparencia obligada de las cuentas públicas que, a fin de cuentas sufragan los vecinos con sus impuestos. De igual modo, entendemos que no se estaría cumpliendo en su totalidad un precepto legal de transparencia de las cuentas públicas en el Ayuntamiento de Collado Villalba, pues como se especifica en la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales donde, cuando se refiere a la Morosidad en las Administraciones Públicas, en los artículos 4.3 y 4.4 dice lo siguiente: 4.3 - Los Tesoreros o, en su defecto, Interventores de las Corporaciones locales elaborarán trimestralmente un informe sobre el cumplimiento de los plazos previstos en esta Ley para el pago de las obligaciones de cada Entidad local, que incluirá necesariamente el número y cuantía global de las obligaciones pendientes en las que se esté incumpliendo el plazo. 4.4 - Sin perjuicio de su posible presentación y debate en el Pleno de la Corporación local, dicho informe deberá remitirse, en todo caso, a los órganos competentes del Ministerio de Economía y Hacienda y, en su respectivo ámbito territorial, a los de las Comunidades Autónomas que, con arreglo a sus respectivos Estatutos de Autonomía, tengan atribuida la tutela financiera de las Entidades locales. Tales órganos podrán igualmente requerir la remisión de los citados informes. Mas adelante, en el artículo 5.4 ya especifica más claramente que … 5.4 - La Intervención u órgano de la Entidad local que tenga atribuida la función de contabilidad incorporará al informe trimestral al Pleno regulado en el artículo anterior, una relación de las facturas o documentos justificativos con respecto a los cuales hayan transcurrido más de tres meses desde su anotación en el citado registro y no se hayan tramitado los correspondientes expedientes de reconocimiento de la obligación o se haya justificado por el órgano gestor la ausencia de tramitación de los mismos. El Pleno, en el plazo de 15 días contados desde el día de la reunión en la que tenga conocimiento de dicha información, publicará un informe agregado de la relación de facturas y documentos que se le hayan presentado agrupándolos según su estado de tramitación. Página 10 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Como queda claro por la redacción de la legislación, es preceptivo y de obligado cumplimiento la exposición al pleno del Ayuntamiento del informe trimestral de tesorería, con la relación de facturas y documentos que justifiquen cada anotación. En este caso, a la obligación política de ofrecer transparencia en las cuentas públicas, se une el cumplimiento de la legalidad vigente al respecto del cumplimiento de plazos de pagos y estado de tesorería de la administración local, en este caso del Ayuntamiento de Collado Villalba. Consideramos especialmente urgente incorporar esta labor de control y fiscalización, de manera que trimestralmente se informe al Pleno, y en consecuencia a todos los vecinos, como especifica la ley. También, de nuevo, sería de especial importancia que los vecinos de Collado Villalba puedan acceder a los informes trimestrales, para conocer el estado de las cuentas del Ayuntamiento que sufragan con sus impuestos. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO 1.
Que se facilite a todos los Grupos Municipales, con frecuencia trimestral, el Estado de Ejecución del Presupuesto, se de cuenta del mismo en el pleno del Ayuntamiento, donde pueda ser debatido por los grupos municipales, y se publique en la página web del Ayuntamiento de Collado Villalba para general conocimiento de los vecinos del estado de ejecución del presupuesto del consistorio.
2.
Que se facilite a todos los Grupos Municipales, con frecuencia trimestral, Informe de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos en los pagos a proveedores, con facturas y documentos justificativos de cada anotación del mismo, se de cuenta del mismo en el Pleno del Ayuntamiento, donde pueda ser debatido por los grupos municipales y se publique en la página web del Ayuntamiento de Collado Villalba para general conocimiento de los vecinos del estado de tesorería del consistorio. -- 1ª intervención del resto de grupos -Cómo la exposición ha sido amplia y muy clara no me extenderé en este momento. Simplemente recordar que lo que estamos solicitando es el cumplimiento de transparencia exigido y exigible legalmente, algo que beneficia a todos, especialmente a los vecinos de Villalba, que podrán comprobar el estado de las cuentas de su Ayuntamiento. Página 11 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
No dejamos de reconocer el esfuerzo realizado por los técnicos y empleados del Ayuntamiento, incluso del concejal de Hacienda, para mejorar la situación financiera de Collado Villalba, hasta reconocemos la publicación de los presupuestos, que recuerdo fue gracias a numerosas peticiones en pleno de UPyD, pero simplemente reclamamos que se cumpla la legislación a la mayor brevedad posible. Una cosa más, hablamos de plazos … ¿qué plazo me habría pedido si le propongo esta moción hace 2 años? -- 2ª intervención del resto de grupos -Se lo digo otra vez, reconocemos el esfuerzo de gestión realizado, cómo en otras ocasiones, pero esta cuestión, que afecta directamente a los compromisos de pago del ayuntamiento con los proveedores, empresas de Collado Villalba en su mayoría, ya tiene establecidos los plazos legales, sumado a la obligada transparencia en las cuentas. Sencillamente pedimos que se cumplan tanto la ley cómo los acuerdos asumidos por el Ayuntamiento de Collado Villalba. Y si lee la moción verá que no planteamos plazos, porque no los podemos establecer, ya los define la legislación, lo que reclamamos es que se comprometan a cumplir lo que pedimos en la moción, a cumplir la ley. Votaremos a favor.
8. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV PARA QUE SE MODIFIQUE EL DESTINO DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTADA DE LA COMIDA DE MAYORES DE SANTIAGO APOSTOL. Nuestros mayores merecen el máximo de nuestro respeto e incluso agradecimiento por lo mucho que nos han dado. Lo que no necesitan nuestros mayores son dádivas o regalos de los gobernantes de turno, sino que cumplamos con nuestras obligaciones, especialmente los representantes públicos, que hemos heredado una sociedad mejor, que nos dejaron gracias a su esfuerzo. Por este motivo, desde que se debatió el primer presupuesto de este mandato en el que ustedes gobiernan hemos reclamado que se retire esta partida y se destine a prestaciones que lleguen a todos, sin partidismos, haciendo un uso solidario y útil de los impuestos de los vecinos de Villalba. Página 12 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Lamentablemente nunca nos han hecho caso, y prefirieron, por ejemplo, despedir empleados municipales en el ERE a destinar esta y otras partidas para no tener que dejar familias en el paro, algunas también con personas mayores. Por este motivo nos parece totalmente relevante y razonable la moción presentada por Izquierda Unida. -- intervenciones del resto de grupos -Votaremos a favor.
9. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV PARA QUE SE MANTENGA EL PROYECTO DE BIBLIOTECAS DE BARRIO. La eliminación de las bibliotecas de barrio supondría un grave trastorno para muchas familias villalbinas, que llevan años utilizando este servicio, que ya se ha convertido en fundamental y necesario. Ya pregunté en varias ocasiones, primero en la comisión permanente del consejo escolar, y más tarde en privado, a la concejal de Cultura sobre la intención del equipo de gobierno sobre el mantenimiento de las bibliotecas de barrio, manifestando en ambas ocasiones su predisposición a mantenerlas aunque no se reciba subvención alguna por parte de la Comunidad de Madrid, lo que espero que cumplan y, en consecuencia y coherencia, voten a favor de la moción presentada por Izquierda Unida. No podemos olvidar la importancia del proyecto de bibliotecas de barrio, que más allá de su labor educadora, supone un verdadero alivio para familias, especialmente las jóvenes, pues les sirve de complemento educativo e incluso horario, sobre todo si trabajan el padre y la madre. -- intervenciones del resto de grupos -Votaremos a favor.
Página 13 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
10. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD POR LA PUESTA EN MARCHA DE FUENTES DE AGUA POTABLE E IMPLANTACIÓN DE ASEOS PÚBLICOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Collado Villalba con más de 60.000 habitantes censados no cuenta con ningún aseo público permanente en sus calles lo que hace que sean en muchos casos los hosteleros de nuestra ciudad los que se encarguen de suplir este servicio de forma altruista. Por otra parte, muchas de las fuentes públicas de agua potable de nuestro municipio que están instaladas en plazas, parques y paseos públicos de Collado Villalba no prestan servicio por estar averiadas u otros motivos. Tanto la carencia de aseos públicos como la falta de funcionamiento de las fuentes de agua potable suponen un verdadero problema, especialmente para las personas mayores, los niños, mujeres embarazadas o colectivos que trabajan en la calle, tales como taxistas, conductores de autobús, barrenderos, etc, y más ahora que comienza el verano. El Grupo Municipal de UPyD entendemos que nuestro Ayuntamiento puede y debe, por un lado, ofrecer un servicio de aseos públicos sin coste para las arcas. Sería viable, por ejemplo, la instalación de aseos automáticos concebidos como soporte publicitario, que sería el principal interés de la empresa concesionaria, que además pagaría un canon por explotar la publicidad que acompaña a los baños, encargándose de la instalación, gestión y mantenimiento de los mismos, sin tener el Ayuntamiento ni los vecinos que invertir un céntimo. Hay más opciones, aplicadas en otros municipios, también a analizar, cómo mediante un sistema de cobro de unos pocos céntimos al usuario, pero se debería tratar de conseguir un modelo de gestión gratuito para los vecinos, cómo he apuntado anteriormente o mediante otro sistema. Y, por supuesto, UPyD reclamamos que el Ayuntamiento de Collado Villalba debe garantizar que las fuentes de agua potable manen y estén en perfecto estado, cómo competencia básica, que lo es. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución:
Página 14 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba ACUERDO 1.
El Ayuntamiento de Collado Villalba reparará y pondrá en marcha el mayor número posible de fuentes de agua potable destinadas al consumo humano que actualmente se encuentren fuera de servicio, antes de que el calor sea más intenso.
2.
El Ayuntamiento de Collado Villalba elaborará un estudio que analice las necesidades del municipio, en cuanto al número de unidades, ubicación, características y posibles modelos de gestión de aseos públicos.
3.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, en base en el mencionado Estudio, elaborará y pondrá en marcha un Plan para dotar a la ciudad de Collado Villalba de una red de aseos públicos, todos adaptados a las personas con discapacidad.
4.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, tras la implantación de los aseos públicos, publicará un listado de los mismos y su ubicación. A dicho listado se tendrá acceso desde la página web del ayuntamiento y demás medios de información disponibles. -- 1ª intervención del resto de grupos -Me parece casi delirante que ahora el Partido Popular nos diga que no hemos preparado bien la moción, que no hemos realizado estudios previos o incluso hablado con empresas, cuando justamente nos achacaron lo contrario cuando presentamos la moción para adecuar los badenes y pasos de peatones a la legalidad, cuando entonces hasta medimos cada elemento y entonces nos decían si nos habíamos convertido en una empresa de señalítica o yo que se. Miren, lo que trasladamos al pleno es una necesidad y petición de vecinos de Collado Villalba en relación a la posibilidad de implantación de aseos públicos, que darían una solución a un problema real, especialmente de personas mayores, mujeres embarazadas, trabajadores que realizan su labor en nuestras calles. También quiero destacar que hace meses hemos aprobado una ordenanza de convivencia que penaliza realizar necesidades en la vía pública, y con la implantación de aseos públicos el Ayuntamiento de Collado Villalba ofrecerá solución a un problema, en vez de solamente multas. Todo, por supuesto, amparado en el estudio técnico que solicitamos, previo a cualquier decisión definitiva al respecto. En cuanto a las fuentes de agua potable, hubiese preferido retirar esta petición de la moción, pero ni siquiera conociendo ustedes esta moción hace más de 15 días han recibido el mensaje, pues esta misma mañana aún siguen multitud de fuentes sin funcionar, y por eso les instamos a que asuman esta responsabilidad básica.
Página 15 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
-- 2ª intervención del resto de grupos --
En lo relativo a los aseos no pretendemos tener más razón, ni siquiera razones mejores que ninguna de las expuestas por los distintos grupos, solamente trasladamos una petición vecinal que nos ha parecido razonable e incluso viable, pero que, no obstante, remitimos en la moción al criterio profesional de los servicios técnicos. ¿No quieren siquiera estudiarlo?, es decisión suya, aunque creo que equivocada. En cuanto a la exigencia de la puesta en marcha de las fuentes de agua potable, a pesar de que hemos visto, y comprobado, que han metido el acelerador desde que hace 15 días registramos la moción y difundimos esta petición por todos los medios, la realidad es que no han llegado aún a garantizar este servicio básico, pues aún esta misma mañana hay fuentes, cómo la de las pistas del Vial Sur, o la que está junto a la parada de autobús frente al Roble, o la única del parque de El Carrizal, ni la que hay en las pistas de El Gorronal junto a la vía, por citar unas cuantas, que todavía no están en uso, unas por falta de grifo, y otras simplemente porque no manan. Votaremos a favor.
11. DAR CUENTA DE LOS DECRETOS DE ALCALDÍA. En los decretos 278 y 289, relativos a la contratación de profesionales taurinos para las fiestas de San Antonio de Padua 2013, por un importe total de 4.900 euros, querríamos saber qué criterios se han seguido para la selección de las dos personas a las que se ha contratado, visto que no media procedimiento alguno que explique tal decisión. Nos parece un coste importante para tan pocos días y, aunque se especifique que atienden al convenio taurino, entendemos que debe haber un criterio de elección público, ya que supone nada menos que 4.900 euros por el trabajo de pocos días.
12. RUEGOS Y PREGUNTAS RUEGOS 1. Rogamos arreglen el agujero que hay en la calle Isla de Lobeira, a la altura del número 104. Página 16 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
2. Yendo en dirección desde Las Suertes a Villalba por la antigua carretera de Galapagar hay un momento en que se convierte en única dirección. Al llegar al puente de la estación hay una señal de stop supuestamente para dejar pasar a los coches que vienen por tu izda. (foto 1 ) y seguir todos por única dirección cruzando el puente. Cualquiera que no lo conozca piensa que es así, sobre todo porque no hay señalización de inicio de doble dirección ni línea continua que divida el puente (foto 2). Sin embargo, el puente es de doble dirección (foto 3) Aquí está el peligro porque el que no se lo sepa por experiencia, a falta de señalización correcta circula por el centro del puente generando también peligro al finalizar este para ir en dirección a la calle Real. En sentido opuesto, al finalizar el puente se encuentra una bifurcación. A la izquierda, con señal de prohibido y a la derecha con señal de dirección obligatoria (foto 4), aquí también parece que es única dirección porque tampoco lo indica y sin embargo es doble, solo durante un corto espacio y que tampoco lo indica porque la señal no existe. (foto 5) Además, también pasan los peatones sin espacio. ..(últimas fotos señora carrito.) y además hay mucha circulación de coches. Es tan complicado explicarlo como circular si no vives ahí. Con solo pintar las líneas separadoras en el asfalto se solucionaría con mucho el problema. 3. Rogamos una solución urgente y definitiva al mal estado general de la Laguna El Carrizal, pues ya últimamente se une el aspecto insalubre de las aguas a los malos olores, peces muertos, praderas sin mantener, setos sin recortar, en una zona verde que, especialmente con la llegada del buen tiempo, es lugar habitual de familias. Ya hemos visto que esta semana han empezado tareas de limpieza, y hoy mismo se ha segado la pradera, pero aún no hay solución para el lamentable estado de la propia laguna. Igualmente, este es uno de los lugares donde la única fuente no funciona, ni siquiera tiene grifo. 4. Las tapas de saneamiento que están en medio de la calle de La Lanzada están varios centímetros más bajas que el asfalto y se pegan unos brincos gigantes con el vehículo si no se esquivan. 5. Hay un tramo de acera entre Collado Real, Lucerna, Carimer y los pisos de nueva construcción que está sin pavimentar, la petición de los vecinos es que se termine esa acera.
PREGUNTAS 1. ¿Cuáles han sido los gastos, desglosados, de las fiestas de San José 2013? Página 17 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba --- respuesta del equipo de gobierno --Esperamos la información por escrito cómo indica. 2. ¿Cuáles han sido los gastos, desglosados, de las fiestas de San Antonio 2013? --- respuesta del equipo de gobierno --Esperamos la información por escrito cómo indica. 3. ¿Cuál es la previsión de gasto, desglosado, de las fiestas de Santiago 2013? --- respuesta del equipo de gobierno --Esperamos la información por escrito cómo indica. 4. ¿Qué ingresos se han obtenido durante el presente año en la partida económica “11500 – Impuestos sobre vehículos de tracción mecánica”? --- respuesta del equipo de gobierno --Lo previsto es 2.990.000. Si es menos de lo recaudado ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos? 5. ¿Cuánto se ha recaudado durante este año, hasta la fecha, en la partida económica “32100 – Licencias urbanísticas”? --- respuesta del equipo de gobierno: 23.593,5 --Lo previsto son 80.000 ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos? 6. ¿Cuánto se ha recaudado durante este año, hasta la fecha, en la partida económica “32102 – Licencias de apertura”? --- respuesta del equipo de gobierno: 57.390 --Lo previsto son 180.000 ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos? 7. ¿Cuánto se ha recaudado durante este año, hasta la fecha, en la partida económica “32500 – Expedición de documentos”? Página 18 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
--- respuesta del equipo de gobierno: 14.978 --Lo previsto 23.845 ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos?
8. ¿Cuánto se ha ingresado durante este año en la partida económica “34101 - Ayuda a domicilio”? --- respuesta del equipo de gobierno: 24.246,78 --Lo previsto son 61.750 ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos? 9. ¿Cuánto se ha ingresado durante este año en la partida económica “34102 – Teleasistencia”? --- respuesta del equipo de gobierno: 4.680 --Lo previsto es 19.000 ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos? 10. ¿Cuánto se ha recaudado durante este año, hasta la fecha, en la partida económica “34903 – Cantera de empresas”? --- respuesta del equipo de gobierno: 28.592,18 --Lo previsto es 66.500 ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos? 11. ¿Cuánto se ha recaudado durante este año, hasta la fecha, en la partida económica “39120 – Infracciones ORA”? --- respuesta del equipo de gobierno: 106.660 ---
Página 19 de 20
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Está previsto 142.500 ¿Dónde harán el ajuste económico en gastos para compensar los ingresos no satisfechos?
Página 20 de 20