Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Pleno ordinario del Ayuntamiento de Collado Villalba 27 de marzo de 2014 PARTE DISPOSITIVA 1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 31 DE OCTUBRE DE 2013. Nada que alegar, votaremos a favor.
2. SOLICITUD DE COMPATIBILIDAD DE EMPLEADA MUNICIPAL. Siempre hemos expresado nuestra perplejidad al respecto, pues si un empleado solicita algo legal, y un informe técnico-jurídico constata que así lo es, ¿qué pinta un voto de políticos? ¿Podríamos votar en contra de un derecho legal de un empleado?, nos sigue pareciendo estrambótico y consideraremos pedir la modificación que exige este trámite en los plenos. Nos abstenemos.
3. PROPUESTA PARA OTORGAR LA DISTINCIÓN DE NOMBRAMIENTO DE UNA VÍA PÚBLICA EN LA ZONA DEL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL AL COMANDANTE D. JUAN ANTONIO TERRÓN. Votaremos a favor.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN 1. DAR CUENTA DEL INFORME DEL PLENO DEL CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL SOBRE EL ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN COLLADO VILLALBA CURSO 2012-2013. -- intervención única, solo dar cuenta -La concejal ha detallado el trámite pero no ha dicho nada de los datos del informe sobre el que tenía que dar cuenta. Página 1 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Este informe es para establecer una visión general del estado de la educación pero la concejal nos ha detallado todo el proceso de elaboración del informe, pero es más relevante establecer cual es la situación, datos y cifras, que paso a enumerar porque la concejal no ha entrado en los detalles del propio informe. Los hechos que creo que se deben destacar de este informe son: Primero, el trasvase de alumnos de la enseñanza pública a la privada. En infantil y primaria, en la enseñanza pública hemos perdido 568 alumnos en los cuatro últimos años, es decir, un 11% que se ha ido a la concertada, que en esos años ha triplicado sus alumnos, de 230 a 832, y sus unidades, de 9 a 33. Este trasvase se debe, en gran medida, a los constantes recortes en educación pública, que suponen una perdida de calidad, y animan a los padres a llevar a sus hijos a la escuela concertada. El segundo aspecto que llama la atención es la reducción de profesorado, pasando en tres años de 350 profesores a 321 en la enseñanza pública de infantil y primaria, un 8,3% menos. En parte, podría justificarse por la reducción de alumnos que he mencionado antes, pero resulta que en la ESO también se ha reducido mucho el número de profesores, pasando de 406 a 328, es decir, un ¡¡19%!! menos de profesores, mientras que los alumnos se han INCREMENTADO en 208, es decir, un 4,2% más. Hablamos de una reducción del profesorado del 19% mientras el alumnado crece un 4,2%, algo inadmisible. Mientras tanto la enseñanza concertada ha visto como su profesorado crece de 79 profesores a 96, es decir, un 21,5% más. Es decir, incrementa su número de alumnos y de profesores a costa de la enseñanza pública. En este informe también debemos mencionar el apartado de ayudas y becas. En el curso escolar 2012-2013, es decir, en plena crisis, la partida del ayuntamiento de ayudas para libros de texto fue de menos de 7000 euros, y para becas de comedor fue de menos de 40.000 euros, hablamos de menos de 47.000 euros para una población de unas 60.000 personas, no parece una cantidad suficiente para todas las familias que lo están pasando mal. Aún así, fue más del doble de lo que aportó la Comunidad de Madrid, cuya aportación fue bajísima. Y encima no nos han aceptado propuestas de instaurar globalmente un sistema de intercambio de libros, que paliaría en parte los costes de educación para las familias.
2. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPYD POR EL RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA POLICÍA LOCAL. Procedo a leer la moción: Página 2 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba MOCIÓN POR EL RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LA POLICÍA LOCAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Policía Local es el más cercano cuerpo de seguridad y atención ciudadana en Collado Villalba, y son sus agentes quienes tienen un contacto más directo con los problemas diarios de los vecinos. Evitan accidentes en las entradas a colegios e institutos, garantizan la seguridad y sanidad de todos mediante inspecciones, evitan daños y delitos, asisten a accidentados, regulan el tráfico, velan por el cumplimiento de las normas de convivencia, e intervienen para impedir delitos o actuar en defensa de todos cuando ya se han cometido. Hacen todo esto y muchísimo más. Sin embargo, al contrario que otros cuerpos de seguridad, en Collado Villalba no reciben ningún tipo de homenaje o reconocimiento a su gran labor por la seguridad de todos y la viabilidad del Ayuntamiento, a pesar de haberse aprobado en Pleno celebrado el 24 de abril de 2008 el Reglamento del Día de la Policía y de distinciones y honores de Policía Local de Collado Villalba, como consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicado el 23 de mayo de 2008, y se refleja en el BOCM de 18 de julio del mismo año. Cada año se celebran patronos de la Guardia Civil, la Policía Nacional o incluso de los funcionarios de Instituciones Penitenciarias por todo el país, pero desde el consistorio de Collado Villalba hasta ahora no se ha realizado y así dejar patente que el cuerpo de seguridad ciudadana con mayor encaje y competencias en nuestra ciudad merece un reconocimiento institucional a su labor, además de premiar la excelencia en el trabajo de los agentes, como elemento motivador de su trabajo, al mismo tiempo que integrador en la vida del municipio. Es por ello que el Grupo Municipal UPyD consideramos que la Policía Local, además del reconocimiento y agradecimiento diario a su labor, merece un homenaje especial a su entrega continua, en forma de celebración solemne, que reivindique y consolide esta inmensa función que llevan a cabo las 24 horas al día, 365 días al año. Por todo ello, el Grupo Municipal UPyD presenta la siguiente MOCIÓN para que sea aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba con arreglo a la siguiente resolución: Página 3 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba ACUERDO 1. Llevar a efecto el Reglamento del Día de la Policía y de Distinciones y Honores de Policía Local de Collado Villalba, aprobado en Pleno Municipal el 24 de abril de 2008, de manera que cada año, el 30 de junio, se realice el reconocimiento institucional debido a la Policía Local. -- primera intervención del resto de grupos -Todo trabajador, municipal o no, merece reconocimiento, aquí simplemente reclamamos el cumplimiento de un acuerdo del pleno que no se ha llevado a efecto en los casi 8 años que lleva en vigor, nada más y nada menos. Simplemente reclamamos que se aplique el acuerdo alcanzado en el pleno de 24 de abril de 2008, por el que se consensuó realizar un homenaje anual a la Policía Local y acreditar la excelencia y el mérito como valores deseables. -- segunda intervención del resto de grupos -Votaremos a favor.
3. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV POR EL MANTENIMIENTO DE LAS CONDICIONES EN EL APARCAMIENTO DE LA ESTACIÓN DE CERCANÍAS DE COLLADO VILLALBA. Nos parece razonable que el Ayuntamiento de Collado Villalba vele por el mantenimiento de las condiciones existentes en el servicio de aparcamiento de la estación. Aún no teniendo competencia, el consistorio, en defensa de los villalbinos, debe recabar la información necesaria al respecto y, si procediera, solicitar que no se perjudique a los vecinos con la nueva adjudicación. Votaremos a favor.
4. MOCIÓN PRESENTADA POR LOS GRUPOS MUNICIPALES UPYD, IU-LV Y PSOE “MOCIÓN 8 DE MARZO CONTRA EL ATAQUE A LOS DERECHOS DE LAS MUJERES”.
Página 4 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba La fecha del 8 de marzo debería servir para, más allá de diferencias políticas, sensibilizar y llamar la atención sobre algo en lo que se debe trabajar cada día: la promoción y la defensa eficaz de la igualdad de mujeres y hombres como derecho fundamental e indiscutible, en la línea marcada por la Carta de la Mujer de la UE y la de los Derechos Fundamentales de la UE. En este Día Internacional de la Mujer de 2014, es importante no ser conformistas considerando que la igualdad real ya ha acompañado a la legal, y debemos seguir defendiendo la no discriminación de las mujeres, y la igualdad de oportunidades y de trato en los diferentes ámbitos de la sociedad, particularmente en el económico, laboral y social. Además, la celebración de este Día Internacional sirve para estar vigilantes en conseguir que la crisis económica no aumente la desigualdad entre mujeres y hombres. Un índice relevante de este peligro es que las tasas de paro femenino comienzan a aumentar a un ritmo superior al masculino, según la Encuesta EPA del INE del 4º Trimestre de 2013. También, en el Informe de Cáritas sobre Desigualdad y Derechos Sociales, y en el Informe Mujeres y Hombres en España del INE, se refleja que hemos alcanzado máximos históricos en desempleo y desigualdad, y los procesos de empobrecimiento de los hogares han llegado a un punto de difícil retorno. La política de recortes indiscriminados en servicios esenciales afecta a la igualdad de oportunidades en forma de menos recursos para dependencia, educación y atención social. Desde UPyD queremos manifestar a este respecto lo siguiente: 1. Que estamos comprometidos con la defensa y la promoción de la Igualdad como principio fundamental y transversal de nuestras políticas públicas, a su vez directamente inspiradas en la Estrategia para la Igualdad 2010-2015 de la Comisión Europea. Consideramos una prioridad seguir trabajando por la eliminación de barreras a la participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, luchando contra la discriminación y la segregación en el mercado laboral, contra el empleo precario y el trabajo a tiempo parcial involuntario. 2. Que abogamos por la implicación de los hombres en la defensa de la igualdad, porque el superar las desigualdades y discriminaciones en una sociedad avanzada es tarea de todos y beneficia a la propia sociedad y a la calidad de su democracia. La perspectiva de género, aplicada a todos los ámbitos de la sociedad tanto a nivel público como en la esfera privada, es de y para las mujeres y los hombres, porque también los hombres (en menor medida) sufren discriminaciones y se verían beneficiados por un cambio de modelo de sociedad más justo.
Página 5 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba 3. Que apostamos por la igualdad de oportunidades y de trato en el acceso al mercado laboral, y por la mejora de la representación de las mujeres en los puestos de responsabilidad. La independencia económica de la mujer, a través de la igualdad en el acceso al mercado laboral y a través de la igualdad salarial, constituye el mejor camino para garantizar sus derechos y libertades. Luchar contra el paro femenino y la pobreza, suprimir las desigualdades salariales, mejorar la participación de las mujeres en la toma de decisiones, forma parte de las reformas estructurales necesarias para acercar nuestro modelo de sociedad al de los países europeos más avanzados. 4. Que promovemos un cambio en las relaciones de género, para conseguir un equilibrio justo en los roles, sólo posible a través de la construcción de modelos sociales y familiares que fomenten la parentalidad positiva, y apuesten por la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. De ahí, la importancia de la intervención de todos los actores sociales a la hora de promocionar y extender una racionalización de horarios que impulse la conciliación entre vida personal, laboral y familiar, que no debe considerarse sólo como una defensa de la mujer, sino una apuesta por una sociedad más equilibrada y más justa. 5. Que defendemos que las mujeres adultas, en plenitud de derechos y obligaciones para tomar decisiones sobre su maternidad, no deben ser penalizadas por interrumpir su embarazo en un plazo consensuado, ni perseguido quien ayude a hacerlo en condiciones sanitarias adecuadas. Buscamos una aproximación racional, laica y libre de prejuicios ideológicos, fruto de un amplio consenso, para que no derive un asunto polémico en una batalla política. En una sociedad democrática y justa la promoción de la igualdad se integra con la lucha contra el paro y la creación de empleo de calidad, promoviendo la incorporación al mercado laboral de las mujeres y hombres jóvenes, y la lucha contra la pobreza que perjudica a niños y mayores. --- intervención del resto de grupos --FALTAN NOTAS DE ANTONIO
5. MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL PP CON MOTIVO DEL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Nosotros, como ya hemos dicho, hubiésemos preferido consenso en este asunto. Había cuatro mociones para consensuar, las cuatro tenían cosas positivas y cosas negativas, si algún texto no le gustaba se podía haber Página 6 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba discutido otro, había cuatro, y se podía haber llegado a consenso como de hecho le ofreció el portavoz de UPyD en la comisión cuando le propuso retirar una frase. Nosotros desde el principio hemos estado abiertoS a consensuar un texto entre los cuatro partidos y creo que se podía haber consensuado o al menos haber hecho más. No obstante, y al respecto de la declaración presentada por el Partido Popular, antes de manifestar nada más, solicitamos de nuevo que eliminen el último párrafo de la misma, no porque no estemos de acuerdo, que no lo estamos, sino porque es simplemente falsa, ya que no es cierto que “solo con el trabajo del gobierno de Mariano Rajoy y el PP se puede llegar a la igualdad”. Esta afirmación nos parece muy fuerte, deslegitima todo el sistema democrático, como si ninguna otra formación política, institución, empresa o asociación que pudiese fomentar la igualdad. De hecho, es labor de todos los representantes de los ciudadanos en las instituciones, y lo hacen/hacemos cada día. Creo que es una afirmación poco respetuosa con la pluralidad democrática y la realidad institucional. En cuanto al resto del contenido de la moción, en cuanto a las afirmaciones de defensa de igualdad y reconocimiento de derechos expresados en la declaración, pues claramente estamos de acuerdo, ¿Quién no? Comentar que se les ha olvidado mencionar algunas cosas, temas importantes, como el derecho de la mujer a la hora de decidir sobre su salud reproductiva y sobre su propia maternidad. Tampoco han mencionado que los recortes sociales están castigando a las mujeres más que a ningún otro colectivo, porque los recortes en educación, en sanidad, y sobre todo en dependencia, terminan siendo cubiertos por las mujeres, que en muchos casos incluso tienen que renunciar a trabajar para atender a algún familiar, o simplemente para asumir los servicios que el Estado ya no presta. Creemos que está siendo un colectivo muy castigado por la crisis Pero quitando esa frase, el resto de la moción, a pesar de que hay cosas que no dice, esas afirmaciones genéricas de igualdad y reconocimiento las podemos dar por validas. -- intervención del resto de grupos -Efectivamente, pensamos que con esa frase era muy difícil consensuarla, también estoy de acuerdo con que había frases en la moción que hemos presentado que a lo mejor son fuertes, pero había cuatro propuestas de texto, creo que se podía haber elegido alguna intermedia y haberlo consensuado. Echo en falta mayor voluntad de consenso por parte de todo el mundo. Por nuestra parte, votaremos a favor, a pesar las evidentes carencias que tiene y que he mencionado, ya que estamos de acuerdo con el texto de la Página 7 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba declaración. Entendemos que no podemos votar en contra de la defensa de la igualdad y el reconocimiento de derechos que vienen expresados en esta declaración, sería un contrasentido tras pedir eso mismo en nuestra moción, no vamos a votar en contra de algo que hemos pedido.
8. DECRETOS DE ALCALDÍA Nada que declarar al respecto.
9. RUEGOS Y PREGUNTAS RUEGOS No tenemos ninguno
PREGUNTAS 1. ¿Qué alcance va a tener el anunciado plan de choque de limpieza en los colegios? --- respuesta del equipo de gobierno --Gracias por la información, y agradeceremos que nos faciliten la lista de acciones, pero lo que nos está dejando perplejos el día de hoy es que usted ha tomado las riendas de la concejalía de educación, porque la concejal de educación, antes en el informe de educación, se ha limitado a contar el proceso de elaboración del informe, pero no ha informado de lo que había que dar cuenta, que era del mismo informe, y sin embargo nos ha contado el proceso de elaboración, nos ha contado un acta de una reunión. Me parece comprensible que usted como alcalde tome las riendas pero entiendo que está también dejando usted patente que ha habido una incompetencia por parte de la concejalía, porque está usted tomando las riendas de lo que llevamos 3 años avisando que estaba pasando en los colegios, no solo nosotros, todos, la comisión permanente, los colegios, las AMPAS, y la concejala, aquí presente, no dice una palabra, no da explicaciones, que yo entiendo que debe darlas, y todo el mundo puede errar, pero si hay que tomar las riendas queremos saber si las va a llevar las concejala o las va a llevar usted, más que nada para saber a lo que atenernos.
Página 8 de 9
Intervenciones en pleno Grupo Municipal UPyD Collado Villalba 2. ¿Qué solución se va a dar al desnivel existente en el patio del colegio Daniel Vázquez Díaz? --- respuesta del equipo de gobierno --Se nos dijo que los técnicos lo estaban estudiando ¿una barandilla? Pero no se ha hecho nada aún y el riesgo persiste. Por supuesto, estamos dispuestos a informarle de donde está el problema. 3. ¿Cuándo se va a poner en marcha el proyecto de desayunos solidarios? --- respuesta del equipo de gobierno --Tomamos nota de que dicen que ya está hecho al 100%
Página 9 de 9