Acta upyd pleno extra 26 diciembre 2013

Page 1

C. L. COLLADO VILLALBA INFORME DE ASISTENCIA A ACTOS DE LA ADMINISTRACÓN LOCAL Municipio Representación política actual Dirección Acto Fecha Duración

COLLADO VILLALBA Partidos Nº de Concejales PP 14 ( Asisten todos ) PSOE 4 ( Faltan dos ) IU 3 ( Asisten todos ) UPyD 2 ( Asisten todos ) Salón de Plenos del Ayuntamiento Pleno Municipal Extraordinario Diciembre 2.013 26 – Diciembre – 2.013 1 h. 40 m. De 09:33 hrs. a 11:13 hrs.

ASISTENTES Apellidos De Lama Bonacho

Nombre Juan José

E-mail jjdelama@hotmail.com

C. L. Collado Villalba

ASUNTOS RELEVANTES TRATADOS Abre la sesión el Alcalde, a las 09:33 hrs. saludando a los presentes y comprobando la asistencia de concejales. Faltan dos ( Sra. Crespo Pérez y Sr. García del Hueso, de PSOE ) que no se incorporarían en toda la sesión. No obstante, habiendo quórum suficiente, se da comienzo al Pleno Extraordinario que tiene el siguiente ORDEN DEL DÍA PUNTO ÚNICO .- Aprobación de la desestimación de las reclamaciones presentadas por: ▪ D. Javier Dorado Pascual y D. Juan Carlos Simón Zarzoso, en representación de la Asamblea Popular 15-M de Collado Villalba. ▪ D. Florentino Matellano Romera, en representación del Sindicato CGT. ▪ D. Fernando Tellado García, en representación del Grupo Municipal UPyD. ▪ D. Juan José Morales Dorado, en representación del Partido Socialista de Collado Villalba. ▪ Dª Isabel Hernanz Melones, en representación del Grupo Municipal IU-LV, y ▪ D. Paulino Salgado Hurtado, en representación de la Sección Sindical UGT de Collado Villalba. Y aprobación definitiva del Presupuesto General de 2.014, el Anexo de Inversiones, Anexo de Personal y la Plantilla Municipal.

1 / 10


El punto único del Orden del Día dice: “ APROBACIÓN DE LA DESESTIMACIÓN DE LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS POR D. JAVIER DORADO PASCUAL Y D. JUAN CARLOS SIMÓN ZARZOSO, EN REPRESENTACIÓN DE LA ASAMBLEA POPULAR 15-M DE COLLADO VILLALBA ; D. FLORENTINO MATELLANO ROMERA, EN REPRESENTACIÓN DEL SINDICATO CGT ; D. FERNANDO TELLADO GARCÍA, EN REPRESENTACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL UPyD ; D. JUAN JOSÉ MORALES DORADO, EN REPRESENTACIÓN DEL PARTIDO SOCIALISTA DE COLLADO VILLALBA ; Dª ISABEL HERNANZ MELONES, EN REPRESENTACIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV ; Y D. PAULINO SALGADO HURTADO, EN REPRESENTACIÓN DE LA SECCIÓN SINDICAL UGT DE COLLADO VILLALBA , Y APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2.014 , EL ANEXO DE INVERSIONES , ANEXO DE PERSONAL Y LA PLANTILLA MUNICIPAL “ Toma la palabra el Alcalde para decir que una vez que el concejal de Hacienda exponga sus consideraciones se debatirán una por una cada reclamación y, posteriormente, se votarán igualmente cada una. A ello se opone la portavoz de IU-LV, Sra. Hernanz Melones, puesto que esta fue la oferta que los grupos de la oposición hicieron en Comisión Informativa, a este comentario se une, en el mismo sentido, el del portavoz de PSOE, siendo rechazada la fórmula por el equipo de gobierno alegando que era un solo bloque de reclamaciones que iban en punto único. En consecuencia rectifica el Alcalde diciendo que se debatirán todas juntas y todas juntas se votarán. Informa el Secretario accidental que este punto fue debatido en Comisión Informativa celebrada el día 20 de Diciembre 2.013, con el voto favorable de PP y la reserva de voto del resto de los grupos municipales.

1

Cede la palabra el Alcalde al concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice que va a proceder a desestimar las reclamaciones interpuestas tanto por los grupos políticos, como por las personas físicas y las asociaciones. Y va exponiendo los motivos de cada una. La reclamación presentada por la Asamblea Popular 15.M de Collado Villalba se refería a la petición de poner a todos los cargos electos un techo máximo de salario equivalente a cuatro veces el salario mínimo interprofesional. De acuerdo con el Artículo 170.2 de la Ley de Haciendas Locales se trata de una enmienda al presupuesto de fondo político, y no encaja dentro del presupuesto este tipo de reclamaciones. Por otra parte, en el Plan de Ajuste 2.012/2.022 ya se establecía un ajuste a la baja, tanto para cargos electos como para cargos de confianza, de 220.000,-/€/anuales. En cuanto a las reclamaciones presentadas por el Sindicato CGT se refieren a 1) haber omitido incluir la obligatoriedad de señalar, dentro de la negociación colectiva, partidas referidas a masa salarial del personal, gastos de prevención, fondo de formación, etc., de acuerdo con los convenios colectivos 2.003/2.005 y 2.10/2.012. En este sentido tampoco el Artículo 170.2, antes mencionado, recoge dentro del presupuesto este tipo de reclamaciones, por la que procede su desestimación. No incluir los créditos necesarios para préstamos de acuerdo con el convenio 2.003/2.005 y los de formación. De acuerdo con la Ley 3/2.012 se entiende extinguido el convenio citado y en cuanto al de 2.010/2.012 hay que tener en cuenta el Artículo 135 de la Constitución Española que obliga a las instancias públicas a cumplir con la estabilidad presupuestaria, y dentro de esta norma únicamente tienen cabida aquellos créditos necesarios para cumplir con el presupuesto. 2) otra reclamación se refiere dentro del convenio 2.003/2.005, en cuanto del personal laboral se refiere, la amortización de una plaza por jubilación. Tampoco es un motivo que esté recogido en el Artículo 170.2 antes mencionado, puesto que la Ley 3/2.012 ha dejado extinguido el convenio referido. 3) esta reclamación está referida a la falta de dotación económica de una plaza de auxiliar administrativo y, además, que hay una diferencia en el número de plazas. Pues bien, se refiere a la plaza de auxiliar administrativo de la concejalía de Cultura y esa plaza ya está amortizada, por lo que se procederá a la corrección de error. También a dos puestos de dos trabajadores que los tienen en propiedad así como en comisión de servicio. Y por otra parte, los puestos de promoción interna de administrativos que están sin adjudicar, y cuyos titulares está ocupando puestos de categoría inferior. Pues bien, estos son unos casos que están es espera de resolución judicial y cuando ésta se produzca se procederá en consecuencia. 4) la última alegación al presupuesto se refiere a que, de acuerdo con el Decreto Ley 861/1.986, el presupuesto supera el límite del complemento específico para los funcionarios públicos.. Esta es una alegación no contemplada en el Artículo 170.2, por lo que se desestima, aunque puede ser reclamada por otros cauces. En lo que se refiere al grupo municipal UPyD la primera alegación dice “no cumplir con el Plan de Ajuste”. Esta es una alegación que no viene recogida en la normativa repetidamente mencionada por lo que no procede su estimación. De cualquier forma hay que resaltar que este cumplimiento lleva una vía específica cuyo seguimiento corresponde al Ministerio de Hacienda pues se trata de una herramienta plurianual que sirve para garantizar la sostenibilidad presupuestaria anual revisada por el Ministerio. La segunda se refiere al incumplimiento dentro del presupuesto del “remanente negativo de tesorería”. El presupuesto no obliga a que se deba partir de cero y el Artículo 193, de la ley de Haciendas Locales permite que en determinadas circunstancias se obvie este tema, pues si hubiera que liquidarlo se podía poner en

2 / 10


peligra servicios públicos básicos. Es por ello que este Ayuntamiento hubo de acogerse a los Planes de Pago a Proveedores, así como a unos Planes de Ajuste y un Plan de Saneamiento 2.012/2.022, que lo único que buscaban era proveerse de un instrumento de planificación y viabilidad presupuestaria. La siguiente alegación se refiere al incumplimiento del Plan de Saneamiento 2.009/2.015, cuyo motivo, al no estar recogido dentro del Artículo 170.2, repetidamente citado, debe considerarse desestimado. De cualquier forma hay que tener en cuenta que dicho Plan ya ha quedado incluido dentro del Plan de Ajuste posterior por lo que ya está regularizado su cumplimiento. Por otra parte tiene cauces específicos de reclamación. La siguiente viene referida al incumplimiento del “marco presupuestario”. Tampoco es una alegación recogida en el Art. 170.2 de la Ley de Haciendas Locales por lo que procede a su desestimación. Se trata de una referencia a cumplir lo mejor posible pero sin una exigencia máxima de cumplimiento dado que es un tema que sigue muy de cerca el Ministerio de Hacienda. Cita a continuación la “irregularidad en la adjudicación de dos puestos de coordinadores” alegando que no se han cumplido las normas legales. Se desestima la alegación, aunque puede seguir su reclamación por los cauces legales existentes. Otra alegación es referida al incumplimiento del “plan contra la pobreza”. Tampoco es un motivo de ley para impugnar el presupuesto, por lo que se desestima. No obstante cabe decir que el plan integral es un plan que está en elaboración y no aprobado definitivamente, aunque para el presupuesto de 2.014 el equipo de gobierno ya va a cumplir con alguna parte de él, como: plan de medidas extraordinarias alimentarias, emergencia social e inserción social. Finalmente, se alega que “no se ofrecen soluciones a la crisis por la que se atraviesa”. Tampoco es una de las motivaciones contempladas en la normativa repetidamente citada para impugnar el presupuesto, por lo que cabe su desestimación. En lo que se refiere a PSOE su primera alegación consiste en el “incumplimiento del remanente negativo de tesorería”. Pues bien, para ello la ley establece tres opciones y cualquiera de ellas hubiera supuesto poner en peligro el cumplimiento de servicios públicos esenciales, por lo que se optó por acogerse al Plan de Ajuste que permite su reducción y la viabilidad del cumplimiento del presupuesto. A continuación se alega “incumplimiento del Plan de Saneamiento 2.010/2.015” que debe ser desestimado pues dicho plan ha sido subsumido en el Plan de Ajuste 2.012/2.022. También se alega “incumplimiento del Plan de Ajuste” a lo que se responde que ya se explicó el motivo por haber sido alegado por UPyD. De cualquier forma, repito, que no es un motivo de reclamación pues este plan tiene su vía específica y está debidamente controlado tanto por la Intervención como por el Ministerio de Hacienda. En otra alegación se propone la modificación, dentro del capítulo Ingresos, de las partidas correspondientes a impuestos directos e indirectos, así como tasas, por considerarlas demasiado altas. No cabe aceptar esta alegación puesto que ya quedó suficientemente demostrado que han sido establecidas con arreglo a bases de cálculos debidamente fundadas. Otra alegación se refiere al Capítulo 6, “enajenación e inversiones reales”, por la que se pide la modificación del precio inicial de salida de dos parcelas. No procede estimar esta alegación pues existen informes de los servicios técnicos del Ayuntamiento que son los que han hecho las valoraciones. También se hacen alegaciones al capítulo de gastos en cuanto a los compromisos adquiridos con terceros referidos a contratos o convenios. Pues bien, ya ha quedado explicado las bases que se han utilizado para los cálculos, por lo que no procede su estimación. Así mismo se solicita la modificación de determinadas partidas: becas de comedor, gastos de la concejalía de Deportes correspondientes al nuevo Polideportivo, comida de mayores de Santiago Apóstol, … Ninguna de estas partidas está contemplada en los supuestos recogidos en el Art.170.2 constitutivos de modificación del presupuesto, por lo que se desestima esta alegación. Finalmente piden aclaraciones a las fiestas cubiertas en presupuestos pues solo se citan dos. Evidentemente hay que considerar que la partida cubre todas las fiestas y no solo las citadas. También solicitan la conversión de la Mancomunidad del Noroeste en Consorcio, eliminar 100.000,-/€ de atención a los barrios y dedicarlos a la proyección del tejido asociativo empresarial, anulación de las plazas de coordinadores, etc. La naturaleza de estas alegaciones no son motivos que estén contemplados en el artículo reiteradamente repetido, entendiéndose que son más propias de oportunidad política, por lo que se desestiman las mismas. Por lo que respecta a las alegaciones presentadas por el grupo municipal IU-LV lo han sido tanto en el apartado ingresos como en el de gastos. En cuanto a los ingresos solicitan se grave el IBI con un 50 % a las viviendas vacías y se reduzcan las tasas y precios públicos. No son supuestos previstos en la ley, en el artículo repetido, el 170.2, por lo que procede sean desestimadas. En cuanto a la partida de gastos piden la supresión de la video-vigilancia, los festivales taurinos, la comida de Santiago Apóstol, … , y sus importes sirvan para incrementar las becas de comedor. También piden la reducción de un 15 % en los servicios de propaganda, la reducción de los salarios de alcalde y concejales hasta un máximo de cuatro veces el salario mínimo interprofesional, etc. No son peticiones que estén fundamentadas en las contenidas en el tan repetido Art. 170.2 de la Ley de Haciendas Locales, por lo que procede su desestimación. Y por último, las alegaciones presentadas por la Sección Sindical del Sindicato UGT de este Ayuntamiento. Primeramente presenta una alegación solicitando que la plantilla y relación de puestos de trabajo se retrotraiga al momento de la presentación del recurso económico administrativo de fecha 4/Abril/2.012. Esta alegación no es un motivo en contra del presupuesto, dado que tiene sus cauces legales correspondientes, por lo que no procede su estimación. También alegan que la modificación de la plantilla se ha realizado sin tener

3 / 10


en cuenta la opinión de la sección social del sindicato, motivo que al no estar contemplado en el ya repetido artículo no se considera motivo de impugnación del presupuesto, por lo que procede su desestimación. En tercer lugar alegan contra el complemento específico del ingeniero de obras y mantenimiento. La Ley 3/2.012 dice que se deben cumplir unas normativas por las que ningún funcionario de carrera podría cobrar un complemento salarial, por lo que se ha procedido a normalizar la situación, dado lo cual se desestima la alegación. También impugnan los presupuestos por la amortización de tres plazas de policía local, un administrativo y una limpiadora que consideran no están contemplados en el Plan de Ajuste. Pues bien, tampoco son estos motivos de impugnación que contemple el tan repetido artículo 170.2 por lo que procede desestimarlo, aunque matizando que sí corresponde al Plan de Ajuste. Así mismo dentro de la relación de puestos de trabajo solicita no se lleve a cabo la cobertura de un coordinador de deportes, otro de estadística, otro de atención al ciudadano y otro de servicios sociales por creer que deben de ser cubiertos por concurso oposición, así como la supresión de un puesto de valoración de riesgos laborales. Evidentemente no son temas contenidos en el artículo ya repetidamente señalado por lo que deben ser desestimados. Concede el turno de intervenciones el Alcalde a los grupos municipales para la defensa de sus alegaciones. - UPyD : es su portavoz, Sr. Tellado García, quien interviene para decir que han desestimado nuestras enmiendas a los presupuestos por una sencilla razón: porque ya tenían pensado desestimarlas todas, da igual lo que expusieran. Vds. mismos, no hace mucho tiempo, cuando estaban en la oposición, también eran de nuestra opinión, con base legal, de que no se pueden aprobar unos presupuestos, por ejemplo, sin proponer un plan para eliminar el remanente negativo de tesorería, o que no aporte alternativa alguna al plan de saneamiento. No digamos el hecho de que se consoliden puestos de confianza y de libre designación, al mismo tiempo que se ha despedido a trabajadores sin justificación alguna sobre los motivos por los que han despedido a unos sí y a otros no, que les recuerdo es información que hemos reclamado porque tenemos derecho a ella y al final nos ha tocado tener que exigirla por vía legal, mediante recurso administrativo. Al final, lo más curioso de todo, es que aluden al Plan de Ajuste, y sus respectivas extensiones, como si fuera el bálsamo de Fierabrás que todo lo cura, cuando la realidad es que también consta entre nuestras reclamaciones que no es cierto que siquiera lo cumplan en toda su extensión, con lo que su argumentación cae por su propio peso, y así lo confirman sucesivos informes de Intervención cada año. Es más, negamos la mayor de que, como ha indicado el concejal de Hacienda, el plan de ajuste sea un mero instrumento de programación económica, una especia de agenda, pues el mismo Real Decreto que lo regula especifica claramente que serán medidas de obligado cumplimiento, en los plazos comprometidos, bajo pena de sanciones importantes por parte de la Administración Central, pudiendo incluso provocar la intervención directa del Ayuntamiento. Así que no es sólo un calendario propuesto, sino unos compromisos escritos y firmados para garantizar la solvencia económica del ayuntamiento, o si no ¿ qué valor tiene entonces si no se cumple año a año, como viene sucediendo ?, pues que al final no sirve para nada más que aplazar deuda pero sin aportar unos compromisos firmes de cumplimiento de las responsabilidades financieras del ayuntamiento. Lo mismo pasa, pero más grave por lo que supone de incumplimiento por su parte de los acuerdos de este propio Pleno, con el incumplimiento flagrante del Plan de Acción contra la Pobreza. Y no pueden camuflar las partidas extraordinarias de servicios sociales como plan especial contra la pobreza y la exclusión social. Ah, y no es cierto como han dicho que no se haya terminado de elaborar el plan de acción contra la pobreza y la exclusión social, pues está finalizado el proceso y firmado por todos los grupos políticos, el suyo incluido, desde Enero de este mismo año, lo que falta es que se aplique, que es lo que no hacen y hemos denunciado. Al final, y como conclusión, los presupuestos que han presentado para 2.014 ni cumplen con los compromisos económicos adquiridos, ni justifican mediante informes financieros las partidas en ellos incluidas, pero sobre todo no atienden a la principal responsabilidad de cualquier administración: atender a las necesidades reales de los ciudadanos, cuya prioridad y penuria principal es superar la crisis, mientras Vds., en vez de exponer unos presupuestos que intenten paliar la desigualdad que va en aumento, no se salen del guión de hacer propuestas más electoralistas que adecuadas a la realidad que viven los vecinos. - IU-LV : es el turno ahora de este grupo municipal por el que intervienen su portavoz, Sra. Hernanz Melones, para decir que después de oír los argumentos de la desestimación quiere comenzar con una reflexión. Ha habido nueve alegaciones a los presupuestos, alegaciones no sólo presentadas por los grupos políticos sino por movimientos ciudadanos y fuerzas sindicales, lo que le lleva a la conclusión de que hay una mayor participación vecinal así como mayor implicación en los temas que comportan los presupuestos, que por cierto están fatalmente elaborados. Y como bien ha indicado el Sr. Tellado deja entrever el talante negociador de Vds. pues no hacen caso a nadie, desoyen las voces de los vecinos y desestiman totalmente sus reclamaciones. Y quiere resaltar las alegaciones interpuestas por los sindicatos CGT y UGT pues entiende que las mismas demuestran que desde el primer momento de su mandato su política laboral ha sido errática y confusa. Fueron de

4 / 10


los primeros ayuntamientos en inaugurarse con un ERE así como de los primeros en acogerse a los convenios de colaboración social, lo que dejó bien claro que no necesitaban trabajadores y lo que necesitaban eran esclavos. No reposición de plazas por jubilación, consolidación de plazas sin oposición, … y adjudicación de plazas preferentemente a miembros del PP saltándose las normas establecidas en el Plan de Ajuste que no permite crear puestos de trabajo ni reponer plazas por jubilación y, sin embargo, Vds, crearon un puesto de confianza. 34 trabajadores afectados por el ERE, 5 trabajadoras despedidas, 1 limpiadora despedida, en la Casa de la Cultura no hay nadie que atienda, …. , pero eso sí, si tienen que poner al alguien de confianza bien que lo colocan. Y ni siquiera atienden socialmente a los trabajadores que quedan en la casa pues según han denunciado en sus alegaciones los sindicatos disminuyen los fondos de atención social, préstamos, etc. limitando la cantidad asignada a 123.000,-/€. Y esgrimen la bandera de ser propuestas políticas y no alegaciones. Y no digamos nada del nombramiento de los coordinadores a los que consolidan en sus puestos sin oposición. Da la impresión de querer devolver algún favorcillo. Van a desestimar las alegaciones presentadas por su mayoría, pero seguiremos insistiendo pues somos oposición y no venimos aquí a unos juegos florales pues está en juego el bienestar de nuestros vecinos que, al fin y al cabo son los que pagan nuestros salarios. Cuando al anterior equipo de gobierno se le presentaron 4.000 firmas de ciudadanos en contra del túnel no las hizo caso y siguió adelante. Ahora se le han presentado a Vds. 1.700 firmas a favor de la reducción de los emolumentos de los 25 concejales y tampoco lo consideran importante. Eso es lo que trae consigo tener la mayoría absoluta: aceptar y desestimar según se quiera. Y en cuanto a las alegaciones de IU-LV la saldan diciendo que son “ … una oportunidad política de naturaleza presupuestaria “. Pues bien, el año pasado nos entretuvimos en preparar unas tablas para que apreciaran las posibilidades que habían en las modificaciones. Este año ni nos hemos molestado porque, como muy bien ha dicho el Sr. Tellado, no tenían Vds. ninguna intención de aprobar ninguna alegación viniera de donde viniera y fuera del carácter que fuera. Y no vengan diciendo que el introducir una modificación conllevaría el tener que rehacer el presupuesto en su totalidad porque eso no es así. Es cuestión de voluntad el quererlo hacer y Vds. no la tienen. Y lo más chocante es leer en la presentación del presupuesto que “ está centrado en las personas y en el empleo”, ¿ en qué personas cuando únicamente conceden 15 becas de comedor ? En las Ordenanzas Fiscales Vds. introdujeron la posibilidad de recargar el IBI a las viviendas vacías. Y cuando IU-LV trajo a Pleno una Moción en este sentido nos la rechazaron diciendo que no había cuerpo legal que lo admitiera, entonces ¿ para qué lo incluyeron Vds. en las Ordenanzas ?, claramente para vender humo Pues bien, ya pueden Vds. instar a sus compañeros del PP, a esos que vinieron a cenar a Collado Villalba, a que elaboren el reglamento legal que permita hacerlo. También desestimaron una Moción que proponía la exención de IBI a aquellas familias que tuvieran todos sus miembros en paro. En petit comité, en privado, decían Vds. que era una medida justa, pero a la hora de la verdad se imponía el afán recaudatorio y, de eso nada, a pagar. Y vemos un caso curioso en el presupuesto: la partida para “estudios de trabajos técnicos” ha sido incrementada en un 125 % con relación al año anterior. Una partida opaca, semejante a un saco grande, donde entran todas las facturas de difícil justificación. Y supone, nada más y nada menos, que 135.000,-/€. Y para becas de comedor presupuestan 15.000,-/€. Es una partida que criticaban al anterior equipo de gobierno pero ahora la pongo yo y está bien: “haz lo que yo te diga pero no hagas lo que yo hago” Y por último, hay propuestas que son conceptos inexplicables: destinan fondos a la instalación de cámaras de videovigilancia así como atención a barrios, entre las dos suman 118.000,-/€, que traducido a becas de comedor significarían 130. Ni que decir tiene que ahora dirán que estamos equivocados; todas las alegaciones presentadas Vds. las tachan de propuestas de oportunidad política que no entran dentro de las condiciones de impugnación de un presupuesto. Tómenlo como quieran, pero lo que está claro es que son alegaciones a las que hay que prestar la oportunidad política del momento y creemos que este es el momento de aplicarlas; ahora bien su voluntad era la desestimación de todas se dijera lo que se dijera. - PSOE : es su portavoz , Sr. Morales Dorado, quien interviene para decir que la aprobación del presupuesto del día de hoy es un mero acto administrativo puesto que estaba claro que todas las alegaciones que se habían presentado iban a ser desestimadas, como así ha sido. Y quiere recordar que en los comienzos de la andadura del PP, el Alcalde se comprometió a que todos los presupuestos serían confeccionados por todos los grupos. En el primero, correspondiente al año 2.011, argumentaron que habían tenido poco tiempo para estudiarlos y se hizo deprisa y corriendo, pero que a partir de 2.012 eso cambiaría y habría más participación de los grupos de la oposición. Pero de ese compromiso nada más se supo y ni en 2.012 ni en 2.013 ha habido ningún tipo de participación conjunta. Y es más, cada año se van levantando más voces críticas ( entidades sociales, sindicatos, grupos de la oposición, … ) contra unos presupuestos en los que nadie cree y contra los que, año tras año, más alegaciones se presentan. Y quizás alguna de ellas se ha podido aceptar. Por ejemplo, una tan simple que ya el año pasado se hizo una observación y se dijo que había sido un error y se corregiría. Pero no sólo no lo hicieron entonces sino que este año vuelven a incidir en el mismo error, cosa que demuestra que hacen del presupuesto un “copia y pega” del año anterior sin modificar nada. Y me refiero a la partida destinada a Fiestas Populares, en la únicamente

5 / 10


incluyen, entre paréntesis, San Antonio y Santiago. ¿ Y qué pasa con las del 1º de Mayo ? El año anterior dijeron que se corregiría pero nada de nada, repitiéndolo este año. Y jurídicamente podría tener su problema pues si se citan solamente esas dos fiestas se entendería la cantidad asignada únicamente para esas fiestas. La batalla inicial de estos presupuestos fue la aprobación de las Ordenanzas Fiscales que marcaron lo que iba a ser en el futuro. Mantuvieron la cuota del IBI diciendo que por ley y por el plan de ajuste no lo podían tocar. Por los mismos motivos no podían contratar a trabajadores y, sin embargo, se saltaron esa ley y ese plan de ajuste para contratar una persona de confianza y una trabajadora. Lo que quiere decir que cuando a Vds. les interesa se pueden saltar lo que sea para hacer lo que quieran. Ese plan de ajuste que, hay que recordar, se iniciaba con el despido, por medio de un ERE, de 39 trabajadores. La mayoría de las alegaciones presentadas por grupos sociales, sindicatos y partidos de la oposición, lo son de marcado carácter social para atender a las dificultades por las que están atravesando la mayoría de nuestros conciudadanos. Pero ahora quiero centrarme en las presentadas por mi partido, el PSOE. Cuando el que hoy es nuestro alcalde estaba como portavoz de la oposición, criticaba los presupuestos que presentaba mi grupo argumentando que no cumplía con el plan de saneamiento, que no se cumplía con la Ley de Haciendas Locales al no aplicar los mecanismos de corrección del remanente negativo de tesorería, …, exactamente lo mismo que ahora, siendo alcalde, él no cumple y, además, rechaza las alegaciones que en este sentido presentamos la oposición. El incumplimiento del plan de saneamiento no es algo que digamos la oposición pues es el Interventor quien dice que “algo hay que hacer”. Y se descuelga el concejal de Hacienda diciendo que dicho plan está subsumido dentro del plan de ajuste. En cuanto al remanente negativo de tesorería es posible que esté resuelto para el próximo año, pero¿ por qué motivo ? pues simple y llanamente porque gracias al gobierno central se nos ha facilitado la posibilidad de transformar la deuda comercial en deuda financiera. Ya dice claramente el informe de Intervención que con los datos del presupuesto difícilmente se va a cumplir con el plan de ajuste. Dice la presentación del presupuesto que es un plan realista. Pues bien, en cuanto a ingresos se refiere si no se controlan todo el presupuesto se vienen abajo. Dentro del Capítulo 1, impuestos directos, en el presupuesto de 2.014 se estiman 24,-mills./€. En el correspondiente a 2.013 se estimaban 22,63 mills./€, de los cuales 21,-mills./€ eran derechos netos y la ejecución al mes de Noviembre está en escasamente 16,-mills./€. Siendo esto así para el 2.013 no puede ser más realista la estimación para 2.014. Esto ocurre en el capítulo 1, pero es que también ocurre en el capítulo 2, impuestos indirectos, y en el 3, tasas y servicios. Les pedimos por tanto que lo rectifiquen; y no es que lo pidamos la oposición es que lo está pidiendo el Interventor para despejar las dudas que le presenta el presupuesto tal y como está. Y hablando de las inversiones reales, sacan a enajenación dos parcelas: una en suelo lucrativo a 250,-/€/m2 y otra de suelo dotacional a 250,-/€/m2. Ya les dijimos en su momento que no podía ser así máxime cuando unos meses antes se había cedido un terreno dotacional a la iglesia católica cuya valor, según los técnicos del ayuntamiento, era de 60,-/€/m2. ¿ por qué esa diferencia ? Dentro del capítulo 2 hay una observación del Interventor por la que se declara incapaz de hacer una valoración de la suficiencia de crédito. No es a mí a quien debe aclarar el tema sino al Interventor que está haciendo una labor de fiscalización del presupuesto. También se apuntaban modificaciones de algunas partidas para atender temas sociales, como por ejemplo ese gasto a realizar en un día de la comida de Santiago Apóstol, de 30.000,-/€, mientras que para rehabilitación de viviendas de mayores únicamente estipulaban 4.000,-/ €. Si aquella se aplicara a ésta podría ser mayor la atención. Tampoco estamos de acuerdo con la Mancomunidad de Residuos que nos va a costar 300.000,-/€. Si en lugar de mancomunidad se hubiera hecho un Consorcio, en el que hubiera estado implicada la Comunidad de Madrid, el gasto hubiera sido menor, con lo que la diferencia se aplicaría a gasto social. Finalmente diré que estos presupuestos ni son reales, ni son sociales, ni están hechos pensando en las personas. Es triste ver que ninguna de las alegaciones haya prosperado. Es posible que no todas, pero quizás alguna sí podría haber sido aceptado. De verdad es triste. Interviene nuevamente el concejal de Hacienda, Sr. López López, para decir que la situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento es la que ha condicionado todo el proceso. Cuando se hicieron cargo del gobierno la situación era caótica y por ello se han tenido que adaptar a un plan de pago a proveedores y a un plan de ajuste que imponen condiciones muy duras. Las alegaciones que plantean son el lado bonito del problemas pero se les olvida el lado duro, y ese lado duro es el que por responsabilidad les ha tocado asumir. Efectivamente con el plan de pago a proveedores lo que se ha hecho ha sido cambiar deuda comercial por deuda financiera, pero es que con ello se han abonado a pequeños empresarios, autónomos, comerciantes, etc. un total de 46,-mills/€ y teniendo en cuenta que el presupuesto en gastos corrientes es de 47,-mills./€ quiere decirse que lo abonado suponía una anualidad completa. Eso es una barbaridad. Hablan de incumplimiento del plan de saneamiento. Ese plan era incumplible pues estaba mal hecho desde el principio. Y lo que han hecho, para poderlo liquidar en plazo, ha sido meterlo dentro del plan de ajuste, que se cumple correctamente pues es el Ministerio de Hacienda quien lo controla y de los informes presentados hasta el momento no ha habido objeción alguna. Y quiero aclararles algunas de sus manifestaciones que no son verdad. Por ejemplo, el fondo de acción social del ayuntamiento para sus trabajadores se

6 / 10


sigue manteniendo en 300.000,-/€ pese a que los sindicatos dicen que es poco y desean aumentarlo. Pero por el compromiso de estabilidad presupuestaria no puede aumentarse. Otro tema es el de los coordinadores. No es verdad que se les vaya a dar la plaza en propiedad. Finalizado el periodo en comisión de servicio está prevista para el próximo año 2.014, y lo pueden ver en la RPT, la provisión de dichas plazas mediante concurso oposición, por lo que de hacerlos fijos directamente no hay nada de nada. En cuanto a la partida de “estudios de trabajos técnicos” es lo que su nombre indica. Están previstos llevarse a cabo una serie de trabajos y obras necesarias que requieren de sus correspondientes estudios y a ello está dedicada esa partida. No entiende las reticencias puestas por el PSOE a la operación con Cruz Roja pues está poniendo en duda el informe de un funcionario municipal. Y cuando habla del “estado de ejecución” está utilizando mal los datos y lo único que puede causar es alarma. Es verdad que en el estado de ejecución van un tanto retrasados pero también es verdad que los datos que ha presentado son incompletos pues a ellos hay que añadir una parte importante del IBI que se cobra en Diciembre, los cobros del mes de Diciembre y los ingresos por el plan de inspección. En consecuencia debe de esperar a que se cierre el año para entonces analizar la ejecución. Si bien recuerdan, el año pasado por estas fechas se estaba tratando de lo mismo y ponían en duda la gestión del equipo de gobierno y la ejecución del plan. Pues bien, poco a poco se va saliendo adelante y cumpliendo con todos los compromisos. No hay que alarmar y ser riguroso en la información. El presupuesto es realista y transparente de manera que no se va a gastar más de lo que se va a ingresar. Para fijar la posición de voto concede el Alcalde una segunda intervención al resto de grupos municipales. - UPyD : nuevamente interviene su portavoz, Sr, Tellado García, quien comienza agradeciendo a las organizaciones, sindicatos y partidos que han presentado reclamaciones, lo que demuestra que frente a la general desidia para con la política, aún hay ciudadanos y representantes públicos, electos o no, que siguen apostando por sumar, por aportar soluciones, en fin apostando por la política. Por supuesto, es una pena que esta valiosa inquietud no se haya visto refrendada por la sensibilidad necesaria para haber tenido en cuenta alguna de estas valiosas y comprometidas aportaciones que enriquecen la democracia. Y dicho sea de paso, no es cierto que no se hayan reconocido mejoras en los presupuestos frente a los más alocados de mandatos anteriores; tanto IU-LV como UPyD lo hemos hecho en varias ocasiones. Otra cosa bien distinta es la decisión política sobre cómo hacer el reparto de las partidas, que es lo que discutimos en cada debate de presupuestos, las decisiones políticas que Vds. toman y frente a las que no siempre estamos de acuerdo. Sí querríamos recordar que seguimos entendiendo que habría que votar cada enmienda por separado, pues no tiene sentido una única decisión de voto ante propuestas bien distintas, por ejemplo, y nos vamos a mojar sobre cual sería el sentido de nuestro voto. Al respecto de la alegación que hacen desde la Asamblea Local del 15-M entendemos que, aunque bienintencionada, no justifica suficientemente la propuesta de que se establezcan los sueldos políticos en cuatro veces el SMI, pues hay varias propuestas similares con tres veces, cinco veces, un poco de todo, y, además, no atiende a ninguna proporcionalidad de dedicación del concejal, tamaño del ayuntamiento, etc. No obstante, como las explicaciones dadas para desestimarla son aún más vagas, además de justificar la negativa en la rebaja de sueldos de este consistorio, que recuerdo fue de un 27 % para la oposición frente a un testimonial 5 % para el equipo de gobierno e incluso menos, nos abstendríamos. Sobre las reclamaciones de UGT , no estamos de acuerdo con todas las alegaciones, pero ya que no se pueden votar independientemente sino en paquete, y como entendemos que la mayoría entendemos que tienen suficiente argumentación legal como para ser tenidas en cuenta, votaríamos en contra de la desestimación. Las reclamaciones de PSOE , como coinciden prácticamente con las de UPyD, salvo en el debate sobre si es mejor Consorcio o Mancomunidad de residuos, que nosotros apostamos por lo segundo a pesar de los motivos de la Comunidad de Madrid, porque es una competencia municipal y así debe de estar, votaríamos en contra de desestimarlas. En cuanto a las alegaciones de IU-LV, entendemos que la primera reclamación, la relativa a la previsión de ingresos no es siquiera una reclamación a los presupuestos sino una especie de propuesta de acuerdo de moción, por lo que consideramos que no procede. No obstante sí estamos totalmente de acuerdo con la segunda enmienda que proponen para la partida de gastos. Como ven, en algunas cosas coincidimos y en otras no, pero eso es la democracia; pero en vista de que hay que votar el paquete, y puesto que lo deseable sería que se atendieran en tiempo y forma, o sea, antes de la aprobación definitiva este tipo de alegaciones, votaríamos en contra de la desestimación. Nos pasa algo parecido con las reclamaciones de CGT, muchas y bien armadas que, con las de UGT, y además en este caso son muchas más alegaciones: hay unas que nos parecen totalmente justificadas y alguna con la que no estamos de acuerdo y nos parece justificada la desestimación. Pero, de nuevo, como hay que votar el paquete, y entendemos que requerirían al menos la posibilidad de contemplarlas, cosa que no ha sucedido, votaríamos en contra de la desestimación. Y, por supuesto, votaríamos en contra de la desestimación de las enmiendas de UPyD pues los argumentos esgrimidos por el equipo de gobierno lo único que demuestran es que cuando hay voluntad de consenso sólo se aducen interpretaciones a su favor

7 / 10


que, curiosamente, cuando estaban en la oposición no argumentaban. Lo que falta es voluntad para elaborar unos presupuestos más justos entre todos, amparándose en la mayoría absoluta, que no les da la razón absoluta, pero sí la potestad de aprobarse a sí mismos incluso los errores. Estas son las cosas que tienen las mayorías absolutas, se cumplen los plazos pero terminan tomándose decisiones menos solidarias y justas. Con todo, como hay un punto único en el Pleno, votaremos en contra de las desestimaciones. - IU-LV : es el turno ahora de este grupo municipal, por el que vuelve a intervenir su portavoz, Sra. Hernanz Melones, quien comienza diciendo que tanto el gobierno central, a través de su Presidente Sr. Rajoy, como el gobierno de la Comunidad, a través de su Presidente Sr. González, al que escucha menos, como el equipo de gobierno de este ayuntamiento, dicen que “no se puede hacer otra cosa”. Llevan tres años en el gobierno escuchando de la Intervención que tenemos una morosidad muy alta, siempre hablando de la deuda heredada, …. , pues en esos tres años gozando de su mayoría absoluta han aprobado planes de pagos a proveedores, un plan de ajuste que parece ser lo resolverá todo, … , y dicen que no se puede hacer otra cosa. Pues bien, señores, sí que se puede. Desde IU-LV les decimos “dejen de gastar en lo superfluo y gasten realmente en cosas necesarias”. Se empeñan en aplicar a todos los niveles, local, autonómico y estatal, su política de exprimir el bolsillo del pueblo mientras favorecen tanto a empresas financieras y bancos como a empresas energéticas. Los concejales del PP de Collado Villalba actúan como peones del gobierno central siguiendo sus doctrinas y consejos. Les da las gracias por no atender ni una sola de las alegaciones presentadas y les dice que seguirán luchando día a día porque desaparezcan del poder cuanto antes. Su grupo votará en contra de las desestimaciones. - PSOE : es su portavoz, Sr. Morales Dorado, quien interviene para decir que ya está bien de tacharles continuamente de crear alarma social. Siempre están con lo mismo. Cuando a principios de este año dijimos que el hospital no se abriría el 15 de Diciembre dijo el Alcalde que decir eso era crear alarma social. Pues bien estamos a 26 de Diciembre, el hospital no se ha abierto y no parece ser que se vaya a hacer en 2.014, ¿ es eso crear alarma social ? Y también dicen que creamos alarma social cuando decimos que no se va a cumplir el presupuesto de este año. Hasta ahí podría darles la razón pues es verdad que los datos aportados lo son al 11 de Noviembre 2.013, y que debemos esperar a que se cierre el año para, entonces, poder decir algo. Pues bien, esperaremos al cierre de 2.013, pero del que sí podemos hablar es del ejercicio 2.012, que éste sí que ya se cerró. Hablando de este año 2.012 los derechos netos por ingresos los establecían en 86,9 mills./€ ( en los que se incluían 40,- mills./€ del Plan de Ajuste ). Los reales fueron 80,- mills./€ y las devoluciones por ingresos indebidos fueron 1,2 mills./€ lo que hace unos ingresos reales de 79,7 mills./€. Ante tal diferencia, ¿ se establece alarma social ? ¿ Estamos hablando de algo que no sea real ? Están Vds. planteando un presupuesto totalmente distinto al que piensa la oposición más interesada en potenciar el compromiso social. Y tachan Vds. la mayoría de las alegaciones de “oportunismo político”. Si eso es así, ¿ cómo definirían Vds. el hecho de dedicar 1,- millón/€ para la construcción de un Polideportivo en el Parque de La Coruña ? Y miren por donde lo hacen un año antes de las próximas elecciones municipales. Teniendo en cuenta su rechazo al aumento del gasto ¿ se han parado a pensar cómo van a cubrir los gastos que se deriven de tal construcción en 2.015 ? Mantenimiento, personal, gastos varios, etc., precisamente en un año electoral. Eso sí que es oportunismo político. Y es triste que los vecinos estén siempre escuchando lo mal que se ha dejado todo por parte de PSOE. El Sr. Rajoy, en la cena que presidió como Presidente del PP, se quejaba de cómo se lo dejó el Sr. Rodríguez Zapatero. Nuestro Alcalde se quejó de cómo se lo dejaron los gobiernos socialistas anteriores. Y la Sra. Botella, Alcaldesa de Madrid, no sabiendo dónde meterse por la deuda heredada del Sr. Gallardón ( más de 7.000,- mills./€, casi un tercio de la deuda total de todos los ayuntamientos de España ). Eso sí que es oportunismo político. Finalmente, es una pena que no se haya aceptado ninguna de las alegaciones presentadas pues es casi seguro que alguna de ellas podía haberse aceptado. El grupo socialista votará en contra. Cierra los comentarios el Alcalde haciendo precisiones a las alegaciones y reclamaciones presentadas al Pleno. Primeramente , lo hace a la Asamblea Popular 15-M de Collado Villalba que reclamaba el establecimiento de un tope máximo en el salario de alcalde y concejales equivalente a cuatro veces el SMI, reclamación que estaba respaldada por la aportación de 1.701 firmas de ciudadanos que estaban de acuerdo con dicha reclamación. Pues bien, esta petición ha sido rechazada dado que, de acuerdo con la nueva Ley Reguladora de Bases Locales, ya se han establecido topes salariales para todos los cargos tanto del gobierno central, como autonómico y locales, por lo que es obligatorio el cumplimiento de dicha ley aunque no guste a algunos. Y en cuanto a los grupos políticos todos nos acusan de un poco más de lo mismo. Y creo que esto nos lo deberíamos de aplicar todos. Empezando por UPyD quiero decirles varias cosas: 1) nos acusan de aferrarnos al Plen de Ajuste cuando nos interesa. Pues bien, esto es algo que Vds. también hacen, aunque sea ante un imposible, como es el caso de aferrarse a una bajada del tipo del IBI cuando saben que eso no se puede hacer por los compromisos adquiridos. 2) esgrimen como arma el

8 / 10


incumplimiento del Plan de Ajuste, el incumplimiento del Plan de Saneamiento, el remanente negativo de tesorería, etc. Pues bien, el remanente negativo ya se ha esgrimido más veces con motivo de los anteriores presupuestos. Cuando teníamos un presupuesto de 50,- mills./€ era imposible cancelar un remanente negativo de 28,- mills/€ pues no había partida de donde sacarlo. Con un remanente negativo de 3,7 mills./€ pasa exactamente lo mismo. Sin embargo al acogernos al último plan de pago a proveedores, de 5,- mills./€ este remanente negativo desaparecerá y a finales de año será positivo. 3) le acusa de crear alarma social cuando dice que el incumplimiento del Plan de Ajuste puede conducir a la intervención del Ayuntamiento por parte del Ministerio de Hacienda. Pues bien, esto no se va a producir porque se está cumpliendo escrupulosamente, no habiendo recibido por parte de las autoridades supervisoras ninguna llamada de aviso, lo que quiere decir que se está cumpliendo. 4) también habla del incumplimiento del marco presupuestario. También se está cumpliendo pues desde el primer momento la fórmula establecida era no gastar ni un euro más de lo que se ingresa. Y aunque después se lo aclarará a PSOE puede adelantar que si existe un desfase en 2.012 de 7,2 mills. / € también puede constatar que habrá un menor gasto por esa misma cantidad. Con lo que si no se gasta más de lo que se ingresa se cumple con el marco presupuestario. En cuanto a IU-LV quiere volver a repetir a la Sra. Hernanz Melones que las gracietas con las que acompaña alguno de sus comentarios no suelen hacer gracia y que en vez de favorecerla le hacen quedar en ridículo. Se lo dice por su bien. Y cuando resalta las firmas recogidas por el 15-M está en su perfecto derecho pues legitiman un reclamación ciudadana digna de respeto. Ahora bien, no ha de hacer gracia con la mayoría absoluta pues es tan legítima como la otra, y apoyada en los votos obtenidos en las urnas. Y entre las observaciones hay una que quiere dejar bien clara. Se refiere a los 131.000,- / € de la partida de “Estudios y trabajos técnicos”. Como bien sabe, pues ha estado algún tiempo en la oposición con él, en los presupuestos de 2.011 hacia atrás, había dos partidas que eran: a) estudios y trabajos técnicos, que se dedicaba a los reconocimientos extrajudiciales de créditos para pleitos pendientes, y b) gastos diversos, donde se acumulaban todas las facturas de deudas anteriores, y que, a veces, llegaron a ascender a 2,- / 3,- mills. / €. Pero lo que sí le puede garantizar es que en estos momentos la partida de 131.000,- / € está dedicada, íntegra y realmente, a estudiso y trabajos técnicos de los obras a realizar, sea el proyecto del polideportivo, sean los proyectos de asfaltado, etc. Y contestando a PSOE le dice que algunas de sus observaciones ya han sido comentadas pues han sido coincidentes con las de UPyD. No obstante, por aclararle, le dirá que no entiende que ahora reclame por el remanente negativo de tesorería, que ya ha dicho que a final de año va a desaparecer por el último plan de pago a proveedores, y no lo hiciera durante los años 2.009, 2.010 y 2.011 cuando se pasó de 10,- mills/ € a 15,- mills/€ y a 28,-mills/€ ¿ Cuál es la diferencia entre antes y después para que entonces no dijera nada y ahora sí ? Ha hecho mucha insistencia en la ejecución del presupuesto diciendo que de derechos netos de 21,- mills/€ sólo se habían recaudado 16,5 mills/ €, sin tener en cuenta que aún faltaba más de un mes para cerrar el año. Puede hablar de falta de capacidad para contabilizar pero no de incumplimiento. Lo que realmente marca la ejecución es el estado de liquidez y la cuenta general. Y debe tener en cuenta que ahora todo se hace en tiempo y forma mientras que antes, estando en la oposición la Sra. Hernanz Melones y yo mismo, el presupuesto de 2.011 se aprobó en el mes de Marzo y las liquidaciones se presentaban con más de un año de retraso. Y es evidente que en el mes de Abril no se pueden presentar alegaciones al presupuesto cuando ya lleva cuatro meses en ejecución. También dicen que hemos pasado toda la deuda comercial a financiera. Es verdad y no nos arrepentimos. Si hay que elegir a quien deber es preferible que sea a los bancos que no a los proveedores pues más de uno ha tenido que cerrar su negocio, y ha ido a la ruina, por las deudas que con él tenía el ayuntamiento. Con los bancos se puede negociar. Y dentro de este capítulo quiero dejar claro que no toda la deuda comercial se está pasando a financiera. Al comienzo del mandato, cuando comenzaron a gobernar el total de la deuda financiera más la deuda comercial era de –( 120,- mills./€ ) . Vamos a esperar a que termine el mandato y al año que viene se verá cuál ha sido la variación. Y ya le puede anticipar que no toda la deuda comercial será financiera, que mucha deuda se habrá liquidado y que, incluso, habremos ahorrado. Finalizada la intervención se procede a la votación con el siguiente resultado: -

Votos a favor Votos en contra

14 ( 14 de PP ) 9 ( 4 de PSOE, 3 de IU-LV y 2 de UPyD )

Aclara, finalmente, el Alcalde, que con la desestimación de las alegaciones queda aprobado definitivamente el Presupuesto para el año 2.014.

Y no habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión a las 11:13 hrs., deseando el Alcalde a todos los presentes un feliz próximo año 2.014, y a aquellos que tengan que viajar que lo hagan con cuidado y precaución.

9 / 10


ACTUACIONES FUTURAS CONSECUENCIA DE LOS ASUNTOS TRATADOS Nº

Acción

Responsable

Fecha

1 2 3 4

PROPUESTA DE TOMA DE POSTURA SOBRE TEMAS TRATADOS 1 2 3 NECESIDADES DETECTADAS

OBSERVACIONES

EJEMPLAR PARA EL COMITÉ

10 / 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.