C. L. COLLADO VILLALBA INFORME DE ASISTENCIA A ACTOS DE LA ADMINISTRACÓN LOCAL Municipio
COLLADO VILLALBA Nº de Concejales PP 14 ( Asisten todos ) PSOE 5 ( Falta uno ) IU 3 ( Asisten todos ) UPyD 2 ( Asisten todos ) Salón de Plenos del Ayuntamiento Partidos
Representación política actual Dirección Acto Fecha Duración
Pleno Municipal Extraordinario Octubre 2.013 24 – Octubre – 2.013 1 h. 30 m. De 09:33hrs. a 11:03 hrs.
ASUNTOS RELEVANTES TRATADOS Saluda el Alcalde a los asistentes, concejales y público, y comprueba la asistencia. Falta un concejal de PSOE ( Sra. Toral Cerro ) con ausencia justificada. Dado que hay suficiente quórum se da comienzo a la sesión siendo las 09:33 hrs.
El primer punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice : “ APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LAS ORDENANZAS FISCALES PARA EL AÑO 2.014 “ Informa el Secretario accidental que este punto fue tratado en Comisión Informativa celebrada el día 21 de Octubre, con el voto favorable de PP y la reserva de voto de PSOE, IU-LV y UPyD.
1
Toma la palabra el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice que se trae hoy al Pleno la aprobación de las tasas y precios públicos para 2.014. Y lo primero que quiere decir es que las principales variaciones ya se llevaron a cabo en años anteriores por lo que la propuesta es un tanto continuista y sigue las mismas líneas que años anteriores. Se van a actualizar, las que sufran variaciones, tomando como base el IPC. Ahora bien en ejercicios anteriores se tomaba como base el IPC comprendido entre el año actual y el anterior ( es decir, sería el IPC de 2.012 a 2.013 ) pero esto no tiene razón de ser pues el 2.012 queda ya lejos. En consecuencia se ha tomado como referencia el IPC entre el mes de Setiembre de cada año ( Setiembre 2.012 a Setiembre 2.013 ) por lo que el IPC oficialmente reconocido es el 0,30 %. Y en cuanto se refiere a los ajuste les puedo avanzar los más importantes. Las plusvalías por transmisión de vivienda por fallecimiento del titular a sus ascendentes o descendientes directos, que antes tenían una bonificación de un 20 % pasan a tener una bonificación del 40 %. Hay cambios en la denominación de la tasa de apertura de establecimientos para adaptarla a la normativa en vigor. Y dentro de la creación de nuevas tasas hay que resaltar una de expedición de documentos por la que se establece que el análisis llevado a cabo a los conductores en un control de estupefacientes y estimulantes, si el resultado fuera positivo el infractor debería hacerse cargo del costo del análisis. Varían tanto la tasa de recogida de vehículos como la tasa de la hora pues atendiendo las demandas de los vecinos se han redondeado las cantidades sin céntimos, por la molestia que éstos representaban. En lo que respecta a la hora la media hora pasa de 2,25 / € a 2,- / € y la hora a 4,- / €. En cuanto a los servicios deportivos hay pequeñas variaciones en los abonos y en los seguros médicos. Y también se crea un nuevo abono para empadronados para las piscinas de verano. El alquiler de locales para actos culturales fijará su tarifa según categoría y también se va a reducir el costo de prestación de locales en la Cantera de Empresas. 1/9
Da paso el Alcalde al resto de grupos para sus comentarios. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, dice que antes de considerar la aprobación de la propuesta quiere hacer algunas consideraciones. Y no es nada menos que volver a proponer que se incluyan modificaciones que ya les indicamos en el debate de las Ordenanzas para 2.012, donde votamos a favor porque se comprometieron a aceptar nuestras propuestas pero que luego no aplicaron, salvo el pago fraccionado, motivo por el cual votamos en contra de las posteriores Ordenanzas para 2.013, donde tampoco cumplieron este compromiso ni aceptaron nuestras propuestas. Lo que les proponemos es lo siguiente: 1 ) que se congelen las tasas y tributos para 2.014 para que se adapten a los ingresos de los vecinos, que no han crecido como el IPC sino que se han congelado, en el mejor de los casos, e incluso han bajado; 2 ) que se reduzca el tramo municipal del IBI de manera que se adapte a la situación actual de los precios de la vivienda, pues no tiene sentido que estemos pagando más cuando las viviendas valen menos. De paso reclamen una revisión de los valores catastrales, igualmente alejados de la realidad de los precios de la vivienda actuales; 3 ) que se contemplen exenciones de tasas y tributos para familias con todos sus miembros en paro, algo que ha olvidado contemplar el PP en su propuesta, pues es absolutamente inútil pretender el cobro de tasas a los villalbinos que no tienen siquiera el mínimo para poder sobrevivir con sus familias, como de hecho está pasando ya; y 4 ) que se introduzcan valores correctores de progresividad en el pago. O sea, algo tan básico que pague más el que más tiene y menos el que menos tenga. En base a su respuesta tomaremos la decisión de voto. - IU-LV :su portavoz, Sra. Hernanz Melones, dice que no son las tasas de la solidaridad pues son subidas lineales que afectan a todos por igual, así como unas bonificaciones insuficientes y también iguales para todos. Con su manida excusa de “ que no hay dinero “ lo único que están consiguiendo es que cada vez la brecha social sea más amplia, de manera que van a conseguir que unos pocos vivan muy bien y unos muchos, entre los que se encontrarán sus votantes, vivan cada vez peor. Es inadmisible que empresas que dejaron de actuar “con el ladrillo “ intenten mantener sus beneficios con otros menesteres. No todo lo van a pagar los ciudadanos, es necesario que el ayuntamiento ahorre en servicios públicos. Y le voy a poner un ejemplo: una trabajadora de atención domiciliaria percibe 6,- / € / hora cuando ha de atender a una persona en su domicilio. Pues bien, entre el Ayuntamiento y el perceptor ( aunque la parte de éste sea pequeña ) pagan a la empresa que aporta el servicio ( estipulado en contrato ) 15,- / € en hora normal y 17,- / € si esta hora es festiva o nocturna. Es decir, la empresa lleva 9,- / € de beneficio. Si la gestión fuera directa del ayuntamiento ese beneficio se quedaría en sus arcas y los podría emplear en otro tipo de beneficios al ciudadano, como por ejemplo la implantación del programa “ Idiomas para el empleo “ que tanto les hemos agradecido su implantación, pues creemos ha sido un acierto, o bien en mejorar esa atención domiciliaria. Hay que recordar que tampoco el Gobierno Central ha subido las pensiones ni siquiera el IPC con los que los pensionistas que cobran unos 500,- / € / mes y no han visto aumentadas sus pensiones y tienen niños comiendo en el comedor escolar, por el que pagan 100,- / € / mes ya me contarán como viven. Y finalmente hace tres consideraciones que cree su grupo muy importantes. Por un lado la implantación de la tasa por analítica en el caso de un control positivo de circulación; creen de justicia que si da positivo el infractor pague el análisis. También dice que la Cantera de Empresas resulta a todas luces no competitiva pues mientras se están cobrando alquileres de 350,- / € , tienen información de ciudadanos que encuentran otros alquileres, bien en el pueblo bien en los pueblos del entorno, más baratos. Sería necesario que revisaran esto Vds. que tanto hablan de competitividad. Y por último el tema del IBI. Dada la progresividad del valor catastral este impuesto seguirá subiendo anualmente en torno al 10/15 %. Y encontramos acertada su proposición de penalizar con un 50 % el IBI de las viviendas vacías. Pero esto conlleva la realización de un inventario de dichas viviendas. ¿ Han calculado Vds. cuántas existen ? ¿ Han calculado cuánto supondría esta penalización del 50 % sobre la recaudación real ? - PSOE : interviene por este grupo su portavoz, Sr. Morales Dorado, quien dice que con la propuesta que hoy nos trae el PP se siguen las mismas pautas que en años anteriores; es decir, nada de congelación sino aumento del IPC. ¿ Y por qué esto así ? Porque así se hizo con el Plan de Ajuste, plan que ellos no hubieran hecho así, pero se hizo y ahí está, y mientras dure su ejecución hay que mantener la subida de tasas en el IPC y el tipo del IBI en el 0,6 %. De cualquier forma cualquier tipo de subida es una mala noticia. Todos los impuestos se congelan salvo el IBI, el más importante de todos, que seguirá aumentando en torno al 10 / 13 %. Es evidente que tarde o temprano algo habrá que hacer pues es lamentable que las viviendas cada día valen menos, con la pérdida patrimonial que esto representa para los vecinos, y el impuesto cada vez es más alto. Y tal y como ha dicho el concejal de Hacienda algunas tasas suben el IPC, un 0,30 % y otras cambian de nomenclatura para adaptarlas a los textos de las Ordenanzas. Cierra esta su primera intervención pidiendo se compruebe algo que cree es un error: en la bonificación de la Ordenanza nº 21 cuando se habla de bonificación a los empadronados se dice será de un 50 % sobre la bonificación a los no empadronados de acuerdo con los precios 1 y 5. Cree que es un error ( confirma el concejal de Hacienda que, efectivamente, se trata de un error ) y confirmado que lo es pide que se corrija. 2/9
Toma la palabra de nuevo el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice lamentar la situación pero que la que teníamos que salir de ella y hubo que tomar medidas. Y una de ellas, la principal, fue acogernos a varios planes de pago a proveedores, por un importe total de cerca de 46,- mills. / € que nos obligó a presentar un Plan de Ajuste por el que nos comprometimos a un cumplimiento de pagos que hay que cumplir. También ellos, como en su día hizo el PSOE, han mantenido congelado el tipo impositivo del IBI y en cuanto a los valores catastrales es algo que no depende del ayuntamiento sino del gobierno central. Cree que si gobernara cualquier grupo de los que ahora están en la oposición hubiera tomado las mismas medidas pues no es cuestión de ideología sino de situación económica. Es verdad que en su programa electoral se contemplaba la bajada de tasas e impuestos pero cuando la situación se hizo realidad, tal y como estamos viendo, se dieron cuenta de la imposibilidad de hacerlo. No les quepa la menor duda de que si la situación mejora serán los primeros en estudiarlo y llevarlo a cabo, pero de momento es lo que hay. Al objeto de fijar la posición de voto se concede un segundo turno de intervención a los grupos. - UPyD : de nuevo interviene su portavoz, Sr. Tellado García, para decir que ya sabían cuando se hicieron cargo del gobierno que la deuda que existía era alta ( comenzaron hablando de 110,- mills /€ para aumentarla después a 120 y mas tarde a 150 mills. / € ) pero no obstante esto Vds. mantenían en su programa electoral promesas como “ … reducir la presión fiscal tanto a los ciudadanos como a las empresas … “ y “ En relación a los ingresos de naturaleza tributaria se establece no sólo la política de no incremento de los tributos sino a su vez … establecer nuevas deducciones y bonificaciones … “ Y eso que Vd. dice de que cualquiera en su lugar haría lo mismo no estoy de acuerdo. Cualquiera buscaría otros medios, pero las mayorías absolutas son lo que son y saben que cualquier medida que tome, aunque sea en contra de todos, saldrá adelante. Es evidente que cualquiera hubiera tenido que acogerse a uno, o varios, planes de pagos a proveedores, a un plan de ajuste, …., pero los medios de liquidación no hubieran sido iguales. Pues bien, queda claro que no están cumpliendo con su promesa a los vecinos, ni siquiera con sus propios compromisos en pleno, y visto que no aceptan las propuestas que les estamos haciendo de congelar tasas y tributos para 2.014, reducir el tramo municipal aplicable del IBI para adaptarlo a la situación actual de los precios de la vivienda ( y en este apartado he de decirles que el pueblo de Alcobendas pidió al gobierno central una reducción en los valores catastrales y consiguió una rebaja de un 38 % ), contemplar exención de tasas y tributos para familias con todos sus miembros en paro y progresividad de tasas y tributos para que pague menos el que menos tenga, medidas las cuales entendemos son de lo más razonable votaremos en contra de las Ordenanzas Fiscales para 2.014. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, comienza recordando que recién inaugurado el mandato del PP se le planteó al Alcalde un problema con la empresa que atendía el servicio de atención domiciliaria. El ayuntamiento pagaba a la empresa que prestaba el servicio, casualmente una empresa de Barcelona, pero esta empresa no pagaba a sus empleadas. El Alcalde, incluso en contra de algunos sectores de su partido en Madrid, tomó la iniciativa de solucionar el problema, contrató con otra empresa y se pudo seguir con el servicio. Y eso es de lo que se trata, de tener la gestión directa. Es posible que Vds. digan que no hay dinero y que por ello se tuvieron que aplicar a un plan de ajuste que Vds. aprobaron pues IU-LV votó en contra. Y, efectivamente, no sabe cómo lo harían caso de encontrarse con el gobierno pero como Vds. lo hacen no; no harían sufrir a la ciudadanía. Y cuando se ponen a aplicar tasas dan el mismo tratamiento a aquel que infringe una norma de tráfico ( ya les hemos dicho que encontramos acertada la nueva tasa pues si un ciudadano infringe que pague las consecuencias ) que el que quiere utilizar un servicio de la casa de la Cultura o una instalación deportiva. ¿ Cómo se pueden aplicar las mismas tasas a aquellos que van buscando mejorar su cultura que al que infringe una norma ? Y quiere recordar, tanto a UPyD como al PP, que IU-LV no quiere que se baje el IBI, ni mucho menos. Quiere que se recaude cuanto más mejor, pero también quiere que para aquellas familias que realmente lo están pasando mal y en situaciones difíciles se busquen las mejores bonificaciones posibles. Pero que se baje el IBI no. Comprenderán que ante esta situación su grupo no tiene más remedio que votar en contra. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, comienza diciendo que no comparte su grupo, en Absoluto, las opiniones del concejal de Hacienda. Ni que decir tienen que si hubieran gobernado ellos se hubieran tenido que acoger a un plan de ajuste pero hubiera sido distinto. En los dos últimos años el IBI ha subido una media de un 25 % y este año seguirá subiendo. La vivienda es el único bien patrimonial de la mayoría de los ciudadanos ( dado la cultura española de mejor la posesión que el alquiler ) pues no tienen ni grandes cuentas ni grandes inversiones. En un momento en el que su grupo gobernó se congelaron tanto tasas como tributos, ni siquiera se incrementó el IPC. Y no pasó nada. Es muy posible que si las tasas se congelaran se ingresaría más pues serían muchos más los ciudadanos que harían uso de instalaciones y servicios. ¿ Han hecho Vds. algún estudio a este respecto ? Dejamos la propuesta sobre la mesa. Pero habrán de entender que para una familia que ya está en dificultades, y no usa servicios por no poderlos pagar, una subida de un 0,30 %, pese a 3/9
ser pequeña, es para ellos enorme. Y ya nos están Vds. reconociendo que en las áreas de Juventud y Deporte se están suprimiendo algunos servicios porque no se usan. ¿ Y por qué no se usan ? Nuestra política de los últimos años es no aprobarles las modificaciones fiscales. Modificaciones fiscales que vienen contempladas en su plan de ajuste, que tampoco aprobamos, pues consideramos que se podía haber hecho mucho mejor sin perjudicar a los ciudadanos. Por todos los motivos expuestos nuestro grupo votará en contra. Es el Alcalde quien cierra todos los comentarios diciendo que continuamente se está hablando de un plan de ajuste y no es uno sino tres, tantos como a planes de pagos a proveedores nos hemos acogido. Y estos planes no se han comprometido para fastidiar a los vecinos, en absoluto; lo han sido para pagar unas deudas de 46,- mills / € de facturas que estaban sin pagar. Y todos los grupos de la oposición se han agarrado a la posibilidad del ayuntamiento de reducir el tipo impositivo del IBI. Bien es verdad que los hay más altos y también más bajos. Pero hay una circunstancia que parece habérseles escapado a todos: cuando el gobierno central presta dinero los impuestos y tasas que se contemplan en el plan de ajuste no se pueden tocar. Y ese 0,30 % de algunas tasas representan céntimos de subida que no es una exagerada elevación. Bien es verdad que se podían haber congelado y quedar bien con los vecinos, pero no se podía hacer por el compromiso de cumplimiento del plan de ajuste. Y al vecino la repercusión es mínima. En este tema del IBI hay que destacar que se compone de dos tramos: 1 ) tramo municipal, que tenemos que mantener por el compromiso de los tres planes de ajuste, y 2 ) tramo autonómico que va en relación al número de ciudadanos empadronados. Collado Villalba ya está llegando al límite de este segundo tramo por lo que se espera alguna variación. Por otra parte el pasado año nos acogimos a un plan de medidas extraordinarias, al que únicamente prestó su apoyo UPyD, mediante las cuales podemos conseguir del Ministerio de Economía y Hacienda un dinero extra en torno a los 2 / 3 ,- mills. / €. Si esto resulta a sí ese dinero que se reciba será aplicado al capítulo de tasas de manera que se puedan rebajar éstas en beneficio de los ciudadanos. Y en cuanto a lo expresado por UPyD conseguido por el pueblo de Alcobendas, hay que decir que la situación de dicho pueblo no es comparable a Collado Villalba. El plan que nos trazamos es no gastar más de lo que se ingrese, por lo que no se debe variar conceptos. A IU-LV les dice que cuando se hicieron cargo del gobierno no había un conflicto sino varios: basuras, jardines, telefonía, limpieza de colegios, servicios domiciliarios, etc. Y tuvieron que llegar a la situación de estar pagando a la empresa con una mano y a las trabajadoras con la otra. El tema se solucionó, se cambió de empresa y se sigue con el servicio. Pero la teoría que su grupo sustenta de municipalizar servicios es imposible pues de acuerdo con el plan de ajuste, que efectivamente Vds. no aprobaron pero que ellos sí lo hicieron y ahí está, no se puede incrementar la masa salarial del Capítulo I. Es por ello que determinados servicios no se pueden municipalizar. Y en cuanto a la diferencia de lo pagado a la empresa y lo recibido por las empleadas, hay que tener en cuenta que por medios hay pagos a la Seguridad Social e impuestos, de manera que el margen que parece ser tan grande al final no lo es. Quiere agradecer a los vecinos el esfuerzo que está soportando que está dirigido a cumplir con el plan de ajuste y sanear las cuentas del municipio. El tipo del IBI se mantendrá en el 0,60 %, las tasas se incrementarán en el 0,30 %, de acuerdo con el IPC, y la promesa de que si al año que viene se consigue dinero de las medidas extraordinarias a las que nos acogimos todo lo que se recaude irá en aras a la mejora de la presión fiscal de los ciudadanos. El grupo popular votará a favor. Finalizada la intervención se procede a votar con el siguiente resultado: -
Votos a favor Votos en contra
14 ( 14 de PP ) 10 ( 5 de PSOE, 3 de IU-LV y 2 de UPyD )
El segundo punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice : “ APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS PRESUPUESTARIOS “ Informa el Secretario accidental que este punto fue tratado en Comisión Informativa celebrada el día 21 de Octubre, con el voto favorable de PP y la reserva de voto de PSOE, IU-LV y UPyD.
2
Toma la palabra el concejal de Hacienda, Sr. López López, para decir que este punto y los que siguen tienen como objetivo hacer frente al pago de la cantidad por la que tenemos embargado el terreno de “El Caño de la Fragua” por un importe de 2,007 mills. / €. Y para ello se tienen que tomar dos decisiones: 1 ) desafectar la cantidad que estaba destinada al área de Urbanismo de 1,7 mills. / € para pago del cánon del túnel del año 2.013, y 2 ) hacer modificaciones en partidas de manera que se cubran las costas e intereses, por lo que la suma de las partidas 1 ) y 2 ) totalicen los 2,007 mills. / € necesarios para el levantamiento del embargo. Concede el Alcalde la palabra a los grupos municipales para sus valoraciones. -
UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García dice que estamos de acuerdo en que es mejor pagar 4/9
la deuda contraída que perder patrimonio de todos los vecinos; entendemos que este paso es un mero trámite administrativo para dicho fin; sabemos que el Ayuntamiento de Collado Villalba necesita hacer frente al importe reclamado por sentencia judicial y es prerrogativa cumplir la ley. Pese a todo ello nos abstendremos en base a los argumentos que explicaremos más adelante pues el resto de puntos están conectados con este. - IU-LV : seguidamente intervienen este grupo por medio de su portavoz, Sra. Hernanz Melones, quien comienza diciendo que nos vemos en esta situación por la prepotencia que en su día demostró el PSOE quien yendo contra toda lógica y sentido común y desoyendo las 4.000 firmas que se presentaron para que se desistiera del proyecto, abusó de su mayoría absoluta y decidió en solitario la “apertura en canal” de nuestro pueblo, en contra del voto de los partidos que entonces eran oposición PP, IU-LV y ADEI. Incluso su grupo, IU-LV, hizo una manifestación portando un féretro donde simbólicamente iba enterrada la Hacienda Municipal. Y es ahora cuando tenemos que encarar la deuda, ¿ dónde está D. José Pablo González ? Por sus decisiones faraónicas nos vemos obligados a pagar en un plazo de 10 días 2,007 mills / € que está formados por: 1,54 mills. / € correspondientes al cánon del túnel del año 2.009, 0,416 mills. / € de intereses de demora y 46.000,- / € de costas judiciales. Y esto no ha hecho nada más que empezar pues con el presupuesto del 2.013 estamos pagando el cánon de 2.009, con el presupuesto del 2.014 pagaremos el de 2.010, y así sucesivamente. Señores, los ciudadanos de este pueblo no se merecen esto; gente humilde y trabajadora a la que se ha condenado por los excesos de unos pocos. ¿ Qué les podemos decir a los ciudadanos ? ¿ Vds. están reflotando el barco o no están pagando y el que venga detrás que arree ? Están cubriendo los pagos con créditos con dos años de carencia y el problema vendrá cuando haya que encararlos de verdad. Si los dos informes de Intervención de Julio y Diciembre de 2.012 ya reconocía la firmeza de la sentencia ¿ cómo hemos esperado a dejar pasar año y medio para tenerlo que solucionar y, además, de toda urgencia ? ¿ Donde está el bien común de las mayorías absolutas ? ¿ Por qué se llegó al embargo de la única finca buena que tenemos en el pueblo ? Y les recordamos que en esa finca IU-LV propuso la construcción del Hospital, pero entre Vds. y el PSOE, con su mayoría, decidieron llevarlo a construir a un terreno protegido. Una construcción que no está en servicio pero que nos cuesta a todos los madrileños casi 1,- mil. / € cada mes. Señores del PP, nuestro grupo está muy preocupado por este pueblo, no sabemos qué futuro nos espera. Ya lo hemos comentado con nuestra central y hay un grupo de expertos, jurídicos y economistas, estudiando la situación. - PSOE : es el turno ahora de este grupo por el que interviene su portavoz, Sr. Morales Dorado, para decir que se va a ceñir al Orden del Día. En este sentido lo que hoy traen aquí es la aprobación del pago de la deuda del cánon del túnel del año 2.009. Nada sabemos de los correspondientes a 2.010 y 2.011, y tampoco sabemos, ya con el PP en el gobierno, qué ha ocurrido con el del 2.012. Cuando aún gobernaba su grupo la concesionaria pasó facturas por las que pretendía cobrar tanto el IVA como el IPC, cosas a las que se negó el equipo de gobierno de entonces y que motivó la presentación de la demanda. Recibida sentencia en firme del pago hay que atenderlo, para lo cual hay que hacer unas modificaciones dentro del presupuesto por un importe algo superior a los 2,- mills. / €. Para ello el PP nos pide su apoyo; apoyo que sólo pide en situaciones difíciles pero nunca nos han dado la información necesaria que nos aclare el por qué de dicha situación. ¿ Se podría tocar alguna otra partida ? No sabemos nada de cómo va la ejecución del presupuesto de 2.013. Lo que tenían que haber hecho, pues tiempo han tenido dado que el conocimiento de la firmeza de la sentencia se tiene desde Julio de 2.012, es traer a este pleno un avance de la ejecución del presupuesto de 2.013 y, examinado entre todos, decidir qué partidas eran factibles de transferir. Pero no, ya lo traen hecho y decidido y piden nuestro apoyo. Pues bien nada decidiremos en tanto en cuanto no nos den explicaciones Responde el Alcalde diciendo que éste y los dos puntos siguientes están vinculados. En cuanto a éste supone dotar una partida presupuestaria de 2.013 para hacer frente a una sentencia judicial firme correspondiente a un pago de 2.009. ¿ Y por qué se hace así ? Pues sencillamente porque si con el presupuesto de 2.013 no pagamos el importe de la sentencia nos sacan a subasta la parcela que está ahora embargada. Y sería un desastre que una parcela cuya última valoración se estimaba en 18,- mills. / € ( quizás en estos momentos su valor sea algo inferior ) podíamos perderla por un importe de algo más de 2,- mills / €. Y atendiendo a las dudas de PSOE he de decirle que al estar inmersos en un plan de ajuste, cada tres meses nos son auditadas las cuentas, y cada tres meses nos evalúan si cumplimos o no. Y de momento no tenemos ninguna llamada de atención por lo que resulta que estamos cumpliendo tanto con el plan de ajuste como con el presupuesto. Y en cuanto a IU-LV les dice que son un tanto contradictorios pues hace tiempo que vienen diciendo que no hay que pagar el importe del túnel ni a concesionaria ni a bancos pues ha sido una tropelía, y sin embargo ahora dice todo lo contrarios que por qué no hemos pagado. Y en cuanto a quien deberá hacer frente a esta situación pues igual dentro de dos años le toca a Vd. solucionar todos estos problemas. Referente a la manifestación de que se está refinanciando deuda ha de decir que en años anteriores se tenían presupuestos de 80,- mills. / € y se perdían 10,. Mills. / € cada año con lo que se llegó a acumular una deuda de 120,- mills. / €. Pues bien, el presupuesto actual es de 59,- mills / € y la 5/9
deuda existente de 2,7 mills. / €, lo que refleja una austeridad en gastos y un mayor ajuste presupuestario. En la actualidad estamos soportando cinco planes distintos: tres planes de pago a proveedores, un plan de saneamiento y un plan de medidas extraordinarias; y se está cumpliendo con todos. Y está bien que pida la relación de sentencias pendientes de pago para hacer las previsiones precisas. Ahora bien, comprenderá que hacer pública esta relación cuando se está en conversaciones con los bancos para la obtención de créditos no diría nada a nuestro favor. En cuanto los servicios técnicos consideren la situación factible se les facilitará. Pero una cosa sí quiere que le quede claro, desde el 14 de Junio de 2.012 no existe ningún pleito contra este ayuntamiento. La situación en estos momentos frente a entidades oficiales, bancos, empresarios y proveedores es de total credibilidad. Y la estabilidad no sólo está garantizada hasta 2.015 sino mucho más adelante, aunque hay que tener en cuenta que la obligación del cánon del túnel se alarga hasta 2.046. Se concede turno para fijar posición de voto. -
UPyD : este grupo no interviene pues ya había manifestado su intención de abstenerse.
- IU.LV : interviene nuevamente su portavoz, Sra. Hernanz Melones, para decir que al contrario de los manifestado por PP y PSOE no todos los villabinos tienen casa pues a muchos de ellos ya se la ha embargado el banco y les ha desahuciado mediante ejecuciones hipotecarias. Y en cuanto a la parcela que hay de rescatar quiere decir que fueron los dos partidos, PP y PSOE, quienes, con su mayoría, decidieron cambiar la denominación de la misma y pasarla de “bien demanial” a “bien patrimonial” para de esa manera poder llevar a cabo el proyecto del Sr. González Durán de construir en ella un centro comercial. Y si hubiera permanecido tal cual estaba y se hubiera construido en ella el hospital no hubiera podido ser embargada. Y decidieron, para mayor gloria de la Presidenta de la Comunidad, Sra, Aguirre, llevar la construcción a un terreno protegido que se tuvo que desproteger por el bien común. Bien común que una vez construido nos está costando casi 1,mil. / € / mes a todos los madrileños para estar cerrado y sin uso. Efectivamente se están planteando la posibilidad de gobierno dentro de un par de años pero ¿ qué viabilidad tendrá esta ciudad con la deuda infinita que arrastra ? Se les ha prestado dinero a los bancos y aún no han devuelto ni un euro ¿ qué motivos hay para que el gobierno, que es de su mismo partido, el PP, no pueda acudir al rescate de un Ayuntamiento como Collado Villalba a coste “cero” ? Pueden creer, de verdad, que están terriblemente preocupados por la situación que están viviendo los ciudadanos de esta ciudad. Por todos estos motivo tanto en este punto como en los dos siguientes nos abstendremos. - PSOE : dice su portavoz, Sr. Morales Dorado, que no le ha contestado a la primera pregunta. El decir en Comisión Informativa la partida de donde se sacaría puede estar bien, pero mejor hubiera sido analizar la situación para ver si se podía sacar de otras. Pero es normal su proceder, cuando llevan una materia a Comisión o a Pleno, ya tienen decidido lo que van a hacer y no necesitan consultar. Pero aún entendiendo que es necesario hacer la modificación su grupo se abstendrá en la votación. Cierra los comentarios el Alcalde diciendo que no entiende al Sr. Morales. Y prefiere no seguir adelante por evitar algún comentario que pudiera molestar. Pero no le entiende. Y en cuanto a IU-LV le dice que no hay que pensar los que haremos sino lo que hemos hecho. Lo que se ha hecho es poner más o menos en claro una situación muy difícil y tratar de mejorarla. Y cree que puede decir que hoy está mejor que en 2.011. Si es verdad que no se hacen cosas faraónicas, ni se gastan en grandes musicales, ni en vueltas ciclistas, ni en monumentos, ni en túneles, etc. pero se han pagado deudas y se está aclarando la situación. Y está claro, por ceñirnos al punto, que si no se dota presupuestariamente para hacer frente a la deuda estábamos expuestos a que nos quitaran la parcela. Y es verdad que si no tuviéramos que pagar esa deuda de 2.009 con esos 2,- mills / € se podrían haber hecho muchas cosas ( dotación de becas, libros, garantizar las tres comidas a muchos villalbinos, etc. ) pero lamentablemente hay que hacer frente a un pago que no se hizo en su momento. Porque el mal se hizo cuando se pagó la primera factura, la del cánon de 2.008 con IVA. Si entonces se hizo así ¿ cómo se pretendía que las de los años siguientes pudieran esgrimir que no se debía pagar el IVA ? Lo mejor, para retrasarla, hubiera sido decir claramente que no había dinero y por eso no se pagaba pero el hacer que llegara al juzgado nos ha causado estos perjuicios. El grupo popular votará a favor. Finalizada esta intervención se procede a votar con el siguiente resultado: -
Votos a favor Abstención
14 ( 14 de PP ) 10 ( 5 de PSOE, 3 de IU.-LV y 2 de UPyD )
6/9
El tercer punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice : “ APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS “ Cede la palabra el Alcalde al concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice que de acuerdo con los servicios técnicos de este ayuntamiento este punto contiene dos circunstancias: 1 ) que el Pleno recupere las atribuciones otorgadas a la Junta de Gobierno para el reconocimiento extrajudicial de créditos, y 2 ) que, consecuencia de lo anterior, pueda el Pleno proceder a aprobar el reconocimiento extrajudicial de la deuda con la concesionaria. Es el turno ahora del resto de grupos municipales para sus valoraciones. - UPyD : es su portavoz, Sr. Tellado García, quien interviene para decir que será breve. Nuestras consideraciones son las siguientes: UPyD estamos de acuerdo en que es mejor pagar la deuda contraída que perder patrimonio de todos los vecinos ; entendemos que este paso es un mero trámite administrativo para ese fin ; sabemos que el Ayuntamiento de Collado Villalba necesita hacer frente al importe reclamado por sentencia judicial, y es prerrogativa cumplir la ley. Nos abstendremos en base a los argumentos que explicaremos más adelante.
3
- IU-LV : por parte de este grupo intervienen su portavoz, Sra. Hernanz Melones, quien manifiesta que es curioso el tema de las mayorías absolutas cuando la Junta de Gobierno compuesta del Alcalde y los cinco Tenientes de Alcalde toman decisiones sin contar con nadie y después, cuando hay algún apuro o situación un tanto complicada piden ayuda. Su grupo se va a abstener. - PSOE : también interviene su portavoz, Sr. Morales Dorado, quien dice que si en el punto anterior se abstuvieron fue por no haber consultado la partida donde se debía situar el pago del que se trataba. En este punto lo que se trae no es una posición en una partida sino el reconocimiento de algo que ya existe y que hemos de pagar por sentencia judicial. En este caso su grupo votará a favor. Cierra los comentarios el Alcalde diciéndole a IU-LV que todos los puntos que deben ser tratados por el Pleno se traen a Pleno y muchos de los que son solucionables por la Junta de Gobierno también se traen a Pleno, en aras a la máxima transparencia. Por ejemplo, el proyecto de “eficiencia energética” se podía haber aprobado en Junta de Gobierno y haber sometido posteriormente la adjudicación en el Pleno; sin embargo se prefirió comenzar por traerlo al Pleno para una mayor información. Su grupo votará a favor. Se procede a la votación con el siguiente resultado: -
Votos a favor Abstenciones
19 ( 14 de PP y 5 de PSOE ) 5 ( 3 de IU-LV y 2 de UPyD )
El cuarto punto del Orden del Día, en su parte Dispositiva, dice : “APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DEL LEVANTAMIENTO DEL REPARO SUSPENSIVO FORMULADO POR LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL INFORME Nº 155 / 2.013 “
4
Interviene el concejal de Hacienda, Sr. López López, para decir que una vez reconocida la deuda lo que procede es pagarla. Y es importantísimo recuperar la parcela de “El Caño de la Fragua” por la importancia que ésta tiene para el patrimonio de Collado Villalba, así como encontrarse en situación de embargo preventivo y estar expuestos a que salga a subasta. Los reparos expuestos por el Interventor se refieren a que el procedimiento normal sería enviar este levantamiento al BOCAM para su publicación, con lo que el proceso podría llevar entre 15 y 20 días, que podrían ser vitales para el procedimiento judicial. En consecuencia si se levantan esos reparos se puede proceder al pago inmediato evitando la publicación en el BOCAM y levantando el embargo. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, hace un recordatorio de lo ya expuesto en nuestra intervención anterior. UPyD está de acuerdo en que es mejor pagar la deuda contraída por obra y , gracia de una obra inútil e innecesaria en la que nos empeñó el Partido Socialista, que perder patrimonio de todos los vecinos. El ayuntamiento de Collado Villalba necesita hacer frente al importe reclamado por sentencia judicial, y es prerrogativa cumplir la ley. Por este mismo motivo, y como nos recuerda el Interventor Municipal en su informe, es preceptivo cumplir los trámites legales, como ya se avisó en respectivos informes de Intervención de 31/Julio/2.012 y de 26/Diciembre/2.012, porque no es nuevo que sepamos que tenemos que pagar esta resolución judicial. En base a estos preceptos legales, su gobierno debería haber previsto presupuestariamente el crédito adecuado y suficiente para hacer frente a una sentencia ya conocida. Entonces, nos gustaría que nos aclarasen una cuestión: ¿ por qué a sabiendas de que debíamos hacer frente a este compromiso judicial no provisionaron, en tiempo y forma, suficiente crédito para afrontarlo ? 7/9
- IU-LV : es el turno ahora de este grupo por el que interviene su portavoz, Sra. Hernanz Melones, quien da las gracias al Alcalde por darle turno de intervención, pero ya habían anticipado que se iban a abstener. - PSOE : es su portavoz, Sr. Morales Dorado, quien dice que ya lo ha adelantado el portavoz de UPyD cuando menciona los dos informes de Intervención haciendo los reparos. Y bien claramente dice el Interventor los trámites normales que hay que hacer para proceder al pago. Ahora bien, también es verdad, que el Art. 217.2a del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales, permite que sea el Pleno quien pueda levantar estos reparos suspensivos. Si los informes que se tenían eran de Junio y Diciembre del año 2.012 ¿ por qué se ha esperado hasta Octubre de 2.013 para hacer el pago y tenerlo que hacer de urgencia sin cumplir los trámites normales ? Intervienen el Alcalde para contestar a las preguntas de UPyD y del PSOE diciendo que si no se ha podido pagar antes es porque no había dinero, expresión que repite en varios pasajes de su intervención. No se pudo incluir en el presupuesto de 2.013 porque el dinero del que disponíamos era el justo para cubrir las necesidades más perentorias: salarios de los empleados, servicios básicos a los vecinos, etc. Por ello a las alturas que estamos de la ejecución del presupuesto y visto que en este momento sí podíamos proceder al pago, se ha decidió abordarlo y evitar que por unos días nos pudiéramos quedar sin la parcela. Para fijar su intención de voto vuelven a intervenir UPyD y PSOE. - UPyD : es de nuevo su portavoz, Sr. Tellado García, quien interviene para decir que entiende la necesidad del pago de la factura pero cree que conociéndolo como se conocía con suficiente antelación, no entiende por qué se ha llegado a esta situación de prisas y de levantamiento de reparos. No pueden votar a favor, por lo que se abstendrán. - PSOE : es ahora este grupo quien interviene a través de su portavoz, Sr. Morales Dorado, para decir que la notificación del embargo de “ El Caño de la Fragua ” ya se conocía desde Febrero 2.013 y, por lo menos, se podía haber iniciado el trámite administrativo con anterioridad y únicamente esperar a tener dinero, quizás cuando se cobrara el IBI, para hacer efectivo el pago. No comprende que se haga ahora, deprisa y corriendo y con el levantamiento de unos reparos puestos por el Interventor. Lo achaca a una oportunidad política para decir a los ciudadanos lo buenos que son que han levantado el embargo. En estas circunstancia su grupo votará en contra. Cierra los comentarios el Alcalde para decirle al PSOE que ni ellos han vendido el embargo ni van a vender el levantamiento ¿ o es que cree que a ellos les gusta esta situación ? Lo único que esperaba es que él, el Sr. Morales Dorado que estaba de responsable de Urbanismo cuando se realizó la obra del túnel, hubiera hecho un ligero ejercicio de responsabilidad dado que fue el grupo al que pertenece el que nos metió en tamaño lío. Es muy probable que en el presupuesto para 2.013 se hubiera podido meter el importe del cánon del túnel correspondiente a 2.009 ( aprox. 1,4 mills. / € ) pero lo que no había forma de encajar eran los casi 0,4 mills / € de los intereses de demora de pago. Y hemos tenido que esperar hasta este momento en que el equipo técnico de Hacienda ha podido encajarlos para tomar la decisión. Y la rapidez es debida a evitar que por unos pocos días pudiéramos quedarnos sin la parcela. Le resulta, por lo demás, chocante que de todos los grupos municipales del consistorio sea el suyo el único que vote en contra. Su grupo, el PP, votará a favor. Se procede a la votación con el siguiente resultado: -
Votos a favor Votos en contra Abstenciones
14 ( 14 de PP ) 5 ( 5 de PSOE ) 5 ( 3 de IU-LV y 2 de UPyD )
Y no habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las 11 h. 03 m.
OBSERVACIONES Tiempos utilizados en cada punto: 8/9
-
Punto 1 ………………………. De 09:33 hrs. a 10:17 hrs. Punto 2 ………………………. De 10:17 hrs. a 10:44 hrs. Punto 3 ………………………. De 10:44 hrs a 10:49 hrs. Punto 4 ………………………. De 10:49 hrs. a 11:03 hrs.
0 – 44 hrs. 0 – 27 hrs. 0 – 05 hrs. 0 – 14 hrs.
TOTAL ……... De 09:33 hrs. a 11:03 hrs.
1 – 30 hrs.
EJEMPLAR PARA EL COMITÉ
9/9