ENMIENDA A LA TOTALIDAD DE UPYD AL PROYECTO DE PRESUPUESTOS 2012 PRESENTADO POR EL EQUIPO DE GOBIERNO (PP) DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA Lo primero que queremos es manifestar nuestra más enérgica protesta por haber recibido su proyecto de presupuestos hace una semana. Quiero recordar las palabras del alcalde en nuestra primera reunión de Mayo de este año, en la que se nos dijo a todos los portavoces de la oposición que – a partir de la semana siguiente – tendría reuniones regulares con todos para trabajar juntos en la elaboración de los futuros presupuestos para aunar esfuerzos. Bonitas palabras que quedaron solo en eso, en palabras. Se nos ha pedido por parte del alcalde consenso y responsabilidad, y va a tener lo segundo pero el consenso debe ofrecerlo el primero que lo pide, y esto le ha faltado. No obstante, antes quisiera dejar constar que valoramos y somos conscientes del esfuerzo que ha realizado su equipo, pues nos hemos encontrado un proyecto de presupuestos mucho más realista que los de otros años. Es justo reconocer, y así lo hacemos, que es manifiesto que se ha tratado de ofrecer unos presupuestos que reflejen la realidad de los ingresos y gastos del Ayuntamiento de Collado Villalba, reflejando más fielmente las partidas de ingresos y gastos que en años anteriores. Al respecto del proyecto de presupuestos, tras analizar la información que se nos ha aportado detallamos algunos aspectos de los mismos que consideramos deben revisar si quieren contar con nuestra aprobación:
INGRESOS CONCEPTO Impuestos directos Impuestos indirectos Tasas, precios públicos y otros ingresos Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Enajenación Transferencias de capital Activos financieros Pasivos
2011 2012 PREVISIÓN RECAUDADO PENDIENTE REC+PEND PREVISIÓN DIF REC 2011 DIF REC+PEND 2011 7.159.136 3.239.536 18.815.000 14.160.864 3.919.600 18.080.464 21.320.000 3.715.943 1.548.640 4.660.000 284.057 2.167.303 2.451.360 4.000.000 3.218.763 1.762.429 10.159.578 4.493.932 1.456.334 5.950.266 7.712.695 2.487.572 2.487.572 14.211.332 9.897.657 0 9.897.657 12.385.229 170.964 62.023 434.352 83.036 108.941 191.977 254.000 3.411.463 3.411.463 8.646.478 0 0 0 3.411.463 -996.662 -996.662 7.984.673 996.662 0 996.662 0 5.365 2.596 5.478.138 4.635 2.769 7.404 10.000 0 0 0 0 0 0 0 70.389.551 29.920.843 7.654.947 37.575.790 49.093.387 19.172.544 11.517.597
Impuestos directos: En esta partida, siendo realistas, si no se recaudó más de 14 millones de euros en 2011 nos parece aventurado prever más de 21 millones, un 50% o 7 millones más de euros, como lo prefieran. Aún contemplando los apuntes pendientes de 2011, en torno a 4 millones de euros pendientes de ingresar, la diferencia es de más de 3 millones de euros, un 16%, lo que nos parece una diferencia demasiado abultada. Y si piensan subir los impuestos directos más de lo expuesto en las ordenanzas les solicito que se lo digan a los vecinos aquí y ahora. Impuestos indirectos: De nuevo nos parece irreal, o demasiado ambicioso si lo quieren llamar así, plantear que, cuando en 2011 solo se han recaudado 2,4 millones de euros, volver a aprovisionar 4 millones de euros, prácticamente lo mismo que en el ejercicio anterior que, vista la realidad, no se puede cumplir. Y sino dígannos de donde van a ingresar ese mínimo de 1,5 millones o máximo de 3,7 millones que proponen. Tasas, precios públicos y otros ingresos: En este apartado se ve que han hecho un esfuerzo por tratar de ajustarse más a la realidad pues, frente a los más del 10 millones de los presupuestos del año anterior, plantean 7,7 millones de euros de recaudación en tasas y demás ingresos públicos. Ahora bien, sigue habiendo una diferencia abismal entre el real conseguido en 2011, que no llegó a 6 millones, y los casi 8 que proyectan. Esperamos nos indiquen de donde van a ingresar esa diferencia de casi 2 millones de euros. Lo mismo sucede en la partida de Transferencias corrientes, en la que han previsto ingresar más de 12 millones de euros cuando en el real de 2011 no se ha llegado a los 10 millones. ¿Dónde está esa diferencia de 2 millones de euros?. En su memoria, señor alcalde, indica que la partida más significativa es la participación en los tributos del Estado (8,4 millones), pero sigue habiendo una diferencia que nos gustaría conocer su razonamiento. Especialmente llamativo es el apartado de enajenaciones. Bien es cierto que han bajado mucho la previsión frente al año pasado, cuando se estipularon unos ingresos de más de 8 millones y medios de euros, con un resultado de cero euros, pero ¿de verdad piensan que como está el mercado, y viendo lo que pasó el ejercicio anterior, van a poder vender terrenos por valor de casi 3 millones y medio de euros?. Sinceramente, lo siento pero no nos parece creíble. De hecho, a este respecto nos preocupa especialmente que dependa de esas posibles enajenaciones, y cito literalmente a lo escrito en la memoria por el Alcalde, “la financiación de la mayor parte de las inversiones previstas”. Mucho me temo o, como
se suele decir, han puesto ustedes todos los huevos en la misma cesta, y eso es muy peligroso, para el futuro de Collado Villalba. En su conjunto, el apartado de INGRESOS contempla una cifra de poco más de 49 millones, que frente a los 70 millones del año anterior ciertamente vemos que intenta ser más realista, pero con toda sinceridad le decimos que se nos antoja igualmente inalcanzable, y ojalá nos equivoquemos, por el bien de Villalba.
GASTOS CONCEPTO Gasto de personal Gastos corrientes Gastos financieros Transferencias corrientes Inversiones reales Transferencias de capital Activos financieros Pasivos financieros
PREVISIÓN 22.366.579 16.217.822 1.798.489 1.334.715 23.807.877 271.973 80.000 3.565.231 69.442.686
2011 2012 PAGOS PENDIENTE PAG+PEND PREVISIÓN DIF PAG 2011 DIF PAG+PEND 2011 5.620.761 1.915.456 14.103.156 3.705.305 17.808.461 19.723.917 12.776.815 6.973.287 3.304.718 5.803.528 9.108.246 16.081.533 1.313.890 1.311.825 1.116.755 2.065 1.118.820 2.430.645 829.344 314.975 251.686 514.369 766.055 1.081.030 835.312 810.185 2.568.131 25.127 2.593.258 3.403.443 7.920 7.920 0 0 0 7.920 2.696 2.696 7.404 0 7.404 10.100 4.088.416 4.088.416 2.266.382 0 2.266.382 6.354.798 0 0 0 23.618.232 10.050.394 33.668.626 49.093.386 25.475.154 15.424.760
Entrando en los gastos que presentan en su proyecto de presupuestos para 2012 les llamo la atención y les extiendo consultas sobre los siguientes apartados: Gasto de personal: Si atendemos al coste real en este capítulo, reflejado en el avance de liquidación del presupuesto de 2011, la cifra total, una vez atendidos los pagos pendientes, sería de 17,8 millones, pero ustedes contemplan en el proyecto de presupuestos 2 millones más de euros. Nos ha sorprendido esta cifra, máxime teniendo en cuenta que, paralelamente a estos presupuestos planea el Expediente de Regulación de Empleo que han presentado para despedir a 55 empleados y por el que, según las palabras del propio Alcalde, se pretenden ahorrar poco más de 1 millón de euros, a lo que habrá que restar las indemnizaciones. Pero es que, además, en estos presupuestos que hoy proponen, va incluida la amortización (fea palabra) de otros 15 puestos de trabajo. Les rogamos nos expliquen a todos a qué se debe, pues les va a costar mucho a los empleados cuyos puestos de trabajo, y futuro de sus familias, están en cuestión, entender, como dicen ustedes, que hay que realizar despidos por motivos económicos mientras los gastos de personal suben en relación al año anterior. También echamos en falta, en este apartado, una reducción en los costes políticos del Ayuntamiento, pues comprobamos que, de nuevo, no ha aceptado nuestras propuestas de reducir los sueldos del equipo de gobierno, como ya hizo con los de la oposición, ni tampoco la supresión de cargos de confianza, que también le hemos requerido en varios plenos, incluso mediante moción por la austeridad a la que votaron en contra. Hemos notado, eso si, que ha reducido al 50% las asignaciones a los grupos municipales que, aunque es una merma en la capacidad – especialmente – de la oposición, también defendimos en su momento porque los tiempos lo requieren, y reconocemos que lo hayan abordado ahora. Otro apartado que llama poderosamente la atención es el de gastos corrientes de bienes y servicios, donde vemos una cifra nada “corriente”, sino muy elevada, nada menos que casi 7 millones de euros más que en la liquidación de 2011. Bien es cierto que supone un 1,14% menos que lo presupuestado para 2011, pero no es menos cierto que es un 45,8% más que el importe de la liquidación, teniendo en cuenta – por supuesto – lo gastado y lo pendiente. Y, aunque es cierto como han dicho, que se han ajustado los consumos energéticos al real de factura, la diferencia es abismal a pesar de ello. También le preguntamos, porque no lo hemos visto reflejado – como por otra parte ha reclamado el Informe de Intervención – en los presupuestos, partidas que contemplen …
El pago de deudas pendientes a proveedores El pago debido, por sentencia en primera instancia, de 5 millones de euros por la aportación municipal canon de la obra del túnel Honorio Lozano-Batalla de Bailén.
Por otra parte, nos ha parecido responsable por su parte el ejercicio de ajuste a la realidad que han aplicado en la partida de activos financieros, ajustando los importes a la realidad de la amortización de las deudas emitidas y que tendremos que hacer frente.
Bien, estas son las dudas que les planteamos sobre el proyecto de presupuestos, pero como somos un partido responsable también vamos a ofrecerles oportunidades de ahorro que, en varias ocasiones, hemos propuesto y, de nuevo, les planteamos como palancas de rentabilidad y, como nos ha pedido, tratar de llegar a unos presupuestos de consenso. CONCEPTO Atenciones protocolarias Funcionamiento grupos políticos Publicidad y propaganda Mto. Aplicaciones informáticas y otros Planes de pensiones Planes de pensiones Planes de pensiones Planes de pensiones Acción social Formación de personal Pagos anticipados y préstamos Telecomunicaciones Correos y mensajería Equipos procesos información Mant. Equipos procesos información Aportación proyectos fomento empleo Suministro de agua Recogida de basuras Mantenimiento zonas verdes Otras subv entes públicos y soc mercantil Energía eléctrica Gas Gasoil Operación asfalto Viaje ski Viajes fin de semana Eventos juveniles e infantiles Equipamiento policía municipal Cargos confianza Sueldos equipo gobierno
CONCEJALÍA ORGÁNICA PROGRAMA APLICACIÓN 2011 2012 DIF 2011 UPyD DIF 2011 -515 -2.576 Alcaldía 120 22601 2.576 2.061 0 -16.679 Alcaldía 120 48200 33.358 16.679 -16.679 16.679 -105.000 Alcaldía 120 22602 105.000 90.000 -15.000 0 68.500 68.500 Hacienda 210 22706 105.000 173.500 173.500 0 -1.672 Personal 310 10700 1.672 1.672 0 0 -934 Personal 310 10701 934 934 0 0 -36.615 Personal 310 12700 36.615 36.615 0 0 -46.601 Personal 310 13700 46.601 46.601 0 0 -214.175 Personal 310 16204 214.175 214.175 0 -140.000 Personal 310 16200 140.000 12.000 -128.000 0 -80.000 Personal 310 83000 80.000 10.000 -70.000 0 -85.627 NNTT 320 varias 171.254 144.000 -27.254 85.627 0 Personal 310 22201 25.900 228.006 202.106 25.900 99.000 0 NNTT 320 62600 10.000 109.000 10.000 24.079 0 NNTT 320 21600 11.041 35.120 11.041 17.820 0 Empleo 540 22699 30.150 47.970 30.150 0 Obras 550 1.710 22101 160.000 572.795 412.795 160.000 Obras 550 1.620 22709 3.252.000 4.000.000 748.000 1.626.000 -1.626.000 41.500 -436.000 Obras 550 1.710 22710 872.000 913.500 436.000 -316.937 Obras 550 3.351 44900 460.586 200.000 -260.586 143.649 408.622 Urbanismo 510 22100 840.000 1.783.746 943.746 1.248.622 211.325 Urbanismo 510 22102 264.156 264.156 211.325 203.481 Urbanismo 510 22103 254.351 254.351 203.481 210.000 Urbanismo 510 4.590 61900 300.000 300.000 210.000 4.050 0 Juventud 640 3.341 22698 4.050 0 8.400 0 Juventud 640 3.341 22699 8.400 0 25.125 0 Juventud 640 3.341 22609 4.875 30.000 4.875 300.000 240.000 Seguridad 710 1.320 62500 300.000 240.000 -496.000 Alcaldía 120 496.000 177.900 -318.100 0 0 0 Alcaldía 120
DIF 2012 -2.061 0 -90.000 0 -1.672 -934 -36.615 -46.601 -214.175 -12.000 -10.000 -58.373 -202.106 -99.000 -24.079 -17.820 -412.795 -2.374.000 -477.500 -56.351 -535.124 -52.831 -50.870 -90.000 -4.050 -8.400 -25.125 -60.000 -177.900 -155.000
-5.295.382
A este respecto proponemos lo siguiente, que adjuntamos:
Eliminación total de la partida de atenciones protocolarias Eliminación total de la partida de publicidad y propaganda Eliminación, previo acuerdo con los representantes de los trabajadores, de las partidas de ayudas sociales y adelantos de pensiones para empleados Eliminación total de la partida de formación del personal hasta que no se haya solucionado la deuda municipal, salvo oportunidades cualitativas que reporten valor al trabajador y su labor Eliminación total, previo acuerdo con los representantes de los trabajadores, de la partida de pagos anticipados y préstamos Reducción a la mitad de los gastos en telecomunicaciones, mediante la aplicación de nuevas tecnologías y planes de ahorro Reducción a la mitad del coste del servicio de recogida de basuras, mediante la revisión del contrato vigente de manera que afecte en la menor medida posible a los vecinos, pero conscientes de que es necesario para afrontar el problema de endeudamiento de Collado Villalba Reducción, bajo los mismos términos, del contrato de mantenimiento de zonas verdes Reducción de, al menos, un 30% adicional en los costes de festejos, apostando por la participación de los vecinos
Reducción de un 30% en los consumos energéticos, mediante planes de concienciación y medidas de ahorro directo como ya les hemos propuesto en varias ocasiones Reducción de un 30% en la partida de la operación asfalto, limitándola a lo imprescindible
Somos un partido responsable, y hemos aceptado el mandado de los vecinos de trabajar para mejorar Collado Villalba, por lo que nuestra decisión se basará en que el equipo de gobierno responda, cosa que no hizo en el pleno de 22 de diciembre de 2011, y acepte, por otra, las propuestas que les hemos planteado. Pero, sobre todo, y debemos decirlo, a pesar de todo lo nuevo y bueno – que lo reconocemos - que hay en este proyecto de presupuestos, y aún salvando las oportunidades que le hemos planteado y preguntado, donde encontramos una línea roja, difícil de solventar a pesar de nuestra voluntad de consenso y responsabilidad, es en el remanente de tesorería negativo, por un importe de más de 28 millones de euros en la liquidación del presupuesto de 2010 y, por ley, debería contemplarse un superávit inicial que compense ese remanente de tesorería negativo, y al no haber ese superávit en su proyecto de presupuestos se incumple, como se ha especificado en el Informe de Intervención, el mandato legal.