MOCIÓN CONJUNTA SOBRE LA SITUACIÓN DE LA COMUNIDAD LGBTI EN RUSIA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Ley Federal de la Federación Rusa 135-FZ del 29 de junio, aprobada casi por unanimidad por el Parlamento ruso el 11 de junio, prohíbe hablar de las relaciones sexuales "no tradicionales" a los menores. Con esta nueva ley se podrá sancionar, por ejemplo, a quienes divulguen información a los menores sobre orientaciones sexuales no tradicionales, difundan la, a su juicio “idea tergiversada de que las orientaciones sexuales tradicionales y no tradicionales tienen igual valor social” o “informen sobre las relaciones sexuales no tradicionales que provoque el interés por esas relaciones”. Además, el Parlamento ruso ha aprobado una ley encaminada a impedir la adopción por parte de parejas del mismo sexo, lo que ha supuesto la paralización de los procesos de adopción con países, como el nuestro, donde está legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo. También está en estudio por parte del Parlamento ruso la modificación de la ley sobre donación para volver a incluir la homosexualidad en la lista de contraindicaciones para donar sangre, como ocurría antes de 2008. En consonancia con estas medidas, las autoridades rusas están sometiendo a una implacable persecución a la comunidad LGBTI. Así, manifestaciones públicas como la del Orgullo LGBTI han sido duramente reprimidas por la policía. En este clima homófobo, propiciado desde las instituciones del Estado, están proliferando las agresiones a homosexuales por parte de grupos neonazis que actúan con total impunidad. Todas estas medidas legislativas y acciones represivas se inscriben en una campaña institucionalizada, de carácter homófobo, que vulnera los derechos de las personas, como han hecho notar organizaciones tales como el Observatorio Internacional de Derechos Humanos. Por su parte, la Unión Europea ha pedido a Rusia que cumpla la Convención Europea de los Derechos Humanos, a la que está adherida, y respete los derechos de la comunidad LGBTI.
Página 1 de 3
A este respecto, Catherine Ashton, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha señalado que "la puesta en marcha de esa ley podría reforzar la discriminación contra lesbianas, gays, bisexuales y transexuales al igual que hacia quienes les apoyen, en particular porque limita su libertad de expresión, al igual que la libertad de asociación y reunión" e instó a Rusia a "que cumpla con sus compromisos nacionales e internacionales, y en particular con los del Consejo de Europa como signatario de la Convención Europea de Derechos Humanos, de cara a la protección de los derechos de todas esas personas”. En sentido similar se han pronunciado expertos de Naciones Unidas en libertad de expresión y derechos humanos para quienes la ley 135-FZ socava los derechos humanos. España, como país de pleno derecho de la Unión Europea, debe exigir que se garanticen las libertades individuales y los derechos básicos de todos los ciudadanos, sin distinción de raza, religión, tampoco de orientación sexual, que tantos años y sufrimiento han costado alcanzar, y debe mostrar su compromiso en esta defensa desde todas las instituciones del Estado, máxime en un momento como el actual en que un país miembro de la Unión Europea está conculcando derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de asociación o la libertad de reunión, logros que deberían ser incuestionables en cualquier estado democrático actual y que Rusia está infringiendo con la ley 135-FZ.
Página 2 de 3
Por todo ello, todos los grupos políticos representados en el Ayuntamiento de Collado Villalba presentan la siguiente MOCIÓN conjunta para que sea aprobada por el Pleno municipal con arreglo a la siguiente resolución: ACUERDO 1. El Ayuntamiento de Collado Villalba declara su apoyo a la comunidad LGBTI. 2. El Ayuntamiento de Collado Villalba insta al Gobierno de la nación a que se pronuncie sobre la situación de persecución que está viviendo la Comunidad LGTBI en Rusia, exigiendo en sus relaciones bilaterales con Rusia y en el marco de la Unión Europea un estricto cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de libertades y derechos humanos por parte de Rusia en relación al colectivo LGBTI. 3. El Ayuntamiento de Collado Villalba, en colaboración con la comunidad deportiva del municipio, impulsará la celebración de un acto deportivo de apoyo Y solidaridad con el colectivo LGBTI en nuestra localidad cada 17 de Mayo con objeto del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia. 4. El Ayuntamiento de Collado Villalba publicará en los medios de información municipales los resultados de estos acuerdos y compromiso, y anunciará el acto deportivo con la mayor difusión posible una vez se establezcan fechas para el mismo.
En Collado Villalba a 02 de December de 2013
Isabel Hernánz Melones Portavoz Grupo Municipal IU-LV
José Flores González Grupo Municipal Popular
Juan José Morales Dorado Portavoz Grupo Socialista
Fernando Tellado García Portavoz Grupo UPyD
Página 3 de 3