C. L. COLLADO VILLALBA INFORME DE ASISTENCIA A ACTOS DE LA ADMINISTRACÓN LOCAL Municipio Representación política actual Dirección Acto Fecha Duración
COLLADO VILLALBA Partido / agrupación PP 14 PSOE 6 IU 3 UPyD 2 Salón de Plenos del Ayuntamiento
Nª Concejales ( Asisten todos ) ( Asisten todos ) ( Asisten todos ) ( Asisten todos )
Pleno Municipal Ordinario Enero 2.012 26 – Enero – 2.012 2 h. 17 m. De 17:03 hs. a 19:20 hs.
ASUNTOS RELEVANTES TRATADOS Da comienzo la sesión a las 17:03 hs. haciendo comprobación, por parte del Alcalde, de los concejales presentes. Están todos por lo que se inicia el Pleno.
1
El primer punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ COMPROBACIÓN DE CREDENCIALES DE LA CONCEJAL PROCLAMADA ELECTA Dª ELENA CRISTINA MARTINEZ FLOREZ “ Cede la palabra el Alcalde al Secretario quien manifiesta que la documentación aportada, tanto personal como de la Junta Electoral, es correcta por lo que se considera correcta su incorporación.
El segundo punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ JURAMENTO O PROMESA DE LA CONCEJAL Dª ELENA CRISTINA MARTINEZ FLOREZ “
2
Una vez cumplidos los requisitos documentales pasa la Sra. Martínez Florez, invitada por el Akcalde, a prestar su promesa al desempeño de su cargo mediante la fórmula de “ Promesa por Imperativo Legal “. Una vez prometido el cargo pasa a ocupar su silla correspondiente.
El tercer punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ APROBACION DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 22 DE DICIEMBRE DE 2.011 “ Cede la palabra el Alcalde a los grupos municipales para que hagan sus observaciones.
3
- UPyD : su portavoz, Sr. Fernando Tellado, insiste, como ya lo ha hecho en Plenos anteriores, en el hecho de que no se reflejan en el Acta las intervenciones de los grupos, sino únicamente, las del equipo de gobierno. Por ello quien lea el Acta se puede quedar con la impresión de la “no intervención” de los grupos de la oposición. No puede valer la excusa de estar recogido sonoramente pues lo está en servidores externos que pueden tener fallos y perderse lo grabado. - IU : su concejal, Sr. Gómez Encinas, abunda en el mismo criterio que el Sr. Tellado García en lo 1/7
que a enlaces externos se refiere, además de no reflejarse el debate mantenido en los diferentes puntos entre el equipo de gobierno y los grupos de la oposición. - PSOE : su concejal, Sra. Crespo Pérez, no solo plantea los mismos problemas que sus antecesores sino que, además, no está de acuerdo en absoluto en la manera de redactarse el Acta, pues no consta nada de lo que los grupos de oposición exponen al equipo de gobierno. Parece que está redactado a mayor gloria del equipo de gobierno sin comentario en contra alguno. - PP : su portavoz, Sr. Flores González, no tiene nada que objetar. A todos responde el Alcalde diciendo que está de acuerdo con sus comentarios y que su grupo también le ha manifestado al Secretario su deseo de que las Actas reflejen más fielmente lo ocurrido en el Pleno. Para intentar solucionarlo se va a tratar de retransmitir los Plenos por Internet “on line” y se van a grabar en video archivándose en el Ayuntamiento. Es más, en el Pleno de hoy se está efectuando un ensayo de grabación ( lo está grabando un aficionado ) y si el resultado es positivo se hará efectivo a partir del próximo Pleno. Acabadas las intervenciones se pasa a la votación, con el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra - Abstenciones
17 ( 14 de PP y 3 de IU ) 6 ( 6 de PSOE ) 2 ( 2 de UPyD )
El cuarto punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ DAR CUENTA DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL IU-LV ( ADSCRIPCIÓN DE Dª ELENA CRISTINA MARTÍNEZ FLOREZ AL GRUPO MUNICIPAL IU-LV.- EJERCICIO 2.011 ) “
4
Tras los actos mencionados en los puntos 1º y 2º del Pleno de hoy, el Secretario da lectura a la forma en que queda constituído el Grupo Municipal IU-LV, que es como sigue: - Portavoz del Grupo - Portavoz 2º - Portavoz 3º
Dª Isabel Hernánz Melones D. Mariano Gómez Encinas Dª Elena Cristina Martínez Florez
El quinto punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ CONSITUCIÓN DE COMISIÓN DE ESTUDIO PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA MUNICIPAL DE CARACTER CULTURAL “ Informa el Secretario que este punto fue tratado en Comisión Informativa de 20/01/2012 con el voto afirmativo de PP y la reserva de voto de PSOE, IU y UPyD. Introduce el tema el Alcalde quien pone de manifiesto que considera su grupo que será una manera de evitar gastos al Ayuntamiento, además de descansar en la nueva empresa la organización de los eventos que se celebren. Evitará que las arcas municipales tengan que adelantar un dinero para la contratación de los artistas que participen en los eventos. A continuación cede la palabra a los grupos municipales para que expongan sus observaciones.
5
- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, parte de la premisa de ser su partido contrario a la creación de cualquier tipo de empresa municipal pues la gestión suele ser poco transparente, además de hacer mal uso de los recursos públicos. Incluso se ha pedido que la gestión de las existentes vuelva al control de la Administración, sea cual sea ésta. Pone de manifiesto las declaraciones aparecidas en el día de hoy, en un periódico de ámbito nacional como es “ ABC “, del actual Ministro de Hacienda, por la que pueden ser fijadas nuevas leyes para un mayor control administrativo de las empresas públicas, llegando incluso a su cierre. Se liga ésto al cumplimiento del déficit y a la posibilidad que de no cumplirlo se deniegue la concesión de nuevos créditos ICO para la liquidación a proveedores y PYMES, así como a la ampliación del plazo de devolución al Estado de los anticipos recibidos a cuenta de los ejercicios 2.008 y 2.009, .... ¿ Está dispuesto el Alcalde a seguir adelante con la creación de esta empresa exponiendo al pueblo al riesgo de perder estas oportunidades de liquidez ? Con la deuda que arrastra nuestro Ayuntamiento, que continuamente nos recuerda el Alcalde, ¿ será capaz de seguir adelante ? - IU : su concejal, Sr. Gómez Encinas, coincide con el portavoz de UPyD al manifestar que su grupo IU es contrario a cualquier tipo de empresas municipales. Pues hacen desaparecer el control directo del Ayuntamiento y su gestión es poco transparente. Por otra parte argumenta que se piensa que 2/7
aunque se anuncia como “empresa de eventos deportivos y festivos” el hecho de llevar el apelativo de “cultural” hace suponer que también se derivará a “eventos educativos y culturales” lo cual consideran totalmente fuera de lugar pues son materias que debe controlar y organizar directamente el Consistorio. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, manifiesta no tener ningún tipo de documentación que aclare las bases de creación de la pretendida empresa, además de notar que la comisión estará integrada por el 1er. Teniente de Alcalde, el 2º Teniente de Alcalde y dos técnicos de la casa. No se da ninguna oportunidad de participación a los grupos de la oposición. Solicita aclaraciones para poder fijar su postura. Por parte de PP interviene su 2º Teniente de Alcalde y concejal de Festejos, Sr. Sánchez Caballero, quien quiere dejar claro que lo único que se trae hoy al Pleno es la creación de una “comisión de estudio” y no la “creación de una empresa”. Una vez la comisión saque sus conclusiones se las harán saber a todos los grupos y será el momento de decir si es conveniente o no. Vuelven a intervenir los grupos municipales para fijar su voto. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, vuelve a reiterar la posibilidad de pérdida de determinados beneficios por la creación de la empresa, por lo que el voto de su grupo será en contra. - IU : su concejal, Sr. Gómez Encinas, no tiene más que añadir y su grupo se abstendrá. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, considera que lo que traen aquí hoy es una pantomima pues estima que ya tienen solucionado el mecanismo de creación de la empresa: estatutos, forma de llevarla a cabo, etc. En consecuencia su grupo votará en contra. Cierra las intervenciones el Sr. Sánchez Caballero quien insiste en contradecir las palabras del portavoz de PSOE reiterando que solo es la creación de la comisión de estudio. Llegados al final de las exposiciones somete el Alcalde a votación el punto, que arroja el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra - Abstenciones
14 ( 14 de PP ) 8 ( 6 de PSOE y 2 de UPyD ) 3 ( 3 de IU )
Tras la votación interviene el Alcalde para aclarar que el tipo de empresas a las que se refiere el Ministro de Hacienda tiene que ver con aquellas cuya estructura es un tanto compleja ( Vivienda, Patrimonio, etc. ) pero la que se intenta crear aquí no tiene estructura, ni patrocinio, ni aportaciones, por lo que, para reducir riesgos al Ayuntamiento lo mejor es cear la empresa. Llegados a este momento, y al anunciar el pase al sexto punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, interviene el portavoz de UPyD, Sr. Tellado García, para anunciar la recepción momentos antes de comenzar el Pleno de unos documentos que pueden suponer la nulidad de todo el proceso. Solicita una reunión de urgencia con el Alcalde y los portavoces del resto de grupos para tratar el tema. Accede a ello el Alcalde pero antes propone tratar el siguiente punto, dado que es de fácil solución. Seguidamente se producirá un receso para analizar la documentación.
7
El séptimo punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ INFORMACIÓN SOBRE LOS CESES DEL PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO “ Este punto, por acuerdo de todos los grupos municipales, se retira del Orden del Día. Es en este momento, las 17:30 hs., cuando se produce el receso para el examen de los documentos. No se reanudaría la sesión hasta las 17:42 hs.
3/7
El sexto punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE SOLICITUD DEFINITIVA DEL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO DEL PERSONAL LABORAL DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA “ Interviene el portavoz de PP, Sr. Flores González , para lamentar la solución final a la que ha habido que llegar tras la nula colaboración de los partidos de la oposición y la negativa de los empleados a las últimas propuestas. Todavía se está a tiempo de llegar a una solución pues aún se tardará un mes en la tramitación. Por parte del equipo de gobierno seguirán intentando minimizar la repercusión que la medida pueda acarrear. Pese a comenzar los alborotos entre el público, el Alcalde cede la palabra a los grupos para exponer sus observaciones. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, insiste en retirar este punto del Orden del Día pues, aparte de la doc umentación aportada hace unos minutos que podría anular el expediente, por información recibida del portavoz del grupo PSOE existe un informe de Secretaría del día de ayer que ponia de manifiesto que ningún grupo de la oposición ha tenido acceso a la documentación del ERE. Y aunque en la mañana de hoy, reitero, en la mañana de hoy, se nos ha facilitado, contiene irregularidades pues faltan los informes de Secretaría e Intervención. Es por ello que invoco la aplicación del Art. 92 del ROF-RJEL, para votar la retirada del Punto. ( El Alcalde decide que no se vota por lo que hay que seguir adelante ) Ante esta circunstancia mi grupo declara la opacidad con que se ha llevado el ERE, además de ser innecesario. Se ha ocultado información tanto a los trabajadores como a sus representantes, a los grupos de la oposición y a los vecinos. Inclusive faltan, como he dicho antes, los informes de Secretaría e Intervención. Creemos que el último intento, la carta enviada por el Alcalde a todos los empleados, es un ejercicio de irresponsabilidad pues les pide tomar una decisión cuando ya están publicados los nombres de todos los afectados por el ERE. Con ello lo único conseguido ha sido enfrentar a los empleados entre sí. Desde la toma de posesión viene escudándose en ser una situación heredada del anterior equipo de gobierno, pero ya está bien, ya es hora de que comience a gobernar y sea responsable de sus actos y decisiones. Ha habido, y hay, otros Ayuntamientos en similares o peores situaciones que el de Collado Villalba y han salido adelante sin recurrir a solución tan drástica. ¿ Está Vd. tratando de solucionar alguna antigua vendetta ? ¿ Es un castigo político más que la búsqueda de una solución eficaz ? El ERE planteado no es la solución pues causará mucho daño a muchas familias de Collado Villalba. Desde UPyD emprenderemos cuantas acciones administrativas estén a nuestro alcance para evitar que llegue a buen fin. Entendemos que ha sido Vd. mal asesorado pues, por parte de los grupos de la oposición, se le han presentado posibles soluciones que reducirían los gastos sin necesidad de esta medida pero las han ignorado. Ahora, llegado el momento de votar quiero apelar al voto particular de cada concejal, también los de PP, para que en el momento de levantar su mano miren a la cara a los empleados presentes en la sala que son los que pretenden dejar en la calle. Consideramos que aún es tiempo de parar este proceso y sentarnos todos, repito todos, a buscar otras soluciones. Pero con esta, la del ERE, no cuenten con nosotros. Votaremos en contra. - IU : su portavoz, Sra. Hernánz Melones, comienza diciendo que lo que se trae aquí, se mire como se mire, es el despido de 48 trabajadores. Están en contra tanto de los despidos como de los ERE. Es inaudito que con más de 5 millones de parados que tenemos en España se trate de aumentar la cantidad sin apurar las posibilidades de buscar otras soluciones. Desde hace meses vienen insinuando los despidos a través de caminos tortuosos, creando un clima de terror y miedo entre los trabajadores, e inclusive hablando de la posibilidad de tener que ceder patrimonio municipal. En ningún momento han contado ni con la oposición ni con los sindicatos. Es una ataque frontal a todo lo conseguido por los trabajadores a través de los siglos XIX y XX. Es un planteamiento que busca despidos contra más baratos mejor. De llevarse a cabo supondrá el empobrecimiento de la atención al ciudadano en materias tan importantes como atención infantil, personas marginadas, mujeres maltratadas, etc. Se impone la clasificación de la plantilla consensuada con los sindicatos. Su grupo votará no al ERE.
6
- PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, comienza echando en cara a PP que culpan del ERE a todos: al anterior equipo de gobierno por la deuda heredada, a los grupos de la oposición por su nula colaboración ( cosa que es mentira ), a los sindicatos y, tras las votacionbes del día de ayer, incluso a los trabajadores. Siempre les gusta buscar culpables cuando los únicos culpables de verdad son el equipo de gobierno que es quien ha presentado el ERE y cada uno de sus concejales que van a votar los despidos. El final de la última legislatura fue dificilísimo pero en ningún momento se dejaron de pagar los salarios ni se planteó una solución tal. Hay pueblos de la Comunidad de Madrid con 4/7
situación parecida a la de Collado Villalba ( Alcorcón, Aranjuez, etc. ) y están saliendo de ellas sin planteamiento de ningún ERE. Es necesario buscar soluciones sin necesidad de despidos. Miren a la cara de los empleados que van a despedir y expliquenles los criterios aplicados para cada caso. Es más, están incumpliendo el contenido del punto 5º del ERE, pues incluso se ven afectados representantes sindicales de los trabajadores. Ante tal cúmulo de despropósitos su grupo votará en contra del ERE. Por parte del equipo de gobierno interviene su portavoz, y 1er. Teniente de Alcalde, Sr. Flores González quien, entre medias de un gran alboroto del público asistente, pide se le preste el mismo respeto que se ha tenidoi en las intervenciones anteriores. Esta petición hace saltar a la concejala de PSOE Sra. Crespo Pérez, que a su vez pide respeto para todos. Se monta un rifirrafe entra ella y el Alcalde, que le dice no estar en turno de palabra, y como no se calla termina expulsándola de la sala ( son las 18:12 hs. cuando la Sra. Crespo Pérez debe abandonar el Salón de Plenos ). Continúa el Sr. Flores González tratando de dulcificar las consecuencias del ERE al decir que cuando en principio se había tratado de 55 trabajadores al momento actual se ha reducido a 39. E inclusive seguirán haciendo los esfuerzos necesarios para tratar de rebajar aún esta cifra. Culpa a PSOE de haber estado agitando estos últimos días las redes sociales con mensajes injustificables y maliciosos. Habiendo reducido el presupuesto en la cantidad que se ha hecho es imposible mantener la misma plantilla que en el ejercicio anterior. En consecuencia el ERE está planteado en base económica puesto, en el presupuesto, que hay recortes en todas las áreas, respetando los servicios básicos. No es un ERE sobre base ideológica pues hay personas de todos los sindicatos y de todas las ideologías. PSOE trata de decir que hay más trabajadores de sus grupos afines, PSOE y UGT, pero no es así. El problema ha sido generado por la nefasta acción de PSOE y se tardarán muchas legislaturas en la recuperación. Lo que de verdad debería hacer PSOE es pedir disculpas a los ciudadanos por haber provocado que se llegue a esta situación. Y en cuanto a la aportación de los grupos de la oposición se redujo a la presentación de una Moción cuyos cuatro puntos no aportaban solución práctica ninguna. Vuelve a conceder la palabra el Alcalde a los grupos de la oposición para fijar el voto. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, pregunta al equipo de gobierno si caso de no prosperar el ERE hay algún “plan alternativo”. Si la respuesta es afirmativa, póngase en marcha este plan y olvídese el ERE. Insiste en pedir que todos, todos, los concejales voten particular y libremente. Su grupo votará en contra. - IU : su portavoz, Sra. Hernánz Limones, dice que ante todo lo expuesto solamente existe un responsable, que es PP, y unas víctimas, que son los trabajadores. Su grupo votará en contra. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, insiste en que el equipo de gobierno se escuda en la deuda para proceder como lo hace. Y encima mienten. En el Pleno de 22/12/2.011 se dijo que se cerraba Radio Villalba y no se despedía a nadie y hoy es el día en que hay cinco periodistas en la calle. Y encinma van 48 fanmilias más al paro. El Departamento de Informática desaparece pues quedará con una sola persona. Despiden a empleados y contratan coordinadores. Hay muchos más Ayuntamientos de PP con deudas y ninguno presentó un ERE. Su grupo votará en contra. Responde el portavoz de PP, Sr. Flores González, quien dice que en el Departamento de Informátiva van a quedar tres personas, y no una como se ha dicho. Cierra el debate el Alcalde quien, en una intervención más bien desafortunada, en lugar de aplacar los ánimos aún los caldea más. Comienza diciendo que hay desaveniencias entre los distintos sindicatos y eso es lo que les perjudica. Ratifica al cien por cien lo manifestado por su portavoz Sr. Flores González. A UPyD le dice que se considera insultado por haberle llamado irresponsable pues considera que hace lo que debe. A IU le dice que ya le ha contestado el Sr. Flores González. Y en cuanto a PSOE le dice que el dinero cambia de bolsillo y todos saben en qué bolsillos está.( Se arma un tremendo griterío tanto entre los concejales de PSOE, cuyo portavoz Sr. Morales Dorado le grita que se están haciendo acusaciones muy graves y pide a gritos al Secretario que consten las frases en Acta para posteriores necesarias actuaciones judiciales, como entre el público, lo que le hace amenazar con expulsar de la sala tanto a los concejales como al público. ). En este momento rectifica su manifestación anterior diciendo “ supuestamente “. Dice el Alcalde que los ciudadanos fueron engañados por PSOE pues donde decían que había una deuda, del túnel/parking de Honorio Lozano/Batalla de Bailén ), de 40 millones/€ a pagar en 50 años había que añadirle 1 millón/€ más por año, de cánon, con lo que la deuda a 50 años será de 90 millones/€. ( Vuelve a saltar el Sr. Morales Dorado diciendo que eso es mentira y al no estar en turno de palabra vueklve al Alcalde a amenazarle cion la expulsión ). Argumenta que en Collado Villalba hay más de 5.000 persona en paro y nadie se ha preocupado por ellas. ( Se recrudecen los gritos del público y es en este momento 5/7
que el Alcalde expulsa de la sala al Secretario de Juventudes de PSOE Andrés Villa ).. La intención del equipo de gobierno es llegar a solución válida para todos pues el ERE comenzó siendo de 60 personas, se pasó a 55 y en la actualidad se trata de 39. Aún hay tiempo para negociar. En este momento se da paso a la votación: - Votos a favor - Votos en contra
8
14 ( 14 de PP ) 10 ( 5 de PSOE, 3 de IU y 2 de UPyD )
El cotavo punto del Orden del Día, primero de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL IU-LV PARA MODIFICAR LA LEY HIPOTECARIA CON EL FIN DE REGULAR LA DACIÓN EN PAGO Y ADOPTAR MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LOS DESAHUCIOS POR MOTIVOS ECONÓMICOS “ La portavoz del grupo, Sra. Hernánz Melones, considera más importante ceder la palabra a los vecinos para sus intervenciones y retira la Moción dejándola para el próximo Pleno. El noveno punto del Orden del Día, segundo de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL UPyD POR LA DACIÓN EN PAGO “
9
Su portavoz, Sr. Tellado García, decide retirar la Moción, aplazando su debate y aprobación para un Pleno posterior, pues su grupo entiende que el asunto principal de hoy es, y debe ser, las familias, y aunque el tema es importante, puede tratarse en otro momento. El décimo punto del Orden del Día, tercero de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ DAR CUENTA DE LOS DECRETOS DE ALCALDIA “
10
Consulta el Alcalde con todos los grupos de la oposición quienes manifiestan no tener ninguna objeción al respecto. El decimoprimer punto del Orden del Día, cuarto de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ RUEGOS Y PREGUNTAS “
11
- RUEGOS : Ningún grupo presenta ninguno. - PREGUNTAS : El único grupo que tenía una pregunta era PSOE pero en el último momento su portavoz, Sr. Morales Dorado, decide retirarla.
No habiendo más asuntos que tratar se da por finalizado el Pleno. En este momento son las 19:10 hs.
Y una vez finalizado el Pleno el Alcalde invita al público asistente a que dirija alguna pregunta. Se efectúan tres intervenciones que, con el alboroto y griterio levantado, trataré de resumir. - La primera de ellas no pude recoger su nombre pero acusó al equipo de gobierno de estar yendo adelante con un ERE para despedir a trabajadores mientras por otra parte está contratando a un equuipo de coordinadores. ¿ Cómo se puede entender eso ? Si se pretende eliminar personal para ahorrar dinero ¿ cómo paralelamente se está contratando personal que va a suponer más carga de salarios ? - La segunda, creo recordar se identificó como Nines, acusa al Alcalde y al equipo de gobierno de actuar con mano alevosa contra los sindicatos y los trabajadores. También de falta de sensibilidad y de ser insolidarios pues pretende despedir a un personal que lleva años, algunos muchos años, con una carga de experiencia acumulada de difícil consecución, mientras que por otra parte está creando nuevos puestos de trabajo hasta ahora inexistentes. Si no tienen dinero para mantener la plantilla actual ¿ cómo van a soportar los gastos que conlleva el ERE en cuanto a liquidaciones por despido y abogados que les asistan en el proceso ? 6/7
Le contesta el Alcalde diciendo que respeta su opinión pero no la comparte. - La tercera, creo que se identificó como Marisa, es la que planteó la pregun ta más contundente. Creí entender que llevaba 8 años com o empleada del Ayuntamiento y, aunque no lo dijo, me dio la impresión de estar en el grupo de los posibles afectados. Comenzó dando un repaso de los lugares que se verían afectados por los despidos ( Biblioteca, Centros de Salud, Ciudad Deportiva, etc.) poniendo en claro que la situación actual no ha sido creada por los trabajadores ni son ellos responsables de la misma. Pero van a sufrir sus consecuencias. ( El Alcalde le hace un llamamiento para recordarle que era una pregunta y no un discurso por lo que debe formular la pregunta ). Y procede a hacerla: si tan claro tiene que el ERE va a ser la panacea contra los males económicos del Ayuntamiento ¿ por qué no lo hace por Decreto ? Sería la solución más rápida. ¿ Ha pensado el equipo de gobierno en aplicar un ERE ROTATIVO, tal y como ya se hace en Alemania ? ¿ Cómo piensan hacer frente al pago de las indemnizaciones ? Responde el Alcalde diciendo que si los sindicatos lo consideran oportuno no tiene inconveniente en hacer el Decrreto; pero, de momento, no se hará nada y se seguirá adelante como previsto. Y en este momento, siendo las 19:20 hs. se da por finalizado el Pleno. Todos los trabajadores presentes en el Salón se van acercando a la mesa del Alcalde donde van depositando un folio de papel con el número correspondiente a los despidos previstos, del 1 al 48, acompañando al folio un clavel rojo. Son recogidos por el Alcalde que se los lleva.
EJEMPLAR PARA EL COMITÉ
7/7