Pleno ordinario Collado Villalba Octubre 2011

Page 1

C. L. COLLADO VILLALBA INFORME DE ASISTENCIA A ACTOS DE LA ADMINISTRACÓN LOCAL Municipio Representación política actual Dirección Acto Fecha Duración

COLLADO VILLALBA Partido / agrupación PP 14 PSOE 6 IU 3 UPyD 2 Salón de Plenos del Ayuntamiento

Nª Concejales ( Asisten todos ) ( Asisten 5 ) ( Asisten todos ) ( Asisten todos )

Pleno Municipal Ordinario Octubre 2.011 27 – Octubre – 2.011 De 09:33 h. a 12:50 h. 3 h. 17 m.

ASUNTOS RELEVANTES TRATADOS A la hora indicada de comienzo saluda el Alcalde a los presentes y comprueba concejales asistentes. En ese momento falta uno de PP ( Sr. Sánchez ), que se incorporaría minutos después, y uno de PSOE ( Sr. Gómez Sierra ), que no asistiría en toda la sesión. Dado que hay quorum suficiente, se inicia el Pleno. El punto primero del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice : “ APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 29 DE SETIEMBRE DE 2.011 “

1

Consulta el Alcalde con los grupos políticos y ni UPyD ni IU tienen ninguna objeción. Únicamente PSOE, a través de su concejala Sra. Crespo Pérez, hace una observación referente a que en el apartado relativo a PREGUNTAS no se ha puesto claramente la que su grupo hizo en referencia al proceso de selección de determinado personal. Quiere que conste en Acta. Así se lo comunica el Alcalde al Sr. Secretario para que proceda a la rectificación y pasa seguidamente a la votación, - Votos a favor - Votos en contra

19 ( PP 14, IU 3 y UPyD 2 ) 5 ( PSOE 5 )

El punto segundo del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ SOLICITUD AL INSTITUTO DE CREDITO OFICIAL ( ICO ) DE FINANCIACION PARA LA CANCELACIÓN DE DEUDAS A EMPRESAS Y AUTÓNOMOS DENTRO DE LA LINEA DE CREDITO ESTABLECIDA POR EL REAL DECRETO LEY 8/2011, DE 1 DE JULIO “ Informa el Sr. Secretario que este punto fue tratado en Comisión Informativa del 24/Octubre, con los votos favorables de PP, en contra de PSOE y la reserva de voto de IU y UPyD.

2

Toma la palabra el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien manifiesta que este crédito se pide para pagar parte de las deudas que se tiene con empresarios y autónomos desde 2.007. Es un crédito por un total de 718.000 € que no liquidará el monto debido pero que servirá para que los proveedores a los que se liquide mantengan su relación con el Ayuntamiento. El crédito se va a suscribir con tres entidades distintas: Banesto, BBVA y Banco de Santander. Cede la palabra el Alcalde a los grupos muncipales. 1/8


- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, se lamenta que con una deuda cercana a los 40 mills./€ con Pymes y Autónomos de Collado Villalba, se tenga que pedir un crédito que no podrá satisfacer la deuda total. Sería necesario pedir cuentas al ejecutivo anterior. Ya comentamos en la Comisión Informativa que se debería haber seguido un criterio de antigüedad de facturas, pues se da la paradoja de que se van a pagar algunas de 2.011 cuando aún se están debiendo otras de 2.007 y 2.008. No obstante, por lo que supone de comenzar a liquidar deudas atrasadas, votaremos a favor, instando al equipo de gobierno a elaborar un plan de pago a proveedores a la mayor urgencia. - IU : su portavoz, Sra. De las Heras Ladera, comienza diciendo que coincide en algunos de los comentarios del Sr. Tellado García, aunque matiza que el ICO es una entidad pública, que presta dinero público que pertenece a una partida de los Presupuestos Generales del Estado y que los bancos actuarán como intermediarios, por lo que nos cobrarán un interés de un 5 % ( que supone una cantidad cercana a los 100.000 € ) y no solventaremos lo que se debe a los autónomos. Espera que el próximo Presupuesto contenga una línea que permita liquidar a las Pymes y Autónomos. Esto que se hace ahora no soluciona la situación pero lo apoyará. - PSOE : comienza su portavoz, Sr. Morales Dorado, dando gracias al Gobierno Xcentral por permitir esta línea de crédito. Es una situación general de los Ayuntamientos, independiente de su “ color político “. Va a servir para pagar a empresas para que sigan colaborando con Collado Villalba, aunque no les gusta el criterio de selección. Se debería haber seleccionado por antigüedad de facturas y pagar a tods, aunque fuera en un pequeño porcentaje. Unos pocos no cobrarán y no saben ni cuando lo harán. Con la cantidad solicitada se llega al tope de endeudamiento, siendo preferible deber al Estado que a los proveedores. Encuentra la medida favorable y positiva, por lo que su grupo la apoyará. A todos ellos contesta el Alcalde : el esfuerzo que se hace ahora es el no hecho en los últimos cuatro años. Tenemos un crédito de 1.400.000 € que es entero para pagar a FCC. Se ha realizado un gasto en publicidad superior a1.500.000 €. El efectuar pagos parciales a Iberdrola, FCC, etc. no soluciona nada. Es preferible liquidar, aunque sea parcialmente, a pequeños empresarios y autónomos. De la deuda que se tiene con proveedores ( aprox. 70 millones/€ ) casi 40 millones son de pequeños empresarios y autónomos. El crédito que ahora se solicita es pagadero a 3 años ( 250.000 €/años ). Llegados a este punto se procede a la votación que da el siguiente resultado: - aprobado por unanimidad de todos los grupos 24 votos ( PP 14, PSOE 5, IU 3 y UPyD 2 ) El tercer punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice : “APROBACION DE LA MODIFICACION DE LAS ORDENANZAS FISCALES PARA EL AÑO 2.012 “ Informa el Sr. Secretario que este punto fue debatido en Comisión In formativa el día 24/Octubre, con los votos favorables de PP y reserva de voto de UPyD, IU y PSOE. Cede la palabra el Alcalde al concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice que se ha procedido a la actualización de determinadas tasas con arreglo al IPC que está previsto. Inclusive hay algunas que no han sido modificadas y se mantienen igual que en el ejercicio anterior. El Alcalde invita a los grupos municipales a hacer sus objeciones.

3

- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, centra sus comentarios en las incongruencias y mentiras del partido que nos gobierna, PP, en realción con sus promesas programáticas. En este sentido lee una serie de citas que arrancan desde 2.009 en relación con lo elevado que teníamos algunas tasas: basura, IBI, .... Inclusive en el programa electoral que les sirvió para conseguir la Alcaldía en Mayo de est año decían que “ ... su apuesta es reducir la presión fiscal tanto a los ciudadanos como a las empresas ... “, por lo que ” abogaban por no incrementar los tributos e incluso establecer nuevas reducciones y bonificaciones “. Por otra parte, mientras se establece un IPC de un 3,3 % hay tasas, como las de las instalaciones deportivas, que suben entre un 8 y un 10 %. Tras algunas observaciones más, referidas al lider nacional de su grupo Sr. Rajoy que “ rechaza la subida de impuestos “, el Sr. Tellado García pide consten en Acta algunas peticiones de su grupo, que son las siguientes: congelación de Tasas y Tributos para 2.012, habilitar el pago fraccionado, reducir el tipo municipal aplicable al IBI para adaptar el impuesto a los precios reales de la vivienda actualmente y la contemplación de la exención de tasas y tributos para aquellas familias que tengan la mayoría de sus componentes en paro. Si se adoptan estas medidas su voto será favorable; en caso contrario será en contra. 2/8


- IU : su portavoz, Sra. De las Heras Ladera, admite que los ajustes pueden ser necesarios pero la manera de hacerlos es lo que hay que “afinar”. Se reducen en un 80 % las tasas de aprovechamiento de la via pública; se aumentan las tasas del matrimonio civil en un 100 %; se aumenta a la asistencia a domicilio en un 3,3 % ( el IPC calculado ), cuando las pensiones están congeladas; se incrementan las tasas por utilización de instalaciones deportivas entre un 8 y un 10 % cuando no hay datos sobre su uso y lo hacen por “estimación”; la utilización de determinadas instalaciones, para jubilados y discapacitados, tienen distintos precios según se esté empadronado en el municipio o no;..... Su grupo siempre ha mantenido el lema de que pague más quien más tiene y menos el que menos tiene, y en este caso no es así pues pagan todos por igual. Acaba reconociendo que han tenido muy poco tiempo para mirarlas y estudiarlas en profundidad. Reserva su decisión de voto para la próxima intervención. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, comienza pidiendo al equipo de gobierno que expliquen de forma clara y breve “si se pagará más“. Los impuestos se congelan y las tasas se suben pues, según ellos, eran bajas. Está claro que se va a pagar más en IBI y Basuras pues mientras no se sube el tipo impositivo si han subido los valores catastrales un 10 % ( y este 10 % se mantendrá en años sucesivos, 10 años a partir de 2.011, hasta que se llegue al valor catastral final establecido por el Gobierno Central ). Se debería bajar el tipo como lo ha hecho Getafe, por ejemplo. Se mantiene el impuesto sobre vehículos como en 2.011. Y en cuanto a las tasas, qué decir: la apertura de piscinas públicas y privadas se incrementa en un 100 %; se crean nuevas tasas: sobre tala de árboles, sobre suministro de bebidas alcohólicas, apertura de calas y zanjas, instalación de quioscos en la vía pública ( con lo que se hace un flaco favor a las personas con pocos recursos económicos),; las instalaciones deportivas suben entre un 8 y un 10 %, los eventos de juventud suben un 17 %, los viajes de esquí un 20 %, los viajes de idiomas un 30 % si es a Europa y un 40 % si es fuera de Europa, el matrimonio civíl un 100 % a los empadronados y un 200 % a los no empadronados, .... Está claro que es un incumplimiento total de lo recogido en su Programa Electoral. Vuelva a intervenir el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice apoyarse en la mala situación económica del Ayuntamiento. Cuando se pueda se cumplirá con lo prometido. Y va aclarando: a UPyD le dice que los desempleados ya gozan de una exención del 50 %; a IU le saca a colación su teoría de la “progresividad de los impuestos; en cuanto al mtrimonio civil le pide estudie el comportamiento de los pueblos que nos rodean; en cuanto a hacer la subida de instalaciones deportivas “por estimación” le informa que hay dificultades en cuanto a la contabilización de ingresos pues existe un desfase de 1 millón / € que no se sabe cómo contabilizar. Los desempleados ya gozan de un descuento de un 50 % en las instalaciones deportivas; a PSOE le recuerda que el valor catastral es imposición de Gobierno Central, la única pretensión que se ha tenido es adecuar los costos al valor real de la prestación para no perjudicar a los vecinos que no gozan de determinados servicios y los pagarían a los que sí gozan de ellos; hay que garantizar la estabilidad. Concede el Alcalde una segunda intervención a los grupos municipales para fijación de voto. - UPyD : comprueba que ninguna de sus propuestas es tomada en consideración, por lo que su grupo votará en contra. - IU : incide en su lema de cohesión social “pagar más el que más tiene ..... “. Considera que se debe hacer un esfuerzo bajando el tipo impositivo del IBI al 0,58 % y no está de acuerdo en la discriminación de los jubilados y discapacitados que no están empadronados. Por tanto su grupo votará en contra. - PSOE : según el concejal de Hacienda se hace lo que se puede. No era esto lo que su grupo ( PP ) proponía en 2.010 cuando en plena crisis decían a su grupo ( PSOE ) que deberían bajar los impuestos y tasas. Estiman desproporcionadas las subidas. Unas se mantienen, otras se incfementan el IPC, otras por “muy encima” de éste, ..... Su grupo votará en contra. Cierra las intervenciones el Alcalde quien reconoce que es un tema importante que afecta al bolsillo de los villabinos. Nunca, cuando estaban en la oposición, tuvieron acceso a las deudas reales del Ayuntamiento. En el debate electoral ellos ( PP ) las estimaron en 80 millones / € mientras que PSOE las cifraba en 34 millones / €, cuando finalmente resultaron ser superiores a 110 millones / €. Si el PP engaña ahora el PSOE lo ha hecho anteriormente. El tipo impositivo del IBI permite una horquillla entre el 0,4 % y el 1,1 %, es más cercano al mínimo el que se aplica. Ibi y Tasa de Basuras se congelan, cuando representan el 82,3 % de los ingresos municipales. Solamente el 17,7 % sufre incrementos. Entiende que hay que priorizar a los ciudadanos empadronados. En cuanto a los Servicios Sociales la empresa que los tenía a su cargo no pagaba a sus empleados, por lo que ha sido necesario cambiar de empresa. Y, por tanto, asumir un incremento del IPC de un 3,3 %. Se instauran nuevas tasas que no percibía el Ayuntamiento: talas, expedición de certificados catastrales, 3/8


en cuanto al matrimonio civíl se cobrara el 50 % de lo que cobran pueblos de nuestro alrededor y hay que actualizarlo al entorno ( parejas que quieren celebrar la boda fuera del local municipal; en cuanto a las tasas del cementerio se cobraban “a ojo” según el coche que aparcaba; pasar la tasa de apertura de piscinas vecinales de € 45 a € 90 no lo estima tan gravoso pues a la hora de la derrama no representa una cantidad excesiva;..... Finalizadas las intervenciones se procede al voto que da el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra

14 ( PP 14 ) 10 ( PSOE 5, IU 3 y UPyD 2 )

Por lo que queda aprobada la Modificación de las Ordenanzas Fiscales para el año 2.012. El punto cuarto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ SOLICITUD DE COMPATIBILIDAD DE ACTIVIDADES DE D. GERARDO TORRES VALLEJO “ Informa el Sr. Secretario que este punto fue tratado en Comisión Informativa de 21/Julio con los votos favorables de PP y reserva de voto de UPyD, IU y PSOE.

4

Cede la palabra el Alcalde a los grupos políticos para sus observaciones y el único que las hace es PSOE, a través de su portavoz Sr. Morales Dorado, diciendo que entiende, desde su punto de vista, que no se puede hacer, por lo que su grupo se abstendrá en la votación. En consecuencia pone a votación el Alcalde el punto, dando el siguiente resultado: - Votos a favor - Abstención

16 ( PP 14 y UPyD 2 ) 8 ( PSOE 5 e IU 3 )

Por lo que queda aprobada la solicitud de compatibilidad. En este momento se produce la intervención del Alcalde para anunciar la presentación de dos puntos nuevos en el Orden del Día y que han sido introducidos por la “vía de urgencia”, para lo cual primeramente hay que votar la vía de urgencia. Se lleva a cabo la misma y da el siguiente resultado: - Unanimidad de los asistentes 24 votos ( PP 14, PSOE 5, IU 3 y UPyD 2 ) Por lo que queda aprobada la inclusión de los dos puntos, que se tratan seguidamente.

El punto quinto del Orden del Día, primero de Urgencia, dice: “ ENVÍO DE INFORME TELEMÁTICO A MINISTERIO DE HACIENDA CON LIQUIDACION PRESUPUESTO 2.010 “

5

Procede a informar el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice que se iba retrasado en su envío y había que hacerlo para evitar recibir una llamada de atenciaón Ningún grupo de la oposición tiene comentarios que hacer, aunque ha sido muy precipitada la presentación del informe, por lo que se procede a su votación, con el siguiente resultado: - Unanimidad de los asistentes 24 votos ( PP 14, PSOE 5, IU 3 y UPyD 2 ) El punto sexto del Orden del Día, segundo de Urgencia, dice: “ RENUNCIA A SU RETRIBUCION COMO CONCEJAL DE D. JOSE ANTONIO GOMEZ SIERRA “

6

El concejal de Hacienda, Sr. López López, lee un escrito del concejal de PSOE D. José Antonio Gómez Sierra en el que manifiesta su renuncia a su retribución como concejal con fecha 31/Octubre/2.011.

No hay comentarios por parte de ningún grupo aceptándose su aprobación por - Unanimidad de los asistentes 24 votos ( PP 14, PSOE 5, IU 3 y UPyD 2 ) 4/8


El punto séptimo del Orden del Día, primero de la Parte Control y Fiscalización, dice : “ MOCION QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA, ANTE EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD POR EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO AL MATRIMONIO PARA PAREJAS DEL MISMO SEXO “ Informa el Sr. Secretario que este punto fue debatido en Comisión Informativa de 24/Octubre, sin efectuarse votación por tratarse de una Moción. La lee en su totalidad el concejal de IU, Sr. Gómez Encinas, quien comienza aclarando que pese a poner que la moción es de su grupo IU conviene aclarar que es conjunta con PSOE. ( No la transcribo por ser extensa, pero si alguien está interesado en su lectura no tiene más que decírmelo y le facilito copia ) Únicamente transcribiré sus acuerdos, que son los siguientes: - Dirigirse desde este Ayuntamiento al Presidente nacional del Partido Popular ( calle Génova, 13 – Madrid 28004 ) D. Mariano Rajoy Brey, instándole a retirar el recurso de inconstitucionalidad que cuestiona el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo presentado ante el Tribunal Constitucional. - Dar traslado de esta moción a la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales sita en la calle Infantas, 40 – 1º derecha – Madrid 28004. Seguidamente el Alcalde cede la palabra a los grupos para su debate.

7

- PSOE : interviene en segundo lugar PSOE por ser ponente de la moción en unión de IU y lo hace en su nombre su concejala Sra. Crespo Pérez, quien pone de manifiesto que PP trabaja en contra de la igualdad en los derechos civilies. Tanto la Constitución como el Código Civíl dan libertad de casarse a quien lo desee sin mencionar, en ningún caso, el sexo de los contrayentes, excepto aquellos casos prohibidos por ley: padres con hijas, madres con hijos, .... - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, se muestra a favor del reconocimiento de este derecho como lo hizo su Partido a nivel nacional. Sin embargo entiende que es un asunto de Derecho Civíl por lo que su discusión debe ser a nivel nacional. No se pide al Gobierno que legisle de una manera u otra, ni a favor ni en contra. Únicamente se pide que el Presidente de un partido ( PP ) retire un recurso de inconstotucionalidad que fue presentado en ejercicio de su derecho y nuestro grupo entiende que nadie es quien para decidir o presionar a ningún ciudadano en el ejercicio de sus derechos. Lo contrario sería coaccionar al ciudadano. Entiende el Sr. Tellado García que con la petición de dar traslado de la Moción a la Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales, se esta dejando claro que es una oportunidad electoralista y más teniendo en cuenta que la portavoz de IU en este Ayuntamiento, Sra. De las Heras Ladera, va de número dos por la lista electoral al Congreso por Madrid. Es evidente que UPyD no está de acuerdo con el recurso presentado por PP, pero también lo es que respetamos su derecho a recurrir a los tribunales para defender lo que consideren sus interesas. Por todo ello nuestro grupo votará en contra de la Moción. - PP : interviene su concejala, Sra. Vargas Fernández, quien no hace comentarios y anuncia que su grupo votará en contra de la Moción. Vuelve a intervenir el concejal de IU, Sr. Gómez Encinas, quien dice que lo único que mantiene en contra PP es llamarlo “matrimonio” por lo que consideran que su discurso es homófobo y solicitan la anulación de la Ley. También interviene la concejala de PSOE, Sra. Crespo Pérez, quien reitera que un recurso se puede presentar pero también se puede retirar, además de entender que no existe “coacción” en la petición. Su grupo votará a favor. Finalizadas las intervenciones se da paso a la votación que arroja el siguiente resultado:

- Votos a favor 8 ( PSOE 5 e IU 3 ) - Votos en contra 16 ( PP 14 y UPyD 2 ) Por lo que queda rechazada la Moción. 5/8


El punto octavo del Orden del Día, segundo de la Parte Control y Fiscalización, dice : “ MOCION QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE IZQUIERDA UNIDA A FAVOR DEL PAPEL DE LAS ENTIDADES LOCALES EN LA FORMACION Y EL EMPLEO “ Informa el Sr. Secretario que este punto fue debatido en Comisión Informativa de 24/Octubre sin ser dictaminado por tratarse de una Moción. Procede a la lectura de la Moción, en su totalidad, la concejala de IU, Sra. Hernánz Melones. ( No la transcribo por ser extensa, tanto en su exposición como en los acuerdos pero si alguien está interesado en ello le puedo facilitar una copia ) Cede la palabra el Alcalde a los grupos políticos para iniciar el debate. - UPyD- : su portavoz, Sr. Tellado García, se muestra extrañado de que mientras se está pidiendo una racionalización del gasto, que parece ser están asumiendo todos los partidos políticos tal y como UPyD lo viene pidiendo desde hace algún tiempo en cuanto a la duplicidad de cargos que supone un despilfarro, venga ahora IU a proponer algo que se ha demostrado no mejora ni la atención al vecino ni la gestión, además de encarecer los servicios. Hay que ser serios y si de verdad queremos una administración agil y eficaz tenemos que exigir a cada una el cumplimiento de las competencias a cada una asignadas, pidiéndoles cuentas y resultados,...... Para que no quede duda UPyD está a favor de la formación y el empleo pero lo que hoy nos presenta IU no es la solución sino el aumento del problema y no estamos por la labor de que los villalbinos paguen una factura por falta de comprensión en los problemas de economía. Por todo ello votaremos en contra.

8

- PSOE : su concejala, Sra. Martín García, se muestra de acuerdo en las políticas activas de empleo. Es necesario prorrogar los talleres de empleo y aprueban la idea de un boletín informativo. Cree que el contenido de la Moción es constructivo. ( En este momento son las 11:43 h. y se ausenta del Pleno el concejal de UPyD Sr. García Dopico y ya no se incorporaría ). - PP : su portavoz, Sr. Flores González, confirma que en este momento existen en el pueblo 5.320 desempleados. Cree que la moción no aporta nada nuevo y en muchos de sus puntos ya coopera el Ayuntamiento. ( Hace un resúmen de cómo están cumpliendo con los puntos de la Moción ). En la actualidad se imparten cursos de “nuevas tecnologías” y se tiene inscritos algo más de 500 personas, la mayoría de las cuales pertenecen a los sectores más desfavorecidos, entre los que se encuentran parados de larga duración y discapacitados. - IU : interviene su concejala Sra. Hernánz Melones para replicar que recientemente no se ha renovado contrato a tres agentes de desarrollo local. Reconoce que es competencia de la CAM pero también dice que con la política que lleva está vaciando de contenido el “servicio regional de empleo”. Entiende que el Sr. Tellado García, de UPyD, no ha profundizado en el contenido real de la Moción. Todas las funciones que se recogen en la misma son actuales por la situación del paro en Collado Villalba. Por supuesto su grupo votará a favor. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, mantiene que su postura, y la de su grupo, es firme y constante, no para “quedar bien”. Mantiene su voto en contra. - PSOE : su concejala, Sra. Martín García, no hace más comentarios y concluye que su grupo votará a favor. - PP : su portavoz, Sr. Flores González, dice que pese a la no renovación de tres agentes, en la actualidad hay cinco orientadores que prestan servicio. Se está negociando para que haya una aportación de las empresas. Se da por finalizado el debate por parte del Alcalde pasándose seguidamente a la votación, que arroja el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra

8 ( PSOE 5 e IU 3 ) 15 ( PP 14 y UPyD 1 )

En consecuencia queda rechazada la Moción. 6/8


El punto noveno del Orden del Día, tercero de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ DAR CUENTA DE LOS DECRETOS DE ALCALDIA “ Consulta el Alcalde a los grupos políticos si tienen observaciones que hacer:

9

- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, no tiene n inguna. - IU : su portavoz, Sra. De las Heras Ladera, tampoco tiene observaciones. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, dice que hay Decretos del mes de Julio que se tenían que haber traído antes. El punto décimo del Orden del Día, cuarto de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ RUEGOS Y PREGUNTAS “ - RUEGOS : - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, tiene dos: - 1 ) ruega al equipo de gobierno que facilite la labor al resto de grupos aportando la documentación para los Plenos con más antelación. Ya lo reclamaba su grupo cuando el que gobernaba era el de PSOE, pero parece se sigue incurriendo en el mismo error. - 2 ) ruega al equipo de gobierno se tomen las medidas oportunas para que cada vez que caen cuatro gotas no se inunden puentes y rotondas, lo que trastorna el tráfico de vehículos y vecinos. Responde el Alcalde que coincide con el contenido de ambos puntos: se tratará de mejorar el primero y, en cuanto al segundo, reconoce que es de solución más lenta, pero se tratará de paliar la situación. - IU : su portavoz, Sra. De las Heras Ladera, tiene seis: - 1 ) se ha recogido firmas del AMPA del Colegio San Antonio manifestado la existencia de goteras, no haber calefacción, .... Ruega se proceda a visitar el colegio y ponerlo en condiciones. - 2 ) sigue sin colgarse en la página web del Ayuntamiento el PGOU. - 3 ) existen fugas de agua en el Paseo del Cordel de Valladolid. - 4 ) ruega la remodelación del plan de movilidad de El Parque de La Coruña pues hay coches en las aceras dificultando el tránsito de los peatones. - 5 ) remoción de tierras de la parcela del Ayto. ( de Oramba ) en Prado del Arroyo. - 6 ) mejorar el acceso norte del túnel de Cantos Altos al Colegio E. Tierno Galván, cegado con escombros e inmundicias, aprovechando las mejoras en Pradillo Herrero. Responde el Alcalde diciendo que el primero está solucionado y con todas las calderas en funcionamiento; también ha sido solucionado el tercero; en cuanto al cuarto hace dos semanas el equipo de gobierno ha comentado llevar a cabo la remodelación y están buscando la solución; ya se ha procedido a la limpieza del terreno dejando la parcela bien saneada; el punto sexto dice reconocer el problema pero existe una valla privada que hay que eliminar, se trabaja en ello; y en cuanto al segundo el equipo técnico está en ello y en breve estará el PGOU en la red. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, tiene dos: - 1 ) ruega aclare la situación del exámen de administrativos del mes de agosto. - 2 ) ruega se insista en la valla de la obra paralizada en la c/San Blás ( junto a antigua ferretería pues puede dar algún disgusto.

10

Responde el Alcalde al primer ruego que se está revisando los expedientes y en cuanto al segundo al tratarse de una valla particular se insiste con el titular para que haga la reparación pertinente. - PREGUNTAS :

- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, tiene dos para el equipo de gobierno: 7/8


- 1 ) ¿ qué piensa hacer el equipo de gobierno del PP con los edificios ocupados ilegalmente en Collado Villalba ? Existen dos situaciones claras en estos momentos: ocupación del antiguo TESTA por el grupo que anteriormente ocupaban La Fabrika ( colectivo que realiza bastantes actividades culturales que ponen en evidencia la insuficiente programación cultural y deportiva del Ayuntamiento) y ocupación por una familia del edificio de la c/Eladio Aranda, 11 que fue cedido al Ayuntamiento para fines sanitarios, sociales o educativos para beneficio de todos los vecinos del Collado Vikllalba y no solamente de una familia. Contesta a esta pregunta el concejal de Urbanismo, Sr. Pintado López, quien manifiesta que el Ayuntamiento carece de competencias al tratarse de un tema “civil” y ser competencia del juzgado. Se está trabajando en una “ordenanza” que permita tener una herramienta útil para actuar. En cuanto al edificio de Eladio Aranda, 11, se ha iniciado un expediente de desahucio. - 2 ) ¿ cuál es el gasto mensual en telefonía móvil de la corporación local ? ¿ Se discrimina, y cómo, entre el uso privado y el municipal ? ¿ Son todo los terminales privados o del Ayuntamiento ? ¿ Se descuentan las llamadas personales ? Contesta a esta pregunta el concejal Sr. Benavides Alonso, diciendo que la última factura pagada ascendió a € 740,-. No se discriminan las llamadas. Cuando se complete el plan “activa” es posible que se pudiera saber. Interviene el Alcalde para decir que el gasto por teléfono móvil que paga el Ayuntamiento es de unos € 40,-/teléfono/mes y no se va a mirar en ningún momento a quien se llama. - IU : su concejala Sra. Hernánz Melones pregunta ¿ con qué periodicidad se limpia la Dehesa de La Poveda ? Contesta el Concejal de Obras Sr. Sánchez Caballero diciendo que La Poveda está considerado un “área natural” y no parque pues carece de jardines. Aunque se declara tener 55 Ha. Realmente tiene más y en su limpieza se emplean 38 personas. Se intenta racionalizar los recursos. Su Portavoz, Sra. De las Heras Ladera, insiste en preguntar ¿ se va a construir en El Caño de la Fragua un Centro Comercial ? Contesta el Alcalde que al momento actual no hay nada previsto y no se tiene intención de nada.

EJEMPLAR PARA EL COMITÉ

8/8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.