C. L. COLLADO VILLALBA INFORME DE ASISTENCIA A ACTOS DE LA ADMINISTRACÓN LOCAL Municipio
COLLADO VILLALBA Nº de Concejales PP 14 ( Asisten todos ) PSOE 5 ( Falta uno ) IU- LV 3 ( Asisten todos ) UPyD 2 ( Asisten todos ) Salón de Plenos del Ayuntamiento Partidos
Representación política actual Dirección Acto Fecha Duración
Pleno Municipal Ordinario Septiembre 2.012 27 – Septiembre – 2.012 5 h. 49 m.
De 17:03 hs. a 22:52 hs.
ASUNTOS RELEVANTES TRATADOS Tras saludar a los presentes, y antes de dar comienzo a la Sesión, el Alcalde lee una declaración institucional, que indica que fue consensuada por todos los grupos políticos, en contra de la violencia de género, y se guarda un minuto de silencio por el asesinato de nuestra vecina Neriman Halil a manos de su novio, ambos de nacionalidad búlgara. Tras este sencillo y sentido acto comprueba la asistencia de concejales ( falta una concejala del grupo solcialista, Belén Sánchez Moreno, que no asistiría al Pleno ) y dado que hay número suficiente de concejales se da comienzo al Pleno.
El primer punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 31 DE MAYO DE 2.012 “
1
- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, no está de acuerdo pues en dicha Acta no se refleja el motivo de los votos en contra tanto de su grupo como del PSOE, siendo los nuestros por carencias importantes. Piensa que deben reflejarse, aunque sea de manera resumida, para conocimiento de los vecinos. En los textos de los siguientes puntos tampoco se recogen ni resúmenes de las intervenciones tanto de su grupo como del resto de la oposición, ni los motivos de posturas y votos. Tampoco se citan los enlaces a los que acudir para escuchar el Pleno. En cuanto a los ruegos y preguntas es importante que se reflejen las respuestas del equipo de gobierno para general conocimiento de los vecinos pues en algunos casos se tratan de ruegos y preguntas que nos transmiten ellos. Pedimos se subsanen las deficiencias y se refleje el motivo de nuestra disconformidad., de acuerdo con el Art. 91.1 del R.O.F. En consecuencia votamos en contra de dicha Acta. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, no tiene ninguna objeción. - PSOE : su concejala, Sra. Crespo Pérez, dice que votará su grupo en contra pues se repiten los errores que ya venían denunciando. El Alcalde reconoce la importancia de las observaciones hechas por el portavoz de UPyD, ruega al Secretario tome nota de las mismas para corregir el Acta y, en consecuencia, se pospone la aprobación de esta Acta para el próximo Pleno. 1 / 25
El segundo punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 28 DE JUNIO DE 2.012 “
2
- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, dice que es más de lo mismo, como la anterior. No se exponen las motivaciones de voto de los distintos grupos, no se reflejan los ruegos ni las respuestas a las preguntas realizadas, tampoco se facilitan los enlaces electrónicos para consulta, .... . Por lo que, al igual que en el anterior caso, no aprobamos dicha Acta, de acuerdo con el Art. 91.1 del R.O.F. Visto que la situación es similar al caso anterior, interviene directamente el Alcalde, sin dejar hacerlo a los otros grupos, para decir que se toma nota de las correcciones a introducir, y se deja para su aprobación en el siguiente Pleno que, según adelanta, puede ser a mediados de Octubre en un Pleno Extraordinario.
El tercer punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice : “ APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA DE FECHA 19 DE JULIO DE 2.012 “ - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, dice que, al contrario que en las anteriores, esta es fiel reflejo de lo ocurrido en el Pleno, por lo que felicita al Secretario por el gran trabajo realizado. No obstante declara no haber recibido Acta del Pleno Extraordinario de fecha 11/Junio/2.012 con la aprobación de la modificación del Presupuesto 2.012 mediante suplemento de crédito, además de la renuncia como concejala de Dª Carmen Concepción Arce. Su grupo aprobará el Acta de Juliio.
3
- IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, no tiene ninguna objeción. - PSOE : su concejala, Sra. Crespo Pérez, dice que, al contrario de como se hizo en las anteriores, en esta Acta sí se reflejan bien las intervenciones y las votaciones. No felicita al Secretario pues cree que es su trabajo hacerlo bien y adelanta que su grupo votará a favor. Una vez escuchados los grupos el Alcalde somete a votación el Acta con el siguiente resultado: - Queda aprobada por unanimidad de los 24 concejales asistentes ( 14 de PP, 5 de PSOE, 3 de IU-LV y 2 de UPyD )
El cuarto punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL EXPEDIENTE DE DESAFECTACIÓN DE BIENES INMUEBLES DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA “ Informa el Secretario en funciones, que este punto fue tratado en Comisión Informativa del día 20/Setiembre/2.012, con los votos favorables del grupo PP, y la reserva de voto de PSOE, IU-LV y UPyD. Cede la palabra el Alcalde al concejal de Hacienda, Sr. López López, quien manifiesta que desde que su grupo tomó el gobierno del Ayuntamiento dos han sido las líneas económicas que se marcaron: reducir el gasto corriente mediante medidas de austeridad y ahorro, y optimizar los recursos de ingresos mediante la reducción de inmuebles y su puesta en valor. Esta última medida ya se comentó, y se puso en marcha, tanto en el Pleno que aprobó el Presupuesto para 2.012 como en el que aprobó el Plan de Ajuste. Tres son los edificios que se van a poner en el mercado: la antigua Casa de la Juventud, la Casa de la Radio y dos plantas del edificio anexo al Ayuntamiento. Esta operación conlleva alterar la calificación jurídica de los inmuebles, mediante tres pasos: primero promulgación de un Decreto de Alcaldía con la decisión; sacarlo a información pública de manera legal en tiempo y forma; y, por último, llevarlo a Pleno para su aprobación. Superados los dos primeros únicamente quedaba el de traerlo al Pleno, que es lo que se está haciendo hoy. Cede la palabra el Alcalde a los grupos municipales para que hagan sus valoraciones.
4
- UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, comienza diciendo que hay que recordar que el motivo de estar tratando este tema aquí hoy se debe, ni más ni menos, a la deuda generada por los gobiernos irresponsables del Partido Socialista que han puesto tan en peligro el patrimonio de Collado Villalba que, para obtener ingresos, será necesario poner en venta o alquiler inmuebles de su propiedad. Así de lamentable y simple. No obstante es deseo de nuestro grupo que en evitación de pérdida de patrimonio no se vendan sino que se alquilen. Es más, ¿han pensado en la posibilidad de disponer de alguno de estos inmuebles para promoción de vivienda protegida ? En estos momentos el mercado inmobiliario está bajo mínimos y la vivienda protegida tendría una salida razonable. Si fuera 2 / 25
así se matarían dos pájaros de un tiro: se generarían ingresos para el Consistorio y se ofrecería vivienda a precios decentes, especialmente para jóvenes y familias con hijos. Por otra parte ayer mismo escuchábamos en la radio a la concejala de Cultura, aquí presente, declarar que no había suficientes espacios para ceder a asociaciones para el desarrollo de sus actividades. Creemos que la desafectación se debería hacer inmueble por inmueble, a la vista de cómo vaya respondiendo el mercado. De esa forma en tanto en cuanto se va pasando de uno a otro en la desafectación podrían ser usados por los vecinos. Sería incongruente poner los tres, alargarse el proceso y mientras los vecinos sin poder usarlos. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, comienza diciendo que el Decreto de desafectación fue publicado en el BOCAM de Agosto. Los inmuebles pasan de tener la denominación de “demaniales” a “patrimoniales”. En el primer caso ni pueden ser objeto de venta ni pueden ser embargados. En el segundo se pueden dar los dos casos e inclusive el de alquiler. Ante la deuda que tenemos ¿ qué pasaría si algún acreedor decidiera un embargo ? Evidentemente quienes pagarían el pato serían los ciudadanos que se verían privados de unos bienes patrimoniales. Y aunque se pudieran vender tampoco solucionarían la deuda contraída por el Consistorio. No creen que esa sea la solución. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, comienza pidiendo aclaración al concejal de Hacienda si la desafectación sería inmueble por inmueble o sería el lote completo. Le responde que el lote completo. En ese caso, y contestando al Sr. Tellado García, portavoz de UPyD, dice que la deuda generada no ha sido culpa del PSOE sino de la crisis de estos años de atrás. Y que no ha afectado solamente a Collado Villalba sino que han sido miles, repito miles, de ayuntamientos los que se han visto en la misma circunstancia, incluída la capital Madrid. Le felicita por no haber tenido responsabuilidades de gobierno pues le hubiera gustado saber qué hubiera hecho caso de gobernar. No les gusta desprenderse de patrimonio, pues prefieren el alquiler. Y puestos a analizar inmueble por inmueble bien es verdad que la antigua Casa de la Juventud tiene unos elevados gastos de Comunidad, no así la Casa de la Radio y las dos plantas del edificio anexo al Ayuntamiento que tienen unos gastos más llevaderos. El problema de la venta radicaría en que cuando pase la crisis, y está convencido que pasará, si necesitaran recuperarlos sería muy difícil. Cuando ellos estaban en el gobierno el PP les acusaba de desprenderse de patrimonio, cosa que ahora quieren llevar a cabo. Su grupo cree que lo mejor sería retirar este punto del Orden del Día. Vuelve a intervenir el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien ratifica que en ningún momento, ni en la Comisión Informativa ni en este Pleno, nadie ha habledo de “venta”, siempre de “arrendamiento”. Incluso con esta denominación está en el Plan de Ajuste que se presentó al Ministerio de Hacienda. Concede el Alcalde una segunda intervención para fijar la posición de voto. - UPyD : dice su portavoz, Sr. Tellado García, que nadie le ha contestado a las posibles soluciones que ha planteado en su anterior intervención. Entiende que la operación que se pretende es necesaria, pero también cree que no se han agotado todas las vías posibles. En consecuencia su grupo se abstendrá. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, dice que ya manifestó su opinión contraria a la operación, por lo que su grupo votará en contra. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, dice que está bien la denominación que se dio en el Plan de Ajuste pero si llegado el caso este no se cumple y se presenta la oportunidad de “venta”, no cree que se opusiera el Ministerio de Hacienda. Su grupo votará en contra. Cierra las intervenciones el Alcalde quien insiste en que no se trata de “vender” sino de “arrendar”. La deuda que tenmos con proveedores es corta, no así la de bancos y empresas que es bastante elevada. Para que pudieran embargar tendría que darse un caso de impago de alguna de nuestras obligaciones; si esto no ocurre no hay posibilidad de embargo. La intención es optimizar los recursos. Y si se ve que, a la larga, no se logra nada positivo siempre quedaría el recurso apuntado por el portavoz de UPyD, Sr. Tellado García, de cederlo a las asociaciones vecinales para su uso.
Finalizadas las intervenciones se da paso a la votación que arroja el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra - Abstenciones
14 ( 14 de PP ) 8 ( 5 de PSOE y 3 de IU-LV ) 2 ( 2 de UPyD )
3 / 25
El quinto punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE LA CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2.011 “ Informa el Secretario en funciones que este punto fue tratado en Comisión Informativa el día 2 de Julio de 2.012, con los votos favorables de PP y la reserva de voto de PSOE, IU-LV y UPyD. Cede la palabra el Alcalde al concejal de Hacienda, Sr. López López, quien comienza diciendo que la presentación de esta cuenta se hace en aras a cumplir con la Ley de Haciendas Locales que están sometidas a la Ley de Contabilidad pública. Este cierre de cuenta del Ejercicio 2.011 ha de ser aprobado por la Intervención para posteriormente, tras ser aprobada por el Pleno, ser remitida tanto a la Cámara de Cuentas como al Tribunal de Cuentas para su aprobación definitiva. Centra su intervención, en cuanto a magnitudes se refiere, en tres puntos esenciales: 1 ) hay una cantidad de 7,8 mills./ € de operaciones pendientes de liquidación, correspondientes a facturas aparecidas posteriormente a la regularización contable que se efectuó. La cantidad pendiente ha sido rebajada considerablemente y se irá liquidando poco a poco; 2 ) el remanente de Tesorería queda establecido en (-) 27,34 mills./ €, cantidad que varía a la baja del cierre de 2.010; y 3 ) el resultado presupuestario que arroja un saldo de ( + ) 70.500,- / € lo que supone una ruptura con el pasado. Desde el año 2.007, salvo el 2.009, todos los ejercicios se había resuelto con saldos negativos, por lo que es la primera vez que se salda positivamente. Se han sentado las bases para cumplir con el equilibrio presupuestario, debido principalmente a la revisión, a la baja, llevada a cabo en determinados contratos de servicios, así como la supresión de otros. Esta es la línea a seguir y la intención es hacerlo así en aras a cumplir con la sotenibilidad presupuestaria. Cede la palabra el Alcalde a los diferentes grupos municipales para que hagan sus valoraciones. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, comienza reconociendo el esfuerzo de gestión realizado por el equipo de gobierno, aunque también hace referencia a determinadas lineas rojas del informe de Intervención, concretamente al denominado “ remanente negativo de Tesorería “, dado que es el que mejor muestra la situación de superávit o déficit del consistorio, pues representa el arrastre de ejercicios anteriores. Hay que reconocer que tampoco se cumple estrictamente la legislación vigente en lo que a pago a proveedores se refiere donde aún existe un saldo pendiente de pago cercano a los 8 mills./€, siendo sorprendente e indignante que en tal partida estuvieran incluídos impagos de facturas de agua, gas y luz de colegios, así como de limpieza de edificios. De tal cantidad únicamente se han pagado unos 150.000,-/€. Es comprensible, tras analizar los impagos, saber por qué han cerrado tantas empresas. Nuevamente hemos de reconocer el esfuerzo realizado aunque no se atendieron todas las propuestas de ahorro que presentamos al equipo de gobierno. Quiero invitar desde aquí a los vecinos a que echen un vistazo a las cuentas, una vez sean publicadas en el página web, para que comprueben lo que se ha estado haciendo con su dinero, gracias a la irresponsable gestión del Partido Socialista durante los últimos años. - IU-LV : interviene su concejala, Sra. Martínez Florez, quien inicia su intervención diciendo que ya venía su grupo afirmando, desde años anteriores, que los presupuestos eran irreales e imposibles de cumplir. No han hecho alegaciones al actual por no estar ya el PSOE en el gobierno y creer que este se ajusta más a la realidad. El presupuesto es el mejor reflejo de la salud económica del consistorio y su buena aplicación conduce a la estabilidad, aunque deberían ser participativos y no lo son. El vecino tiene derecho a saber qué se va a hacer con su dinero e incluso a aportar su participación en la elaboración. Si eso no se cumple puede conducir a la falsedad y la opacidad. Y en lo que se refiere al cierre que estamos contemplando dice que solamente se ha ejecutado un 7,8 % de los Impuestos Indirectos; un 59,- % de las Tasas, pese a las contínuas subidas que no han representado un mayor ingreso sino un retraimiento de utilización de determinados servicios por los vecinos: en enajenaciones la ejecución ha sido de un 0 %, pues ya se sabía que lo planteado era “un brindis al sol” que no se iba a cumplir; .... En resumen la media de ejecución ha sido de un 56 %, aunque en determinados servicios sociales ha sido más inferior: en emergencia social un 38 %; en atención al menor un 0 %, en promoción para la igualdad un 23 %, .... Eso sí, los toros han tenido una ejecución de un 121 % pues mientras se presupuestaron 130.000,- € se gastaron 194.000,- €. Su grupo cree que en los momentos actuales es mucho más importante atender a los servicios sociales.
5
- PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, comienza diciendo que la ejecución de un presupuesto es el fiel reflejo de la situación de un ayuntamiento. No va a repetir las magnitudes numerarias pues ya han sido suficientemente repetidas. Se lamenta de que aún exista un remanente de Tesorería bastante alto ( - 27,8 mills,/€ ) aunque se siente confortado por la aparición de “un brote verde” representado por esa liquidación positiva de 70.000,- /€. Dice el concejal de Hacienda, Sr. López López, que es la primera desde 2.007, pero hay que tener en cuenta que ese año fue el de la aparición de la crisis, no solo en Collado Villalba sino en todos los ayuntamientos de España y se tuvieron que ir manejando como mejor se pudo. Pero quiere recordar al concejal de Hacienda que en años anteriores también hubo resultados positivos. Y se los enumera: 1.999 + 3,5 mills./ €; año 2.000 4 / 25
+1,2 mills/ €; año 2.001 + 3,7 mills/ €; año 2.002 + 4,2 mills/ €; año 2.003 + 3,99 mills/ € : año 2.004 + 2,5 mills/ € ; año 2.005 + 2,5 mills/ € y año 2.006 + 0,72 mills/ €. Es decir que durante esos años las liquidaciones arrojaron un saldo positivo de aprox. 22,6 mills/ € . Y entonces el PP les criticaba diciendo que si sobraba dinero es que hacían las cosas mal y que se dejaban algunas sin hacer. Lamentablemente desde 2.007 han sido negativas. Pero hay que tener en cuenta que el presupuesto de 2.011 fue hecho por el PSOE y ellos se han limitado a ejecutar lo presupuestado ( en este momento el 1er. Teniente de Alcalde Sr. Flores González se rie y el Sr. Morales Dorado le pregunta si le ha hecho gracia lo manifestado ). El presupuesto de 2.011 contemplaba 61 mills/ € y el de 2.012 contempla 50 mills/ €. El PSOE no les va a permitir que se subroguen el mérito de la ejecución pues recoguieron algo que ya estaba en marcha desde su grupo, cuando eran equipo de gobierno, y se han limitado a finalizar su ejecución. Ahora bien el motivo de reducir el presupuesto de 2.012 por parte de PP se debe a que no han contempledo la partida SEPEX ( aprox. 6,7 mills/ € ) y, evidentemente, tampoco contemplan enejenación de suelo, salvo un par de parcelas. El dato de la cuenta general no es bueno pero hay que reconocer el esfuerzo que entre los dos, PSOE y PP, cada uno en su etapa, dentro del año 2.011, han puesto para su mejor ejecución. Vuelve a intervenir el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien comienza agradeciendo a UPyD el reconocimiento al esfuerzo realizado en la gestión. A IU-LV les dice que si, efectivamente, los presupuestos anteriores eran falsos e irreales y con todo han cumplido la ejecución del de 2.011 en una media de un 56 % debe de considerarse casi un éxito. Y con quien se explaya es con el PSOE. Y lo hace comenzando por decir que jamás se les culpó de la crisis sino de lo mal que la gestionaron. La labor de un equipo de gobierno no es destacable en un tiempo de “vacas gordas” sino en uno de “vacas flacas”. En estos momentos es cuando hay que demostrar la buena gestión. Y su grupo, PSOE, estaba más pendiente de las elecciones de 2.011 que de la ejecución del día a día. No le permite en absoluto que asuma parte del éxito de la ejecución pues aparte de hacer muy poco es que se dejaron cantidad de “deberes” sin hacer. Por ejemplo, nada más entrar el nuevo equipo de gobierno hubo de negociarse con la Tesorería de la Seguridad Social la deuda que tenía el Ayuntamiento de las cotizaciones de los empleados que ascendía a más de 4,- mills/ € ; también se hubo de negociar con la Agencia Tributaria los atrasos que se arrastraban en el pago de los impuestos ; por otra parte había que negociar con el Ministerio de Cultura la devolución de 1 mill/ € no utilizados en la construcción del Teatro Sin Barreras, con sus correspondientes intereses y que se transformaron en 2 mills/ € pues no se ejecutó lo concertado ; hubo de negociarse también con la Comunidad los 13 mills / € que se les debían de la Tasa de Incendios desde 2.003. Y por si esto fuera poco hubo que revisar contratos con Consorcio de Transportes, Telefónica, Iberdrola, Asesoría jurídica, reducir el servicio de seguridad, .... Es decir, en los meses que estuvieron en el gobierno se dejaron todos los deberes sin hacer, no hicieron ningún esfuerzo por solucionar ningún problema existente. Es por ese motivo que no le va a permitir que trate de apuntarse ningún porcenteje del éxito de la gestión final del presupuesto. Cede de nuevo la palabra el Alcalde a los grupos políticos para la fijación de voto. - UPyD : interviene nuevamente su portavoz, Sr. Tellado García, quien comienza diciendo que su grupo no va a votar a favor de la cuenta general pues sería dar por buena la gestión llevada a cabo por PSOE en su etapa y nada más lejos de la realidad. Y no lo podemos hacer pues en el resumen se refleja, por un lado, el expolio irresponsable del PSOE con el dinero de todos, y, por otro, cuestiones propias y legales de las cuentas que refleja el informe de Intervención. Por otra parte hay un detalle que nos llama la atención ¿ cómo es posible que sa hayan ahorrado más de 70.000,- / € mientras se ha despedido a trabajadores, hay falta de mantenimiento y limpieza en calles o falta de cobertura en la biblioteca municipal ? ¿ Cómo se entiende ahorar cuando hay trabajos pendientes de hacer y puestos que cubrir ? Pero lo que llama más la atención es la defensa que ahora hace el equipo de gobierno del resultado final cuando las mismas razones que aducen ahora las esgrimieron para votar en contra de dicho presupuesto en su momento, y cito algunas: gastos pendientes de ejecución para los que no se han consignado créditos suficientes ( entonces eran de 6,- mills/ € y ahora casi de 8,- mills/ € ) ; que no se cumple el equilibrio presupuestario que marca la ley al no contemplar el Plan de Saneamiento y siendo el remanente de Tesorería negativo ; que se minoran gastos previstos en anteriores presupuestos dedicados a programas de acción social, cultural y deportiva, que deberían ser cubiertos desde otros capítulos de carácter suntuario, publicitario o innecesario del presupuesto sin disminuir las prestaciones públicas ; ... Por todo ello, y vistas las carencias detectadas en el informe de Intervenciónm, nuestro grupo se abstendrá. - IU-LV : vuelve a intervenir su concejala, Sra. Martínez Florez, quien dice que al señalar que el presupuesto se había ejecutado en un 56 % eran conscientes de la imposibilidad de cumplirlo al 100 %, pero que también señalaban que dentro del capítulo de Servicios Sociales el cumplimiento había sido incluso muy inferior a la media, y teniendo en cuenta los tiempos que atravesamos entienden es mejor atender a los servicios sociales que a otros, como por ejemplo los toros. Al no estar de acuerdo con la cuenta general su grupo votará en contra. 5 / 25
- PSOE : interviene su portavoz, Sr. Morales Dorado, quien hace referencia a las cosas que el nuevo equipo de gobierno tuvo que hacer nada más hacerse cargo del mismo, pero se le ha olvidado decir que también hicieron un ERE, así como una subida de tasas e impuestos, incumpliendo su programa electoral. Eso se le ha olvidado decirlo. Si en el Presupuesto de 2.011 que era tan malo, malo, han sido capaces de ahorrar 70.000,-/ € espera que en el del 2.012 lo sean de ahorrar 10,- mills / € . Es lo mínimo que esperan. Hace referencia al discurso de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Sra. Aguirre quien en su discurso a la Cámara dijo “ ..... cayeron los ingresos y subieron los gastos pues había que seguir dando los servicios pese a subir sus costes .... “ Y eso lo decía para justificar los 2.000 mills/ € de deudas de la Comunidad que había en los cajones de los despachos.. La crisis fue para todos o ¿ es que ejecutaron mal Valencia, Murcia, .... ? En realidad el punto del Orden del Día es un mero trámite que hay que cumplir, tal y como el concejal de Hacienda dijo en su primera intervención, y en principio pensaban votar a favor de él pero, vista la situación y la reacción del equipo de gobierno, su grupo se abstendrá. Cierra las intervenciones el Alcalde quien se dirige uno por uno a los grupos municipales: a UPyD le recuerda que en el cierre de la cuenta de 2.011 no se puede ver reflejado nada del ERE pues éste tuvo lugar en Febrero 2.012 y, por tanto, sus efectos se reflejaran en la cuenta de 2.012; en cuanto a los gastos a consignar se deben a partidas que tuvieron que meter en 2.011 pues no lo habían hecho en 2.010 y aparecieron cuando el PP se hizo cargo del gobierno; en cuanto a la “linea roja” del remanente negativo de Tesorería corresponde a la “deuda de proveedores” que confía en que se reduzca tanto que, posiblementem, desaparezca a final de 2.012. A IU-LV le reconoce la rebaja en los gastos de servicios sociales pero le garantiza que lo presupuestado para este año se ejecutará en su totalidad, ni más ni menos de lo comprometido. Y en cuanto a PSOE le dice que no es cuestión de decir si tú lo hiciste mejor o yo lo hice peor. Si ha salido así es por la buena colaboración entre el consistorio y el esfuerzo de los vecinos. A los 15 días de gobernar se encontraron con un amago de huelga de la empresa de limpieza y recogida de basuras por una deuda del ayuntamiento de 14,-mills /€ . Y ya que este grupo ( PSOE ) ha sacado a relucir números él también lo va a hacer. Por ejemplo el cierre del ejercicio de 2.007 arrojó - 9,5 mills/ €; el de 2.008 – 10,5 mills/ € el de 2.009 + 16,- mills/ € ( debido principalmente a los 12,- mills/ € recibidos del Canal de Isabel II y a los 25,mills / € del Plan de Endeudamiento ) y el de 2.010 – 8,- mills/ €. Cantidades que arrastradas dan un balance de – 10 mills/ €.. Ahora bien si desde 1.999 a 2.006 arrojan un saldo positivo de + 22,- mills/ € y desde 2.007 a 2.010 uno negativo de – 10,- mills/ €, ¿ pueden explicar a este Pleno de donde salen los 125,- mills/ € que tiene de deuda el Consistorio ? Pues se lo aclararé yo, de que los remanentes positivos de cada ejercicio eran falsos. Y el resultado de 2.011 se debe a que se ha cumplido correctamente el presupuesto. Coincido con IU-LV en que un presupuesto no es mejor ni peor sino que hay que cumplirlo. Cuando el concejal de Deportes se posesionó de su cargo y le preguntó al de Hacienda de que cantidad disponía éste le dijo que de 3,- / €. Y efectivamente a él le encantaría que cada año nos sobraran 10,- mills/ €, pero lamentablemente es la cantidad que aún hemos de pagar al banco por los intereses de las deudas contraídas. No es cuestión de apuntarse ningún tanto. El presupuesto no es de quien lo hace sino de quien lo ejecuta, por lo que si todo va bien no hay que felicitarse, es cuestión de una buena ejecución. Es verdad que aún tiene el pueblo algunas carencias: basura, limpieza, jardinería, pero poco a poco se irá mejorando. Evidentemente su grupo votará a favor. Finalizadas las intervenciones se procede a la votación que arroja el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra - Abstenciones
14 ( 14 de PP ) 3 ( 3 de IU-LV ) 7 ( 5 de PSOE y 2 de UPyD )
El sexto punto del Orden del Día, en su Parte Dispositiva, dice: “ APROBACIÓN DE CONCESIÓN DE COMPATIBILIDAD DE Dª MÓNICA PEÑA PUGA “
6
Informa el Secretario en funciones que este punto fue tratado en Comisión Informativa el día 20/9/12 con los votos a favor del PP y la reserva de voto de PSOE, IU-LV y UPyD. Cede la palabra el Alcalde al concejal de Personal, Sr. González Ríos, quien dice que la documentación aportada por la empleada solicitante cumple con los requisitos exigidos por la Ley de Incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas, teniendo, asímismo, el informe favorable del técnico de su sección. Consulta el Alcalde con los portavoces de los grupos municipales los que no tienen ninguna observación ni comentario en contra. En consecuencia se pasa a la votación que arroja el resultado de ser aprobada por unanimidad de los 24 concejales presentes en el Pleno ( 14 de PP, 5 de PSOE, 3 de IU-LV y 2 de UPyD ). 6 / 25
El séptimo punto del Orden del Día, primero de la Parte Control y Fiscalización, dice “ MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL IZQUIERDA UNIDA-LOS VERDES POR EL CUMPLIMIENTO DE LOS SERVICIOS MÍNIMOS EXIGIDOS POR LA LEY DEL FUEGO EN EL PARQUE DE BOMBEROS DE COLLADO VILLALBA “ En ningún momento se mencionó el día que se celebró la Comisión Informativa donde fue presentada esta Moción para su inclusión en el Pleno. Cede la palabra el Alcalde a la portavoz de IU-LV, Sra. Hernanz Melones, como ponente de la Moción quien procede a leer íntegramente el texto presentado. ( Por su extensión no se incluye el texto de la moción en este resumen pero si alguien estuviera interesado en su lectura se le haría llegar, previa petición ) A continuación es el turno del resto de grupos municipales para sus observaciones. - UPyD : interviene su portavoz, Sr. Tellado García, quien reitera la exposición que hizo en la Comisión Informativa donde fue presentada la Moción, en el sentido de tratar de llegar a un consenso de todos los grupos en las peticiones que se hacen en la misma, pues ante la seguridad de los ciudadanos no deben haber ideologías, debiendo los representantes locales estar por encima de cuestiones partidistas, reclamando el cumoplimiento de todo lo básico para la seguridad de los vecinos y la protección de nuestro entorno. Corresponde a la Comunidad de Madrid garantizar este servicio y como reprersentantes de los vecinos debemos exigir que esto sea así. - PSOE : interviene su concejala, Sra. Vázquez Burgueño, quien manifiesta que ya en la Comisión Informativa se planteó, y fue aceptado por parte del representante de PP, la posibilidad de consensuar la moción, pero ha habido que presentarla unilateralmente por pasar los días y no recibir del grupo de gobierno la aceptación al consenso. El voto de su grupo será favorable a la Moción pero espera el comentario de la concejala de Seguridad Ciudadana para oir sus argumentaciones.
7
- PP : interviene su concejala de Seguridad Ciudadana, Sra. Berrio Fernández-Caballero, quien comienza diciendo que su grupo reconoce la labor y responsabilidad del trabajo de los 66 bomberos que forman la dotación del parque de Collado Villalba. Anuncia que no apoyarán la Moción pues pese a los recortes de que en la misma se habla en ningún momento queda desatendida la seguridad de los ciudadanos. El funcionamiento de los bomberos de la Comunidad de Madrid es un servicio interrelacionado de manera que en cualquier momento que un parque se vea mermado de efectivos tiene el auxilio de otro parque próximo mediante unidades de rápida intervención. Caso de presentarse alguna circunstancia se pueden posicionar de 1 a 20 vehículos en menos de 1 hora. Concede el Alcalde una segunda intervenció para fijar el voto. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, se lamenta de que en la Comisión Informativa se mostraran favorables y ahora hagan lo contrario. Evidentemente se ve la mano de sus mandos superiores que les han obligado a cambiar su primera postura. Pues bien, la información presentada fue dada a IU-LV en una reunión mantenida en el parque de Collado Villalba, acompañados de otros representantes del mismo grupo político de pueblos cercanos, de los responsables del parque con el Inspector Jefe a la cabeza, con el encargado del tema en la Asamblea de Madrid, Mauricio Valiente, y con un representante de la prensa enviado por la Comunidad, además de los representantes sindicales. Por tanto, no es información inventada. En dicha reunión quedó patente que todos los parques, todos, de la Comunidad de Madrid incumplen el mínimo de personal debido de acuerdo con la Ley de Incendios. Como ejemplo citaré unos casos que se han presentado este verano: el parque de El Escorial que debía de tener 8 bomberos ha tenido 5; el parque de Collado Villalba que debía de tener 8 ha tenido 4; el de Las Rozas que debía de tener 8 ha tenido 6; y así podríamos seguir por el resto. Si en un momento dado han de salir a una emergencia quedan desprotegidos tanto el parque como los ciudadanos. Y tomando como ejemplo el parque de Collado Villalba diré que da atención a 14 municipios ( Moralzarzal, Alpedrete, Becerril, Cerceda, Collado Mediano, ..... ) con un total de 200.000 personas; que ha de tener constantemente una dotación de 8 bomberos ( 7 de disponibilidad rápida y 1 encargado de teléfono y emisora de radio ); que tiene 8 vehículos entre camiones y camiones-bomba. Pues bien este verano la mayoría de los días ha tenido 5 / 6 / 7 cuando debía de tener 8. Ha habido días en que ha tenido disponibles más camiones que bomberos. 7 / 25
No se cumple la Ley y se pone en peligro a la ciudadanía. Es un servicio esencial y de acuerdo con la Ley de Incendios, en su Artículo 5 se dice “ ... garantía de servicio: se cumplirá con las dotaciones mínimas ... “ Y hemos de ser consciente que en verano aumenta el peligro de incendios y ellos, los bomberos, también tienen derecho a sus vacaciones. Por parte de la anterior Presidenta de la Comunidad se ha minimizado su labor llamándoles incluso vagos. Si en un momento dado se declara un incendio en Moralzarzal y poco después se declarara otro en mi casa en Collado Villalba, ¿ quien atendería este último ? Hay cosas , la vida, los bosques, el impacto en el paisaje, .... , que no tienen precio. Es lamentable que rechacen lo que en principio habían aceptado. Evidentemente su grupo votará a favor. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, resalta que la ley está para cumplirla y se esté o no de acuerdo con la exposición de motivos que se esgrimen en la Moción, lo que se está trayendo a votación es simplemente que se cumpla la ley, que es lo mínimo que los representantes de los ciudadanos debemos defender. Por ello esperamos que ningún grupo vote en contra del cumplimiento de la ley. Nuestro grupo votará a favor. - PSOE : su concejala, Sra. Vázquez Burgueño, informa al Pleno de una carta remitida por los bomberos del parque de Collado Villalba al Alcalde y Concejala de Seguridad, con fecha 31/julio/2.010 en la que manifiestan que la situación ha llegado a extremos en los que no pueden garantizar la seguridad de la ciudadanía. Concretamente ese día contaban con 2 bomberos operativos y dos emisoras de radio. En esas circunstancias es imposible garantizar la seguridad ciudadana. Como ya había anunciado anteriormente, su grupo votará a favor de la Moción. - PP : vuelve a intervenir su concejala de Segurisdad Ciudadana, Sra. Berrio Fernández-Caballero, quien condena de forma clara la acción de los pirómanos, mostrándose conforme con que caiga sobre ellos todo el peso de la ley. Cierra las intervenciones el Alcalde quien dice que parece que se les culpa a ellos de los incendios cuando es cosa de los pirómanos que “andan sueltos”. Efectivamente el día 31 de julio recibió, por la mañana, la carta de los bomberos y se reunión con ellos ese mismo día por la tarde, cuando, por pura casualidad, había compañeros atacando un incendio en El Mirador de la Sierra. Básicamente no están de acuerdo con la exposición de motivos de la Moción por lo que su grupo votará en contra. En consecuencia se procede a la votación con el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra
10 ( 5 de PSOE, 3 de IU-LV y 2 de UPyD ) 14 ( 14 de PP )
El octavo punto del Orden del Día, segundo de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PARA INSTAR AL GOBIERNO DE ESPAÑA A MODIFICAR LAS RESTRICCIONES INTRODUCIDAS AL PLAN PREPARA EN EL REAL DECRETO LEY 23/2.012, DE 24 DE AGOSTO, DIRIGIDO A PERSONAS QUE AGOTEN SU PRESTACIÓN POR DESEMPLEO “ Informa el Secretario en funciones que este punto fue tratado en Comisión Informativa del día 21 de setiembre sin efectuarse votación por tratarse de una Moción. Cede la palabra el Alcalde al portavoz de PSOE, Sr. Morales Dorado, quien da lectura en su totalidad a la Moción. ( Por lo extenso de la Moción no se incluye en este resumen pero si alguien estuviera interesado en leerla se le puede facilitar, previa petición )
8
A continuación intervienen el resto de grupos municipales para hacer sus valoraciones. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, comienza diciendo ser consciente de que la Moción no va prosperar debido a los votos en contra de PP, pues ya hicieron lo mismo en el Congreso de los Diputados cuando UPyD presentó, en la pasada legislatura con gobierno de PSOE, una proposición no de ley para mantener la protección a los parados que quedaban sin protección alguna. Es curioso y sorprendente que mientras aumenta el número de familias con todos sus integrantes sin trabajo, las prestaciones a quien no tienen nada no hacen más que disminuir, a la par que se rescata a bancos, que, en muchos casos, han arruinado a esos mismos ciudadanos con vergüenzas nacionales como la estafa de las “preferentes”. Partidas como esta que dan cobertura a una necesidad social de tal tamaño como es el paro en España, deben mantenerse, eliminando otro tipo de gasto que no se está abordando por parte del gobierno de la nación. No se puede abandonar a su suerte a tantos 8 / 25
españoles que están pasando por situaciones terribles, sin protección alguna del estado al que todos mantenemos. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, comienza diciendo que cree que, en su criterio, tal y como está presentada la Moción se queda “corta”. El Ejecutivo de la nación más que ayudar lo que está haciendo es restringir el acceso al subsidio del Plan Prepara, que queda demostrado en lo exiguo de la cantidad prevista de 157,- mills / €. Esta cantidad no llega ni siquiera a un subsidio de “miseria”. Y a quien más perjudica es a los jóvenes. Entre las condiciones para tener acceso a él se requiere llevar al menos 12 meses en el paro, tener a su cuenta 3 familiares o más, .... ¿ Pero es que alguien cree que con los 450,- / € / mes que se ofrecen puede vivir una familia de 4 personas ? ¿ Cómo pueden pagar alimentación, agua, luz, ... ? Y no digamos nada si encima tienen hipoteca. Otra de las condiciones es demostrar que se está realizando una “búsqueda activa de empleo”, pero no dan las claves para demostrarlo. ¿ Cómo se va a demostrar ? Y, evidentemente, si no se hace, la solicitud será rechazada. Es decir, que lo que están ofreciendo es un “plan restringe”. El Ministerio de Empleo ha declarado que con el anterior plan únicamente se reinsertó un 30 % de personal; si eso es así se debe de considerar un éxito pues es el más alto índice en 25 años. Tampoco ayudan mucho las declaraciones del Ministro Sr. De Guindos quien dice que hay que ser inflexible con el crecimiento económico y el empleo para cumplir con el déficit público. En la actualidad se puede calcular que en la situación que dice amparar el Plan Prepara se encuentra cerca de 1 millón de personas. El gobierno tiene dinero para rescatar bancos, no se reduce la aportación a la Monarquía, las confesiones religiosas siguen sin pagar impuestos, no se gravan las grandes fortunas,..... Propone variar los acuerdos de la Moción en el sentido de instar al Gobierno de la nación a ampliar la prestación a la totalidad de las personas afectadas ( según sus cálculos 1 millón ) así como la cuantía de la misma, que debería de pasar de los 450,- / € / mes a, al menos, el salario mínimo interprofesional, de 650,- / € / mes., así como derogar las dos últimas reformas laborales efectuadas. Si son aceptadas su voto será favoracble. - PP : su portavoz, Sr. Flores González, empieza diciendo que el Plan no discrimina por razon de edad. Prioriza a quienes tienen cargas familiares: conyuge y dos hijos, de acuerdo con el Apartado a del Artículo 2. También lo otorga de acuerdo con las condicines de renta de la unidad familiar. En el plan anterior no ponía condiciones para que se beneficiaran jóvenes sin trabajo que vivieran con sus padres. Sin embargo en este plan se fijarán más en si los padres tienen unas rentas altas, en cuyo caso no se concederá. No se trata de un “subsidio” sino de una “subvención”. Si el PSOE quiere sumarse al éxito de la ejecución del presupuesto de 2.011 le pide haga lo mismo con el paro. Cuando finalizó el gobierno del Sr. Rodriguez Zapatero había en España 5 millones de parados; bien es verdad que en el tiempo que lleva gobernando el PP se ha incrementado esta cantidad en 700 mil más, pero son éstos los de responsabilidad del PP, y el origen es el que es. Por otro lado la percepción del Plan Prepara es compatible con cualquier otra percepción, como por ejemplo con la RMI ( Renta Media de Inserción ). Con el anterior Plan un 70 % de los perceptores se limitaron a cobrar la subvención sin siquiera intentar buscar trabajo; un 8 % justificó haber trabajado al menos un mes. El Ayuntamiento da acreditaciones a las personas en búsqueda de empleo a través de su sección correspondiente. Se pasa a un segundo turno de intervenciones para fijar posición de voto. - PSOE : su portavoz, Sr. Morales Dorado, no se extraña de la defensa que el Sr. Flores González hace de la última reforma laboral que ha supuesto el despido de más trabajadores. Desde que el PP asumió el gobierno de la nación ha habido una fuga de capitales superior a los 200.000 mills. / €. Y si han preparado este Plan ha sido por la presión social en la calle, con miles de ciudadanos rodeando el Congreso de los Diputados. Están vendiendo humo. La última reforma benefició más a los empresarios que a los trabajadores. Acepta el comentario de IU-LV en el sentido de haberse quedado corta la Moción, pero lamenta no estar de acuerdo con las modificaciones propuestas por este grupo. Se ha dejado fuera a miles de ciudadanos: jóvenes, parados con 1 hijo, parados al borde de la indigencia, tratabajadores de empresas de trabajo temporal, aquellos que hayan recibido el Plan Prepara anterior, ..... Suben la cuantía pero a costa de reducir el número de perceptores. Es claro que su grupo votará sí a la Moción. - UPyD : su portavoz, Sr. Tellado García, pide le aclaren si PSOE ha aceptado las modificaciones de IU-LV, a lo que le replican que no. En consecuencia añade a su intervención anterior que es destacable tanto la sensibilidad de IU-LV como la hipocresía del PSOE al presentar esta Moción. Una proposición no de ley que fue presentada por UPyD en el Congreso de los Diputados para el mantenimiento de esta ayuda social de una manera permanente, no hasta Agosto de 2.013 como ahora se pide, fue rechazada tanto por PP como por PSOE. E incluso se pedía que la ayuda fuera homogénea para todo el país pues hay diferencias en su percepción, para lo que se presentan tres ejemplos: en el País Vasco cubre a más de 55.000 beneficiarios y su cuantía es de 640,- / € / mes; en Andalucía ( con un paro bastante más alto que en el País Vasco ) los beneficiarios sólo son 27.000 y la cuantía es de 383,- / € / mes ; y en Extremadura únicamente se benefician 1.475 parados 9 / 25
y la cuantía que reciben es de 395,- / € / mes. Se comprenderá por qué UPyD pedía entonces que el gobierno coordinase a todas las Comunidades de manera que los requisitos para su percepción fueron los mismos, así como su duración y la cantidad a percibir. Pues bien, esta fue la proposición que el PSOE ayudó a echar para atrás, de ahí que hable de hipocresía cuando ahora son ellos quien presentan esta Moción. Es evidente que estando en la oposición hacen lo contrario de lo que defienden cuando gobiernan. No obstante teniendo en cuenta que la prórroga que proponen mejoraría el actual R.D. del PP, que aunque no soluciona el problema por lo menos lo aplaza un año más, y manteniendo coherencia con nuestra postura de protección social a quien más lo necesita, y cuando más lo necesita, nuestro grupo votará a favor. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, lamenta que el PSOE no acepte sus enmiendas. Hasta cierto punto lo encuentra normal pues ya fueron autores de una primera reforma laboral que les costó una huelga general. Ello abrió la puerta a una segunda reforma del PP. Y al Sr. Flores González le dice que se ha limitado simplemente a dar una serie de detalles técnicos; se nota su procedencia anterior de Técnico de Desarrollo Local. Mientras que los perceptores del RMI en Collado Villalba en 2.010 fueron 95 personas, en el año 2.011 solamente lo fueron 45. Y son datos fidedignos sacados de las Memorias anuales. Es chocante que mientras la situación va empeorando el número de perceptores vaya disminuyendo. Dice que si no se recibe la “subvención” sí se puede optar a la RMI; pues bien lo ve muy difícil pues tardan entre seis meses y un año en resolver una vez recibida la documentación. La RMI ya la vienen percibiendo en Collado Villalba personas desde que se creó, lo que da una clara visión de ser “pobres” que vienen de antiguo. Es una lástima que al haber reducido el número de perceptores no va a llegar a la totalidad de los que la venían percibiendo. Se está conduciendo a más de 1 millón de personas a la pobreza. Gente muy vulnerable que no protesta. Lamentan no poder votar a favor de la Moción por no aceptar las modificaciones propuestas pero agradecen la sensibilidad demostrada por el PSOE. Su grupo se abstendrá. - PP : vuelve a intervenir su portavoz, Sr. Flores González, quien acusa a IU-LV de hacer valoraciones e interpretaciones a su manera, lo cual no dejan de sermeros juicios de valor. Este Plan no es peor que el anterior y habrá que esperar algún tiempo para ver su evolución. Le parece preocupante que aprueben la circunstancia de ciudadanos rodeando el Congreso cuando hay diputados de su grupo en su interior. Tampoco es verdad que beneficien a los empresarios. Son éstos los que arriesgando su capital y sus empresas tratan de crear empleo y salir adelante. Es un sarcasmo la posición del PSOE pues cada vez que han gobernado la tasa de paro ha aumentado alarmantemente. En declaraciones en su toma de posesión como Presidente de la Comunidad de Madrid de D. Ignacio González bien claramente ha dicho que se van a centrar en las políticas activas de empleo. Y el Ayuntamiento se preocupa de dar preparación a los vecinos. Desde que está el nuevo equipo de gobierno, del PP, se han impartido 103 cursos de formación, lo que deja bien a las claras el afan de formar a los ciudadanos. La Agencia de Desarrollo Local va a recibir la calificación de Agencia de Colocación para facilitar ésta a los vecinos que finalicen sus crusos. Y la Comunidad de Madrid va a poner en marcha la preparación de 1500 profesores para impartir programas. Eso es estar verdaderamente dispuestos a solucionar el problema. Su grupo votará en contra. Finalizadas las intervenciones se procede a la votación que resulta: - Votos a favor - Votos en contra - Abstenciones
7 ( 5 de PSOE y 2 de UPyD ) 14 ( 14 de PP ) 3 ( 3 de IU-LV )
El noveno punto del Orden del Día, tercero de la Parte Control y Fiscalización, dice : “ MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL UPyD PARA LA IMPLANTACIÓN EN COLLADO VILLALBA DE UN SISTEMA DE PRÉSTAMO DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR “ Procede a su lectura íntegra el concejal de UPyD, Sr. Garcia Dopico, ( Dada su extensión no se incluye en este resumen pero si alguien está interesado en su lectura la puede encontrar en nuestra página web www.upydcolladovillalba.es ) Seguidamente cede la palabra el Alcalde al resto de los grupos municipales para sus valoraciones. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernan Melones, pregunta primeramente al Sr. García Dopico si han efectuado algún cambio en el texto de la Moción pues ha ido siguiendo su lectura y hay un párrafo que cree ha omitido. ( En consecuencia pide el Alcalde al Sr. García Dopico vuelva a leer el párrafo citado, cosa que hace el concejal de UPyD. Y visto que concuerda con la Moción en poder de IU-LV se da por válida y su portavoz continúa con su intervención ). Comienza haciendo referencia a un informe de la CEAPA referido a las aportaciones que cada Comunidad Autónoma ofrece a los 10 / 25
alumnos y sus familias: EUSKADI gratuidad de libros tanto en infantil como en 1º y 2º de primaria; en ANDALUCIA gratuidad en los libros en toda la enseñanza obligatoria, de 6 a 16 años, habiendo de devolver los libros al final del curso para su reutilización; ASTURIAS, ayudas a familias monoparentales consistentes en aportaciones de 105,- / €, para trasnportes y libros; en CANTABRIA ayuda de 120,- / € en primaria y 170,- / € en secundaria; MADRID suprimidas totalmente las ayudas de cualquier tipo, salvo en los casos de ayuda por beneficencia; ...... Podría seguir pues tiene la totalidad pero lo cree innecesario y demasiado largo. Habla la Moción, que cree floja, de derroches en legislaturas anteriores con su repercusión actual. Habla de préstamos entre familias echando sobre éstas la responsabilidad de los intercambios, cuando su grupo cree que deben de ser las administraciones públicas quienes aporten los libros y los retiren para ser reutilizados. También quiere hacer partícipes de estos intercambios a las AMPA’s cuando las existentes tienen caracteres muy diferentes, en lo que a nivel económico se refiere. Por otra parte si eso fuera así las AMPA’s manejarían unos informes de servicios sociales, y eso es material muy delicado. Conocerían de casos de familias que no podrían comprar libros, y cree que es necesario la guarda de la intimidad, además de ser informes protegidos por la Ley de Protección de Datos por tratarse de material sensible. Hace comentario al punto 5 de los Acuerdos de la Moción extrañándose de que UPyD no conozca que los libros utilizados por los alumnos son revisados por personal experto y profesional coordinados técnicamente. De ser centralizado el suministro de libros por el Estado ¿ bajo que ideario ideológico se haría ? Es bueno que esa labor la lleven a cabo diferentes editoriales pues entiende que la libertad ideológica es adecuada. En conjunto cree es una Moción inconsistente, con buenas ideas e intenciones, pero que, en su opinión deja mucho que desear. - PSOE : interviene su concejala, Sra. Martín García, quien empieza diciendo que estamos en los comienzos del curso más duro de los últimos tiempos con una subida del IVA al 21,- %, con una subida de los libros de texto del 2,5 %, con una subida del menú escolar de un 3,5 %, amén de las subidas domésticas de luz, gasolina, alimentación, ..... y los yates y los coches de lujo sin subidas. Y es en estos momentos cuando la Comunidad de Madrid decide eliminar totalmente las becas de libros y de comedor. Cosa que ya venía haciendo con rebajas paulatinas desde el 2.007. Y ahora se quiere apuntar al sistema de “préstamo” cuando es una figura que ya viene haciéndose en comunidades regidas por el PSOE desde 2.005. Y en Collado Villalba también se hacía bajo la fórmula “ al cole con libros gratis “. Pues bien, esta figura del préstamo se lleva a cabo en Andalucía desde 2.005 tanto en infantil como en secundaria, con un total de 900.000 beneficiarios y un coste de 85,- mills / €, lo que se mantiene en la actualidad pese a la situación de crisis, tanto en colegios públicos como en concertados. En Madrid únicamente se va a llevar a cabo en receptores de RMI, menores en acogida, o menores que vivan en familias con ingresos anuales de 2.000,- / €. En Collado Villalba el ayuntamiento sólo prestará esta ayuda a los más necesitados, que les serán indicados por cada colegio. Los momentos actuales son muy duros. La Moción que presenta UPyD es corta y se queda en declaración de intenciones. No profundiza en lo que hay que hacer. Si ya lo venía haciendo el Ayuntamiento de Collado Villalba se puede continuar con ello pues la inversión incial ya está hecha y únicamente habría que reponer algunos nuevos.
9
- PP : interviene su concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández, quien manifiesta que la Comunidad de Madrid mediante Decreto 9726/2.012, de 24 de agosto, de su Consejería de Educación y Empleo, ha puesto en marcha el sistema de préstamos de libros y materialñ escolar a familias que lo necesiten. En esta época de crisis que estamos viviendo es necesario hacer más con menos recursos. El sistema elegido ha sido el de transferencias a los centros educativos para que estos determinen, con la colaboración de las AMPA’s, y del Consejo Escolar, quienes deben ser los receptores de estos beneficios. Lo que tiene que quedar bien claro es que nadie se quedará sin ayuda, caso de necesitarla. Al objeto de fijar la posición de voto el Alcalde otorga un segundo turno de intervenciones. - UPyD : su concejal, Sr. García Dopico, dice que sabe conrrectamente que un “copyright” no es lo mismo que un “copyled” , y que dada su vida de docente sabe exactamente como se redactan y como se editan los libros de tesxto. Con esta Moción lo que pretendemos es complementar la exigua bolsa de becas que actualmente ofrece la Comunidad de Madrid y de cuya cantidad a Collado Villalba únicamente le corresponden 5.249,- / €, lo que entendemos es una cantidad a todas luces insuficiente, con la que únicamente se podrá atender a las familias que estén en situación extrema. El resto de familias, que también tienen problemas, no van a recibir ayuda alguna. Es por esto que proponemos este intercambio de libros pues supondría ayudar a una más amplia mayoría de familias. Y contestando al PSOE de por qué no pedimos becas de libros, por supuesto que animamos al equipo de gobierno a que complemente esos muy escasos 5.249,- / € de la Comunidad para así llegar a más familias; pero en esta Moción tuvimos en cuenta desde el principio que el PP sería reacio a poner dinero, por lo que buscamos una fórma de ayudar a la mayoría de familias sin que ello supusiese coste adicional para el ayuntamiento, buscando un acuerdo de mínimos que sí pudiera prosperar. Nos sorprenden algunas de las críticas del PSOE a esta Moción pues cuando ellos eran equipo de gobierno pusieron en marcha algo similar, con la campaña “ al cole con libros 11 / 25
gratis”, cuya principal diferencia era que los libros los compraba el ayuntamiento, que no es una pequeña diferencia, pero el resto es similar: se fomenta el cuidado de los libros, se busca que tengan una vigencia de varios años, que haya intercambio entre alumnos, .... Ese programa estaba muy bien pero, dado que el PP lo ha retirado por la situacikón actual de crisis, creemos que es mucho mejor salvar parte de una buena idea que abandonarla del todo. En el Consejo Escolar Municipal también nos criticaron esta Moción diciendo que si los padres no cuidaban los libros en el programa municipal anterior por qué los iban a cuidar ahora. Discrepamos totalmente, ya que si antes los devolvían en mal estado no tenían que pagarlos, mientras que ahora para mantenerse en el sistema de intercambio deberán entregar libros para recibir libros, de manera que tendrán que cuidarlos mejor. En cuanto a las críticas del PP, parece obvio que las becas de la Comunidad son insuficientes para cubrir las necesidades actuales, aún así les animamos a seguir con ellas y ampliarlas o complementarlas, pero eso no quita que se intente ayudar al resto de las familias que lo están pasando mal, ¿ o nos olvidamos de ellas ? Nuestro grupo votará a favor de la Moción. - IU.LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, lamenta no poder votar a favor de la Moción. Su grupo cree que mejor sería pedir a la Comunidad de Madrid que dotara de libros y material escolar a todos los centros, con especial atención a los centros públicos. Cree que a Dª Lucía Figar, Consejera de Educación de la Comunidad, poco le preocupará que un niño no tenga libros y sí los tenga su compañero de pupitre. No pueden, además, porque la consideran incompleta. La responsabilidad la cargan sobre las AMPA’s y las familias cuando entienden que es completamente de la Administración. En consecuencia el voto de su grupo será en contra. - PSOE : vuelve a intervenir su concejala, Sra. Martín García, quien comienza diciéndole a la concejala de Educación, que ha afirnado que “este curso nadie se quedará sin libros”, que si esto es así no será gracias a PP sino gracias a la solidaridad de la ciudadanía. En una situación de crisis como la actual abandonar a las familias es ruin. Y en cuanto a la Moción, le dice a UPyD, que ya le advirtieron en la Comisión Informativa que se quedaban c ortos. Que lo quellos proponían era la compra o reposición de los libros que estuvieran en mal estado. Que se podía continuar con el programa “ al cole con libros gratis” pues la inversión incial ya estaba hecha y únicamente habría que comprar algún libro. Y, lo más principal, que había que amopliar la bolsa de becas. Pone dos ejemplos de la Comunidad de Madrid: Fuenlabrada ha aportado para este curso 700.000,- €, dando 65,- / € a educación infantil y 100,- / € a primaria, secundaria y educación especial. Móstoles, donde ya no gobierna el PSOE, y con una deuda de 140 mills / €, ha presupuestado para el curso 180.000,/ €, dando 40,- / € a infantil, 60,- / € a primaria y 80,- / € a secundaria. Pero está claro que Vds., UPyD, sólo viven del aplauso, de la apariencia, del disimulo e inc,llusive del populismo, pero sin aportar soluciones reales. Tienen buena melodía pero les falta letra. Su grupo se abstendrá. - PP : su concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández, lee algunos pasajes de la Moción presentada por UPyD. También comenta que cuando se abandonó el programa “ al cole con libros gratis “, en el curso 2.010/2.011, se dejó una deuda de 109.200,- / € que se ha saldado con los fondos de pagos a proveedores. La decisión del equipo de gobierno es no gastar más de lo que se ingresa. Para el curso 2.012/2.013 se consiguió de la Comunidad un aumento en la bolsa de becas de libros de un 35 %, llegando hasta los 5.249,- / € concedidos, los cuales fueron entregados a los colegios a finales de Agosto para que las familias receptoras pudieran comenzar el curso en setiembre. De dicha cantidad se han beneficiado 195 alumnos. También se firmó un convenio para el intercambio y reciclaje de libros. Cuando se hicieron cargo del gobierno, el PP, la concejala anterior de Educación había dejado una deuda superior a 4,- mills / €, que ha habido que liquidar. Al Sr. García Dopico le dice que encuentra la Moción vacía de contenido, además de imposible de llevar a cabo. Por tanto su grupo votará en contra. Finalizadas las exposiciones se lleva a cabo la votación que arroja el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra - Abstenciones
2 ( 2 de UPyD ) 17 ( 14 de PP y 3 de IU-LV ) 5 ( 5 de PSOE )
En este momento son las 19:31 hs. y el Alcalde concede un receso pues la sesión será larga. Se reanuda la sesión a las 19:52 hs. y en este momento no se incorpora, y no lo hará para el resto del Pleno, el concejal de IU-LV, Sr. Gómez Encinas, por lo que a partir de este momento existen 23 concejales en el Pleno.
El décimo punto del Orden del Día, en su Parte Control y Fiscalización, dice : “ MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL PSOE PARA INSTAR AL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE COLLADO VILLALBA, A CREAR CON CARACTER DE URGENCIA, UNA BOLSA DE BECAS DE COMEDOR ESCOLAR “ 12 / 25
No se menciona en ningún momento en qué Comisión Informativa fue tratada la traída de esta Moción al Pleno. Cede la palabra el Alcalde al grupo PSOE, titular de la Moción, y hace lectura de ésta en su totalidad su concejala, Sra. Martín García. ( Pese a no ser muy extensa la Moción no es posible reflejarla en este resumen por lo que si alguna persona estuviera interesada en su texto se le facilitaría, previa petición ) Invita el Alcalde al resto de grupos municipales a hacer sus comentarios. - UPyD : interviene su concejal, Sr. García Dopico, quien dice que todo lo que sea ayudar a las familias de Collado Villalba, con las dificultades que tienen para llegar a final de mes, les parece una buena idea. Está claro que la cantidad aportada por la Comunidad para este curso para becas de comedor es muy corta y serán muy pocos los que se puedan beneficiar de ellas en Collado Vikllalba, básicamente recpetores de RMI y niños con los dos padres en paro. Con una tasa cercana al 25 % de paro en Collado Villalba nos parece insuficiente, con el agravamiento de que llevarse la comida de casa cuesta casi tanto como comer en el colegio, con lo que no hay ahorro posible. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, comenta la información recibida de la Federación de APA’s Ginés de los Rios por la que consideran una burla que mientras el menú para los Consejeros y Diputados en la Asamblea de Madrid cuesta 3,55 / € el precio impuesto en los colegios públicos es de 4,80 / €. Con la enorme diferencia que en la Asamblea sus señorías tienen para elegir entre 5 primeros platos, 5 segundos y 4 para personas que necesitan un menú dietético, el menú escolar no se puede elegir pues ni siquiera contempla niños con propblemas dietéticos, ni celíacos ni musulmanes. Y lo más seguro es que tampoco sus señorías lo paguen pues irá a la cuenta de cada uno de los grupos. Y hay que tener en cuenta que son precios subvencionados. Su grupo, tanto en la Asamblea como en Collado Villalba no van a parar de denunciar esta situación que a todas luces es por demás injusta. Y propone a PSOE una enmienda “in voce” por la cual le pide incluir un punto en los acuerdos que diga “ instar al equipo de gobierno de Collado Villalba a recoger una partida presupuestaria en el Presupuesto para 2.013 destinada a todos los menosres pertenecientes a familias con problemas tengan acceso a una beca de comedor “.
10
- PP : su concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández, cita el R.D.Ley 14 / 2.012, de 20 Abril, en el que se dictan medidas de regulación del gasto educativo, y hace lectura de las que en él se citan todas ellas encaminadas a la estab ilidad presupuestaria mediante la contención del gasto público. Las ayudas no desaparecerán; se hará más con menos. Se trata de buscar un sistema eficaz para libros. Y la Comunidad de Madrid seguirá asistiendo con libros, material escolar y becas de comedor a quellas familias en situación precaria. Para fijar la posición de voto se concede por el Alcalde una segunda ronda de intervenciones.
- PSOE : vuelve a intervenir su concejala, Sra. Martín García, para decir que parece mentira que quien lleva por bandera la defensa a ultranza de la familia ( por cierto, contamos en Collado Villalba con una nueva concejalía de Infancia y familia anunciada por lo que consideran la familia perfecta: padre, madre, hijo e hija, ¿ es que es sólo esto una familia ? ¿ el resto no lo es ? ) es quien en estos momentos elimina a la mayoría de las familias que se encuentran en situación de necesidad. En Collado Villalba únicamente son 45 familias las que reciben la RMI, familias con secuelas terroristas ninguna, .... Para algunos niños suponía la única comida que hacían al día. Y además sin ninguna responsabilidad para aquellos que se lleven el tupper, por el que habrán de abonar 3,50 / €, en cuanto se refiere a refrigeración, conservación, calentamiento, ... que será responsabilidad de las familias. Es curioso que una Comunidad perteneciente a PP, Valencia, se demarque de su grupo nacional comunicando que no cobrará nada por quellos que se lleven el tupper y tampozo aumentará el precio del menú diari a los que coman en el colegio, dejándolo en 4,25 /€ como en años anteriores. También es curioso que mientras la Comunidad de Madrid recorta 28 mills / € en becas de libros y comedor, conceda 26 mills / € a centros integristas, en contra de la opinión de los tribunales. Hay niños en Collado Villalba que si comen en su colegio es gracias a la caridad del profesor, de alguna otra madre o incluso de la empresa suministradora del menú. Dice el Ayuntamiento que no tiene dinero para esto pero bien que lo tiuene para la emisión de folletos, publicidad, periódicos de información local, .... , y para banderas nuevas de España y la Comunidad para determinados centros. Evidentemente su grupo votará a favor de la Moción. - UPyD : interviene nuevamente su concejal, Sr. García Dopico, quien comienza diciéndole a la 13 / 25
concejala de Educación que no entiende que racionalizar el gasto público sea cobrar a los alumnos que se lleven el tupper de caso 3,50 / € / día. En cuanto al PSOE le dice que sorprende bastante que en esta Moción se hable más de libros, y su elevado coste, que de las becas de comedor propiamente dichas, pues entiende que éstas son el tema grave y no necesitan mezclarse con otras para tener entidad. En nuestra anterior Moción nos han dicho que era poco ambiciosa y concreta, pero ¿ qué se pide en esta si ni siquiera se concreta qué cantidad debería dedicar el Ayuntamiento para becas de comedor ? Por otra parte, tampoco pide que se elimine el cobro por llevar la comida de casa, con el ahorro que puede suponer no pagarlos. De cualquier forma, como consideramos que es buena idea solicitar más becas de comedor, aunque se debería pedir la retirada del cobro de los 3,50 /€ por el tupper, votaremos a favor de la Moción. - IU-LV : de nuevo intervienen su portavoz, Sra. Hernanz Melones, quien primero pregunta si PSOE, ponente de la Moción, acepta su enmienda; al recibir contestación afirmativa, continúa con su exposición. Aunque a la vista del gesto de cansancio de algun concejal dice que el que se canse que se vaya pero a ellos les preocupa mucho la infancia. Entiende que es una cobardía por parte de la Comunidad de Madrid el traspasar a los Consejos Escolares y a los directores de los colegios, la responsabilidad de la decisión de quien debe recibir las becas, tanto de libros o material como de comedor. Su grupo votará a favor. - PP : la concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández, cree que debe ser el Consejo Escolar quien decida a quien se le concedan los libros. Considera loable la campaña iniciada por la FSM de recogida de libros aunque matiza que habrá que saber a quien posteriormente se le entreguen pues no deberán de darse con criterios de afiliados al partido ( se producen ante estas observaciones protestas tanto entre el público asistente como entre miembros del consistorio de este mismo partido que entiorpecen la marcha del Pleno y que debe de cortar de raiz el Alcalde ). Según sus informes las familias dependientes de la RMI son 120, a 20 de setiembre. Y las becas de comedor sí se van a contemplar, adelantando que la cantidad puede rondar lo 90.000,- / €. Cierra las intervenciones el Alcalde para matizar que la cantidad de familias receptoras de la RMI eran 45 a 1/Enero, pero como hay que contabilizar de 1/setiembre a 1/setiembre, son actualmente 120. Y que la cantidad anunciada por la concejala de Educación, 90.000,- / € puede ser mejorada. A la concejala Sra. Martín García le dice que es muy personal su opinión de cómo conforma el PP la familia. No es como dice ella y el mejor ejemplo es su caso. Lo que sí debe de tener en cuenta es que con el 50 % de lo que su grupo se gastaba en publicidad, cuando tenían el gobierno, ellos están haciendo el doble. Y a IU-LV le dice que la infancia nos preocupa a todos, no solamente a ellos, y le pide que , ella que se fija en detalles, deje a un lado el tono jocoso y de burla que utiliza cuando se dirija a otros concejales. Y en alusión al servicio de comidas de la Asamblea le dice que él ha estado comiendo allí y junto a él estaba el representante de su grupo, Sr. Gordo, quien se beneficiaba tanto del precio como, posiblemente, del pago a través de los fondos de su grupo. Su grupo votará en contra de la Moción. Se procede a la votación con el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra
9 ( 5 de PSOE, 2 de IU-LV y 2 de UPyD ) 14 ( 14 de PP )
El décimoprimer punto del Orden del Día, quinto de la Parte Control y Fiscalización, dice : “ MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL POPULAR PARA INCLUIR EN EL PROGRAMA DE CONTENIDOS OBLIGATORIOS DE EDICACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA, LOS CONOCIMIENTOS PRIMEROS AUXILIOS, SEGURIDAD VIAL, AUTOPROTECCIÓN Y EMERGENCIAS “ Como en algún otro caso anterior tampoco se informa por el Secretario en funciones en qué Comisión Informativa fue tratado este tema. Cede directamente la palabra el Alcalde a la concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández, quien hace lectura, en su totalidad, de la Moción. ( Por lo extenso de la misma no se pone en este resumen pero si alguna persona está interesada en su lectura se le puede hacer llegar, previa petición ) A continuación cede la palabra el Alcalde al resto de grupos municipales para que hagan sus valoraciones. - UPyD : interviene su concejal, Sr. García Dopico, quien comienza haciendo un comentario al punto anterior. Efectivamente hubo un grupo en la Asamblea de Madrid, que fue UPyD, que propuso la eliminación del privilegio de la comida de los Diputados regionales pero, ¡ como no ¡, su Moción no 14 / 25
prosperó. Y volviendo a la Moción actual somos del parecer que son contenidos muy interesantes y que pueden ser útiles a los alumnos en un futuro, por lo que es buena la propuesta. Ahora bien, nos sorprende que estando el gobierno de la Nación y el de la Comunidad en manos del PP ¿ es de interés municipal el presentar esta propuesta ? Cuando los ayuntamientos su única responsabilidad estriba en el mantenimiento y limpieza de los colegios, ¿ no sería mejor coordinar este tema con el ámbito nacional y autonómico ? Por otra parte tampoco aclaran en qué asignatura se encuadraría, algo que creemos muy interesante dado que su perfil pude encajar en varias asignaturas. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, dice que se advierte intencionalidad en la propuesta dado que no se ha consultado con la Asociación de Defensa de la Escuela Pública ni con las AMPA’s. Lo que pretenden es poner esta asuignatura en lugar de Educación para la Ciudadanía. Y ya que de educación se trata también podrían incluir educación ambiental, educación para la paz, educación afectivo sexual, .... Aunque también lo podrían hacer mientras se desdobla la clase de religión católica, o en la hora de conocimiento del medio. Y les informo, por si no lo sabían, que este año los bomberos no recibirán a escolares en el parque pues se niegan a hacer horas extras en tanto en cuanto no pongan las plantillas al día. En consecuencia quien va a enseñar a los niños temas de protección y autoemergencias, ¿ la profesora nativa de inglés que han incorporado por exigencia de la ex Presidenta ? - PSOE : interviene su concejala, Sra. Martín García, quien hace alusión a la Moción anterior en el sentido de decir que la campaña que inició su partido, de recogida de libros, no tiene nada que ver el color político de a quien se los entreguen, y mucho menos entregarlos a los afiliados. En cuanto a la presente Moción dice que estamos ante una asignatura de “Primeros Auxilios” que se puede encuadrar dentro de Conocimiento del medio social y ambiental y que, por su planteamiento, parece convertirse en “Educación Cívica y Constitucional”, que pasaría a sustituir a “Educación para la Ciudadanía”. Y ello queda bien a las claras cuando, si se recuerda, su grupo propuso añadir al punto tercero de los acuerdos de la Moción la frase “ siempre y cuando no se eliminen los contenidos de “Educación para la Ciudadanía ”, a lo que se negaron en redondo.
11
- PP : nuevamente interviene la concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández quien dice que esta propuesta está de acuerdo con el grupo de Educación Cñívica de Emergencia y Mejora en primeros auxilios. Ya lo reconoce nuestra Constitución esta necesidad en su Art.30.4 donde hace referencia a situaciones extraordinarias y su dispisición para atenderlas. Inclusive la FEMP, en su reunión del 4/Junio, instó a que esta misma Moción fuera presentada en todos los municipios de la Comunidad de Madrid. Haciéndolo extensivo al resto de España. Ya hay ayuntamientos que la han aprobado: Murcia, Alcorcón, Hoyo de Manzanares, Ciolemnar Viejo, también en Canarias, .... Inclusive en otros paises los niños tienen preparación específica: en Francia terminan sus primeros estudios y tienen el título de socorrista; en Suecia todos saben nadar; en Japón están preparados contra los terremotos, en EE.UU. están capacitados para hacer un RCP a una persona con un ataque al corazón, ..... Aquí, en Collado Villalba tendríamos que hacer uso de un VIR ( vehículo de incorporación rápida ), y el más cercano está en Cerceda. Para fijar el voto se concede una segunda intervención.
- UPyD : su concejal, Sr. García Dopico, dice que todo está muy bien pero no le ha contestado a la pregunta de en qué asignatura se encajaría la propuesta. Y sigue opinando que no es una cuestión de ámbito municipal sino más bien del comunitario y estatal. No obstante su grupo votará a favor la Moción. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, antes de declarar el voto de su grupo quiere hacer un par de matizaciones a comentarios anteriores. Primeramente decir que su forma de ser es así y que para bien o para mal así han de aguantarla siempre teniendo en cuenta un trato correcto y educado. Será sarcástica o jocosa pero si esa es la opinión lo lamenta. Y en cuanto a la preocupación por la infancia lamenta si alguien se ha sentido ofendido. Ya supone que a todos nos importa e interesa mucho la infancia pero el hecho de su reacción anterior se ha debido a tener in mente el informe de UNICEF donde se dice la enorme cantidad de infancia que existe en el mundo al borde de la exclusión social. Si el PP tiene la mayoría, tanto a nivel nacional como comunitario como local, hay que demostrarlo pues tienen el poder en su mano para buscar soluciones. Y en cuanto a la prersente Moción, su grupo votará en contra. - PSOE : su concejala, Sra. Martín García, manifiesta que después de la exposición detallada del alcance y beneficios de los contenidos no pueden estar más de acuerdo, pero siempre y cuando no se elimine la asignatura de “Educación para la Ciudadanía“. Y no parece que esto vaya a ser así después de oir al Ministro de Educación el avance de los contenidos de la próxima reforma pues se adivinan terriblemente xenófobos, retrocediendo en el tema de la igualdad, ...... , volviendo a 15 / 25
sistemas de antaño y fijando el horizonte en la vida económica y social. Dado que se han negado a introducir el añadido al párrafo sugerido por su grupo su voto será en contra. Finaliza las intervenciones el Alcalde quien se disculpa ante la portavoz de IU-LV, Sra. Hernanz Melones, pues en ningún momento pensó en ofenderla por el tono usado en su intervención. Y quiere que queda claro que tanto él personalmente como su grupo están bastabte procupados por la infancia. En cuanto a la Moción que nos ocupa pensaba que iba a ser fácil y consensuada pues así se ha resuelto en todos los lugares en los que se ha presentado. Incluso en Puente-Genil, donde gobierna el PSOE, ha sido presentada y aprobada. No se ha aceptado la inclusión de la frase pues de haberlo hecho se habría desvirtuado el texto de la moción. Su grupo votará a favor. Finalizadas las intervenciones se realiza la votación que da el siguiente resultado: - Votos a favor - Votos en contra
16 ( 14 de PP y 2 de UPyD ) 7 ( 5 de PSOE y 2 de IU-LV )
El duodécimo punto del Orden del Día, sexto de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL PSOE PARA INSTAR A LA COMUNIDAD DE MADRID Y AL GOBIERNO DE LA NACIÓN A SUPRIMIR LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA ESTE CURSO ESCOLAR 2.012 / 2.013 QUE ELIMINAN LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EDUCACIÓN “ Tampoco en esta Moción se informa en qué Comisión Informativa se debatió su inclusión en el Pleno. Cede la palabra el Alcalde al grupo municipal PSOE y su concejala, Sra. Martín García, da lectura a la Moción. Hay partes de la misma que parece ser, según declara, que ya han sido debatidas en intervenciones anteriores, por lo que dice leer la Moción de manera reducida. ( Pese a este anuncio la Moción resulta bastante extensa para ser reproducida en este resumen por lo que alguien estuviera interesado en su lectura se le facilitaría, previa petición ) A continuación cede la palabra el Alcalde al resto de grupos municipales para su valoración.
12
- UPyD : interviene su concejal, Sr. García Dopico, quien reitera lo dicho en ocasiones anteriores, UPyD está a favor de la enseñanza pública, que debe ser universal, gratuita y de calidad. Sólo la enseñanza pública otorga una igualdad de oportunidades real tanto a niños como a jóvenes, para que puedan tener un futuro prometedor, optando a profesiones atractivas. Sin embargo la situación inversa, que no todos puedan estudiar, es injusta desde el punto de vista social, condenando a éstos a dedicarse a trabajos poco cualificados y mal pagados. Pero es que además de injusto es poco útil pues la gente poco formada va a tener difícil encontrar un puesto de trabajo, siendo lo más probable que engrosen las listas del paro, lo que no ayudará a salir de la crisis. Por tanto hay que apoyar de forma decidida la enseñanza pública en lugar de aplicar recortes y más recortes, dado que es una inversión a futuro y no un gasto. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, comienza diciendo que la enseñanza es un derecho fundamental y que con los recortes del Gobierno Central, más lo super recortes de la Comunidad de Madrid, están conduciendo a la enseñanza en una dirección elitista y en la que los únicos que podrán estudiar serán los de buena capacidad económica. La idea que tiene la Comunidad es mercantilista y privatizadora. Da la impresión que el gobierno del PP tiene puesta su mente en el modelo “ Eurovegas “, donde contra más tonto se sea mejor. Se ceban con la enseñanza pública mientras optan por la privada. Si han insistido en su interés por la infancia demuéstrenlo no recortando en enseñanza. España está adherida al Convenio de los Derechos del Niño, de 1.979, y lo único que hay que hacer es demostrarlo siguiendo todas las pautas que allí se citan. - PP : su concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández, comienza insistiendo en que las ayudas, tanto de libros como de becas de comedor, no desaparecerán. Cree que lo único que hacen es dar a los padres libertad de elección. Las desgravaciones que se otorgan son en base a la renta. Y en absoluto se vulnera la igualdad de oportunidades. Seguidamente se extiende en una serie de cifras con las que pone de manifiesto el coste por puesto en cada tipo de enseñanza ( infantil, universitaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas, ... ) así como las subvenciones que cada uno de ellos tiene otorgadas. Si se insiste en una educación diferenciada es por su aspecto de libertad de elección. Y la Ley de Educación de 1/Abril/2.009 no es discriminatoria. Ya en tiempo de Felipe González ( siendo el Sr. Pérez Rubalcaba Ministro de Educación ) ya se concedieron licencias a colegios concertados, que hoy día se han privatizado. Las máximas que se siguen son: no 16 / 25
gastar más de lo que se ingresa; libertad de elección para los padres y no para los políticos; familias en situación difícil serán ayudadas; este año se ha hecho 54 colegios más bilingües. Cree que se está cumpliendo con todo lo programado. Se concede segunda intervención para fijar la posición de voto. - PSOE : intervienen nuevamente su concejala, Sra. Martín García, quien comienza diciendo que ya le gustaría a ella, y a su grupo, que las mociones que presenten salieran todas adelante, pero desgraciadamente no es así. Nos ha ilustrado suficientemente la Sra. Cuesta Fernández con costes, subvenciones, tasas, etc. Ella se va a centrar en el tema de las escuelas infantiles. Las tasas en dichas escuelas ha subido de una manera brutal y cada día hay más problemas. Se está produciendo el cerrojazo paulatino en las escuelas públicas pues los precios están igual que en las privadas. No paran de cerrarse aulas y aumentar las plazas vacantes. Mientras que en una escuela privada el coste es de 400,- / € / niño en las privadas es casi igual con la ventaja de que éstas se ven favorecidas con el “cheque escolar”. Vamos a ver, ¿ si no hay dinero para las escuelas públicas sí lo hay para las privadas ?. Se está dando la paradoja de estar dando becas a las escuelas privadas y no a las públicas. Este año la Comunidad ha destinado 34 mills / € para cheques escolares, lo que representa 160,- / € / niño. En Cercedilla se ha cerrado un aula, en Getafe existen 90 plazas vacantes; en Collado Villalba donde ha llegado a haber lista de espera de hasta 300 niños, este año 0; la última escuela puesta en marcha, “Calimero”, tiene 13 vacantes. Y detrás de esto vienen los efectos colaterales con la situación de la mujer.Se está forzando a éstas a quedarse en casa a cuidar de los niños por no poder hacer frente a los costes, lo que debe ser del total agrado de la Conferencia Episcopal. Con la excusa de la crisis se están cargando lo público. Se despreocupan de la enseñanza y se retrocede en moral, ideología y religión. No hay más que ver la nueva Ley del Aborto y el recurso de la Ley del Matrimonio Homosexual. De acuerdo con el Art. 184.3 de la L.O.E. ningún niño podrá ser discriminado por razón de sexo, nacionalidad, raza, religión, .... Pues bien, como parece ser que esto no le gusta al Sr. Ministro pues va y lo cambia. Evidentemente su grupo votará a favor. - UPyD : comienza diciendo su concejal, Sr. García Dopico, que hay estudiso que aunque estén subvencionados al 50 % sus costes son inasumibles. Por ejemplo un master que cueste, subvencionado, 4.000 / 4.500,- / € no está al alcance de cualquiera. Pero está claro que en vez de favorecer a la enseñanza pública, los gobiernos del PP se están dedicando a recortar cada vez más medios, tanto en educación como en sanidad. Y estos recortes, en plena crisis, atacan especialmente a los más desfavorecidos. Pues no pueden pagarse ni una enseñanza privada ni una sanidad privada. Y la lista de recortes en educación no es pequeña: reducción de plantilla de profesores, subida de tasas y matrículas, copago en Formación Profesional, reducción de becas de libros y comedor, ...., etc., que unidas la resto de subidas ( IVA, IRPF y hasta el IBI ) lo único que provocan es ahondar más la crisis. Las familias no pueden ser exprimidas como las vacas. Lo único que se consigue al final es menor consumo, menos empresas, menos puestos de trabajo, más paro, menos ingresos y mayores gastos para el estado en ayudas y subvenciones. Sin embargo no debemos olvidar de donde venimos. Ya con el PSOE se subió el IVA del 16 % al 18 %, se bajó los sueldos a los funcionarios entre un 3 % y un 7 %, se congeló las pensiones a nuestros mayores, se recortó la Ley de Dependencia, .... Es la misma política económica que ahora critican la que llevó al país a la recesión cuando gobernaba Rodriguez Zapatero.. Por eso resulta ridícula la forma en que comienzan la moción, cuando hablan de “ la recesión a la que nos ha llevado las políticas del gobierno del PP “, ¡ pero si son sus mismas políticas y ya había recesión con el anterior gobierno socialista ¡ Todas las medidas puestas en vigor por el PSOE y continuadas por el PP no nos van a sacar de la crisis, al contrario, cada vez vamos a ir a peor: menos consumo, más recesión y más paro Se debe recortar en lo superfluo y eliminar duplicidades, como por ejemplo: tenemos instituto de meteorología vasco, navarro, gallego y catalán, además del nacional, alguno sobrará ¿ no ?; tenemos unos 900 defensores del menor, de la mujer, y similares, ¿ es posible que sobre alguno ?; tenemos 26 canales autonómicos que costaron 2.300 mills / € en 2.010 y 1.600 mills / € en 2.011, ¿ no se podrían privatizar y poner en manos de empresas profesionales ? Solo se usan actualmente para difundir las “bondades” del presidente de turno, pero con dinero de todos. Tenemos 4.000 entes, empresas u organismos públicos la mayoría muy opacos en los que trabajan unas 500.000 personas que han entrado sin oposición pues estas empresa no deben cumplir con las normas de la administración; tenemos dos comunidades forales con fuertes privilegios que les supone pagar muy poco cuando son de las más ricas, lo que supone un coste de miles de millones para el resto del país. El camino es recortar en esto y no en educación y sanidad, en pensiones o en sueldos de funcionarios. Y, además de esto, tenemos mucho por donde podemos ahorrar: reduciendo el número de ayuntamientos de los que tenemos más de 8.000, la mayoría muy pequeños. El mínimo debería ser 5.000 personas, aunque con 20.000 los recursos serían mayores para no depender de otras instituciones. Supondría dejar en España entre 1.000 y 2.000 municipios. En UPyD se evaluaron estas reformas y supondría un ahorro de 16.142 mills / €. Y sin recortar prestaciones, simplemente racionalizando la administración. Y qué decir de las duplicidades autonómicas, suprimiendo entes relacionados anteriormente supondría un ahorro que en UPyD hemos cuantificado entre 16.000 y 17 / 25
22.000 mills / €. Creemos, de verdad, que este es el único camino que puede sacarnos de la crisis; no más recortes y subidas de impuestos. De todas maneras, como esta Moción sí va por el camino correcto y apoya la educación pública, que es una inversión y no un gasto, como quieren hacernos creer, nuestro grupo la votará a favor. Hace un comentario el Alcalde a la larga exposición del concejal de UPyD diciendo que con esta prácticamente quedan resumidas todas las presentadas en la tarde de hoy por lo completa y clara. - IU-LV : su portavoz, Sra. Hernanz Melones, se dirige a la concejala de Educación diciéndole que debe ser difícil defender lo indefendible. Muy difícil defender lo que hace el PP en Madrid y ahora en el Estado. Ha citado unos ingresos de 585 mills / € de alumnos repetidores. Cuando ella estudiaba en la Universidad, ya pagaban más los repetidores. Y nadie ha hablado de lo que se gasta en toros, este año 194.000,- / €. Y tampoco nadie le ha hablado de la ventaja pedagógica de la segregación por aula, cuando bien claro ha quedado demostrado el beneficio de la integración. Han recordado los tiempos del Presidente González, si lo que piensan es volver a los modelos de 1.980 resulta bastante triste. Su grupo votará a favor de la Moción. Cierra las intervenciones el Alcalde que también quiere hacer su resumen. A IU-LV le dice que la partida destinada a Asociaciones, y no para festejos, es de 200.000,- / €. Y en cuanto a la partida de 25.000,- / € destinada a la comida con los mayores no tiene inconveniente plantear el quitarla para el próximo presupuesto, pero que sea ella quien decida la supresión. En cuanto a PSOE le dice que no hay por qué rasgarse las vestiduras cuando las corporación anterior dejó una deuda en Educación de 4,2 mills / €. Todos los años la Comunidad daba dinero para mantenimiento/reforma de colegios y han estado 10/12 años sin hacer nada. Nada más entrar a gobernar se tuvieron que gastar 200.000,/ € en pintar algunos colegios que estaban en muy mal estado. El programa “ al cole con libros gratis” dejó una deuda pendiente ( en la Papelería La Rocha ) que han tenido que pagar. La UNED decía que abandonaba Collado Villalba porque se les debía 196.000,- / € en cuotas de varios años Se debían cantidades a las “extraescolares” y las AMPA’s por unos 48.000,- / €. Los 90.000,- / € previstos para el presupuesto del próximo año para becas comedor, evidentemente son pocos pero se intentrá aumentar la cantidad. Mantuvieron a las cuidadoras de los colegios, se abonaron 1.200.000,- / € que se debía a la empresa de limpieza de los colegios.... Hay que defender las posturas con hechos y estos son reales. Y en cuanto a las escuelas infantiles de Collado Villalba, hay cuatro, su estado es el siguiente: Casa de Ninños, Cuenta Cuentos y La Vaca Flora, están al completo; y en cuanto a Calimero tiene vacantes de 2/3 años. Y tienen todas cuatro escalas de coste que van desde los 80,- / € a los 230, - / € pasando por 130,- / € y 180,- / €.. Vista esta situación lo demás es pura demagogia. Su grupo votará en contra de la Moción. Finalizadas las intervenciones se procede a la votación que da el siguiente resultado: - Votos a favor - votos en contra
9 ( 5 de PSOE, 2 de IU-LV y 2 de UPyD ) 14 ( 14 de PP )
El decimotercer punto del Orden del Día, séptimo de la Parte Control y Fiscalización, dice: “ DAR CUEN TA DE LOS DECRETOS DE ALCALDÍA “
13
Consulta el Alcalde con los portavoces de los distintos grupos municipales y ninguno tiene ninguna objeción, por lo que se dan por conformes.
El decimocuarto punto del Orden del Día, octavo de la Parte Control y Fiscalización, dice : “ RUEGOS Y PREGUNTAS “
RUEGOS : - UPyD : por parte de este grupo municipal se plantean cuatro ruegos: 1 ) rogamos se nos facilite la información requerida en el Pleno del 19 / Julio, Decreto de Alcaldía 1.107, de 20 / Junio, en el que se aprueba un convenio por el que se encarga a la recientemente creada empresa municipal de festejos la organización de actividades culturales y el Granito Rock, y se le aporta por este concepto la cantidad de 19.866,88 / €, requiriendo información acerca de la partida de los Presupuestos de donde ha salido esta aportación, así como por qué se asigna esta partida si todo el presupuesto de fiestas para la empresa municipal está consignado en 200.000 / € y, tal y como dijo el concejal de Festejos, la empresa no le iba a costar un euro más a los vecinos.. ¿ Por qué no se dio cuenta de este Decreto en esta sesión ordinaria del Pleno tal y como se indica en el mismo ? En dicho Pleno el Alcalde se comprometió a facilitar esta información por escrito, consta en Acta, pero no hemos recibido tal información. 18 / 25
Contesta el Alcalde diciendo que reconoce que efectivamente eso fue así pero que se le fue de la cabeza y pide disculpas por ello. Promete hacerlo por escrito en breve. No obstante ya le adelanta que dicha partida correponde a la Semana de la Juventud. 2 ) rogamos al concejal de Hacienda nos indique en qué apartado de la web municipal están “subidos” los presupuestos de 2.012, pues indicó en Julio que estaban ya subidos a la web y no hemos sido capaces de localizarlos, ni en la sección de Hacienda, ni en la de Secretaría, ni en ninguna otra. 3 ) rogamos que, una vez aprobada, se suba a la web municipal la Cuenta General 2.011 para general conocimiento de los vecinos, que como ya se comentó en el desarrollo del debate de la misma, seguro que es de enorme interés para que los villalbinos sepan en qué y cómo se gasta el dinero de sus impuestos. No hay contestación oral a estos dos ruegos pues, aparentemente, parece que aún están sin subir a la web.
14
4 ) rogamos que se publiquen las grabaciones de los videos de los plenos municipales como está contemplado en el Reglamento Orgánico. Estos videos existen y no entendemos como no se ha puesto aún a disposición de los vecinos en la web municipal. Contesta el Alcalde quien dice que en Reglamento Orgánico no indica que sea obligatorio, sino potestativo. Bien es verdad que se van a subir pues existen las grabaciones. Una vez superadas las pruebas ya están en disposición de ponerlos en la web, cosa que se hará en breve. - IU-LV : manifiesta este grupo tener tres ruegos: 1 ) ruega al concejal de Mantenimiento de Jardines se atienda debidamente a los árboles de El Coto de Las Suertes pues hay bastantes que se están secando por falta de riego. Concretamente unos que están cerca del edificio donde se mantenía el ganado. 2 ) según informes recibido de una vecina, ruega se atienda de urgencia a dos árboles situados cerca de La Masía, en la rotonda, pues se trata de dos árboles grandes que sería una pena se perdieran. 3 ) esta misma vecina ruega se ponga un espacio en la página web municipal donde se recojan estas sugerencias pues ella ha enviado varias notas y nadie le ha respondido ni le han hecho caso. Cree que esta sería una buena misión para el concejal Coordinador de Barrios
A los tres ruegos responde el Alcalde diciendo que ha sido un verano de gran sequía y de muchos actos de vandalismo, que ha destrozado instalaciones y elementos de riego. Es cuestión que cuesta bastante reponer y se está realizando poco a poco. En cuanto a los árboles de la rotonda de La Masía dice que son dos ejemplares, de la clase “ Altea “, a los que se les tiene especial cariño por motivos que no vienen a cuento y que se les atenderá debidamente. Y en cuanto a la no respuesta a sus correos en la web le pide disculpas y espera no vuelva a suceder. - PSOE : este grupo municipal tiene dos ruegos: 1 ) ruega que se paralice la petición municipal para la reincorporación de dos liberados sindicales, por los perjuicios que pueden producir, dado que está en marcha la elaboración del convenio marco para empleados municipales y dichas reincorporaciones podrían producir alteraciones en la situación actual. Prácticamente la totalodad de los municipios de Madrid han paralizado las incorporaciones y únicamente han seguido adelante con ellas Las Rozas, Collado Villalba y, cree, que Colmenar. Le contesta el Alcalde diciendo que esta misma mañana había tenido una conversación con José Ricardo Martinez, de UGT-Madrid, con el que se ha llegado a un acuerdo tansitorio de paralización, auspiciado por la FEMP y el futuro Presidente de la Comunidad, para seguir negociando. La próxima semana se va a celebrar una reunión y en ella se concretará. 2 ) han tenido quejas de algunos vecinos por su aparición en las pantallas distribuídas por distintos lugares del municipio, mostrándoles su malestar por dicha aparición sin su consentimiento. Ruega se tenga más cuidado con este tema y que se pida consentimiento a las personas que aparecen. 19 / 25
Reconoce el Alcalde que es un tema importante y que hay que tomar conciencia de él. Cuidarán que en el futuro todas aquellas personas que vayan a aparecer en dichas pantallas otorguen su consentimiento.
PREGUNTAS : - UPyD : este grupo tiene dos preguntas: 1 ) preguntamos al equipo de gobierno cual es la frecuencia, y plan de cobertura, de las hidrolimpiadoras y maquinaria de excrementos caninos ( moto ) en las calles de Collado Villalba. Responde el concejal de Limpieza, Sr. Sánchez Caballero, quien dice que la “moto” tiene un plan de trabajo de lunes a viernes, en turno de tarde, y tiene el municipio dividido por sectores, trabajando cada día en uno. Trabaja en zonas conflictivas especialmente cerca de los parque. En cuanto al “furgón hidrolimpiador” su plan de trabajo es también de lunes a viernes, en turno de mañana. Acude a las zonas que se le indican desde el Area de Medioambiente, así com o al mercadillo. Se agradece la información aunque se pide se la hagan llegar por escrito, con fotos, pues son muchos los vecinos que dicen desconocer este tipo de limpieza ya que nunca la han visto. Incluso el concejal que pregunta tampoco ha visto nunca los aparatos. 2 ) preguntamos al equipo de gobierno por el procedimiento para publicar ofertas de empleo en la web municipal. Contesta el concejal de Desarrollo Local, Sr. Flores González, quien explica ampliamente el sistema operativo que se lleva a cabo. Desde principios de 2.012 existe un servicio “on line” a través de la página www.colladovillalba.es , entrada a Desarrollo Local y, una vez aquí, a la pestaña “empleo”. Esto no quiere decir que se hayan eliminado a las empresa de ofertas de empleo, las cuales pueden anunciarse también el la página we enviando sus ofertas bien por papel, por fax o a la web durante las 24 horas del día. Existen un total de 1.228 empresas registradas. Deben registrase “on line”, con el formulario de “alta” y allí hacer las ofertas, en las que se deben anunaciar puesto de trabajo y tipo del mismo. Se mantienen hasta 48 horas antes de que expire la oferta. Una vez cerrado el proceso las solicitudes recibidas se envían a las empresas y éstas siguen el proceso con el solicitante. En la actualidad en la Bolsa de Empelo hay 2.360 demandantes activos y durante los últimos años han pasado por la página más de 20.000. Todos los miércoles se envía el Boletín de Empleo en el que aparecen ofertas, cursos de formación, talleres, etc.. El boletín es gratuito y se envía a 5.365 personas que están inscritas en este servicio. Hasta el momento se han remitido 48 boletines. UPyD agradece tan extensa información, a la vez que completa, y cree que sería muy importante promocionar este procedimiento. Hay mucha gente que recurre a Internet en la búsqueda de empleo y una de las páginas a las que recurre es a la del Ayuntamiento, donde no encuentra más de dos, y durante todo el verano únicamente una, mientras que en otras páginas generalistas de búsqueda de empleo aparecen cientos de ofertas, e incluso en las emisoras locales se ofrecen trabajos a diario. Entendemos que es un servicio vital a dar a los vecinos y quizás podría mejorarse el sistema. Muestra al Pleno varias páginas y mientras en unas hay algo más de 15 ofertas, en otras aparecen más de cien, por lo que sería deseable, más bien vital que siendo la web municipal el principal y más directo vínculo de comunicación de la corporación con sus vecinos, hiciera lo necesario para que se reflejen en la misma todas las ofertas de trabajo disponibles. Vuelve a intervenir el Sr. Flores González para decir que en el mes de agosto los técnicos tuvieron vacaciones y, por tanto, no funcionó la página. Pero le puede decir que en un año que lleva funcionando la Bolsa de Empleo se han puesto más ofertas en la página web del Ayuntamiento que las ofertadas por la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid. Se ha hecho un proceso de selección de más de 3.000 personas para “Media Markt”. A través de la página web se ha atendido a 72.000 personas, con más de 180.000 C.V., para el futuro hospital. Y es de justicia felicitar a los técnicos por el esfuerzo que ello ha conllevado. No conoce nadie en Collado Villalba que sea capaz de ofertar 18 plazas de trabajo en un día porque no existen. El personal técnico realiza todos los días prospecciones laborales con las empresas y le puede garantizar que todo lo que se logra es por méritos de las trbajadores. Ahora mismo en la página web hay dos baners: uno con 4 ofertas de trabajo y otro con una oferta formativa de 27 cursos. Dados los conocimientos de informática que tiene el Sr. Tellado García le dice estar abierto a su colaboración para mejorar en lo posible el sistema actual de manera de hacerlo más útil y manejable. 20 / 25
El Sr. Tellado García agradece tan extensa y detallada explicación y colaborará en lo que esté en su mano para incrementar la información a los vecinos buscadores de empleo. - IU-LV : este grupo anuncia una única pregunta: 1 ) ¿ puede explicar este equipo de gobierno la actual situación de actividades y talleres del Centro de Adultos “ El Pontón “ y cómo afecta a los dos profesionales de competencia municipal que trabajan allí ? Contesta la concejala de Educación, Sra. Cuesta Fernández, quien dice que para este tipo de “Enseñanazas Abiertas” y talleres, la Comunidad de Madrid ha suprimido, de acuerdo con las instrucciones de la Dirección General de Enseñanaza Secundaria, la oferta formativa para el Curso 2.012 / 2.013. Se suprimen con carácter general. Caso de que la situación cambiara y se pudieran abrir, ser abrirían. En cuanto a los empleados, dado su carácter de empleados municipales sus puestos no peligran. Lamenta la portavoz de IU-LV escuchar esto aunque ya lo habíua oido en la Permanente del Consejo Escolar, pero era su deseo que lo oyeran personas presentes en el Pleno a las que esta situación les afecta. Es una pena que se supriman pues era una manera de que personas que no habían podido terminar sus estudiso en su día pierdan esta oportunidad de enriquecer su cultura, amén de que era un camino para optar a estudios superiores. Después de lo ya comentado en cuanto a ir en contra de la enseñanza infantil y secundaria ahora se da un nuevo golpe a la enseñanze especial para adultos, también a la de grado medio e incluso a la enseñanza a distancia. Reconoce que no son servicios de competencia del Ayuntamiento pero no dejan de sorprender estos recortes que se llevan a cabo sin ningún pudor. También se suprimen las Universidades Públicas de Mayores. Es una tristeza pero se cargan todo lo público. Únicamente dejan a las universidades la posibilidad de seguir pero con cargo a sus propis recursos. Interviene el Alcalde para aclarar dos puntos: 1 ) aunque los talleres hayan desaparecido el ayuntamiento está viendo la posibilidad de preparar aulas para mayores; y 2 ) los profesores adscritos a los programas suprimidos estaban sujetos a una subvención que, año tras año, ha ido disminuyendo. El Ayuntamiento está en disposición de decir que aunque desapareciera en su totalidad el Ayuntamiento seguiría con sus costes, con lo que sus puestos no peligran. - PSOE : anuncia este grupo una batería de catorce preguntas: 1 ) ¿ podrían informar al Pleno por qué razón uno de los cuartos de baño del Centro Municipal de Mayores se encuentra constantemente cerrado desdehace casi un año ? Contesta la concejala de Mayores, Sr. Vargas Fernández, quien dice que en el Centro de Mayores existen un total de 15 cuartos de baño ( en planta 3 dos, en planta 2 tres, en planta 1 tres y en planta baja 7 ). Estos siete están permanentemente abiertos ( 2 de señoras, 2 de caballeros, 1 de señoras con ducha, 1 de caballeros con ducha y 1 para discapacitados ) y en servicio. Replica la concejala de PSOE, Sra. Vázquez Burgueño diciendo que hay cuatro en la planta baja y uno cerrado, y en momentos puntuales hay que hacer turno para utilizar el resto. Contesta la concejala, Sra. Vargas Fernández, quien dice que parece mentira que haya estado los años que ha estado al cargo de la concejalía de Mayores y no sepa ni siquiera el número de cuartos de baño de la planta baja del edificio. Como le ha dicho anteriormente son un total de 7 y todos ellos en perfecto uso. 2 ) ¿ cuál es la razón por la que una vez retirada la estación de bombeo de la depuradora y tapados los aliviaderos, se siguen generando malos olores donde dicha estación estaba ? Contesta el concejal de Obras, Sr. Sánchez Caballero, quien dice que los aliviaderos no son herméticos y es imposible evitarlo; además, con el verano tan seco que hemos tenido no ha habido circulación de agua por los colectores, con el consiguiente perjuicio de no arrastrar restos. Por otra parte los aliviaderos son responsabilidad del Canal de Isabel II y reciben aguas residuales de la estación de autobuses así como de pueblos cercanos ( Moralzarzal, Alpedrete, etc. ). Están al habla con el Canal para ver la manera de proceder a que sean limpiados y que lo hagan con cierta asiduidad para evitar esos olores molestos. 3 ) ante la situación de suciedad en la que se encuentran todas las calles y pyntos de contenedores de la ciudad ¿ se han planteado hacer un plan de limpieza en el municipio ? ¿ cuándo y cómo ? 21 / 25
Contesta el concejal de Limpiezas, Sr. Sánchez Caballero, quien manifiesta que desde comienzos de verano entró en vigor el nuevo contrato de limpiezas que ha supuesto un ahorro de un 35 % ( ha pasado de 6,- mills / € a 3,9 mills / € ) pero con la prestación de los mismos servicios. Es más, se ha introducido un capítulo de mejoras por el cual la empresa adjudicataria se compromete a la limpieza y pintura de los contenedores; también se ha introducido en servicio una baldeadora. Hay nuevas prestaciones que, al día de hoy, es necesario programar y organizar adecuadamente. No se ha recortado servicios sino precio. Es evidente que poner todo en marcha llevará algo de tiempo, y en ello están, únicamente es necesario tener un poco de paciencia Vuelve a intervenir la concejala de PSOE, Sra. Vázquez Burgueño, quien dice que es necesario se den alguna vuelta por puntos que están particularmente sucios ( Pza. Príncipe de España, Calle Alpedrete, Camino de los Berrocales, .... ) lugares con olores nauseabundos. Lo de la baldeadora está muy bien pero se emplea en la Plaza del Ayuntamiento, lugar que está permenentemente limpio, y sería necesario en otros puntos. Replica el concejal de Limpiezas, Sr. Sánchez Caballero, quien dice que existe en Collado Villalba un “punto limpio” que está a disposición de todos los villalbinos, y su servicio es gratuito. Enseña una par de fotos de un contenedor en concreto tomadas una por la tarde a las 19 hs. y la otra al día siguiente a las 9 hs. La diferencia es notoria. Y a ello colaboran los comercios de los alrededores de la zona del contenedor, por lo que será necesario poner en marcha alguna medida correctora contra dichos comercios. A esa suciedad tampoco son ajenos los vecinos. Tenemos un problema de civismo. No es más limpia la ciudad que más limpia sino la que menos ensucia. Cuando se hicieron cargo del gobierno el departamento de Parques y Jardines tenía 40 personas y ahora tiene 20, y entonces tenía un presupuesto de 1,- mills / € y ahora tiene 700.000,- / €. El primer objetivo fue estabilizar costos. Y puede anunciar que está en marcha una inspección a la empresa concesionaria pues aparentemente no tienen todos los efectivos que deberían tener ( parece ser tienen 10 personas menos ). Una vez comprobado, si eso es así, se tomarán las medidas correspondientes de sanción pues el contrato es de mismos servicios con el mismo personal. 4 ) ¿ pueden informar al Pleno qué actividades o eventos se han organizado desde el Ayuntamiento y cuáles desde la Sociedad Municipal Polivalente Cultural-Deportiva Collado Villalba, S.L. para la celebración de las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol ? Contesta el concejal de Festejos, Sr. Sánchez Caballero, quien dice que por parte del Ayuntamiento únicamente los encierros taurinos y el resto de eventos por parte de la Sociedad. 5 ) ¿ pueden informar al Pleno cuántos trabajadores han contratado y las funciones que desempeñan en la Sociedad Municipal Polivalente Cultural-Deportiva Collado Villalba, S.L. ? Contesta el concejal de Festajos dando la relación de dicho personal: 18 ayudantes de mozos de espadas; 75 banderilleros; 1 director de lidia; 1 gerente de dirección; 8 matadores de toros; 24 mozos de espada; 12 novilleros; 30 picadores y 1 sobresaliente. Vuelve a intervenir la concejala de PSOE, Sra. Crespo Pérez, preguntando si hay actualmente alguien más trabajando ( aparentemente por señas se dice que no ). No le cuadra pues ha habido trabajadores del Ayuntamiento tranajando durante las fiestas. Si la brigada que trabajó lo hizo en horas extras, saber cómo y quién se las han pagado, qué cobertura de seguro tenían, quién cubría sus costos de seguridad sociaal, ..... Interviene nuevamente el concejal Sr. Sánchez Caballero quien le dice que esa es otra pregunta, él le ha contestado a la pregunta concreta que ha hecho. Si quiere profundizar en su conocimiento que haga la pregunta de otra manera o en otro Pleno. También interviene el Alcalde que abunda en la misma respuesta que el concejal diciendo que eso es otra pregunta y que la traiga para un próximo Pleno. 6 ) ¿ pueden informar al Pleno cuántos informes favorables de instalación y cuántos de funcionamiento se han emitido desde los servicios técnicos del Ayuntamiento, para las atracciones y puestos de feria, durante la celebración de las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol ? A esta pregunta responde el Alcalde diciendo que se le va a dar la respuesta por escrito, ante lo cual pide la Sra. Crespo Pérez se concrete la fecha de respuesta pues en el Pleno de Julio también prometieron dar unas contestaciones por escrito y esta es la fecha que aún no lo han hecho. A lo que responde el Alcalde que se le dará por escrito y no hay más que decir. 7 ) ¿ pueden informar al Pleno el modo de contratación para el servicio de Escuelas Deportivas Municipales para la temporada 2.012 / 2.013 y qué escuelas se ofertan ? 22 / 25
Contesta el concejal de Deportes, Sr. Sanz Moreno, quien dice que debido a la reducción de cuotas todas las escuelas pasan a ser “contratos menores”. Y en cuanto a las escuelas ofertadas son: tenis y padel adultos; tenis infantil; voleibol; baloncesto; fútbol 7, 11 y sala; atletismo;triaatlon; taekwondo; patinaje; tenis de mesa y badmington. A esto pregunta la Sra. Crespo Pérez si ya están los contratos firmados pues le gustaría tener una copia. Interviene nuevamente el Alcalde para decirle que eso no entraba en la pregunta y que si quiere que los pida por registro, a lo que replica la concejala que así lo hará pero que será como si no pues no contestan a nada ni dan lo que se les pide. 8 ) ¿ pueden informar al Pleno si tienen garantizado todo el personal necesario para el servicio de deportes en todas y cada una de las instalaciones deportivas, incluyendo las salas escolares de los colegios para la temporada que comienza ? Contesta el concejal de Deportes, Sr. Sanz Moreno, que rotundamente sí. A lo que replica la concejala de PSOE, Sra. Crespo Péres, diciendo que tiene sus dudas y espera que sea así pues lo está asegurando en un Pleno. Cuando este verano ha habido determinadas zonas desatendidas por falta de personal, y en momentos en que eran escasísimas las competiciones deportivas, pone en duda que al comenzar la temporada declare que tienen todo el personal. Ya se verá. Ya avisó en su momento el riesgo que comporta el hecho de que manejen las máquinas personas ajenas al personal oficial de las instalaciones, así como de la cobertura de la responsabilidad civíl en caso de algún accidente. Se está deteriorando todo aquello que representa servicio público: hay falta de limpieza, hay cristales rotos con riesgos para los usuarios, bocas de riego destrozadas, una caldera rota ( ya lo estaba cuando ella estaba de concejala de Deportes ) que ha ido a más por la inexperiencia de sus manipuladores, de manera que ahora vierte agua al cesped ( no sabe si agua caliente ), además de estar haciendo los socorristas de conserjes cuando su minsión es estar al cuidado de los bañistas; nos e desinfectan las instalaciones y pone sus dudas en el control sanitario del agua. Ya sabe ella las dificultades que tiene el mantenimiento y su costo. Pero el nuevo equipo de gobierno ha hecho un presupuesto austero y real con el que espera sean capaces de cubrir todo. No están realizando nada que no hubieran podido hacer ellos también: nuevo Plan de Ajuste, acogerse al Plan de Pago a Acreedores, y no gastar más de lo que puedan pagar. Eso no es un descubrimiento por su parte. Estarán vigilantes y atentos a cómo se desarrolle la temporada. Replica en concejal de Deportes, Sr. Sanz Moreno, quien dice que pese a sus manifestaciones en verano no ha habido ninguna sección desatendida. El hecho de que no hubiera conserje el día que ella estuvo en la instalación pudo ser un momento puntual. Y tampoco ha recibido ninguna queja de usuarios por falta de personal. Finaliza la respuesta el Alcalde poniendo de manifiesto que, por supuesto, está garantizada la seguridad de todas las instalaciones así como los análisis del agua de las piscinas. 9 ) de las subvenciones para Clubes Deportivos que se comprometieron Vds. a proporcionar ¿ cuántas han conseguido, para qué Clubes, de qué cuantía y por gentileza de quién ? Contesta el Alcalde diciendo que tuvieron que tomar medidas drásticas de reducción de aportaciones a Clubes, Peñas, Casas Regionales, ..... Pusieron en contacto a éstos con casas comerciales y le consta que algunas aportaciones han cristalizado y otras están en estudio. Baloncesto/Fútbol/ las Olimpiadas/...... fueron esponsorizadas pero desconoce el importe pues es cosa en la que el Ayuntamiento no entra ni puede marcar. Dice la concejala que parece ser que el presupuesto del Club Unión Baloncesto tenía un importe de 23.000,- / €, de los cuales únicamente han recibido, de momento, 11.000,- / € y que el ayuntamiento había dicho que si no lo completaban el consistorio pondría la diferencia. A lo que el Alcalde responde que ignora cómo lo completarán pero que ni el Ayuntamiento, ni él de su bolsillo, podrán un solo euro. Replica la concejala que si el Alcalde lo dice le creerá. 10 ) ¿ pueden informar al Pleno si tienen planificada la privatización de la gestión de los servicios de las Areas de Deportes y Cultura ? Responde el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien dice que desconoce en absoluto que haya ningún plan de privatización ni planificación de los servicios municipales. 23 / 25
Pide la concejala que diga sí o no rotundamente pues así debe constar en acta. Interviene el Alcalde quien dice que no, rotundamente no. Y aprovecha la oportunidad para tratar de trabnquilizar al personal. Si en su momento hubo que hacer un ERE lo fue por ser un momento difícil. Pero actualmente no hay nada, que nadie se preocupe, de ninguna de las secciones del Ayuntamiento pues no se va a hacer ninguna privatización ni reestructuración. 11 ) ¿ pueden informar al Pleno sobre el procedimiento de adjudicación sobre el Expediente de Contratación “ Servicio de Restauración Comercial en el Centro Municipal de Mayores ? Contesta la concejala de Mayores, Sra. Vargas Fernández, diciendo que finalizada la concesión anterior se sacó a concurso, por procedimiento negociado, al que se presentaron tres empresa. Se hizo la correspondiente baremación de cada una y se llegó a la conclusión de otrogarla a la que actualmente la tiene concedida. A esto replica el Sr. Morales Dorado, portavoz de PSOE, que efectivamente el procedimiento es el correcto, tiene a mano la baremación y dice estar todo en orden. Ahora bien, cree que la baremación hay que otorgarla a la empresa y no a las personas pues si se concede a éstas y en un momento dado dejan la empresa se puede producir un fraude. Es su opinión que se debe baremar por experiencia. Y en este caso el Dcreto del expediente de contratación tiene fecha 6 / Marzo y la fecha de constitución de la empresa es de 23 / Febrero, es decir, 13 días. Y de las tres empresas presentadas dos de ellas han sido presentadas por la misma persona. Y lo que son las casualidades el último día de presentación era el 10 / Abril a las 20:00 hs. y la documentación de las dos empresas, firmadas y presentadas por la misma persona, lo fueron una a las 19:57 hs. y la otra a las 20:07 hs. Esto ya me habiía sorprendido de tal forma que la pregunta la iba a realizar en el último Pleno pero la retiré para más documentarme. Y lo que son las casualidades vuelven a presentar documentos, las dos empresa a través de la misma persona, el 4 / Mayo, una a 12:30 hs. y la otra a 12:32 hs. Y vuelva a ser casualidad que las dos empresas amplian documentación, también presentada por la misma persona, el día 9 / Mayo, la una a 13:52 hs. y la otra a 13:54 hs. Pido, ante este cúmulo de casualidades que se controle un poco más tanto la presentación de documentación como la baremación que se efectúe y que se controle bien que las personas no se vayan. Contesta el Alcalde diciendo que estamos hablando de un contrato de 4.000,- / € / año. Que el concurso fue convocado por Bando abierto y que tienen derecho a presentarse todas las personas o empresas que lo desen. Evidentemente pueden haberse producido una serie de casualidades, pero no hay ningún problema en que una persona lleva la gestión de dos o varias empresas. Cuando en el mandato anterior su grupo descubrió algunas casualidades que se daban en la empresa VIDUIDO se denunció donde se debía. Si su grupo, o él, cree que tanta casualidad puede ser irregular ya sabe lo que tiene que hacer. 12 ) ¿ pueden informar al Pleno si el dinero que en calidad de asistencia técnica que el Ayuntamiento da a los clubes para el pago de las escuelas deportivas se está cumpliendo ? Contesta el concejal de Deportes, Sr. Sanz Moreno, quien dice que sí, que están al corriente. Replica el portavoz de PSOE, Sr. Morales Dorado, que esa no es la preocupación, lo que le preocupa es si el dinero llega a los monitores de esos clubes. Tienen copia de una carta que éstos presentaron al Ayuntamiento, con fecha 7 / Setiembre, y número de registro 22618 ( lee parte de la misma ) en la que declaran que el Club les adeuda tres meses del dinero que les paga el Ayuntamiento. Ahora es el Alcalde el que interviene diciendo que ellos pagan a quien deben de pagar, que es con quien tienen firmado el acuerdo. Lo que después haga el club ya se escapa a su control. Saben que hay empleados del Ayuntamiento que colaboran con este club pero espera que no sea ninguno de los firmantes de la carta pues el tema sería otro. 13 ) ¿ podrían explicar al Pleno qué actuaciones nuevas se han solicitado a la Comunidad de Madrid con el sobrante del PRISMA 1.008 / 2.011 ? Contesta el concejal de Urbanismo, Sr. Pintado López, quien dice que el remanente de lo que se empleó en el arreglo de Pradillo Herrero, 1,07 mills / €, se está pendiente de adjudicar. Será necesario esperar a la adjudicación de la finalización del edificio de la Policía Local, para saber exactamente de la cantidad que se puede disponer. Pese a que el Plan finalizaba en 2.011 se pidió ampliación, que fue concedida, y ya está el equipo técnico preparando posibles acciones a llevar a cabo, de las que oportunamente tendrán información todos los grupos municipales para su aprobación en Pleno. 24 / 25
Se alegra de ello el Sr. Morales Dorado pues era una acción necesaria dado que el Plan expiró en 2.011 y era necesario pedir la ampliación al objeto de no perder los fondos adjudicados. Según manifiesta esos fondos, para el periodo 2.008 / 2.011, fueron de 7,- mills / € que estaban aplicados para las obras de mejora de Pradillo Herrero ( 3,3 mills / € y de los que se gastaron 1,9 mills /€ quedando un remanente de 1,07 mills / € ) y el resto ( aprox. 3,7 mills / € ) para el edificio de la Policía Local. Teniendo en cuenta que las adjudicaciones que hace la Comunidad suelen ser a la baja confía que de esta cantidad aún quede algo. Remata el Alcalde diciendo que, efectivamente, se renovó lo que quedaba pendiente del Plan PRISMA por lo que se va a llevar hasta el final la cantidad adjudicada. El consurso para finalizar el edificio de la Policía Local ya está a punto de sacrlo a concurso la Comunidad y entonces se podrá pensar en qué hacer con el remanente. Aunque de acuerdo con las condiciones del PRISMA no se podrán emplear en nada que tenga mantenimiento. Podrá ser asfaltado, arreglo de jardines, etc. 14 ) ¿ podían explicar al Pleno el motivo por el que ha subido tanto el recibo del IBI en 2.012 ? Contesta el concejal de Hacienda, Sr. López López, quien explica que la subida ha sido debida a la subida de los valores catastrales llevadas a cabo por el gobierno de la nación en 2.009 pero el ayuntamiento ha seguido manteniendo el tipo impositivo. El incremento del valor catastral se dividió para un período de 10 años y la décima parte de esa diferencia es lo que varía anualmente. La excepción se produjo por un Real decreto de 31 de diciembre mediante el cual se autorizó a los ayuntamientos a efectuar un incremento en el tipo impositivo de un 4 % pero únicamente a los valores de grado medio y alto. Pero de una manera excepcional. Dice el Sr. Morales que los incrementos han sido aún mayores y saca dos ejemplos. Uno de una vivienda de El Parque de La Coruña que el año pasado pagó de IBI 322,- / € este año va a pagar 373,- / €, un incremento de un 15,82 %. Y una vivienda en el pueblo ( que termina confesando ser la suya, un chalet adosado vulgar y corriente ) que de pagar el año pasado 552,- / € va a pagar este año 638,- / €, un 15,53 % de incremento. Lo que cree que, a todas luces, está muy por encima de lo dicho. Este año ya no puede ser pues todo está pogramado pero pide, por favor, se contemple para el próximo año la posibilidad de bajar el tipo pues hay familias cuya situación es bastante precaria y sería de mucha ayuda reducir este capítulo. Ya lo habían avisado, y lo que iba a ocurrir ha ocurrido, de manera que han incumplido su programa electoral con subida de impuestos. Es lamentable pero es así.
Finalizadas las preguntas ofrece el Alcalde la posibilidad de preguntar al público asistente no efectuándose niguna. Por lo que no habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las 22:41 hs.
EJEMPLAR PARA EL COMITÉ
25 / 25