mareamagenta
Boletín del Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
La plusvalía en caso de pérdida de la vivienda habitual
Enmienda total del Presupuesto 2014 de Collado Villalba
La crisis actual y los altos niveles de paro han supuesto que centenares de miles de familias hayan llegado a situaciones límite que, en muchos casos, no les permiten cubrir sus necesidades más básicas. Un problema creciente que año a año afecta a más familias, es tener que abonar el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, también conocido como Plusvalía, al ayuntamiento. Familias que se enfrentan no solo a la pérdida de su vivienda sino también a una condena económica de por vida, a la exclusión social y la economía sumergida, y aunque la ejecución hipotecaria es el supuesto más frecuente no es sin embargo el único, pues cualquier impago de deudas puede llevar al mismo fin: la subasta de la vivienda a través de un procedimiento judicial que no por ser más largo resulta menos doloroso.
Aún reconociendo que la deuda heredada es un lastre para las arcas del consistorio, el grupo municipal UPyD enmendó los presupuestos para 2014 en el Ayuntamiento de Collado Villalba, denunciando incumplimientos permanentes de los planes de ajuste. Denunció que el gobierno del Partido Popular no solo no está saneando adecuadamente las cuentas del Ayuntamiento, sino que está contribuyendo a que la deuda de todos los vecinos crezca cada vez más, al mismo tiempo que se incrementa su carga impositiva. Los sucesivos informes de intervención vienen denunciando que no se cumplen los objetivos de ingresos ni de gastos No solo no se cumplen los compromisos adquiridos con el Plan de Acción contra la Pobreza sino que se reducen más de 400 mil euros en asistencia a los más necesitados. Los vecinos de Villalba volverán a ver subir el IBI una media de un 12% el siguiente año al negarse el PP a reducir el tramo municipal a pesar de que las viviendas cada vez valen menos. No solo se ha despedido a empleados municipales sino que cada día cierran más empresas en Villalba sin que el PP haga nada por fomentar la creación de empleo, reducción de carga impositiva a las PYMEs o se consigan créditos a emprendedores.
UPyD reclama que los desahuciados no paguen plusvalía Conscientes de que el Gobierno de la Nación sí está permitiendo que los bancos rescatados no paguen este impuesto pero sigue penalizando con esta injusticia a las familias, el grupo municipal UPyD en Collado Villalba presentó dos mociones ,en el pleno del Ayuntamiento, instando al Gobierno de la nación, por un lado, que modifique la Ley Reguladora de Haciendas Locales para que se aplique al impuesto el incremento de valor real de los terrenos y, por otro, que no se grave con este impuesto a las personas sujetas a ejecución hipotecaria de primera vivienda. Más claro, que se exima del pago de este impuesto a personas en situación de desahucio, delegando este pago al nuevo propietario, normalmente un banco.
Ninguna de las dos mociones prosperó por los votos en contra del Partido Popular de Collado Villalba, que gobierna con mayoría absoluta en la localidad. D. Agustín Juárez López de Coca, reconocía la injusticia reflejada en la moción de UPyD para, a continuación, anunciar el voto en contra del PP. El argumento dado, tras casi tres años de gobierno en la ciudad, y muchos más en la oposición, es que tenían que estudiar el modo de hacerlo, sin reparar en que los concejales de la formación magenta ya le estaban haciendo una propuesta, a la que tampoco presentaron alternativa alguna, ni en comisión informativa, ni en junta de portavoces ni, por supuesto, en el pleno del Ayuntamiento. Una vez más el equipo de gobierno del Partido Popular da muestras del desencuentro entre la vieja política y los ciudadanos
¿Sabías que...? * A pesar de ser UPyD el partido con menos representación, es el grupo político más activo en el municipio. Propuestas de mejora para Collado Villalba o traslado de dudas y quejas de los vecinos que acercan la política a los ciudadanos, uno de los principales compromisos de Unión Progreso y Democracia. * Cumpliendo con el compromiso de de transparencia, los concejales de UPyD Collado Villalba exponen públicamente en la web oficial del partido en Collado Villalba su declaración de bienes, presentada en la Secretaría del Ayuntamiento. Así mismo, se publíca la asignación que desde el Ayuntamiento se hace a los grupos políticos para el desarrollo de su actividad, un coste soportado por los vecinos de Collado Villalba y que UPyD publica coherentemente con su politica de transparencia. a @UPyDVillalb upyd. a@ lb lla vi gm.collado
mareamagenta
Boletín del Grupo Municipal UPyD Collado Villalba Febrero 2014
UPyD pide Congelar tasas y tributos para 2014 El grupo municipal UPyD denunció que las Ordenanzas Fiscales para 2014 no atienden a la situación actual de Collado Villalba y solicitó la congelación de tasas y tributos para que se adapten a los ingresos de los vecinos. UPyD pide algo tan razonable como que: ...” se establezcan tramos para que los vecinos, con menos capacidad adquisitiva, también puedan acceder a los servicios municipales, y no le cuesten lo mismo al parado, que al vecino con una situación económica solvente” Que se establezca un pago progresivo y solidario de dichas tasas, algo tan básico como que pague más el que tiene más y menos el que menos tiene. Y algo tan de sentido común como que el tramo municipal aplicable del IBI se adapte a la situación actual de los precios de la vivienda, pues no tiene sentido que los vecinos de Collado Villalba estén pagando más cuando sus viviendas valen menos. Todas estas propuestas fueron rechazadas por el Partido Popular
Revisión catastral de Collado Villalba UPyD Collado Villalba ha venido reclamando, desde su entrada en el consistorio, que se subsane la situación, absolutamente injusta, de pagar más impuestos por una vivienda que cada vez tiene menos valor. Así lo han trasladado los concejales de Unión Progreso y Democracia en prácticamente cada revisión de presupuestos, planes de ajuste y plenos municipales, incluso en campañas en la calle con el lema “ Si tu vivienda cuesta menos por qué pagas más I.B.I.”, obteniendo siempre la misma respuesta del Partido Popular: negativa a solucionar esta injusticia para los vecinos. En el pasado pleno de 30 de septiembre UPyD volvió a insistir en subsanar esta situación y, en el turno de ruegos y preguntas del pasado pleno de 31 de octubre de 2013, el grupo municipal UPyD exigió a D. Agustín Juárez López de Coca, alcalde de Collado Villalba, un compromiso de fecha a este respecto. El alcalde de Collado Villalba declaró que pedirán la revisión catastral en este año 2014, atendiendo de este modo, aunque tarde y de manera incompleta, la justa reivindicación de UPyD. Unión Progreso y Democracia seguirá vigilante para que se cumpla este compromiso del actual equipo de gobierno, y que no sea una mera propuesta electoralista de última hora ante la presión de los vecinos y UPyD.
El PP de Collado Villalba en los tribunales por falta de transparencia El grupo municipal UPyD de Collado Villalba ha presentado demanda ante el juzgado de lo contencioso administrativo de Madrid por la que reclaman al equipo de gobierno de Agustín Juárez que facilite a los concejales de UPyD información solicitada por registro municipal. Una de las obligaciones de la administración es la transparencia en la información, fundamental para evitar la corrupción. En la demanda presentada, reclaman el informe justificativo del ERE municipal por el que se despidieron a 34 personas en el Ayuntamiento de Collado Villalba, aprobado en el pleno de 26 de enero de 2012.
Siempre disponibles
Antonio G.Dopico
@agdopico
Fernando Tellado
@fernandot
Plaza de la Constitución nº6 91 856 28 50 (extensión 223) cl.colladovillalba@upyd.es gm.colladovillalba@upyd.es upyd@ayto-colladovillalba.org
upydcolladovillalba.es
mareamagenta
Boletín del Grupo Municipal UPyD Collado Villalba
Código de Buen Gobierno en Collado Villalba
Facilitando la transparencia La transparencia es una obligación moralque debe el Ayuntamiento hacia los vecinos, además de una obligación legal en el caso del informe de morosidad. Gracias a la moción presentada por UPyD, y aprobada por unanimidad del resto de grupos políticos (PP, PSOE, IU), el Ayuntamiento de Collado Villalba está comprometido a informar trimestralmente en el pleno y por todos los medios públicos disponibles, del estado de ejecución del presupuesto e informar del estado de pago de facturas. Una obligación legal que se incumplia hasta la fecha, presentar informe de la Tesorería Municipal relativo al estado de morosidad del Ayuntamiento. A la obligación política de ofrecer transparencia en las cuentas públicas, se une el cumplimiento de la legalidad vigente al respecto del cumplimiento de plazos de pagos y estado de tesorería de la administración local.
A propuesta de UPyD y consensuado con todos los partidos se implantará un Código de Buen Gobierno en Collado Villalba con el que establecer el respeto a una amplia gama de exigencias que van más allá del cumplimiento de las normas legales o reglamentarias, también de otras garantías adicionales que configuren un pacto de los representantes públicos con los ciudadanos. Principios básicos, éticos, principios de conducta como abstenerse de realizar un uso impropio de los bienes y servicios que el Ayuntamiento pone a su disposición por razón del cargo, ayudarán a restaurar la confianza y poder salir de la crisis política, institucional y económica del país, uno de los problemas principales de España. “La autonomía local debe servir a una gestión más ágil y eficaz de lo público y por ello, debe ser la primera en dar ejemplo y ser referente digno de sus vecinos, a los que representa”. Este es el auténtico reto de quienes seguimos en política para construir un proyecto alternativo con el que identificarnos y una estrategia de acción con la que afrontar los efectos económico-financieros de una crisis que hunde sus raíces más allá de la explosión de la burbuja inmobiliaria.
Collado Villalba actualizará su inventario gracias a UPyD El grupo municipal UPyD presentó una moción en el pleno de 26 de septiembre de 2013 para reclamar la actualización del inventario de bienes del Ayuntamiento de Collado Villalba, algo obligatorio por ley en el Real Decreto 1372/1986 pero que se estaba incumpliendo. Aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos el Ayuntamiento de Collado Villalba se compromete a actualizar el inventario municipal de bienes, y a realizar una comisión informativa durante el primer semestre de cada año para informar y dar cuenta de la evolución del mismo. Reflejará adecuadamente adecuadamente el patrimonio público en los correspondientes estados de la Cuenta General y establecerá en su página web un área de Patrimonio municipal donde figure el inventario realizado del patrimonio público y sus respectivas actualizaciones, de tal forma que pueda ser conocido y consultado por todos os vecinos.
gm.colladovillalba@upyd.es
upyd@ayto-colladovillalba.org
upydcolladovillalba.es
Un sistema de intercambio de libros En sesión plenaria del Consejo Escolar Municipal, celebrado el 7 de noviembre de 2013, el grupo municipal UPyD volvió a reclamar que se instaure un sistema de intercambio o préstamo de libros en los colegios e institutos de Collado Villalba. Ya hace un año que el grupo municipal Unión Progreso y Democracia propuso, mediante moción en pleno del ayuntamiento, la creación de un sistema de intercambio de libros, para atender a las familias más necesitadas de Collado Villalba. La moción, rechazada por los votos en contra del PP e Izquierda Unida, no prosperó. “Es un error y un fracaso no abordar un sistema de intercambio de libros” Para UPyD supone no solo una solución inmediata de solidaridad con quien más lo necesita, sino que además redundaría en que fondos, que a día de hoy se emplean para dar becas de libros, se podrían emplear en cuestiones igualmente básicas, como becas de comedor. A pesar de los casos de éxito reflejados por AMPAS de varios colegios de Collado Villalba en este sentido, la responsable de educación del PP no quiso siquiera comprometerse a estudiar esta posibilidad.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Collado Villalba tiene un plan de acción contra la pobreza
El equipo municipal de UPyd traslada cada mes los ruegos y quejas de los vecinos , y ofrece la posibilidad de que tu voz se escuche en un pleno del Ayto. para interponer todas aquellas cuestiones que te preocupan, por que te preocupa, como a ellos, tu municipio. En el mes de enero se trasladaron preguntas como: 1. Se ha anunciado y consolidado en el proyecto de presupuestos para 2014 una partida de subvenciones a los clubes deportivos por importe de 100.000 euros ¿qué criterio se va a seguir para el reparto de las mismas? 2. ¿Cuándo se va a realizar en todo el municipio el proyecto “Desayunos saludables” presupuestado con una partida de 50.000 euros y qué criterio de implantación se ha definido? 3. ¿Cuándo se va a abrir el comedor social en los terrenos cedidos al Arzobispado de Madrid, anunciado para final de 2013? 4. ¿Cuáles han sido las acciones concretas realizadas durante 2013 para paliar los indicadores detectados en el estudio de la pobreza y la exclusión social en Collado Villalba? En el apartado de ruegos: * Cómo viene siendo habitual, pedimos que se atienda el ruego de los vecinos del barrio de El Gorronal de mejorar la limpieza del paseo del río Guadarrama. *También hemos recibido quejas acerca de que sigue habiendo menudeo de drogas en el Parque de las Bombas, y nos piden más vigilancia policial.
Desde UPyD, conscientes de que las actuales políticas existentes están excesivamente centradas en el colectivo de personas en estado de exclusión extrema o especialmente castigado por la crisis y sin dejar de reconocer el destacado papel que desempeña la renta mínima de inserción para combatir la exclusión, han creido necesario que se implanten medidas globales para el conjunto de la población, con el objetivo común de reducir la desigualdad que se da en Collado Villalba. A tal fin presentaron una moción en el mes de abril, que consiguió que se consensuara con el resto de grupos políticos. Es imprescindible, sobre todo ahora, afrontar de manera integral y coordinada la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Entre las medidas necesarias para combatir las situaciones de pobreza y exclusión en el Municipio destacan, Educación, Vivienda, Empleo y formación, Salud y Servicios Sociales. Acciones que necesitarán estrategias impusadas de manera eficaz para paliar las necesidades más urgentes. Una politica activa a la que Collado Villalba no es ajena.
Los parados de Collado Villalba no estarán obligados a aceptar trabajos de recualificación
Una moción presentada por Unión Progreso y Democra* Nos solicitan que el Ceda el Paso del cruce de la antigua cia desactivó los efectos perjudiciales de una orden de Iglesia con Morales Antuñano, parece ser que alguna vez que la Comunidad de Madrid sobre recualificación laboral. ha habido golpes y sería deseable sustituir esa señal por una de Stop. Los trabajos serán de carácter voluntario para el trabajador y sin peligro de perder la prestación, y por otra que no se utilizase este tipo de trabajos para sustituir Si tienes alguna cuestión puedes ponerte en contacto con los puestos de trabajo existentes o necesarios. concejales en: upyd@ayto-colladovillalba.org
Los ayuntamientos podrán acogerse a la subvención y los parados incrementar sus ingresos aceptando trabajos de colaboración social remunerados, además de la prestación por desempleo, recibir formación, y sin riesgo de perder sus derechos reconocidos.