Boletín UPyD Las Rozas - Verano de 2014

Page 1

mareamagenta Boletín del Grupo Municipal UPyD en Las Rozas de Madrid Edición de verano. Junio de 2014

¡Muchas gracias, Las Rozas! UPyD, segundo partido más votado En las elecciones de mayo al Parlamento Europeo, Unión Progreso y Democracia consolidó su avance en Las Rozas, situándose como SEGUNDO PARTIDO más votado en este municipio. Queremos darte nuestro más sincero agradecimiento si has prestado tu voto a nuestra formación, y nuestra felicitación, en cualquier caso, si has apoyado con tu voto el ilusionante proyecto de la Unión Europea. En el Grupo Municipal de UPyD somos plenamente conscientes de que este resultado electoral no se debe trasladar sin más a unas elecciones municipales o de otro ámbito; no obstante, sirve de motivación, aún más, si cabe, para seguir trabajando y cambiar la forma de hacer política en Las Rozas.

Queremos seguir defendiendo la regeneración democrática y desde la oposición aportar mejoras para la calidad de vida de nuestros conciudadanos. Creemos que vamos por el buen camino y no pretendemos cambiar. Nuestro partido ha hecho un gran esfuerzo para estar a pie de calle, en contacto directo con los ciudadanos. Tenemos muy claro que queremos conocer de primera mano las preocupaciones e

«La mayoría absoluta del PP ha impedido importantes propuestas de UPyD»

inquietudes de los vecinos y explicarles qué hemos hecho con su voto durante estos últimos 3 años. Los 3 concejales de UPyD Las Rozas han dado mucha importancia a divulgar hasta qué punto el Partido Popular se aleja de la realidad y gobierna olvidándose de velar por el interés general de todos. Las actuaciones de UPyD buscan ser en todo momento un ejemplo de Transparencia y Regeneración Democrática, y lo demostramos en nuestro trabajo cotidiano, porque seguimos creyendo que somos LA ALTERNATIVA NECESARIA. De nuevo MUCHAS GRACIAS. Cristiano Brown, concejal portavoz de UPyD Las Rozas


mareamagenta

upydlasrozas.es

Federación Sí, pero NO a cualquier precio El Partido Popular es reacio a llegar a acuerdos con la oposición para dar una solución definitiva al problema. UPyD exige que se asuman responsabilidades políticas. Hace un mes, tuvimos que asistir a un nuevo episodio relacionado con los terrenos de la Ciudad del Fútbol. El Gobierno del PP los ha adjudicado directamente a la Real Federación con unas condiciones que no velan por el interés general de los vecinos, exponiendo el patrimonio municipal a un considerable riesgo, dadas las pretensiones urbanísticas del actual Gobierno. Pese que varios autos judiciales les informan de que deben realizar un concurso público y garantizar la libre concurrencia para ceder temporalmente los terrenos que ocupa la Federación, nuestros gobernantes “populares” de Las Rozas deciden poner en marcha en 2011 una solución para regularizar la situación, basada únicamente en aspectos urbanísticos. La maniobra transforma en “privados” los terrenos de la Ciudad del Fútbol y, a la vez, beneficia a dos promotores que podrían construir 988 viviendas en bloques de pisos sobre un encinar situado detrás de la antigua fábrica de Kodak. Esta propuesta sufrió variaciones por afectar a terrenos protegidos, pero sigue adelante. Actualmente, podrán construir 720 pisos familares en dicho enclave. Así que nos preguntamos, ¿por qué se tienen que beneficiar dos promotores y construir pisos en un encinar para solucionar un error de otro gobierno también del Partido Popular? Hasta el verano de 2013, forzado por otro auto judicial, el actual alcalde no se puso

a trabajar en el concurso público recién adjudicado. Las condiciones del concurso las marcó el gobierno, como siempre, sin contar con la opinión de ningún otro partido. En UPyD Las Rozas creemos que es crucial alcanzar un acuerdo entre todas las formaciones políticas para fijar unas condiciones justas para los vecinos de Las Rozas y para la Federación de Fútbol. La solución del concurso puede ser buena, pues si el día de mañana la Federación se va a otra parte, todos esos bienes seguirían siendo de Las Rozas. También exigimos que se abandone la solución urbanística iniciada y se regulen las edificaciones en la Revisión de Plan General de Ordenación Urbana. Además, es básico que se asuman responsabilidades políticas por una gestión que nos ha llevado a perder cientos de miles de euros en los tribunales y por no

haber acatado aún sentencias de hace más de una década. En los próximos episodios, si el PP no rectifica y mantiene sus pretensiones urbanísticas, veremos cómo el concurso queda extinguido porque los terrenos dejan de ser públicos. Se entrará en fase de liquidación y la Federación exigirá una compensación económica que podrá ser de hasta 46 millones de euros (la mitad del presupuesto total de Las Rozas para 2014). Se intentará buscar acuerdos que concluyan regalando finalmente el patrimonio público. Mientras tanto, seguirán los problemas judiciales en los tribunales, por la falta de altura de miras de los populares, que anclados en su mayoría absoluta, no han sabido solucionar un problema que ellos mismos han provocado.

Otras operaciones urbanísticas de esta legislatura – Recalificación para realizar un nuevo Centro Comercial y Parque empresarial en zona ITV para beneficiar a unos propierarios concretos, sin estudiar adecuadamente como afectará al entorno y sin acompañar de medidas de apoyo al pequeño comercio. – Incremento de viviendas en calle Palenque, pasando de chalets a pisos, para así incrementar el valor de parcelas y realizar una permuta con empresa privada. – Importante incremento del número de viviendas y cambio de tipología, de chalets a bloques de pisos, en los alrededores de la calle Pocito de San Roque, sin realizar una solución ambiciosa para el pésimo enlace con la carretera de El Escorial en dicho punto.


Boletín del Grupo Municipal UPyD en Las Rozas de Madrid

mareamagenta

¿Por qué UPyD Las Rozas no quiere una empresa municipal de vivienda? ¿NUESTRA EMPRESA DE LA VIVIENDA (EMGV)…

La Empresa Municipal de GestiónUrbanística y Vivienda, EMGV, nos sale demasiado cara, su actividad no justifica una empresa, y sus competencias serían fácilmente asumibles por el Ayuntamiento. Además, ganaríamos en transparencia, pues dicha sociedad se rige por las normas del derecho mercantil, escapando al control propio de la administración pública. Tener una empresa municipal nos cuesta alrededor de un millón (1.000.000) de euros todos los años, con gastos tan diversos como la publicidad de la empresa o las dietas del Consejo de Administración.

LA REALIDAD EN LAS ROZAS

…construye viviendas de protección?

No, la EMGV realiza un concurso para que las viviendas se construyan a través promotor privado.

…gestiona los aparcamientos públicos?

No, también se realiza una licitación para que los aparcamientos se gestionen por terceros.

…se encarga de la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana?

No, la EMGV ha contratado un estudio de arquitectos externo para esa tarea.

Si analizamos la actividad de la empresa, vemos que principalmente se dedica a licitar a terceros las actividades que tiene encomendadas. El Ayuntamiento de Las Rozas tiene los recursos suficientes para realizar todos esos concursos y contratos; por ejemplo, hay una unidad de Contratación muy eficiente. Hacerlo a través de una empresa municipal impide a la oposición, por ejemplo, evaluar los contratos en la Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación, escapando, así, de otros controles administrativos.

Para colmo, el equipo de gobierno utiliza la empresa para falsear datos económicos como el denominado “Tiempo Medio de Pago a Proveedores”, que se calcula como el plazo transcurrido entre que se recibe y se paga una factura. La Empresa Municipal lleva años con obras pendientes de facturar por valores millonarios. El Ayuntamiento dosifica el pago de las facturas y, cuando llega alguna procedente de la EMGV, se paga prácticamente de inmediato lo cual reduce mucho el tiempo de pago y falsea la realidad.

Millones de euros perdidos por una mala gestión y una estructura política desmesurada Algunos ejemplos del despilfarro del Gobierno del PP: – 2.500.000€/año: sueldos del Gobierno y asesores. Exceso de concejales con delegación de gobierno, 7 tenientes de alcalde y estructura desproporcionada.

– 4.750.000€: construcción de un Centro de Salud cerrado desde hace años. Mantener dicho edificio nos cuesta unos 50.000€/año. – 2.000.000€: proyecto de lucha contra los efectos del cambio climático sin apenas resultados. El 85% de los gastos

«Con una mejor gestión de los recursos, se podrían solucionar muchos problemas que de verdad preocupan a los vecinos, además de bajar la presión fiscal (IBI e impuesto de Plusvalía)»

destinados a Personal y Asesoría Externa. – 600.000€: subvenciones a fondo perdido en un Club de Fútbol Municipal que a pesar de contar con instalaciones públicas gratuitas y altas de cuotas de socios, está prácticamente en quiebra. – 1.000.000€/año: mantener una empresa municipal de vivienda (EMGV) innecesaria – 550.000€: indemnizaciones por contratar personal de forma irregular, sin contar el coste de asesoramiento y servicios jurídicos.


mareamagenta

upydlasrozas.es

Lo que nos diferencia... • Transparencia: únicos en publicar nuestras cuentas y retribuciones. • Pedimos suprimir la Empresa de la Vivienda, por cara e innecesaria. • Primeros en criticar las contrataciones irregulares. • Por coherencia, no estamos en Consejos de Administración de la Empresa de Vivienda ni del Club de Fútbol (Las Rozas SAD). • Labor de calle constante, en contacto directo con las personas. • Conseguimos que la reducción de pagas de trabajadores públicos se aplicase también a políticos • No aceptamos privilegios, entradas gratis a conciertos, toros, etc. • Único partido ausente en el Recinto Ferial durante las fiestas locales por no aceptar carpa pagada con el dinero de todos.

¡Creemos en lo que defendemos: la Regeneración Democrática!

Lo que criticamos... • Urbanismo desmedido: aumento injustificado del número de viviendas y de grandes superficies comerciales. • Impunidad: no asumir jamás responsabilidades políticas por los errores. • Administración política sobredimensionada: sobran concejalías, tenientes de alcalde y cargos de confianza. • Mala gestión: no saber planificar ni optimizar los recursos públicos, con un mejor control del gasto. • Gobernar de espaldas a los ciudadanos y con prepotencia. • Abuso de los procedimientos negociados en la contratación pública. • Uso partidista de la revista municipal, pagada por todos.

Las mentiras del Gobierno: el «estamos en ello…», y luego nada.

Gabinete de Comunicación de UPyD Las Rozas Grupo Municipal (Plaza Mayor, 1) Gm.lasrozas@upyd.es

la alternativa necesaria

también en las rozas

Tel. 917 579 147 Sede de UPyD Las Rozas C/ Cuesta San Francisco, 15 upydlasrozas.es @upyd_lasrozas Facebook.com/upyd.las.rozas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.