?
DINERO Y EMPLEO
DOMINGO 21 DE JUNIO DE 2009
Infoempleo Management
Las lecciones de gestión asaltan la literatura veraniega EN FORMA DE ENSAYO, CUENTO O NOVELA... DA IGUAL, PERO ESTE AÑO, DIRECTIVOS, MANDOS Y MUCHOS EMPLEADOS LLEVARÁN EN SUS MALETAS TÍTULOS COMO ‘CONFIANZA’ O ‘LA ROJA’ LAURA DE CUBAS ‘La crisis ninja’ abrió la veda y, desde entonces, las ventas de libros especializados en organización de empresas han subido como la espuma. Y no es para menos. La necesidad de reflexionar sobre la realidad, de encontrar soluciones y, sobre todo, de cobijarse entre líneas que demuestran que hay muchos más en la misma situación que nosotros, ha hecho que el denominado ‘management novelado’ salte de las estanterías especializadas a las mejores góndolas de las grandes superficies. Ensayos —como ‘Cimas y Valles’, de Spencer Johnson (Urano)—, cuentos —como ‘El reino de la humildad’, de Juan Manuel Roca (Alienta)— o novelas —como ‘El hombre que cambió su casa por un tulipán’, de Fernando Trias de Bes (Temas de Hoy)—. No importa el formato. Mientras su didáctica trascienda la narración y sea aplicable a la empresa, será adquirido por aquellos que, este año, se vayan de vacaciones con la familia... y la recesión económica. Pero éste no es el único argumento de los futuros superventas estivales. No al menos de forma directa. El deporte —caso de ‘La pelota no entra por azar’, de Ferran Soriano (Leqtor)— y el emprendimiento —tema central de ‘Pioneras’, de Isabel Llorens y Carlota Mateos, las creadoras de Rusticae (Alienta), o ‘¡Quiero crear mi empresa!’, de Belinda Steffan (Pearson)— son los protagonistas de los últimos lanzamientos, que ya en junio han empezado a hacer su agosto.
Una nueva edad de oro Los lectores, ávidos de la piedra filosofal de la nueva gestión, tendrán para elegir este año: más técnicos —como ‘Desarrollo de habilidades de mentoring y coaching’, de Beatriz Valderrama (Pearson) o ‘Entrenamiento emocional en el trabajo’, de Cristina Casado (ESIC Editorial)—, menos —como ‘Animal Factory’, de Ignacio Canela (Urano)— o de calado —por ejemplo, ‘Confianza’ de José María Gasalla y Leila Navarro (Urano)—, pero con un denominador común: sus autores son de casa. Porque si hay algo que comparten las editoriales del sector es que ya no tienen que recurrir únicamente al mercado anglosajón; aquí hacemos cada vez mejor ‘management’. «Hace una década éramos muy pocos», comenta Juan Carlos Cuberio, socio director de Eurotalent y autor de ‘La sensación de flui-
EL DIRECTIVO PREGUNTA PEDRO RIERA
¿Cómo se integran tecnología y empresa?
A
Muchos de los títulos que se leerán estas vacaciones guardarán relación con la empresa. / GASPAR MEANA
CLÁSICOS Y NOVEDADES
De crisis y deporte Este año son muchos los llamados a repetir las hazañas de títulos como ‘De ti depende’, de Santiago Álvarez de Mon (LID), ‘El éxito en seis cafés’, de Pino Bethencourt (Gestión 2000), o ‘No Miedo’, de Pilar Jericó (Alienta), que batieron a muchos libros de ficción el año pasado. Éstos, que
dez’, título de referencia en este ámbito durante los úlitmos años. Estos ‘pocos’ eran, entre otros, Santiago Álvarez de Mon, Javier Fernández Aguado o José Manuel Casado, pero hoy, «son éstos y una nueva generación de autores con gran visión». «Como en el deporte, la literatura de ‘management’ está viviendo una edad de oro —
este verano sacan su segunda, tercera y séptima edición respectivamente, compartirán estantería con otros clásicos patrios como ‘Construye tu sueño’, de Luis Huete (LID), ‘Soy consultor, con perdón’ de Carlos Abadía (Urano) y las últimas novedades. Entre ellas encontraremos tanto autores nacionales —‘La casa de Austria. Un modelo para la gestión empresarial’ de Antonio Ortega Parra (Pearson), ‘Seis recetas para superar la cri-
comenta Cubeiro, que acaba de publicar, ‘La roja. El triunfo de un equipo’ (Alienta) que, en diez días, ya va por su segunda edición—. Y como ellos, como los cocineros... todos nos llevamos muy bien y creo que aportamos mucho». Éstos, los nadales o gasoles del ‘management’ son cada vez más demandados por el mundo de la em-
sis’, de Enrique Alcat (Alienta)— como extranjeros —‘En la cabeza de Steve Job’s’, de Leander Kahney (Gestión 2000) o ‘Barack Inc.’ (Pearson Educación)—. Y eso sólo entre los dirigidos a profesionales porque, cada vez son más las editoriales generalistas, que se lanzan y, las especializadas, que se adaptan a otros públicos como los ‘Books for rookies’ [libros para novatos] de LID o a estudiantes como ‘Los cien errores del CRM’ de ESIC.
presa. «Banesto, Desigual... están recomendando libros a sus directivos», reconoce Cubeiro, porque «ahora tal y como están las cosas, hay dos opciones, o volver al Taylorismo, al ordeno y mando, o leer y reflexionar». «Pero sólo aquellos que se preparen y reflexionen serán los que puedan superar la crisis», concluye.
ntes de nada, conviene tener en cuenta un aspecto, aunque sea obvio, y es que la tecnología siempre va más rápido que la capacidad que tienen las empresas de asimilarla. Asumido esto —y que las compañías más ágiles tendrán una ventaja competitiva—, en el mundo de la empresa y de la toma de decisiones nos encontramos, aunque suene exagerado, con un exceso de analfabetos tecnológicos. Y no depende precisamente de la edad del usuario. La preocupación es que hay muy pocas empresas que integran la tecnología en sus estrategias. Claro ejemplo son las que venden productos de consumo y aún no tienen una herramienta de venta por Internet, ¿a qué esperan? Por el contrario otras decidieron que el sistema informático se diseñara en paralelo, incluso antes, que su estrategia de negocio. Bankinter, ING Direct o los ‘outlet’ virtuales tipo BuyvVip o Privalia no existirían si no hubieran hecho un uso intensivo de la tecnología. No es necesario llegar a estos extremos, pero prácticamente cualquier compañía podría optimizar sus resultados si al diseñar su plan estratégico pusiera la tecnología al mismo nivel que otras áreas, como la financiera, la de marketing... Buen ejemplo son los sistemas de ‘business intelligence’. Estas herramientas pueden ofrecer amplios beneficios si se integran de forma adecuada. También hay pequeñas acciones como los portales del empleado. En cualquier, caso suponen una inversión, pero pensemos que gastamos hasta tres veces menos que en EE.UU. ¿Qué significa esto? Que todavía no nos lo creemos. No nos creemos que la tecnología nos pueda ayudar en el avance de nuestro negocio y, para rematar, a veces no lo entendemos. En definitiva, la mejor arma para combatir el reto tecnológico es un cambio cultural en la propia empresa, una nueva realidad en la que se integre el departamento tecnológico en el comité de dirección y deje de ser un mero 'solucionador' de problemas. * Por Pedro Riera, socio de Seeliger y Conde
Economía & negocios Diumenge, 19 d’abril de 2009
05
capital humano
mi primer empleo
|
ELAINE MCPARLAND | Presidenta del Grupo Freesia
‘‘Pasaba con una bandeja por el cine vendiendo helados’’ JAVIER DÍAZ PLAZA | SALOU
Le pagaban siete chelines y ara desplazarse desde su medio (el equivalente a 30 cénpueblo, Whitworth, en el timos) al día. «Estuve ahorrancondado de Lancashire do durante varias semanas pa(Inglaterra), hasta la localidad ra comprarme un tocadiscos de Bury cogía tres autobuses. de segunda mano. Mis dos priTenía 15 años y trabajaba todos meros discos (de 45 revoluciolos sábados vendiendo hela- nes) fueron Little children de dos y golosinas en un viejo tea- Billy J. Kramer y Twist and shout de The Beatles», recuerda. tro reconvertido en cine. «Antes de que empezara la McParland heredó la pasión película pasaba por la sala con por la música de su familia. «Yo una bandeja con helados, ca- toco el piano, mi padre el acordeón y mi madre cahuetes... Era un es irlandesa, así teatro viejo y que estamos muy muy frío, con un acostumbrados a balcón grande en cantar y bailar», la parte de arriCon sus indica. ba y los asientos Antes de acurojos. En aquella primeros dir a la universiépoca –corría el ahorros se dad, la presidenaño 1972–, en Inta del Grupo Freeglaterra era muy compró un trabajó habitual que los tocadiscos de sia durante unas vaniños compaginaran la escuela segunda mano caciones de Navidad repartiencon un trabajo», do el correo casa comenta Elaine McParland, presidenta del Gru- por casa. «Iba andando cargapo Freesia de Salou, asociación da con una bolsa muy grande, que recauda dinero para la lu- casi más que yo, llena de postales navideñas. En los puecha contra el cáncer. El cine se llenaba de niños blos entregaba personalmente los sábados por la mañana. la cartas, sólo en algunas ciu«Era un caos total. Teníamos dades, donde había pisos, las que vigilarlos para que no fu- dejaba en el buzón. Hacía mumaran o no dejaran entrar a cho frío y siempre estaba nesus amigos por las salidas de vando, pero me lo pasaba muy emergencia. Por las tardes, el bien... y cobraba un buen suelpúblico era más familiar. Las do», asegura. películas se repetían cada semana y eran, sobre todo, de Cajera de Tesco. Tras finalizar cantantes o grupos musicales. sus estudios primarios –en un También vi allí la primera en- colegio de monjas ubicado en trega de la saga de James Bond», un convento en la localidad de Bury–, se marchó a Manchesexplica.
P
❞
Elaine McParland, en el paseo Jaume I de Salou. FOTO: NINÍN OLIVÉ | LA ANÉCDOTA |
Consejos ❚❘ Aprovechar cada oportunidad que se presente. «Los jóvenes tienen que aprovechar cada oportunidad que se les presente. No es fácil encontrar el trabajo ideal. Antes hay que hacer muchas cosas y tomarse cada trabajo como una experiencia personal, aunque no nos guste lo que hacemos. El dinero es lo de
menos, lo importante es poder dedicarte a algo que te guste». ❚❘ Afrontar el trabajo con una buena actitud. «Hay que afrontar el trabajo con una buena actitud y tratar a todos los compañeros por igual, del mismo modo que nos gustaría que nos tratasen a nosotros». ❚❘ Estudiar es importante. «Por mi
ter para estudiar Educación Física y Filología Inglesa. Al poco tiempo, con 18 años, empezó a trabajar de cajera en una tienda de la cadena británica de distribución Tesco, los jueves y viernes por la tarde y los sábados, todo el día. «El trabajo me gustaba, trataba mucho con la gente..., pero me obligaban a ir con una bata de nailon con rayas moradas ho-
experiencia personal, creo que estudiar es importante, pero no tanto como se exige ahora. Las empresas valoran mucho que las personas tengan un alto nivel de estudios, pero al final, lo que realmente importa es tener sentido común, actitud y fuerza. Lo ideal es poder combinar las cosas».
rrible. Así, durante tres años», afirma sonriendo. También echaba una mano en el bar de su universidad, algunos domingos por la noche, para sacarse un sobresueldo. «Trabajaba para poder comprarme un coche y salir a divertirme con mis amigos los fines de semana», concluye la presidenta del Grupo Freesia.
Un grupo de irlandeses borrachos esperando sus cartas en un viejo corral de animales Elaine McParland trabajó durante unas vacaciones de Navidad repartiendo el correo. Un día tuvo que llevar una carta a un irlandés, vecino de la localidad de Rochdale. Después de dar varias vueltas por el pueblo y preguntar a varias personas encontró la casa: un viejo corral de animales destar talado, donde había varias personas bebiendo. «No tenía ni número ni dirección. Llamé a la puerta y salieron seis o siete hombres borrachos esperando a que les diera sus cartas. Eran ir landeses. Yo me asusté y salí corriendo, hasta que me encontré a varias personas por la calle que me tranquilizaron y me dijeron que no pasaba nada. Volví y les entregué su correo. Fue muy divertido», recuerda.
LIBROS
CIMAS Y VALLES Autor: Spencer Johnson Editorial: Empresa Activa Cimas y Valles es la historia de un joven que vive infeliz en un valle hasta que conoce a un anciano que vive en una cima, y las conversaciones con él cambian su vida para siempre. Inicialmente el joven no se percata de que está hablando con una de las personas más exitosas y armónicas del mundo. Sin embargo, a través de una serie de situaciones y experiencias que le ocurren el joven realiza importantes descubri-
AMA A TU SOCIO COMO A TI MISMO Autor: David Suriol y Miguel Janer Editorial: Planeta Empresa
mientos. Finalmente entiende que utilizando los principios y las herramientas que el anciano le enseñará estará mejor consigo mismo y tendrá mucho más éxito.
Muchos buenos proyectos se vienen abajo por las desavenencias entre los socios. La falta de entendimiento entre éstos es una de las principales causas de mortalidad entre las empresas. David Suriol y Miguel Janer nos explican –a través de la historia de un ejecutivo y sus partners– cómo evitar que los problemas entre socios acaben con un buen negocio. Nos ayudan
EL G.S.M. Autor: Michael Leboeuf y Paco Muro Editorial: Empresa Activa
a analizar, diagnosticar y resolver los problemas de comunicación entre socios con un método práctico, inspirado en las estrategias de marketing y gestión.
El Gran Secreto de la Motivación es un libro que expone de forma clara y directa uno de los fundamentos esenciales para poder dirigir personas con éxito. Saber dirigir personas es saber motivarlas y para ello es fundamental pensar qué tipo de actitudes estamos premiando y castigando. Tanto si se está a favor o en contra de las propuestas que aquí se plantean, este es un libro
indispensable para reflexionar profundamente acerca del tipo de incentivos que estamos brindando a las personas que nos toca dirigir.
Cimas y Valles – Spencer Johnson Para introducir este artículo os contaré una anécdota que me sucedió el pasado fin de semana. Invitamos a cenar a una pareja de amigos y como entrante preparamos una ensalada a la cual le faltaban (por descuido al comprar) un par de ingredientes que habitualmente añadimos. Mi amigo, de forma muy elegante y sincera comentó: no siempre con más cosas está mejor, así está perfecta. Cimas y Valles es un libro escrito siguiendo esta máxima, nos cuenta de forma breve, clara y concisa conceptos clave para la vida personal y profesional: los valles y los picos. Para estas ideas, el autor utiliza las vivencias de un joven profesional que vive en el valle y que al llegar a la cima, conoce a un sorprendente mentor. Las figuras de picos y valles, son utilizadas como metáfora de los cambios de estado que se producen en la vida: momentos buenos (picos) y momentos malos (valles). El movimiento de unos a otros es una constante de la vida pero está en nuestras manos actuar y cambiar para lograr extraer el máximo de lo bueno y de lo malo: alargar los momentos de pico y reducir y acortar los momentos de valle, utilizando el recurso más potente que tenemos, nuestra capacidad para tomar decisiones y realizar cambios. En Cimas y Valles, Spencer Johnson nos presenta unos conceptos sencillos de entender y que invitan al movimiento y a la reflexión individual. Un canto a la responsabilidad individual, tan ausente en sociedades como la nuestra, en la cual culpamos y criticamos al Estado, pero muy pocos se atreven a hacer algo para solucionar los problemas. Lectura rápida y recomendada.
Nacional Diaria
Tirada: Difusión:
44.146 22.516
Audiencia:
78.806
Economía 16/05/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 434 Ocupación (%): 39% Valor (€): 2.725,50 Valor Pág. (€): 6.850,00 Página: 71 Imagen: Si
Nacional Mensual
Tirada: Difusión:
25.795 23.450
Audiencia:
72.000
Economía 01/06/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 167 Ocupación (%): 26% Valor (€): 613,67 Valor Pág. (€): 2.315,00 Página: 140 Imagen: No
Nacional Semanal
Tirada: Difusión:
341.582 210.824
Audiencia:
737.884
Cultura 11/04/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 497 Ocupación (%): 72% Valor (€): 9.476,79 Valor Pág. (€): 13.092,00 Página: 27 Imagen: No
Nacional Semanal
Tirada: Difusión:
275.322 210.824
Audiencia:
737.884
Economía 02/08/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 634 Ocupación (%): 92% Valor (€): 13.024,69 Valor Pág. (€): 14.107,00 Página: 39 Imagen: Si
Nacional Semanal
Tirada: Difusión:
275.322 210.824
Audiencia:
737.884
Economía 19/04/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 579 Ocupación (%): 84% Valor (€): 11.895,31 Valor Pág. (€): 14.107,00 Página: 43 Imagen: No
Tirada: 34.734 Difusión: 23.074 (O.J.D) Audiencia: 80.759 Nacional Semanal
Economía 08/05/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 344 Ocupación (%): 69% Valor (€): 4.320,17 Valor Pág. (€): 6.200,00 Página: 65 Imagen: Si
Tirada: 34.734 Difusión: 23.074 (O.J.D) Audiencia: 80.759 Nacional Semanal
Economía 08/05/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 307 Ocupación (%): 62% Valor (€): 3.854,29 Valor Pág. (€): 6.200,00 Página: 66 Imagen: Si
Tirada: 59.947 Difusión: 37.944 (O.J.D) Audiencia: 132.804 Nacional Diaria
Economía 25/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 941 Ocupación (%): 100% Valor (€): 8.950,00 Valor Pág. (€): 8.950,00 Página: 42 Imagen: No
Tirada: 59.947 Difusión: 37.944 (O.J.D) Audiencia: 132.804 Nacional Diaria
Economía 25/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 941 Ocupación (%): 100% Valor (€): 8.950,00 Valor Pág. (€): 8.950,00 Página: 43 Imagen: No
Nacional Diaria
Tirada: 580.102 Difusión: 457.163 (O.J.D) Audiencia: 1.600.070 General (E.G.M) 05/04/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 538 Ocupación (%): 61% Valor (€): 19.236,00 Valor Pág. (€): 31.300,00 Página: 133 Imagen: Si
Nacional Semanal
Tirada: 973.257 Difusión: 810.600 (O.J.D) Audiencia: 2.837.100 Suplem. Semanal (E.G.M) 10/05/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 85 Ocupación (%): 9% Valor (€): 2.405,41 Valor Pág. (€): 25.980,00 Página: 36 Imagen: Si
Nacional Mensual
Economía
Tirada: 95.092 Difusión: 67.152 (O.J.D) Audiencia: 235.032 (E.G.M) 01/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 536 Ocupación (%): 100% Valor (€): 6.500,00 Valor Pág. (€): 6.500,00 Página: 100 Imagen: Si
Nacional Mensual
Economía
Tirada: 95.092 Difusión: 67.152 (O.J.D) Audiencia: 235.032 (E.G.M) 01/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 536 Ocupación (%): 100% Valor (€): 6.500,00 Valor Pág. (€): 6.500,00 Página: 101 Imagen: Si
Nacional Mensual
Economía
Tirada: 95.092 Difusión: 67.152 (O.J.D) Audiencia: 235.032 (E.G.M) 01/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 536 Ocupación (%): 100% Valor (€): 6.500,00 Valor Pág. (€): 6.500,00 Página: 102 Imagen: Si
Nacional Mensual
Economía
Tirada: 95.092 Difusión: 67.152 (O.J.D) Audiencia: 235.032 (E.G.M) 01/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 536 Ocupación (%): 100% Valor (€): 6.500,00 Valor Pág. (€): 6.500,00 Página: 103 Imagen: Si
Nacional Mensual
Economía
Tirada: 95.092 Difusión: 67.152 (O.J.D) Audiencia: 235.032 (E.G.M) 01/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 536 Ocupación (%): 100% Valor (€): 6.500,00 Valor Pág. (€): 6.500,00 Página: 104 Imagen: Si
Nacional Mensual
Economía
Tirada: 95.092 Difusión: 67.152 (O.J.D) Audiencia: 235.032 (E.G.M) 01/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 536 Ocupación (%): 100% Valor (€): 6.500,00 Valor Pág. (€): 6.500,00 Página: 105 Imagen: Si
Nacional Diaria
Economía
Tirada: 130.752 Difusión: 79.643 (O.J.D) Audiencia: 278.750 (E.G.M) 20/04/2009
Sección: Economía Espacio (Cm_2): 870 Ocupación (%): 100% Valor (€): 10.600,00 Valor Pág. (€): 10.600,00 Página: 30 Imagen: No
Nacional Diaria
Economía
Tirada: 130.752 Difusión: 79.643 (O.J.D) Audiencia: 278.750 (E.G.M) 20/04/2009
Sección: Economía Espacio (Cm_2): 870 Ocupación (%): 100% Valor (€): 10.600,00 Valor Pág. (€): 10.600,00 Página: 31 Imagen: No
Nacional Semanal
Tirada: 75.243 Difusión: 46.736 (O.J.D) Audiencia: 163.576 Suplem. Semanal (E.G.M) 04/04/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 431 Ocupación (%): 49% Valor (€): 4.948,17 Valor Pág. (€): 10.000,00 Página: 8 Imagen: Si
Tirada: 55.554 Difusión: 37.902 (O.J.D) Audiencia: 132.657 Nacional Diaria
Economía 02/04/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 160 Ocupación (%): 18% Valor (€): 1.184,64 Valor Pág. (€): 6.500,00 Página: 26 Imagen: No
Nacional Diaria
Tirada: 243.781 Difusión: 194.763 (O.J.D) Audiencia: 681.670 General (E.G.M) 23/03/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 798 Ocupación (%): 100% Valor (€): 8.920,00 Valor Pág. (€): 8.920,00 Página: 30 Imagen: No
Nacional Diaria
Tirada: 243.781 Difusión: 194.763 (O.J.D) Audiencia: 681.670 General (E.G.M) 23/03/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 798 Ocupación (%): 100% Valor (€): 11.690,00 Valor Pág. (€): 11.690,00 Página: 31 Imagen: No
Andalucía Diaria
Tirada: 11.344 Difusión: 9.727 (O.J.D) Audiencia: 34.044 General (E.G.M) 14/04/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 122 Ocupación (%): 13% Valor (€): 101,68 Valor Pág. (€): 757,00 Página: 28 Imagen: No
Nacional Semanal
Femenina
Tirada: 287.011 Difusión: 193.816 (O.J.D) Audiencia: 678.356 (E.G.M) 18/05/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 96 Ocupación (%): 16% Valor (€): 1.560,00 Valor Pág. (€): 9.600,00 Página: 23 Imagen: Si
Nacional Semanal
Femenina
Tirada: 287.011 Difusión: 193.816 (O.J.D) Audiencia: 678.356 (E.G.M) 28/09/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 89 Ocupación (%): 15% Valor (€): 1.457,37 Valor Pág. (€): 9.600,00 Página: 24 Imagen: No
Tirada: Difusión: Audiencia: Nacional Mensual
300.000 300.000 1.050.000
Femenina 01/05/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 160 Ocupación (%): 26% Valor (€): 2.347,27 Valor Pág. (€): 9.000,00 Página: 143 Imagen: Si
Nacional Mensual
Cultura
Tirada: 56.836 Difusión: 25.716 (O.J.D) Audiencia: 90.006 (E.G.M) 01/05/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 25 Ocupación (%): 4% Valor (€): 193,10 Valor Pág. (€): 4.175,00 Página: 108 Imagen: Si
Nacional Mensual
Cultura
Tirada: 56.836 Difusión: 25.716 (O.J.D) Audiencia: 90.006 (E.G.M) 01/07/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 24 Ocupación (%): 4% Valor (€): 186,72 Valor Pág. (€): 4.175,00 Página: 108 Imagen: Si
Nacional Mensual
Femenina
Tirada: 119.120 Difusión: 81.556 (O.J.D) Audiencia: 285.446 (E.G.M) 01/08/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 585 Ocupación (%): 100% Valor (€): 13.150,00 Valor Pág. (€): 13.150,00 Página: 90 Imagen: Si
Nacional Mensual
Femenina
Tirada: 119.120 Difusión: 81.556 (O.J.D) Audiencia: 285.446 (E.G.M) 01/08/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 585 Ocupación (%): 100% Valor (€): 13.150,00 Valor Pág. (€): 13.150,00 Página: 91 Imagen: Si
Nacional Mensual
Femenina
Tirada: 119.120 Difusión: 81.556 (O.J.D) Audiencia: 285.446 (E.G.M) 01/08/2009
Sección: Espacio (Cm_2): 585 Ocupación (%): 100% Valor (€): 13.150,00 Valor Pág. (€): 13.150,00 Página: 92 Imagen: Si