Catálogo 2009 Empresa Activa

Page 1

ARGENTINA

ESTADOS UNIDOS

Paracas, 59 C1275AFA - Buenos Aires Tel.: +5411 4305 0633 Fax: +5411 4304 7820 infoar@edicionesurano.com

8871 SW 129 Terrace Miami, Florida 33176 Tel.: +1 305 233 33 65 Fax: +1 305 251 13 10 infousa@edicionesurano.com

CHILE

MÉXICO

Av. Francisco Bilbao, 2809 7540183 - Providencia, Santiago Tels.: +562 341 67 31 – 341 74 93 Fax: +562 225 38 96 infoch@edicionesurano.com

COLOMBIA Calle 144, 49-40 Bogotá D.C. Tel.: +571 614 62 52 Fax: +571 522 14 81 infoco@edicionesurano.com

ESPAÑA Aribau, 142, principal 08036 - Barcelona Tel.: +34 902 13 13 15 Fax: +34 934 15 37 96 infoes@edicionesurano.com

Vito Alessio Robles, 175 Colonia Hacienda de Guadalupe Chimalistac México, D.F. 01050. Alvaro Obregón Tels.: +5255 5661 7590 - 8590 Fax: +5255 5663 0913 infome@edicionesurano.com

catálogo 2009

EMPRESA ACTIVA

URUGUAY Avda. Uruguay 1579 11200 - Montevideo Tel.: +5982 408 84 69 Fax: +5982 408 52 93 infour@edicionesurano.com

VENEZUELA 4.ª transversal de Los Cortijos de Lourdes, piso 4 este 1071 Caracas, AP 51960 Tels.: +58212 239 59 14 - 239 06 08 Fax: +58212 239 29 68 infove@edicionesurano.com

Distribución en España

DISBOOK Tel.: +34 902 998 173 Red comercial propia

Manténgase informado de las novedades en nuestra intranet, www.edicionesurano.com

www.empresaactiva.com


un sello de Ediciones Urano

ÍNDICE DE COLECCIONES Narrativa empresarial

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gestión del conocimiento

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2

20

Nuevos paradigmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Grandes títulos. Especial 10.º aniversario

. . . . . . . . . . . . .

42

Futuros clásicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Los casos de Harvard

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

44

Empresa ilustrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Índice de alfabético de títulos

...................................

Diseño: Jordi López

48


NARRATIVA EMPRESARIAL

Helena Agramunt Tiene formación en medicina, psicología y filología hispánica. Está especializada en Resolución de Conflictos y Técnicas de Coaching. Colabora con distintas organizaciones e imparte clases en centros universitarios y escuelas de negocios. Tiene publicados artículos sobre comunicación, liderazgo y resolución de conflictos, además de un libro de narraciones. Preside la Asociación Mil·lenia en favor de la dignidad humana.

ISBN: 978-84-92452-22-4 13,5 × 21,3 cm 224 páginas

Vivimos tiempos turbulentos, complejos, en los que cada día tenemos que enfrentarnos a múltiples situaciones que nos desbordan. Las exigencias profesionales, la pareja, los hijos, las facturas, las obligaciones sociales… se llevan nuestro tiempo. Reaccionamos como podemos ante todo ello y poco a poco vamos entrando en una rueda imperceptible que atrapa nuestra energía y nuestra vitalidad, sufrimos estrés cuando no angustia, depresiones y enfermedades. Entramos en conflicto con nuestro entorno. La historia de Julia, la protagonista de este libro, ofrece al lector una reflexión acerca del origen de muchos de los conflictos que manejamos en el trabajo y en la vida. Esperamos que al igual que a ella, sus lecciones sirvan para que cada uno desentrañe el misterio que tiene frente a sus narices y que por no poder verlo no se resuelve. No es una obligación ser feliz, pero sí un derecho vivir en armonía, y para ello debemos responder de nuestros actos, en lugar de reaccionar ante ellos. En definitiva, hacer de nuestras vidas un viaje de libertad y de nuestro entorno su paisaje.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Francisco Marco Fernández Doctor en derecho penal, abogado, master en derecho de sociedades y detective privado. Dirige la mayor agencia de detectives española, Método 3, famosa por haber intervenido en los casos Forum Filatélico, Malaya, Intervida, Madeleine McCann o Paesa. Es autor del primer Código de Seguridad Privada concordado y comentado y de los libros Intervida: el complot contra la ONG y El Control en la Empresa. Con tintes de novela negra, el autor logra mostrar en forma entretenida la faceta más divertida y negra de los detectives de empresas.

ISBN: 978-84-92452-16-3 13,5 x 21,3 cm 160 páginas

La prevención no suele ser algo que exista en demasía en las empresas y luego eso se paga caro. Además cuando se habla de prevenir pocos piensan en una agencia de detectives. En esta divertida historia de un detective corporativo tan ficticia como real, podemos seguir las andanzas del detective Julio Santiago por los despachos de las principales empresas del país. Sin embargo pronto él mismo se ve víctima de su propia imprevisión ante la crisis que lo toma por sorpresa y de la cual extrae grandes enseñanzas tan válidas para su agencia de detectives como para cualquiera de sus actuales o potenciales clientes. Con tintes de novela negra y varios guiños a clásicos del género como Vázquez Montalbán, el autor logra mostrar en forma entretenida la faceta más divertida y negra de los detectives de empresas.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Spencer johnson Escritor respetado por sus pensamientos, ha publicado once libros que han sido bestsellers internacionales entre los que destaca ¿Quién se ha llevado mi queso? Está considerado el mejor escritor cuando se trata de abordar problemas complejos y presentar soluciones simples. Graduado en psicología por la Universidad de Southern California, se doctoró en la Royal College of Surgeons. Trabajó en la Clínica Mayo, la Harvard Medical School y ha sido Leadership Fellow en la Harvard Business School. Actualmente asesora el Center of Public Leadership de la John F. Kennedy School of Government de Harvard. Sus libros han vendido más de 46 millones de ejemplares en más de 47 lenguas.

ISBN: 978-84-92452-23-1 13,5 x 21,3 cm 96 páginas

www.cimasyvalles.com Con el mismo estilo del libro de empresa de mayor éxito de todos los tiempos (¿Quién se ha llevado mi queso?), Cimas y valles es la historia de un joven que vive infeliz en un valle hasta que conoce a un anciano que vive en una cima, y las conversaciones con él cambian su vida para siempre. Inicialmente el joven no se percata de que está hablando con una de las personas más exitosas y armónicas del mundo. Sin embargo, a través de una serie de situaciones y experiencias que le ocurren tanto en las cimas como en los valles el joven realiza importantes descubrimientos. Finalmente entiende que utilizando los principios y las herramientas que el anciano le enseñara a aplicar tanto en los buenos como en los malos momentos, estará mejor consigo mismo y tendrá mucho más éxito. Ahora todos pueden realizar un viaje similar le­­yendo este libro y aprovechando las idas y vueltas de la vida.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Paco Muro Es socio fundador de la consultora Otto Walter, especializada en el comportamiento de directivos y vendedores. Es un apasionado del mundo empresarial y tanto él como la consultora que dirige han ayudado a miles de profesionales en su labor cotidiana. Ha publicado en Empresa Activa el éxito de ventas Ir o no ir, que también está siendo traducido a varios idiomas.

ISBN: 978-84-92452-21-7 13,5 x 21,3 cm 128 páginas

El pez que no quiso evolucionar es el primero de una serie de relatos que describen distintos aspectos de la vida en la empresa. A través de sus páginas podemos sentirnos identificados, y reflexionar junto al autor acerca de una serie de circunstancias que hacen que nuestros trabajos sean menos satisfactorios, y el rendimiento de las empresas menos competitivo. Escrito en forma de breves ficciones, reflexiones, consejos y anécdotas, cada capítulo del libro nos sumerge en un tema simple y a veces obvio, que no siempre sabemos ver. En conjunto, conforman una lectura agradable, divertida y ágil de la cual todos pueden sacar importantes aprendizajes.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Bob Burg y John David Mann Bob Burg es un gran defensor del poder de los individuos y las organizaciones para triunfar basados en sus propios principios. Cree que la mejor forma de enriquecerse personal y materialmente es aportar valor a la vida de los demás. John David Mann es un periodista y escritor especializado en temas económicos.

ISBN: 978-84-92452-07-1 13,5 × 21,3 cm 128 páginas

Dar para recibir narra la historia de un joven ambicioso que busca el éxito a cualquier precio, pero cuanto más se esfuerza más lejos está de su meta, por lo que decide buscar consejo y conoce a una persona que se convierte en su mentor. Éste le presenta a una serie de personas que siempre están pensando en cómo poder dar y aportar valor a la vida de los demás y, sorprendentemente, a cambio reciben el aporte de valor necesario para el propio éxito. Pese a la desconfianza inicial, el joven pronto puede experimentar personalmente el funcionamiento de la extraña causalidad existente entre dar y recibir. Este relato llegará al corazón de los lectores y muestra con gracia y simplicidad una nueva revitalización del antiguo proverbio de «dar para recibir». A pesar del escepticismo inicial que esa postura pueda ocasionar ya que la mayoría de personas se ríe cuando le dicen que el secreto del éxito es dar, los autores también recuerdan que la mayoría de ellas es mucho menos exitosa de lo que desearía ser.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Patrick Lencioni Es presidente de The Table Group, consultora especializada en la optimización del trabajo en equipo. Ha asesorado a ejecutivos de empresas como Microsoft o Visa, entre otras, y es autor de los bestsellers Las cuatro obsesiones de un ejecutivo, Las cinco disfunciones de un equipo y Reuniones que matan.

ISBN: 978-84-96627-45-1 13,5 x 21,3 cm 256 páginas

Todos conocemos a personas que afirman sentirse desencantadas con su trabajo. La insatisfacción laboral afecta a todos los sectores y además de ser un freno para la realización personal tiene efectos negativos incalculables en la productividad. A partir de una fábula reveladora, en la que pueden verse reflejados tanto ejecutivos como empleados, Patrick Lencioni explica cuáles son los tres indicios inequívocos de que un trabajo no es satisfactorio: si la persona desconoce la relevancia de su ocupación, si se siente ignorado o si es incapaz de evaluar su contribución de una forma objetiva. Si se producen estas señales el resultado será el desgaste físico y moral. La solución está en comprender que una de las funciones más importantes de un directivo es proporcionar a su equipo los medios para evitar el callejón sin salida de la frustración. Esta historia nos muestra cómo fomentar el nivel de satisfacción profesional de manera sencilla y con resultados espectaculares.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Enrique de Mora (Barcelona, 1962) es Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona y PPD por IESE. Actualmente, es socio y director general de la consultora estratégica Exceltia. Es Consultor Destacado del Top Ten Management Spain y ha asesorado, en proyectos de consultoría estratégica y formación directiva, a grandes empresas, nacionales y multinacionales, de diversos sectores.

ISBN: 978-84-92452-00-2 13,5 × 21,3 cm 288 páginas

Funny-Pop narra la transformación de una empresa familiar en crisis, tras la incorporación de un nuevo director general. Este último —apoyándose en algunos directivos clave—, renueva la estrategia y el espíritu de la compañía para conducirla hacia resultados antes impensables. El estilo de la nueva dirección logra transformar la empresa malhumorada y decadente en una empresa «bienhumorada» y exitosa. A través de la historia —la evolución de la empresa—, podemos reflexionar sobre cómo mejorar prácticas empresariales relacionadas con estrategia, innovación y gestión de personas, y también sobre la conveniencia de incorporar el humor como una herramienta de gestión básica que ayuda a nuestro desarrollo vital y profesional y al de las empresas en las que colaboramos. Todo ello narrado con un estilo ágil y ameno para que el lector no sólo reflexione sino que también sonría… Funny-Pop contiene una triple dosis de humor, la que el nuevo director general insufla a la empresa para que sea más eficaz, la que la empresa logra aportar al mercado a través de un producto revolucionario y la que destila sus propias páginas.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Jones Loflin y Todd Musig Conferenciante y coach personal internacionalmente reconocido, Jones Loflin ha ayudado a compañías muy diversas a revisar sus procesos y conseguir una mayor efectividad. Todd Musig posee más de veinte años de experiencia en coaching personal, marketing y consulting de organizaciones como Franklin-Covey y AchieveGlobal.

ISBN: 978-84-96627-42-0 13,5 x 21,3 cm 128 páginas

Muy en la línea del éxito internacional ¿Quién se ha llevado mi queso?, Jones Loflin y Todd Musig han creado una sencilla pero iluminadora parábola inspirada en el mundo del circo, que enseña, no sólo a directivos y ejecutivos sino a todo aquel interesado en organizar mejor su tiempo, cómo abarcar todos los objetivos e incluso dar lo mejor de uno mismo en los diversos aspectos de la propia vida. Durante una función, un director de circo enseñará a un empresario qué debe hacer para que su empresa y su propia vida funcionen con la coordinación de un circo de tres pistas. Para ello, le proporcionará una serie de premisas: la clave del éxito del circo reside en que haya números de calidad en las tres pistas, cada acto debe servir a un propósito… Una herramienta excepcional para todo aquel dispuesto a tomar bajo su mando, de una vez por todas, las diversas pistas que funcionan en el circo de su vida.


NARRATIVA EMPRESARIAL

Cosimo Chiesa de Negri Es presidente de Barna Consulting Group, sociedad consultora especializada en temas de Distribución Comercial, Dirección de Ventas, Marketing Relacional y Coaching Directivo. Es profesor de Dirección Comercial del IESE en España y del AESE de Portugal. Ha escrito entre otros libros Vender es mucho más.

ISBN: 978-84-96627-43-7 13,5 x 21,3 cm 160 páginas

Pedro, el joven vendedor protagonista del libro Vender es mucho más, es promocionado a Director de Ventas de una correduría de seguros recién adquirida por su empresa. Consciente de que no se requieren las mismas características para ser un buen vendedor que para dirigir un buen equipo de ventas, recurre nuevamente a los sabios consejos de su mentor Enrique. Pronto Pedro aprende cuáles son las principales claves de la dirección de un equipo de ventas, cómo definir una estrategia comercial y la forma de medir los resultados. También aprenderá cuál es la mejor forma de gestionar el equipo y en especial cómo motivar, recompensar y comunicarse con todos los vendedores de forma tal que logren convertirse en verdaderos consultores de sus clientes. Así como vender es mucho más que el hecho de ofrecer algo a un potencial consumidor, dirigir vendedores requiere tener muchos más conocimientos que los de un vendedor.

10


NARRATIVA EMPRESARIAL

Matthew Kelly Es conferenciante, presidente de Floyd Consulting, Inc. y un autor reconocido a nivel internacional, con más de un millón de ejemplares vendidos. Sus consejos han servido de ejemplo para una amplia gama de organizaciones: desde empresas incluidas en la lista de Fortune 500 hasta universidades y asociaciones benéficas.

ISBN: 978-84-96627-40-6 13,5 x 21,3 cm 192 páginas

La falta de motivación es uno de los mayores problemas del mundo laboral pero, hasta ahora, nadie había propuesto una solución tan sencilla como revolucionaria para frenar los preocupantes índices de rotación de personal que afectan a todos los sectores. Si el objetivo de toda empresa es superarse a sí misma, ¿por qué no ofrecer esa misma oportunidad a todos nuestros empleados? Podemos averiguar cuáles son sus metas en la vida y, lo más importante, podemos ayudarles a conseguirlas. Los incentivos económicos no siempre sirven para combatir el desencanto. En cambio, todos tenemos algún sueño que nos gustaría ver realizado. Si asesoramos a los miembros de nuestro equipo en su búsqueda, ya sea en un ámbito material, creativo o emocional, el resultado será un lazo duradero y beneficioso para ambas partes. Un vínculo que sólo se consigue gracias a una fuerza invisible pero poderosa: los sueños.

11


NARRATIVA EMPRESARIAL

Daniel Andrino Licenciado en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Master en Gestión de RR HH por la Escuela de Negocios San Pablo CEU. Ha sido responsable de selección y comunicación interna en KPMG Consulting, consultor en Unisys Consulting, coordinador de formación de Securitas Direct y actualmente es consultor sénior de Human Performance en Matchmind.

ISBN: 978-84-96627-41-3 13,5 × 21,3 cm 128 páginas

¿Qué podemos aprender en la remota sabana africana sobre el trabajo en equipo? ¿Qué tiene que enseñarnos un león sobre liderazgo? Las lecciones más provechosas pueden surgir en lugares insólitos. Durante un safari por África, un ejecutivo sufre un accidente y se ve obligado a convalecer en un hospital. Allí traba amistad con un anciano que se ofrece a compartir con él la sabiduría reunida en una serie de relatos acerca del líder por excelencia, el león africano, y su interacción con otras especies del reino animal. Las diferentes historias muestran por qué no todos los equipos son iguales y nos ayudan a visualizar las estrategias de liderazgo más adecuadas para cada caso. Un accidente afortunado establece que los tres ejes que definen a un equipo son sus habilidades, la solidaridad entre sus miembros y la aceptación del líder. Nos enseña que el mayor logro de un líder no es que le sigan, sino conseguir que quieran seguirle.

12


NARRATIVA EMPRESARIAL

Hernán Herrera y Daniel Brown Autores de La Guía del emprendedor, son formadores y conferenciantes reconocidos en el mundo empresarial. Juntos han creado el método EDI (Entrepreneurship Development Institute), a través del cual han fomentado la creación de nuevos negocios en España y Latinoamérica.

ISBN: 978-84-96627-37-6 13,5 × 21,3 cm 160 páginas

Muchas veces intentamos emular a aquellos que han alcanzado el éxito y, por más tiempo y recursos que invertimos en ello, no lo conseguimos. El error está en pensar que hay dos caminos iguales. Por eso nos decepcionamos y nos olvidamos de lo más importante: sacar a la luz las cualidades que nos distinguen de los demás. Este libro nos enseña a adoptar un enfoque creativo: si logramos integrar nuestros objetivos con lo que realmente nos gustaría hacer en la vida, sin duda habremos encontrado nuestro propio camino. La solución reside en romper moldes, no en esforzarse en reproducir los de otros. Cuando nos obsesionamos en compararnos con los demás, en realidad nos estamos cerrando muchas puertas. La verdadera autorrealización sólo se consigue si nos apartamos del rebaño y prestamos atención al potencial que duerme en nuestro interior: aquello que nos convierte en seres únicos e irrepetibles.

13


NARRATIVA EMPRESARIAL

14

Víctor Barajas y Lorenzo Muriel

Juan Luis Carratalá

Ramón Ollé

¿Por qué hablar de comerciales, gestores de cuentas o asesores comerciales cuando queremos decir, simplemente, vendedores? Tal vez porque la palabra vendedor no «vende» o, dicho de otro modo, porque no goza de la buena prensa que merece. Y si ya no cree en la palabra que lo define ¿cómo puede encarar entonces la venta un profesional sin caer en el desánimo, sin desmoralizarse? La respuesta es devolviendo a esta actividad la dignidad que siempre ha tenido. Víctor Barajas y Lorenzo Muriel son vendedores, y no lo ocultan. También escriben; en esta ocasión, el emocionado relato de un hombre que comprendió que el acto de vender era mucho más que convencer y colocar productos. El hombre que recuperó el orgullo de vender aborda la venta desde la perspectiva de la implicación personal y vivencial del vendedor, de cómo siente todo el proceso. Es por ello un relato tremendamente útil que aporta nuevas perspectivas a una de las profesiones más antiguas.

SEITAI significa coordinación del cuerpo, es el estudio de las tensiones que nos afectan, de la sabiduría inconsciente que nos ayuda a dar respuesta a lo imprevisto y nos permite recuperar el equilibrio. Cuando nuestros sentidos perciben una amenaza directa movilizamos nuestros recursos para hacerle frente de manera natural, espontánea. Esta obra dirige este enfoque a la empresa. Estudia los modelos de los organismos que la integran –los hombres y las mujeres de cualquier organización– para deducir sus puntos débiles y trazar las líneas de actuación que hay que implementar para resolverlos. Y lo hace mediante un relato esclarecedor, la evolución de un negocio familiar en el que los problemas aumentan a medida que la empresa crece, se expande. ¿Cómo repartir las nuevas responsabilidades? ¿Cómo organizar equipos? ¿Qué clase de gestión es necesaria para hacer frente a distintas sensibilidades, para obtener el máximo resultado de cada personalidad?

Según la tradición, los ángeles son seres espirituales que nos protegen y nos guían en nuestro camino. A través de la imagen de los ángeles, Ramón Ollé repasa las claves que un auténtico líder debe desarrollar y nos recuerda la importancia de conservar los valores como pauta en la dirección de empresas y personas. La figura de los ángeles nos ayuda a entender que las cosas más sencillas pueden llegar a ser determinantes si se comprenden bien. Ollé demuestra que muchos problemas cotidianos se pueden solucionar fácilmente si hacemos un diagnóstico correcto y ponemos a las personas por delante de todo los demás. En definitiva, no es más que intentar mejorar nosotros mismos, ponernos al alcance de los demás, ser más comprensivos y saber que la fuente de toda buena relación en la empresa arranca de lo más íntimo de nosotros mismos.

ISBN: 978-84-96627-36-9

ISBN: 978-84-96627-32-1

ISBN: 978-84-96627-28-4

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

128 páginas

128 páginas

160 páginas


NARRATIVA EMPRESARIAL

S. C. Lundin y C. Hagerman

The Arbinger Institute

inma puig

¿Qué ocurre cuando perdemos de vista la motivación que guió nuestros primeros pasos? Si nos dejamos llevar por la rutina cada vez nos cuesta más alcanzar nuevas metas. En la línea de Fish!, Top Performer presenta un enfoque audaz e innovador a través de la historia de Jim, un ejecutivo que, pese a su gran fuerza de voluntad, siente que su carrera comienza a estancarse. Su encuentro fortuito con un artista callejero le descubre un mundo de posibilidades ilimitadas: la filosofía vital del enigmático personaje le devuelve la inspiración para superarse, no sólo en su trabajo sino también en su vida personal. Top Performer nos enseña a usar estrategias flexibles, a sacar partido de los errores, a dar rienda suelta a nuestra creatividad ante las situaciones imprevistas; en definitiva, muestra cómo potenciar nuestra energía positiva de una forma que nos permita ser nosotros mismos. Y éste será nuestro primer paso hacia el éxito.

Cuando nos encontramos ante un conflicto, ¿hacemos realmente todo lo que está en nuestras manos para solucionarlo? ¿Es posible que, sin saberlo, estemos perpetuando aquello que pretendemos resolver? El problema no desaparecerá mientras empleemos más energía en abordar los aspectos negativos de una situación que en intentar que las cosas mejoren. De la guerra a la paz nos enseña a corregir las pautas que, de forma sistemática, nos llevan a un callejón sin salida: no se puede esperar un cambio positivo en los demás sin antes deshacerse de los esquemas mentales que inducen al autoengaño. Basado en experiencias reales, De la guerra a la paz incluye elementos de filosofía, psicología e historia, y nos proporciona mucho más que un mensaje de esperanza: una herramienta indispensable, tanto en el ámbito profesional como en las relaciones personales, para descifrar la naturaleza de cualquier conflicto y obrar en consecuencia.

Hay dos millones de empresas familiares en Europa y cien millones de personas dependen de ellas, no en vano son mayoría en el tejido empresarial mundial. ¿Son distintas de las demás? ¿Puede decirse que tienen una problemática propia? Por supuesto: el cambio generacional y la preparación de la sucesión, la fiscalidad en la transmisión, los órganos de gobierno cuando la propiedad está repartida o cómo incorporar directivos que no pertenecen a la familia son algunos de los retos a los que el empresario y sus sucesores se enfrentan. Pero Inma Puig no busca en este libro el enfoque empresarial, la gestión del negocio, sino el familiar, es decir, la gestión de los afectos. Para ello da voz a los verdaderos protagonistas y presenta diez testimonios de otras tantas personas que explican qué sienten los hijos que apenas ven al padre, cómo vive la esposa el exceso de horas de trabajo del marido o cómo encaran los sucesores al empresario ya jubilado que se resiste a abandonar su despacho e interfiere en todas las decisiones.

ISBN: 978-84-96627-21-5

ISBN: 978-84-96627-17-8

ISBN: 978-84-96627-16-1

13,5 x 21,3 cm

13,5 x 21,3 cm

13,5 x 21,3 cm

192 páginas

288 páginas

160 páginas 15


Harry Paul y Ross Reck Para llegar a lo más alto dependemos del entusiasmo de los que nos rodean, pero a menudo olvidamos que esta actitud es crucial en el camino del éxito. Una investigación realizada hace unos años ha demostrado que los directivos que alcanzan mejores resultados son aquellos que saben valorar el capital más valioso del que disponen: las personas. ¿Cómo lograr que cada miembro de nuestro equipo dé lo mejor de sí mismo? A través de la historia de Katie Adams, una ejecutiva brillante que ha descuidado el lado humano de sus relaciones laborales, A toda marcha nos muestra cómo ganarnos la confianza de nuestros empleados y qué debemos hacer para motivarlos. Si logramos que los demás se sientan únicos e insustituibles, los resultados no se harán esperar. Un método eficaz que también nos proporciona una lección sorprendente: podemos aplicarlo en cualquier situación cotidiana y observar cómo nuestra vida da un giro radical.

ISBN: 978-84-96627-18-5 || 13,5 × 21,3 cm || 160 páginas Cosimo Chiesa de Negri Vender es una actividad esencial en el mundo empresario actual, pese a lo cual existe aún mucha improvisación, y poco profesionalismo y reconocimiento para los vendedores. Este libro va dirigido especialmente a todos los que han decidido dedicarse a la labor comercial; a los que están en contacto cada día con el cliente, a veces sin ningún apoyo ni publicitario ni promocional, utilizando exclusivamente sus conocimientos y habilidades; a quienes han optado por uno de los trabajos más difíciles y enriquecedores que existen. A través de un relato sencillo y directo, en el cual un experimentado director comercial brinda cuarenta consejos básicos a un joven vendedor, el autor ofrece una guía básica para cualquiera que desee mejorar su forma de vender. Destaca también la necesidad de que el vendedor se convierta en una especie de consultor capaz de identificar las necesidades de los clientes y darles siempre algo más de lo estrictamente convenido en la venta.

ISBN: 978-84-96627-14-7 || 13,5 × 21,3 cm || 160 páginas Subir Chowdhury Cada año surgen nuevas empresas dispuestas a producir mejor y más barato. ¿Qué podemos hacer para prosperar en un mercado cada vez más competitivo? La clave está en uno de los pilares de toda iniciativa empresarial: la calidad. Si usted descuida este aspecto de sus productos o servicios, no importa cuánto invierta en alcanzar el éxito: no podrá mantenerse mucho tiempo en la cima. La historia de Peter Delvecchio, director de una fábrica de helados, pone a nuestro alcance una valiosa lección: la calidad es mucho más que un simple eslogan, y todo esfuerzo por alcanzarla tiene siempre su recompensa. El fabricante de helados nos enseña que la calidad debe convertirse en el atributo esencial de nuestra labor. Para ello debemos estar siempre dispuestos a reinventar nuestros métodos y a buscar la perfección en todo momento; y, por encima de todo, debemos aprender a escuchar a nuestros clientes.

ISBN: 978-84-96627-11-6 || 13,5 × 21,3 cm || 128 páginas Joan Elías y David Elías Un gerente cansado de lidiar todos los días con los mismos problemas en el trabajo decide proponer un cambio revolucionario. En una reunión conjunta con todos sus empleados les presenta su deseo de encontrar un sistema nuevo de relaciones –más allá de la clásica motivación y el insistentemente buscado liderazgo– para que todos vayan motivados a trabajar cada día. De esta forma propone algo distinto, una nueva forma de trabajar que hará que su empresa se convierta en un lugar lovework. El objetivo del lovework es crear un ambiente laboral en que todos los integrantes de la empresa se sientan con fuerzas renovadas para ir a trabajar. Trata de mejorar el terreno de las relaciones y de regular mejor la combinación de odios y amores que se producen a diario. El lovework es el punto de encuentro entre empleados y jefes.

ISBN: 978-84-96627-10-9 || 13,5 × 21,3 cm || 128 páginas 16 NARRATIVA EMPRESARIAL


Álex Rovira celma «Hace mucho, mucho tiempo…» o «Érase una vez…» Estas palabras, susurradas por una voz familiar o leídas en la página de un libro, tienen la fuerza de sugerir en nuestra mente una cualidad mágica de la infancia: la capacidad de acceder sin transición ni prejuicios a mundos nuevos aún por descubrir y a conocimientos y experiencias insospechados. Los siete poderes es como el cuento infantil que te traslada al mundo mágico en el que las palabras amistad, valor, promesa, fidelidad, heroísmo y altruismo aún tienen sentido. En el que las gestas aún son gestas y los viajes sirven, además, para conocer a ese otro tipo que siempre viaja contigo: tú mismo.

ISBN: 978-84-96627-00-0 || 13,5 × 21,3 cm || 176 páginas Catalán • ISBN: 978-84-96627-04-8 || 13,5 × 21,3 cm || 176 páginas Cirque du Soleil ¿Es posible recuperar la ilusión que nos impulsó a emprender esa vida laboral que ahora nos parece tan gris? La respuesta está a nuestro alcance –y en el lugar más insospechado– si prestamos atención a la experiencia que revela este libro. Es la historia de Frank Castle, un ejecutivo que ha perdido la motivación por su trabajo hasta que entra en contacto con una de las propuestas más innovadoras de la industria del espectáculo: el Cirque du Soleil®. Castle descubre los secretos que han conducido al éxito a esta comunidad de artistas, donde todos contribuyen al resultado final con absoluta libertad. Una filosofía de trabajo que nos enseña cómo activar nuestro potencial creativo y de qué manera debemos integrarlo en un esfuerzo colectivo. La magia abre una puerta al uso de la imaginación en cualquier actividad profesional, y nos recuerda la importancia de volver a confiar en nuestras intuiciones.

ISBN: 978-84-95787-99-6 || 13,5 × 21,3 cm || 160 páginas Arnie Warren En su bestseller mundial La gran conexión, Arnie Warren nos enseñó la lección número uno en la vida: cómo conectar con los demás. En esta secuela, su protagonista Bob Hathaway vuelve a Devon para enseñar a otros las valiosísimas enseñanzas que ha recibido de su mentor, Doc Crater: el poder de los cuatro modelos de comportamiento, cómo utilizar las palabras exactas para poder expresar aquello que realmente queremos… Bob, convertido en profesor enseña a los estudiantes cómo preparar y realizar un discurso, las normas básicas de puntuación, un sencillo y efectivo sistema de autocorrección… y mucho más. Al aprender a expresarse correctamente, sus alumnos ponen en orden sus propias ideas y deseos y comprenden el alcance de sus capacidades. La gran lección está lleno de una sabiduría tan inolvidable como práctica para el trabajo de cada día.

ISBN: 978-84-95787-95-8 || 13,5 × 21,3 cm || 288 páginas Paco Muro Jornadas extenuantes en condiciones de gran estrés, tareas pendientes para terminar en casa… Y ya en casa, una familia que nos pide toda nuestra atención… la que nos queda después de un día agotador. ¿Cuántos no nos habremos planteado cambiar de empresa o de trabajo, ganar menos, incluso, para vivir mejor? Pero ¿de verdad es ésa la solución? Por supuesto, no es la que propone Paco Muro en este libro. ¿Por qué no trabajar mejor y ganar más? Ésa es la cuestión. ¿Cómo hacerlo? Un doble reto: exigir que quien nos dirija lo haga bien. Y exigirnos a nosotros mismos un rendimiento de calidad. Pero Ir o no ir no recoge sólo una tesis para superar el listón del estándar de calidad de vida. También es una recopilación práctica de relatos «empresariales», de ejemplos prácticos –fruto de la experiencia del autor como consultor.

ISBN: 978-84-95787-92-7 || 13,5 × 21,3 cm || 128 páginas NARRATIVA EMPRESARIAL 17


Alan Vengel y Greg Wright Pocas profesiones queman tan rápidamente como la de comercial. Para poner remedio a esta situación, dos veteranos profesionales del mundo de las ventas sugieren un método tan sencillo como eficaz. A través del ejemplo de Marsha, una vendedora vencida por el desánimo, y del veterano jardinero y antiguo comercial Bob, nos proponen una serie de técnicas que se basan en la preparación, el cuidado, la paciencia y, también, la capacidad de divertirse y disfrutar con el trabajo. Las mismas técnicas que hacen que una hortaliza crezca fuerte y sabrosa, y que también conseguirán crear y fortalecer unas relaciones duraderas y fructíferas con sus clientes. Un libro inspirador que ayudará a los profesionales a recuperar el entusiasmo por su trabajo, y a las empresas a mantener un equipo eficaz e ilusionado a través del tiempo.

ISBN: 978-84-95787-67-5 || 13,5 × 21,3 cm || 144 páginas Enrique Alcat En un momento u otro su empresa se va a encontrar con algún tipo de crisis que exigirá todos sus esfuerzos y conocimientos para gestionarla con éxito. Esto sucede con el 95% de las empresas, pero, extrañamente, tan sólo un 10% aprovecha estas crisis para obtener alguna enseñanza y cambiar sus métodos. El gran problema estriba en la mentalidad de vivir al día, haciendo frente a los problemas a medida que surgen, una política que inevitablemente lleva a la situación en que salta la gran cuestión: ¿Y ahora qué? Enrique Alcat propone una alternativa con la prevención como palabra clave. Una prevención cuyo coste siempre será menos elevado que afrontar sin recursos la crisis, con todos los riesgos y ansiedades que conlleva. Alcat ha escrito un libro imprescindible para la gestión de crisis empresariales, la fórmula para convertir un momento de angustia en una oportunidad de oro para corregir errores, salir fortalecidos y afrontar con éxito el futuro.

ISBN: 978-84-95787-68-2 || 13,5 × 21,3 cm || 128 páginas Fernando Trías de Bes Érase una vez un tipo corriente, con un pisito común, y una hipoteca de por vida. Nada fuera de lo normal. Salvo por una obsesión: el estudio de las hormigas de cabeza roja, afición a la que no se podía dedicar por falta de tiempo y que con el paso de los años resultaría ser… ¡una bomba de relojería! «¡Ay, si fuera dueño de mi propio tiempo!», se quejaba. Éste es el protagonista de nuestra historia, un anónimo ciudadano que, con una idea de negocio en la que nadie cree, pone en jaque a la sociedad de consumo. Un tipo corriente que demuestra que cualquier sistema que no respete los derechos de los individuos está abocado al fracaso. Con una ácida visión de la empresa y del marketing de masas, el autor nos recuerda que son los ciudadanos los que sostienen las economías.

ISBN: 978-84-95787-75-0 || 13,5 × 21,3 cm || 144 páginas ISBN: 978-84-95787-90-3 || 13,5 × 21,3 cm || 144 páginas • Catalán Donna M. Gennet Es sorprendente la cantidad de malentendidos que pueden darse en el simple acto de encargar a un empleado una tarea. Mediante un relato tan sencillo como clarificador, Donna M. Genett ha conseguido resumir las claves esenciales para delegar de forma efectiva. En ¡Delega! conocemos a James, un ejecutivo típicamente agobiado por la falta de tiempo, convencido de que ha de supervisarlo todo personalmente para que funcionen las cosas. De la mano de su sabio amigo Jones, realiza un progresivo aprendizaje sobre cómo delegar en el trabajo: seis puntos clave, basados en el sentido común y un profundo conocimiento de la práctica empresarial, para que la comunicación entre el jefe y el empleado sea precisa y efectiva al cien por cien.

ISBN: 978-84-95787-77-4 || 13,5 × 21,3 cm || 96 páginas 18 NARRATIVA EMPRESARIAL


Steve Farber En un mundo empresarial a menudo sobrecargado de palabras que han perdido su verdadero significado, este libro propone el retorno a un concepto de liderazgo auténtico. A través de una historia que comienza en las soleadas playas californianas, Steve Farber nos muestra un modelo audaz de liderazgo, no muy distinto en esencia a la práctica de un deporte extremo como el surf. Al igual que el surfista que se enfrenta al desafío de las olas, el auténtico líder ha de estar dispuesto a asumir riesgos reales para obtener recompensas reales. Un liderazgo basado en cuatro conceptos básicos: cultivar el amor, generar energía, inspirar audacia y proporcionar evidencia. Una parábola empresarial inspiradora y amena, que se lee como una novela. En ella se ofrecen respuestas a la pregunta que todo líder debe hacerse si quiere realmente revitalizar su empresa de una forma completa y efectiva: ¿Está preparado para afrontar el reto del liderazgo radical?

ISBN: 978-84-95787-82-8 || 13,5 × 21,3 cm || 176 páginas José Antonio Sáinz y Juan Carlos Cubeiro Cinco líderes de ficción se presentan al lector, con monólogos cargados de sensatez, de buen humor incluso, al más puro estilo «Club de la comedia», para dar testimonio de su experiencia. Cinco directivos de distintas edades, géneros y ocupaciones, con distintos problemas, con inquietudes tan cercanas a las nuestras vienen a explicar que una licenciatura en administración de empresas, un MBA y algún que otro curso in company no bastan para formar un líder. Liderazgo, menuda palabreja. ¿Por qué no pasar a la acción y hablar simplemente de liderar? Pero liderar no consiste sólo en el manido «ordeno y mando», aunque sí hay que saber dar órdenes y mandar. Liderar es sobre todo orientar y formar, es asumir la representación del equipo. Liderar es cohesionar, y tener la capacidad de aceptar sugerencias. Liderar es, también, saber crear un clima.

ISBN: 978-84-95787-85-9 || 13,5 × 21,3 cm || 128 páginas Carlos Torres Blánquez Un día de 1998, Caos, un joven náufrago que pasó varios años en una isla desierta y que acababa de volver a la civilización, entra por casualidad en el edificio de la Bolsa de Barcelona. Allí conoce a Baltasar, un experimentado inversor que, impactado por la serenidad, curiosidad y apertura de mente de Caos, se convierte en su mentor y le explica cómo funciona la Bolsa. Lo entrena durante un tiempo y luego le deja el manejo de su cartera de inversiones y se va él a descansar a una isla, pero no tan desierta. A través de los entretenidos y esclarecedores diálogos entre Caos y Baltasar, el lector interiorizará el verdadero funcionamiento de la Bolsa. Aprenderá a no escuchar cantos de sirenas ni a dejarse arrastrar por la impecable, pero engañadora lógica de los analistas. Para invertir en la bolsa con seguridad hay que confiar más en la intuición y el sentido común, para poder escuchar los avisos que ésta nos da y actuar conforme a ellos.

ISBN: 978-84-95787-88-0 || 13,5 × 21,3 cm || 176 páginas Stephen Denning Los relatos y las parábolas son una de las herramientas más poderosas para cambiar o reforzar la cultura de una organización. Stephen Denning nos demuestra en este libro cómo este recurso tan antiguo como efectivo sirve para hacer frente a los principales retos del liderazgo actual. ¿Cómo conseguir que las personas cambien? ¿Có­­mo hacer que trabajen en equipo? ¿Cómo liderar a la gente hacia el futuro? La pequeña comunidad de ardillas que nos muestra Denning encuentra en estas páginas la clave para generar la chispa del cambio. Junto a ellas, aprenderemos también cómo desarrollar seis tipos diferentes de relatos de alto valor en un contexto organizativo, y descubriremos el verdadero impacto de los relatos en nuestro trabajo y en nuestra vida personal. Un libro que demuestra cómo la habilidad de explicar el relato correcto en el momento adecuado puede determinar el éxito de cualquier esfuerzo de cambio en la empresa.

ISBN: 978-84-95787-89-7 || 13,5 × 21,3 cm || 208 páginas NARRATIVA EMPRESARIAL 19


Gestión del Conocimiento

Tad Waddington Se graduó en la University of Chicago Divinity School en donde se especializó en historia de las religiones chinas. Luego hizo un doctorado de la Universidad de Chicago en análisis estadístico, evaluación y medición. Es actualmente director de medición de rendimiento en la empresa Accenture. Su contribución al mundo está en demostrar el enorme valor que las empresas pueden obtener de sus empleados. Trabajos por los que ha ganado numerosos premios.

ISBN: 978-84-92452-17-0 13,5 × 21,3 cm 128 páginas

Todos nos planteamos en algún momento de nuestras vidas para qué hacemos lo que estamos haciendo y, si no lo tenemos claro, difícilmente desempeñaremos bien nuestro trabajo y nos sentiremos conformes con lo que logramos. Este breve pero profundo libro le mostrará al lector cómo crear sentido en su vida, para emprender acciones y manejar su carrera profesional de forma tal que sea gratificante para sí mismo y que deje huella gracias a haber realizado una contribución duradera al mundo.

20


Gestión del Conocimiento

Carlos Abadía Jordana Es consultor de empresas. Estudió Derecho y el Máster del IESE. En veinte años como consultor ha trabajado en varios países de Latinoamérica y Europa, desarrollando proyectos para multitud de empresas. En la actualidad es uno de los socios del GRUPO SONNENFELD dedicado a la consultoría en estrategia, organización y formación de directivos. Está casado con Maite y tienen siete hijos. Vive a caballo entre Barcelona y el resto del mundo.

ISBN: 978-84-92452-14-9 13,5 x 21,3 cm 256 páginas

Ser consultor no se improvisa. Como toda profesión, tiene unas claves que hay que entender, relacionadas con el saber, el querer y el hacer. En el libro se aborda, con libertad de espíritu, buen humor y muy poco dramatismo todo lo que se debe hacer para ser un consultor exitoso y mucho de lo que no hay que hacer. La consultoría tiene mucho de arte, mucho de técnica y muchísimo de sentido común. Además hay que venderla. Lo que se vende es confianza. El consultor nunca vende humo. Vende aire fresco en un ambiente más o menos viciado. El humo lo venden los chamuscados de espíritu. Ser consultor no es fácil. Y por eso no lo es cualquiera. El consultor auténtico conoce al cliente y lo que necesita. No engaña. Por eso, entre cliente y consultor la palabra siempre es la misma: compromiso, que nace de la confianza mutua. Y todo esto hay que hacerlo con humor, ilusión y pasión. El consultor tiene uno de los trabajos más bonitos y notables que una persona puede hacer: ayudar a las empresas y a las personas a mejorar.

21


Gestión del Conocimiento

David Bernstein, Beau Fraser y Bill Schwab Sacrifican vacas sagradas cada día desde su agencia de publicidad The Gate Worldwide que tiene oficinas en Nueva York, Londres, Hong-Kong, Singapur y Shanghai. www.gateworldwide.com

ISBN: 978-84-92452-12-5 13,5 × 21,3 cm 256 páginas

Si uno lo piensa, hay muchísimas vacas sagradas pastando perezosamente por las empresas de todo el mundo, y ya es hora de que alguien comience a dispararles. Esto no es una campaña en contra de las vacas, sino tan sólo una fijación que tienen los autores con el excesivo respeto a las vacas sagradas, es decir hacer las cosas ciegamente y sin cuestionarse por el mero hecho de que siempre se ha hecho así. Estas fórmulas fijas pueden ser agradables y fáciles de seguir, pero no suelen ser muy eficientes en el mundo real. Este es un libro de empresa entretenido y revelador en el cual los autores no sólo explican cómo identificar y matar a las vacas sagradas, sino que también aportan alternativas brillantes para hacer que los negocios sean más rentables.

22


Gestión del Conocimiento

Claudio Gregoire Pino Nació en Viña del Mar, Chile, y a los 17 años se quedó totalmente ciego debido a una extraña enfermedad. Ha sido el primer ciego que se ha graduado de psicólogo en su país y luego realizó un MBA. Actualmente tiene su propia consultora de recursos humanos, es conferencista y docente de grado y posgrado de la Universidad de Valparaíso.

ISBN: 978-84-92452-10-1 13,5 × 21,3 cm 160 páginas

En tiempos de incertidumbre y cuando más perdidos nos encontramos es cuando más se necesita contar con dos actitudes: una actitud optimista acerca de lo que te puede brindar la vida y una actitud emprendedora para llevar adelante las propias ideas y proyectos. Este inspirador libro está lleno de anécdotas propias del autor y ejemplos de superación de obstáculos de todo tipo. Claudio Gregoire es un chileno que después de padecer unas 200 microoperaciones oculares entre los 12 y 17 años, finalmente se quedó ciego justo a la edad en que los jóvenes tienen más incertidumbres y expectativas sobre el futuro. Contra viento y marea, y tras sortear muchos altibajos y obs­ táculos, gracias a su actitud y a la ayuda de propios y extraños, consiguió estudiar primero psicología y luego realizar un MBA hasta tener actualmente su propia consultora de recursos humanos. Esa actitud emprendedora en todos los aspectos de su vida es lo que le ha permitido salir adelante a través de una continua lucha y desafíos que se impone a sí mismo. Este libro es una invitación a tomar las riendas de tu propia vida y a que hagas que todos los días sean un buen día.

23


Gestión del Conocimiento

Lee Cockerell Ha sido Vicepresidente Ejecutivo de Operaciones del parque de atracciones Walt Disney World durante más de diez años. Es una de las caras más visible del reconocido mundialmente Disney Institute, donde imparte cursos de liderazgo y desarrollo profesional. También es un conferenciante exitoso que brinda seminarios por todo Estados Unidos. Vive en Orlando, Florida.

ISBN: 978-84-92452-11-8 13,5 x 21,3 cm 320 páginas

¿Qué tiene Disney que todo lo que toca lo convierte en magia? ¿Se puede aprender su sistema y aplicarlo en cualquier empresa? Lee Cockerell está convencido que sí, puesto que ha visto desde la primera fila y en acción el sistema que se enseña en el Disney Institute y se practica cotidianamente en los parques de atracciones de Disney. Las diez estrategias que nos explica el autor pueden ser aplicables por cualquier tipo de empresa y hacerlo es casi una garantía de éxito.

24


Gestión del Conocimiento

Sergio Bulat Es abogado especializado en resolución de conflictos y master en periodismo. Actualmente se dedica a temas editoriales como escritor, editor y «coach literario» (profesión inventada por él mismo). Ha publicado: Planeta Frito (Ediciones Urano), Eres lo que comes, pero ¿sabes lo que comes? (editorial CEAC), Coaching para Escribir (Paidós), ¡Más de lo mismo!-autoayuda escéptica, (Cahoba).

ISBN: 978-84-92452-05-7 13,5 x 21,3 cm 160 páginas

¿Para qué inventarse una profesión habiendo tantas otras disponibles? Simplemente, porque será una de las pocas estrategias para destacarse laboralmente en el futuro, y esto sirve tanto para jóvenes que están comenzando su camino como para profesionales en activo, o para jubilados que quieran o tengan que seguir trabajando. Ya ha quedado lejano para la mayoría la posibilidad de entrar a trabajar en una empresa de joven y terminar jubilándose en ella 35 o 40 años más tarde. Además, contar con uno o varios títulos profesionales no garantizan nada por sí mismos. Se está comenzando a percibir a toda una serie de personas que han decidido aprovechar las oportunidades que los cambios brindan y encuentran ocupaciones, especializaciones o profesiones en las que son únicas. Al buscar algo que las destaque y diferencie de las demás, inventan sus propias profesiones y así desarrollan más eficientemente sus carreras. El arte de inventarse profesiones es un libro que busca inspirar al trabajador, por cuenta propia o ajena, para que esté atento a los cambios del entorno laboral y pueda aprovecharlos, y lo hace a través de ejemplos e ideas prácticas.

25


Gestión del Conocimiento

Howard Behar Inició su carrera como ejecutivo en Starbucks en 1989, cuando la firma contaba con sólo 28 establecimientos. Ha sido presidente de Starbucks International y de Starbucks North America.

ISBN: 978-84-92452-03-3 13,5 × 21,3 cm 192 páginas

El crecimiento de la cadena Starbucks ha sido uno de los más espectaculares de las últimas décadas. Lo más sorprendente es que su éxito no se basa sólo en la calidad del café que sirven, sino que responde a la aplicación de diez principios que son igualmente útiles para aplicar en cualquier iniciativa empresarial o en las decisiones que debamos tomar en nuestra vida cotidiana. La filosofía de Howard Behar, quien lideró la expansión de Starbucks por todo el mundo, se basa en algunos pilares que pueden no resultar novedosos pero sí muchas veces olvidados tales como establecer objetivos, fomentar la confianza y transformar los sueños en oportunidades de futuro. Para ello, el primer paso consiste en recordar una gran verdad que a menudo perdemos de vista: antes que clientes, ejecutivos o empleados, somos seres humanos. En un mundo cada vez más impredecible, el ejemplo de Starbucks nos muestra que es posible valorar las relaciones personales y triunfar haciendo lo correcto.

26


Gestión del Conocimiento

Jesús Vega de la Falla Ha sido Director de Recursos Humanos del grupo Inditex (Zara y otras marcas) con más de 60.000 empleados repartidos en 61 países. También ha trabajado en Hewlett-Packard y Banco Santander. En la actualidad es Consejero Delegado de Fansipan. Es miembro del Consejo Rector de la Universidad Bocconi (Milán) y ha impartido clases o charlas en: IESE, ICADE, IE, ESADE, Bocón entre otras.

ISBN: 978-84-92452-02-6 13,5 x 21,3 cm 224 páginas

Es sabido que a través de la publicidad las empresas buscan atraer a los consumidores para que compren sus productos. Pero cada vez más esa táctica se vuelve obsoleta. Las empresas que sobrevivirán en el futuro serán aquellas capaces de seducir y enamorar no sólo a los consumidores sino también a sus empleados, de quienes dependerán para cimentar sus estrategias, y a los inversionistas y accionistas quienes brindarán la posibilidad financiera de efectuar los cambios necesarios. Para adaptarse a estos nuevos retos, las empresas han de cambiar su papel de instituciones formales con ejecutivos trajeados y pomposos mobiliarios, por una imagen que seduzca permanentemente a todos. Los ejemplos de Zara, Apple, Starbucks y Virgin son paradigmáticos. El autor, que ha sido director de Recursos Humanos del grupo Zara Inditex, conoce bien lo que es ser seducido y lo que se requiere para hacer que las empresas tengan sensualidad y logren enamorar tanto a sus clientes, empleados o inversores.

27


Gestión del Conocimiento

Jim Camp Fundador y director de Coach2100, Inc., ha asesorado a profesionales de más de 500 empresas en una amplia gama de sectores, entre las que se encuentran Motorola, Texas Instruments, IBM y Prudential Insurance. Su primer libro, De entrada, diga no, es lectura obligatoria en numerosas universidades.

ISBN: 978-84-96627-31-4 13,5 × 21,3 cm 320 páginas

Cuando negociamos bajo presión, ya sea por la necesidad de solucionar problemas, alcanzar objetivos de venta o sentirnos valorados, personal o laboralmente, tendemos a aceptar condiciones que no nos benefician sólo para llegar a una solución rápida. Lo que no se tiene en cuenta es que el coste real de este compromiso es mucho más alto de lo que creemos. Este libro nos proporciona una poderosa estrategia para hacer valer nuestro punto de vista: decir «NO» ha de ser el principio de toda negociación. No se deje dominar por las emociones: un «NO» expresado con corrección, lejos de ofender es beneficioso ya que rompe barreras, libera tensiones y elimina el riesgo de aparecer como alguien vulnerable. En lugar de perseguir resultados sobre los que no tiene ningún control, céntrese en la actitud que le ayudará a identificar y solventar problemas: el «NO» es la llave que abre el camino de las decisiones acertadas.

28


Gestión del Conocimiento

James Dale Posee una amplia experiencia como antiguo presidente de la agencia publicitaria W. B. Doner & Co., con clientes como British Petroleum o CBS Sports. Es autor de The power of nice y cofundador de la empresa consultora Richlin/Dale LLC.

ISBN: 978-84-96627-38-3 13,5 × 21,3 cm 160 páginas

Los principios básicos para triunfar en los negocios no son ningún secreto. Sólo las estrategias basadas en el sentido común generan los mejores resultados. ¿Por qué, entonces, nos cuesta tanto ejercitarlas? A través de un estilo ágil e ingenioso, James Dale nos ofrece un catálogo de grandes verdades que a menudo pasamos por alto: «Escuchar antes de hablar», «Aprender de los propios errores», «Menos es más», «Dar al cliente lo que éste necesita»… son máximas que todos hemos escuchado en numerosas ocasiones, pero no por ello dejan de ser efectivas y, en las páginas de este libro, brillan con más fuerza que nunca, ilustradas con ejemplos extraídos de la vida real. Iniciativas tan dispares como IKEA o eBay alcanzaron el éxito gracias a la aplicación de ideas novedosas, elegantes… y obvias. Pero James Dale también nos recuerda cuál es nuestra arma más poderosa en el mundo empresarial: la honestidad.

29


Gestión del Conocimiento

30

Antonio Núñez López

M. Goldsmith y M. Reiter

Ori Brafman y Rod A. Beckstrom

¿Por qué hay personas que convencen más rápidamente que otras? ¿Cómo logran seducirnos los discursos políticos? ¿Por qué hay campañas publicitarias que recordamos de memoria y otras las olvidamos en el acto? ¿Cómo consiguen hacernos vibrar algunas presentaciones? La respuesta está en la forma en la que el mensaje está contado. Los relatos logran que transformemos simples datos en emociones y sensaciones genuinamente personales. Mediante la narración conseguiremos seducir a nuestra audiencia y hacer que invierta su tiempo en nosotros. Utilizando divertidos ejemplos del mundo del cine, la política, Internet o la prensa del corazón, Antonio Núñez nos revela los secretos del Storytelling o arte de crear relatos. Con ¡Será mejor que lo cuentes! descubriremos la decisiva influencia de los relatos en el mundo empresarial y en nuestras vidas. Aprenderemos que nuestro éxito personal depende de cómo contemos y nos contemos la realidad.

En el mundo empresarial abundan los ejecutivos brillantes, hombres y mujeres que a lo largo de sus carreras han demostrado poseer sobradas cualidades. Sin embargo, sólo una minoría conseguirá llegar a lo más alto. La respuesta está en ciertos hábitos de conducta que interfieren de forma decisiva en el camino hacia el éxito. Un nuevo impulso analiza los veinte factores que pueden lastrar nuestro futuro profesional, y nos enseña a obtener resultados espectaculares a partir de ligeros cambios en nuestra forma de interactuar con los demás. ¿Sabemos escuchar? ¿Somos capaces de disculparnos siempre que es necesario? Éstos y otros patrones de conducta pueden resultar evidentes para todos excepto para nosotros mismos. Si nos cuesta reconocer nuestros errores, si no exteriorizamos gratitud hacia nuestros colaboradores… estamos dañando la relación que nos une a aquéllos de quienes depende que alcancemos nuestros objetivos.

¿Qué tienen en común la crisis de la industria discográfica y el 11-S? Ambos son fenómenos propulsados por un mismo principio: cuando Napster fue eliminado del mapa nacieron eMule y Kazaa. Y cuanto más se combate a Al Qaeda surgen nuevas células y más poderosas. El modelo centralizado se corresponde con la metáfora de la araña: si aplastamos su cabeza morirá. En cambio, el sistema abierto funciona como una estrella de mar: no tiene cabeza, y si cortamos una de sus patas se regenerará. Este libro muestra cómo ciertas estructuras han puesto en jaque a las grandes multinacionales sin necesidad de un liderazgo en el sentido tradicional. La araña & la estrella de mar analiza este proceso a través de un entramado fascinante de conexiones –desde Hernán Cortés hasta Wikipedia– y nos enseña qué enseñanzas podemos extraer de esta realidad.

ISBN: 978-84-96627-30-7

ISBN: 978-84-96627-27-7

ISBN: 978-84-96627-23-9

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

224 páginas

352 páginas

256 páginas


Gestión del Conocimiento

Fernando Trías de Bes

Joel Greenblatt

Mercedes Segura Amat

Ser emprendedor constituye una postura vital, una forma de enfrentarse al mundo que implica disfrutar con la incertidumbre y la inseguridad de qué sucederá mañana. No existen ideas brillantes que, por sí solas, den lugar a negocios redondos: lo esencial es cómo un concepto se pone en práctica. Sin embargo el 90% de las iniciativas fracasan antes de cuatro años y sólo el 3% de los manuales de empresa se dedican a explicar por qué. De ahí la relevancia de este libro. Fernando Trías de Bes, coautor de La buena suerte, analiza los factores clave del fracaso y define los rasgos que debe reunir un verdadero emprendedor: motivación y talento para ver algo especial en una idea que puede que otros ya conozcan. Pero, por encima de todo, es necesario disponer de un espíritu luchador: no fracasan las ideas, sino son las ilusiones las que se dejan vencer por falta de cintura, imaginación y flexibilidad para afrontar imprevistos.

¿Quiere lograr el máximo rendimiento para su dinero? Este pequeño manual pone a su alcance un método que ya ha demostrado su eficacia en el mundo de las grandes inversiones, un mercado que puede resultar misterioso a simple vista pero cuyo balance es siempre positivo para los que saben aprovechar la ocasión. La fórmula de Joel Greenblatt será su guía a la hora de invertir de manera sencilla y con un amplio mar­ gen de seguridad: usted mismo, sin necesidad de complicados análisis financieros, será capaz de escoger aquellas empresas cuyas acciones posean un mayor potencial, y también conocerá de antemano cuál es el momento idóneo para realizar cada adquisición. El pequeño libro que bate al mercado es una herramienta indispensable para diversificar sus inversiones de una forma racional. Y lo más importante: descubrirá que puede duplicar las ganancias que proporcionan las estrategias convencionales.

¿Qué ocurriría si los ejecutivos, los profesionales, contaran con la preparación del actor? Si, como ellos, supieran relajarse y concentrarse, si fueran capaces de analizar y conocer la escena y el texto, si compartieran el mismo respeto por el público… si asumieran su compromiso, la misma sinceridad, la misma pasión… Entonces, sin lugar a dudas, estarían seguros de que su mensaje llega y convence a su audiencia. Por supuesto que el teatro puede ayudar al ejecutivo. El teatro, como forma de comunicación basada en las emociones, afirma Mercedes Segura, permite al no actor explorar sus capacidades de comunicación, desarrollarlas, y a cada cual, desde su situación, ir más allá en la conexión con su yo comunicativo y expresivo. En definitiva, el teatro tiene un efecto positivo sobre la tensión emocional, y ésa es una de las claves para una comunicación eficaz.

ISBN: 978-84-96627-26-0

ISBN: 978-84-96627-20-8

ISBN: 978-84-96627-15-4

13,5 x 21,3 cm

13,5 x 21,3 cm

13,5 x 21,3 cm

192 páginas

160 páginas

160 páginas 31


Srikumar S. Rao Este libro parte de una premisa sorprendente: todos podemos transformar el mundo en que vivimos, si estamos dispuestos a intentarlo. La realidad, tal y como la conocemos, viene determinada por una batería de hábitos arraigados en nuestra mente. Todas nuestras dudas y expectativas, e incluso las cosas negativas que creemos que dominan nuestra existencia, no son más que la interpretación que hacemos, sin darnos cuenta, del entorno en que transcurre nuestra vida personal y laboral. La buena noticia es que esta interpretación puede cambiarse, y Abriendo puertas nos muestra el camino: mediante ejemplos que abarcan desde el mundo de los negocios hasta la tradición espiritual de Oriente, Srikumar S. Rao ofrece una visión reveladora de situaciones a las que todos nos hemos enfrentado y propone una serie de ejercicios que nos permitirán escoger otro modelo de pensamiento y aprender a utilizar nuestro potencial oculto.

ISBN: 978-84-96627-12-3 || 13,5 × 21,3 cm || 320 páginas Hernán Herrera y Daniel Brown ¿Cuáles son las claves de una personalidad emprendedora? Lo primero que debemos aprender es que el éxito de un proyecto está íntimamente relacionado con el crecimiento personal: debe cimentarse sobre nuestras pasiones, talentos y virtudes. La guía del emprendedor nos enseña cómo generar ideas innovadoras a partir del capital más valioso de que disponemos: nosotros mismos. El secreto reside en combinar de forma transgresora elementos que han estado siempre a nuestro alcance. No importa cuál sea su ámbito profesional: usted podrá crear algo realmente valioso si se atreve a romper esquemas, a alterar el orden de los factores y a relacionar lo aparentemente inconexo. Los caminos conocidos, nos dicen Hernán Herrera y Daniel Brown, conducen a destinos predecibles, y no siempre se obtienen los resultados deseados.

ISBN: 978-84-96627-05-5 || 13,5 × 21,3 cm || 240 páginas Rick Brinkman y Rick Kirschner Todos conocemos la frase «el cliente siempre tiene razón», como máxima incontestable a la hora de optimizar la eficiencia en el trato de cara al público. La asertividad y las fórmulas de cortesía son un excelente punto de partida, pero ¿bastan para que un cliente se sienta satisfecho con nuestro trabajo? Esta interacción es decisiva y de ella depende, no sólo el futuro de un negocio sino también nuestra realización personal. Los doctores Brinkman y Kirschner ofrecen soluciones prácticas para alcanzar el principal objetivo de toda iniciativa empresarial: la felicidad del cliente. A partir de ejemplos extraídos de la vida cotidiana, nos muestran cómo incorporar el afecto y la empatía en la relación con el cliente, e incluso nos ayudan a afrontar situaciones conflictivas. Amarás a tus clientes incluye todo lo que debemos saber para acoger al cliente.

ISBN: 978-84-96627-01-7 || 13,5 × 21,3 cm || 144 páginas Rafi Mohammed La fijación de un precio adecuado para cada producto es una de las decisiones que más inquietan a los directivos. Y si permitimos que la inercia domine esta faceta de nuestra estrategia comercial, estamos dejando escapar una considerable cantidad de dinero. El arte del precio es una guía imprescindible para identificar y solucionar una cuestión crucial: cómo transformar en ingresos netos el valor que cada cliente otorga a nuestros productos. Con un estilo ameno y a través de numerosos ejemplos prácticos, Rafi Mohammed presenta un conjunto de medidas que pueden aplicarse en cualquier negocio, con resultados espectaculares. Un método sencillo y seguro para prosperar en el actual entorno empresarial, cada vez más competitivo, y que hará que el número de clientes dispuestos a valorar la calidad de nuestros servicios crezca de forma inmediata y nuestros beneficios se disparen.

ISBN: 978-84-95787-98-9 || 13,5 × 21,3 cm || 256 páginas 32 Gestión del Conocimiento


Ronald Shapiro, James Dale y Mark Jankowski La gente difícil puede hacer un infierno de cualquier día normal. Cada conversación es un conflicto, cada venta una prueba, cada contrato un dolor de cabeza, cada reunión una batalla. Están en todas partes, en el trabajo, en un restaurante, en el vecindario, incluso en nuestra propia familia. Y lo peor es que, para superarlos, a menudo nos convertimos en uno de ellos. Este libro, ilustrado con ejemplos reales de la vida cotidiana, nos ofrece las claves para evitarlo, con cuatro pasos básicos: cómo neutralizar las emociones; cómo identificar ante qué tipo de persona difícil nos encontramos: ¿Es un tipo difícil ocasionalmente?¿Forma parte de su carácter? Cómo manejar el encuentro. Cómo descubrir las diferentes opciones que permiten salir del encuentro. Evitar a tiranos y avasalladores es imposible. Pero sí podemos aprender a salir airosos de los encuentros con ellos.

ISBN: 978-84-95787-96-5 || 13,5 × 21,3 cm || 320 páginas Bob Losyk ¿Quemado por el estrés? Bob Losyk pone en sus manos una eficaz herramienta para superar la tensión del trabajo en el mundo actual, mediante técnicas sencillas y prácticas para relajarse y aliviar la tensión del cuerpo y del espíritu. Un sistema que le ayudará a encontrar las causas concretas de su estrés y a diseñar un programa personalizado para combatirlo. En este libro aprenderá cómo medir y definir su estrés; ejercicios y técnicas de meditación para relajarse; consejos de alimentación para un mayor bienestar físico y mental; ideas para rejuvenecer el espíritu y recuperar el sentido del humor; cincuenta trucos rápidos para poner freno al estrés… desde ahora mismo. El estrés es un enemigo que se puede derrotar. ¡No te quemes! le ayudará a encontrar un camino hacia una vida más sana y feliz.

ISBN: 978-84-95787-94-1 || 13,5 × 21,3 cm || 256 páginas Adele B. Lynn La inteligencia emocional es, cada vez más, la clave para obtener un equipo competente en cualquier organización. Pero las emociones son traidoras, y tanto pueden llevarnos hacia el éxito en nuestros objetivos como meternos en un callejón sin salida. Por eso no basta con rodearnos de gente con una elevada inteligencia emocional: es necesario un plan concreto que ponga este valiosísimo recurso en marcha. La otra inteligencia le ofrece un abanico de herramientas imprescindibles para ello. Una guía paso a paso para mejorar su inteligencia emocional; ejemplos prácticos en el lugar de trabajo; métodos, sugerencias y trucos para incrementar la inteligencia emocional; técnicas como la «exploración», la identificación de la «manera de actuar» de la inteligencia emocional y fórmulas para reconducir las reacciones emocionales en el trabajo.

ISBN: 978-84-95787-93-4 || 13,5 × 21,3 cm || 352 páginas Tom Rath y Donald O’Clifton Nuestras vidas están determinadas, en gran medida, por la relación que tenemos con los demás. Sea una larga conversación con un amigo o algo tan sencillo como pedir el menú en un restaurante, cada vez que interactuamos con alguien se produce un efecto. Un resultado positivo o negativo, pero nunca neutral. Cada relación, cada conversación, llena o vacía nuestro depósito particular de emociones positivas. Donald O. Clifton, impulsor de la Psicología Positiva, ha reunido en este libro inspirador las enseñanzas que durante cuarenta años han ayudado a más de 5.000 empresas y a un millón de personas. Con su nieto Tom Rath, ha recogido esta experiencia en una obra que nos da las claves para tomar la decisión correcta cada día: añadir en vez de restar, llenar el depósito de energía de los demás en vez de vaciarlo.

ISBN: 978-84-95787-87-3 || 13,5 × 21,3 cm || 128 páginas Gestión del Conocimiento 33


nuevos paradigmas

Charlene Li y Josh Bernoff Charlene Li es vicepresidenta de Forrester Research y es quien está detrás de todos los estudios e investigaciones sobre la web 2.0 de la consultora. Josh Bernoff también vicepresidente de Forrester Research está a cargo de las investigaciones acerca de cómo la gente utiliza las tecnologías y sus implicaciones.

ISBN: 978-84-92452-19-4 13,5 × 21,3 cm 384 páginas

En todo momento, los consumidores, a través de infinidad de blogs, están informando, compartiendo, criticando y recomendando los productos y servicios que consumen cotidianamente y opinando acerca de cada una de las acciones que emprenden las empresas. El auge de sitios de encuentro como Facebook, MySpace y tantos otros ha dado nacimiento a un nuevo fenómeno de movimientos sociales conectados y surgidos como oleadas a través de Internet. A este movimiento los autores del libro lo llaman el mundo Groundswell. A uno le puede gustar o no esta nueva tendencia social, pero lo que no puede hacer es ignorarla. Con muchos ejemplos y datos estadísticos, este libro le ayudará a entender mejor estos nuevos movimientos sociales y a saber cómo participar en ellos y aprovechar todo su potencial.

34


nuevos paradigmas

Cali Ressler y Jody Thompson Son fundadoras de CultureRx una empresa que promueve su apasionada creencia de que existe una mejor forma de trabajar. Se conocieron en Best Buy, en donde crearon e implementaron el sistema ROWE (trabajo orientado exclusivamente por resultados).

ISBN: 978-84-92452-15-6 13,5 x 21,3 cm 224 páginas

¿No está cansado de ir corriendo todos los días para llegar a tiempo a su trabajo, para luego correr para llegar a tiempo a buscar a sus niños sorteando innumerables problemas de transporte? ¿No sería más lógico que cada cuál realizara su trabajo en el horario que más le conviniera? Aunque la respuesta mayoritaria será afirmativa, parece ser tan sólo una utopía. La realidad cotidiana es que todos trabajamos al mismo tiempo los mismos días. Sin embargo las autoras de este libro proponen una alternativa radical: el sistema ROWE, Results Only Work Environment (trabajo orientado exclusivamente por resultados). Es un sistema creado y desarrollado dentro de Best Buy, una empresa con más de 150.000 empleados. El sistema permite que buena parte de ellos trabajen sin horarios, cumpliendo simplemente con los resultados que se espera de su trabajo. Esta experiencia está expandiéndose por empresas de todo tipo de sectores.

35


nuevos paradigmas

Vince Poscente Se destaca por su capacidad de ofrecer un vigoroso mensaje dentro del ámbito corporativo. Los líderes de las empresas le llaman para que inspire a sus empleados a fin de que asuman la velocidad cuando sienten el impulso de resistirse a ella, y para producir resultados más rápidos de formas que encuentren gratificantes.

ISBN: 978-84-92452-08-8 13,5 × 21,3 cm 240 páginas

Que los cambios en el mundo se precipitan cada vez más no es novedad, como tampoco lo es que cada vez más apreciemos la rapidez de las cosas y estemos dispuestos a pagar por ello. Pero adaptarse a la era de la velocidad no implica necesariamente más estrés, sino por el contrario, la mayor rapidez nos permite hacer las cosas más rápido, hacer más en menos tiempo y esto nos permite ser más eficientes y por lo tanto si lo administramos bien, vivir más relajado. El truco está en no enfrentarse a la velocidad, sino en aprovecharla para beneficio propio. En tiempos en que muchos están en contra de la velocidad de las cosas, quienes sepan hacer un buen uso de ella serán quienes triunfen tanto a nivel profesional como personal.

36


nuevos paradigmas

José M.ª Gasalla y Leila Navarro José María Gasalla ingeniero aeronáutico y doctor en ciencias económicas y psicología social. Presidente del Grupo Desarrollo Organizacional y Director del Programa de Dirección Estratégica de Personas de ESADE. www.roadshowconference.com Leila Navarro especialista en comportamiento humano, escritora de libros motivacionales y conferencista.

ISBN: 978-84-92452-06-4 13,5 x 21,3 cm 160 páginas

Leila Navarro y José María Gasalla se unieron para publicar este libro sobre la confianza y su importancia para el éxito personal y empresarial. Esta obra es esencial para quien quiera comprender los factores que se encuentran detrás de todo éxito. Leila nos enseña los caminos de la confianza y la desconfianza desde la más tierna edad de los seres humanos, y de las sociedades complejas, que han hecho que pasemos de la confianza nata a la desconfianza aprendida. La desconfianza es una muralla que creamos para protegernos del mundo exterior, pero tanto nos protege que nos aprisiona. Con una visión precisa de la realidad empresarial, Gasalla enseña cómo la ausencia de confianza en las organizaciones compromete el éxito. Además de ser un profundo análisis del tema, el libro es un manual práctico de aplicaciones concretas que nos permiten cambiar nuestros paradigmas respecto a nuestro funcionamiento personal dentro de las organizaciones. Un conjunto de casos concretos ilustran de forma clara los efectos que la confianza y su antónimo pueden causar tanto en las personas como en las empresas.

37


nuevos paradigmas

Chetan Dhruve Ha trabajado para organizaciones como IBM, Cisco Systems o el gobierno británico. Su amplia formación en diversos campos incluye un máster en gestión de empresas por la Cass Bussiness School de Londres y una licenciatura de Periodismo.

ISBN: 978-84-92452-04-0 13,5 × 21,3 cm 256 páginas

¿Quién no se ha encontrado alguna vez ante un jefe tiránico? Algunas empresas se distinguen por su ambiente crispado, dominado por la cultura del miedo, donde no fluye la información y se acatan sin rechistar las órdenes más arbitrarias. Sin embargo, aunque existen estudios sobre el tema, ninguno hasta ahora había señalado las causas de un fenómeno que sigue malogrando cada año muchas carreras brillantes. Este libro es diferente: a través de ejemplos extraídos de la vida real, Chetan Dhruve demuestra que toda conducta en un entorno jerarquizado se ve afectada por parámetros que no resultan evidentes a simple vista. Su enfoque del mundo laboral como un sistema, arroja una luz sorprendente sobre situaciones tan diversas como el desastre del Challenger o la guerra de Iraq. Una obra esencial para desenmascarar los procesos que en muchas organizaciones continúan siendo un verdadero tabú.

38


nuevos paradigmas

Phil Rosenzweig

J. Pfeffer y R. I. Sutton

Geoffrey A. Moore

¿Por qué es tan difícil identificar los factores que determinan el éxito? La respuesta está en que muchos estudios que prometen soluciones mágicas carecen de validez para predecir resultados. Phil Rosenzweig nos muestra por qué ciertas teorías pertenecen en realidad al ámbito de las fábulas, por muy atractivas que nos parezcan: los análisis retrospectivos, basados en impresiones generales, transmiten la ilusión de que existen estrategias infalibles. Cuando una empresa triunfa, deducimos que su líder siempre tomó decisiones acertadas. Pero ante resultados desalentadores, tendemos a conjeturar una mala gestión o incapacidad para encajar el acoso de la competencia. El futuro es más impredecible de lo que algunos pretenden hacernos creer. Por eso Espejismos es la mejor arma para enfrentarnos a la incertidumbre: nos enseña a desconfiar de las soluciones simples para problemas complejos.

Aunque parezca sorprendente, las decisiones que se toman a diario en el mundo de la empresa suelen estar condicionadas por generalizaciones y opiniones sesgadas. Algunos ejecutivos se limitan a copiar estrategias que parecen dar buenos resultados; otros asimilan cualquier teoría novedosa que augure un éxito instantáneo. Este libro analiza a fondo ciertas convenciones que a menudo aceptamos como axiomas: ¿Las mejores empresas son las que poseen ejecutivos estrella? ¿Son los incentivos una garantía de mejor rendimiento profesional? ¿Es siempre imprescindible renovarse o morir? Si usted está dispuesto a adoptar una política empresarial basada en hechos y no en especulaciones, Jeffrey Pfeffer y Robert I. Sutton le proporcionarán las claves que debe manejar todo buen líder empresarial: no se conforme con perpetuar las estrategias que ya funcionaron en el pasado pero, al mismo tiempo, desconfíe de las recetas milagrosas.

¿Existe alguna conexión entre las leyes de la naturaleza y el mundo de los negocios? Este libro demuestra que en la era global no podemos pasar por alto una de las máximas «darwinianas»: sólo sobreviven los organismos que mejor han sabido adaptarse a su entorno. Del mismo modo, las leyes del mercado del siglo xxi nos obligan a mantener el estado de alerta frente a nuestros competidores, y la clave está en innovar constantemente. La innovación no es una opción deseable, sino una necesidad: es cuestión de renovarse o morir, y ni siquiera las empresas más poderosas son inmunes ante este principio implacable. Moore analiza diferentes tipos de estrategias y nos indica cuándo debemos aplicarlas. Pero no basta con innovar: es necesario evitar la inercia –el gran enemigo de todo proceso evolutivo– y centrar nuestra atención en aquellas iniciativas que aporten ventajas significativas a nuestros productos o servicios.

ISBN: 978-84-96627-29-1

ISBN: 978-84-96627-22-2

ISBN: 978-84-96627-25-3

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

320 páginas

448 páginas

416 páginas 39


John P. Kotter Las estrategias de cambio son un requisito indispensable para competir en el siglo xxi. Sin embargo, las fórmulas no bastan por sí solas si descuidamos el papel determinante de un liderazgo eficaz para coordinarlas. La prueba está en el elevado índice de fracasos que se asocia a las transformaciones dentro del ámbito de la empresa. John P. Kotter, con su bagaje de veinticinco años de experiencia, nos muestra los errores básicos que surgen en todo proceso de cambio y qué podemos hacer para corregirlos. Al frente del cambio ofrece un modelo de ocho pasos que puede aplicarse en cualquier iniciativa comercial. Éste método, pormenorizado y con numerosos ejemplos prácticos, nos ayuda a evitar la inercia empresarial y a integrar de forma correcta las innovaciones en la estructura de nuestra compañía. Un libro que demuestra la importancia de no bajar jamás la guardia: la necesidad de una nueva reestructuración es siempre impredecible.

ISBN: 978-84-96627-24-6 || 13,5 × 21,3 cm || 256 páginas Michael J. Silverstein y John Butman Hoy en día, una familia que no duda en buscar las mejores ofertas para cubrir las necesidades básicas puede, en un momento dado, destinar una parte significativa de su presupuesto a la compra de un automóvil de gama alta o a unas vacaciones. ¿Existe algún patrón estable en los actuales hábitos de consumo? La respuesta está en conocer cómo nuestros clientes viven la experiencia de valorar y adquirir un producto. En este proceso la satisfacción emocional juega un papel decisivo, y ésta se alcanza tanto al descubrir los precios más económicos como a cambio de un gasto extra. A través de entrevistas reales con consumidores y del análisis de un amplio abanico de iniciativas –desde General Motors hasta eBay–, A la caza del tesoro desvela qué se esconde tras las decisiones que toman a diario millones de personas en todo el mundo, y nos muestra las estrategias imprescindibles para competir en un mercado altamente diversificado.

ISBN: 978-84-96627-19-2 || 13,5 × 21,3 cm || 384 páginas Suzanne BergeR La globalización ha impulsado una era de grandes cambios y, sin embargo, casi todo lo que creemos saber acerca de este fenómeno proviene de opiniones sesgadas. Suzanne Berger ha contrastado la experiencia de quinientas empresas de todo el mundo, y el resultado desmiente algunas de las ideas más extendidas acerca del mercado global. La reubicación de algunos sectores económicos en zonas como Asia o Europa del Este, ¿es un proceso irreversible? ¿Se acabará por imponer un modelo empresarial único, basado en la mano de obra barata? A través de ejemplos que abarcan desde la informática hasta la industria textil, descubrimos que la carrera en busca de los bajos salarios de países en vías de desarrollo no siempre proporciona ventajas duraderas. Desde las trincheras revela qué estrategias están abocadas al fracaso y por qué; pero también demuestra que existen tantos caminos hacia el éxito como iniciativas innovadoras.

ISBN: 978-84-96627-13-0 || 13,5 × 21,3 cm || 384 páginas David Allen Este libro tiene un objetivo claro: demostrar que existe un sistema de organización del trabajo que nos permite despejar la mente de las tensiones que inhiben nuestra creatividad y nos hace más eficaces en todos los aspectos de la vida. David Allen sostiene que nuestra mente tiene una capacidad limitada para almacenar información y propone una serie de fórmulas prácticas para despejar la tensión e incrementar nuestra capacidad de trabajo y nuestro rendimiento. Organízate con eficacia se fundamenta en unas sencillas normas básicas de organización del tiempo, como por ejemplo la necesidad de determinar cuál es el siguiente paso a dar en cada uno de nuestros proyectos, o la regla de los dos minutos (si surge una tarea pendiente y se puede hacer en menos de dos minutos, debe hacerse inmediatamente). Sobre estos fundamentos, el libro ofrece un sistema de organización que solucionará ansiedades y sentimientos de confusión.

ISBN: 978-84-96627-08-6 || 13,5 × 21,3 cm || 368 páginas 40 nuevos paradigmas


Justin Menkes ¿Qué distingue a un ejecutivo brillante del resto de miembros de su equipo? Un error muy común consiste en asociar el éxito de algunos directivos con aspectos como el carisma o el encanto personal, que nada tienen que ver con la agudeza para los negocios. Tras ocho años de investigación, Justin Menkes ha elaborado una nueva teoría de la inteligencia, diseñada para identificar las habilidades cognitivas necesarias a la hora de competir en el ámbito empresarial. En las páginas de Inteligencia ejecutiva descubriremos las cualidades específicas que caracterizan a los grandes ejecutivos, tanto en lo referente a su capacidad de elaborar estrategias, como en la perspicacia para anticiparse a los conflictos o ejercer la autocrítica. Un libro que demuestra que el talento para transformar las ideas en beneficios puede evaluarse y, lo que es más importante, que también podemos llegar a adquirirlo mediante el aprendizaje.

ISBN: 978-84-96627-02-4 || 13,5 × 21,3 cm || 320 páginas Al Ries y Laura Ries Hoy las grandes marcas nacen con publicidad gratuita, no a base de anuncios. Sólo es necesaria una atenta mirada a la historia de la mayoría de ellas para comprobarlo. Una asombrosa cantidad de marcas, conocidas han sido creadas prácticamente sin publicidad. La caída de la publicidad analiza casos de exitosas campañas de RR PP , los compara con los de fracasos de campañas de publicidad y aporta valiosas ideas para los interesados en el marketing y la comunicación; demostrando al mismo tiempo por qué: • La publicidad carece de credibilidad, ingrediente decisivo en la creación de marcas. Sólo las RR PP pueden aportar esa credibilidad. • El enfoque de bing-bang, defendido por los publicitarios, debe ser abandonado a favor de una creación lenta con RR PP.

ISBN: 978-84-95787-84-2 || 13,5 × 21,3 cm || 320 páginas Al y Laura Ries Olvide todo lo que ha aprendido hasta ahora sobre marketing tradicional. Si desea lanzar con éxito una nueva marca al mercado, necesita una nueva teoría… ¿O quizá no tan nueva? La evolución de las especies de Darwin es la guía en la que se basan Al y Laura Ries en este revolucionario libro para proponer un enfoque totalmente nuevo a la innovación de productos y a la supervivencia de los negocios. Habitualmente, las decisiones sobre nuevos productos se basan en la convergencia entre elementos existentes. Hace siglos, Darwin demostró cómo los seres vivos evolucionan mediante el concepto opuesto, la divergencia, y es ésta la idea central que defienden los autores. Con ejemplos reales de sonados éxitos y fracasos empresariales, los Ries nos demuestran en profundidad cómo asegurarnos de que nuestra marca ha de ser capaz de evolucionar para formar parte del selecto grupo las especies supervivientes.

ISBN: 978-84-95787-81-1 || 13,5 × 21,3 cm || 336 páginas Nicholas G. Carr Las tecnologías de la información y la comunicación, o TIC, requieren enormes inversiones. Sin embargo, grandes empresas de todo el mundo no han visto traducidos estos gastos en una ventaja competitiva tangible. ¿Por qué? Nicholas G. Carr elabora en este libro la teoría con la que revolucionó el mundo empresarial en 2003, mediante un impactante artículo en el que explicaba cómo las TIC han dejado de ser un elemento decisivo y diferenciador en el éxito empresarial. Las causas están en el propio éxito de la tecnología, a medida que se pone al alcance de todo el mundo, perdiendo así su valor como factor competitivo. Una obra esencial que ofrece una perspectiva coherente, que le ayudará a extraer el valor real de las grandes inversiones que exigen las tecnologías de la información. Una nueva y revolucionaria teoría sobre el fenómeno empresarial más importante de nuestro tiempo.

ISBN: 978-84-96627-69-9 || 13,5 × 21,3 cm || 208 páginas NUEVOS PARADIGMAS 41


EMPRESA ACTIVA • 10 aniversario

spencer johnson

álex rovira celma

álex rovira celma y fernado trías de bes

ISBN: 978-84-95787-09-5

ISBN: 978-84-95787-91-0

ISBN: 978-84-95787-55-2

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

13,5 × 21,3 cm

112 páginas

176 páginas

128 páginas

1999-2009

james c. hunter

Stephen c. lundin, harry paul y john christensen

mark fisher

ISBN: 978-84-95787-13-2

ISBN: 978-84-95787-47-7

ISBN: 978-84-95787-08-8

13,5 × 21,5 cm

13,5 × 21,5 cm

13,5 × 21,5 cm

176 páginas

128 páginas

160 páginas


futuros clásicos

Rafael Esteve y J. J. Pérez Cuesta Rafael Esteve, Presidente de Vinizius Young & Rubicam. Ha sido el máximo responsable de la cuenta de Telefónica (Movistar). Actualmente es Managing Partner Mundial de Y&R Brands para Danone. Juan José Pérez Cuesta. Ha sido Director General de Danone en Alemania y Francia, CEO mundial de Chupa Chups y Presidente Europeo de Mars Snacks.

ISBN: 978-84-92452-01-9 13,5 x 21,3 cm 192 páginas

La publicidad, que una vez fue la más formidable palanca para el crecimiento de marcas y negocios, es hoy más creativa pero también más ineficaz. Un enorme «Síndrome de Estocolmo» en el que nunca antes se habían producido tantos y tan impactantes anuncios, pero tampoco nunca antes su esterilidad para generar ventas había sido tan alarmante. Esta publicidad puede ser entretenida, pero es estéril y está bloqueando el potencial de los negocios (tanto del pequeño comerciante como de la gran multinacional), frenando el crecimiento de las marcas y facilitando el triunfo de copias y marcas privadas. ¿Puede la publicidad volver a ser el gran revigorizador de marcas y negocios? Esteve y Pérez Cuesta están convencidos de que sí, pero dejando de lado el tipo de publicidad hoy omnipresente, y optando por una publicidad RompeFrenos®, en la que se rompen los frenos mentales que bloquean a nuevos consumidores o nuevas ocasiones de consumo.

43


LOS CASOS DE HARVARD

harvard business review

ISBN: 978-84-96627-06-2 13,5 × 21,3 cm 176 páginas

La globalización está transformando de forma radical las relaciones humanas en el ámbito de los negocios. Uno de los retos más importantes consiste en lograr que personas de orígenes y perspectivas diferentes trabajen en equipo, se inspiren mutuamente y compartan los mismos objetivos. Pero ¿estamos preparados para gestionar la diversidad? Nuestros primeros pasos deben ir encaminados a desterrar prejuicios, no sólo en cuanto a diferencias sociales, raciales o ideológicas: también es preciso superar todo vestigio de discriminación de género. A través de ejemplos que ilustran situaciones que pueden presentarse en un entorno plural, esta nueva entrega de Los Casos de Harvard Business Review nos enseña a anticiparnos a problemas como la desigualdad de oportunidades, el efecto de los estereotipos culturales o los malentendidos que distorsionan la convivencia entre miembros de etnias diversas.

44


harvard business review Las iniciativas arriesgadas ¿son siempre un camino aconsejable para alcanzar el crecimiento económico? ¿Debería usted hacer caso de un estudio que indique la necesidad de abandonar la especialización de su negocio y abarcar otros campos? Éstas son algunas de las encrucijadas ante las que, probablemente, tenga que deliberar algún día en su vida profesional. A menudo asociamos las estrategias comerciales a conceptos abstractos o a formulaciones numéricas. Lo cierto es que las personas son el verdadero motor de toda iniciativa, y cualquier decisión estará condicionada por las relaciones que existen entre los miembros de una organización, con todo su bagaje de experiencias y prejuicios. De ahí la importancia de un análisis matizado de las opciones que pueden plantearse como vías para afrontar el futuro: no se trata de hallar fórmulas ideales, sino de comprender cómo diferentes caminos pueden conducir al éxito.

ISBN: 978-84-96627-07-9 || 13,5 × 21,3 cm || 192 páginas harvard business review «Si quieres hacer enemigos –observó Woodrow Wilson en una ocasión– prueba a introducir algún cambio.» Una realidad muy presente en el mundo empresarial, que después de todo está formado por personas con intereses creados o que están cómodas dentro de su situación determinada. La experiencia ha demostrado cuál es la primera lección básica sobre los cambios: siempre deben gestionarse con mucha cautela. Pero eso no es suficiente. Esta serie de Harvard Bussiness Review le muestra qué hacer en los casos en que el cambio es realmente conflictivo: cuando sus empleados están pervirtiendo el sistema para alcanzar los objetivos marcados por el nuevo control; cuando ha de impulsar el crecimiento de una empresa con un funcionamiento anticuado; cuando el plan de fusión de la firma con una cultura empresarial diferente se encuentra en peligro por problemas de integración…

ISBN: 978-84-95787-70-5 || 13,5 × 21,3 cm || 176 páginas harvard business review El marketing actual obliga a los directivos a realizar continuos juicios de valor en cualquiera de sus cuatro grandes áreas, las «cuatro pes»: producto, plaza, promoción y precio. Un mal paso en cualquiera de estas áreas, auténticos campos de minas, es capaz de eliminar los beneficios obtenidos en las otras tres. Por esta razón Harvard Bussiness Review examina continuamente los dilemas a los que se enfrentan los responsables empresariales. Sus consejos, basados en la experiencia, le orientarán para saber cómo actuar en las situaciones más delicadas: cuando, por ejemplo, uno de sus productos causa lesiones al hijo de un personaje famoso; los planes del director financiero entran en contradicción con los ideales del fundador de la compañía; sus clientes rechazan una innovación que un consultor cree indispensable para la supervivencia de la empresa…

ISBN: 978-84-95787-72-9 || 13,5 × 21,3 cm || 192 páginas harvard business review Los mejores directivos destacan sobre todo por una cualidad esencial: saben qué hacer con los empleados problemáticos, aquellos individuos con una buena productividad personal pero que dificultan la tarea de sus compañeros. Esta habilidad no se aprende en las aulas, responde casi siempre a planteamientos subjetivos y depende mucho más del desarrollo de un buen criterio personal que de modelos preestablecidos. Este libro le ofrece una guía basada en los consejos de los más experimentados gestores empresariales para saber qué hacer cuando se enfrentan a las situaciones más delicadas: cuando, por ejemplo, uno de nuestros vicepresidentes tiene un acceso de cólera en la cafetería, cuando nos enteramos de una relación extraconyugal del consejero delegado, cuando un trabajador excéntrico comienza a comportarse de manera amenazadora…

ISBN: 978-84-95787-71-2 || 13,5 × 21,3 cm || 176 páginas los casos de harvard 45


empresa ilustrado

Daniel H. Pink y Rob Ten Pas Daniel Pink es autor de grandes bestsellers del New York Times como Free agent nation y A whole new mind. Es conferenciante y en el 2007 obtuvo una beca para estudiar en Japón el éxito de la industria del Manga. Rob Ten Pas ha sido ganador del concurso de Manga TOKYOPOP.

ISBN: 978-84-92452-09-5 13,5 × 19,4 cm 160 páginas

Johnny Bunko es un joven normal y aplicado. Ha hecho lo que sus padres, consejeros y profesores le han recomendado. Ahora que se encuentra estancado en un trabajo rutinario que no lo satisface comienza a sospechar que algo funciona mal y que se ha equivocado al elegir. De pronto una extraña noche trabajando en la oficina para sacar trabajo atrasado aparece ante sí Diana, una especie de hada madrina fantástica que es lo más distinto a lo que un asesor vocacional podría ser, pero que le revela a Johnny cuáles son los seis secretos esenciales para tener éxito en cualquier trabajo que realices y para obtener plena satisfacción del mismo. Estos sencillos consejos ambientados en el formato Manga será la única guía que necesitarás para decidir tu futuro profesional.

46


empresa ilustrado

Kevin Roberts

Kevin Roberts

Cuando se debate qué será lo próximo en el marketing, las comunicaciones y los medios, la voz de Kevin Roberts es clara y convincente.

«Para que las grandes marcas puedan sobrevivir, necesitan crear Lealtad Más Allá De La Razón. El secreto de la supervivencia está en el uso del Misterio, la Sensualidad y la Intimidad. Del compromiso con estos tres poderosos conceptos surgen las Lovemarks, que son el futuro más allá de las marcas.» Esta obra innovadora analiza la evolución de las marcas y la necesidad de dar el siguiente paso hacia las Lovemarks.

Roberts es CEO Worldwide, Saatchi & Saatchi, Ideas Company. Puso el mundo del marketing patas arriba con el éxito de ventas mundial Lovemarks: el futuro más allá de las marcas. Ahora ha vuelto con un libro inspirado en la pantalla, sisomo: el futuro en pantalla. Comparte la pasión de Roberts por la poderosa combinación de la Visión (Sight), el Sonido (Sound) y el Movimiento (Motion) en la pantalla. ¡sisomo! Llega a comprender el potencial de las nuevas comunicaciones y de las tecnologías de los medios. Experimenta emocionantes imágenes, ideas e historias. Aprende a realizar conexiones emocionales con los consumidores en el mercado de la pantalla.

El análisis crítico y acerado de Kevin Roberts engancha desde la primera línea. Su dictamen es muy sencillo: las marcas se han desinflado. ¿La solución? Crear productos y experiencias que construyan vínculos emocionales profundos y duraderos con sus consumidores. La idea de que las Lovemarks pertenecen a sus consumidores es clave. Este libro demuestra que son estas personas tan especiales, que Kevin Roberts llama «Consumidores Inspiradores», las que de verdad pueden moldear el futuro de la economía, y no sólo los gurús de los negocios.

ISBN: 978-84-96627-09-3

ISBN: 978-84-95787-80-4

19,5 × 24 cm

19,5 × 24 cm

170 páginas

224 páginas 47


Índice alfabético de títulos ¡A escena! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A la caza del tesoro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . A toda marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Abriendo puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Accidente afortunado, un . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Al éxito en 5 movimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Al frente del cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Amarás a tus clientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ángeles en el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Araña & la estrella de mar, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arte de inventarse profesiones, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arte del precio, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aventuras de Johnny Bunko, las . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

31 40 16 32 12 14 40 32 14 30 25 32 46

Brújula interior, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Buena suerte, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Caída de la publicidad y el auge de las RR PP, la . . . . . . . . . . . . 41 Cimas y valles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Circo de tres pistas, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Club del liderazgo, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Confianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Cultive sus ventas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Dar para recibir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 De la guerra a la paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 ¡Delega! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Dejar huella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Desafío de Darwin, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Desde las trincheras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Detectives S.A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Diga no para obtener un sí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Dirigir vendedores es mucho más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Empresa sensual, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . En busca del lovework . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Era de la velocidad, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Espejismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Está lleno su cubo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estrategia de la ardilla, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

27 16 36 39 33 19

Fabricante de helados, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Fin de la superstición en el management, el . . . . . . . . . . . . . . . 39 Fish! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Funny-pop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Gerente de sueños, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Gran lección, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Guía del emprendedor, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Libro negro del emprendedor, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Liderazgo radical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Lovemarks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Magia, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Mate a sus vacas sagradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Millonario instantáneo, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Misterio frente a tus narices, un . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Mundo Groundswell, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Náufrago en la bolsa, un . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . No es por el café . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¡No te quemes! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nuevo impulso, un . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

19 26 33 30

Obvio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Organízate con eficacia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Origen de las marcas, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Otra inteligencia, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

29 40 41 33

Paradoja, la . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Pequeño libro que bate el mercado, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Pez que no quiso evolucionar, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Ponga magia en su empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 ¿Por qué los jefes son dictadores? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Puede ser un buen día . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Qué hacer cuando el cambio no da resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Qué hacer cuando el marketing se transforma en un campo de minas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Qué hacer cuando el mejor empleado da problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Qué hacer cuando la diversidad de personas genera conflictos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Qué hacer cuando su estrategia encalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Quién se ha llevado mi queso? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

45 45 45 44 45 42

Re-invéntate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Retratos de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Rompefrenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Señales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 ¡Será mejor que lo cuentes! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Siete poderes, los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Sin horarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Sisomo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Soy consultor (con perdón) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

Hombre que recuperó el orgullo de vender, el . . . . . . . . . . . . . 14

Tecnologías de la información, las . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Top Performer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

Inteligencia ejecutiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Ir o no ir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Vendedor de tiempo, el . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Vender es mucho más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Jefes tiranos y ejecutivos agresivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33

Y ahora ¿qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18


ARGENTINA

ESTADOS UNIDOS

Paracas, 59 C1275AFA - Buenos Aires Tel.: +5411 4305 0633 Fax: +5411 4304 7820 infoar@edicionesurano.com

8871 SW 129 Terrace Miami, Florida 33176 Tel.: +1 305 233 33 65 Fax: +1 305 251 13 10 infousa@edicionesurano.com

CHILE

MÉXICO

Av. Francisco Bilbao, 2790 7510745 - Providencia, Santiago Tels.: +562 341 72 32 – 341 74 93 Fax: +562 225 38 96 infoch@edicionesurano.com

COLOMBIA Calle 144, 49-40 Bogotá D.C. Tel.: +571 614 62 52 Fax: +571 522 14 81 infoco@edicionesurano.com

ESPAÑA Aribau, 142, principal 08036 - Barcelona Tel.: +34 902 13 13 15 Fax: +34 934 15 37 96 infoes@edicionesurano.com

Vito Alessio Robles, 175 Colonia Hacienda de Guadalupe Chimalistac México, D.F. 01050. Alvaro Obregón Tels.: +5255 5661 7590 - 8590 Fax: +5255 5663 0913 infome@edicionesurano.com

catálogo 2009

EMPRESA ACTIVA

URUGUAY Avda. Uruguay 1579 11200 - Montevideo Tel.: +5982 408 84 69 Fax: +5982 408 52 93 infour@edicionesurano.com

VENEZUELA 4.ª transversal de Los Cortijos de Lourdes, piso 4 este 1071 Caracas, AP 51960 Tels.: +58212 239 59 14 - 239 06 08 Fax: +58212 239 29 68 infove@edicionesurano.com

Distribución en España

DISBOOK Tel.: +34 902 998 173 Red comercial propia

Manténgase informado de las novedades en nuestra intranet, www.edicionesurano.com

www.empresaactiva.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.