Gaceta de actividades de la Universidad Regional del Sureste / Año 9 #22 / Periodo II - 2020 / EJEMPLAR GRATUITO
Gaceta Universitaria
• Mensaje del Rector • Concurso de Dibujo de Altares • • Concurso de Calaveritas • Día del Médico • Uso correcto de lentes de protección • • Mejores Promedios Ene-Jul 2020 • Festival Navideño • Sopa de Letras • • Congreso Estudiantil de Investigación • Ceremonia del Paso de la Luz
EDITORIAL Este año ha sido difícil para todos, muchas pérdidas humanas en nuestro estado, muchas personas desempleadas, nuestros estilos de vida cambiaron, nuestra rutina ha cambiado drásticamente y la economía está siendo un factor primordial para dar luz verde a nuestra nueva normalidad; sin embargo, no hay que dejarnos vencer, debemos seguir adelante, ser positivos, enfrentar a la vida y alentar ese entusiasmo que se ha perdido, es por eso que nos hemos dado a la tarea de crear esta Gaceta TURSE, la cual te despejara por un momento de todo lo que ocurre a nivel mundial, siempre una buena lectura te hace viajar en momentos y recuerdos. “El que puede cambiar sus pensamientos, puede cambiar su destino” (Sthepen Crane, 1871/11/01 - 1900/06/05) En esta Edición podrás encontrar juegos de entretenimiento con el fin de despejar tu mente en esta pandemia, nos interesa mucho tu salud y bienestar por eso te brindamos recomendaciones que te pueden ayudar a evitar que te contagies de Sars Cov 2. En temas de salud y para celebrar a quienes han estado en la primera línea podrás observar la felicitación por el día del Médico, en temas de celebraciones se organizó en Tradicional Concurso de Altares, en esta ocasión Digital, en el que se convocó a toda la Familia USRE a participar, obteniendo 3 ganadores. Así también te presentamos a los participantes del Congreso de Investigación, actividad que como cada año la Universidad Regional del Sureste participa y en esta ocasión no fue la excepción, al mismo tiempo se brindó un espacio para los estudiantes que a lo largo de su vida estudiantil alcanzaron el mejor promedio, cuestión que amerita un reconocimiento a su gran desempeño. Finalmente, esta GACETA está hecha para ustedes, con el objetivo de mostrar su participación en las actividades de esta Casa de Estudios y que, aun en la distancia podemos resaltar su creatividad y su entusiasmo, por nuestra parte reconocer su ausencia, se extrañan sus risas por los pasillos, sus pláticas en la cafetería, sus reuniones en jardines, sus prisas por entrar a sus salones de clases, sus caras, sus alegrías, sus logros y sus tristezas. Ustedes son la GACETA TURSE, se extraña su participación en los eventos, en donde sus porras y gritos ambientaban a todos los que conformamos esta gran Familia URSE, pero no cabe duda que esto será pasajero y pronto volverán a clases, pronto estaremos juntos y pronto muy pronto los recibiremos con los brazos abiertos.
MENSAJE DEL
RECTOR
Índice Mensaje del Rector
1
Concurso de Dibujo de Altares
2
Concurso de Calaveritas
3
Uso correcto de los lentes protectores
4
Día del Médico
5
Mejores Promedios
6
Festival Navideño
8
Sopa de Letras
10
CEI 2020
11
Ceremonia del Paso de la Luz
12
Directorio CONSEJO EDITORIAL: M.D.F. Miguel Ángel Hernández Mendoza, Rector / M.A. Claudia Patricia Reyes Sánchez, Director General de Asuntos Estudiantiles/ L.C. Andrea Aracely Avendaño López, Coordinadora de Comunicación y Promoción. DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN: Contenido L.C. Fidelia Berenice Cuenca Gutiérrez / Diseño: L.C.G. Fabián Robles Pedraza Contacto: comunicacion@urse.edu.mx / Tel. 51 4 14 10 Ext. 210
www.urse.edu.mx
L
a Universidad Regional del Sureste, con el orgullo de ser la primera universidad de carácter particular que se fundó en Oaxaca; comprometida con la sociedad oaxaqueña y la del sureste del país, tiene la responsabilidad de formar profesionales capaces de desempeñarse en un mundo cambiante y exigente, para ello y como Universidad con estudios de calidad acreditada de forma Lisa y Llana por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) ofrece, en nuestros campus Alemán y Rosario, lo siguiente: Para el estudio y la investigación: bibliotecas especializadas, centro de cómputo con tecnología de avanzada, quirófano, anfiteatro, sala de simulación de juicios orales, laboratorios interdisciplinarios y de alimentos, becas e intercambios. Para el arte y el deporte: gimnasio para diversas disciplinas, canchas para futbol soccer y rápido, basquetbol y volibol, entre otros, además; salas para la práctica de la danza, talleres de música y amplios auditorios. Todo ello en un ambiente sano, con estricta higiene y, sobre todo, seguridad. Para quienes ya están con nosotros, muchas gracias y felicidades; y para quienes buscan una mejor oportunidad para desarrollarse en la vida, te invitamos a formar parte de la gran Familia URSE. Cordialmente M.D.F. Miguel Ángel Hernández Mendoza RECTOR
VIDA URSE
Una de nuestras más bellas tradiciones es el día de Muertos. Colocar un altar en honor a los que ya no están con nosotros y recordarlos con cariño son un acto de amor, por ello la Universidad conmemoró estas tradiciones mediante el concurso de dibujo de altares, en la que los ganadores fueron:
Astrid Rentería Flores
Jorge Vargas García “CATRINA ISTMEÑA”
María del Consuelo Guzmán Lucero
2
CONCURSO
VIDA URSE
CA LA VE RI
TAS - HUESITOS CALIENTES Andaba la calaca paseando por la URSE, pues luego de esta cuarentena dice que algo bueno le urge. Entrando por medicina y con mezcal en mano la flaca estuvo buscando muchacho. Un jardinero le dijo: - Aquí hay güeros y cirujanos… -Esos son buenos, pero huelen a “Bacacho”, yo quiero uno bueno de los que sacan diploma, algo así como los de idiomas. Siguiendo el humo y el olor natural a la escuela de idiomas la huesuda fue a parar. Ahí estaba la profa Maguito, que al verla pegó un grito… - ¡Comadre que gusto verte!, ¿Qué haces por estos sitios?... - Aquí nomás buscando al Frisari y al Angelito… - Comadre muy tarde usted vino a llegar, pues esos muchachos ya trabajan en el “Panteón General”. Echando el paso y buscando su huesito, la huesuda escuchó a la TURSE que cantaba “Clavelitos”. - ¡De aquí soy!, dijo sin dudarlo, ¡Que nos sirvan unas copas! ¡Que invita Smith Arango! Directivos y la flaca andaban parrandeando, mientras la tuna decía gritando: - ¡Aupa! ¡Aupa! ¡Que aquí todos chupan! Muertos todos de la risa y no de Covid por un momento creyeron que volvieron a vivir… Principalmente Chagoya, que de tamales se había guardado una olla. Jesús Fernando Bohórquez Velázquez y Jorge Fernando Clavel Baños
Los versos y rimas son una forma característica de las calaveritas literarias, éstas composiciones forman parte del folclore de México, son música para nuestros oídos. Hola que tal, soy la muerte ¿no me ves?, ¡estás de suerte! Vengo con mi buen amigo Y vamos a reír contigo Un tal Fernando Bohorquez Alumno de administración me invitó a un fiestonón, Él dijo, ¡escucha esta oración! Si pasas por séptimo de LAN, Un gusto tú te vas a dar, Puro mezcal vas a tomar Y no dejaras de bailar Bienvenida, dijo Macrina, Como jefa de la pandilla, Con su mejor amiga Dani Me invitaron a seguir el party. Dije, sí, vamos al fiestón, Pero me llevo a mi barbón, Con la botella de licor Que compró Cesar el pelón. El mejor team es USANAL, Puros amigos de verdad, Que juntos a la fiesta van, y no dejan de celebrar.
Elizabeth con sus jabones Subiendo los escalones, Me saludó y le dije, Éste o éste, tú elije. Yo venía con dos muchachos, Uno de ellos del gabacho, Mateo el de los dulces, Pero Armando, ni sus luces. Mi amigo Fernando Clavel, Lo quería invitar a comer ¡Pero me ganó Karlita!, Lo llevó por galletitas. Un saludo a los caídos Ya me los llevé conmigo, Ojalá estén en la ofrenda O también me llevo a Brenda. Ya me voy, ya me despido, De catrina es mi vestido, En un año yo regreso A la hora del receso. Disfruta de la vida, Pero todo con medida, Come frutas y verduras Y tlayuda, eso sin duda. Luis Felipe García Sánchez y Alberto Daniel Chávez Merino
Calaverita a los directivos de la Universidad Regional del Sureste Ya despertó la huesuda en los panteones del estado y trae como consigna, llevarse al lobo plateado. Se lleva a alguien importante, lo engañó con conserva de mango, quería al gran rector, Benjamín Smith Arango. Llegó al altar mayor y dijo esta oración: Sino me llevo a la Licenciada Gladis me llevo a Bety de administración. Encontró a Joel Alfredo, sonándole la dentadura; se comía unos tamales, venga acá el de arquitectura. La muerte cargó a Olivia Carolina y empezó a caminar chueco, ¡Órale que eres la Profa. que imparte en derecho! La muerte y Sara Cecilia degustaban dulce de coco, a ti te voy a dejar porque este mundo está loco. Berenice Cisneros y la muerte comían tamales de marrano,
la muerte no le entendía, le hablaba en inglés e italiano. Estaba Margarita Rosalba, en ofrendas es la primera; llegó la muerte preguntando ¿dónde está la enfermera? La muerte se retorcía, le hizo daño el mole de gallina llegó la doctora Salustia González y le dio su medicina. La huesuda sigue desnutrida, de pura preocupación, se llevó a la Doctora López Castellanos para que le dé nutrición. Sergio Cervantes pensaba, algo pasaba en su mente; ¿Cómo le hago a esta flaca para componerle los dientes? Le decía Ismael de Jesús, no me lleves soy evangélico ¡Nada! le dijo la muerte, eres de asuntos académicos. La muerte mandó su mensaje, el COVID-19 está presente, todos a usar cubrebocas en la Universidad Regional del Sureste.
Xochilt Laura de la Paz Carrasco y Vicente Torres Ramírez
3
VIDA ESTUDIANTIL ACTITUD URSE
QUÉDATE EN CASA AGENDA
USO CORRECTO
DE LENTES PARA PROTEGERTE DEL CORONAVIRUS Las manos tocan muchas superficies y pueden recoger virus, una vez contaminadas, las manos pueden transferir el virus a los ojos, y desde allí, el virus puede entrar en su cuerpo y causarle la enfermedad.
•
Utiliza lentes que te cubra los lados de la sien, esto ayudará a tener mejor protección a tus ojos. •
El uso de lentes, disminuirá que tus manos tengan contacto con tus ojos, provocando que te infectes de COVID-19. •
Una vez que llegues a casa, higieniza tus lentes, usando agua y jabón.
DÍA DEL
MÉDICO Orgullosos de nuestros estudiantes que han decidido dedicarse al área de la salud, sabemos que no es fácil, pero reconocemos que son capaces de enfrentar cualquier situación; la familia URSE, les agradece su valentía y esfuerzo. Ganadoras del Give Away por Día del Médico.
• Si usas lentes de aumento, trata de que tus manos no tengan contacto con tus ojos, y para higienizarlos evita utilizar alcohol o productos disolventes ya que los dañara. La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada por un virus recientemente descubierto, por ellos debemos tomar medidas de seguridad para el cuidado de nuestra salud. Y recuerda #QuédateEnCasa. TURSE |
5
TITULARES AGENDA
Un estudiante de la Universidad Regional del Sureste, no solo se esfuerza, sino que además lucha por alcanzar el nivel máximo de la sabiduría. Hoy por hoy reconocemos a nuestros alumnos.
MEJORES PROMEDI
TITULARES
S
ENERO 20
JULIO 20
7
VIDA URSE
VIDA URSE
#FamiliaURSE
Este año nuestro Festival Navideño se vivió de una manera diferente, pero a pesar de que no nos reunimos todos juntos, llevamos este Festival a cada una de las casas de la Familia URSE, transmitiéndoles la alegoría, armonía y felicidad a fin de compartir estas fiestas decembrinas.
#NavidadURSE
jUGUEMOS
Sopa L de e t r a s
10
• • • • • • • •
ACADÉMICOS
¿Puedes encontrar todas las palabras de abajo en la sopa de letras antes de que acabe la siguiente canción? Demuéstralo... corre tiempo.
20 ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN 20 3er CONGRESO
Como cada año, la Universidad Regional del Sureste hace presencia en el Congreso Estudiantil de Investigación, en esta ocasión participan estudiantes de todas las licenciaturas, dejando a ésta, su Casa de Estudios, en alto.
FAMILIAURSE LICENCIATURAS BACHILLERATO POSTGRADOS URSE ENFERMERÍA ODONTOLOGÍA PSICOLOGÍA
• • • • • • • •
MEDICINA NUTRICIÓN IDIOMAS DERECHO ARQUITECTURA CONTADURIA Y ESTRATEGIAS FINANCIERAS ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
11
ACTITUD URSE
Empieza el Juego
CEREMONIA
Ceremonia del de
¡Inscríbete!
paso la luz Con el compromiso de servir a la sociedad, nuevos enfermeros y enfermeras reciben la Luz, símbolo de que han adquirido los conocimientos para emprender el camino del profesionalismo. ¡Muchas felicidades por los grandes esfuerzos que hicieron y por llegar a la meta!
12
TURSE |