Vocabulario 1º ESO

Page 1

UNIDAD 1

Lengua C a s t e l l a n a

LENGUAJE:

capacidad de comunicarse verbalmente.

LENGUA:

manifestación concreta del lenguaje. Código o conjunto de signos y sus reglas de combinación que emplea una comunidad para comunicarse.

PALABRAS VARIABLES:

palabras que admiten variación de género, número, persona…

PALABRAS INVARIABLES:

palabras que no sufren modificaciones de ningún tipo.

COMUNICACIÓN:

transmisión de un mensaje entre dos o más seres. UNIDAD 2 palabras que sirven para designar distintas realidades: personas, animales, objetos, ideas, sentimientos…

TEXTO:

manifestación lingüística, oral o escrita, con una intención comunicativa y una unidad de sentido.

LENGUA LITERARIA:

uso desviado de la lengua para que las palabras tengan mayor expresividad y belleza.

y

SUSTANTIVO:

L i t e r a t u r a .

UNIDAD 3

1 º E S O V o c a b u l a r i o

MONEMAS:

unidades mínimas de la lengua dotadas de significado.

LEXEMAS:

monemas que aportan el significado léxico de la palabra.

MORFEMAS:

monemas que introducen matices que completan el significado de los lexemas.

ADJ. CALIFICATIVO:

palabra que señala cualidades, rasgos y propiedades del sustantivo al que acompaña.

NARRACIÓN:

forma de expresión en la que un narrador cuenta acontecimientos vividos por unos personajes y situados en un tiempo y en un espacio determinados.

DESCRIPCIÓN:

forma de expresión que consiste en explicar detalladamente las cualidades o características de una persona, un objeto, un lugar…

FIGURAS LITERARIAS:

recursos que utiliza un autor para crear un lenguaje hermoso y con nuevos significados.

EPÍTETO:

adjetivo que destaca una cualidad que ya está implícita en el sustantivo.


Lengua C a s t e l l a n a

ANÁFORA:

repetición de una o más palabras al comienzo de dos o más unida des sin tácticas.

HIPÉRBATON:

alteración del orden lógico de los elementos de la oración.

ALITERACIÓN:

repetición de un sonido con la intención de provocar un efecto sensorial.

HIPÉRBOLE:

exageración de las cualidades de algo o de alguien.

PERSONIFICACIÓN:

atribución de cualidades o acciones humanas a seres inanimados.

COMPARACIÓN:

relación que se establece entre dos elementos que tienen algún pa recido.

METÁFORA:

identificación de dos elementos por la semejanza que existe entre ellos.

y conjunto de palabras que presentan un lexema común y, por tanto, una relación de significado.

DETERMINANTE:

palabra variable que acompaña al sustantivo y precisa su significado,

ARTÍCULO:

presentador del nombre que indica si este es o no conocido (DETERMINADO, INDETERMINADO).

E S O

ADJ. DEMOSTRATIVO:

presentador del nombre que indica su posición en el tiempo o el espacio.

ADJ. POSESIVO:

presentador del nombre que indica a qué poseedor pertenece.

ADJ. NUMERAL:

presentador del nombre que indica cantidad concreta.

ADJ. INDEFINIDO:

presentador del nombre que indica cantidad indeterminada.

ADJ. EXCLAMATIVO:

presentador del nombre que valora la calidad del sustantivo .

ADJ. INTERROGATIVO:

presentador del nombre que indica pregunta.

V o c a b u l a r i o

FAMILIA LÉXICA:

1 º

L i t e r a t u r a .

UNIDAD 4


UNIDAD 5

Lengua C a s t e l l a n a

MORFEMA FLEXIVO:

morfema que aporta información gramatical.

MORFEMA DERIVATIVO:

morfema que modifica el significado del lexema (PREFIJOS y SUFIJOS).

PRONOMBRE PERSONAL:

sustituto del nombre que señala a las personas que intervienen en la conversación.

PRONOMBRE POSESIVO:

sustituto del nombre que indica a qué poseedor pertenece.

PRONOMBRE DEMOSTRATIVO: sustituto del nombre que indica su posición en el tiempo o el espacio.

PRONOMBRE NUMERAL:

sustituto del nombre que indica cantidad concreta.

PRONOMBRE INDEFINIDO:

sustituto del nombre que indica cantidad indeterminada.

y

PRONOMBRE INTERROGATIVO: sustituto del nombre que indica pregunta.

L i t e r a t u r a .

PRONOMBRE EXCLAMATIVO:

sustituto del nombre que valora la calidad del sustantivo. UNIDAD 6 las que están formadas por un único lexema.

PALABRAS COMPUESTAS:

las que están formadas por dos o más lexemas.

VERBO:

palabra que expresa un estado, un proceso o una acción.

TIEMPO:

morfema verbal que expresa el momento de una acción o estado situado con respecto al momento en que se habla.

MODO:

morfema verbal que informa sobre la actitud del hablante ante la acción verbal.

LÍRICA:

género literario en el que predomina la expresión de sentimientos y emociones.

VERSO:

cada una de las líneas que forman la composición poética.

1 º

PALABRAS SIMPLES:

E S O V o c a b u l a r i o

UNIDAD 7

MÉTRICA:

parte de la lingüística que se ocupa de la medida de los versos .

RIMA:

repetición de sonidos iguales o semejantes a partir de la última vocal acentuada de cada verso.

ESQUEMA MÉTRICO:

análisis de la medida y de la rima de los versos de un poema.


UNIDAD 8

Lengua C a s t e l l a n a

PREFIJOS:

morfemas derivativos que van delante del lexema y modifican su significado.

ADVERBIOS:

palabra invariable que modifica al verbo, al adjetivo o al adverbio.

LOCUCIÓN ADVERBIAL:

conjunto de palabras que equivalen a un adverbio.

PREPOSICIÓN:

palabra invariable que sirve para indicar la relación de dependencia entre unas palabras y otras.

LOCUCIÓN PREPOSITIVA: conjunto de palabras que equivalen a una preposición. CONJUNCIÓN:

palabra invariable que sirve para unir elementos de una frase, o frases completas

LOCUCIÓN CONJUNTIVA: conjunto de palabras que equivalen a una conjunción.

y

UNIDAD 9

L i t e r a t u r a .

SUFIJOS:

morfemas derivativos que pueden aportar distintos significados a una palabra.

ORACIÓN:

unidad de comunicación con significado completo.

PLANTEAMIENTO:

parte del relato en la que se explican las circunstancias narrativas y el asunto.

NUDO:

desarrollo de los hechos hasta el momento más importante.

1 º

UNIDAD 10

E S O V o c a b u l a r i o

SUJETO:

sintagma nominal del que el predicado dice algo.

PREDICADO:

sintagma verbal que dice algo del sujeto.

INTERJECCIÓN:

clase de palabras que expresa alguna impresión súbita o un sentimiento profundo como miedo, asombro, etc

ESPACIO:

lugar donde se sitúa la acción.

TIEMPO:

momento en el que suceden los acontecimientos.

PERSONAJES:

cada uno de los elementos narrativos que llevan a cabo la acción del relato.

NARRADOR:

figura narrativa que relata los acontecimientos, presenta a los personajes y describe los lugares.


UNIDAD 11

Lengua

PALABRAS PARASINTÉTICAS:

palabras en cuya formación han intervenido la composición y la derivación.

LENGUAS ROMÁNICAS:

aquellas que proceden del latín.

TEATRO:

representación frente a un público de un hecho real o imaginario a través del diálogo de los personajes (COMEDIA, TRAGEDIA, DRAMA).

C a s t e l l a n a

UNIDAD 12

SIGLAS:

palabras formadas mediante la unión de las iniciales de otras palabras.

y L i t e r a t u r a . 1 º E S O V o c a b u l a r i o


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.