Vinculos Latinos - October 2010

Page 1

V~Í~N~C~U~L~O~S PERIÓDICO TRIMESTRAL DEPARTAMENTO DE MINISTERIOS MULTICULTURALES EJÉRCITO DE SALVACIÓN ♦ TERRITORIO CENTRAL ♦ OCTUBRE 2010

ESTÁ EN EL ADN

ESTÁ EN EL ADN

L

Las

congregaciones as congregaciones hispanas hispanas los de los Cuerpos de lade División Cuerpos de la Metropolitana se reunieron División en el Campamento Wonderland Metropolitana se para adorar a Dios, aprender más reunieron en el sobre Él y experimentar una grata Campamento camaradería durante el séptimo Wonderland para Coroneles Néstor y retiro hispano anual de la división. adorar a Dios, Rebecca Nüesch más Alrededor de 600 aprender asistentes sobre Él y disfrutaron de las enseñanzas de los invitados experimentar especiales, Coroneles Néstor y Rebecca Nüesch, una camaradería secretario en jefe y secretaria de los grata ministerios durante el séptimo femeninos respectivamente, y de los Coroneles Ralph retiro hispano y Susan Bukiewicz, líderes de la división anual de la metropolitana. división. Alrededor de 600 asistentes disfrutaron de las enseñanzas ofrecieron clases Néstor para los adultos,Nüesch, de los invitadosSe especiales, Coroneles y Rebecca adolescentes y niños. de El tema del retiro, “El ADN del secretario en jefe y secretaria los ministerios femeninos respectivamente, y de los Ralph y Susan en Bukiewicz, Salvacionista”, fueCoroneles impartido el sábado dos líderessesiones de la división parametropolitana. adultos por el Coronel Néstor Nüesch, Se nació ofrecieron clases paray los adultos, adolescentes y que en Argentina habla con fluidez el español. niños. El tema del retiro, “El ADN del Salvacionista”, impartido El coronel estableció la correlaciónfue entre los el sábado en dos sesiones para adultos por el Coronel Néstor cuatro componentes esenciales del ADN humano y los Nüesch, que nació en Argentina y habla con fluidez el español. cuatro componentes deentre la experiencia El coronel estableció esenciales la correlación los cuatro salvacionista: El Pacto del Soldado, características componentes esenciales del ADN humano y los las cuatro componentes del de soldado, nuestrosalvacionista: liderazgo único y eldel trabajo del esenciales la experiencia El Pacto Soldado, Ejército. Durante la reunión santidad delydomingo, las características del soldado, nuestrode liderazgo único el trabajo del Ejército. Durante en la reunión de santidad del domingo, el secretario jefe vinculó su mensaje final: el “El

Está en el A N—P o a la salvacionistaDsaludable” rtad Noti c ia s deimprescindible Nuestra G de aestar necesidad Equenipbuena ente— o de forma mental y P.4 Misiófísica, n a B Conespiritual. o li v vención M ia—P undRalph ial Juvenil .6 MatrimonEl Coronel Bukiewicz en la —P.8 iohabló de Pelacviernes to — P .8 noche a los adultos y adolescentes acerca del ADN de la esperanza: cuando Dios transforma la vida de Coroneles Ralph y un creyente pone en su lugar nueva Susan Bukiewicz vida, nuevo ADN. por el equipo de misiones de verano quepropias clases y la Los niños disfrutaron de sus fue a Bolivia.de los Capitanes Antonio y Janelle Romero, enseñanza Después del tiempo la tarde del sábado los aprendiendo lo básico del libre ADN de salvacionista; en tanto asistentes se reunieron para un picnic y una noche de música que los adolescentes aprendieron acerca de amar a especial. Escucharon el testimonio de la Coronela Susan Bukiewicz; sus enemigos por medio de la enseñanza del Teniente una pieza musical de la brigada de panderetas de La Villita; Enrique García, apoyado por el equipo misiones de canciones folklóricas y de adoración, danzasde tradicionales con verano que fue a yBolivia. atuendos coloridos la entrega de los premios por las actividades Después del tiempo libre de la tarde del deportivas de esa tarde. sábado los asistentes del se reunieron para un picnic y El organizador retiro, Carlos Morán, administrador Cuerpo La VillitaEscucharon dijo: “Todo el una noche dedel música especial. el retiro fue excelente. predicaciones testimonioTuvimos de la Coronela Susany enseñanzas Bukiewicz;excelentes, una pieza y la camaradería fuebrigada maravillosa. Ver la respuesta llamado al altar musical de la de panderetas de LaalVillita; del Coronel Nüesch el domingo por la mañana fue canciones folklóricas y de adoración; danzas particularmente emocionante. Cuatro personas respondieron al llamado al tradicionales con atuendos coloridos y la entrega de oficialato”. los premios porMartínez, las actividades deportivas de esa hispanos del Alfredo consultor de los ministerios tarde. territorio, escuchó que muchos dijeron que era bueno aprender El organizador del retiro,Muchos Carlosdescubrieron Morán, quiénes somos como salvacionistas. por

primera vez la historia del Ejército y el gran alcance de sus (Continúa en la página 1) ministerios. secretario en jefe vinculó su mensaje final: “El salvacionista El liderazgo adicional del retiro provino de los Mayores saludable” Alberto y Felicia Rapley, Evanston; Capitanes José y Sonia a la necesidad imprescindible de estar en buena forma física, González, Templo Laramie, Cicero; Capitanes Antonio y Janelle Declaración Internacional de Misión mental y espiritual. El Ejército de Salvación, un movimiento internacional, es una parte evangélica de la Iglesia Cristiana Universal.Luis Su mensaje basado en laChicago Biblia. SuLawn; Romero, Aurora; Capitanes y Raisiestá Zambrano, El Coronel Ralph Bukiewicz el misión viernes la noche a ministerio es motivado por su amor ahabló Dios. Su es en predicar el evangelio de JesucristoEnrique y suplir las necesidades humanas en Su nombre, sin ninguna Tenientes y Cindia García, Chicago Irving Park; Capitanes los adultos y adolescentes acerca del ADN de la esperanza; cuando discriminación. Auxiliares Pedro y Mirca Arias, Des Plaines y el Enviado Scott Dios transforma la vida de un creyente pone en su lugar nueva Hurula, Oakbrook Terrace, todos ellos de Illinois, así como los vida, nuevo ADN. Los niños disfrutaron de sus propias clases y la enseñanza Capitanes Daniel y Nivia Paredes de East Chicago, Indiana. Dos y Norridge, Illinois, asistieron al retiro de los Capitanes Antonio COMITÉ y Janelle Romero, aprendiendo lo básico Cuerpos, Chicago Midway EDITORIAL SOBRESALIENTES por primera vez. del ADN salvacionista; en tanto que los adolescentes aprendieron (Tomado de Central Connection) acerca de amar a sus enemigos Capitán Marcelo Orbe Está en el ADN—Portada por medio de la enseñanza del Teniente Enrique Carlos Morán Jr. García, apoyado Noticias de Nuestra Gente—P.4

Alfredo Martínez Envíe sus comentarios y sugerencias a Alfredo_Martinez@USC.salvationarmy.org

Equipo de Misión a Bolivia—P.6 Convención Mundial Juvenil—P.8 Matrimonio de Pacto—P.8


Octubre 2010

Pรกgina 2


Octubre 2010

Pรกgina 3


Octubre 2010

Clases Bíblicas Vacacionales por la Capitana Nivia Paredes

D

el 6 al 18 de julio tuvimos las Clases Bíblicas Vacacionales, contando con la ayuda de uno de los equipos de misiones de Los Capitanes Paredes posan con sus hijos y los vrano del miembros de uno de los equipos de misiones de Territorio verano del Territorio Central Central, los miembros del Cuerpo y algunas personas que vienen a diferentes programas que ofrecemos durante el año. La asistencia osciló entre 50 y 78 niños cada día. Los padres estaban sumamente complacidos con la atención que se les brindó a sus hijos. La primera semana, una señora trajo al Cuerpo un cheque por $50, agradecida por el trato que su hija estaba recibiendo. Esa misma semana, otra señora trajo otro cheque por la misma cantidad en señal de agradecimiento. Dios nos bendijo grandemente con la colaboración de alrededor de 31 voluntarios cada día, lo que hizo que el trabajo fuera más ligero para todos. Tuvimos un total de 60 horas de enseñanza; 30 sesiones durante 12 días. Cada semana hicimos una clausura y las familias estuvieron presentes para apoyar a los niños. Ellos hicieron presentaciones excelentes, cantando los coros que aprendieron durante la semana y recitando los versículos memorizados. También sorteamos algunos premios: una bicicleta y otros juguetes. Les dimos un aperitivo o snack; y para terminar, les regalamos útiles escolares y mochilas. Todos estaban muy contentos y agradecidos a Dios por las bendiciones recibidas durante ese tiempo. La palabra del Señor nos dice en Marcos 10:14 (RV60): “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios”. Dios ha sido fiel y seguirá siéndolo para los que le

Página 4

obedecen. Amén.

Corazones abiertos, puertas abiertas

D

espués de casi dos décadas de nombramientos en países de habla hispana del extranjero, la Mayora Elsie Cline se encuentra de regreso en Estados Unidos como oficial de finanzas de la División de Midland. Mientras pedía la dirección de Dios de cómo usar su talento de hablar español con el fin de comenzar un ministerio hispano en un Cuerpo, Dios ponía poco a poco a Columbia, Missouri, en su corazón. Cuando mencionó dicha posibilidad a los entonces oficiales directivos del Cuerpo de Columbia, los Mayores John y Faye Flanagan, ellos le respondieron: “Si es la voluntad de Dios, Él abrirá las puertas”. Poco después, los Flanagan llamaron a Elsie para decirle que una familia hispana había comenzado a llevar a sus niños a las actividades juveniles. Entonces, una llamada del Mayor K. Kendall Matthews, coordinador regional de Columbia/Jefferson City, le dio la noticia de que Gilbert García, un salvacionista del área de Chicago, se había mudado al área hacía poco. ¡Las puertas se estaban abriendo! Después de mucha oración, los oficiales y Gilbert decidieron llevar a cabo una fiesta mexicana en el Cuerpo de Columbia. La familia hispana cocinó tamales, pozole y tacos, que fueron disfrutados por 40 invitados. “Comenzamos a reunirnos una vez al mes”, dijo Elsie. “Al principio, los únicos asistentes eran la familia hispana y unos cuantos de sus amigos. Decidimos que si el Señor quería que esto siguiera adelante, Él nos enviaría a las personas”. Al acercarse la Pascua, el Cuerpo de Columbia invitó al Cuerpo de Kansas City Blue Valley, Missouri, en su mayoría hispano, a una celebración en la tarde del Domingo de Ramos para alentar a su congregación hispana. Noventa personas (35 de Kansas City, 15 de Columbia y muchas otras de los Cuerpos aledaños) fueron bendecidas con la predicación de los Capitanes José y Sonia González, los entonces oficiales del Cuerpo de Blue Valley. El altar estaba lleno mientras Dios hablaba al corazón de las personas en un idioma que podían entender. Elsie informó que el ministerio hispano de Columbia ya tiene algunos futuros soldados adultos y jóvenes. La congregación se reúne cada mes para adorar, orar y estudiar la Biblia, así como para actividades familiares y de compañerismo. Han comenzado las clases semanales de inglés, así como estudios bíblicos bilingües (usando Biblias en inglés/español). Los nuevos oficiales del Cuerpo de Columbia, Tenientes Marquis y Twyla (Continúa en la página 5)


Octubre 2010 (Viene de la página 4)

Brookins, apoyan el ministerio con mucho entusiasmo. “Es extraordinario que estemos en la situación de proporcionar alcance a los hispanos en medio de Missouri”, dijo el Mayor Mathews. “Así como a Jesús ‘no le La Mayiora Elsie Cline enseñando la Biblia importaba el color’, a nosotros también no nos debe importar al extender nuestro arcoíris de ministerio”.

Página 5 realidad impactó el ministerio de los DeJesús fue su completa dependencia en el Señor. “Hubo momentos en que no sabíamos si la tienda de segunda mano ganaría suficiente dinero para pagar los gastos del Cuerpo, y otros momentos en que nosotros no comíamos porque sólo teníamos comida para los niños”, dijo la Capitana Cassandra. “Pero Dios siempre proveía al final”. Ahora que ya están en casa, la familia DeJesús espera ponerse al día con sus amigos y familiares. Alejandro, 11, entrará al sexto grado, y Michael, 9, al cuarto grado. “Nos sentimos entusiasmados de ver como Dios continuará usando nuestros dones y talentos al máximo en nuestros nuevos nombramientos”, dijo la Capitana Cassandra. (Tomado de Central Connection)

De regreso a casa

Amigos de Cristo

H

Tomás y Martha Valladares Cuerpo de Topeka, Kansas División de Kansas y Western Missouri

(Tomado de Central Connection)

ace cinco años, los Capitanes William y Cassandra DeJesús dejaron el Territorio Central acompañados de sus dos hijos, Alejandro y Michael, para ir al Territorio Este de Sudamérica, sirviendo primero en un Cuerpo en Resistencia, Argentina y después en Buenos Aires.

T

omás y Martha han trabajado durante los últimos dos años como directores de los Ministerios Hispanos del Cuerpo de Topeka, Kansas. Su llamado al oficialato llegó en dos oportunidades diferentes. Tomás escuchó el llamado en un concilio juvenil en la primavera del 2007, pero le preocupaba responder al llamado porque sabía que su esposa no se sentía llamada. Dios le dijo simplemente: “Confía en mí”. El llamado de Martha llegó en el fin de semana del Seminario para Candidatos del 2008. La familia DeJesús en la entrada de un zoológico en la Provincia de Dios le confirmó que Buenos Aires, Argentina debía dejar atrás su ministerio y seguir Ellos han regresado a casa este verano para asumir sus nombramientos en el cuartel territorial. Willie adelante. Tomás y es el asistente a la secretaria de la juventud y Cassandra Martha han comenzado en la Escuela de Cadetes la asistente al secretario de programa. Aunque tristes por haber dejado atrás a amigos y con sus tres niños, Rebecca (12), Andrés (9) soldados maravillosos, sus corazones están contentos. y Samuel (6). Sus Como oficiales del Cuerpo de Resistencia enrolaron a Esteban y Karen Pommier del Cuerpo de Rockford, Temple, también se muchos soldados adultos y jóvenes. En Buenos Aires, en su oficiales directivos son los Capitanes Chuck y Betty unieron este año a la sesión de cadetes nombramiento como oficial directivo, la Capitana Amigos de Cristo Yockey. Cassandra fue bendecida con el enrolamiento de 11 soldados adultos, mientras que el Capitán Willie hacía reuniones con los jóvenes como secretario territorial de la juventud y candidatos. (Tomado de Central Connection) Durante su tiempo en el extranjero, lo que en


Octubre 2010

Página 6

Equipo de Misión a Bolivia – Verano, 2010

Jaclyn Ortíz

avanzada de Aguas Claras. Ellos se reúnen para alabar a Dios en un cuarto muy pequeño. Tuvimos el privilegio de ser parte de su primer “aire libre”. Marchamos desde la avanzada hasta la plaza de Aguas Claras, y ahí presentamos números especiales y se dio un devocional para poder alcanzar a la gente de la comunidad. Bolivia es un país muy hermoso y nunca podremos olvidar nuestra experiencia allí. Todos queremos regresar algún día. Hicimos buenos amigos y conocimos a gente que tocó nuestro corazón. Cada uno de nosotros dejó un pedazo de su corazón en Bolivia.

E

ste año, 6 jóvenes del Territorio Central fuimos parte del Equipo de Misión que fue a Bolivia. El líder del grupo, Alberto Carrión (Rockford Temple), Nancy Valentín (Templo Laramie), Cinthya González (Templo Laramie), Jon Moe (Rockford Temple), Jacqueline Ortiz (La Villita) y Tina Lirovas (Kalamazoo). Nuestro viaje comenzó en Cochabamba, que es parte de la división de Bolivia Central. El Mayor Sixto Alí, Comandante Divisional, y el Mayor Samuel Flores, Secretario Divisional, nos dieron la bienvenida. Pasamos aproximadamente 3 semanas en Cochabamba. Ayudamos en el Hogar de Niñas Evangelina Booth. Hicimos cosas como pintar el hogar, dirigir la reunión de jóvenes, la reunión de santidad y la escuela dominical. También tuvimos el privilegio de conocer a las niñas, comiendo cada día con ellas. Nos encariñamos mucho con ellas y fue muy difícil dejarlas. En el cuerpo de La Chimba ayudamos al Mayor David Morales con la escuela de música. Enseñamos a los jóvenes a tocar panderetas, guitarra, teclado y batería. Los jóvenes luego presentaron lo que aprendieron frente a sus amigos y familiares. También ayudamos en los campamentos de Jóvenes Soldados y la Liga del Hogar, en el Campamento El Vergel que está en Chapare, aproximadamente a 3 horas de Cochabamba. Cuando llegamos a La Paz, de inmediato notamos la diferencia en el clima. Es mucho más frío. La Paz es la capital más alta del mundo; está a 12,000 pies sobre el nivel del mar. Llegamos, y de inmediato nos pusimos a ayudar en el campamento de música IMAC (Instituto de Música y Artes Creativas). Después de IMAC, fuimos a diferentes avanzadas de la división Altiplano para llevar a cabo la escuela de música y enseñar diferentes manualidades. La gente de La Paz es muy cariñosa y nos atendieron muy bien. Terminamos nuestro tiempo en Bolivia en la

Jaclyn se encuentra del lado izquierdo con la playera con el sello del Ejército de Salvación

Cinthya González

D

ios me dio la oportunidad de ir en un viaje misionero a Bolivia este verano y tuve una experiencia muy bonita. El primer lugar adonde fuimos fue a Cochabamba, para trabajar en un hogar de niñas. Sólo pudimos estar 4 días, pero en esos pocos días nos encariñamos mucho con las niñas. Todos los días tomábamos tiempo para jugar con ellas, platicar, cantar y darles consejos. Cuando no estábamos haciendo eso, la Mi osito, ¡te quiero oficial directivo mucho! Tú eres como la nos dio el trabajo mama que nunca pude de pintar el tener. hogar; y puedo decir que para mí ese tiempo fue muy bonito, porque hasta las niñas nos ayudaron y nos divertimos mucho. Pasábamos mucho tiempo con ellas, hasta nos enseñaron una canción para orar por los alimentos, que dice: “Por este pan, por este don, te alabamos, te alabamos, por este pan, por este don, te alabamos Señor, Amén”. Cada momento que pasamos con las niñas fue una experiencia muy bonita, porque en ellas pudimos ver el amor de Dios y el cuidado de Él para cada persona. Cada niña tiene su historia, y algunas son muy (Continúa en la página 7)


Octubre 2010 (Viene de la página 6)

Página 7 Nancy Valentín

E

tristes, tocan el ste verano, el Señor me dio la oportunidad de ser corazón. Una de parte del equipo de misiones que viajó a Bolivia. La la niñas siempre mayoría de nuestra estadía se dividió entre las estaba conmigo, ciudades de Cochabamba y La Paz. El Señor fue fiel y nos tiene 14 años; sus bendijo mucho en ambas ciudades. padres han El aterrizaje en Cochabamba fue emocionante, fallecido y no me encontré rodeada de montañas que, inmensas, tiene a nadie que creaban un paisaje asombroso. Después de esperar con pueda encargarse mucha ansiedad, nuestro equipo fue recibido por el de ella en los días Capitán Paredes y el Mayor Samuel Flores. libres llamados Inmediatamente nos llevaron a descansar y a conocer lo “de familia”. Ella que sería nuestro hogar para la primera parte del verano. siempre me decía Al siguiente día empezamos nuestro ministerio en palabras bonitas el Hogar de Niñas Evangelina Booth. Por cuatro días de afecto, y mi convivimos con las niñas y trabajamos junto a ellas. reacción era Pintamos el hogar y disfrutamos de un paseo a la montaña abrazarla fuerte. Pairumani. En esos cortos días nos encariñamos mucho Por ese motivo, con las niñas. Al final de nuestro tiempo, cada uno del ella me llamaba equipo se llenó de emoción por el amor que el Señor Cinthya y una de las niñas del Hogar de Niñas su “osito”. manifestó durante el poco tiempo que estuvimos allí. Tan sólo Al recordar el tiempo en el hogar, tengo que ver su carita cuando le daba un abrazo era algo reconocer que una jovencita en especial tocó el corazón inexplicable. El último del equipo. Gaby es una joven día con ellas, la Mayora soldado de 16 años con un Vargas (encargada del corazón de oro. Ella está en el hogar) hizo que las niñas hogar por voluntad propia. Gaby se colocaran en dos filas sufrió maltrato infantil por parte y formaran un “túnel” de su madre, y aunque su con las luces apagadas familia no la quiere, ella para darnos un abrazo encontró cariño en su abuelo. El de despedida. Lloramos abuelo de Gaby la quería mucho mucho porque llegamos y le dejó toda su herencia. En a encariñarnos mucho vez de malgastar los bienes que con ellas. Lo más difícil le dejó su abuelo, Gaby usa sus para mí fue escuchar: propiedades para ayudar a “Mi osito, ¡te quiero familias desamparadas. mucho! Tú eres como la Gaby es una líder que mamá que nunca pude ejemplifica en su vida 1 Timoteo tener”. Eso tocó mi 4:12 (RV60): “Ninguno tenga en corazón. Hubiera poco tu juventud, sino sé El Equipo de Misiones y los Mayores Neyza y David Morales en querido llevármela, pero ejemplo de los creyentes en Cochabamba sabía que no podía, por eso palabra, conducta, amor, espíritu, mi compromiso es orar fe y pureza”. para que Dios la cuide. Visitamos Lo bonito es que no importan el lenguaje, el varios Cuerpos en color, la raza o el credo, el mejor regalo que se le puede Bolivia y cada uno dar a un niño es amor, porque no sabemos su historia, y lo de ellos fue muy que ellos están buscando, ¿quién puede dárselo? especial. La alegría El resto del verano participé en campamentos de y el gozo de los música, donde compartí mi talento con niños y adultos. niños eran Durante ese tiempo tuve pruebas muy difíciles, pero inmensurables. Dios gracias a Dios todo salió bien y logré cumplir la misión se manifestó en las para la que fui enviada, porque “Todo lo puedo en Cristo personas y también que me fortalece”. Estuve siempre protegida por un ángel en su creación. Cada que me puso el Señor, la Capitana Sofía Condori. mañana veía las Doy gracias a Dios y al Ejército de Salvación por montañas desde mi esta oportunidad, porque la experiencia de ir de ventana, allí Nancy pintando en el Hogar de Niñas misionera a otros lugares hacen más fuerte mi llamado al aprendí que la oficialato. majestad de Dios está en todo lugar.


Octubre 2010

Página 8

Convención Mundial Juvenil por Betsy Clark

S

e dio un reavivamiento de santidad con la juventud del Ejército de Salvación a la vanguardia. Fue Raised Up, con más de 1,000 jóvenes salvacionistas, representando a 94 de los 121 países en los que opera el Ejército, en la Convención Mundial Juvenil llevada a cabo en Estocolmo, Suecia, donde el General Shaw Clifton renovó el reto de buscar la santidad de Dios. Nuestros 26 delegados del Territorio Central se unieron en este collage de culturas, involucrándose en la adoración dinámica, alimentada por el Espíritu, y participando en discusiones intencionales respecto al andar personal con Cristo, el llamado deliberado para buscar y servir a los perdidos y el futuro de nuestro Ejército de Salvación. La convención estuvo marcada por el fervor mientras nuestra generación clamaba a Dios en adoración, oración y el estudio de su Palabra. La adoración multinacional, vibrante y alegre, generó un entusiasmo que se extendió más allá de las sesiones plenarias y conciertos. En efecto, los delegados inundaron las calles de Estocolmo con la alegría del Señor mientras iban y venían del lugar de la convención, cantando y bailando alabanzas a Dios en todos los idiomas. Fuimos llamados a crecer en santidad y a dedicarnos a la búsqueda apasionada de la justicia en el mundo a través de un poderoso “llamado a despertarse” de la Comisionada Helen Clifton, y después, por un mensaje grabado de la Comisionada Christine MacMillan, directora de la Comisión Internacional para la Justicia Social. Nos sentimos orgullosos al ver ejemplos de cómo el Ejército de Salvación está trabajando para eliminar la pobreza, el comercio sexual y el tráfico de humanos.

Matrimonio de Pacto

L

a pasada primavera el Departamento de Misión del Cuerpo y Ministerios de Adultos publicó un estudio bíblico de seis lecciones llamado Covenant Marriage, escrito por Linda Himes, consultora territorial de mayordomía y ministerios bíblicos. El Comité de Traducción Territorial se dio a la tarea de traducir al español este estudio bíblico, y nos complace informar que Matrimonio de Pacto ya está disponible en Resource Connection. Confiamos que esta herramienta será de gran valor para fortalecer y edificar los matrimonios de nuestro pueblo hispano. Lo invitamos a conversar con su oficial directivo para ver la manera de implementar este estudio bíblico en sus Cuerpos.

Delegados del Territorio Central

Una exploración adicional de la misericordia, el sacrificio, las disciplinas espirituales y el compromiso nos impulsaron a examinar nuestro rol en este movimiento ordenado por Dios. Fuimos alentados a buscar la voluntad de Dios para nuestra vida a través del servicio en nuestro Cuerpo y nuestras vocaciones (ya sea en empleos seculares o como oficiales). Efectivamente, como salvacionistas, somos llamados a servir al Señor en todo lo que hacemos. Durante la convención se hicieron cientos de decisiones que cambiaron vidas. En la noche final, más de 200 delegados indicaron haber recibido un llamado al oficialato, y cuando se vaciaron los abarrotados altares, el General hizo un llamado a los oficiales presentes para que fueran renovados por el Espíritu de Dios. Más de 100 oficiales se arrodillaron en oración. En su mensaje final a los delegados, el General Clifton nos instó a “estar despiertos y alertas para ver lo que hará Dios, más allá de lo que jamás podríamos imaginar”. ¡Alabemos al Señor por sus obras poderosas a través de la juventud del Ejército de Salvación! (Tomado de Central Connection)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.