V~Í~N~C~U~L~O~S Invierno 2012 P ERIÓDICO TRIMESTRAL
DEPARTAMENTO DE MINISTERIOS MULTICULTURALES EJÉRCITO DE SALVACIÓN ♦ TERRITORIO CENTRAL ♦ INVIERNO Tie 2012
mpo de N Encuentro avidad—P,2 de Mujer es Celebraci ón de la h —P.4 ispanidad Yo puedo— —P.8 P.11 Semana d e la Conci encia Cult ural—P.1 2
Ejército. Durante los últimos dos años, los cadetes de primer año han participado de una manera más variada en la época de Navidad por medio de Christmas Practicum [Práctica de Navidad] 1 (CP1). El año pasado, el equipo CP1 fue asignado al Cuerpo de Chicago Lawn, Illinois, dirigido por los capitanes Luis y Raisi Zambrano. Desde el Día de Acción de Gracias hasta Nochebuena tuvimos muchas oportunidades para servir. Nos familiarizamos con el software de Navidad, la distribución de juguetes y alimentos, las rutas de manejo, el conteo del dinero de las ollas rojas, el tocar las campanitas y la dirección de los programas dominicales. Durante el mes de diciembre visitamos escuelas para llevarles alegría a los niños por la cadete Carolina Yáñez con canciones, títeres y pequeños regalos; y también visitamos la cárcel del condado de Cook, adonde cada n Nochebuena del año pasado, antes de irnos a cadete predicó el evangelio. nuestras vacaciones de invierno de la Escuela de Fue inspirador ver diariamente a los Cadetes, nos detuvimos en el lugar donde mi voluntarios del cuerpo que ayudaban con todo, desde esposo y yo habíamos estado tocando campanitas el trabajo de limpieza, llenar canastas de alimentos y durante toda la temporada y toda la familia tocó hasta preparar Declaración Internacional de Misión comidas. Estuvieron con nosotros en campanitas. Puedeunparecer sorprendente, ya parte que evangélicalos días deCristiana la distribución los regalos, El Ejército de Salvación, movimiento internacional, es una de la Iglesia Universal. Sude mensaje está basadoentregando en la Biblia. Su habíamos campanitas el bebidas ministerio es estado motivado tocando por su amorlas a Dios. Su misión es afuera, predicar el en evangelio de Jesucristo y suplir lasynecesidades humanas en Su nombre, sin ninguna calientes hablando con los que estaban frío, por más de un mes; pero pensamos que eso discriminación. esperando en fila pacientemente. Estas experiencias ayudaría a nuestras hijas a comprender por qué nos ayudaron a acercarnos más a los voluntarios y a habíamos estado tan ocupados, y las prepararía para (Continúa en la página 2) la realidad de navidades en nuestro amado COMITÉfuturas EDITORIAL
PRÁCTICA DE NAVIDAD DE UNA CADETE
E
Capitán Marcelo Orbe Carlos Morán Jr. Alfredo Martínez Envíe sus comentarios y sugerencias a Alfredo_Martinez@USC.salvationarmy.org
Invierno 2012
Página 2
detenía para saludarnos y dar donaciones. En muchas ocasiones nos traían una muy apreciada bebida caliente o los miembros del cuerpo. Aprendimos mucho sobre el cantaban villancicos con nosotros, ayudando a que las amor, la compasión, el liderazgo y trabajo arduo por el horas pasaran más rápido. ejemplo de los oficiales. Nunca olvidaré la fría mañana en que estando Nuestra práctica de parada afuera de Macy’s se me acercó una mujer. Con los Navidad fue el tiempo ojos llenos de lágrimas me dio las gracias por servir en el perfecto para que Ejército de Salvación y compartió conmigo que cuando era adoráramos como familia, niña, el Ejército de Salvación le proveyó albergue a ella, a ya que nuestras hijas se sus hermanos y a su madre después de que su casa fuera unían a nosotros los consumida por el fuego solo algunos días antes de domingos para la escuela Navidad. Fue maravilloso ver su amor y su confianza en dominical, el culto de nuestra organización, pero más maravilloso aún fue adoración y los estudios compartir a Cristo con ella. bíblicos. Tenemos muchas oportunidades para tocar la vida En las mañanas de otras personas, hasta con un simple “Que Dios lo de los días de trabajo en bendiga”. La olla roja que Dios puso en el corazón del el cuerpo, compartíamos capitán McFee en San Francisco hace más de 100 años, da una taza de café y un esperanza a millones de personas hoy en día, y me siento tiempo de oración con los muy feliz de que mi familia tenga la oportunidad de ser otros trabajadores de las ollas rojas, y después una parte del trabajo de Dios. conducíamos hasta nuestro lugar asignado para la olla. Después de algunos días la gente nos reconocía y se (Tomado de Central Connection, noviembre 2012) (Viene de la portada)
que por el momento que vamos a compartir, cuando lo segundo es lo que tiene más valor. A veces estamos muy distraídos con nuestras propias prioridades e ignoramos las necesidades de los otros. Si usted observa a su alrededor se dará cuenta que hay muchas personas solas y tristes que no tienen a nadie con quien compartir el tiempo de Navidad. Invite a alguien a su casa y déle el mejor regalo, un ambiente familiar donde Tiempo de se sienta bienvenido y parte de la familia, ¡será un regalo inolvidable! Navidad Veo con tristeza que cada vez es más difícil por la capitana Nancy Azuaje complacer a los niños con sus demandas de regalos para Navidad. Si usted tiene la manera de comprar un regalo l tiempo de Navidad es un costoso a sus hijos está bien, pero recuerde que un tiempo de mucho trabajo, juguete nunca sustituirá el amor, tiempo y dedicación sobre todo en el Ejército que usted debe darle a sus hijos. No pretenda llenar la de Salvación. También es un falta de estos elementos con un juguete, porque tiempo de mucho gozo porque aunque los niños tengan un momento de alegría con el tenemos la oportunidad de ayudar a los más necesitados nuevo juguete, esto solo será momentáneo. Su amor, su a través de nuestros programas sociales. Pero lo más tiempo y su dedicación son cosas que ellos valoran importante, es que es una hermosa oportunidad para enormemente y serán los recuerdos que conservarán en compartir el mensaje más precioso: ¡El nacimiento de su memoria para el resto de su vida. nuestro Salvador! Tómese el tiempo para compartir con ellos, Para algunas personas, el tiempo de Navidad para conversar, para contarles la historia de la Navidad, representa un momento de nostalgia y tristeza, porque para orar y dar gracias por todo lo que Dios ha provisto muchos hemos dejado a la mayoría de nuestros para ellos durante todo el año. Dígales cuánto los ama y familiares en nuestros países de origen, y en estos días lo importante que son para usted. Aproveche esta los extrañamos más que nunca. Es en estos casos que la oportunidad para sensibilizar a sus hijos sobre las iglesia se convierte en un lugar de refugio, hermandad y necesidades de otros; visite una familia necesitada; compañerismo que nos ayuda en gran manera a mitigar permítales a sus hijos comprar algún regalo para esos nuestra nostalgia por nuestros seres queridos. No pierda niños necesitados; sirva como voluntario en el cuerpo. la oportunidad de invitar a sus vecinos, familiares y De esa manera usted les está enseñando a sus hijos el amigos a los programas de la iglesia. verdadero sentido de la Navidad. Compartir lo que El mundo consumista en el que vivimos nos ha tenemos con otros es algo muy enriquecedor. llevado a distorsionar el sentido de la Navidad; ahora estamos más preocupados por el regalo que vamos a dar (Continúa en la página 3)
Nos complace informarles que a partir de está edición contaremos con el consejo práctico de los capitanes Enrique y Nancy Azuaje respecto a temas de interés para la familia. He aquí la primera entrega de parte de la capitana Nancy
E
Invierno 2012
Página 3
Prepare una linda mesa con una comida sencilla pero hecha con amor; invite a sus familiares y amigos a No se sienta presionado por compartir un compartir el pan, oren juntos y ¡alaben al Señor! regalo, si no tiene cómo hacerlo, busque alternativas Deseo que su tiempo de Navidad sea de gran simples: una pequeña tarjeta con un lindo mensaje es bendición, celebrando entre familiares y amigos el suficiente para alguien que es agradecido. El mejor nacimiento de nuestro Salvador Jesús. regalo que usted puede darle a su familia en su hogar es Lecturas bíblicas sugeridas para compartir en familia: un ambiente de gozo, amor, respeto, paz, unidad y Lucas 1: 8-14; 26-38; 46-55; Isaías 9:6. celebración porque “Nos ha nacido un Salvador”. (Viene de la página 2)
Por la Generala Linda Bond
E
ra obvio que el pequeño niño se hallaba perdido. Parado en medio de un centro comercial con mucha gente que corría de un lugar a otro, él estaba muy ansioso, mirando a su alrededor para ver si encontraba a alguien conocido. Era tiempo de Navidad y el peor tiempo del año para estar en medio de un público corriendo, desconectado de un miembro de su familia. Pero, parada al lado de la olla de Navidad del Ejército de Salvación, yo veía algo que él no podía ver – un hombre anciano, parado no muy lejos con sus ojos fijos en el niño. Pensé para mi misma que era el abuelo del niño. Y así fue, se miraron a los ojos y el hombre anciano corrió para abrazar al niño. “¿Tu pensaste que te habías perdido, verdad? Pero, todo el tiempo yo sabia donde estabas”. No le regaño al niño por alejarse de él. Ni le dio una lección embarazosa delante de extraños. Ni le recrimino de ninguna manera. Para muchas personas el tiempo de Navidad es sólo un tiempo para acentuar su sentido de perdición – de sentirse solos en medio de la muchedumbre. El énfasis en la familia, los recuerdos felices, la celebración y la entrega sólo les sirven para recordarles mas de su separación y que la vida no ha sido la misma para ellos. Quizás es por eso que el Ejército de Salvación ha hecho de la Navidad un foco importante de su calendario anual. Quizás sea por eso que organizamos cenas especiales dentro de las comunidades, ayuda y entrega de juguetes. Queremos cambiar ese sentimiento de perdición que tiene la gente, queremos satisfacer la necesidad urgente y demostrar el espíritu navideño de maneras muy prácticas.
Pero a pesar de todo lo que hacemos, no podemos reparar vidas quebrantadas o sanar las heridas profundas de los corazones. Algunas veces nos sorprendemos al descubrir que la gente que se siente más pérdida dentro del laberinto de la Navidad no son los que están económicamente cortos de dinero. Algunas veces los que sufren, los quebrantados, los solitarios y perdidos son aquellos que parecieran tener todo lo necesario. La Biblia nos cuenta la historia de tal hombre – Zaqueo. Él era un hombre prospero. Sin embargo, su profesión como colector de impuestos le marginaba. Pero Jesús, así como el abuelo cariñoso, sabía en donde se hallaba él y se puso en contacto con él de una manera que transformo su vida. Cuando era criticado por la gente porque estaba comiendo con un “pecador” como Zaqueo, Jesús declaro enfáticamente que Él había venido al mundo para buscar y salvar a los perdidos (Lucas 19:10). Zaqueo se transformó de un intrigante embustero a un ciudadano generoso y responsable. ¿Por qué? No fue porque fue avergonzado públicamente ni reprendido, o porque le hicieron sentir como un extraño, pero fue porque Jesús le estaba mirando. Él le dio un sentido de dignidad. Él sabía que Zaqueo podía ser diferente. Es muy importante que no nos dejemos llevar por la nostalgia cuando leemos la historia de la Navidad. Podemos romantizar la escena del nacimiento de Jesús y perder el poder de su mensaje. Dios se hizo hombre, se traslado a nuestro vecindario y paso su vida en busca de los que necesitaban reconectarse con su Creador. Quizás algunos de nosotros no admitimos que fuimos un alma perdida, pero admitimos la perdida de nuestro idealismo, valores, fe y esperanza. Quizás hasta nos aventuramos a admitir que hemos perdido mucho de nuestro amor por nosotros mismos y por los demás. No es algo que lo declaramos a los demás. Nos podemos sentir como aquel niño, inadvertido por la muchedumbre pero necesitando desesperadamente de ser hallado. Entonces, mis amigos, la Navidad es acerca de la venida del Salvador al mundo - el Salvador amoroso - aquel que busca a los perdidos, los abraza, les da el mejor sentido de pertenencia como jamás se pudieron imaginar.
Invierno 2012
Las dos expositoras posan con un ramo de flores junto con oficiales de la División Metropolitana
Encuentro de mujeres por la capitana Nivia Paredes
¡
Página 4
Chicago y es fundadora del ministerio “Mujer Victoriosa”. Por la tarde tuvimos dos talleres conducidos por la pastora y sicóloga Elizabeth Woehr, que en la actualidad trabaja con el ministerio Lazos de Familia. Todo se desarrollóó en un ambiente de liberación y sanidad por parte de Dios; muchas pasaron al banco de penitentes, y las que no lo hicieron, permanecieron en su silla llorando, permitiendo que Dios les sanara en su interior. El Espíritu Santo de Dios obró ese día de una manera poderosa, dando “libertad al cautivo” como lo menciona la Biblia en Isaías 61:1. La presencia del Espíritu Santo se manifestó en gran manera en el corazón de cada una de las que asistimos al evento. Al final, algunas mujeres comentaron que el tiempo había pasado demasiado rápido y que el alimento espiritual sació nuestro ser. El propósito se cumplió. Aunque ya habíamos escuchado este tema en otras ocasiones, la Palabra de Dios es nueva cada día y provoca un efecto transformador en nuestra vida. Que el Todopoderoso continúe bendiciendo a cada una de las personas que trabajan arduamente por cumplir su Palabra y engrandecer el reino de Dios.
Dios hace cosas maravillosas en esta División! El sábado 29 de septiembre tuvimos nuestro primer encuentro de mujeres salvacionistas hispanas de unidad y edificación en el Cuerpo de La Villita. El tema “Atraído” al del encuentro fue “Sanidad Interior”. Contamos con la participación de 12 cuerpos de la Ejército División Metropolitana. Las oficiales se dieron a la tarea omisionado en de darle la bienvenida a las participantes con una amplia junio pasado, el sonrisa y un cálido abrazo, haciéndoles sentir a todas teniente Esteban como si estuvieran en su propia casa. Posteriormente se Pommier recibió su invitó a las damas a disfrutar de un desayuno. llamado al oficialato en La predicación estuvo a cargo de la pastora Brenda Brevatty, que pastorea una iglesia en la ciudad de mayo de 2010, mientras trabajaba con su esposa, Karen, en el Cuerpo de Rockford Temple, Illinois, como directores del ministerio hispano. ¡Tres meses después se encontraban con sus dos hijos en la Escuela de Cadetes! (su tercer hijo nació un año después). “Bromeábamos acerca de convertirnos en oficiales pero nunca lo tomamos en serio”, dice Esteban, que había estado considerando otras posibilidades de ministerio; ¡sin darse cuenta que el sendero de Dios estaba ahí, justo enfrente de él! Agrega: “Nuestro sargento primero del cuerpo dijo una vez: ‘Aquí están nuestros pastores. ¡Ellos no lo saben todavía, pero son nuestros futuros oficiales!’” Esteban conoció al Ejército por medio de amigos que lo animaron a considerar el ministerio a tiempo completo. Esteban y Karen, graduados del Instituto Bíblico Moody, ya se habían comprometido a servir a Dios a tiempo completo. “Me habían ofrecido un puesto en una organización internacional de ayuda, pero me sentí
C
(Continúa en la página 5)
Invierno 2012 (Viene de la página 4)
‘atraído’ al Ejército”, dice Esteban, que primero trabajó para el Ejército en el Cuerpo de East ¡Ellos no lo saben todavía, Chicago, Indiana, pero son nuestros futuros mientras oficiales! terminaba sus estudios de posgrado en la Universidad de North Park. Hoy en día los Pommier son los oficiales directivos del Cuerpo de Warsaw, Indiana, pero antes sirvieron como cadetes a cargo de este cuerpo durante su segundo año de capacitación. Criado por padres cristianos, Esteban se volvió rebelde cuando era adolescente. “Traté de huir de la presencia de Dios pero no pude hacerlo”, dice. Esteban le entregó su vida a Cristo a los 17 años de edad después de
haber sido desafiado por un hombre piadoso y al escuchar la verdad de una simple canción: “Mi única esperanza eres Tú, Jesús”. Por medio de sus experiencias de liderazgo Esteban ha aprendido a esperar en Dios. “Puedo hacer lo que me corresponde y trabajar duro, pero al final del día, es Dios que mueve todas las cosas”, dice. “También estoy aprendiendo a cuidar de nuestro matrimonio, especialmente durante estos primeros años como oficiales. Nos prometimos el uno al otro que permaneceríamos fuertes y que nunca dejaríamos de trabajar para convertirnos en uno”. (Tomado de Central Connection, octubre 2012)
De Testigo de Jehová a soldado del Ejército de Salvación
E
l domingo 4 de noviembre del presente, durante la celebración del cuarto aniversario de la reapertura del Cuerpo de Chicago Lawn, la hermana Mairaisela Romero, junto con su hijo Brandon, fueron enrolados como soldados de dicho cuerpo. Mairaisela y su familia comenzaron a asistir al Cuerpo de Chicago Lawn en enero de 2011, por invitación
Página 5 de sus primas Yuridiana y Verónica. El motivo principal por el que Mairaisela aceptó esta invitación es que su esposo Josué también consintió acompañarla. Pero esta decisión no fue nada fácil para ella. Verán, durante 6 años estuvo recibiendo la visita de los Testigos de Jehová en su casa para ser instruida en su doctrina. “Los Mairaisela en su enrolamiento como soldado del Cuerpo de Chicago Lawn Testigos de Jehová son muy rígidos en sus creencias o reglas y por eso yo y mi familia nos alejamos de ellos. Esa rigidez que estaba adquiriendo se imponía en mi vida personal”, comenta Mairaisela. Debido a las enseñanzas que estuvo recibiendo durante todo este tiempo, ella y su familia no celebraban la mayoría de las festividades tradicionales como el Día de la Madre, Día del Padre, Día de San Valentín, etc. Pero al comenzar a asistir al Ejército de Salvación y observar que ellos sí celebraban estas festividades fue un choque muy fuerte para ella; y aún para su hijo Brandon, que había sido criado sin celebrar estas festividades. Por un tiempo, los domingos, Mairaisela asistía a la reunión de los Testigos de Jehová y después al Cuerpo de Chicago Lawn. Pero gracias al consejo y guía de los capitanes Luis y Raisi Zambrano, oficiales directivos del Cuerpo de Chicago Lawn, ella pudo tomar la decisión de aceptar a Jesucristo como su Salvador, y enrolarse como soldado en las filas del Ejército de Salvación. Mairaisela comenta en cuanto a esta decisión tan Brandon en su enrolamiento como importante: “Me joven soldado del Cuerpo de gustaría ser líder en Chicago Lawn alguna capacidad en el Cuerpo. Quiero que las personas vean mi cambio, en particular mi hermano, y que a través de mi testimonio, otros puedan conocer a Cristo como su Salvador”.
Invierno 2012
“Hijo, no tienes que vivir de esta manera” por Daryl Lach
A
lex Velásquez recuerda: “A los 12 años fumé un toque de marihuana que me dio mi maestro de séptimo grado. Después, él me enseñó cómo aspirar cocaína”. El maestro blanco, de clase media, actuando sin ser detectado, era, evidentemente, un sinvergüenza. Sin embargo, en esa época, el joven Alex pensaba que estaba en la onda. “Él se aprovechaba de muchachos vulnerables, sin padre, haciendo que vendieran drogas por él”, dice Alex. “En unas pocas semanas yo era su vendedor de drogas número uno y abastecía a niños de mi edad, y aún menores, en los patios de las escuelas de todo el vecindario”. Blues de la zona sur Hoy en día, Alex es capitán del Ejército de Salvación. Sin embargo, su vida de delitos y adicción podría no haber terminado jamás si alguien no le hubiera puesto una mano en el hombro y le hubiera dicho: “Hijo, no tienes que vivir de esta manera”. Alex nació en 1958 en la zona sur de Chicago. Fue el tercero de tres hijos nacidos de Cruz y Antonia Velásquez. El hermano de Alex, Joe, y su hermana, Marie, eran seis y cinco años mayores que él. La vida en el hogar de los niños Velásquez era inestable porque Cruz era un alcohólico embravecido. En 1965, las cosas fueron de mal a peor. La familia perdió su provisión de alimentos cuando Cruz tomó un taxi y se fue de la ciudad. Antonia consiguió trabajo como soldadora y laboraba muchas horas. Ella mantuvo a los niños en escuelas católicas. “Los sacerdotes y las monjas hicieron un gran esfuerzo”, dice Alex. “Hasta fui monaguillo; pero los tres nos rebelamos”. Los niños fueron finalmente transferidos a escuelas públicas, y Joe y Marie se unieron a las pandillas callejeras. “Ellos nunca se metieron tanto en la mala vida como yo, pero también estuvieron involucrados en incidentes de drogas y apuñalamientos”, dice Alex. Aprendiendo el A, B, C La familia se mudó a un conjunto habitacional cerca de la cárcel del condado de Cook. Alex se robó los artículos que necesitaba para comenzar un negocio de limpieza de zapatos en el edificio de los tribunales. Antes de los 10 años de edad llegó a conocer a muchos abogados y políticos de renombre que se convirtieron en sus clientes. Mientras les limpiaba los zapatos escuchaba sus conversaciones, siempre guardando en su mente cómo escapar del castigo. También estudió casos de arrestos y se sentaba a escuchar las audiencias durante su hora de
Página 6 almuerzo. Cuando Joe entró al ejército y Marie se casó, encauzaron sus vidas. Pero la carrera de Alex en las calles solo estaba comenzando. Antonia se mudó al área de Humboldt Park, donde Alex comenzó a vender drogas en su bicicleta Stingray. Asistió a la secundaria solamente un año porque, dice: “Era una manera de entrar en un patio de escuela mucho más grande (para vender drogas)”. Vida de pandilla A los 13 años, Alex ya era miembro de una pandilla y adicto a la marihuana, la cocaína y la heroína. Escondía las escopetas recortadas de su pandilla. Durante una batalla territorial de pandillas, él y su mejor amigo, Puppet, de 14 años de edad, estaban recuperando armas en un callejón cuando un miembro de la pandilla rival le disparó en la cabeza. “Puppet se estaba muriendo en el piso, sangrando profusamente y convulsionando frente a mí. Sabía que yo era el siguiente, ¡así que le disparé al rival y corrí!” dice Alex. El rival sobrevivió, pero se dio la orden de “tirar a matar” a Alex. Cuando Alex estaba saliendo de un centro comercial con su madre una tarde les llovieron balas desde un carro en marcha. Alex empujó a Antonia al piso y la cubrió. Antonia temía por su vida y no podía lidiar con otro hijo desobediente. Así que un día, mientras Alex estaba en la escuela ella se escapó y regresó a Puerto Rico. Durante los 27 años siguientes, Alex continuó su descenso al infierno. Su posición entre los miembros de la pandilla mejoró mientras trabajaba subiendo de rango hasta convertirse en “Presidente”. Durante su gestión, la pandilla creció de 2,000 a 5,000 miembros. Alex entró y salió de la cárcel por posesión de drogas, asalto y agresión agravada, pero se libró de muchos castigos debido a su conocimiento del sistema. “Estuve encerrado en seis de los nueve edificios de la división en la cárcel del condado de Cook”, dice. También fue baleado muchas veces y tuvieron que quitarle balas de las nalgas, cadera, vientre y cráneo que le disparó un francotirador durante una guerra de pandillas. Cuando era joven, Alex se casó con una mujer mayor después de que esta diera a luz a su hijo, pero el matrimonio fracasó. Después se mudó a vivir con otra mujer y tuvieron dos hijas. Ella era adicta a inhalar heroína y cocaína, y murió de una sobredosis en el 2004. En ocasiones, Alex y su novia tenían mucho dinero proveniente del negocio de las drogas, pero nunca les duraba. La mayor parte la inhalaban. El entorno hogareño era peligroso, ya que personajes sospechosos entraban al (Continúa en la página 7)
Invierno 2012
Página 7
mejorara. “En el programa vi a muchos hombres que yo apartamento para traficar drogas e intercambiar armas. había conocido en las calles como drogadictos”, dice Alex. Debido a su poder personal, a sus hijas nunca les hicieron “Pensé: Solo un mes más y estaré a cargo de esta tienda daño. Pero Alex quiere que la gente sepa que los niños de de dulces”. Pero Dios tenía otros planes. los drogadictos están en gran peligro de ser secuestrados Bajo el atento cuidado de los mayores Geoffrey y para ser usados en el tráfico de pornografía infantil. Marian Allan, la actitud de Alex cambió lentamente. La vida de Alex comenzó a deteriorarse a un ritmo “Vi hombres en el programa que pensaban en acelerado al acercarse a los 40 años. Mientras vivía en un serio respecto a su recuperación, testificando cómo el apartamento en un sótano se llevó a vivir con él a su Señor había cambiado sus vidas”, dice Alex. “Comencé a padre moribundo y arrepentido, que tenía cáncer en los pensar… ese podría ser yo”. pulmones. Una semilla fue plantada en la mente de Alex. ¿Realmente quería terminar como su padre? Una criatura nueva (Viene de la página 6)
Indigente Después de ser arrestado nuevamente por llevar drogas, Alex pasó cuatro semanas en la cárcel. Al regresar a su hogar descubrió que su padre había muerto. A través de una compleja serie de eventos, para octubre de 1998 Alex había perdido todo contacto con su familia —y su posición en la pandilla— después de que los miembros de la pandilla saquearon su apartamento y lo dejaron en la miseria. Se encontró en la calle durante un gélido invierno de Chicago. En enero llegó una tormenta de nieve de casi medio metro con una sensación térmica de 50 grados Fahrenheit en la noche. Alex caminaba kilómetros para tratar de entrar en algún lugar caliente. Se deslizaba debajo de los autos que acababan de estacionarse para calentarse cerca del tubo de escape. Ya no era importante para nadie. “Cuando eres uno que no tiene hogar, el 50 por ciento de las personas actúa como si fueras invisible, y el otro 50 te explota y te usa de chivo expiatorio”, dice Alex. Él experimentó en carne propia lo que puede ocurrir. “Un amigo indigente limpió un garaje durante todo un día por solo $5. Me invitó a dormir en el garaje una noche. Cuando llegué lo encontré muerto por congelación”. Gracia inesperada Cansado y tembloroso en la esquina de una calle, Alex sintió esa mano en su hombro y escuchó estas palabras: “Hijo, no tienes que vivir de esta manera”. El hombre de edad avanzada (un miembro del Consejo Asesor del Ejército de Salvación) condujo a Alex a el Harbor Light. Después de un período de desintoxicación, Alex fue admitido en el programa de recuperación. A pesar de la ayuda que recibió, Alex tenía todas las intenciones de “volver a las andadas” cuando se
Un domingo por la mañana, el mayor Geoffrey predicó un sermón sobre un hombre paralítico que había estado tendido durante 38 años al lado del estanque de Betesda. Jesús le dijo al hombre: “Levántate y anda”. Esta historia del evangelio tuvo un efecto profundo en Alex. Dos domingos después, dice, fue como si un poder sobrenatural atravesara su ser y lo llevara al banco de penitentes (altar). Lloró en público por primera vez. En el altar, oyó que Jesús decía: “Tus pecados son perdonados, pagados en la cruz. ¡Levántate! Apártate de tus pecados y sígueme”. Hoy en día, el capitán Alex Velásquez es una nueva criatura en Cristo, transformado por la gracia de Dios. Se ha reconciliado con su madre, con su hijo y sus dos hijas. Ellos estuvieron presentes cuando en el 2004 Alex fue comisionado y ordenado como oficial del Ejército de Salvación. Su madre, con los ojos llenos de lágrimas, reveló que se había integrado a un grupo cristiano de oración en Puerto Rico. Ella había estado orando durante años para que Dios salvara a su hijo. Alex se casó con la capitana Jennifer Poore y hoy en día son administradores del Centro de Rehabilitación para Adultos que conduce el Ejército en Davenport, Iowa. Jennifer dice de su esposo: “Este hombre siempre ha sido un adicto al trabajo. Solo que ahora sus energías se han reorientado a rescatar a otros que están atrapados en las cadenas de la adicción”. Este año, tanto Alex como Jennifer recibieron su licenciatura en Ministerios Prácticos de la Universidad Nazarena Olivet, un logro maravilloso, mucho más si se considera que hace poco menos de una década, Alex apenas podía escribir. En el 2005, los capitanes Alex y Jennifer fueron bendecidos con el nacimiento de su niñita, Jacqueline. “Ella y Jennifer son la alegría de mi vida”, dice el capitán Alex. “Nunca pensé que el amor podía ser tan estimulante. Cada pequeña cosa que aprende Jacqueline, o con la que se entusiasma, me maravilla. Antes, mi vida se trataba solo de satisfacer mis cinco sentidos. Desde que el Señor me salvó hay una dimensión eterna que trasciende todo. “A tu gracia, cuán grande deudor” ¡Jesús salva! ¡Jesús salva! (Adaptado de Piority, otoño 2012)
Invierno 2012
Página 8
el día sin nada para comer. Gracias a las mujeres que donan artículos de comida y preparan y sirven por la capitana Raisi Zambrano sándwiches podemos alimentar entre 450 y 480 trabajadores cada mes. l primer programa que se Las participantes de los llevó a cabo en el Cuerpo de ministerios femeninos también ayudan Chicago Lawn fue de los al mantenimiento del cuerpo, ministerios femeninos, y ha sido llevando a cabo la limpieza de todo el fundamental en el desarrollo y edificio cada semana. Lo hacen con crecimiento de nuestra amor y alegría. También empacan y congregación. Este ministerio distribuyen alimentos para nuestra atrajo a mujeres de todos los despensa móvil de alimentos. Los trasfondos de la comunidad y nos ministerios femeninos son una dio la oportunidad perfecta para bendición para muchos que han ministrar la Palabra de Dios. El encontrado amor, aceptación y resultado es que muchas de las significado a través de la salvación en mujeres están asistiendo a la Jesucristo. iglesia con su familias; algunas se Teresa se sentía sola y deprimida han convertido en soldados y todas cuando recibió una invitación del ellas invitaron a sus familiares y cuerpo para asistir a una reunión de Los capitanes Luis y Raisi Zambrano con la mujeres. Servir a otros mediante su amigos, dando como resultado el hermana Teresa Navarro crecimiento de nuestra participación en la despensa de congregación. alimentos la ayudó a sanar de su El servicio es un aspecto muy importante del depresión. La invitamos a nuestro culto dominical y ministerio; creemos que las personas que asisten como después de algunas semanas recibió a Jesucristo como su voluntarias pueden hacer una diferencia, no solo en la Salvador en un concierto de música evangelístico. Cristo vida de otras personas, sino en la suya propia, cuando ha hecho maravillas en la vida de Teresa por su fidelidad. encuentran significado, propósito, amor y satisfacción Ella es una persona nueva en Cristo y mucha gente personal. El voluntariado también ayuda a sanar la ha notado su cambio. Se ha convertido en la “tía” y la depresión. Cuando se trata de participar en los diversos “abuela” para muchos del cuerpo. “Dios es real, dice. Lo proyectos de servicio del cuerpo, todas nuestras mujeres sé porque cuida de mí cada día. En el Ejército de está comprometidas a servir y asumen la responsabilidad Salvación encontré a Cristo, una familia y un significado de hacer el mayor bien en todo lo que hacen. Todas ellas para mi vida”. han aprendido a tratar a las personas con amor, dignidad A Dios sea la gloria y la honra. y respeto. (Tomado del War Cry, 15 de septiembre, 2012) El Día de alimentación a los trabajadores, un programa del Ministerio de Cuidado Comunitario, lo inició Celebración de la hispanidad en una participante de nuestros ministerios femeninos. Algunas personas que esperan ser contratadas en la el Kroc Center de Grand Rapids esquina de la avenida Cicero y la calle 31, y en la avenida por la mayora Karen Johnson Western y la calle 47, están paradas en línea durante todo
Amor, dignidad, respeto, servicio
E
Desde sus inicios, el Kroc Center en Grand Rapids, Michigan, ha tenido el deseo de alcanzar a su comunidad, que se compone de una gran diversidad cultural. Una de las decisiones que tomamos, conscientes de esto, fue la de tener cultos bilingües, con cantos en español e inglés, el mensaje traducido al español y clases de educación cristiana en español. Desde entonces hemos visto crecimiento en el número de hispanos que asisten. Varios niños se han enrolado como jóvenes soldados y algunos adultos terminaron recientemente la primera clase de reclutas. ¿De dónde vino este grupo de personas? Una familia estaba jugando en los columpios afuera del Kroc Center y fue invitada al culto por el mayor Marc Johnson, oficial directivo del Kroc. Otra familia fue invitada cuando vino a recibir ayuda durante la época navideña. Otra familia empezó a involucrarse más después que su hijo (Continúa en la página 9)
Invierno 2012
Página 9
(Vienen de la página 8)
empezó a asistir a las actividades para niños. Con esta base de familias nació el deseo de hacer más en la comunidad para promocionar el Kroc Center, y más que nada, alcanzar a los que no estaban asistiendo a una iglesia o que no tenían una relación personal con Dios. Para celebrar el Mes de la Hispanidad, el Kroc Center en Grand Rapids ofreció un fin de semana de actividades para su comunidad, que está compuesta de 37% de hispanos de muchos países, incluidos Puerto Rico, Guatemala, Cuba, República Dominicana y México. Hubo varias actividades: Una exhibición de arte de artistas latinos; noche familiar, tarde de juegos, piñata y comida mexicana preparada por el Kroc Center; show de magia y noche folclórica con mariachis, baile guatemalteco y música especial por los invitados para este fin de semana, los capitanes Daniel y Nivia Paredes, oficiales directivos del cuerpo de East Chicago, Indiana. Los capitanes participaron en la reunión el día domingo y el capitán Paredes compartió el mensaje de la Palabra. Las actividades recibieron mucho interés de la prensa, y también nos dieron la oportunidad para visitar los negocios hispanos de nuestra comunidad. Como seguimiento a estas actividades estamos buscando más oportunidades para visitar a las personas que asistieron y hablar con ellas.
Invierno 2012
Página 10
El jueves por la tarde tuvimos la oportunidad de poner en práctica lo aprendido. Salimos a diferentes por Andrés lugares de la ciudad acompañados de nuestros líderes Villatoro para compartir las buenas nuevas de salvación. A pesar de ser cristianos por más de 30 años, sentimos que en esta uestro ocasión estábamos mejor equipados y pudimos enfrentar tiempo los retos con más seguridad y confianza. Fuimos provistos en de nuevas herramientas para la evangelización personal. Jamaica Otra bendición de participar en este congreso, fue culminó con el establecer una nueva red de relaciones personales con una hermosa hermanos salvacioncitas de diferentes estados. En sesión de especial, disfrutamos de la camaradería y calor de los adoración en hermanos latinos. Personalmente, pudimos establecer la Escuela lazos de para Ciegos amistad con de Kingston. varios líderes y Participamos soldados de en una distintos “Noche de cuerpos. Fue Andrés Villatoro (hincado) con el resto del de gran alabanza en grupo de misiones pijamas”; un regocijo culto formar parte especial para los niños que estaban por ir a sus vacaciones de la de verano. En la comodidad de nuestras pijamas representación experimentamos cuán cerca está Dios a los “pobres de de la División espíritu”. Aunque el mundo puede estar presto a Metropolitana. compadecerse de estos niños, nosotros vimos su alegría y Disfrutamos de su amor mientras alababan al Señor con todo su corazón. la amistad y el Sin necesidad de partituras, los estudiantes tocaron con apoyo del entusiasmo sus guitarras, piano y tambores. Entre ellos capitán Luis estaba Sanjei, un maestro guitarrista, y Nigel, que tiene Zambrano y el una voz de tipo blues. hermano Sentados allí, absorbiendo el talento, la belleza y Roberto la alegría de esos niños, nos sentimos deslumbrados por su Rodríguez del amor por nuestro Padre Celestial. Dejamos Jamaica con Cuerpo de los corazones estimulados y todavía llevamos su espíritu Chicago con nosotros. (Lawn), IL y el Dr. Guillermo (Tomado de Central Connection, octubre 2012) Carrión del Cuerpo de Simplemente acércate a ellos Rockford, IL. Pedro y Milly Pagán , soldados del por Pedro y Milly Pagán Nos Cuerpo de La Villita sentimos muy honrados cuando se incluyó la adoración en español ajo este tema, el Ejército de Salvación celebró el convirtiendo el coro “Si tuvieras fe como un grano de Congreso Nacional de Evangelismo en Colorado mostaza” en el cántico más famoso de la actividad. Springs, Colorado, del 4 al 11 de agosto del Pudimos compartir experiencias de salvación y corriente año. Un excelente entrenamiento, adoración crecimiento espiritual, ideas para servir mejor en motivadora, camaradería cristiana y riquísima comida nuestros cuerpos, aún necesidades y retos que nos fueron elementos sobresalientes de esta actividad. acercaron más en la fe. Fue de gran estίmulo ver que Empezamos a ser ministrados desde el mismo nuestros hermanos de diferentes estados comparten el momento en que arribamos a la ciudad: la majestuosidad mismo fervor y entusiasmo por superarse cada día y ser del lugar, el color rojizo de las montanas, la abundancia mejores soldados en el servicio. de la naturaleza y la hermosura del Castillo Glen Eyrie. La La conclusión del congreso fue memorable al bienvenida fue muy cordial y la despedida muy emotiva. celebrar una hermosa actividad de pacto y de volver a El congreso consistió de varias sesiones dedicarse al servicio cristiano. principales: adoración, estudio bíblico, entrenamiento y Creemos que el Congreso Nacional de Evangelismo grupo pequeño de capacitación, uno de los cuales fue es una experiencia espiritual que cada soldado debería dirigido por el capitán Enrique Azuaje, Secretario de la experimentar por lo menos una vez en su vida. Juventud de la División Metropolitana.
Alabanzas caribeñas
N
B
Invierno 2012
Página 11
YA ESTÁ DISPONIBLE EL PRIMER AFICHE DE LA SERIE DE Siempre en pie de guerra SEIS “SABÍAS QUE…” ENFATIZANDO LA IMPORTANCIA DE iempre en pie de guerra [No Discharge In This War] LOS JÓVENES SOLDADOS EN EL CUERPO. POR FAVOR es un recuento histórico que nos anima a continuar la COLÓQUELO EN UNA PARTE VISIBLE DEL CUERPO lucha al traernos algo del espíritu, la visión, el
S
entusiasmo y el compromiso que emanaba de William Booth. Este es un libro que todo Soldado, Oficial y salvacionista debe tener. Es un llamado de nuestro pasado y el lector encontrará depositados en él los logros, los recuerdos y las acciones de aquellos que nos precedieron en esta lucha. “Mientras haya mujeres que lloren, mientras haya niños que se van a la cama con hambre… mientras que subsista un alma oscura sin la luz de Dios”, todo salvacionista estará Siempre en pie de guerra. (Tomado de ¡Buenas Noticias!, edición #4, 2012, p.5
¡Ordene su copia ahora mismo en Resource Connection!
Invierno 2012
Pรกgina 12