Revista
FRONTERAS DEL SABER Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta Año 6. Número 1 Enero - Diciembre del 2014
Cuerpo Directivo
Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta Dr. Tomás Wilches Bonilla Director - Sede Cúcuta Ing. Sandra Yaneth Wilches Durán Subdirectora Académica - Sede Cúcuta Dra. Miriam Cecilia Wilches Durán Subdirectora Administrativa - Sede Cúcuta Dra. Miriam Alicia Durán De Wilches Subdirectora de Bienestar Universitario - Sede Cúcuta Dr. William Tomás Wilches Durán Secretario General - Sede Cúcuta Revista Fronteras del Saber ISSN. 2011-1150 Editor Dr. José Joaquín Guerrero Vargas. publicacionescucuta@unisimonbolivar.edu.co Coordinador del Departamento de Publicaciones Coeditor - Lic. Jhon Franklin Espinosa Castro Corrección de estilo - José Joaquín Guerrero Vargas Carátula Catedral de San José de Cúcuta, Parque Santander. Créditos de autoría y/o consulta: http://cucutafronteradecolombia.blogspot.com/ Ediciones © Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta - 2014 Avenida, 3a No 13 - 34 La Playa publicacionescucuta@unisimonbolivar.edu.co Cúcuta, Norte de Santander, Colombia 300 ejemplares Impresión A.S.M CITY PRINTER S.A.S Avenida 7 No 13-35 Centro Asm.cityprinter@gmail.com Cúcuta, Norte de Santander, Colombia Diciembre del 2014 La Revista Fronteras del Saber, es aceptada en el Índice Bibliográfico Nacional (Publindex).
FORTOUL, Mauricio; OSSES, Alejandro; GÓMEZ, Lina; ROJAS, Leidy; ORTEGA, Angie; ARIZA, Adriana; DELGADO, Daniel; RIAÑO, Manuel; BEATRIZ, Layne; MORENO, Transito; OLARTE, Derly; HERNÁNDEZ, Juan. Revista Fronteras del Saber, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla - Cúcuta (Colombia). 2014. 69 p.; 24 x 16 cm. ISSN. 2011-1150 1.
Derecho a la salud. 2. Pacientes con VIH. 3. Interdisciplinariedad. 4. Interculturalidad. 5. Duelo en mujeres. 6. Afrontamiento social. 7. Estimulación breve. 8. Representaciones sociales. 9. Pobreza. 10. Inclusión social. 11. Discapacidad física. 12. Trabajo social. 13. Intuición. 14. Interpretación. 15. Kant y Joyce.
Presentación
Los nuevos retos institucionales En sus tres lustros de existencia en Norte de Santander, la Sede Cúcuta de la Universidad Simón Bolívar ha sido una institución cuyo compromiso social se ha visto reflejado en innumerables roles de formación de profesionales, mano de obra calificada, actores sociales comprometidos, proyectos regionales, figuración de sus egresados en altos cargos locales, regionales y nacionales y sobre todo, un trabajo constante y eficiente en materia de diagnóstico e intervención de la realidad social a través de su dependencia de Extensión. En adición a ello, la institución ha construido un baluarte de propuestas y cambios frente a la situación social, política y económica que plantea la realidad nacional, y sobre todo, la coyuntura local y regional que plantean nuevos retos y ambiciones para Cúcuta y el Departamento; si bien la ciudad experimenta momentos de reflexión en torno a sus posibilidades de desarrollo y a los cambios requeridos para proyectarse hacia el mundo, la Universidad Simón Bolívar no es ajena a esta visión, y se prepara para asumir los compromisos que le asisten. Es así como en forma coordinada con la Sede Barranquilla y en la sintonía institucional de una sola universidad, la Sede Cúcuta asumió con sentimiento el nuevo reto de construir la región que queremos, razón por la cual, de la mano con la Sede Principal de Barranquilla, aunamos esfuerzos en la convicción de que la educación vale más que los diamantes, y que con fe en Dios, acreditaremos nuestra Universidad es respuesta a la proclama del padre Libertador, que reza: “Nada puede interesar más que la propagación de las ciencias”. Somos conscientes de que más que un requisito de reconocimiento social, la Acreditación Institucional representa un reto en torno a la capacidad organizacional, la infraestructura, el talento humano, las herramientas de apoyo y los recursos financieros -entre otros-, para consolidar esta gran institución, comprometida y corresponsable de los cambios que demanda la sociedad y el nuevo mundo. Bien así podremos decir en el futuro cercano, que la consolidación de los esfuerzos de directivos, empleados, estudiantes y unidades de apoyo, darán como resultado el autoreconocimiento de que podemos afrontar los retos, mejorar nuestros procesos, superar las dificultades, fortalecer nuestras ventajas y erigirnos como un actor protagónico de aquello que nos demanda una sociedad que deposita su confianza en nosotros; bien diremos que podemos y podremos ser una institución de calidad de la región nortesantandereana con nuevos y mayores retos para afrontar. “Porque creo y pienso que los nortesantandereanos si podemos”.
Tomas Wilches Bonilla Director General de Extensión Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta.
Editorial
Editorial
Desarrollamos ideas, incubamos progreso En el medio colombiano y latinoamericano hay un reciente auge por el emprendimiento y la conformación de empresas que propendan por la atención de necesidades básicas y suntuosas, que constituyan a la vez proyectos de negocio y sustento para sus creadores y sus empleados. A pesar de estos ingentes esfuerzos y de la creciente organización operativa y tecnológica de las universidades, las instituciones técnicas y tecnológicas y por supuesto, del Gobierno Nacional a través de incentivos y programas de emprendimiento, Norte de Santander continúa siendo un Departamento con una baja producción de proyectos y su cuota de participación en el consolidado nacional resulta preocupante. Es posible que dichas iniciativas existan, pues de seguro que nuestros estudiantes, docentes, empresarios e investigadores son talentosos, y la compleja realidad en lo social, lo político y lo económico, constituyen un medio de cultivo para interesantes y productivos proyectos que pueden representar trabajo y empresa loables, eficientes y hasta rentables. Pero la realidad es que no existe la suficiente información, esta no discurre por canales eficientes de divulgación, o simplemente, nuestros talentos desconocen el potencial de sus ideas, que sumadas a los recursos disponibles y al interés de las instituciones por apoyar estas iniciativas, representan todo lo necesario para emprender ideas novedosas que pueden y deben transformarse en acciones y consecuentemente en impactos sociales evidentes. Esta es la ruta simple de la canalización de esfuerzos, y la realidad es que no existen excusas para motorizar las ideas, pues otras regiones del país han demostrado que el desarrollo está sustentado en proyectos de alto impacto, y los recursos siempre estarán disponibles en la medida en que un buen discurso y una buena estructuración de los proyectos, den cuenta de su necesidad, su viabilidad y sus impactos reales. Por esta razón quienes trabajamos en investigación hacemos un llamado incansable e incesante a formalizar estas ideas, a presentarlas frente a los actores estratégicos que requiera cada proyectos de acuerdo a sus necesidades específicas y sobre todo a imprimir una constancia permanente que permita que las ideas evolucionen, cautiven a los socios estratégicos y consecuentemente, incuben progreso.
El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer, sino, al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor. José Ortega y Gasset. Un hombre razonable es aquel que se adapta al mundo alrededor de él. El hombre no razonable espera que el mundo se adapte a él. Por lo tanto todo progreso es hecho por los hombres no razonables. George Bernard Shaw.
José Joaquín Guerrero Vargas Editor Revista Fronteras del Saber
Contenidos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
El derecho a la salud de los niños (as) y adolescentes que viven y conviven con VIH/sida de la fundación de Hoasis “El Refugio” del Barrio Ospina Pérez en San José de Cúcuta.----------------------------- 7 Interdisciplinariedad e interculturalidad. Un camino pluriverso.---------------------------------------------------17 El duelo en mujeres que han perdido su pareja: Formas de afrontamiento social. ---------------------------25 Efectos de un programa de estimulación breve sobre procesos atencionales en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención. --------------------------------------------------------------------31 Representaciones sociales de la pobreza en las prácticas de crianza. --------------------------------------------39 Inclusión social de las personas en situación de discapacidad física en el centro de rehabilitación cardioneuromuscular de Norte de Santander, un aporte desde el Trabajo Social. --------47 Kant y Joyce: De la intuición a la interpretación.-----------------------------------------------------------------------55
Contents 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
The right to health of children and adolescents living with HIV / AIDS in the Foundation Hoasis "El Refugio", in the Block Ospina Pérez of San José de Cúcuta.------------------------------7 Inter disciplinarity and interculturarility. A pluriverse path.---------------------------------------------------------17 The grief of women who have lost their partner: Forms of social coping.----------------------------------------25 Effects of a brief stimulation program on attentional processes in children diagnosed with attention deficit disorder.-----------------------------------------------------------------------------------------------------31 Social representations of poverty in parenting practices. ------------------------------------------------------------39 Social inclusion in people with physical disability in the Cardioneuromuscular Rehabilitation Center of Norte de Santander. A contribution from Social Work .------------------------------47 Kant and Joyce. From intuition to interpretation. ----------------------------------------------------------------------55
Conteúdo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
O direito à saúde das crianças e adolescentes que vivem com HIV / SIDA na Fundação Hoasis "El Refugio" no Barrio Ospina Pérez na San José de Cúcuta.------------------------------------7 A interdiplinaridade ea interculturalidade. Um caminho pluriverso .------------------------------------------ ---17 O sofrimento das mulheres que perderam o seu parceiro: Formas de enfrentamento social.--------------25 Efeitos do programa de estimulação curto em os processos de atenção diagnosticados em crianças com transtorno de déficit de atenção.-------------------------------------------------------------------------31 As representações sociais da pobreza em práticas parentais.-------------------------------------------------------39 A inclusão social de pessoas em situações de deficiência física no Centro de Reabilitação Cardioneuromuscular do Norte de Santander; Uma contribuição do serviço social.---------47 Kant e Joyce: Da intuição para interpretação----------------------------------------------------------------------------55
1 El derecho a la salud
de los niños (as) y adolescentes que viven y conviven con VIH/sida en la fundación de Hoasis “El Refugio” del Barrio Ospina Pérez en San José de Cúcuta The right to health of children and adolescents living with HIV / AIDS in the Foundation Hoasis "El Refugio", in the Block Ospina Pérez of San José de Cúcuta O direito à saúde das crianças e adolescentes que vivem com HIV / SIDA na Fundação Hoasis "El Refugio" no Barrio Ospina Pérez na San José de Cúcuta
Mauricio Antonio Fortoul Colmenares1
Artículo original de resultados Fortoul Colmenares, M.A. (2014). El derecho a la salud de los niños (as) y adolescentes que viven y conviven con VIH/Sida en la fundación de Hoasis “El Refugio” del Barrio Ospina Pérez en San José de Cúcuta. Revista Fronteras del Saber. 1(6), pp. 7-15. Recibido el 30 de julio del 2014 Aceptado el 28 de noviembre del 2014
RESUMEN Este artículo tiene como objetivo describir la situación actual del derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes con VIH/SIDA que conviven en la Fundacion Hoasis de San José de Cúcuta, en torno a los planes, programas, proyectos y rutas de atención que les brindan las instituciones departamentales encargadas de su atención en Norte de Santander. Para ello se utilizó un enfoque de investigación cuantitativo-cualitativo de tipo descriptivo-hermenéutico jurídico, para conocer las falencias de estas instituciones que eventualmente vulneran los derechos fundamentales de esta población de especial protección constitucional (artículo 44 Constitución Política de Colombia). Se pudo establecer que existen obstáculos para poder acceder a los medicamentos, exámenes y demás tratamientos médicos necesarios que los niños, niñas y adolescentes lleven una buena calidad de vida, lo cual conlleva a un desgaste en los procesos legales para su obtención.
1
Abogado Titzulado (2012), Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Especialista en Derecho de Familia, Universidad Libre Seccional Cúcuta. Conciliador Titulado, Cámara de Comercio de Cúcuta. Litigante e investigador en las ramas de Derecho de Familia, Derecho Constitucional y Derechos Humanos. Autor responsable de la correspondencia: maofjuridico@gmail.com
7
Palabras clave: Derecho a la salud, niños (as) y adolescentes, VIH/SIDA, protección constitucional, políticas públicas de salud, planes y programas de atención, orientación y prevención.
ABSTRACT This article aims to describe the current situation of the right to health of children and adolescents who live and live with HIV / AIDS Foundation Hoasis Refuge located in the city of San José de Cúcuta, compared to plans programs, projects and care pathways that provide them the departmental institutions in Norte de Santander. For this approach was applied a quantitative-qualitative research, type descriptive-hermeneutic, in order to meet existing shortcomings by these institutions that eventually violates their fundamental rights, being a population of special constitutional protection was used (Article 44 Constitution of Colombia). It was established that there are barriers to access to medicines, examinations and other necessary medical treatment for children and adolescents to obtain a good quality of life, which has led to an erosion of legal processes for their preparation. Keywords: Right to health children (as) and adolescents, HIV / AIDS, constitutional protection, public health policy, plans and programs of care, guidance and prevention.
INTRODUCCIÓN El presente artículo muestra la importancia de la protección de las poblaciones especiales que se consagra en el Artículo 44 Constitución Política de Colombia, y que hace referencia al derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes que viven y conviven con VIH/SIDA en establecimientos como la Fundación Hoasis El Refugio de San José de Cúcuta; este análisis tiene como propósito identificar las formas de acceso a los planes, programas, proyectos y rutas de atención que les permitan llevar una calidad de vida sana para desarrollar los proyectos de vida de esta población especial. METODOLOGíA Diseño investigativo: El enfoque de investigación que se realizo es complementario, por cuanto se utilizó un enfoque cualitativo (Cáceres, 2010) para estudiar y comprender el fenómeno del VIH/SIDA en niños, niñas y adolescentes mediante la observación de cada participante; por su parte, el tipo de investigación aplicado en el estudio fue descriptivo, ya que permitió describir la situación actual de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven y conviven con VIH/SIDA en la mencionada institución. Seguidamente se empleó la hermenéutica (Constitucional, Sentencia C-820, 2006) para establecer e interpretar mediante el análisis que tipo de protección ha brindado la Corte Constitucional a los enfermos de VIH/SIDA en Colombia. A través de la metodología cuantitativa (Cáceres, 2010), se midieron y analizaron los resultados de las encuestas aplicadas a los directivos, funcionarios, padres de familia y a los niños, niñas y adolescentes que constituyeron el instrumento de la investigación. El universo considerado en el estudio estuvo conformado por 52 niños, entre los cuales se obtuvo una muestra de 36 niños, niñas y adolescentes; el trabajo se desarrolló en cuatro (4) fases:
Diagnóstico: tuvo como finalidad recabar información acerca de la situación actual de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación Hoasis El Refugio, mediante varias visitas de interacción con ellos para caracterizar su situación.
Visitas y aplicación: Se realizaron visitas a la fundación Hoasis para percibir la vulneración de derechos en los niños y niñas en aras de formular y realizar acciones a través de las cuales se pudieran restablecer los derechos vulnerados.
8
8
Control o vigilancia: Por medio de seguimiento personal se verificó el cumplimiento de las acciones instauradas y la posible o reincidente vulneración de derechos de los niños y niñas del refugio.
Verificación: por medio de una investigación socio-jurídica, se verificó el acceso al derecho a la salud y la eficacia de la política pública implementada por la Gobernación de Norte de Santander en cuanto a salud de los niños, niñas y adolescentes de la Fundación Hoasis.
RESULTADOS El análisis de la información recabada permitió establecer unos resultados interesantes que se determinaron en tres momentos: Primer momento: Se presentó y ejecutó el proyecto de proyección social “Promulgación, defensa y exigencia de los derechos de los niños y niñas que viven y conviven con VIH-SIDA de la Fundación Hoasis El Refugio Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA”; en esta actividad se socializaron mediante actividades lúdicas-pedagógicas-jurídicas los derechos de esta población vulnerable y los medios o mecanismos por los cuales cualquier persona puede acceder a la justicia (derecho de petición, tutela y demanda). Estas acciones pedagógicas se fundamentaron en el Artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, así como en los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por Colombia. Mediante una encuesta se determinó el grado de conocimiento de los funcionarios, directivos y los niños, niñas y adolescentes de la fundación Hoasis acerca de lo enseñado: Encuesta realizada a los directivos y padres de la Fundación Hoasis No. 1 2 3 4 5 6 7
PREGUNTA ¿Sabe usted qué Universidad está liderando este proyecto? ¿Sabe usted a que Facultad de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta pertenecen los estudiantes del proyecto “Promulgación, Defensa y Exigencia de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que viven y conviven con VIH/SIDA de la Fundación Hoasis”? ¿Sabe usted cuáles son sus derechos? ¿Sabe usted el nombre del proyecto? ¿Su evolución en el conocimiento del Derecho ha evolucionado? ¿Sabe cómo exigir sus derechos? ¿Cómo exigirías tus derechos?
SI
NO
Derecho de Petición
Acción de Tutela
3
5
8 7
1
8 8 8 8
Tabla 1. Grado de conocimiento que tenían los directivos y padres de familia de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA”.
99
Número de respuestas
Respuestas de las encuestas a directivos y padres de familia 10
8
8
8
8
8
7
8 6 4 2 0 1
2
3
4
5
6
7
Preguntas del cuestionario SI
NO
Derecho de Petición
Acción de Tutela
Grafico 1. Grado de conocimiento que tenían los directivos y padres de familia de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA”
Encuesta realizada a los niños, niñas y adolescentes de la Fundación Hoasis No.
PREGUNTA
SI
NO
1
¿Sabe usted que Universidad está liderando este proyecto? ¿Sabe usted a que Facultad de la Universidad Simón Bolívar Extensión Cúcuta pertenecen los estudiantes del proyecto “Promulgación, Defensa y Exigencia de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que viven y conviven con VIH/SIDA de la Fundación Hoasis”? ¿Sabe usted cuáles son sus derechos? ¿Sabe usted el nombre del proyecto? ¿Su evolución en el conocimiento del Derecho ha evolucionado? ¿Sabe cómo exigir sus derechos? ¿Cómo exigirías tus derechos?
13
2
16
2
14 11 12 11
3 7 5 4
2
3 4 5 6 7
Derecho de Petición
Acción de Tutela
8
7
Tabla 2. Encuesta a los Niños, niñas y adolescentes de la Fundación Hoasis El Refugio Grado de conocimiento derechos
Respuestas de las encuestas a niños(as) y adolescentes 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 1
2
3 SI
NO
4 Derecho de Petición
5
6
7
Acción de Tutela
Gráfico 2. Grado de conocimiento derechos Niños, niñas y adolescentes de la Fundación Hoasis El Refugio.
Segundo Momento: Se realizó una encuesta a los funcionarios, directivos y padres de familia para verificar el grado de conocimiento acerca de los planes, políticas públicas, proyectos, rutas en materia de salud para los niños, niñas y adolescentes con VIH/SIDA.
10
10
No.
PREGUNTA
si
%
no
%
Total de respuestas
1
¿Conoce o sabe usted acerca de algún plan o proyecto en materia de Salud con el cual se estén beneficiando los niños, niñas y adolescentes, de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA” por parte de la Gobernación de Norte de Santander?
3
43%
4
57%
7
2
¿Conoce o sabe usted la Ruta de Atención en Salud de la ARS o EPS a la cual están afiliados los Niños, Niñas y Adolescentes de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA”?
5
71%
2
29%
7
3
¿Conoce o sabe usted acerca de algún plan del servicio de salud por parte de la ARS o EPS a la cual están afiliados los Niños, Niñas y Adolescentes de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA”?
3
43%
4
57%
7
Tabla 3. Grado de conocimiento acerca de los planes, proyectos, rutas de atención en materia de salud que benefician a los niños, niñas y adolescentes con VIH/SIDA en Norte de Santander.
¿Conoce o sabe usted acerca de algún plan del servicio de salud por parte de la ARS o EPS a la cual están afiliados los Niños, Niñas y Adolescentes de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA”?
¿Conoce o sabe usted la Ruta de Atención en Salud de la ARS o EPS a la cual están afiliados los Niños, Niñas y Adolescentes de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA”?
¿Conoce o sabe usted acerca de algún plan o proyecto en materia de Salud con el cual se estén beneficiando los niños, niñas y adolescentes, de la Fundación Hoasis El Refugio “Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA” por parte de
0 no
1
2
3
4
5
6
si
Grafico 3. Grado de conocimiento acerca de los planes, proyectos, rutas de atención en materia de salud que benefician a los niños, niñas y adolescentes con VIH/SIDA en Norte de Santander.
Así mismo, se indagó acerca de los problemas que más se presentan a la hora de acceder a los servicios de salud por parte de las ARS o EPS a la cual están afiliados los menores de la Fundación Hoasis, ante lo cual se obtuvieron las siguientes respuestas: 120%
Problemas de acceso a los servicios de salud
porcentaje
100% 80% 60% 40% 20% 0% Demora en la entrega de medicamentos
Negativa de servicio de consulta por gineco - oftalmología
TOTAL
Grafico 4. Problemas para el acceso a los servicios de salud ARS y EPS. Corresponden a los datos obtenidos en la encuesta 4.
11 11
Tercer momento: A través del derecho de petición se solicitó al Instituto Departamental de Salud que suministrara al equipo investigador el número de niños, niñas y adolescentes que viven y conviven con VIH/SIDA en el Departamento de Norte de Santander y en la ciudad de San José de Cúcuta; de igual forma, se analizaron las políticas públicas en materia del derecho a la salud implementadas por la Gobernación de Norte de Santander entre los años 2008-2011, acción que permitió constatar lo siguiente: ESTADÍSTICAS SIVIGYLA - INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE SALUD 12
Cúcuta
Los Patios
11
Puerto Santander
10 8
6
6 4 2
0
1
1
2 0 0
2
1
0
0 0 0
0 0
1 1
0 2007
2008
2009
2010
2011
Total
Grafico 5. Estadísticas Sivigyla del Instituto Departamental de Salud referentes a las actividades asistenciales realizadas con los niños(as) y adolescentes de la Institución.
12
1.
En el lapso 2005 - 2007 no se desarrollaron actividades específicas de beneficio a ningún niño, niña ni adolescente ligadas a asistencia gubernamental.
2.
Posteriormente se realizó una orientación dirigida a los niños, niñas y adolescentes acerca de la educación sexual y reproductiva.
3.
Las actividades más relevantes se desarrollaron en los años 2008, beneficiando a 25.510 niños, niñas y adolescentes, en el 2009 con 21.473 menores y en el 2010 con una cobertura adicional de 25.590 menores.
4.
La política pública en salud se desarrolló de la siguiente manera: Se desarrollaron acciones de pensamiento y producción de estándares básicos de competencias de ciencias naturales en los estudiantes de octavo, noveno y décimo grado. Se logró que 30 establecimiento educativos, entre ellos 15 departamentales y 15 en Cúcuta, fueran formados en temas de educación sexual y construcción de ciudadanía. Se realizaron talleres de capacitación a 300 docentes en materia de educación sexual y construcción de ciudadanía, que indirectamente permitieron ampliar la formación de 2.590 estudiantes de educación básica secundaria y educación media.
12
35,00%
31,49%
30,00%
27,39%
25,00%
22,43%
24,57%
24,29% 20,03%
20,00% 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% 2005
2006
2007
2008
2009
2010
Gráfico 6. Indicadores Participación del gasto en salud en el gasto público social durante el periodo 2005-2010. Fuente: Instituto Departamental de Salud del Norte de Santander.
También se pudo observar que en los indicadores de participación del gasto en salud en el gasto público social se presentó un incremento del 88,369 millones de pesos con respecto a los tres últimos años del periodo anterior, situación que permitió que el indicador aumentara 4,54 puntos porcentuales en la participación del GPS, en el año 2010.
DISCUSIÓN La enfermedad del VIH/SIDA ha sido calificada por el Sistema de Seguridad Social en Salud como catastrófica y ruinosa, toda vez que quien la padece se encuentra en una situación de deterioro constante de su estado de salud que compromete su integridad física y ocasiona, inminentemente, la muerte. Ésta situación disminuye al individuo la posibilidad de ejercer plenamente sus derechos fundamentales, en especial el de la vida, el cual, solo puede ser protegido de manera efectiva si se proporcionan los tratamientos y se suministran los medicamentos destinados al control de tan grave enfermedad (Corte Constitucional, Sentencia 1012, 2002). En un estado social de derecho las personas con Sida que carecen de recursos económicos para costear los tratamientos y medicamentos requeridos, se encuentran en una situación de debilidad manifiesta tal, que tienen derecho a que el Estado les brinde la protección necesaria para garantizarles su derecho a la vida y a la salud (Corte Constitucional, 2002). El enfermo de SIDA no sólo goza de iguales derechos que las demás personas, sino que además las autoridades están obligadas a brindarles protección especial para defender su dignidad y evitar su trato discriminatorio. Este deber constitucional asegura que el enfermo de SIDA debe recibir atención integral y gratuita a cargo del Estado, para evitar que la ausencia de medios económicos le impida tratar la enfermedad, aminorar su sufrimiento, y exponerlo a la discriminación (Corte Constitucional, Sentencia T925, 2003). La protección especial a ese grupo poblacional está fundamentada en los principios de igualdad, según el cual el Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancias de debilidad manifiesta (Colombia, Constitución Nacional, Artículo 13) y en el de solidaridad, como uno de los principios rectores de la seguridad social (Colombia, Constitución Nacional, Artículos 1 y 48). Bajo esos parámetros la Corte ha hecho énfasis en que, para hacer efectiva la
13
igualdad y la dignidad humana de esas personas, su protección Estatal en materia de salud debe ser integral, dados los altos costos y la discriminación que suponen esa enfermedad. (Constitucional, Sentencia T-1082, 2004). De acuerdo con lo establecido en el Artículo 49 superior y en los diferentes tratados de derechos humanos ratificados por el Estado Colombiano, la salud es, en primer lugar, un servicio público cuya organización, dirección y reglamentación corresponde a la organización estatal. En consecuencia, corresponde a aquella asegurar su efectiva prestación, ajustándose a los postulados de universalidad, solidaridad y eficiencia que la Constitución Nacional consagra como principios rectores de tal actividad (Colombia, Corte Constitucional, Sentencia T-1041, 2006). En casos en los que los medicamentos o el tratamiento prescrito se encuentran excluidos del Plan Obligatorio de Salud, la Corte manifestó que, en virtud de la supremacía de la Constitución y la prevalencia de los derechos fundamentales, es procedente desatender tal reglamentación siempre que se encuentren vulnerados los derechos de esa naturaleza y se reúnan las condiciones establecidas por la jurisprudencia constitucional para que proceda el amparo, es decir, (i) que la falta del medicamento o tratamiento excluido por la reglamentación legal o administrativa amenace los derechos constitucionales fundamentales a la vida o a la integridad personal del interesado; (ii) que se trate de un medicamento o tratamiento que no pueda ser sustituido por uno de los contemplados en el Plan Obligatorio de Salud o que, pudiendo sustituirse, el sustituto no obtenga el mismo nivel de efectividad, siempre y cuando ese nivel de efectividad sea el necesario para proteger el mínimo vital del paciente; (iii) que el paciente realmente no pueda sufragar el costo del medicamento o tratamiento requerido, ni pueda acceder a él por ningún otro sistema o plan de salud; (iv) y que el medicamento o tratamiento haya sido prescrito por un médico adscrito a la Empresa Promotora de Salud a la cual se halle afiliado el interesado (Colombia, Corte Constitucional, Sentencia T-586, 2005; Sentencia T-1312, 2005; Sentencia T-190, 2007).
CONCLUSIONES Una vez analizado el estado del arte y los resultados del estudio, puede inferirse que en Colombia existe un desconocimiento generalizado por parte de los funcionarios de las EPS y de la gobernación del Norte de Santander acerca de la información sobre los planes, políticas públicas, programas y rutas de salud a seguir para beneficiar a los niños y niñas con VIH. Existe una desactualización por parte del Instituto Departamental de Salud acerca de cuantos niños, niñas y adolescentes viven y conviven con VIH/SIDA en el Departamento de Norte de Santander y los planes y proyectos encaminados a su bienestar, lo cual constituye de manera cierta una vulneración de sus derechos en tanto la dificultad dada para obtener los medicamentos, exámenes y demás tratamientos médicos que requieren y lo cual conlleva a un desgaste en los procesos legales que deben instaurarse para lograr obtenerlos. Existe un desconocimiento y desprotección de los derechos de estos niños y niñas en alto estado de vulnerabilidad por parte de la Gobernación de Norte de Santander debido a la no implementación en su plan de salud departamental 2008-2011.
14
14
REFERENCIAS Colombia, Corte Constitucional. (2002a, 21 de Noviembre). Sentencia 1012. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Sala Cuarta de Revisión. Tipo Acción de tutela. Consultado 23 de Noviembre de 2014. http://corteconstitucional.vlex.com.co/vid/-43619271 Colombia, Corte Constitucional. (2002b, 9 de Diciembre ). Sentencia T-1119. M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Sala Tercera de Revisión. Tipo Acción de tutela. Recuperado (23 de Noviembre de 2014). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2002/T-1119-02.htm Colombia, Corte Constitucional. (2003, 10 de Octubre ). Sentencia T-925. M.P.: Álvaro Tafur Galvis. Sala Octava de Revisión. Tipo Acción de tutela. Recuperado (23 de Noviembre de 2014). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2003/T-925-03.htm Colombia, Corte Constitucional. (2004, 29 de Octubre ). Sentencia T-1082. M.P.: Jaime Araujo Rentería. Sala Primera de Revisión. Tipo Acción de tutela. Recuperado (23 de Noviembre de 2014). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/T-1082-04.htm Colombia, Corte Constitucional. (2005a, 13 de Diciembre ). Sentencia T-1312. M.P.: Álvaro Tafur Galvis. Sala Octava de Revisión. Tipo Acción de tutela. Recuperado (23 de Noviembre de 2014). http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/t-1312_2005.htm Colombia, Corte Constitucional. (2005b, 3 de Junio ). Sentencia T-586. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. Sala Cuarta de Revisión. Tipo Acción de tutela. Recuperado (23 de Noviembre de 2014). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2005/T-586-05.htm Colombia, Corte Constitucional. (2006a, 4 de Octubre ). Sentencia C-820. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. Sala Plena. Tipo Inconstitucionalidad. Recuperado (23 de Noviembre de 2014) http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/C-820-06.htm Colombia, Corte Constitucional. (2006b, 5 de Diciembre ). Sentencia T-1041. M.P.: Humberto Antonio Sierra Porto. Sala Séptima de Revisión. Tipo Acción de tutela. Recuperado (23 de Noviembre de 2014). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/T-1041-06.htm Colombia, Corte Constitucional. (2007, 15 de Marzo ). Sentencia T-190. M.P.: Álvaro Tafur Galvis. Sala Octava de Revisión. Tipo Acción de tutela. Recuperado (23 de Noviembre de 2014). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-190-07.htm Fortoul Colmenares, M. A., Salazar Gamboa, P. A., Muñoz Ceballos, A. F. (2012). Derecho a la salud de los niños, niñas y adolescentes que viven y conviven con VIH/SIDA de la Fundación de Hoasis Barrio Ospina Pérez San José de Cúcuta. (Tesis de grado). Cúcuta, Colombia: Universidad Simón Bolívar Programa de Derecho. Fortoul Colmenares, Galvis Nava, J. S., Muñoz Ceballos, A. F., Medina Restrepo, M. Ll., M. A., Salazar Gamboa, P. A. (2012). Promulgación, Defensa y Exigencia de los Derechos de Los Niños y Niñas que Viven y Conviven con VIH-SIDA de la Fundación Hoasis El Refugio Hogar Asistencial para Personas que Viven y Conviven con VIH/SIDA. (Proyecto de proyección social). Cúcuta, Colombia: Universidad Simón Bolívar. Programa de Derecho. Consultorio Jurídico.
15
2 Interdisciplinariedad e interculturalidad
Un camino pluriverso
Inter disciplinarity and interculturarility. A pluriverse path. A interdiplinaridade ea interculturalidade. Um caminho pluriverso.
Alejandro Osses Gil2
Artículo original de resultados Osses Gil, A. (2014). Interdisciplinariedad e interculturalidad. Un camino pluriverso. Revista Fronteras del Saber. 1(6), pp. 17-24 Recibido el 1 de noviembre del 2014 Aceptado el 28 de diciembre del 2014
RESUMEN Establecer el impacto transformador del pensamiento integral, articulado en una ecología ecuménica de saberes sobre el ser humano, la naturaleza y el universo, se constituye en la contemporaneidad global, en una necesidad prioritaria para la consolidación de una cosmovisión inclusiva, de un mundo pluriverso y del proyecto de humanización del hombre y la mujer. La revisión de trabajos científicos, artísticos, técnicos y empíricos sobre los múltiples conocimientos y las prácticas holísticas en todos los campos de la actividad de la vida cotidiana del hombre y la mujer, permiten ampliar el horizonte de la prometedora complejidad del universo y de la amplia gama de posibilidades en las cuales encaminar el porvenir. Se tiene como resultado una mayor sensibilización y toma de conciencia sobre el significado del encuentro, la aceptación y la participación de todos los elementos de la alteridad cultural en la realidad. Palabras clave: Interdisciplinariedad, interculturalidad, pluriverso, epistemología, cultura, saber, alteridad.
____________________________ 2
Historiador, Biólogo, Especialista en Filosofía de la Ciencia, Magister en Historia, Doctorado en Ciencias Humanas. Docente del programa de Psicología de la Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Autor responsable de la correspondencia: shasaosses@hotmail.com
16 17
ABSTRACT Setting the transformative impact of integral thought, articulated in an ecumenical ecology of knowledge about human beings, nature and the universe, constitutes in the global contemporary, such a priority need for the consolidation of an inclusive worldview, a world pluriverse project of humanization of man and woman. The review of scientific, artistic, technical and data on multiple knowledge and holistic practices in all fields of activity of daily life of men and women work, permit to expand the horizon of promising complexity of the universe and the wide range of possibilities in which route the future. It has resulted in greater awareness about the significance of the encounter, acceptance and participation of all elements of cultural otherness in reality. Keywords: Interdisciplinary, intercultural, pluriverse, epistemology, culture, alterity. INTRODUCCIÓN El “inter”, evoca diversos significados como la relación, el encuentro entre lo diverso, la conciencia de lo plural, la aceptación respetuosa y responsable del otro diferente. Se presenta como una necesidad sentida para la convivencia, no solo entre los seres humanos, sino, de estos con todo el sistema natural que los sustenta. Participar activamente en el aprendizaje de lo diverso, es un reto que le permitirá a los hombres y mujeres de todo el planeta, humanizar las relaciones epistémicas, simbólicas, afectivas, culturales, económicas y espirituales. Lo inter, permite romper las hegemonías e imposiciones excluyentes que las sociedades han edificado ideológica e históricamente para consolidar prácticas de poder y dominación. Convivir significa crear estrechos lazos de cooperación cultural y científica entre todos los pueblos del mundo, fundamentados en la calidez de los abrazos y la fecundidad del pensamiento por la vida.
METODOLOGÍA Este artículo es el resultado conexo de la investigación interdisciplinar e intercultural, denominada: La etnobotánica en el Nuevo Reino de Granada, donde confluyen diversos campos del conocimiento, como la antropología, la historia, la etnología y la botánica. Esta mirada de sincretismo científico y cultural, posibilitó a partir del estudio de fuentes primarias, secundarias y artículos relacionados, realizar una revisión teórica profunda. Mediante la hermenéutica y los argumentos fenomenológicos analizados en la investigación, como son: Los procesos identitarios, la colonización del pensamiento, la transculturalidad, la alteridad, el fenómeno de la dependencia, la etnociencia, el asimilacionismo cultural y la sociedad exclusiva, el autor encuentra los argumentos para construir un discurso articulador entre el significado de la interdisciplinariedad y la interculturalidad, que busca aportar a la discusión sobre el cientificismo, el tecnicismo, los conocimientos locales, la ecología de saberes, el pensamiento holístico, la fragmentación y la super-especialización del saber, así como, la reflexión sobre lo glocal. Interdisciplinariedad “La nueva visión de la realidad se basa en la comprensión de las relaciones y dependencias reciprocas esenciales de todos los fenómenos: físicos, biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Esta visión va más 3 allá de los actuales límites disciplinarios y conceptuales.” Fritjof Capra La interdisciplinariedad constituye una razón epistemológica compartida, que amplía y enriquece el horizonte de la reflexión sobre los logros del paradigma científico occidental. Actúa como una alternativa metodológica frente a la excesiva especialización de las ciencias, posibilita la construcción holística del saber, permite una efectiva cooperación científica y genera novedosas hipótesis más representativas de la realidad que facilitan la solución de los diversos y complejos problemas propios de la modernidad.
18
17
La interdisciplinariedad constituye una razón epistemológica compartida, que amplía y enriquece el horizonte de la reflexión sobre los logros del paradigma científico occidental. Actúa como una alternativa metodológica frente a la excesiva especialización de las ciencias, posibilita la construcción holística del saber, permite una efectiva cooperación científica y genera novedosas hipótesis más representativas de la realidad que facilitan la solución de los diversos y complejos problemas propios de la modernidad. La interdisciplinariedad aborda el objeto de conocimiento como un escenario de encuentro común, donde cada disciplina conjuga sus conjeturas con las de otras ciencias participantes, integrándose, hasta el punto de originar un campo de conocimiento autónomo, capaz de ampliar los marcos científicos en correspondencia con la realidad. El “ínter” de la interdisciplinariedad evoca un vínculo de interdependencia equitativo que conjuga la autonomía de cada ciencia integrante. La necesidad de la interdisciplinariedad radica en su viabilidad para la retroalimentación del conocimiento, así como el fortalecimiento en la dinámica de participación entre los científicos y en consecuencia, la superación en la monopolización del saber. El trabajo interdisciplinario promueve cambios profundos en la actitud científica de los investigadores, interrelaciona los espacios disciplinares y amplía los horizontes teórico-metodológicos, para construir puntos de vista complejos y estructurar nuevos paradigmas: “Un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a la inversa una comunidad científica consiste en unas personas que comparten un paradigma.” (Khun, 1992, p. 271). El diálogo de saberes genera la apertura del pensamiento autárquico impuesto por la súper atomización del conocimiento: “La interdisciplinariedad se justifica, entonces, en la medida en que los científicos reconozcan el transfondo común a todas las ciencias” (Campo y Restrepo, 1993, p.48). Esto representa una alternativa de cualificación científica, para disminuir el impacto, presentado por la irremediable ruptura en la unidad del saber y la imposibilidad para la comprensión del conocimiento específico y global; según Porlán (1995, p.54): “En la actualidad, hay muchos conocimientos especializados y fragmentarios; circula mucha información y sin embargo hay muy poco conocimiento general reflexivo-formativo. Esto provoca un aumento de la incertidumbre y un progreso de la ignorancia” Con la interdisciplinariedad los límites de la ciencia se flexibilizan y amplían con enfoque holístico, en un esfuerzo por reunir los saberes autónomos. En la etapa actual del desarrollo científico se ha generado una evidente preocupación por reunificar los diversos campos del conocimiento, habida cuenta de la complejidad de los fenómenos de la realidad, según Morín (1988) “Los problemas sustanciales e importantes siempre son los problemas globales.” En la actual postmodernidad, la concepción interdisciplinaria aparece como una respuesta a los problemas de un mundo cada vez más complejo, “…los cuales solamente podrán resolverse en la medida en que las ciencias y disciplinas manejen un lenguaje y método común entre ellas y es así que el carácter interdisciplinario que tienen las diferentes áreas del conocimiento es la clave del éxito en este sentido” (Piaget, 1975, p.199). En la ciencia, resulta paradójico que a mayor grado de especialización, más nivel de complejidad se produce, debido a la profundidad e incógnitas que se suscitan: “La razones y la necesidad de un abordaje interdisciplinar surgen de la idea de complejidad o, para ser más precisos, surgen del hecho
3
Es un ecologista militante y ha logrado articular los conceptos de la física moderna y las ideas fundamentales de las tradiciones místicas orientales. “Para conectar los cambios conceptuales en la ciencia con el profundo cambio en la cosmovisión y en los valores de la sociedad, tuve que ir más allá de la física y buscar un marco conceptual más amplio. Entonces me di cuenta de que las cuestiones sociales principales – salud, educación, derechos humanos, justicia social, poder político, protección del medio ambiente, gestión empresarial, economía, etc. Todas tenían que ver con os sistemas vivos: con los sistemas sociales y con los ecosistemas. A partir de esta comprensión mi interés investigador cambio y, a mediados de los 80, abandone las investigaciones en la física de partículas”. Entrevista a Fritjof Capra por Beatrice Bressan, Doctora en física y divulgadora del Centro Europeo de Investigación Nuclear – CERN- Publicada en la revista CERN Courrier International. Journal of High-Energy Physics. Mayo de 2007.
19 18
mismo de asumir la complejidad de lo real” (Ander-Egg, 1994, p.28). Explicar la realidad compleja es una necesidad apremiante porque infiere sentido integral y visión articuladora, premisas básicas para dinamizar la retroalimentación entre el pensamiento particular y el global, como lo plantea Morín (1981) “La civilización es la barbarie del pensamiento. La complejidad es la civilización de las ideas.”. La posibilidad de conjugar hipótesis que se afectan recíprocamente para originar síntesis, es un aspecto dinamizador del pensamiento científico contemporáneo. El proceso de recomposición de la unidad del conocimiento se logra desde fragmentos de saberes que se entrecruzan para redimensionar los límites del conocimiento. No se trata de abordar la interdisciplinariedad, desde la amplia perspectiva del trabajo complementario de varias profesiones o disciplinas, la interdisciplinariedad es más específica y profunda, se produce como consecuencia de la cooperación y constituye una sinergia (interfecuendacion), que transforma permanentemente la estructura epistémica de cada ciencia integrante. En la práctica, para imprimir cambios concretos, se requiere que cada investigador tenga un dominio amplio de su propio campo de conocimiento, como de los otros saberes con quienes interactúa. La acción interdisciplinar fomenta la reflexión teórica, importante para la estructuración de metodologías comunes, articuladoras de procesos investigativos: “Las experiencias en el desarrollo de este tipo de proyectos ha evidenciado el sinnúmero de posibilidades que plantea y ofrece el trabajo interdisciplinario y el enriquecimiento que proporciona al conocimiento.” (Piaget, 1975, p.282). El método científico moderno (experimental, inductivo, lógico y matematizado), adecúa el cerebro humano para pensar y resolver problemas particulares, agudiza los límites de la mente para fomentar la capacidad integradora de la diversidad. “Debemos que tener claro en nuestra propia mente que necesitamos a los demás para descubrir y corregir nuestros errores (de la misma manera en que los demás nos necesitan a nosotros) y, sobre todo, necesitamos a gente que se haya educado con diferentes ideas, en un mundo cultural distinto. Así se consigue la tolerancia.” (Popper, 1992, p. 30). Uno de los fines de la ciencia es la búsqueda de la verdad, implica un acercamiento muy estrecho a la realidad, este postulado debe ser un precepto ético que oriente la investigación científica. Se necesita una profunda transformación del pensamiento, que empieza con reincorporar la diversidad del conocimiento a las discusiones cotidianas de los grupos e instituciones científicas, de donde ha sido desplazado por la aplicación utilitarista y el afán del progreso material: “Naturalmente, la democratización del derecho a pensar necesitaría una revolución paradigmática que permitiera a un pensamiento complejo reorganizar el saber y conectar los conocimientos hoy encerrados en las disciplinas.” (Morín y Kern, 1993, p. 202-203). En un mundo permeado por el consumismo, es de vital importancia acompañar la acción científica con la perspectiva ética; el investigador debe ser un institucionalizador de la ciencia, un legitimador del conocimiento en la sociedad. La interdisciplinariedad no es solo un instrumento para la acción antrópica transformadora de la naturaleza, responde básicamente a una necesidad intelectual, como mecanismo para lograr el conocimiento globalizado. Atrás quedo el tiempo donde el avance de la ciencia dependía del ingenio del investigador aislado, hoy los científicos trabajan en equipos los cuales deben ser cada vez más interdisciplinarios, implica necesariamente la contribución de expertos de varias disciplinas, así como de individuos no académicos, cuya experiencia intelectual es valiosa por los aportes provenientes de sistemas de saberes alternativos y por la conformación de equipos heterogéneos de personas, saberes y culturas: “Los campos disciplinarios e interdisciplinarios de producción de conocimientos están en perpetuo cambio y la relación entre unos y otros es cada vez más intensa (…). También las formas de comunicación propias del trabajo en equipo y las que corresponden a las distintas relaciones que los investigadores establecen, tanto con sus colegas como con otras personas interesadas en la problemática”. (Hernández, 2002, p. 11).
20
19
Interculturalidad La ciencia occidental se ha apropiado el papel de ser la única opción legitimadora de los saberes producidos culturalmente; este proceso fomenta el mito de la hegemonía del cientificismo racional, estableciendo un totalitarismo epistemológico, con pretensiones de autoridad universal, que impide la expresión de otras ciencias y la pluralidad del conocimiento. La ostentación de una ciencia homogenizante y omnipotente, dificulta el diálogo intercultural, “Proceso mediante el cual varias culturas diferentes y específicas, establecen un intercambio y dialogo de saberes y conocimientos de una manera sostenida y respetuosa, en donde el común denominador de todo el proceso seria la reciprocidad y el apoyo mutuo.” (Martínez, 1993, pp. 155,156). Pese al expansionismo occidental, aún se conserva la diversidad étnica, cultural, la multiplicidad de modelos de sociedad, la variedad de cosmovisiones y formas de vida, que evocan la posibilidad de construir escenarios y consensos comunes. Con la posmodernidad la discusión sobre la necesidad de la pluralidad crece articuladamente con los cambios que anuncian el nuevo paradigma ecocentrista: “Es necesario, entonces, avanzar en términos de estrategias organizativas y políticas que permitan que la diversidad cultural se convierta en un eje fundamental de la vida humana y de conservación de la biodiversidad” (Achito, 2000, p. 118). La interdisciplinariedad como ejercicio sintetizador del quehacer científico, está orientada por la cultura. La ciencia debe ser observada como creación social, en la que pueden coexistir fuentes de distintos conocimientos, cuya interpretación depende de la historia de cada pueblo. La interculturalidad contribuye a la valoración de la diversidad de los saberes y al reconocimiento del mestizaje epistemológico: “Otro acontecimiento histórico que contribuye a la aparición lenta pero progresiva del nuevo modo de pensar, es la descolonización. Tal hecho no solo acrecienta la decadencia de occidente sino que más positivamente hace posible la aparición de voces plurales en los diversos organismos internacionales que constituyen un paso hacia el pensar ecuménico”. (Ballesteros, 1994, p. 104). La interculturalidad recoge la voluntad de aceptación de la otredad y reconoce los lazos que atan a una conciencia cósmica “que sirve para reconciliar ámbitos que la modernidad separó. Naturaleza y cultura; materia y espíritu; hombre y mundo, serían oposiciones que desaparecerían en esa síntesis superior.” (Moya, 1998, p. 213). La propuesta cultural reta la perspectiva de la fragmentación del conocimiento, reorientando la producción de saberes hacia participaciones colectivas de diálogo intercultural entre racionalidades distintas: ¿Cómo pensar nuevos lugares de pensamiento dentro y fuera de la universidad? Lugares de pensamiento que permitan trascender, reconstruir y sobrepasar las limitaciones puestas por la “ciencia” y los sistemas de conocimiento “epistemología” de la modernidad. Lugares que a la vez, pongan en debate, dialogo y discusión, lógicas y racionalidades diversas. (Walsh, 2007, p. 110). Los procesos de globalización implican reconocimiento del otro, también conciencia de la capacidad transformadora de las costumbres y formas de vida. Impulsa la noción de diversidad como fundamento para cambiar la sociedad. Cada contexto cultural tiene su propio modo de producción de conocimiento, sin embargo, en la aldea global las ideas tienen una función intercultural: La colaboración intercultural resulta imprescindible tanto para quienes forman (mos) parte de las instituciones que producen conocimiento cuyo valor supuestamente tendría carácter universal, (las universidades y otros centros de producción del conocimiento científico), como para quienes desarrollan sus prácticas en otros tipos de marcos institucionales y sociales y producen conocimientos que pueden
20 21
calificarse como locales o particulares (...). De un modo u otro, la colaboración intercultural en la producción de conocimientos se hace cada día más necesaria y también más factible. (Mato, 2006, p. 61). Si se juntaran todos los sistemas de conocimiento del mundo y se aplicaran en la cotidianidad, se lograría una mayor prosperidad y felicidad para todos, como lo dice la propuesta misional de creación de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi del Ecuador: La Amawtay Wasi emerge con la idea de que la interculturalidad implica partir con el reconocimiento de la coexistencia de diversas racionalidades (...). Cada una de estas racionalidades está fuertemente articulada a diversas culturas, a experiencias colectivas diversas de la realidad, a presupuestos o “mitos fundantes” sobre los cuales se sostienen. Desde esta perspectiva intercultural, las diversas racionalidades responden a cosmovisiones diferentes, a axiomas distintos, de acuerdo a los cuales dan respuestas reflexivas y prácticas a 4 1 preguntas claves. (Universidad Intercultural Amawtay Wasi, 2004) . La sobrevivencia de la diversidad de saberes ha sido posible gracias a la permanencia y resistencia de los pueblos ancestrales, los conocimientos han sido dinamizadores de la conciencia y de las condiciones materiales de existencia de las sociedades humanas, en esta realidad gana sentido la interculturalidad como el escenario para la pluralidad del pensamiento: En primer lugar, salta a la vista que las etnociencias -o simplemente etnociencia, para subrayar su unidad subyacente- configuran conocimientos y saberes de naturaleza holística, en mayor grado que todas las aproximaciones occidentales que propenden el mismo fin. Ello se hace posible por una razón fundamental que parece axiomática: estos pueblos constitutivos de una socio-diversidad aun indescifrable, vienen acumulando experiencias milenarias que en cada generación se encargan de hacer transformaciones y ajustes necesarios para permitir en lo posible la permanencia indefinida e incluso el mejoramiento de cada modelo societario en discusión. (Mosonyi, 2004, p. 78). La interculturalidad no solo responde a una exigencia académica, constituye una propuesta social y política, entendida como el horizonte de descolonización del pensamiento y la vida. Para el desarrollo de los saberes tradicionales es imprescindible conformar una comunidad de conocimiento interdisciplinar e intercultural, con la participación respetuosa de exponentes de todas las culturas -indígena, afrodescendientes, campesinos, emigrantes y otros pueblos o etniasLa ciencia y la tecnología indígena, a partir de su cosmovisión, las nociones de tiempo y espacio, de hombre y sociedad, de trabajo y naturaleza, de reciprocidad y solidaridad, pueden fundamentar el pensar en nuevas categorías que posibiliten la reflexión teórica de conocimientos de los pueblos ancestrales. Su propósito fundamental será enriquecer la visión humana, a partir del reconocimiento a la presencia del otro, la diversidad del conocimiento y de la ciencia. (Mendoza, 2004, p. 82). Sobre la función social del conocimiento con marcado criterio pluriverso, y desde la mirada inclusiva, el Indígena Embera; Alberto Achito (2000), expresa lo siguiente: Si los conocimientos no son de las comunidades locales, pueblos indígenas, pues mucho menos podrán ser de la humanidad, porque esta definición es abstracta ya que no identifica a nadie y por lo tanto se entra en contradicción y se constituye un arma de doble filo, donde una persona puede patentar esos conocimientos y ser señor y dueño de ellos, lo que está en contradicción con el termino humanidad. (p. 120).
4
Este es un fragmento del discurso pronunciado en el acto de creación de la Universidad Intercultural Amawtay Wasi, en el año 2004, en la ciudad de Quito, Ecuador. Su lema es: Sumak Yachaypi, Alli Kawsaypipash Yachakuna /Aprender en la sabiduría y el buen vivir. La cita es tomada del artículo del profesor Daniel Mato, sociólogo de la Universidad Central de Venezuela, titulado: No hay saber “universal” la colaboración intercultural en la producción de conocimientos es imprescindible.
22
21
CONCLUSIONES La sociedad del siglo XXI, tiene el enorme reto de enfrentar la pluralidad del pensamiento. Si somos capaces de incluir todos los sistemas de saberes generados por las experiencias socio-culturales históricas del mundo, la humanidad sabrá mucho más y por lo tanto tendrá mejores condiciones de vida, se liberara la mayor riqueza humana, prisionera histórica de la caverna; lo pluriverso del saber. En la práctica, la relación entre la interculturalidad y la interdisciplinariedad es muy estrecha, no solo son estados del desarrollo mental y de la dinámica social, se trata de expresiones complejas para trascender conflictos y paradigmas, son prospecciones para el diseño de un futuro diferente. El diálogo de saberes diversos, posibilita escenarios abiertos, siempre fecundos para la innovación y la aplicación de las ideas. El encuentro entre saberes es además encuentro de cosmovisiones, de culturas, es la oportunidad para visibilizar la alteridad y los conocimientos locales históricamente excluidos. Es necesario que las sociedades que se auto determinen hegemónicas, y reconozcan que para lograr la convivencia planetaria, deben reparar los epistimicidios cometidos contra los pueblos que han sido víctimas del asimilacionismo cultural.
REFERENCIAS Achito, A. (2000). Conocimiento tradicional, la palabra de nuestros mayores y las leyes del pueblo Embera. Revista Nova & Vetera. Boletín del instituto de Derechos Humanos Guillermo Cano. Bogotá. Facultad de Investigaciones ESAP. Ander – Egg, E. (1994). Interdisciplinariedad en educación. p. 28. Buenos Aires. Editorial Magisterio Río de la Plata. Ballesteros, J. (1994). Postmodernidad: Decadencia o Resistencia. p. 104. Madrid. Editoriales Tecnos. Botero Uribe. (2000). El derecho a la Utopía. Bogotá. ECOE Ediciones Universidad Nacional de Colombia. Campo, R. y Restrepo, M. (1993). Un modelo de desarrollo para estudios de postgrado. p. 48. Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Cortázar J. M. (2002) La Evaluación de las Instituciones Universitarias. Tendencias, conceptos y modelos. Caracas. Universidad Central de Venezuela. Feynman R. P. (1999). Que significa todo eso. Barcelona. Critica Editorial. Francois, J. (2005). El ratón, la mosca y el hombre. México. Universidad Autónoma Metropolitana. Plaza y Valdés Editores. Hernández, C. A. (2002). La enseñanza de las ciencias. p. 11. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia. Khun, T. (1992). La estructura de las revoluciones científicas. p. 271. México. Fondo de Cultura Económica. Martinez, J. C. (1993). Estado, Etnias y Diversidad: Ocho ensayos sobre la diversidad étnica en Colombia. Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública. ESAP. Facultad de Estudios Avanzados.
22 23
Mato, D. (2005). No hay saber universal, la colaboración Intercultural en la producción de conocimientos es imprescindible. Revista Debate abierto sobre misión, ciencia, saberes. (Tomo III). p. 61. Caracas. Ediciones Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. Mendoza Márquez, F. (2004). Los contenidos Etnográficos para la educación. En: La Ciencia. p. 82. Caracas: Fundación CENMEC. Boletín Multidisciplinario 14. Mosonyi, E. E. (2004). Reflexiones en torno a la epistemología de la etnociencia. En: La Ciencia. p. 78. Caracas: Fundación CENMEC. Boletín Multidisciplinario 14. Morales, F. (2008). La idea de Universidad. Perspectivas filosóficas y vida académica. Caracas: Editorial Equinoccio. Universidad Simón Bolívar. Morín, E. (1988). El método. El conocimiento del conocimiento. Madrid. Editorial Cátedra. Morín, E. (1981). Para salir del siglo XX. Barcelona. Editorial Kairos. Morín, E. y Kern, A. B. (1993). Tierra Patria. pp. 202-203. Barcelona. Editorial Kairos. Moya, E. (1998). Critica de la razón tecno-científica. p. 213. Madrid. Editorial Biblioteca Nueva. Osorio Garcés, B. (2007). Construcción de la memoria indígena. Bogotá. Del Hombre Editores. Universidad de los Andes. Orozco Silva, L. E. (1999). La formación Integral. Mito y Realidad. Bogotá. Ediciones UNIANDES. Pérez Díaz, L.E. (2013). Pensar en Escuelas de Pensamiento. Una aproximación interdisciplinar y transdisciplinar. Bogotá. Universidad de la Salle. Piaget, J. (1975). Problemas generales de la investigación Interdisciplinaria y mecanismos comunes. Revista Jean Piaget, Tendencias de la investigación en las ciencias sociales. p. 199. Madrid. Alianza Editorial. Popper, K. (1992). Ética y epistemología en la investigación científica. p. 30. Revista Ciencia Política. Bogotá. Tierra Firme Editores. Porlán, R. (1995). Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza aprendizaje basado en la investigación. Sevilla. DIADA Editora. Serie fundamentos. Quevedo, E., Restrepo G., Aldana E., Vasco C. E., Obregón D., Hodara, J., Saldaña, J.J., et al (1993). Historia Social de la Ciencia en Colombia. Fundamentos teórico metodológicos. (Tomo I). Bogotá: Colciencias. Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas. Amawtay Wasi. (2004) Quito: Autor. Varsavski, O. (2007). Ciencia, política y cientificismo. Caracas. Monte Ávila Editores Latinoamérica. Walsh, C. (2007). ¿Son posibles unas ciencias sociales / culturales otras? Reflexiones en torno a la epistemología decoloniales. Revista Nómadas. Bogotá. Universidad Central. 26. p. 110.
24
23
3 El duelo en mujeres
que han perdido su pareja: Formas de afrontamiento social The grief of women who have lost their partner: Forms of social coping O sofrimento das mulheres que perderam o seu parceiro: Formas de enfrentamento social
Gómez Solano, L.P5. y Rojas Jaimes, L.J6.
Artículo de reflexión Gómez Solano, L.P. y Rojas Jaimes, L.J. (2014). El duelo en mujeres que han perdido su pareja: Formas de afrontamiento social. Revista Fronteras del Saber. 1(6), pp. 25-30 Recibido el 20 de noviembre del 2014 Aceptado el 11 de diciembre del 2014
RESUMEN Este artículo de reflexión tiene por objeto caracterizar las formas de afrontamiento social del duelo en las mujeres que han perdido su pareja y que en su condición actual asumen su rol de dirección del hogar. Con un abordaje teórico según Heppener y Lee, J. Montoya, Lazarus, Folkman, D´ Zurrilla, Nezu, Snyder y Ford, se comprende la manera en que las personas responden a los problemas que se presentan después de la muerte, sobre todo la forma como utilizan recursos y estrategias para alejarse o acercarse a la resolución de estas situaciones existentes. El enfoque investigativo fue cualitativo con diseño de estudio de caso. Destaca como resultados de afrontamiento social; las fases del duelo (sentimientos de llanto, dolor, confusión y soledad), los niveles de adaptación (valoración de estímulos, cambio de la percepción) y el afrontamiento enfocado en la solución de problemas de las mujeres investigadas. Palabras clave. Afrontamiento social, duelo en mujeres, retraimiento social, muerte, rol social.
5
Trabajadora Social en formación, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Autora responsable de la correspondencia: lpgs28@hotmail.com 6
Trabajadora Social en formación, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta
24 25
ABSTRACT The article identified the forms of Social Coping grief of women who have lost their partner. With a theoretical approach according Heppener and Lee, J. Montoya, Lazarus, Folkman, D'Zurrilla, Nezu, Snyder and Ford, whose allowed understand how people respond to problems that arise after death, especially how resources and strategies used to get away or closer to solving these existing situations. The research approach was qualitative with case study design. Emphasizing as a result of social coping; the stages of grief (feelings of sorrow, pain, confusion and loneliness), levels of adaptation (assessment of stimuli, change of perception) and coping focused on solving problems of women surveyed. Keywords. Social coping, grief of women, social withdrawal, death, social role.
INTRODUCCIÓN El desarrollo del siguiente artículo, se dio desde la mirada a una problemática compleja como es el duelo y su afrontamiento social, específicamente en mujeres que han perdido su pareja. El contexto de violencia social del país y las circunstancias que conllevan a que la muerte cause una reestructuración familiar en roles, jerarquías familiares, acondicionamiento de normas y afrontamiento económico familiar, convierten este tema en una prioridad para las trabajadoras sociales que desarrollan su ejercicio profesional en diferentes escenarios laborales, en el que la condición de pérdida de un ser querido no se enmarca en un área de intervención de la profesión. En 2013 murieron en Colombia 191.880 personas (107.019 hombres y 84.846 mujeres), la mayoría de ellos, hombres; estos datos macro confrontan en su mayoría a las mujeres con la necesidad de desarrollar mayores capacidades de adaptación para enfrentar la pérdida de sus familiares y amigos, a la vez que advierte acerca de la necesidad de profesionales de las ciencias sociales con mayores habilidades para acompañar psico-socialmente a estas personas y familias con pérdida de seres cercanos. En este sentido el objetivo general fue abordar las formas de afrontamiento social del duelo en las mujeres que han perdido su pareja, el estudio de las fases del duelo, las cualidades adaptativas y las estrategias de afrontamiento; esta acción se llevó a cabo con cinco mujeres que perdieron su pareja por muerte natural y otras por el conflicto armado (de forma violenta), en las cuales se presentó un dramático cambio de sus vidas, en su rol como madre y padre a la vez, y como personas con la necesidad de delegar sus propias tareas para asumir otras como el trabajo, en pro del bienestar y la mejor calidad de vida de sus hijos. Es así, como el estudio permitió brindar herramientas no solo a las mujeres que enfrentaron una situación similar, sino también al trabajador social, para fortalecer dicho contexto en lo económico, social y emocional, con base en nuevos niveles adaptativos, afrontamientos enfocados en la solución de problemas y estructuras de cambios emocionales para tener una vida con sentido propio.
METODOLOGÍA El duelo, en su condición de etapa inevitable, afecta en forma psicológica y espiritual al cónyuge superviviente, e inestabiliza la vida de las personas que conforman el núcleo familiar. La soledad de una persona que ha perdido su pareja va más allá de la muerte, pues este hecho produce conflictos emocionales como el dolor por la ausencia de aquella persona, el miedo a la soledad y la inseguridad que origina la pérdida de la identidad social que le otorgaba su estado marital. Es la situación emocional del duelo la que propicia el abordaje de esta temática desde un enfoque cualitativo para estudiar la realidad en sí, su construcción (desde el afrontamiento social) y comprensión, como conjunto de características y necesidades evidentes en las mujeres que han perdido su pareja.
26
Según Lincoln, Y.S y Denzin, N.K. (2006), esta situación compromete las disciplinas humanísticas y sensibiliza al investigador a través de herramientas interpretativas y críticas de la experiencia humana y su análisis desde la metodología de estudio de casos. El alcance de esta investigación fue explicativo, ya que respondió a las causas de los eventos, sucesos y fenómenos sociales (Hernández, Fernández y Baptista, 2003) y su objeto de estudio se fundamentó en la situación económica, el grado de vulnerabilidad, el apoyo afectivo y las relaciones interpersonales de las afectadas, que influyen en el núcleo básico familiar e indirectamente en la sociedad. Seguidamente, se identificó una población de 15 mujeres que han perdido su cónyuge por lo que, algunas se encuentran en proceso de afrontamiento social del duelo y otras que ya han pasado por las etapas del duelo; y distintos acontecimientos desde lo económico, social y emocional en su vida después de esta pérdida. Por tanto, en su mayoría son personas desplazadas (víctimas del conflicto armado) que han perdido su pareja de forma violenta y han tenido que salir de sus viviendas, para ubicarse en el Barrio Valles del rodeo, de estrato uno bajo. Consecuente con esto, el conflicto armado interno en Colombia genera desplazamiento y logra efectos devastadores especialmente sobre las mujeres, en cuanto su cambio de rol (gerente del hogar) por el fallecimiento violento de su pareja, induce unos cambios profundos en su rol del hogar y en la forma de afrontar su entorno social. En muchos casos, estas personas abandonan su lugar de trabajo o su sitio de residencia por el miedo, y se hacen más vulnerables ante la posibilidad de perder otro miembro de la familia. Retomando el tema del estudio, el equipo consideró una muestra voluntaria por conveniencia de cinco mujeres de las que su pareja había fallecido de diversas formas; dicha muestra se caracterizó de la siguiente forma: Se definen como actores a las mujeres incluidas en la muestra del estudio, cuyas parejas habían fallecido.
Edad (años)
Situación compartida con su pareja en vida
Motivo del fallecimiento de su pareja
Tiempo transcurrido desde el fallecimiento de su pareja
Actor 1 Actor 2 Actor 3 Actor 4 Actor 5
55 55 45 44 49
Unión libre Casada Unión libre Unión libre Unión libre
Muerte natural Muerte natural Conflicto Armado Muerte violenta Conflicto Armado
8 meses 1 año 5 años 5 años 11 años
Tabla 4. Caracterización de los actores involucrados en la muestra del estudio. Fuente: Elaboración propia.
Para obtener los datos se emplearon técnicas e instrumentos de recolección de información como entrevistas semi estructuradas, ecomapas y grupos focales entre otros, teniendo en cuenta que no todas las mujeres afrontan de la misma manera el duelo y la pérdida de su pareja; para abordar este tema se realizó un adecuado análisis que permitió elaborar un perfil de duelo para orientar el afrontamiento social de las mujeres involucradas en el estudio. RESULTADOS El dolor y la pérdida son aspectos de la vida del ser humano que se intensifican progresiva o abruptamente y desestabilizan psico, social y emocionalmente a la persona viuda. Esto motiva la revisión planteada en esta investigación, para entender la forma en que estas personas afrontan la pérdida física y social de su cónyuge, así como las consecuencias sociales, la desorganización de la jerarquía familiar y las adaptaciones que experimenta el sistema tradicional de la familia para proveerse.
26 27
Desde la intervención del Trabajador Social se realizó un acompañamiento para abordar cada fase del duelo de las mujeres del estudio que habían perdido su pareja, entendiendo por fases -según Montoya (1998)-, las “etapas por las cuales transcurre el proceso de recuperación”. Se dedujo que el duelo es una experiencia extremadamente personal en la que influyen diversas variables complejas y un afrontamiento con la realidad basado en la pérdida de la pareja, que implica en primera instancia deshacer el vínculo, la relación personal, familiar y emocional con el ser amado que ya no se encuentra presente. Lazarus, R y Folkman, S. (2008) definen el afrontamiento como el conjunto de esfuerzos cognitivos y conductuales constantes para manejar las demandas internas y externas específicas que originan estrés o exceden los recursos de la persona. De esta manera, el afrontamiento guarda una cualidad adaptativa en el sentido que es una herramienta utilizada para adaptarse a situaciones difíciles y estresantes. Antonovsky (citado por Jiménez, 1999) advierte que si una persona tiene un alto índice de coherencia, va a percibir el problema como comprensible, manejable y significativo y, por consiguiente, va a seleccionar las estrategias de afrontamiento que mayor posibilidad de éxito puedan garantizarle. Tendrá, pues una conducta de elección exitosa de un amplio repertorio de opciones que tenga a su disposición. Lazarus y Folkman (2010) hacen referencia a otro estilo de afrontamiento que se da desde lo reflexivo, y que incluye actividades de planificación y reflexión acerca de la situación y de uno mismo. El estilo reactivo consiste en actividades impulsivas en las que el individuo opera en función de sus propias distorsiones cognitivas. Por último el estilo supresivo consiste en actividades que refuerzan la evitación y la negación con respecto a lo sucedido. La situación de las mujeres estudiadas dan respuesta a estilos reflexivos, ya que se evidencia como factor común una necesidad de superarse en función de “luchar y salir adelante por sus hijos, y una fortaleza consagrada en Dios, el trabajo fuerte, la aceptación consciente de la realidad y los hechos acontecidos y la mejor forma de proveer 7 2 estudio y bienestar a los hijos.” Los resultados más destacados se dieron en la fase del duelo, así como en los momentos de adaptación y afrontamiento enfocado en la solución de problemas comunes de la mayoría de las mujeres. Fases del duelo afrontadas En la primera categoría estudiada, la totalidad de los actores manifestaron sentimientos difíciles y naturales de llanto, dolor, confusión y soledad, no solo por perder a un esposo, padre y amigo con quien se compartió por muchos años, sino por sentir el vacío y afrontar la certeza de que ya no se encuentra. Analizando las estrategias de afrontamiento, se destacan los actores 1, 3, 4, 5, quienes a pesar de las circunstancias vividas lograron establecer estrategias en las cuales la culpa, el dolor y el aislamiento les permitieron cicatrizar, aceptar y adoptar cambios positivos en sus estilos de vida. Cualidad adaptativa Dentro de las cualidades adaptativas afectadas en las mujeres del estudio -dadas posteriormente a la pérdida de sus parejas- se destaca el afrontamiento orientado en la emoción y la valoración primaria y secundaria, que constituyen formas de adoptar los estímulos como estrategias de afrontamiento para trabajar y cubrir sus gastos y responsabilidades, especialmente en aquellas mujeres que previamente no trabajaban y que la situación les obliga ahora a reorganizar las tareas al interior de su familia. Afrontamiento enfocado en la solución de problemas Desde lo reflexivo, las mujeres estudiadas recapacitaron en la realidad y la necesidad de luchar y salir adelante con mucha fortaleza en Dios, trabajando y aceptando la realidad y los hechos, como razones que hacían necesario 7
Apreciación recurrente en las mujeres entrevistadas en el estudio.
28
27
darles estudio y bienestar a sus hijos. Los resultados de la investigación evidencian que las mujeres tuvieron como eje fundamental para superar el duelo, la primacía de su rol de madre y su función como proveedoras y responsables de la nueva dinámica familiar y social. Esta situación puede incidir en los duelos mal elaborados o en aquellos que sencillamente son encubiertos por otras necesidades de afrontamiento. En las cifras de la Consejería Presidencial para la Acción Social -antigua Red de Solidaridad Social- entidad encargada de registrar y atender a la población desplazada, entre enero y julio de 2005 se recibieron en el Departamento de Norte de Santander unas 1590 personas desplazadas, de las cuales 847 eran mujeres y 743 eran hombres; esto denota una alta concentración femenina desplazada en la ciudad de Cúcuta que asume su rol de mujer cabeza de hogar dispuesta a confrontar una realidad laboral nunca antes experimentada porque su compañero o esposo era quien asumía la carga económica del hogar; en la actualidad estas mujeres son quienes asumen este rol y todas las responsabilidades de la familia. El miedo de afrontar situaciones en un nuevo contexto, afecta directamente la seguridad y el autoestima de la mujer y produce una crisis de identidad, culpa y dolor que se derivan de la experiencia afrontada y el abandono de su tradicional rol hogareño de atender las tareas de la casa y el cuidado de sus hijos; en resumen, estos sentimientos se traslapan con las fases del duelo originadas por la pérdida de su pareja. Según esto, el desplazamiento forzado afecta a las mujeres en su ámbito familiar, especialmente en las responsabilidades que deben asumir. Desde el ámbito social, se enfrentan a circunstancias adversas de discriminación y sobreexplotación laboral, así como de estigmas de violencia y cultura que están lejos de facilitar un duelo adecuado en el que la mujer asuma su pérdida y regularice el estilo de vida y el bienestar de su hogar. Con este análisis se abren espacios para que se continúen investigando en profundidad temas de duelo en esta misma población, en el que se generen interrogantes como ¿Cuál sería el afrontamiento social si ellas no tuvieran hijos? o de ¿Cómo afrontaría una persona sola su estado emocional cuando se tiene una pensión por parte del esposo, y hay seguridad económica? Es importante invitar a diversas disciplinas a indagar este fenómeno social que tiene una marcada relevancia en el contexto de Cúcuta y Norte de Santander. AGRADECIMIENTOS A las mujeres del Barrio Valles del Rodeo, que participaron de manera voluntaria en nuestra investigación. Igualmente, a las Docentes Carolina Ramírez Martínez y Miriam Teresa Carreño Paredes, por sus valiosos aportes, seguimientos, tiempo y conocimientos adquiridos en la disciplina de Trabajo Social y Psicología requeridos para nuestro proyecto de investigación. REFERENCIAS
Lincoln, Y.S y Denzin, N.K. (2006). ¿Cómo estudiar las representaciones emocionales en la infancia? el abordaje cualitativo como herramienta interpretativa. XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. p. 190. Buenos Aires, Facultad de Psicología. Hernández, Fernández y Baptista, (2003). Metodología de la investigación. p. 163. México: Mc Graw Hill. J. Montoya (1998) Folletos SD servicio de documentación. Edición virtual Guía para el duelo. p. 13. Medellín, Colombia. Lazarus, R y Folkman, S. (2008). Validación del instrumento de estilos de enfrentamiento de Lazarus y Folkman en adultos de la Ciudad de México. Revista Intercontinental de Psicología y Educación. 2(10), p. 166
29 28
Lazarus, R. y Folkman, S. (2010). Estrategias de afrontamiento del estrés y estilos de conducta interpersonal. p. 248. Extremadura, España: Universidad de Extremadura. Jiménez, M. (1999). Antonovsky, (1994) Aspectos conceptuales e históricos del sentido de coherencia propuesto por Antonovsky: ¿una alternativa para abordar el tema de la salud mental? Informes Psicológicos, 11(10), p. 278. Datosmacro. (2014). Aumenta la tasa de mortalidad en Colombia en 2012. Consultado el 04 de Noviembre de http://www.datosmacro.com/demografia/mortalidad/colombia
30
29
4 Efectos de un
Programa de estimulación breve
sobre los procesos atencionales en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención83 Effects of a brief stimulation program on attentional processes in children diagnosed with attention deficit disorder Efeitos do programa de estimulação curto em os processos de atenção diagnosticados em crianças com transtorno de déficit de atenção
Ortega Sánchez, A.Y. 9; 4 Ariza Arévalo, A.10;
05
Delgado
11 6
García, D.E ; Riaño Garzón, M.E.12 7
Artículo original de resultados Ortega Sánchez, A.Y.; Ariza Arévalo, A.; Delgado García, D.E.; Riaño Garzón, M.E. (2014). Efectos de un programa de estimulación breve sobre los procesos atencionales en niños con diagnóstico de trastorno por déficit de atención. Revista Fronteras del Saber. 1(6), pp. 31-38 Recibido el 12 de noviembre del 2014 Aceptado el 18 de diciembre del 2014
RESUMEN El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) se destaca por indicadores comportamentales y cognoscitivos que según estudios, se han relacionado con bajo rendimiento académico y conductas disruptivas en la adolescencia. En el presente estudio se evaluaron los efectos del programa breve de entrenamiento atencional basado en el modelo cognitivo. Para lograr el objetivo, se realizó un estudio de casos de línea de base múltiple tipo ABA con tres niños en edad escolar con diagnóstico de TDA, en su condición de estudiantes de la institución educativa pública María Concepción Loperena (CASD) de la ciudad de Cúcuta. Para evaluar los efectos de la intervención, se realizó un pretest y post-test con tareas de evaluación psicológica y neuropsicológica normalizadas en países de habla hispana. 8
Artículo de investigación derivado del trabajo titulado: Efectos de un programa de estimulación sobre procesos atencionales en niños con TDA de la Institución Educativa CASD de la Ciudad de Cúcuta. (Agosto de 2012 a Junio de 2013). 9 Psicóloga, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta, Autor responsable de la correspondencia: angie.ortega@hotmail.es 10 Psicóloga, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 11 Psicólogo, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 12 Psicólogo, Magister en Psicología Clínica, Especialista en Neuropsicología Infantil, Pontificia Universidad Javeriana. Docente Investigador, Programa de Psicología, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta.
30 31
De la evaluación inicial, se concluyeron dificultades objetivas en velocidad de procesamiento y atención auditiva en dos de los tres casos. Al finalizar la intervención se observaron incrementos en todas las pruebas utilizadas desde procesos atencionales, de memoria y de velocidad. Palabras Clave. Estimulación cognitiva, Modelo cognitivo, Neuropsicología infantil, trastorno por déficit de atención. ABSTRACT The Attention Deficit Disorder (ADD) is characterized by behavioral and cognitive indicators that have been linked to poor academic performance and disruptive behaviors in adolescence. The present study aimed to evaluate the effects of brief attentional training program based on the cognitive model. To achieve the objective, a case study of multiple baseline ABA three school-aged children diagnosed with ADD, students of public school María Concepción Loperena (CASD) in the city of Cúcuta was performed. To assess the effects of the intervention, a pre-test to posttest tasks standardized psychological and neuropsychological assessment in Spanish-speaking countries was held. From the initial assessment, objective difficulties in auditory processing speed and attention were completed in two of the three cases. After the intervention increases were observed in all tests used from attentional processes, memory and speed. Keywords: Cognitive stimulation, Cognitive model, child neuropsychology, Attention deficit disorder. INTRODUCCIÓN El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (en adelante TDA), se caracteriza por la presencia de indicadores comportamentales y cognoscitivos como la hiperactividad y la impulsividad; en éste, se diferencian algunos subtipos a partir de la predominancia de signos y síntomas (Barkley, 2009). Este diagnóstico se considera como uno de los trastornos más destacados de la infancia y la adolescencia, cuya prevalencia en la población mundial oscila entre el 1,7 y 17,8% (Elia, Ambrosini y Rapaport, 1999), o entre el 8 y el 20%, de acuerdo con Baumgaertel, Wolraich y Dietrich (1995), aun cuando en estudios más recientes se han reportado tasas hasta del 5.29% (Rangel, 2014). En Colombia, Urzúa, Domic, Cerda, Ramos y Quiroz (2009), señalan una prevalencia del 10 al 18% en la población escolar, encontrándose cifras del 16,1% en niños de 4 - 7 años en Medellín y del 18% en niños de 6 – 11 años en la ciudad de Manizales. De acuerdo con las cifras revisadas, las intervenciones sobre la sintomatología del TDA son necesarias advirtiendo que existe evidencia de una relación entre éste diagnóstico y otros problemas emocionales o conductuales en la adultez (Rangel, 2014). Adicionalmente, dentro de las opciones de tratamiento, se han privilegiado las intervenciones farmacológicas de las cuales se ha documentado la posibilidad de desarrollar efectos colaterales que afectan el comportamiento y la cognición. (Fernández, 2009). En este orden de ideas la investigación parte de la necesidad de evaluar los efectos de una opción terapéutica no farmacológica que proporcione una evidencia de cambios conductuales y cognoscitivos, así como, de una mejoría en la calidad de vida, no solo de los niños, sino también de sus familiares y cuidadores, quienes están directamente involucrados y son participantes activos de los cambios que se presenten en los niños. Para alcanzar este objetivo, se implementó un programa de entrenamiento atencional basado en el paradigma cognitivo (Sohlberg y Mateer, 2001) para fortalecer la capacidad de atención selectiva-sostenida y sus efectos sobre procesos más complejos como la memoria y el aprendizaje. Es de esperar, que los cambios significativos del programa de intervención breve susciten nuevos estudios con un mayor control de variables y con la aplicación en un número mayor de participantes, de forma tal que pueda extrapolarse a escenarios más representativos con las mismas características
32
31
El entrenamiento de la atención en niños
Partiendo del denominado predominio inatento del TDA (Barkley, 2009), se entenderá como capacidad atencional a la habilidad de seleccionar y focalizar los estímulos del ambiente para garantizar que el individuo responda de manera apropiada a las demandas que son significativas para el (Raz y Buhle, 2006 citados por Franco, Pinhero, Alves, y Maria-Ciasca, 2012). Esta capacidad se ha asociado con el funcionamiento de diferentes regiones cerebrales entre las que se destacan las centrales y frontales, que se relacionan con el denominado funcionamiento ejecutivo en el cual se incluyen capacidades como la planeación, el autocontrol y la inhibición (Happe, Booth, Charlton y Hughes, 2006). Para comprender la propuesta terapéutica es necesario establecer una explicación acerca de los procesos psicológicos implicados en el diagnóstico de TDA. En este sentido, algunos hallazgos empíricos argumentan la existencia de alteraciones funcionales, principalmente del lóbulo parietal derecho y los lóbulos frontales (Boles, Adair y Joubert, 2009), lo cual coincide la disregulación en la actividad eléctrica cortical en estas mismas regiones, entre las que se destaca la corteza prefrontal (Álvarez, González-Castro, Núñez, González-Pienda y Bernardo, 2008); estos hallazgos suponen una dificultad en el control voluntario de la atención y la conducta. La propuesta de intervención neuropsicológica para incrementar la capacidad atencional, parte de un modelo jerárquico que exige el desarrollo de habilidades atencionales básicas para avanzar hacia capacidades superiores que atraviesan los niveles de: arousal, atención focalizada, sostenida, selectiva, alternante y dividida (Rodríguez, 2010). En este sentido, se prestó un especial interés a la atención selectiva y sostenida. La primera definida por Sohlberg y Mateer (2001), como la capacidad para seleccionar un estímulo mientras se rechazan los demás, definición que en si misma da cuenta de una capacidad de tipo voluntario necesaria para el apropiado control de conducta. Así mismo los autores definen la atención sostenida como la capacidad de mantener un componente conductual a pesar de la monotonía o el cansancio, a lo largo de una actividad continua o repetitiva. En el nivel siguiente se ubicó la atención divida, definida por Scandar (2008) como la habilidad para prestar atención a dos actividades y/o estímulos sensoriales diferentes. Teniendo en cuenta los subtipos de atención, la estimulación cognitiva orientada al fortalecimiento de las capacidades atencionales en los niños se abordó principalmente desde dos paradigmas, el histórico cultural y el cognitivo, que ofrecen resultados satisfactorios en el incremento de estas capacidades cognitivas. Desde el paradigma histórico-cultural, vale la pena destacar el trabajo de Solís y Quijano (2014), quienes encontraron efectos terapéuticos significativos proponiendo actividades orientadas a la organización y control voluntario de la conducta mediante diferentes tareas de ejecución y control mental. Desde el paradigma cognitivo, se ha revisado el modelo de intervención de Solhberg y Mateer (2001), que ha sido implementado por otros autores como Rodríguez y Mariangeles (2010). Adicionalmente, Scandar (2008) propuso un programa de entrenamiento atencional, basado en el modelo Sohlberg y Mateer (2001) que delimita actividades específicas siguiendo el mencionado modelo jerárquico de los procesos atencionales. Como resultado del presente estudio, se pretendió determinar ¿Cuáles son los efectos de un programa de estimulación breve sobre procesos atencionales en niños con TDA? Teniendo en cuenta los cambios específicos en capacidades cognitivas relacionadas con la atención a partir de resultados normalizados de pruebas de ejecución de atención, memoria y velocidad de procesamiento. METODOLOGÍA Diseño: Se realizó un estudio clínico de caso único, de línea de base múltiple tipo ABA con análisis intra y entre sujetos. Se definió como variable independiente el programa breve de estimulación desde la neuropsicología cognitiva y como variables dependientes los resultados normalizados en tareas asociadas a procesos atencionales.
33 32
Participantes: Se seleccionaron por conveniencia tres estudiantes de la Institución Educativa CASD con edades entre los 7 y 8 años del aula especial, con diagnóstico de TDA formulado por un profesional clínico especialista. Instrumentos: Se emplearon instrumentos de ejecución estandarizados que permitieron la comparación con el promedio en países de habla hispana. En primer lugar, los subtest de claves y búsqueda de símbolos de la escala Wechsler para Niños – WISC-IV (Wechsler, 2010) desde los componentes de velocidad de procesamiento. Así mismo, se utilizaron subtest de atención auditiva y codificación de memoria verbal de la Evaluación Neuropsicológica Infantil – ENI (Ardila, Ostrosky, Matute, y Rosselli, 2007). Con el fin de comparar los resultados entre instrumentos y sujetos, se utilizaron las puntuaciones normalizadas de acuerdo con la estandarización de cada instrumento. Procedimiento: El estudio de caso se desarrolló en tres fases entre las que se encuentran: 1) Valoración inicial en dos sesiones con la aplicación de los instrumentos mencionados; 2). Aplicación del programa de estimulación cognoscitiva durante 4 semanas y 3). Evaluación final. Programa de intervención: Se diseñó un programa de entrenamiento atencional breve basado el modelo explicativo de Sohlberg y Mateer (2001) y caracterizado por tareas de control atencional de tipo selectivo y sostenido. Las actividades de entrenamiento incluyeron ejercicios de cancelación, atención al espacio visual, seguimiento de secuencias, encuentro de parejas, identificación de diferencias, unión de líneas y selección de estímulos basados en el modelo de entrenamiento Scandar (2008).
Evaluación Inicial
Proceso
Atención
Memoria
Velocidad de Procesamiento
Caso No. 1
Caso No. 2
Auditiva
0.1
7
Codificación verbal
11
Evocación verbal
Evaluación Final
Caso Promedio
Caso No. 1
Caso No. 2
Caso No. 3
Promedio
10
6
3
11
10
8
15
11
12
15
19
15
16
11
14
13
12
13
14
14
14
Evocación por claves
13
13
9
11
14
14
14
14
Claves
2
7
6
5
8
10
10
9
Búsqueda de Símbolos
5
5
5
5
10
7
7
8
Subpruebas
No.3
Tabla 5. Resultados normalizados de las ejecuciones de los 3 niños evaluados. Fuente: Autores.
De los resultados obtenidos de la escala WISC- IV, se identificaron resultados inferiores en las puntuaciones escalares de los tres niños, específicamente en tareas de velocidad de procesamiento. La evaluación postintervención muestra un incremento de entre 3 y 4 desviaciones con respecto al promedio inicial, que ubican al grupo de niños en el límite inferior del promedio de acuerdo con su grupo de referencia. Los resultados en atención auditiva son más heterogéneos al realizar la comparación entre sujetos, advirtiendo que uno de los niños se ubica en nivel extremadamente bajo de acuerdo con la clasificación de la escala, mientras
34
33
que los otros dos casos se acercan al promedio con puntajes escalares de 7 y 10. El promedio en la capacidad de atención auditiva de acuerdo con la ENI, ubica al grupo de niños en nivel bajo con respecto al grupo de referencia, lo cual evidencia un incremento importante en la valoración final al lograr el nivel promedio. En los procesos con claves de codificación, recuerdo y evocación que hacen referencia a la memoria, se hallaron resultados iniciales dentro de lo esperado de acuerdo con el grupo de referencia. No obstante se deben analizar las diferencias en la curva de aprendizaje (Figura 1), que da cuenta de diferencias en el volumen de almacenamiento gracias al repaso activo, como un aprendizaje que involucra procesos atencionales. Los resultados en evocación diferida y con claves mostraron incrementos importantes superiores a dos desviaciones, que indican efectos positivos del programa terapéutico.
Número de palabras
10 8
4
Pre
2
Post
Caso 2
6
0 E1
E2
E3
14 12 10 8 6 4 2 0
E4
Pre Post E1
E3
E4
Ensayos
Número 3 palabras Caso de
Ensayos
E2
12 10 8 6
Pre
4
Post
2 0 E1
E2
E3
E4
Ensayos Gráfico 7. Curva de aprendizaje simple resultado de la evaluación inicial y final. Fuente: Autores
En la figura 1, se observa una curva de aprendizaje ascendente en los tres casos, sin embargo se destaca una pérdida de información en los casos 2 y 3, como hallazgo asociado con dificultades atencionales discretas; no obstante, el proceso de aprendizaje no muestra dificultades significativas. La valoración final revela mayor estabilidad en la evocación de información con un incremento del volumen de recuerdo en el primero y último ensayo. Vale la pena destacar que el caso 1 que mostró dificultades más profundas en cuanto a la atención auditiva, también mostró una pérdida de estímulos en la evaluación final aunque con un mayor volumen de recuperación.
35 34
DISCUSIÓN De acuerdo con los resultados encontrados, se observa que los niños con diagnóstico de TDA evaluados en el estudio presentan resultados bajos en tareas de velocidad de procesamiento y atención que se acercan a los hallazgos de Solís y Quijano (2014), en los cuales se han reportado índices de velocidad a partir de la escala WISC en el límite inferior bajo y resultados atencionales en nivel bajo. Vale la pena destacar que solo en dos de los tres casos, los resultados en la medición de la atención se encontraron por debajo de la norma; al validarlos con respecto a la información suministrada por los cuidadores hay evidencia de que existen dificultades atencionales sostenidas que probablemente no son identificables con los instrumentos utilizados, pero que son evidentes en tareas asociadas con la velocidad de procesamiento. Los hallazgos de la valoración de los procesos atencionales y mnésicos en los tres casos, muestran inconsistencias de acuerdo con el diagnóstico, en tanto que los niños fueron seleccionados advirtiendo su diagnóstico con un predominio inatento, sin resultados significativamente bajos en las pruebas realizadas. Al respecto Cardo y Servera (2008) señalan que frente al TDA, la comunidad científica no ha llegado a un consenso en tanto el predominio del diagnóstico es cambiante y puede variar de inatento a hiperactivo, o en otros casos a una condición combinada. De este hallazgo surge la necesidad de una valoración más profunda que involucre procesos ejecutivos y de regulación de la conducta como lo reportan Happe, Booth, Charlton y Hughes (2006); Boles, Adair y Joubert (2009), quienes reiteran la necesidad de explorar los procesos relacionados con el control de conducta. Con respecto a la intervención, se identificaron incrementos significativos en el postest mediante las tareas de ejecución utilizadas, y se hallaron incrementos que superan las dos desviaciones con respecto a la valoración inicial. Este resultado es similar a los hallazgos de Solís y Quijano (2014) quienes centraron su programa en actividades de corrección en doce sesiones. No obstante, los autores mencionados utilizaron actividades orientadas a la programación y control voluntario de la conducta que involucran las denominadas funciones ejecutivas desde el modelo cognoscitivo y que en el presente estudio no se tuvieron en cuenta como parte de los objetivos. Respondiendo a la pregunta inicial que guío el estudio de caso, se concluyó que el programa de estimulación breve basado en el paradigma Sohlberg y Mateer (2001), resultó efectivo para incrementar los indicadores de atención, memoria y velocidad de procesamiento de acuerdo con los resultados en las pruebas normalizadas. Si bien estos hallazgos no pueden generalizarse, resultan interesantes como resultados de referencia que susciten nuevos estudios con mayor control de variables e incluyendo un número significativo de participantes. Cabe destacar que la validación del método de intervención aquí utilizado, puede ser una importante alternativa de intervención sobre aspectos específicos de TDA, para generar cambios en las ejecuciones terapéuticas de los niños con este diagnóstico, con el fin de impactar positivamente su rendimiento académico y el comportamiento en la casa y la escuela. Es necesario precisar que a la intervención neuropsicológica debe basarse en protocolos de entrenamiento en atención que implican tareas verbales y visuales ajustadas al subtipo de atención que se requiere trabajar (selectiva y dividida), así como el uso de un soporte ambiental tal como lo señalan Cuervo y Quijano (2008), teniendo en cuenta que el contexto no puede ser desligado de las alternativas terapéuticas ni de variables relacionadas con los adultos y los cuidadores. Finalmente, es necesario precisar que la propuesta de intervención aquí expuesta, no pretende remplazar los tratamientos psicológicos e interdisciplinarios, por el contrario, debe considerarse como una alternativa que fortalezca la práctica clínica para lograr resultados favorables en menor tiempo, comprendiendo los procesos psicológicos alterados en el TDA más que el desajuste neuroquímico o estructural del cerebro.
36
35
CONCLUSIONES
La revisión argumentada evidencia las implicaciones del TDA en niños sobre la funcionalidad de las personas en sus posteriores adolescencia y adultez. Esto hace necesarias las alternativas terapéuticas basadas en la evidencia para modificar los indicadores cognoscitivos y conductuales de éste diagnóstico. El modelo breve de intervención empleado se mostró eficiente y eficaz en el incremento de puntajes de las tareas de atención, memoria y velocidad, utilizadas como un hallazgo evidente en los tres casos intervenidos al hallar incrementos iguales o superiores a dos desviaciones de acuerdo con las calificaciones normalizadas de las pruebas utilizadas. Este resultado es satisfactorio advirtiendo que se trata de una propuesta que muestra resultados favorables en un periodo cercano a un mes sin requerir la medicación, lo cual reduce a la vez la posibilidad de desarrollar efectos secundarios, como los señala Fernández (2009). De los hallazgos se concluye una posibilidad de intervención adaptada a la cultura que suscita nuevos horizontes de investigación. El primero de ellos se refiere a la validación del programa terapéutico con un mayor rigor metodológico, involucrando la comparación de grupos y muestras representativas de niños en edad escolar. El segundo punto hace referencia a explorar los efectos del programa terapéutico mediante una implementación prolongada en la cual se estimen no solo los cambios post-intervención, sino los efectos en el largo plazo aún después de la suspensión del tratamiento. Finalmente se hace necesario explorar de manera comparativa el protocolo aquí propuesto frente a otras alternativas predominantes como la terapia neuropsicológica basada en el modelo de Luria, la terapia farmacológica, las técnicas de control neurofisiológico y la modificación de la conducta, donde se podrían estimar las opciones terapéuticas integradoras de mayor impacto. REFERENCIAS Álvarez, L., González-Castro P., Núñez, J., González-Pienda, J. y Bernardo, A. (2008). Evaluación y control de la activación cortical en los déficit de atención sostenida. International Journal of Clinical and Health Psychology, 8(2), pp. 509-524. Ardila, A., Ostrosky, F., Matute, E. y Rosselli, M. (2007). Evaluación Neuropsicológica Infantil. México: Manual Moderno. Boles, D., Adair, L., y Joubert, A. (2009).A preliminary study of lateralized processing in attentionDeficit/Hyperactivity disorder. The Journal of General Psychology, 136(3), pp. 243-58. Barkley, R. (2009). Avances en el diagnóstico y la subclasificación del trastorno por déficit de atención/hiperactividad: qué puede pasar en el futuro respecto al DSM-V. Revista de neurología.2, pp. 101106. Baumgaertel, A., Wolraich, M.yDietrich, M. (1995) Comparison of diagnostic criteria for attention deficit disorders in a German elementary school sample. Journal of Academic Child Adolesc Psychiatry; 34(5), pp. 629-638. Cardo, E. y Servera, M. (2008). Trastorno por déficit de atención/hiperactividad: estado de la cuestión y futuras líneas de investigación. Revista de Neurología, 46(6), pp. 365-372. Cuervo, T. y Quijano, M. (2008).Las alteraciones de la atención y su rehabilitación en trauma craneoencefálico. Pensamiento Psicológico, 4(11), pp. 167-182. Elia, J., Ambrosini, P. y Rapoport, J. (1999) Treatment of attentiondeficit-hyperactivity disorder. The new Englandjournal of medicine, 340, pp. 780-788.
36 37
Fernández, R. (2009). Impacto corporal de los medicamentos para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en los niños. Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 12 (2), pp. 54-73. Happe, F., Booth, R., Charlton, R. y Hughes, C. (2006). Executive function deficits in autism spectrum disorders and attention-deficit/hyperactivity disorder: Examining profiles across domains and ages. Brain and Cognition, 61 (1), pp. 25–39. Rangel, J.F. (2014). El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDA/H) y la violencia: Revisión bibliográfica. Salud Mental, 37, pp. 75-82. Franco, R., Pinhero, P., Alves, C., y Maria-Ciasca, S. (2012) Atención sostenida visual y funciones ejecutivas en niños con dislexia de desarrollo. Anales de Psicología, 1(28), pp. 66-70. Rebellón-Méndez, Angélica (2011), Intervención neuropsicológica infantil: estudio de caso. Revista Pensando Psicología, 12(7), pp. 35-42. Rodríguez, M. (2010). Alteraciones atencionales y de la función ejecutiva en Esclerosis Múltiple: su relación con la velocidad de procesamiento de la información, con el estado de ánimo y la discapacidad funcional. [Documento electrónico - Tesis de grado no publicada]. Consultado en Marzo de 2013 de: www.ugr.es/~setchift/docs/mariangeles/tesina3.doc Scandar, R. (2008) Programa de Entrenamiento Atencional. [Documento electrónico] Fundación de neuropsicología clínica. Consultado en Marzo de 2013 de http://www.adai.org/descargas/Murcia%202007c%20[Modo%20de%20compatibilidad].pdf Sohlberg, M. y Mateer, C. (2001). Cogntive rehabilitation. An integrative neuropsychological approach. New York: The Guilford Press. Urzúa, A., Domic, M., Cerda, A., Ramos, M., y Quiroz J. (2009). Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en Niños Escolarizados. Revista Chilena de Pediatría, 80(4), pp. 332-338. Wechsler, D. (2010). Escala de Inteligencia para niños IV. España: Tea Ediciones.
38
37
5 Representaciones sociales de la pobreza en las prácticas de crianza
Social representations of poverty in parenting practices As representações sociais da pobreza em práticas parentais
Ordóñez Sarmiento, L.B.
13
y Moreno Rangel, T.
14
Artículo original de resultados Ordóñez Sarmiento, L.B. y A.Y.; Moreno Rangel, T. (2014). Representaciones sociales de la pobreza en las prácticas de crianza. Revista Fronteras del Saber. 1(6), pp. 39-45 Recibido el 22 de marzo del 2014 Aceptado el 18 de agosto del 2014
RESUMEN Este artículo de investigación permitió comprender las representaciones sociales presentes en el concepto de pobreza construido a través de las prácticas de crianza en un Barrio de la Comuna 6 de la ciudad de San José de Cúcuta. La metodología utilizada se orientó hacia el enfoque cualitativo de alcance investigativo, descriptivo - comprensivo y corte hermenéutico; los participantes escogidos fueron veinte familias nucleares de estratos entre 1 y 2. Los resultados obtenidos en la concepción de pobreza de los padres están dados por diversos tipos de necesidades como las básicas, entre las cuales se encuentran de acuerdo con las representaciones de los participantes, la necesidad de alimento o escases de este de protección, entre otros, las cuales establecen diferentes tipos de pobreza. Palabras clave Persona vulnerable, pobreza, prácticas de crianza, representaciones sociales. ____________________________ 13
Psicóloga, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Ex integrante del Semillero Hábitat. Autor responsable de la correspondencia: layne8829@hotmail.com 14
Psicólogo, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Ex integrante del Semillero Hábitat.
54 39
ABSTRACT This research project allowed us to understand the social representations present in the concept of poverty constructed through parenting practices in a neighborhood of the Commune 6 San José de Cúcuta. The methodology is oriented towards the qualitative approach to research scope, comprehensive descriptivehermeneutic; the chosen participants were twenty nuclear families of strata between 1 and 2. The results obtained conception of parental poverty are given by various types of needs as basic, among which are in accordance with the representations of the participants, need for food or scarcity of this protection, among others, which establish different types of poverty. Keywords Vulnerable person, poverty, parenting practices, social representations. INTRODUCCIÓN Uno de los retos y objetivos planteados recurrentemente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco del desarrollo del milenio u objetivos del Milenio (ODM), fue la erradicación de la pobreza en los 193 países miembros para el año 2015; este compromiso asumido también por Colombia representa una de las problemáticas sociales que más afectan al país, dado el alto el porcentaje de familias en situación de vulnerabilidad; con el objetivo de superar la pobreza extrema se han establecido líneas de intervención en los diferentes niveles; sin embargo, algunas familias muestran resistencia a integrarse a dichas estrategias que son generadas desde la Agencia Presidencial para la Acción Social. Esta situación conlleva al punto central del problema en los núcleos familiares, donde nace la iniciativa de conceptualizar ese pensamiento en cuanto a las representaciones y el contexto social de las familias y formular un proyecto de investigación relacionado con el análisis de las prácticas de crianza de las familias de la (Comuna 6), comprendiendo cómo asumen, recrean y generan sus creencias, valores, estigmas y costumbres para sostener o sobrepasar el estatus de persona “vulnerable por ser pobre”. Este trabajo busca romper el paradigma de que las limitaciones y estancamiento social no puede limitarse a las vías de acceso, sino también a las propias capacidades subjetivas e intrínsecas que bordean el pensamiento más allá de la razón, como lo expresan Pérez y Molina, (2006) en su investigación “De la pobreza a la exclusión social. La persistencia de la miseria en Centroamérica”. Es por esto que se buscan identificar las representaciones sociales en la concepción de pobreza presente en las prácticas de crianza que se dan en sus dinámicas familiares y cómo éstas influyen en cada uno de sus miembros, limitando su pensamiento al hecho de ser una persona pobre. Prácticas de crianza y subjetividad La teoría ecológica sistémica de Bronfenbrenner (1987) sustenta la manera en que el individuo se puede desarrollar en diferentes ambientes, que a su vez son un conjunto de estructuras o subsistemas en diferentes niveles. Para efectos del análisis se tomarán como referencia únicamente las propuestas de microsistema y ontosistema formulados por Belsky. Entendiendo por microsistema “el nivel más inmediato en que se desarrolla el individuo”. Bronfenbrenner, (1987), este espacio podría hacer referencia al núcleo familiar, en donde el individuo tiene su primer contacto con el mundo y adquiere por medio de las prácticas de crianza las normas de creencias, valores y representaciones que adopta desde niño y posteriormente interioriza en su vida adulta; esto permite crear un control interno de sí mismo que le permite construir ciertas representaciones sociales y posteriormente su desarrollo social, en el marco del microsistema como uno de los principales pilares de dicha socialización.
40
54
Gracias a las prácticas de crianza, el individuo empieza a auto determinarse subjetivamente dependiendo también de las posibilidades que le brinda la cultura. Myers (1993) hace referencia a las prácticas, como los patrones de comportamiento de los adultos para dar respuesta a las necesidades de los niños; por su parte, Botero (2010) se refiere a la interiorización como el proceso de socialización de las prácticas de crianza dentro del microsistema. Al respecto Miller y otros (citado por Rodríguez, 2007) afirman que la familia es el agente de socialización más importante en la vida de un individuo, no sólo por ser el primario, sino porque constituye en el nexo entre el individuo y la sociedad. La familia socializa al niño permitiéndole interiorizar los elementos básicos de la cultura, desarrollar las bases de su personalidad y la confirmar las expectativas de sus padres. A este respecto Rodríguez, (2007) propone que toda familia socializa al niño de acuerdo con su modo de vida particular, el cual se encuentra influenciado por la realidad social, económica e histórica de la sociedad a la que pertenece. Según estos autores, la interiorización de las prácticas de crianza no solo forman al individuo como ser social sino que perfilan su esquema de pensamiento; allí se originan las representaciones que el individuo se hace de la realidad que comienza a conocer y por lo tanto, empieza a vislumbrar las representaciones sociales que se asocian y originan el concepto de pobreza. Las prácticas de crianza implementadas por los padres permiten que el niño inicie su desarrollo cognitivo junto a las personas con las cuales interactúa. Es dichas prácticas de los padres y los demás integrantes del núcleo familiar y con base en las concepciones que estos tienen de realidad, se transmiten las representaciones sociales desde los padres y en forma indirecta, desde sus antepasados, y por lo tanto harán parte de los hijos en calidad de base de su construcción familiar y cultural. La representación de la realidad que construye cada individuo es subjetiva y depende de los estímulos que el ambiente aporta a su desarrollo físico, psicológico cognitivo y social para conformar el potencial del individuo; todos estos elementos convergen en el concepto de la subjetividad, abordada por Belsk (1980) como un nivel fundamental de la estructura ecológica.
Prácticas de crianza y pobreza En la búsqueda de las relaciones pobreza - representaciones sociales, varios estudios definen los imaginarios sociales de la pobreza en las prácticas de crianza; en este sentido Izzedin y Pachajoa (2009) establecen una relación entre las múltiples definiciones de infancia y prácticas de crianza, realizando un breve recorrido histórico de ellas que enfatiza las condiciones sociales y políticas (estrato económico, educación y situación de vulnerabilidad) que condicionan en gran parte la crianza de los niños y que constituyen la base de su desarrollo y por ende, determinan también sus representaciones sociales. Aguirre (2005) y Ruiz (2009) concuerdan con esto y plantean que la crianza está ampliamente influenciada por las figuras parentales y los demás miembros de la familia dada su participación en la implantación y motivación del niño hacia las creencias, conductas y sistemas de valores. También deben considerarse otros factores sociales que junto con las prácticas de crianza estructuran el núcleo social familiar, en el cual la base es la interacción es la socialización y esta facilita a su vez la construcción del pensamiento. Lo planteado en las investigaciones anteriores apoya la investigación realizada por Peña, Aguilar y Vera (2006), quienes ponen en claro el grado de compromiso en la labor de educar, a pesar de las condiciones de pobreza inmersas en la dinámica familiar de los hogares que se van a intervenir. La prevalencia de desigualdades cambia cursos de vida, posibilidades de desarrollo y apropiación de recursos (derechos) por parte de los niños, niñas y adolescentes, y conllevan a la perpetuación intergeneracional de la pobreza.
5441
La investigación realizada por Denegri et al. (2010) identificó y describió con precisión las representaciones sociales de los estudiantes universitarios chilenos acerca del concepto de pobreza, sus causas y sus soluciones; dichos apartes contribuyeron en el presente estudio a facilitar la comprensión de las representaciones sociales como base del concepto de pobreza, y en la delimitación desde el diseño metodológico para comparar y tener un punto de referencia sobre los posibles resultados obtenidos, aun con la multiplicidad de variantes; en lo referente a la metodología basada en las Redes semánticas Naturales, se obtuvieron medios claros de acceso a la información cognitiva en cuanto a los datos y pautas requeridas durante la aplicación del instrumento. Representaciones sociales y pobreza Al revisar la teoría de representaciones sociales de Durkheim que posteriormente fueron abordadas por Moscovici, se determinó que las representaciones sociales que se han construido en el desarrollo histórico y cultural de las familias, pueden dar una clara visión de la forma en que se construyen los pensamientos en relación con el tema de estudio. Durkheim (1976) asiente que las representaciones sociales desde el punto de vista colectivo, designan la forma en que el grupo piensa en relación con los objetos o fenómenos que los afectan. La construcción del pensamiento y el concepto de pobreza que hacen que el individuo piense que el hecho de haber nacido en situación de pobreza lo hará pobre por siempre, no le permitirá aspirar nunca a algo más de lo que ha tenido, y le hará auto percibirse como un individuo vulnerable, incapaz de desarrollar sus potencialidades y de aprovechar los recursos que la sociedad le brinda, aun en medio de su precariedad. Un ejemplo claro de lo enunciado por Durkheim para explicar su teoría hace referencia a la representación colectiva de una familia que se define y posiciona como “vulnerable”; esto corresponde al resultado de la asociación de representaciones individuales que exterioriza cada individuo, a su propia conciencia, su “concepción de individuo pobre y sin más destino que ese”, como elementos negativos desarrollados a partir de los patrones de crianza interiorizados e influenciados por otros factores sociales que han marcado intergeneracionalmente la dinámica y social y cultural de las familias. Tomando en cuenta que las representaciones de cada individuo conforman las colectivas y que en el individuo se da el pensamiento a través del desarrollo, Moscovici explica la forma en que se originan las representaciones desde un nivel subjetivo para transformarse posteriormente en representaciones colectivas, para el caso de estudio, en torno al concepto de la pobreza. Moscovici (1973) centra su estudio en las representaciones sociales individuales y las define como un sistema de valores, ideas y prácticas que tienen una doble función: en primer lugar, establecer un orden que permita a los individuos orientarse en su mundo social y dominarlo y en segundo término, permiten la comunicación entre los miembros de una comunidad, aportándoles un código para el intercambio social y un código para denominar y clasificar los distintos aspectos de su mundo y de su historia tanto individual como grupal. Con base en lo anterior, Abric (2001) define la función de la representación social como un sistema de representación de la realidad del sujeto que rige las relaciones físicas y sociales con los otros y determina su comportamiento y prácticas, pero a la vez constituye un sistema socio cognitivo, ya que nace de un sujeto activo que se rige e interpreta el mundo por medio de procesos cognitivos, y seguidamente se ponen en práctica en forma determinada por las condiciones sociales del contexto en el que se encuentra el individuo, en el cual la representación se elabora o se trasmite para explicar la realidad e identidad del individuo. Moscovici referenciando a Piaget y Vigotsky, propone su teoría de las representaciones, destacando que aquellos autores coinciden en que los seres humanos comienzan a pensar en la forma de organizar sus
42
54
propios comportamientos para lograr la independencia del entorno y de sus tradiciones. Moscovici, retomó el trabajo de desarrollo cognitivo de Piaget para explicar la construcción del pensamiento a través de etapas. A este mismo respecto, Perinat, Lalueza y Sarduni (2007), concluyeron que el desarrollo cognitivo implica las trasformaciones que se dan en el trascurso de la vida, las cuales aumentan los conocimientos y las habilidades para pensar y comprender; Botero (2008) por su parte, concluye que el acto de la representación es de pensamiento y por medio de él, un sujeto entra en relación con un objeto; esto se explicaría mediante dos procesos cognitivos fundamentales denominados objetivación y anclaje; el primero hace referencia a la parte social de las representaciones, es decir, los significados visibles de las formas de apropiación de los conocimientos; el anclaje explica el proceso de enraizamiento social de acuerdo con el significado que el sujeto asigna al objeto. Estos autores se apoyaron en la teoría Piagetiana para explicar el desarrollo del pensamiento y de las representaciones sociales maduras durante la crianza de los individuos, que es el periodo en el cual se desarrolla el concepto de pobreza de las familias nortesantandereanas del estudio. Para Moscovici, el pensamiento del niño era distinto en cada etapa de su desarrollo cognitivo a medida que este creaba representaciones diferentes a partir de los estímulos de su entorno y organizaba de una manera diferente el conocimiento que adquiría. Tomando en cuenta lo anterior y la clasificación formulada por Piaget, la etapa sensorio motora es comparable con un tipo de pensamiento primitivo que actúa por reflejo; la etapa instintiva del hombre. Gracias a la interacción con los padres y la familia y de acuerdo con el desarrollo físico asociado al tiempo trascurrido, el pensamiento -aun primitivo- se caracteriza por los símbolos que crea el niño acerca de la realidad y la imitación de patrones o conductas tomadas del microsistema, en lo que podría compararse con la etapa preoperacional; trayendo de nuevo a colación que la representación colectiva es trasmitida de padres a hijos, el concepto de pobreza podría originarse a partir de la premisa de que “nací pobre y siempre seguiré siéndolo.” Después de esta etapa el pensamiento se torna concreto y aplica a la lógica de ser cada vez menos primitivo para trascender hacia la fase de la experimentación; en esta, la influencia del mundo y la interiorización que el individuo realiza de su entorno social complementa la formación de su pensamiento -anteriormente premoderno- para adoptar un caracter moderno y científico que hace frente a las nuevas evoluciones del mundo. Desde las familias se han promovido esquemas de pensamientos que adoptan el concepto de pobreza como una realidad definitiva, lo cual confirma que el desarrollo del pensamiento se origina en la interacción social, en primera instancia con los padres y desde la época de crianza; esto es algo que Vigotsky (citado por Fernández, 2000) no descarta, pues la trasformación de las habilidades adquiridas se origina a partir de la interacción social y esta conforma la parte individual. Para Vigostky la herramienta primordial para el desarrollo cognitivo es el lenguaje, pues en su calidad de primer signo comunicacional con el otro y a través de la tradición oral, la cultura proporciona herramientas que apoyan el pensamiento. Fernández, (2000). Esto demuestra que si bien los estilos de crianza generados en el hogar son permeables y ajustables, y los efectos positivos o negativos que moldean los pensamientos y comportamientos están influenciados por las costumbres, hábitos y creencias, desde lo histórico-cultural en el entorno social. A partir de allí, la relación entre las prácticas de crianza de las familias vulnerables y el concepto de estos frente a la pobreza dentro de su entorno sociocultural, hace que el sujeto empiece a pensar como un individuo pobre, no en términos de sus limitaciones económicas sino en función de su pensamiento, de su propio valor y de su potencial humano en tanto puede desconocer sus posibilidades de trascender. Desde esta percepción el origen del problema puede deberse entre otras causas, desde la falta de oportunidades y educación, hasta la forma de pensar, ya que los imaginarios de estas personas persisten en mantener esta realidad en la cual se cree que no existe una salida ante el paradigma: “somos pobres porque nuestros padres fueron pobres, o pobres porque esa es la vida que nos tocó vivir.” En cada caso, los
54 43
individuos tienen la libertad para superarse contando con mecanismos de acceso formulados desde el modelo ontogénico; su entorno permite moldear ese pensamiento, ya sea a través de las prácticas de crianza o a partir de los modelos sociales en su hábitat como elementos que pueden ejercer un potencial en cuanto al nivel de oportunidades para lograr sus metas.
REFERENCIAS Abric, J. (2001). Prácticas sociales y representaciones. (pp. 11-74). México: Ediciones Coyoacan. Aguirre, E. (2005). Prácticas de crianza y pobreza. Universidad Nacional, Bogotá. Disponible en: http://www.redbogota.com/univerciudad/bajar-pdf/aguirre.pdf Belsk, J. (1980). Child maltreatment. An ecological integration. American Psychologis. Disponible En: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/ChildMaltreatAmerPsych1980%20(1).pdf Botero, P. (2008) Representaciones y ciencias sociales: Una perspectiva epidemiológica y metodológica. Argentina: Edición Espacio. Botero, J. (2010). Postmodernidad y familia hacia una nueva pedagogía familiar. Bogotá: San Pablo. Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidos Denegri, M., Cabezas, D., Sepúlveda, J., y Del valle, C. (2010). Representaciones sociales sobre pobreza en estudiantes universitarios chilenos. Centro Excelencia en Psicología Económica y del Consumo. Universidad de La Frontera, Temuco, Chile., 161- 169. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3354267 Durkheim, E. (1976). Las reglas del método sociológico. Buenos Aires, Argentina: Schapire. Fernández, A. (2000). De cómo el educador y la tele pueden ser amigos. Una propuesta de educación. Tegucigalpa: Guaymuras. Izzedin, R; Pachajoa, A. (2009, Agosto 03). Pautas, prácticas y creencias acerca de crianza ayer y hoy. Liberabit. Revista de Psicología, vol. 15, Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v15n2/a05v15n2.pdf Moscovici, S. (1973). Prologo a C. Herzlich, Heald and Illness. Londres Academic press. Moscovici, S. (2003). La conciencia social y su historia. In J Castorina (Ed.), Representaciones sociales problemas teóricos y conocimientos infantiles (pp. 91-110). Barcelona: Gedisa Myers, R. (1993). Los doce que sobreviven: fortalecimiento de los programas de desarrollo para la primera infancia en el Tercer Mundo. Washington, D.C. Organización Panamericana de la salud Peña, M., Aguilar, C; vera, J. (2005, Junio). Pareja, estimulación y desarrollo del infante en zona rural en pobreza extrema. Revista mexicana de investigación educativa, 10(25), Disponible En: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/140/14002516.pdf doi: 1405-6666 Perinat, A., Lalueza, J. y Sarduni, M. (2007). Psicología del desarrollo: un enfoque sistémico. [Versión online]. Disponible en:
44
54
http://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=Op8PvLOm3hAC&oi=fnd&pg=PA17&ots =hm028fOT5C&sig=hKtLpD-muLW-UJ9BIuolmB9xK9k&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”. Consultado el día 10 de Marzo de 2012 de http://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=4-J9V-FE2pI%3D&tabid=1238 Pérez, J. y Molina, M. (2006). De la pobreza a la exclusión social. La persistencia de la miseria en Centroamérica. FLACSO-Costa Rica. Disponible en http://www.fundacioncarolina.es/esES/publicaciones/avancesinvestigacion/Documents/d elapobrezaalaexclusionsocial.pdf Rodríguez, A. (2007). Principales modelos de socialización familiar. Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca. (9), pp. 91-97. Disponible en http://www.forodeeducacion.com/numero9/007.pdf Vera, J., Pimentel, C., y Batista, F. (2005). Redes semánticas: Aspectos teóricos, técnicos, metodológicos y analíticos. Universidad Autónoma indígena de México, 1(003), pp. 439-451. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/461/46110301.pdf
54 45
6 Inclusión social de las personas
en situación de discapacidad física en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular de Norte de Santander (CRNMNS); Un aporte desde el Trabajo Social15 8 Social inclusion in people with physical disability in the Cardioneuromuscular Rehabilitation Center of Norte de Santander. A contribution from Social Work A inclusão social de pessoas em situações de deficiência física no Centro de Reabilitação Cardioneuromuscular de Norte de Santander; Uma contribuição do Serviço Social
Olarte Quiñones, D.J.
16
Artículo original de resultados Olarte Quiñones, D,J. (2014). Inclusión social de las personas en situación de discapacidad física en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular de Norte de Santander. Un aporte desde el Trabajo Social. Revista Fronteras del Saber. 1(6), pp. 47-54 Recibido el 22 de marzo del 2014 Aceptado el 18 de agosto del 2014
RESUMEN Este artículo tiene por objetivo caracterizar la inclusión social de las personas en situación de discapacidad física en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular de Norte de Santander desde el Trabajo Social, desde la perspectiva ecológica de Uriel Bronfrenbrenner, desde la definición de inclusión social de la Unión Europea y la definición de exclusión social de Atkinson y Marlier. El estudio de base es cualitativo fenomenológico, y los hallazgos más importantes se refirieron a los contextos familiar, económico, moral y de calidad de vida, así como a la falta de oportunidades laborales de las personas con discapacidad física 15
Trabajo de investigación presentado en la asignatura de Formativa II, de Junio de 2013 a Diciembre de 2014. Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. 16
Trabajadora Social en formación, Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Autora responsable de la correspondencia: derlita2@hotmail.com
54 47
como una forma de exclusión social evidenciada en estos actores atendidos por las acciones del Trabajo Social. Palabras Clave. Discapacidad física, inclusión social, trabajo social, familia, participación social. ABSTRACT This article aims to determine the social inclusion of people experiencing physical disability Cardioneuromuscular Center Norte de Santander Rehabilitation from Social Work, ecological theory of Uriel Bronfrenbrenner was used, the definition of social inclusion given by European Union and the definition of social exclusion Atkinson and Marlier. The study is qualitative - phenomenological, and the most important findings were in the family, economic, moral context and quality of life, lack of employment opportunities for these people experiencing physical disability as one of the forms of social exclusion further evidenced these actors which provides job opportunities to social work. Keywords Disability, Social Inclusion, Social Work, family, social participation.
INTRODUCCION La discapacidad es una problemática social colombiana definida como una deficiencia de la estructura corporal que limita el desarrollo de las actividades diarias y restringe el funcionamiento social del individuo que la padece; se reconocen cuatro tipos de discapacidades que reducen la calidad de vida a saber: la intelectual, física, auditiva y visual; en este aspecto, Norte de Santander es un departamento que padece dicha problemática en aumento; Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), en el indicador de capital humano, Norte de Santander ocupa el nivel 3 o medio de exclusión (57,48%). Para atender a dicha población, el departamento cuenta con la “E.S.E. Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular de Norte de Santander”, cuyo principal objetivo es atender la satisfacción de los clientes y usuarios en una cultura de mejoramiento continuo, a través de un equipo humano interdisciplinario, altamente calificado y entrenado que trabaja para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de acciones de investigación, diseño, planeación, ejecución, desarrollo y búsqueda de nuevas opciones conducentes a mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Este escenario se convierte en un espacio para el ejercicio profesional del trabajador social en el área de rehabilitación, ya que permite sensibilizar al personal asistencial y administrativo en cuanto a la atención de las personas discapacitadas, para brindarles una mejor atención y abrir un gran espacio de acción relacionado con la inclusión de estos pacientes en el sistema de salud y otros escenarios de orden social y laboral, entre otros, que se relacionen con ellos. METODOLOGÍA Se desarrolló una investigación con enfoque cualitativo, basada en métodos de recolección de datos no estandarizados sin una medición numérica con el fin de “obtener las perspectivas y puntos de vista de los participantes (sus emociones, prioridades, experiencias, significados y otros aspectos subjetivos). (…) las interacciones entre individuos, grupos y colectividades” (Hernández, 2010, p.9). Martínez, (citado por Figueroa, Izaguirre, Marquez, Peña Rivas y Tua 2010) concibe desde la metodología fenomenológica que “el énfasis primario de la fenomenología está puesto en el fenómeno mismo, es decir, en lo que se presenta y revela a la propia conciencia y del modo como lo hace.” La población involucrada en la investigación estuvo conformada por personas en situación de discapacidad física que asistieron a la E.S.E. Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular y que
48
54
pertenecían al programa de rehabilitación física. Con una muestra intencionada (Salamanca y Crespo) e inició un muestreo mediante voluntarios y posteriormente un proceso de avalancha que permitió consolidar un muestreo deliberado a lo largo del estudio, que se basó en las necesidades de información detectadas en los primeros resultados.” Para analizar la información se empleó la técnica del subrayado para identificar categorías y subcategorías que permitieran comprender el diagnóstico de la investigación; en segunda instancia se realizó un análisis de la categorización como un proceso básico de la dinámica de recolección y análisis de información y finalmente se empleó la triangulación como técnica conclusiva.
RESULTADOS 1.
Formas de exclusión social de las personas en situación de discapacidad física
La discapacidad física es un hecho que puede acontecer en cualquier etapa de la vida de la persona por un evento traumático o una enfermedad y que genera cambios o interrumpen en las ocupaciones, cotidianidad o el quehacer diario de quien la padece. Según la Organización Mundial de la Salud (2011) y el Banco Mundial, la discapacidad es un término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de las actividades y las restricciones de la participación de las personas afectadas. Las deficiencias son problemas que afectan a una estructura o una función corporal; las limitaciones de la actividad son dificultades para ejecutar acciones o tareas, y la restricción de la participación es un problema que afecta las situaciones vitales del paciente, por consiguiente, la discapacidad constituye un fenómeno complejo que refleja una interacción entre las características del organismo humano y las de la sociedad en la que este habita. Las personas en situación de discapacidad física son excluidas socialmente y se entiende como la exclusión involuntaria de los individuos y los grupos de los procesos políticos, económicos y sociales, que impiden que impiden que estos participen plenamente en la sociedad en la que viven. (Atkinson y Marlier, citados por Mejía y Monsalve, 2012).
Contextualizando este fenómeno en la investigación, en el grupo estudiado hubo seis formas de exclusión que se manifestaron como autoexclusión, desvinculación laboral, desvinculación familiar, participación social, desconocimiento de la norma de inclusión social y exclusión de la salud; estas formas identificadas se definen de la siguiente forma: La autoexclusión como forma de exclusión social: estos pacientes experimentan sentimientos de rabia e imposibilidad de llevar a cabo sus actividades de la vida diaria. En estas situaciones, el trabajador social participa en la rehabilitación de esta persona desde la intervención de caso, para proporcionarle una aceptación de su situación o condición para permitirle participar en otros escenarios mediante la realización de las mismas actividades, aplicando nuevas formas o destrezas para poder realizarlas. Desvinculación laboral como forma de exclusión social: La desvinculación laboral se hace evidente en este tipo de casos, ya que en ocasiones se cierra esta puerta al afectado sin tener en cuenta que puede tener condiciones intelectuales valiosas para desempeñarse o reubicarse laboralmente; en estos casos se da la desvinculación laboral bajo el argumento de la ausencia o la deficiencia de la estructura o función corporal, afectando gravemente la situación económica del paciente debido a la falta de ofertas de trabajo motivadas por la discapacidad física.
54 49
Desvinculación familiar como forma de exclusión social: Algunos actores no cuentan con un acceso fácil al tratamiento en su sitio de residencia, lo cual afecta su rehabilitación y recuperación; en la mayoría de casos esto obliga a los pacientes a desplazarse hasta la ciudad más cercana -en este caso Cúcuta- y los costos que esto implica, les impiden ser acompañados por sus acudientes para realizarse su tratamiento; esto conlleva a su vez una ruptura de lazos familiares debido a que el apoyo familiar se supedita al aspecto económico, y queda de lado el acompañamiento y apoyo el emocional necesarios en esta etapa. Participación social como forma de exclusión social: La participación social es un derecho de los seres humanos, debido al cambio de lugar de residencia durante el tratamiento su participación en la sociedad es muy limitada y reducida, ya que son nuevos integrantes en dicha comunidad y el contacto con ellos requiere de tiempo. Desconocimiento normativo de inclusión social como forma de exclusión social: El desconocimiento de esta normatividad por parte de las personas en situación de discapacidad es una forma de exclusión, ya que priva al afectado de los derechos y escenarios en los cuales puede participar activamente; debido a ello, el trabajador social tiene una tarea amplia en los campos de divulgación y educación referidos en la norma 361 de 1997, que hace que cada discapacitado sea su propio agente de inclusión sin privarse de derechos o escenarios de participación. En estos casos, las personas discapacitadas están “imposibilitadas para participar en una gran cantidad de actividades que sustentan una vida en sociedad, y que las eliminan de la corriente habitual de la vida cotidiana. Ello se debe a que todos los puntos de acceso a las estructuras de la vida cotidiana como educación, trabajo, familia, interacción social, etc., se establecen en gran medida en relación con la norma dominante, en este caso, la de las personas sin discapacidad. De este modo, como normalmente no se prevén adaptaciones para las desviaciones o las diferencias respecto de la norma elegida, la diferencia sirve como base para una sutil discriminación” (Palacios y Bariffi, citado centro de documentación y estudios SiiS, 2010). Exclusión en salud como forma de exclusión social: Las personas en situación de discapacidad física refieren que ciertas entidades de salud que atienden sus casos y el Centro de Rehabilitación, establecen la priorización de sus citas de acuerdo con el nivel socioeconómico para asignar los turnos de atención, lo cual les hace sentir excluidos de cierta forma.”
2. Áreas de inclusión social de las personas en situación de discapacidad física Según la Unión Europea (2008), la inclusión social se define como el “proceso que asegura que aquellos en riesgo de pobreza y exclusión social, tengan las oportunidades y recursos necesarios para participar completamente en la vida económica, social y cultural, y de disfrutar un nivel de vida y bienestar que se considere normal en la sociedad en la que ellos viven”. Con relación al grupo de actores participantes de la investigación se hallaron ocho áreas de mayor relevancia para las personas discapacitadas identificadas en el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular de Norte de Santander, a saber: vinculación familiar, apoyo económico, redes de apoyo, superación personal, vinculación laboral, vinculación a educación, satisfacción personal, atención integral en salud. Vinculación familiar como área de inclusión social: Esta área incluye los actores indispensables o personas que acompañan inmediata y permanentemente el proceso de rehabilitación y que cooperan en los procesos de integración y vinculación. En ese sentido, el núcleo familiar es considerado el entorno más cercano e importante en la vida de una persona, y en conjunto con la satisfacción en el trabajo, son
50
54
dominios que contribuyen significativamente al bienestar de un individuo. (Guerrero, citado por Jiménez, Mendiburo y Olmedo, 2007). Apoyo económico como área de inclusión social: El apoyo económico es el Indicador indispensable para el cumplimiento de las fases de rehabilitación, la familia son la principal fuente de sostenimiento. Redes de apoyo como área de inclusión social: En ese sentido las redes de apoyo que se han establecido para los actores participantes de la investigación han sido las familias, las instituciones, y el centro de rehabilitación, ya que según lo referido cada una de estas forma una red de apoyo indispensable en los procesos de rehabilitación. Superación personal como área de inclusión social: en los pacientes tratados la discapacidad no ha sido una limitante, ya que los pacientes han aprovechado el apoyo recibido y han asumido su condición como un episodio de carácter transitorio. Vinculación laboral como área de inclusión social: la necesidad de vinculación ocupacional y/o laboral es un factor importante para los actores participantes, ya que eventualmente permite que cada uno de ellos se sienta útil y productivo mientras obtiene una remuneración que facilita su independencia y auto sostenimiento. Atención integral en salud como área de inclusión social: los actores precisan la importancia que los discapacitados sean vinculados a un sistema integral de salud que les proporcione las garantías oportunas en la atención y prestación de los servicios; así mismo refieren que la atención recibida por parte del Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular es un servicio personalizado que les ofrece atención oportuna y humanizada, los hace sentir bien y experimentar atenciones que los hacen sentir socialmente útiles. Vinculación a educación como área de inclusión social: el derecho a la educación para los actores de la investigación es un derecho fundamental que además de permitirles lograr sus metas, propósitos y proyectos de vida en el corto y mediano plazo, les permiten consolidar nuevos espacios de socialización e integración a través de nuevos conocimientos que sin importar las limitaciones relativas a la discapacidad, los hacen sentir funcionales. Satisfacción personal como área de inclusión social: la satisfacción personal hace referencia al nivel de agrado o conformidad de los actores con discapacidad física, quienes a pesar de la condición se sienten orgullosos y felices de su condición como personas; En este orden de ideas se entiende que “el ser humano requiere un conjunto de condiciones mínimas necesarias para lograr un desarrollo integral, dentro de las que se destacan aspectos de índole social, político, económico y cultural, que contribuyen a generan un ambiente propicio para el mejoramiento de su calidad de vida, situación por él deseada, que se valora de forma particular y específica, de acuerdo a sus expectativas.” (Delgado y Salcedo, 2013). Atención integral en salud: la atención brindada por el Centro de Rehabilitación corresponde a un servicio personalizado que ofrece atención oportuna y humanizada impartida bajo un ambiente agradable que hace sentir a los pacientes como seres integrales y útiles para la sociedad. 3.
Rol del trabajador social en el área de inclusión de las personas en situación de discapacidad física
El trabajador social debe interpretar y comprender la realidad de la discapacidad física de manera integral, a la luz de la complejidad de los cambios y las dinámicas sociales, particularmente en el área de la salud, en la cual este profesional podría posicionarse en el futuro en las instancias de dirección y gestión comunitaria para liderar procesos sociales organizacionales que sensibilicen cada vez más a la población
54 51
acerca del sentido de la salud integral, y minimicen los factores de riesgo social de las personas, familias y comunidades involucradas. (Rodríguez citado por Acosta, Bohórquez, Duarte, Gonzales y Rodríguez, 2012). En este orden de ideas, los roles para el trabajador social en estas áreas de intervención incluirían las siguientes acciones: -Intervención de caso, proporcionando una aceptación de la condición en la que se encuentra el paciente para facilitar su participación en otros escenarios. - Divulgación y educación de la Norma 361 de 1997, para que cada una de estas personas se conviertan en sus propios agentes de inclusión sin privarse de derechos ni escenarios de participación. - Promoción, protección y aseguramiento del goce pleno e igualitario de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad. - Implementación de la interdisciplinariedad para abordar la discapacidad física no como una limitación, sino como un suceso transitorio.
DISCUSIÓN Norte de Santander es un Departamento con 1’320.777 habitantes (DANE, 2005) que cuenta con un número significativo de población discapacitada que es atendida únicamente por el Centro de Rehabilitación Cardioneuromuscular; esto indica que en el Norte de Santander la discapacidad carece del cumplimiento de una política pública que contribuya a mejorar la calidad de vida de estas personas a través de una atención oportuna que garantice sus derechos y su inclusión en los contextos que cualquier persona tiene derecho a gozar. Esta realidad hace necesario implementar un modelo de calidad de vida para impulsar la aplicación del concepto en los programas y servicios de atención a las personas discapacitadas, como se concibe en el modelo de Verdugo y Schalock (2004) que hace referencia a los siguientes aspectos: Bienestar Físico: Salud: Tiene por objeto garantizar un buen estado físico y de salud para facilitar la movilidad independiente y la autonomía del paciente en las actividades de auto cuidado, alimentación, aseo y vestido. Autodeterminación: Autonomía/Control Personal: Corresponde a la posibilidad de que el paciente decida sobre su propia vida en forma independiente y responsable en función de sus metas y valores personales. Inclusión Social: Corresponde a la integración y la participación del individuo en la comunidad a través del acceso a todos los escenarios y grupos comunitarios en forma similar a las personas sin discapacidad; La inclusión se relaciona con los roles comunitarios y los apoyos sociales necesarios para obtener los recursos requeridos a partir de redes, grupos y servicios. Derechos: Derechos humanos: Responde a la necesidad de conocer y respetar los derechos humanos en torno a la reducción y eliminación de la discriminación a su estado de discapacidad. En resumen, los cambios surgidos en el entorno de la persona físicamente discapacitada promueve la necesidad de intervención y convergencia de las áreas, estrategias y esfuerzos del Trabajo Social. De esta manera “la dinámica actual del Trabajo Social aparece como fruto de una eclosión profesional que consiste en ejercer la profesión en función de los enfoques teóricos y epistemológicos que gestan el desarrollo de las áreas específicas de la praxis profesional.” (Conets, citado por López y Chaparro, 2006).
52
54
CONCLUSIONES El desconocimiento de la norma de inclusión social hace que las personas discapacitadas desconozcan los deberes y derechos con los que cuentan desde el ámbito familiar, como un entorno próximo que les provee, anima y apoya en sus procesos de rehabilitación e inclusión social. La forma de exclusión más experimentada por estos actores es la de tipo laboral, ya que la discriminación derivada de su condición física la resta oportunidades laborales y restringe su participación social para demostrar las habilidades y capacidades que poseen para jugar un rol protagónico como actores productivos. El Trabajo Social tiene un amplio campo de acción en tanto que promueve el cambio social e incrementa el bienestar de los pacientes discapacitados a través de la rehabilitación basada en las indagaciones y la generación de procesos de inclusión tendientes a mitigar la vulnerabilidad de estas personas y mejorar su calidad de vida. REFERENCIAS
Acosta, M. Bohórquez, M. Duarte, F. Gonzales, A. y Rodríguez, C. (2012). Trabajo social en el área de la salud. Perfiles y competencias profesionales básicas en el área de salud. (p. 21). Bogotá. Centro de documentación y estudios SiiS. (2011). Activación y derecho a la inclusión en el marco de las políticas de empleo y de garantía de ingresos en la CAPV. Consultado en: http://www.academia.edu/3677353/Activaci%C3%B3n_y_derecho_a_la_inclusi%C3%B3n_en_el_% C3%A1mbito_de_las_pol%C3%ADticas_de_garant%C3%ADa_de_ingresos Colombia Líder. (2010). Discapacidad en Colombia: Reto para la inclusión en capital humano. Consultado de http://www.colombialider.org/wp-content/uploads/2011/03/discapacidad-en-colombia-reto-parala-inclusion-en-capital-humano.pdf Figueroa, J., Izaguirre, T., Marques, X., Peña, M., Rivas, E. y Tua, B. (2010). La Fenomenología. (Facultad de ciencias de la educación, investigación cualitativa a la orientación) (p.5). Valencia: Universidad de Carabobo. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la investigación. a (5 Ed.). México: Editorial McGraw-Hill. Jiménez, A. Mendiburo, N. y Olmedo, P. (2007). Satisfacción familiar, apoyo familiar y conflicto trabajo – familia en una muestra de trabajadores chilenos. (Trabajo que forma parte del programa de investigación “calidad de vida y ambientes sanos). Consultado en: http://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/1165/1731 La
Organización Mundial de la Salud. (2011). http://www.who.int/topics/disabilities/es/
Definición
de
Discapacidad.
Consultado
de
López León, E. y Chaparro Maldonado, M.Y. (2006). Competencias laborales del trabajador social vistas desde el mercado laboral. (p.266). Bogotá: Colombia. Mejía Flores, M.C. y Monsalve, E. (2012). Boccias como elemento de inclusión social. (Facultad de ciencias de la salud, trabajo de maestría). (p. 21). Manizales, Colombia: Universidad Autónoma de Manizales.
54 53
Revista
Humana. (2008). Inclusi贸n Social y Desarrollo Humano. Consultado http://www.revistahumanum.org/revista/inclusion-social-y-desarrollo-humano/
en
Salamanca, M. y Crespo, C. (2007). El muestreo en la investigaci贸n cualitativa. Consultado de http://www.nureinvestigacion.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/F_METODOLOGICA/FMetodologica _27.pdf Verdugo Alonso, M.A. y Schalock R. (2004). Calidad de vida y calidad de vida familiar. Universidad de Salamanca. II Congreso Internacional de Discapacidad Intelectual: Enfoques y Realidad: Un Desaf铆o. Medell铆n, Colombia; 23-25 de Septiembre de 2004. Consultado en http://ardilladigital.com/DOCUMENTOS/CALIDAD%20DE%20VIDA/CALIDAD%20DE%20VIDA%20Y% 20BUENA%20PRACTICA/Calidad%20de%20vida%20y%20calidad%20de%20vida%20familiar%20%20Verdugo%20-%20articulo.pdf
54 54
7 Kant y Joyce:
De la intuición a la interpretación Kant and Joyce. From intuition to interpretation Kant e Joyce: Da intuição para interpretação
Hernández Albarracín, J.D.
17
Artículo de reflexión Hernández Albarracín, J.D. (2014). Kant y Joyce: De la intuición a la interpretación. Revista Fronteras del Saber. 1(6), pp. 55-63 Recibido el 22 de marzo del 2014 Aceptado el 18 de diciembre del 2014
RESUMEN El presente artículo presenta una reflexión en torno a los planteamientos que sobre el tiempo y espacio, se encuentran en la filosofía Kantiana en calidad de elementos que facilitarán la comprensión filosófica del tercer capítulo de Ulises de Jim Joyce, titulado “Proteo”: esta obra, constituye a su vez una pieza clave de la literatura universal ya que proporciona herramientas para asistir a la interpretación contundente acerca de las posiciones de Kant en cuanto las intuiciones internas a priori que se destacan en la primera parte de la Crítica de la Razón Pura (estética trascendental).
17
Comunicador Social, Universidad de Pamplona. Magister en Filosofía, Universidad Industrial de Santander. Docente Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta. Autor responsable de la correspondencia: juandiegoh1985@gmail.com
54 55
INTRODUCCIÓN Ulises -como se podrá evidenciar- es una obra de compleja intelección estructural que para hacer hermenéutica de ella, conllevaría más que un trabajo escrito para ser totalmente desentrañada; por este 18 motivo, se ha escogido el capítulo tercero, en el cual Stephen Dedalus camina por la playa, teniendo episodios que hacen que la concepción narrativa del tiempo y el espacio cambien constantemente y generen una intuición desde lo humano, que es fruto de la representación que posee la metafísica tradicional acerca de lo que se conoce como realidad. Este trabajo, es un acercamiento a la discusión que la teoría del conocimiento asignó para develar la verdad de los fenómenos del mundo, y para probar -aunque en una etapa inicial- la idea de que estas posiciones no mueren con el acabamiento del racionalismo y el idealismo del hacer filosófico, sino que pueden verse en la modernidad como componentes creativos de la literatura más popular. Lo anterior hace necesario ser explícito a la hora de abordar esta temática, pues no se afirma que el autor (Joyce) leyera al filósofo para construir su literatura o que muchos de sus planteamientos fueran considerados para el mismo caso. En cambio, se quiere interpretar la estructura Joyceana- literaria, en función de su rompimiento con el tiempo y el espacio que lo caracteriza (ordinario estilísticamente a las literaturas hasta la aparición de “Ulises”), y aunarlo en un ejercicio interpretativo a la filosofía del pensador en cuestión. El artículo esboza fragmentos en los cuales se presume una existencia de relaciones entre la filosofía y la obra literaria, dejando claro que “Ulises” no es la materialización artística de la obra kantiana; haciendo la salvedad de que con la hermenéutica iniciada, es posible encontrar algunas semejanzas relevantes que vale la pena considerar para comprender lo que el autor quiso demostrar en la arquitectura de su trabajo, tanto en lo estructural, como en las concepciones que poseen sus personajes sobre los fenómenos de la realidad. Es pertinente recalcar que el mundo Joyceano posee matices, estructuras y concepciones que anularían las posturas que se intentaran estudiar de él desde un ambiente filosófico radical. Por esto, el escrito en cuestión tendrá más que nada la intención de hilar una postura filosófica (Kantiana) con esta obra que redimensiona la literatura a través del rompimiento que se gestó con lo tradicional desde el arte. Por ello, tiempo y espacio se redimensionaron ostensiblemente para diversificar su concepción lejos de la fluidez ortodoxa que denotó la ciencia como univocidad en las cuestiones sobre lo real, haciendo posible que se pudiera manejar este trabajo desde la perspectiva conectiva entre filosofía y literatura como un paso contundente para pensar el mundo y sus hechos internos más relevantes. La primera parte de la crítica de la razón pura recoge un trabajo riguroso acerca de la justificación del filósofo alemán sobre la composición primera de la realidad, que no es más que la correlación necesaria entre el tiempo y el espacio y la forma en que estos afectan la posibilidad del conocimiento humano. En este primer escenario de la dialéctica trascendental, se observa cómo estos dos fenómenos son cuestiones constituyentes de las intuición interna, siendo el espacio, el afuera de la representación y el tiempo, aquello que permite el movimiento. Esta asignación es una vertiente más de la dificultad para llegar a la cosa en sí(Noúmeno), partiendo de los principios de los simultáneo y lo sucesivo, no como algo que está en la normalidad del transcurrir mundano, sino que se construye a partir de la representación humana.
18
Stephen Dedalus al igual que Leopold Bloom son los personajes centrales de esta odiseica obra construida por el escritor irlandés Jim Joyce, los cuales, según la interpretación de la crítica especializada, representan dos momentos importantes en la relación del autor con el mundo. Esto es, el entrecruzamiento entre la juventud y la madurez.
56
54
Por otra parte, Galileo Galilei puso en cuestión la noción clásica sobre estos dos factores, aquellas que habían resistido como verdad hasta el episodio moderno; mentadas tesis, basadas (clásicas) en la doctrina Aristotélica, y los modelos ptolemaicos, ampliamente aceptados en la edad media, se conjuraban como una explicación positiva de los astros, el movimiento y lo simultaneo. El concepto de inercia, aporte fundante del filósofo y científico italiano, pusieron sobre la mesa la cuestión de la movilidad desde una órbita mucho más compleja y determinante, en que las cosas no estaban originalmente en reposo (Aristóteles), sino que por su naturaleza, presentaban movimiento; al respecto, Hawking comentó lo siguiente: Las mediciones de Galileo sirvieron de base a Newton para formular sus leyes del movimiento. En los experimentos de Galileo cuando un cuerpo caía rodando, siempre actuaba sobre este la misma fuerza (su peso) y se generaba un efecto de aceleración constante. Esto demostraba que el efecto real de una fuerza era cambiar la velocidad del cuerpo en vez de ponerlo simplemente en movimiento como se creía anteriormente. Ello también significaba que cuando no actuara ninguna fuerza sobre un cuerpo, este se mantendría moviéndose en línea recta con la misma velocidad. (Hawking, 2011, p.20). Al intentar desprenderse del profundo racionalismo kantiano, la ciencia desarrolló concepciones de esta primera impronta de la realidad como un fenómeno contrario, lo cual corresponde a que el tiempo y el espacio son dos cuestiones que existen independientemente de la razón, y que abarcan la totalidad del cosmos para determinar su posibilidad de movimiento y expansión. De Newton a Hawkings puede hallarse una bifurcación del contorno en la relación ortodoxa entre tiempo – espacio que pasa por las ideas de Bergson y Heidegger en cuanto a su afectación psicológica y existencial, sin desconocer que la dinámica espacio-temporal es un asunto interdisciplinar y constituye una problemática general de la discusión humana. La idea del artículo, como se mencionó desde el principio, no radica en desentrañar la efectividad de las tesis kantianas en su propuesta filosófica, aun cuando consideramos indispensable exponer un eje problemático en la consigna interpretativa planteada, pues en la literatura moderna existen vestigios de la propuesta espacio-temporal, en la cual tanto ciencia como filosofía tratan de desmentir, reinventar o redireccionar sus procederes históricos subsiguientes. REFLEXIÓN El análisis abordado en este artículo respecto a la noción temporal – espacial kantiana delimitada en su tercer apartado (Proteo), constituye un elemento primordial para comprender el diálogo interno que es recurrente en el transcurso del capítulo y de la obra. Es importante adentrarse en ese cosmos de posibilidades que plantea Joyce en su obra culmen, porque no sólo pervierte lo que históricamente es tradicional (en cuanto literatura), sino que rompe abruptamente con el tiempo y el espacio, aislando su posición más allá del aspecto narrativo, -como lo hiciere Laurence Sterne en el siglo XVIII o tiempo despuésya en la contemporaneidad Roberto Bolaños, por expresar algunos ejemplos, que evidencian mayoritariamente una intención estilística o formal por parte del autor y no una propuesta integradora de la mirada metafísica acerca del origen del conocimiento que intenta penetrar la barrera de la apariencia. Joyce, por el contrario, sin perder las características anteriores, centra su obra desde el personaje, el humano que recrea en su obra, y saca de su interioridad aquello que intuye puramente al mundo, es decir, el tiempo y el espacio como fenómeno intuitivo, en cuya posibilidad anida la creación. Precisamente, se comienza por plantear el espacio como una condición de posibilidad de los fenómenos externos, en cuyo territorio ocurren las formas y las extensiones de las cosas del mundo y que en sí mismo, es producto de la intuición interior, pero que por su característica formativa y sucesiva se fomenta en lo exterior. En el inicio de Proteo, cuando Stephen Dedalus camina por la playa, se consideran momentos y situaciones que recrean una realidad que vista en la obra literaria, es distinta a la encontrada en la literatura ordinaria pre-joyciana. El autor irlandés fragua una obra en la que se absorbe el mundo técnico- tradicional,
54 57
y en la cual el espacio es exterior e independiente de la visualización; esta situación dibuja a Stephen y exterioriza aquello que es producto de sí mismo, haciendo que el sujeto cognoscente sea aquel que permite que las formas se den como fenómenos, no en “sí mismos”, sino emanados de su propia interioridad. Por ello, Joyce comienza el capítulo de la siguiente manera: Ineluctable modalidad de lo visible: por lo menos eso, si no más, pensando a través de mis ojos. Las signaturas de todas las cosas estoy aquí para leer; huevas y fucos marinos, la marea que se acerca, esa bota herrumbrosa. Verdemoco, platazul, herrumbre, signos coloreados. Límites de lo diáfano. Pero añade él: en los cuerpos. Entonces, se daba cuenta de ellos, de los cuerpos, antes que de ellos coloreados. ¿Cómo? Golpeando contra ellos la mollera, claro. Despacito. Calvo era y millonario, maestro di color che sanno. Límite de lo diáfano en. ¿Por qué en? Diáfano, adiáfano. Si se pueden meter los cinco dedos a través de ella, es una verja; si no, una puerta. Cierra los ojos y ve. (Joyce, 2005, p. 130). Con la aparición de ese principio se enuncia un demérito a todo aquello que se observa, tanto autor como personaje, dejan claro que aquello que se ve no es lo extrínsecamente real, -máxima Kantiana- sino que de esa, en su interioridad -la de Stephen-, brotan las formas que él se atreve a leer, porque la “bota herrumbrosa” es más real que cualquier marea. Es necesario dejar claro que el transcurso del capítulo no es una oda poética al sueño o el estado onírico. En ningún momento se enuncia que el personaje duerma o 19 quiera quebrantar aquello que para él es real .Aquí se expresa que la realidad consciente de Dedalus, es aquella que está viviendo en el transcurso de “Proteo”, el espacio que está contemplando es aquel que emana de lo profundo de su intuición, y se fundamentaliza por las leyes y principios de su razón. No existe posibilidad que aquello que observa sea entregado por los objetos, sino que más bien, él, con su visualización del mundo y atendiendo a la relevancia del Dios griego (proteo) que lo guía en este viaje cotidiano, cambia constantemente las formas de los fenómenos, que nuestra razón en su conocimiento limitado de la cosa misma, es capaz de captar y añadir en esta posibilidad las formas y extensiones que se concretan cada vez de una manera estricta. Al respecto Kant afirma: El espacio no es más que la forma de los fenómenos de los sentidos externos, es decir, la única condición subjetiva de la sensibilidad, mediante la que no es posible la intuición externa…pero, como además tiene la cualidad de ser intuición pura, en la que todos los objetos deben ser determinados, puede contener antes que toda experiencia, los principios de sus relaciones.” (Kant, 2004, p.203). En el transcurrir de este odiseico episodio que nos plantea el mentado pasaje literario, se concentran en la posibilidad cognoscente del personaje (único interventor) y como pieza narrativa del autor, todas aquellas voces que aparecieron posteriormente en el desarrollo literario. Esto deja entrever que las construcciones del mundo desarrollado por Dedalus, quién ambienta simultáneamente diferentes estados espaciales, yendo y viniendo, abriendo y cerrando esa puerta de conciencia, esa ventana al mundo que se conoce como realidad. En esta cuestión es debe aclararse la no confusión con el abordaje filosófico huserliano, en el cual la intuición es intencionada a las cosas que lo afectan, a diferencia de Kant quien alude a una construcción posible y no absolutista acerca de la realidad. En razón de lo expuesto Huserl comenta: En el caso de la percepción externa, el momento de color que constituye un elemento real de una visión concreta (en el sentido fenomenológico de la percepción visual) es un «contenido vivido» o «consciente» exactamente como el carácter del percibir y como el total fenómeno perceptivo del objeto coloreado. En cambio, este objeto mismo, aunque es percibido, no es vivido o consciente; ni tampoco, la coloración percibida en él. Si el objeto no existe, si la percepción resulta un engaño, una alucinación o una ilusión a la luz de la crítica, tampoco existe el color percibido, el color visto, el color del objeto. Esas diferencias entre la percepción normal y la anormal, la correcta y la engañosa, no afectan al carácter interno y puramente descriptivo o fenomenológico de la percepción. El color visto –el que aparece en la percepción visual con y en el objeto que aparece, como una cualidad de éste, y que es puesto en unidad coexistente con éste– si 19
Referencia al surrealismo.
58
54
existe de algún modo, no existe ciertamente como una vivencia, pero le corresponde en la vivencia, lo cual significa un elemento real en el fenómeno perceptivo. En este caso le corresponde la sensación de color, el momento cromático fenomenológico, cualitativamente definido que experimenta una «aprehensión» objetivante de la percepción o un componente de la misma que le pertenece propiamente. (Fenómeno de la coloración objetiva). (Paredes Martín, 2012, pp.81,82). Esta particularidad resulta determinante para comprender o interpretar que la posición literaria de Joyce no utiliza la deformación espacial en forma aleatoria o caprichosa, sino que se puede observar claramente haciendo patente la visión hermenéutica de la que disponemos metodológicamente, de la apertura discursiva de la razón en su función constructora del mundo que habitamos y que en su imposibilidad por conocer el mundo noumenico de lo en sí, recrea un principio propio de conocimiento exterior a partir de la intuición mediadora de la cognición, que resulta diferente al entramado fenomenológico huserliano. Es en esta medida es posible revisar la forma en que la literatura puede apropiarse en la variación del principio de las cosas que vemos, y puede deformarlas o reformarlas de acuerdo a la idea patente y genial con que el autor se quiere expresar, como lo hace Joyce en su Proteo para el caso en análisis. Ese espacio, fenómeno de posibilidad de lo externo en el cual transcurre Stephen, resulta aparentemente desordenado por la multiplicidad de factores polifónicos que intervienen en él y que se encuentran unidos junto a elementos cumbres que se amoldan al flujo de la propuesta Kantiana. La simultaneidad expuesta hace parte de una interioridad propia que habita en la configuración del personaje para arrojar lo externo desde adentro, teniendo la posibilidad de encontrarse con distintas dimensiones espaciales de un único 20 10 espacio, sin que esto pueda considerarse erróneo desde la visualización popular que hace evidente lo externo. La condición de simultaneidad que el filósofo otorga al espacio, permite el autor dar rienda suelta a su imaginación, que junto con la memoria, son las ordenadoras de la realidad que conocemos para que el personaje viaje en ese diálogo interior y viva como una posibilidad real e intrínseca de los acontecimientos derivados de ello. Sobre esto Kant sostiene: “En efecto, no puede representarse más que un solo espacio, y cuando se habla de muchos, se entiende solo en ellos las partes de un mismo y único espacio.” (Kant, 2004, p.201). Por lo tanto, es necesario añadir que ese espacio simultáneo, que es simultaneidad de uno mismo, donde se aparecen exteriormente, pero no por ello decimos que aquello que se aparece es en un “sí mismo”. Porque esa posibilidad de comprensión desde la propuesta filosófica de Kant en torno al conocimiento, no es viable, partiendo de la premisa acerca de la cual la realidad real es una instancia esquiva a la condición humana, poseyendo únicamente la realidad de los fenómenos que de ello se desprenden. Sobre esto, es válido expresar que el mundo que se le evidencia a Stephen desde su interioridad, no es el mundo en “sí mismo”, sino una condición fenoménica de éste, surgida de su intuición sensible. Por lo tanto, “cierra los ojos y ve” es una invitación a concebir los fenómenos externos desde la posibilidad de intuición interior que plantea el tiempo y el espacio, negando o desvirtuando que aquello que observa con sus ojos y que esta fuera a él, es efectivamente realidad, la cosa en sí o noúmeno. Sobre lo expresado, Kant afirma: Como las condiciones particulares de la sensibilidad no son las condiciones de la posibilidad de las cosas mismas, sino solamente la de sus fenómenos, bien podemos decir que el espacio comprende todas las cosas que nos aparecen exteriormente; pero no todas las cosas en sí mismas, puedan o no ser percibidas y sea el que quiera el sujeto que las perciba (Kant, 2004, p.203). Con esta determinante cuestión dentro de la analítica kantiana del conocimiento en su misión por entretejer la maya de la realidad, se hace importante recalcar en su dinámica de acción sobre la misma (realidad), estableciendo una postura impositiva con lo que efectivamente es y permanece vedado a
20
Se puede pensar que la multiplicidad dimensional del espacio deba corresponder a distintos espacios en lugar de a uno solo, que se dividen de sí mismo, como plantea Kant.
54 59
nuestros sentidos. Phenomenun y noumeno, son las disposiciones en conflicto dentro del acercamiento filosófico de Kant a la aproximación más certera por parte de la razón. Sobre esto, Heidegger explica: La crítica diferencia “todos los objetos en general, en phänomena y noumena” (A 235, B 294). Estos últimos se diferencian en noumena en sentido positivo y negativo. Lo que se representa en general en el entendimiento puro, no relacionado a la sensibilidad, pero tampoco conocido, ni cognoscible, vale como una X, que sólo puede pensarse como lo que está en el fundamento del objeto fenoménico. El noumenon en sentido positivo, es decir, el objeto no sensible mentado en sí mismo, por ej.: Dios, queda cerrado a nuestro conocimiento teorético, puesto que no disponemos de ninguna intuición no sensible, piara la cual este objeto pudiera estar inmediatamente presente en sí mismo. (Heidegger, 2000, p.19) Con esta exposición terminante sobre el espacio, que es también la discusión por la realidad y esperando haber dejado claro con suficiencia la conexión de las formas Kantianas de la espacialidad en “Ulises”, se hace necesario dejar claro que el tiempo según la filosofía estudiada, presenta una instancia más profunda y determinante dentro de la interna construcción de la razón y su aplicación a lo real; el espacio también lo es, pero lo temporal es la intuición de todo lo que es percibido, es decir, todo está en el tiempo, hasta el espacio, nada puede ser o estar sin su tutela. El tiempo en Joyce es un elemento primordial para entender su obra, porque Ulises transcurre sobre él, en un único día, ordinario y cotidiano en Dublín. Toda la marea de aventuras, testimonios y sentencias, son fruto de un instante realmente corto, si se piensa en términos de temporalidad común. Pero como no es el caso, este-el tiempo- al mejor modo Kantiano, hace permanecer la obra como transcurso de toda una vida, dándole la continuidad necesaria para que los fenómenos se sucedan extensivamente unos a otros. El autor no podría motivar cada una de las situaciones en ella suscitadas, sí su tiempo no fuese producto de la aplicación interna de la cinética en lo simultaneo, condición de posibilidad de todos los fenómenos existentes a la percepción. Este enunciado cambio de estados, tanto temporales como espaciales, solo son posibles en la sucesión de la mentada temporalidad, sin ello, sería imposible que Stephen cambiase perspectivamente su modo de plantearse en el mundo, el cual, él mismo va abriendo a través del transcurso vital de la obra narrativa. Por esto, hay un pasaje que evidencia magistralmente lo expresado: “Stephen cerró los ojos para oír sus botas aplastando crujientes fucos y conchas. Caminas a través de ello, sea como sea. Yo, una zancada cada vez. Un cortísimo espacio de tiempo a través de cortísimos espacios de tiempo”. (Joyce, 2005, p.133). El mundo de Stephen, el que se le enuncia a través del diálogo interno, del cual es agente creador, le permite hacerse con el tiempo. Sí bien, da la sensación que su tiempo se compone de varios tiempos, la idea recurrente es de temporalidad universal, porque de su interioridad nunca se aísla. Esos tiempos que le parecen varios, son solo sucesiones de uno mismo, producto de la intuición que condiciona todo lo que existe, pues nada se halla fuera del tiempo. La mudanza y el cambio enunciado por este avanzar, son solo posibles gracias a esa intuición pura que condiciona a todas lo demás, porque “en un día del hombre, están los días del tiempo” (Borges: 1969, p.35). Por ello, Kant advierte: Los conceptos de mudanza y movimiento (como cambio de lugar), son solo posibles por y en la representación del tiempo, y que sí esta representación no fuera una intuición interna a priori, no podría ningún concepto, sea el que quiera hacer comprensible la posibilidad de una mudanza (Kant, 2004, p.209). Por lo anterior, es importante hacer memoria del pasaje final donde Stephen casi termina ese viaje interior, pasando caprichosamente de un estado a otro. En esa idea de mudanza que sólo hace posible el tiempo, pero que se constata únicamente por la experiencia, Dedalus comprende que al ser el tiempo, producto de la interioridad, él, por ser el sujeto cognoscente, es decir, quien posee la experiencia del tiempo y la proyecta a los fenómenos exteriores, lo hará aparecer perceptiblemente más largo o más corto. Porque solo en esta condición, la temporalidad aparece de maneras que no se pueden prever y que de
60
54
acuerdo a como los objetos afectan al sujeto (sensibilidad), este considerará su percepción con mayor o menor intensidad. Por ello, comenta Stephen: Tomó el puño de su fresno, esbozado suavemente unas fintas, demorándose todavía. Sí, el poniente se encontrara a sí mismo en mí, sin mí. Todos los días llegan a su fin. Por cierto, el siguiente ¿Cuándo es? El martes será el día más largo. De todo el alegro año nuevo (Joyce, 2005, p.137). Hay que dejar claro varios aspectos en el desarrollo interpretativo de este capítulo, el tiempo, como elemento Kantiano, es visto desde la percepción que tiene Stephen Dedalus del mundo en el cual acontece, siéndole este, parte de sí mismo y condicionando todo objeto de la experiencia que este pueda tener. Precisamente esta relación de tiempo y espacio como agentes formadores de la realidad (materia), es expuesta por Schopenhauer (El mundo como voluntad y representación), dando a entender la importancia que posee la unión intrínseca de estos dos elementos como participes en la generación del mundo. Por ello, explica lo siguiente: En el mero espacio el mundo sería fijo e inmóvil: no habría ninguna sucesión, ningún cambio, ninguna acción: más junto con la acción se suprime la representación de la materia. En el mero tiempo, a su vez, todo sería pasajero: no habría ninguna permanencia, ninguna yuxtaposición, y por lo tanto ninguna simultaneidad ni duración: así que tampoco habría ninguna materia. Solo mediante la unión del tiempo y del espacio surge la materia, es decir, la posibilidad de la simultaneidad y con ella de la duración, y con esta a su vez la de la permanencia de la sustancia bajo el cambio de los estados. (Schopenhauer, 2009, pp. 58-59) Por lo tanto, en los ejemplos ofrecidos se observa un ser humano concibiendo como parte suya al mundo, nada se le representa por fuera con aspecto absoluto e indiscutiblemente real, siendo éste (el hombre), un demiurgo que soporta al mundo, como diría Schopenhauer, en su organización de la realidad, adecuándola a su vez, al habitar interior fruto de la interpretación de la realidad que lo acontece, porque aquel capitulo que a lo sumo dura algunas pocas horas, se vuelve fundamental gracias a que la experiencia entrecruzada de lo temporal-espacial que parte de sí, permite prever todo un universo de posibilidades dentro del discurrir percibiente del sujeto espectador y creador de mundo. La percepción del tiempo y del espacio que tanto caracteriza a Joyce en Ulises, ofrece un sinnúmero de contingencias a estudiar. Porque solo en el tercer capítulo, donde la apertura al mundo se arraiga desde adentro permitiéndole condicionar las intuiciones puras, hace evidente que todo lo que acaezca debe necesariamente actuar conforme al tiempo, nada puede existir por fuera de este fundamental fenómeno. Por lo tanto, Stephen vive sobre él, el suyo propio, lo que permite que las cosas sean, no en sí mismas, pero sí en su posibilidad de ser como subjetivación del sujeto, que es lo más cercano a lo real en la revelación del noúmeno como fenómeno y que Joyce deja claro con la frase: “cierra los ojos y ve”. Por lo tanto, comenta Kant al respecto: “No puede nunca ofrecerse a nosotros un objeto en la experiencia, sin caer bajo las condiciones del tiempo” (Kant, 2004, p.211) Sobre el final de Proteo, Stephen, como volviendo de su viaje interior, se encuentra de nuevo sobre la playa, pero su percepción de las cosas no es la misma, su diálogo, que era con el tiempo y con el espacio, lo han transformado. Las cosas no se le representan igual, pareciese que ese tránsito lo ha dejado sereno, no es el mismo Stephen del principio, angustiado y escéptico. De ahora en más, observa las cosas con más calma, el espacio se abre grandioso a su mirar y el tiempo permite como fundamento de la interioridad que se exponga a ese mundo nuevo que ha creado a partir de su propia subjetividad. Por ello, se expondrá en la obra: “Volvió la cara por sobre su hombro, retrorreardante. Moviéndose a través del aire, altas vergas de un barco de tres palos, las velas recogidas en crucetas, en arribada a contracorriente, moviéndose silenciosamente, barco silencioso” (Joyce, 2005, p.150) Es importante ponerse en contexto y concebir este capítulo en su importancia máxima, como el momento donde el personaje primordialmente juvenil de Joyce se encuentra consigo mismo, hace catarsis
54 61
de sus miedos y desventuras, divorciándose de un tiempo ordinario, aburrido y generado a partir de las lógicas y acuerdos de las convenciones sociales; haciendo de esté (Tiempo), a la par que del espacio, una construcción de la interioridad del sujeto para plantearse y hacerse posible la realidad. En este proteico episodio, Dedalus comienza a vivir y Joyce le da la posibilidad al personaje de romper la barrera fantástica en la que encierran los autores al lector con respecto de sus creaciones (de la tradición anterior a Joyce) y entregarlo para que sea, sueñe y comprenda el mundo en su habitar. Ulises presenta un viaje forjado en la complejidad de la cotidianidad, siendo la experiencia temporal deconstruida y revitalizada en la significación de las acciones diarias de los personajes que la componen, estructurando precisamente en el capítulo con el cual dialogamos (proteo), un personaje más sincero y abierto a un espacio que él mismo se ha fraguado desde su interioridad, escapando a los arquetipos creativos que indagan el sueño o la imaginación como fundamentos del quiebre de la realidad. Con Joyce no presenciamos la deformación de las cosas reales, sino que vinculamos el hacer al diario vivir, el mundo tal cual es tiene su motivación y espectacularidad, por ello la modernidad nos devolvió a los estados de ánimo, al sufrimiento, la felicidad y el aburrimiento los cuales tiene una profunda vinculación al tiempo que es cosmos y al que es historia. Esta situación estética, a la cual se aboca plenamente Stephen Dedalus en este episodio cambiante, es referido como una purificación de la situación anímica de quienes lo integran, ejemplificación de la Catarsis aristotélica que Bayer interpreta de la siguiente manera: Aristóteles, como Platón, extendió este término de catarsis a la danza y la música que, al enfrentarse a un grupo de personas arrebatadas por el entusiasmo, llegan a producir una calma, un apaciguamiento, y después un alivio que provoca la curación y purificación. No se trata de un escape de la inclinación de a la pasión, como requiere Baernays, ni de una supresión radical de la pasión como afirman Reinkens y Dorning, sino de un deshacerse de lo nocivo en las pasiones, según nos demuestra Sieckeck. Aristóteles emplea con cierta frecuencia el concepto “catharos”, pureza. Contrariamente a Platón, quien ve en la tragedia, al igual que en la música, un ejercicio peligroso de las pasiones, acabando por expulsar a los artistas de su república, Aristóteles ve en las artes, y muy especialmente en la tragedia, un medicamento catártico, un remedio contra la demasía y el exceso, y vuelve continuamente sobre ellas como una de las concepciones más prudentes de su filosofía. (Bayer, 2011, pp. 59,60) Por tanto, y en esto se quiere ser explícito con el escrito, no se puede negar la sucesión del tiempo y la simultaneidad del espacio en Ulises, porque su autor se planteó el mundo como un fenómeno de la interioridad que condiciona lo externo. Negar esta situación, sería quitarle la esencia en mayor medida a ese tercer capítulo que es pura interioridad, arrojándolo a un abismo de supuestos y lindezas de originalidad espiritual a la hora construir episodios, despojando a la obra de los fundamentos más complejos de exposición. Esto es, que el hombre está hecho de tiempo, vive del tiempo y esa prisión fundamental de fina sucesión no permite escape, haciendo además imposible ser ignorada o negada. Sobre esta imposibilidad de negación, afirma Borges: Negar la sucesión temporal, negar el yo, negar el universo astronómico, son desesperaciones aparentes y consuelos secretos. Nuestro destino (a diferencia del infierno de Swedenborg y del infierno de la mitología tibetana) no es espantoso por irreal; es espantoso porque es irreversible y de hierro. El tiempo es la sustancia de que estoy hecho (Borges, 2007, p.181) Borges, que era un gran lector de Joyce y por su puesto de Kant, así sea a través de Schopenhauer, deja claro que el tiempo constituye al hombre y a todo lo que emana de éste. Por ello, la perspectiva Kantiana entregada a la interpretación de Ulises, arroja como resultado que esta obra, específicamente en el capítulo tercero (Proteo), es una discusión sobre la interioridad espacio - temporal y que como se ha venido comentando a lo largo del texto, Stephen redimensiona cualquier planteamiento ordinario que sobre estas
62
54
dos intuiciones puras se tengan, entregándose a la apercepción de la experiencia externa y concibiendo el afuera como el producto fenoménico que lo determina internamente a él y a su realidad.
CONCLUSIÓN La anterior reflexión parte de la necesidad de pensar la filosofía dentro de los terrenos de la literatura, tratando de encontrar las posibilidades que juntan ambos mundos hacia la odisea de la comprensión humana. Por esto, se quiso hacer énfasis en dos fenómenos importantes dentro de la arquitectura de lo que conocemos como realidad (tiempo – espacio), revisando como estos dos aspectos y su desarrollo en el pensamiento kantiano, pudieron estar articulados en la concreción de tal vez la obra más vanguardista e iniciática de la modernidad literaria. Por esto, fue importante hacer mentada revisión, desde el capítulo de Ulises que refiere al dios del cambio (Proteo), pues son estos fenómenos de los cuales la deidad en mención es metáfora, es decir, el tiempo y el espacio, porque consienten un adentramiento en las estructuras más críticas del entramado real, permitiendo ver como la mudanza y su simultaneidad, son ejes centrales del momento analítico expresado por el autor irlandés en el decurso argumental y estilístico de su trabajo. También es necesario aportar, que la relación entre las intuiciones internas a priori, reveladas por la filosofía kantiana en su primera parte, son tan sólo un vestigio dentro del portentoso entramado metodológico de su crítica de la razón y su intención por encontrar los límites del conocimiento humano. De acuerdo a esto, se hizo una breve inmersión hermenéutica para conectar el grueso del concepto filosófico con la experiencia creativa de la literatura, como metáfora para comprender de una manera mucho más representativa el horizonte de pensamiento de esta singladura doble y entrecruzada (Tiempo – espacio) que estipula la intuición para llegar a la percepción de ese fenómeno que llamamos realidad.
El aporte que se concluye con estas líneas, debe ser tomado únicamente como principio de discusión, pues basto y profundo es el laberinto que compone el arca del conocimiento humano y de la misma manera complejas e insondables son las interpretaciones que esta obra genera, precisamente por entregar una mirada vivencial en su tiempo y espacio a la creación literaria. Ulises no es únicamente un gran texto con personajes que suceden y perecen, sino que es la composición relatada y metaforizada de la vida de todos, con sus complejidades y perspectivas, cuestiones que la hacen susceptibles de ser pensada por la filosofía, en su esencia de pensamiento más abarcador y universal.
Referencias Bayer, Raymond (2011). Historia de la estética. México: Fondo de cultura económica. Borges, J. L. (1969). Elogio de la Sombra. Buenos Aires: Editorial Emecé. Borges, J. L. (2007). Obras Completas II. Buenos Aires: Editorial Emecé. Hawking, S. (2011). Brevísima historia del tiempo. Bogotá: Editorial Planeta. Heidegger, M. (2000). La tesis de Kant sobre el ser. Disponible en: www.elaleph.com Joyce, J. (2004). Ulises. (Traducción José María Valverde). España. Editorial de Bolsillo. Kant, I. (2004). Traducción José del Perojo y José Rovira Armengol. Buenos Aires. Editorial Losada. Paredes Martín, M. (2012). Percepción y atención. Una aproximación fenomenológica. Azafea. Revista Filos. 14, pp.79-92 Schopenhauer, A. (2009). El mundo como voluntad y representación I. España: Trotta
54 63
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES
La Revista Fronteras del Saber es una publicación anual de la Universidad Simón Bolívar Sede Cúcuta, cuyo objetivo es la publicación de artículos científicos derivados de los procesos académicos e investigativos inter y transdisciplinarios de los componentes académicos y administrativos de la Universidad, así como de los mejores trabajos seleccionados de los investigadores, estudiantes de Semilleros de Investigación Institucional y personal administrativo. Esta publicación multidisciplinar comprende una selección de trabajos científicos desarrollados en los programas académicos, las especializaciones, maestrías y doctorados institucionales, que se someten a un arbitraje interno y una edición científica tendientes a garantizar la pertinencia, calidad científica y académica de los trabajos publicados. La publicación íntegra los trabajos provenientes de los programas de Derecho, Psicología, Trabajo Social, Administración de Empresas, Ingeniería de Sistemas y Comercio y Negocios Internacionales, cuyos aportes de docentes y de los grupos de semilleros, enriquecen este medio de difusión mediante la publicación de trabajos de alto rigor científico y aporte efectivo al conocimiento y la investigación institucional y regional.
Para mayor información, consulte el Manual de los autores Clic sobre la portada mientras presiona la tecla Control (CTL)
Normas generales para la escritura de artículos científicos El artículo científico es un documento cuya finalidad es la exposición concreta y focalizada de teorías, hallazgos, novedades o argumentos en una disciplina o campo del saber, incluyendo la fundamentación, el método y las conclusiones referenciadas en fuentes confiables para permitir la reproducibilidad universal o la base de inicio de nuevos procesos de construcción del conocimiento. En su apreciación literaria, el artículo científico debe mantener un estilo literario sencillo y fácil de comprender, sin recurrir a frases adornadas, con exceso de palabras o un vocabulario complejo con palabras de uso infrecuente o pronunciación complicada. La sencillez del texto constituye un elemento que mejora la comprensión de los contenidos y hace más agradable la lectura del material. Los artículos científicos admitidos en la convocatoria anual de la Revista Fronteras del Saber se clasifican de la siguiente forma: 1) Artículo original (de investigación científica o tecnológica). Este tipo de artículos exponen detalladamente los resultados originales de las investigaciones concluidas para confirmar o desmentir un paradigma, una hipótesis o para desarrollar una nueva teoría.
64
54 65
2) Artículo de reflexión. Aborda los resultados de una investigación concluida desde la óptica interpretativa, analítica o crítica del autor, con base en las fuentes originales del tema tratado. 3) Artículo de revisión. Consiste en un análisis y una sistematización de los resultados de las investigaciones publicadas o no publicadas para evidenciar los avances y las tendencias de desarrollo de un tema específico. Estos artículos se construyen con una cuidadosa revisión bibliográfica, mediante el análisis de un número mínimo de cincuenta (50) referencias comprobables. 4) Análisis breves acerca de trabajos, eventos, procesos locales y proyectos en desarrollo de interés académico Universitario o con impacto social y regional. 5) Cartas al editor: Es una modalidad de escritura en la cual el autor presenta su manuscrito como una crítica analítica a un tema de actualidad social, cultural, política, religiosa, al sistema o a cualquier grupo objeto de discusión o controversia. Las cartas al editor son una herramienta de divulgación de posiciones críticas pero racionales en las cuales el autor se identifica plenamente y sienta una posición frente al tema de discusión, además, constituyen una forma de acercamiento editorial para quienes no tienen experticia en el tema literario. Aunque la carta al editor no constituye un compromiso de publicación de la revista, es estudiada por el comité editorial institucional cuando su tema, su argumentación y sus conclusiones representan un aporte crítico o positivo para el entorno académico, social, político o económico entre otros. 6) Reporte de casos: Es una modalidad de escritura científica en la cual el autor expone una situación real o hipotética para confrontar una teoría existente, evidenciar un diagnóstico, figura o situación de baja frecuencia o para analizar los aspectos relevantes de la situación planteada. De acuerdo con el área disciplinar, el reporte de casos debe estructurarse a partir de un diagnóstico clínico, una situación jurídica, social, económica, política, religiosa, etc, y es imprescindible que se acompañe de los soportes necesarios para contextualizar, desarrollar la situación y extraer las conclusiones relevantes que conduzcan a la explicación satisfactoria del problema tratado en un tiempo breve debido a la relevancia manifiesta que supone la postulación del caso. Generalidades del artículo científico -
La Revista Fronteras del Saber admite solamente artículos en idioma Español en las tipologías descritas en la sección anterior.
-
Las opiniones, afirmaciones y desaprobaciones tratadas por el artículo, son responsabilidad exclusiva del autor y la Universidad actúa solo en calidad de editor.
-
El formato de presentación de los artículos debe realizarse de la siguiente forma: Textos (formato Word, extensión .doc o .docx). Tablas (formato Excel, extensión .xls o .xlsx). Gráficos (Formato .bmp, .jpg o .png con resolución alta). Para el caso de las imágenes, su formato debe ser en media o alta resolución para evitar la pixelación de las imágenes (imágenes borrosas) y la consecuente reducción en la calidad del material editado.
-
Los archivos deben enviarse como adjuntos (unitarios o múltiples - attachments) por correo electrónico al correo electrónico publicacionescucuta@unisimonbolivar.edu.co, o en caso de exceder la capacidad de 25 MB, debe remitirse al Departamento de publicaciones de la Universidad en medio magnético como CD o en memoria USB.
-
Para depurar el lenguaje, mejorar la claridad, precisión, coherencia y entendimiento del artículo, la revista realizará los ajustes necesarios en términos de corrección de estilo, ortografía y gramática, en consecuencia, el autor debe aplicar en el desarrollo del texto su mayor conocimiento, rigor, ortografía,
54 65
puntuación y la construcción de párrafos homogéneos, evitando la redundancia y el uso reiterativo de siglas que eventualmente fatiguen la lectura. Partes del artículo científico Primera página: Contiene el título del trabajo acompañado del nombre del (los) autor(es) (con su currículo resumido a pie de página), las características y vinculación de la investigación a un proyecto investigativo, financiación y avales (en nota a pie de página), como se indica a continuación: Título: Se sugiere limitarlo a quince palabras (15) -está permitido el uso de subtítulo- de forma que sea claro y representativo del contenido del artículo con el nombre del autor (es), supeditando su orden de aparición a las contribuciones académicas dentro del artículo. Si el artículo está escrito o desarrollado por varios autores, sus apellidos deben relacionarse como se indica a continuación: Panorama socioeconómico de las fronteras colombianas en función de las diferencias políticas de los 1 gobiernos centrales 2
Carlos Alonso Echeverri Gómez 3 Marta Lucía Echeverry Tarazona 1
Artículo de reflexión derivado del proyecto investigativo de conflictos fronterizos, desarrollado por el Grupo de Investigación Gestiones Sociales y Asuntos de Frontera de la Universidad Simón Bolívar - Extensión Cúcuta. 2
Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en asuntos fronterizos y crisis económica latinoamericana. Adscrito al Grupo de Investigaciones de Gestión Política Fronteriza de la Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. 3
Estudiante de Trabajo Social de la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta. Miembro del Semillero de Investigación de Recursos Humanos para la Gestión Social de la Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. Autor responsable de la correspondencia: carego@unisimonbolivar.edu.co Resumen: Su extensión máxima es de 150 palabras e incluye de manera condensada, los objetivos del estudio, la metodología condensada, los resultados relevantes (preferiblemente con significación estadística), la discusión y las conclusiones. 21111
Palabras Claves: Contiene hasta seis (6) palabras clave o descriptores cuidadosamente escogidas que faciliten la identificación del tema del artículo y su ubicación en las bases de datos o fichas bibliográficas. Las palabras claves deben ser pertinentes y fundamentales dentro del desarrollo del tema para que adopten un carácter vinculante y significativo del mismo en las búsquedas de bibliotecas y en los buscadores virtuales de internet. Abstract: Es la traducción del artículo en inglés. Para efecto de las palabras clave (Keywords), se realiza la traducción correspondiente y se ubican a continuación del abstract, precedidas del subtítulo “Keywords”.
21
Descriptores o palabras clave Son unidades conceptuales con un significado propio que pueden estar compuestas por varias palabras. Por ejemplo, la palabra “demanda” tiene varios significados en un contexto general, pues puede tratarse de una demanda desde lo penal, hasta una demanda haciendo alusión a los requerimientos de un mercado; mientras que el término “demanda de vivienda”, por ejemplo, es una unidad conceptual que ubica los términos en un contexto de la construcción o la industria de la ingeniería civil, por ejemplo.
54 66
Resumo: Es la traducción del artículo en portugués, precedida del subtítulo “Resumo”. Para efecto de las palabras clave, se realiza la traducción correspondiente y se ubican a continuación del resumo, precedidas del subtítulo “Palavras chave”. Extensión del artículo: Deben contener entre diez (10) y quince (15) páginas. Propiedades de la página: El formato de presentación del artículo es en tamaño carta, con márgenes de 2.5 cm en los cuatro lados de la hoja, a una columna de escritura, con letra Times New Roman 12 puntos y espaciado doble, incluida la lista de referencias. Paginación: Se ubica en el ángulo superior derecho de cada página. Introducción: Esta sección incluye taxativamente el objetivo de la investigación y la fundamentación teórica relevante para abordar y enfocar el problema de investigación en términos de conceptos, terminología y desarrollo del mismo. En otras palabras, describe el aporte de la investigación al contexto científico del momento y un esbozo del estado del arte, aludiendo a las referencias bibliográficas relevantes; también hace referencia a los trabajos previos sobre el tema y su corta extensión debe responder el "porqué se ha hecho dicha investigación, reflexión o revisión". Método: Esta sección corresponde a “la forma en la cual se hizo el estudio", destacando el diseño de la investigación y su contextualización en tiempo, en espacio y en todos los escenarios que determinen relevancia para el entendimiento o la influencia del tema tratado. Incluye los materiales, protocolos o etapas de desarrollo de la investigación y permite que el lector entienda los elementos, criterios y mecanismos conducentes a la obtención de los resultados. Si el estudio se basa en el manejo de pacientes o grupos sociales, debe describirse el mecanismo de selección de los sujetos que son objeto de observación o experimentación, con los criterios de selección y exclusión y la descripción poblacional. El método debe aportar la información suficiente para permitir la reproducibilidad de las variables y los resultados, al igual que los métodos estadísticos y el software eventualmente utilizado, los procedimientos, los métodos (citas bibliográficas) y en general, todos los elementos, variables, protocolos o aspectos determinantes en la realización de la investigación. Resultados: Constituyen la materia prima de análisis de la investigación y los soportes documentales de referencia en el caso de retomar el estudio o realizar uno nuevo con base en el trabajo realizado. Para la presentación de los resultados deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: Secuencialidad: Deben relacionarse los resultados más relevantes o consolidados en forma secuencial con el texto, haciendo uso de tablas, gráficos o cuadros sinópticos de apoyo. Formatos de apoyo: En caso de emplear tablas o gráficos, estos deben acompañarse de una numeración consecutiva (p,ej. Tabla 1, Tabla 2,…Tabla n.) y una corta leyenda explicativa. Ejemplo: Tabla 1. Índices de mortalidad en la población infantil en Colombia. Cuando las tablas o gráficos no sean diseñados por el autor del artículo, debe citarse su fuente bibliográfica o virtual. Al emplear gráficos o tablas de apoyo, debe evitarse la mención en los párrafos de frases como: “en la siguiente tabla” o “en la tabla siguiente”, debido a que el proceso de diagramación del artículo puede requerir la ubicación de estos elementos de apoyo en otra parte del documento y esto causa la necesidad de redactar nuevamente el párrafo o la sección. El significado de las abreviaturas de las tablas se relacionan como notas a pie de tabla con la secuencia de los símbolos: *, †, ‡, §, ||, ¶, **, ††, ‡‡. Cuando el artículo incluye fotografías o ilustraciones (figuras), debe acompañarse con el archivo original adjunto en una carpeta de figuras y rotulado con su número consecutivo (por ej. Figura5.jpg). Esta figura,
54 67
debe anexarse preferiblemente también en el texto en su ubicación definitiva, sin embargo, si el tamaño en bites es excesivo (mayor a 500 MB - megabites) o el texto tiene una cantidad significativa de imágenes, estas deben incluirse en la carpeta de figuras y deben ser listadas en el cuerpo del trabajo para conocer su ubicación en el momento de la diagramación. El contenido gráfico restringido, sujeto a “copyright” u otros derechos de autor, debe acompañarse con una carta de autorización del autor o el propietario de dichos derechos para su uso en la publicación, la cual reposará en el archivo del departamento de publicaciones. Discusión: Corresponde a la confrontación de los hallazgos del estudio con respecto a los referentes teóricos existentes para establecer el alcance de la nueva investigación respecto al campo disciplinar en el cual se desarrolla. La discusión destaca los aspectos novedosos, relevantes y las conclusiones del estudio y por lo tanto, debe basarse en los hallazgos del estudio desarrollado y en la relación existente entre los objetivos y las conclusiones sin afirmar hipótesis que carezcan del respaldo de los datos obtenidos. En otras palabras, la discusión de los resultados es el proceso analítico de los mismos en cuanto a su significado y sus limitaciones para enfatizar los aspectos nuevos e importantes de la investigación y determinar la coherencia o contradicción de los datos encontrados. Aquí se contrastarán con los resultados obtenidos en otras publicaciones sobre el tema y finalmente se avanzará en el desarrollo de nuevas líneas de investigación. Agradecimientos: Incluye una norma de cortesía con las personas e instituciones que apoyan moral, científica o financieramente el desarrollo del estudio. Los agradecimientos son frases cortas y sobrias que reconocen el aporte de los participantes destacados en el proyecto. Bibliografía: En el artículo científico se relacionan bajo este epígrafe las referencias bibliográficas citadas directamente en el texto de acuerdo con la normatividad APA vigente. Cuadros: Los cuadros son elementos de condensación de la información cuyo objetivo es simplificar y organizar en filas y columnas la información relevante para facilitar el cruce de variables y la interpretación de los aspectos tratados. En este orden de ideas, las tablas deben ser compactas y simplificadas en su concepto, deben usar frases explicativas cortas y datos completos acompañados de sus unidades. Una tabla con exceso de filas y columnas pierde en si misma su esencia de practicidad y se convierte en un texto agrupado en filas y columnas. Las tablas deben tener un título breve y conciso ubicado en la parte superior, para destacar su contenido y sus notas a pie deben subtender un tamaño menor al del contenido del texto sin cifras, asteriscos ni otro tipo de codificación no aceptada por la normatividad en la materia. Los cuadros que poseen un volumen excesivo de información deben ser agrupados, fragmentados y subtitulados por la mayor afinidad de contenidos para facilitar su diagramación en el cuerpo del artículo, razón por la cual no deben superar en tamaño, los tres cuartos de página. Figuras: Se considera como figura a cualquier formato gráfico que represente fotografías, diagramas, mapas, dibujos, esquemas u otro formato capaz de impresionar el sentido de la vista. Los gráficos deben tener una composición suficientemente representativa de lo que se pretende mostrar de manera que solo sea necesario apoyarlo con un título general de la imagen. En caso de gráficos complejos como los mapas y los dibujos, estos deben acompañarse con la escala del Sistema Internacional de Unidades. Las fotografías deben subtender una resolución y contraste elevados y
54 68
se identificará con números arábigos según el orden de aparición en el texto, en un número máximo de tres a cinco por cada artículo. Anexos: Son imágenes, tablas, fotografías, material audiovisual, referencias de medios digitales u otros elementos que aportan información relevante para comprender el artículo. Los anexos se ubican al final del texto del artículo y se preceden con una tabla que relaciona su nombre y su paginación. Referencias: Aluden a las fuentes bibliográficas o informáticas empleadas en el artículo. Las referencias se ubican al finalizar el texto del artículo o después de los anexos y se listan con números arábigos cuyo orden corresponde al mismo en el que figuran en el texto. Se debe emplear el sistema APA en las referencias simples y las referencias bibliográficas, cuya consulta debe realizarse en el manual vigente para la fecha de la publicación. Si el estudio involucra la realización de entrevistas, procedimientos físicos o psicológicos o prácticas clínicas en seres humanos o animales, debe certificarse que los procedimientos se ajustan a los estándares de ética institucional, regional o nacional de acuerdo con la normatividad vigente. Si el artículo incluye citas, gráficos, tablas o referencias relevantes para el desarrollo de sus contenidos que son propiedad de otro autor, institución o publicación, el autor del artículo es responsable de la consecución de los permisos y/o autorizaciones a las que haya lugar, adjuntando con el artículo el soporte correspondiente. De igual forma, todas las afirmaciones o contravenciones del artículo son responsabilidad del autor y la revista solo actúa como un ente editor de sus contenidos, por ende, el autor debe presentar una total disponibilidad para atender cualquier asunto o requerimiento derivado de los contenidos del material científico.
54 69
54